Users Guide
Administración de certificado X.509
NOTA: Para realizar la administración de certificados debe estar conectado con privilegios de
administrador.
Los certificados web son necesarios para garantizar la identidad de un sistema remoto y para asegurar
que la información intercambiada con dicho sistema no pueda ser vista ni cambiada por otros usuarios.
Para asegurar la seguridad del sistema, se recomienda que:
• Genere un nuevo certificado X.509, utilice nuevamente un certificado X.509 existente o importe una
cadena de certificados de una entidad de certificación (CA).
• Todos los sistemas con Server Administrator instalado cuentan con nombres únicos de host.
Para administrar certificados X.509 mediante la página de inicio Preferencias, haga clic en Configuración
general, después en la ficha Web Server y finalmente en Certificado X.509.
A continuación, se indican las opciones disponibles:
• Generar un certificado nuevo: Genera un certificado autofirmado nuevo que se usa para que SSL se
comunique con el servidor que ejecuta Server Administrator y el explorador.
NOTA: Cuando se usa un certificado autofirmado, la mayoría de los exploradores web muestran
una advertencia de sin confianza ya que el certificado autofirmado no está firmado por una
Autoridad de certificados (AC) de confianza para el sistema operativo. Algunas configuraciones
de seguridad de los exploradores también pueden bloquear los certificados SSL autofirmados. La
GUI web de OMSA necesita un certificado firmado por una AC para dichos exploradores
seguros.
• Mantenimiento de certificados: Le permite generar una Solicitud de firma de certificado (CSR) que
contiene toda la información del certificado sobre el host que la AC necesita para automatizar la
creación de un certificado web SSL de confianza. Usted puede recuperar el archivo de CSR necesario
a partir de las instrucciones que aparecen en la página Solicitud de firma de certificado (CSR) o si
copia todo el texto del cuadro de texto de la página de CSR y lo pega en el formulario de envío de la
AC. El texto debe estar en formato codificado Base64.
NOTA: Además tiene la opción de ver la información del certificado y exportar el certificado que
se esté usando al formato codificado Base64, que se puede importar a través de otros servicios
web.
• Importar una cadena de certificados: le permite importar la cadena de certificados (en formato PKCS
# 7) firmados por una autoridad de certificados reconocida. El certificado puede estar en formato
DER o en formato codificado Base64.
Fichas de acción de Server Administrator Web Server
A continuación, se indican las fichas de acción que aparecen cuando se inicia sesión para administrar
Server Administrator Web Server:
• Propiedades
• Apagado
• Registros
• Administración de alertas
• Administración de sesiones
41