Dell OpenManage Server Administrator Versión 7.
Notas y precauciones NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el equipo. PRECAUCIÓN: Un mensaje de PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, e informa de cómo evitar el problema. ____________________ La información contenida en esta publicación puede modificarse sin previo aviso. © 2012 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Contenido 1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Descripción general Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Actualización de los componentes individuales del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 . . . . . . . . . . . . . . 11 . . . . . . . . . . . . . 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Novedades de esta versión . . . . . . . . . . . . . . .
Autentificación de Microsoft Windows . . . . . . 21 Autentificación en Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server . . . . . . . . . . . . . . 21 Autenticación de VMware ESX Server 4.X . . . . Autenticación de VMware ESXi Server 5.X P1 Cifrado 21 . . . 22 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Asignación de los privilegios de usuarios . . . . . . .
Configuración del servidor de seguridad en sistemas que ejecutan sistemas operativos compatibles Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Uso de Server Administrator . 43 . . . . . . . . . 47 Inicio de la sesión de Server Administrator Inicio y cierre de sesión . . . . . . 47 . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Inicio de sesión en el sistema local de Server Administrator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Uso de la interfaz de línea de comando de Server Administrator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 . . . 69 . . . . . 71 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Servicios de Server Administrator Descripción general . Administración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . Administración de objetos de árbol de módulos de servidor o sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Objetos del árbol de sistema de la página principal de Server Administrator . . . . . . . . . . . . . . . . .
Configuración adicional para iDRAC Configuración de usuarios del dispositivo de acceso remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . Definición de alertas de filtro para sucesos de plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 . . . . . . 111 Definición del destino de la alerta del suceso de plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Registros de Server Administrator 113 . . 115 . . . . Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Funciones integradas . . . . . . .
A Solución de problemas Error del servicio de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Escenarios de errores de inicio de sesión . . . . . . . Reparación de una instalación defectuosa de Server Administrator en sistemas operativos Windows admitidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Servicios de OpenManage Server Administrator . B Preguntas frecuentes Índice 8 Contenido . . . 125 125 125 127 128 . . . . . . . . . . . . . . 133 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introducción Descripción general Dell OpenManage Server Administrator (OMSA) ofrece una solución integral de administración de sistemas individualizada mediante dos opciones: una interfaz gráfica de usuario (GUI) integrada a la que se puede acceder mediante explorador web y una interfaz de línea de comandos (CLI) a través del sistema operativo. Server Administrator ha sido diseñado para que los administradores de sistemas los administren de forma local o remota en una red.
Instalación Puede instalar Server Administrator por medio del Dell Systems Management Tools and Documentation DVD (DVD de Documentación y herramientas de Dell System Management). El DVD ofrece un programa de configuración para instalar, actualizar y desinstalar los componentes de Server Administrator, de Managed System y de Management Station Software. Server Administrator también se puede instalar en varios sistemas de una red mediante una instalación desatendida.
Servicio de administración de almacenamiento Storage Management Service proporciona información de administración de almacenamiento en una vista gráfica integrada. Para obtener información detallada sobre Storage Management Service, consulte la Dell OpenManage Server Administrator Storage Management User's Guide (Guía del usuario de Dell OpenManage Server Administrator Storage Management) en support.dell.com/manuals.
Novedades de esta versión Los aspectos importantes de esta versión de OpenManage Server Administrator son: • 12 Se agregó compatibilidad con los siguientes sistemas operativos: – Red Hat Enterprise Linux 5.8 (de 32 y 64 bits) – Red Hat Enterprise Linux 6.2 (de 64 bits) – VMware ESXi 5.0 Actualización 1 y 5.
• – Adaptador Emulex LPe-12000 FC8 de un solo puerto – Tarjeta mezzanine Broadcom 57810 10GbE KR Blade Converged de un puerto dual – Broadcom 57810 10Gb Base-T de puerto dual – Broadcom 57810 10GbE SFP de puerto dual – Mezzanine Qlogic QME8252-K – Qlogic P3+ 10Gb SFP+/DA de puerto dual Ya no se brinda compatibilidad con los siguientes sistemas operativos: – RedHat Enterprise Linux 5 SP7 (32 y 64-bits) – RedHat Enterprise Linux 6 SP1 (64 bits) – VMware ESX/ESXi 5.
