Glossary

* Entre conectores en el gabinete que no estén en el mismo nivel, pero que son del mismo
tamaño.
* Entre gabinetes conectados al mismo conector y a un disco del mismo tamaño.
* Dentro del gabinete con un disco físico con una diferencia de tamaño aceptable.
* Entre conectores en el mismo nivel del gabinete y con una diferencia de tamaño
aceptable.
* Entre conectores en el gabinete que no estén en el mismo nivel del gabinete, pero con un
disco físico con diferencia de tamaño aceptable.
Si la diferencia de tamaño no es aceptable, el disco no se refleja y, por lo tanto, se elimina del
tramo. Se vuelve a calcular el número de tramos y discos en el tramo.
NOTA: Se recomienda que utilice el reflejado inteligente para crear RAID 10 a través de
gabinetes para una configuración simple y óptima.
NOTA: Para ver la redundancia a través de gabinetes lograda por medio del reflejado
inteligente, haga clic en el disco virtual y vea las identificaciones del disco físico en cada
tramo, las cuales son de gabinetes alternos.
Seleccione RAID 50 para implementar el seccionamiento en más de un tramo de discos físicos.
RAID 50 agrupa n*s discos para formar un disco virtual grande con capacidad de s*(n-1) discos,
donde s representa el número de tramos y n es el número de discos dentro de cada tramo.
Seleccione RAID 60 para implementar el seccionamiento en más de un tramo RAID 6. RAID 60
agrupa n*s discos para formar un disco virtual grande con capacidad de s*(n-2) discos, donde s
representa el número de tramos y n es el número de discos dentro de cada tramo. RAID 60
proporciona mayor protección de datos y mejor rendimiento de lectura, pero el rendimiento de
escritura es más lento.
8. Seleccione el Protocolo de bus.
Las opciones posibles son las siguientes:
SCSI
SAS
SATA
9. Seleccione el Tipo de medios.
Las opciones posibles son:
HDD
SSD
Para obtener más información acerca de Protocolo del bus y Tipo de medios, consulte Propiedades
y tareas del disco virtual.
10. Haga clic en Continuar.
Aparecerá la página Asistente avanzado para crear un disco virtual (paso 2 de 3) - <nombre de la
controladora> con los conectores y los discos físicos disponibles.
Enlaces relacionados
Asistente rápido para crear un disco virtual
Asistente avanzado para crear un disco virtual (paso 2)
Según el nivel RAID seleccionado en la página Asistente para crear un disco virtual (paso 1) <nombre de
la controladora>, la página Asistente avanzado para crear un disco virtual (paso 2 de 3) <Nombre de la
controladora> muestra los discos y los conectores (canales o puertos) disponibles para configurar el
disco virtual.
175