Users Guide
3. En la ventana Preferencias del servidor , establezca las opciones conforme sea necesario.
• La función Tiempo de espera de la sesión (minutos) se puede utilizar para establecer el límite de
tiempo que permanece activa una sesión de Server Administrator. Seleccione Activar para
permitir que se agote el tiempo de espera de Server Administrator si no hay interacción del
usuario durante una cantidad especificada de minutos. Los usuarios en cuya sesión se le agota el
tiempo de espera, deben iniciar sesión nuevamente para continuar. Seleccione Desactivar para
desactivar la función Tiempo de espera de la sesión (minutos) de Server Administrator.
• El campo Puerto HTTPS especifica el puerto seguro para Server Administrator. El puerto seguro
predeterminado para Server Administrator es 1311.
NOTA: Si se cambia el número de puerto por un número de puerto no válido o en uso, es
posible que otras aplicaciones o exploradores no puedan acceder a Server Administrator en
el sistema administrado. Para ver una lista de los puertos predeterminados, consulte la
Server Administrator Installation Guide (Guía de instalación de Server Administrator).
• El campo Dirección IP a la cual enlazar especifica las direcciones IP para el sistema administrado
a las cuales se enlaza Server Administrator cuando se inicia una sesión. Seleccione Todas para
enlazar con todas las direcciones IP aplicables para el sistema. Seleccione Específica para enlazar
a una dirección IP específica.
NOTA: Si se cambia el valor de Dirección IP a la cual enlazar a otro valor que no sea Todas,
es posible que otras aplicaciones o exploradores no puedan acceder a Server Administrator
en el sistema administrado.
• El campo Destinatario especifica las direcciones de correo electrónico a las cuales desea enviar
correos electrónicos acerca de actualizaciones de forma predeterminada. Puede configurar
varias direcciones de correo electrónico y utilizar una coma para separar cada una.
• Los campos Nombre del servidor SMTP (o dirección IP) y Sufijo DNS para el servidor SMTP
especifican el protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) y el sufijo del servidor de
nombre de dominio (DNS) de la empresa u organización. Para activar Server Administrator para el
envío de correos electrónicos, debe escribir la dirección IP y el sufijo de DNS para el servidor
SMTP de la empresa u organización en los campos adecuados.
NOTA: Por motivos de seguridad, es posible que la empresa u organización no permita que
se envíen mensajes de correo electrónico a través del servidor SMTP a cuentas externas.
• El campo Tamaño de registro de comandos especifica el tamaño del archivo más grande en MB
para el archivo de registro de comandos.
NOTA: Este campo solo aparece al iniciar sesión para administrar Server Administrator Web
Server.
• El campo Vínculo de asistencia especifica la dirección URL de la entidad empresarial que
proporciona asistencia al sistema administrado.
• El campo Delimitador personalizado especifica el carácter utilizado para separar los campos de
datos en los archivos creados mediante el botón Exportar. El carácter ; es el delimitador
predeterminado. Otras opciones son !, @, #, $, %, ^, *, ~, ?, | y ,.
• El campo Cifrado SSL especifica los niveles de cifrado para las sesiones HTTPS protegidas. Los
niveles de cifrado disponibles incluyen Negociar automáticamente y 128 bits o superior.
– Negociar automáticamente: permite la conexión procedente del explorador con cualquier
nivel de cifrado. El explorador negocia automáticamente con Server Administrator Web Server
y utiliza el nivel de cifrado más elevado disponible para la sesión. Los exploradores heredados
con un cifrado de menor nivel también pueden conectarse a Server Administrator.
– 128 bits o superior: permite conexiones procedentes de exploradores con niveles de cifrado
de 128 bits o superior. Uno de los siguientes conjuntos de cifrado es aplicable según el
explorador para cualquiera de las sesiones establecidas:
SSL_RSA_WITH_RC4_128_SHA
46