Todos los sistemas operativos son compatibles con HTTPS. La compatibilidad con CIM y SNMP depende del sistema operativo y, en algunos casos, de la versión del sistema operativo. Para obtener información sobre cuestiones de seguridad de SNMP, consulte el archivo léame de Dell OpenManage Server Administrator (incluido en la aplicación Server Administrator) o el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com/manuals.
Tabla 1-1. Disponibilidad de estándares de administración de sistemas Sistema operativo SNMP CIM SUSE Linux Enterprise Server Disponible en el paquete net-snmp desde el soporte de instalación del sistema operativo No disponible VMware ESX Disponible en el paquete net-snmp instalado por el sistema operativo Disponible VMware ESXi Compatibilidad con captura de SNMP Disponible NOTA: Si bien ESXi admite capturas SNMP, no es compatible con el inventario de hardware a través de SNMP.
Otros documentos que podrían ser útiles Además de esta guía, puede consultar las siguientes guías disponibles en support.dell.com/manuals. En la página Manuales, haga clic en Software→ Systems Management. Haga clic en el vínculo del producto correspondiente que se encuentra a la derecha para tener acceso a los documentos.
• La Integrated Dell Remote Access Controller User’s Guide (Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller) proporciona información detallada sobre la configuración y el uso de la iDRAC. • La Dell Chassis Management Controller User’s Guide (Guía del usuario de Dell Chassis Management Controller) proporciona información detallada sobre la instalación, la configuración y el uso de CMC.
• La Dell Management Console User’s Guide (Guía del usuario de Dell Management Console) ofrece información para instalar, configurar y utilizar la consola. • La Dell Lifecycle Controller User Guide (Guía del usuario de Dell Life Cycle Controller) brinda información sobre la configuración y el uso de Unified Server Configurator para ejecutar tareas de administración de sistemas y almacenamiento a lo largo de todo el ciclo de vida del sistema.
Configuración y administración Administración de seguridad Dell OpenManage Server Administrator proporciona seguridad a través del Control de acceso basado en funciones (RBAC), de la autentificación y del cifrado tanto para la interfaz basada en web como para la interfaz de línea de comandos. Control de acceso basado en funciones El RBAC administra la seguridad determinando las operaciones que pueden ejecutar personas con funciones concretas.
Server Administrator otorga acceso de sólo lectura a los usuarios conectados con privilegios de Usuario, acceso de lectura y escritura a los conectados con privilegios de Usuario avanzado, y acceso de lectura, escritura y administración a los usuarios conectados con privilegios de Administrador y Administrador avanzado. Vea la Tabla 2-1. Tabla 2-1.
Autenticación El esquema de autentificación de Server Administrator garantiza la asignación de los tipos de acceso correctos a los privilegios de usuario correctos. Además, al invocar la interfaz de línea de comandos (CLI), el esquema de autentificación de Server Administrator valida el contexto en el que se ejecuta el proceso actual.
NOTA: En sistemas que ejecutan el sistema operativo VMware ESXi Server 4.x, para iniciar sesión en Server Administrator todos los usuarios necesitan privilegios de Administrador. Para obtener información sobre la asignación de funciones, consulte la documentación de VMware. Autenticación de VMware ESXi Server 5.X P1 ESXi Server autentifica a los usuarios que acceden a los hosts ESXi mediante el cliente de VI/vSphere o el kit de desarrollo de software (SDK).
PRECAUCIÓN: Para proteger el acceso a los componentes importantes del sistema, asigne una contraseña a cada cuenta de usuario que pueda acceder al software Dell OpenManage. Los usuarios que no tengan una contraseña asignada no pueden iniciar sesión en Dell OpenManage en un sistema que ejecuta Windows Server 2003 debido a restricciones del sistema operativo.
Creación de usuarios de Server Administrator para sistemas operativos Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server admitidos Los privilegios de acceso de administrador se asignan al usuario que inició sesión como root. Para crear usuarios con privilegios de Usuario y de Usuario avanzado, realice los siguientes pasos. NOTA: Para realizar estos procedimientos, debe iniciar sesión como root o con un nivel de usuario equivalente.
2 Escriba passwd y presione . 3 Cuando se le solicite, introduzca una contraseña para el nuevo usuario. NOTA: Asigne una contraseña a cada cuenta de usuario que pueda acceder a Server Administrator para proteger el acceso a componentes críticos del sistema. El nuevo usuario puede iniciar sesión en Server Administrator con privilegios de grupo de usuarios avanzados.
