Users Guide
Al elegir la concatenación o un nivel RAID, aplican las siguientes consideraciones de rendimiento y costos:
• Disponibilidad o tolerancia a fallas: la disponibilidad o tolerancia a fallas se refiere a la capacidad que el
sistema tiene para mantener las operaciones y proporcionar acceso a los datos aun cuando alguno de sus
componentes haya fallado. En los volúmenes de RAID, la disponibilidad o tolerancia a fallas se consigue
manteniendo datos redundantes. Los datos redundantes incluyen reflejos (datos duplicados) e información de
paridad (reconstrucción de los datos mediante un algoritmo).
• Rendimiento: el rendimiento de lectura y escritura puede aumentar o disminuir según el nivel RAID que elija.
Algunos niveles RAID pueden ser más apropiados para ciertas aplicaciones.
• Optimización del costo: el mantenimiento de datos redundantes o de información de paridad en relación con
volúmenes de RAID requiere de espacio de disco adicional. En situaciones en las que los datos son temporales,
de fácil reproducción o no esenciales, es posible que no se justifique el aumento en el costo de la redundancia
de datos.
• Tiempo promedio entre fallas (MTBF): el uso de discos adicionales para mantener la redundancia de los datos
también aumenta la probabilidad de sufrir fallas de disco en un momento determinado. Aunque esto no se
puede evitar en situaciones en las que los datos redundantes son una necesidad, realmente puede repercutir
en la carga de trabajo del personal de asistencia de sistemas de la organización.
• Volumen: el volumen se refiere a un solo disco virtual no RAID. Puede crear volúmenes por medio de utilidades
externas como la O-ROM <Ctrl+R>. Storage Management no admite la creación de volúmenes. Sin embargo,
puede ver volúmenes y usar unidades de estos volúmenes para crear nuevos discos virtuales o para Expansión
de capacidad en línea (OCE) de los discos virtuales existentes, siempre que tenga espacio libre disponible.
Storage Management permite las operaciones de cambio de nombre y eliminación de estos volúmenes.
Elección de niveles RAID y concatenación
Se puede usar RAID o la concatenación para controlar el almacenamiento de datos en varios discos. Cada nivel RAID o
concatenación tienen distintos rendimientos y características para la protección de los datos.
Los temas siguientes proporcionan información específica acerca de la forma en la que cada nivel RAID o la
concatenación almacenan los datos, así como sus características de protección y rendimiento:
• Concatenación
• Nivel RAID 0 (seccionamiento)
• Nivel RAID 1 (reflejado)
• Nivel RAID 5 (seccionamiento con paridad distribuida)
• Nivel RAID 6 (seccionamiento con paridad distribuida adicional)
• Nivel RAID 50 (seccionamiento en conjuntos de RAID 5)
• Nivel RAID 60 (seccionamiento en conjuntos de RAID 6)
• Nivel RAID 10 (seccionamiento de conjuntos reflejados)
• Nivel RAID 1 concatenado (reflejo concatenado)
• Comparación del nivel RAID y del rendimiento de concatenación
• No RAID
Enlaces relacionados
Niveles RAID de inicio y de destino para la reconfiguración y la ampliación de capacidad del disco virtual
Concatenación
En Storage Management, la concatenación hace referencia al almacenamiento de datos en un disco físico o un espacio
de disco que se extiende a varios discos físicos. Al extenderse en más de un disco, la concatenación permite que el
sistema operativo detecte varios discos físicos como un solo disco. Los datos almacenados en un solo disco pueden
considerarse un volumen simple. Este disco también puede definirse como un disco virtual que comprende solo un
disco físico.
25