La Tabla 2-5 muestra los ejemplos para agregar la definición de funciones al archivo omarolemap. Tabla 2-5. Ejemplos para agregar la definición de funciones en OpenManage Server Administrator Roberto Ahost Usuario avanzado +root Bhost Administrador +root Chost Administrador Roberto *.aus.amer.com Usuario avanzado Miguel 192.168.2.3 Usuario avanzado 3 Guarde y cierre el archivo.
• • Server Administrator utiliza los privilegios de usuario predeterminados del sistema operativo si: – un usuario se degrada en el archivo omarolemap – existen entradas duplicadas de nombres de usuario o grupos de usuarios con el mismo También puede utilizar el espacio como delimitador de columnas en lugar de [Tab]. Creación de usuarios de Server Administrator para VMware ESX 4.X, ESXi 4.X y ESXi 5.
Desactivación de cuentas anónimas y de invitados en sistemas operativos compatibles de Windows NOTA: Para realizar este procedimiento, debe estar conectado con privilegios de administrador. 1 Abra la ventana Administración del equipo. 2 En el árbol de consola, expanda Usuarios locales y grupos y haga clic en Usuarios.
NOTA: Las operaciones Set de SNMP se encuentran desactivadas de manera predeterminada en las versiones 5.2 y posteriores de Server Administrator. Server Administrator ofrece asistencia para activar o desactivar las operaciones Set de SNMP en Server Administrator. Puede utilizar la página Configuración de SNMP de Server Administrator desde Preferencias o desde la interfaz de línea de comandos (CLI) de Server Administrator para activar o desactivar las operaciones Set de SNMP en Server Administrator.
Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan sistemas operativos Windows compatibles Server Administrator utiliza los servicios SNMP proporcionados por el agente SNMP de Windows. El agente SNMP se puede configurar para cambiar el nombre de comunidad, activar operaciones Set y enviar capturas a una estación de administración.
Cambio del nombre de comunidad SNMP La configuración de los nombres de comunidad SNMP determina qué equipos pueden administrar su sistema por medio de SNMP. Para que las aplicaciones de administración puedan recuperar la información de administración de Server Administrator, el nombre de comunidad SNMP utilizado por las aplicaciones de administración debe coincidir con un nombre de comunidad SNMP configurado en el sistema de Server Administrator. 1 Abra la ventana Administración del equipo.
Configuración del sistema para enviar capturas SNMP a una estación de administración Server Administrator genera capturas SNMP en respuesta a cambios en el estado de los sensores y otros parámetros supervisados. Debe configurar uno o varios destinos de capturas en el sistema de Server Administrator para enviar las capturas SNMP a una estación de administración. 1 Abra la ventana Administración del equipo. 2 Si es necesario, expanda el icono Administración del equipo que aparece en la ventana.
Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan Red Hat Enterprise Linux compatible Server Administrator usa los servicios SNMP proporcionados por el agente SNMP net-snmp. Puede configurar el agente SNMP para cambiar el nombre de comunidad, activar operaciones Set y enviar capturas a una estación de administración.
access notConfigGroup “” any noauth exact systemview none none Si Server Administrator encuentra la línea anterior, la modifica para que diga: access notConfigGroup “” any noauth exact all none none Estos cambios a la configuración predeterminada del agente SNMP proporcionan acceso de sólo lectura a todo el árbol de la MIB para la comunidad public.
2 Edite esta línea, reemplazando public con el nuevo nombre de comunidad SNMP.
Configuración del sistema para enviar capturas a una estación de administración Server Administrator genera capturas SNMP en respuesta a cambios en el estado de los sensores y otros parámetros supervisados. Debe configurar uno o varios destinos de capturas en el sistema que ejecuta Server Administrator para enviar las capturas SNMP a una estación de administración.
Activación del acceso a SNMP desde hosts remotos En sistemas operativos SUSE Linux Enterprise Server, la configuración predeterminada del agente SNMP proporciona acceso de sólo lectura a todo el árbol de la MIB para la comunidad public desde el host local solamente. Esta configuración no permite que las aplicaciones de administración de SNMP, como IT Assistant, que se ejecutan en otros host, descubran y administren correctamente los sistemas de Server Administrator.
2 Edite esta línea eliminando 127.0.0.1. Una vez editada, la nueva línea debe decir: rocommunity public 3 Para activar los cambios en la configuración de SNMP, reinicie el agente SNMP, escribiendo: /etc/init.d/snmpd restart Cambio del nombre de comunidad SNMP La configuración del nombre de comunidad SNMP determina las estaciones de administración que pueden administrar el sistema a través de SNMP.
Para activar las operaciones Set de SNMP en un sistema que ejecuta Server Administrator, edite el archivo de configuración del agente SNMP, /etc/snmp/snmpd.conf, y realice los siguientes pasos: 1 Encuentre la siguiente línea: rocommunity public 127.0.0.1 2 Edite esta línea reemplazando rocommunity con rwcommunity. Una vez editada, la nueva línea debe decir: rwcommunity public 127.0.0.1 3 Para activar los cambios en la configuración de SNMP, reinicie el agente SNMP, escribiendo: /etc/init.
Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan sistemas operativos VMware ESX 4.0 admitidos para MIB VMware Proxy El servidor ESX 4.X puede ser administrado a través de un único puerto predeterminado 162 por medio del protocolo SNMP. Para que esto sea posible, snmpd está configurado para utilizar el puerto predeterminado 162, y vmwarehostd está configurado para utilizar un puerto diferente (no usado), por ejemplo, 167.
-E c Si desea ver los valores de configuración, ejecute el siguiente comando: vicfg-snmp.pl --server --username root --password -s Después de la modificación, el archivo de configuración aparecerá de la siguiente manera: true public 143.166.152.
service mgmt-vmware restart 6 Reinicie el servicio snmpd mediante el siguiente comando: service snmpd start NOTA: Si srvadmin está instalado y los servicios ya se iniciaron, reinicie los servicios ya que dependen del servicio snmpd. 7 Ejecute el siguiente comando para que el daemon de snmpd se abra con cada reinicio: chkconfig snmpd on 8 Ejecute el siguiente comando para asegurarse de que los puertos SNMP estén abiertos antes de enviar capturas a la estación de administración.
2 Abra un indicador de comandos en el sistema donde está instalada la CLI de VMware vSphere. 3 Cambie al directorio en el que está instalada la CLI VMware vSphere. La ubicación predeterminada en Linux es /usr/bin. La ubicación predeterminada en Windows es C:\Program Files\VMware\VMware vSphere CLI\bin. 4 Ejecute el siguiente comando: vicfg-snmp.
Para abrir el puerto SNMP desactivando el servidor de seguridad, abra una interfaz de red externa completa en el servidor de seguridad o abra el puerto SNMP para al menos una interfaz de red externa en el servidor de seguridad. Puede realizar esta acción antes o después de iniciar Server Administrator.
b Para abrir el puerto SNMP en todas las interfaces de red, presione para ir a Otros puertos y escriba snmp:udp. 6 Presione para seleccionar Aceptar y luego presione . Aparece la pantalla Configuración del servidor de seguridad. 7 Presione para seleccionar Aceptar y luego presione . Aparece el menú Elejir una herramienta. 8 Presione para seleccionar Salir y presione .
Configuración y administración
Uso de Server Administrator Inicio de la sesión de Server Administrator Para iniciar una sesión de Server Administrator, haga doble clic en el icono Dell OpenManage Server Administrator del escritorio. Aparecerá la pantalla Inicio de sesión en Server Administrator. El puerto predeterminado de Dell OpenManage Server Administrator es 1311. Si es necesario, puede cambiar el puerto.
2 Seleccione la casilla Inicio de sesión de Active Directory para iniciar sesión por medio de Microsoft Active Directory. Consulte “Uso del inicio de sesión de Active Directory” en la página 50. 3 Haga clic en Enviar. Para finalizar la sesión de Server Administrator, haga clic en el botón Cerrar sesión que se encuentra en la esquina superior derecha de cada página de inicio de Server Administrator.
Método 2 Abra el explorador web, escriba una de las siguientes opciones en el campo de dirección y presione : https://hostname:1311 donde hostname es el nombre asignado para el sistema de nodo administrado y 1311 es el número de puerto predeterminado o https://IP address:1311 donde IP address es la dirección IP del Managed System y 1311 es el número de puerto predeterminado. Escriba https:// (y no http://) en el campo de dirección para recibir una respuesta válida del explorador.
Para terminar la sesión de Server Administrator, haga clic en Desconectar en “Barra de navegación global”. El botón Desconectar se encuentra en la esquina superior derecha de cada página de inicio de Server Administrator. NOTA: Al iniciar Server Administrator con Mozilla Firefox versión 3.0 y 3.5 o Microsoft Internet Explorer versión 7.0 ó 8.0, es posible que aparezca una página intermediaria de advertencia para informar que hay un problema con el certificado de seguridad.
Inicio de sesión único La opción de Inicio de sesión único en sistemas operativos Microsoft Windows permite que todos los usuarios que han iniciado sesión puedan omitir la página de inicio de sesión y acceder a la aplicación web de Server Administrator al hacer clic en el icono Dell OpenManage Server Administrator del escritorio. NOTA: Para obtener más información sobre el Inicio de sesión único, consulte el artículo de la Base de conocimientos en support.microsoft.com/default.aspx? scid=kb;en-us;Q258063.
Configuración de seguridad en sistemas que ejecutan un sistema operativo Microsoft Windows admitido Debe configurar los valores de seguridad de su explorador para iniciar sesión en Server Administrator desde un sistema de administración remota que esté ejecutando un sistema operativo Microsoft Windows compatible. Los valores de seguridad de su explorador podrían evitar la ejecución de secuencias de comandos del lado del cliente que usa Server Administrator.
Para permitir el inicio de sesión único en Server Administrator sin que se soliciten las credenciales del usuario, siga estos pasos: 1 En el explorador web, haga clic en Herramientas→ Opciones de Internet→ Seguridad. 2 Haga clic en el icono Sitios de confianza. 3 Haga clic en Sitios. 4 Copie la dirección web usada para acceder al Managed System remotamente desde la barra de dirección del explorador y péguela en el campo Agregar este sitio web a la zona. 5 Haga clic en Nivel personalizado.
Página de inicio de Server Administrator NOTA: No utilice los botones de su explorador web (como Atrás y Actualizar) cuando use Server Administrator. Utilice únicamente las herramientas de navegación de Server Administrator. Salvo algunas excepciones, la página de inicio de Server Administrator tiene tres áreas principales: • barra de navegación global: contiene vínculos que llevan a los servicios generales.
Tabla 3-1: muestra los nombres de campo de la interfaz gráfica del usuario y el sistema al que se aplican, cuando Server Administrator está instalado en el sistema. Tabla 3-1.
Ilustración 3-2. Ejemplo de la página de inicio de Server Administrator: sistema modular árbol del ficha subcategorías de barra de navegación sistema acción la ficha acción global ventana de acciones Al hacer clic en un objeto del árbol del sistema, se abre la ventana de acciones correspondiente para ese objeto.
Diferencias de la interfaz de usuario de Server Administrator en sistemas modulares y no modulares La Tabla 3-2 muestra la disponibilidad de funciones de Server Administrator en sistemas modulares y no modulares. Una marca indica disponibilidad, mientras que una cruz indica la falta de disponibilidad de una función o característica. Tabla 3-2.
Barra de navegación global La barra de navegación global y sus vínculos están disponibles para todos los niveles de usuario en el programa. • Haga clic en Preferencias para abrir la página de inicio Preferencias. Consulte “Uso de la página de inicio de Preferencias”. • Haga clic en Asistencia para conectar al sitio web de Asistencia de Dell. • Haga clic en Acerca de para mostrar la versión de Server Administrator y la información sobre derechos de autor .
Área de datos El área de datos se encuentra bajo las fichas de acciones en el lado derecho de la página de inicio. En el área de datos se realizan las tareas o se ven detalles acerca de los componentes del sistema. El contenido de la ventana depende del objeto del árbol del sistema y de la ficha de acciones seleccionados.
Botones de tareas La mayoría de las ventanas abiertas desde la página de inicio de Server Administrator contienen al menos cinco botones de tareas: Imprimir, Exportar, Correo electrónico, Ayuda y Actualizar. Se incluyen otros botones de tareas en las ventanas específicas de Server Administrator. Por ejemplo, las ventanas de registro también contienen los botones de tareas Guardar como y Borrar registro. • Al hacer clic en Imprimir( ), la impresora predeterminada imprime una copia de la ventana abierta.
Elementos subrayados Al hacer clic en un elemento subrayado del área de datos de la ventana de acciones, se muestran detalles adicionales de ese elemento. Indicadores de medida Las sondas de temperatura, de ventiladores y de voltaje están representadas por un indicador de medida. Por ejemplo, Ilustración 3-3 muestra lecturas de una sonda de ventilador de la CPU del sistema. Ilustración 3-3.
Uso de la página de inicio de Preferencias El panel izquierdo de la página de inicio de Preferencias (donde se muestra el árbol del sistema en la página de inicio de Server Administrator) muestra todas las opciones de configuración disponibles en la ventana del árbol del sistema.
Ilustración 3-4. Ejemplo de la página de inicio de preferencias: Managed System Preferencias en el Managed System Al iniciar sesión en un sistema remoto, de forma predeterminada la página de inicio de Preferencias muestra la ventana Configuración de nodos en la ficha Preferencias. Haga clic en el objeto Server Administrator para activar o desactivar el acceso de los usuarios con privilegios de Usuario o de Usuario avanzado.
Para obtener más información sobre cómo acceder a estas funciones, consulte Servicios de Server Administrator. Servicio de conexión y configuración de seguridad de la administración de servidores de Dell Systems Management Configuración de las preferencias del usuario y del sistema Las preferencias del sistema de puerto seguro y del usuario se establecen desde la página de inicio de Preferencias.
• La función Tiempo de espera de la sesión puede establecer un límite sobre la cantidad de tiempo que una sesión de Server Administrator puede permanecer activa. Seleccione el botón de radio Activar para permitir que finalice la sesión de Server Administrator si no hay ninguna interacción por parte del usuario durante un determinado número de minutos. Los usuarios cuyas sesiones excedan el tiempo de espera deberán conectarse de nuevo para continuar.
NOTA: Por motivos de seguridad, es posible que la empresa u organización no permita que se envíen mensajes de correo electrónico a través del servidor SMTP a cuentas externas. • El campo Tamaño de registro de comandos especifica el tamaño del archivo más grande en MB para el archivo de registro de comandos. NOTA: Este campo sólo aparece al iniciar sesión para administrar Web Server de Server Administrator.
• Algoritmo de firma de clave: muestra los algoritmos de firma admitidos. Seleccione un algoritmo de la lista desplegable. Si selecciona SHA 512 o SHA 256, asegúrese de que su sistema operativo y su navegador sean compatibles con este algoritmo. Si selecciona una de estas opciones, y no es compatible con su sistema operativo o navegador, Server Administrator mostrará el mensaje de error no se puede mostrar la página.
Para administrar certificados X.509 mediante la página de inicio de Preferencias, haga clic en Configuración general, luego en la ficha Web Server y finalmente en Certificado X.509. A continuación, se indican las opciones disponibles: • Generar un nuevo certificado X.509: crea un certificado para acceder a Server Administrator. • Mantenimiento de certificado: le permite seleccionar un certificado ya existente que pertenece a su empresa y usarlo para controlar el acceso a Server Administrator.
Uso de la interfaz de línea de comando de Server Administrator La interfaz de línea de comando (CLI) de Server Administrator permite a los usuarios realizar tareas esenciales de administración de sistemas desde el símbolo del sistema del sistema operativo de un equipo supervisado. En muchos casos, la CLI permite a un usuario que desea realizar una tarea muy específica recuperar información sobre el sistema rápidamente.
Uso de Server Administrator
Servicios de Server Administrator Descripción general Dell OpenManage Server Administrator Instrumentation Service supervisa la condición de un sistema y ofrece acceso rápido a la información detallada sobre errores y rendimiento que se recopila por medio de agentes de administración de sistemas estándar del sector. Las características de informe y visualización permiten recuperar el estado general de cada chasis que constituye el sistema.
NOTA: Debe configurar el servicio de Protocolo simple de administración de red (SNMP) de manera tal que admita paquetes SNMP tanto para sistemas administrados como para estaciones de administración de red que ejecuten Microsoft Windows Server 2003. Consulte Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan sistemas operativos Windows compatibles para obtener detalles.
Administración de objetos de árbol de módulos de servidor o sistema El árbol de módulos de servidor o sistema de Server Administrator muestra todos los objetos del sistema visibles de acuerdo con los grupos de software y hardware que Server Administrator descubre en Managed System y con los privilegios de acceso del usuario. Los componentes del sistema se clasifican según el tipo del componente.
• Interfaz de red: estado administrativo • Interfaz de red: DMA • Interfaz de red: dirección de protocolo de internet (IP) • Interfaz de red: unidad máxima de transferencia • Interfaz de red: estado operativo • Preferencias: configuración de SNMP • Apagado remoto: ciclo de encendido del sistema con apagado de sistema operativo primero • Acerca de los detalles: detalles del componente Server Administrator especificados en la ficha Detalles • Mapa de funciones NOTA: Server Administrator siemp
En la ficha Propiedades, se puede: • Ver la información de chasis del sistema modular que se supervisa. • Ver la información detallada del Chassis Management Controller (CMC) del sistema modular que se supervisa. Acceso y uso de Chassis Management Controller Para iniciar la ventana Inicio de sesión de Chassis Management Controller desde la página de inicio de Server Administrator: 1 Haga clic en el objeto Gabinete modular.
• Ver y establecer las acciones de recuperación automática del sistema (el temporizador de vigilancia del sistema operativo) del sistema que se supervisa. NOTA: Es posible que las opciones de recuperación automática del sistema no estén disponibles debido a que el temporizador de vigilancia del sistema operativo está activado en el BIOS. Para configurar las opciones de recuperación automática, el temporizador de vigilancia del sistema operativo deberá estar desactivado.
• Apague el servicio de conexión de DSM SA (Web Server). NOTA: Server Administrator aún está disponible mediante la interfaz de línea de comandos (CLI) cuando el servicio de conexión de DSM SA está apagado. Las funciones de la CLI no requieren que el servicio de conexión DSM SA esté funcionando.
Administración de alertas Subfichas: Acciones de alerta | Sucesos de plataforma | Capturas SNMP En la ficha Administración de alertas, puede: • Ver los valores actuales de las acciones de alerta y establecer las acciones de alerta que desea que se realicen en caso de que el sensor de algún componente del sistema devuelva un valor de advertencia o de error.
Chasis del sistema principal/Sistema principal Al hacer clic en el objeto Chasis del sistema principal/Sistema principal se pueden administrar los componentes de software y de hardware esenciales del sistema.
El módulo de servidor o sistema puede tener un chasis del sistema principal o varios. El chasis del sistema principal/sistema principal contiene los componentes esenciales de un sistema. La ventana de acción del objeto Chasis del sistema principal/Sistema principal contiene la siguiente ficha: Propiedades.
NOTA: Las baterías sólo se admiten en los sistemas Dell PowerEdge x9xx y xx0x. Los suministros de energía no están disponibles en los sistemas Dell PowerEdge 1900. La administración de la alimentación sólo se admite en determinados sistemas Dell PowerEdge xx0x. Las funciones Supervisión del suministro de energía y Supervisión de alimentación solo están disponibles para sistemas que tienen dos o más suministros de energía redundantes e intercambiables en caliente instalados.
Baterías Haga clic en el objeto Baterías para ver información sobre las baterías instaladas del sistema. Las baterías mantienen la fecha y hora cuando su sistema está apagado. La batería guarda los valores de configuración del BIOS del sistema, lo que hace posible que el sistema se reinicie con eficiencia. La ventana de acciones del objeto Baterías puede tener las siguientes fichas, en función de los privilegios de grupo del usuario: Propiedades y Administración de alertas.
Puede modificar el estado de muchas características de configuración del BIOS, entre otras, el puerto serie, la secuencia de la unidad de disco duro, los puertos USB accesibles al usuario, la tecnología de virtualización de la CPU, la tecnología HyperThreading de la CPU, el modo de recuperación de alimentación de CA, la controladora SATA incorporada, el perfil del sistema, la redirección de consola y velocidad en baudios a prueba de fallas de la redirección de consola.
NOTA: la información de configuración del NIC dentro de la configuración del BIOS de Server Administrator puede no ser correcta para los NIC incorporados. El uso de la pantalla de configuración del BIOS para activar o desactivar los NIC puede producir resultados inesperados. Se recomienda que realice todas las configuraciones de los NIC incorporados por medio de la pantalla Configuración del sistema que está disponible al presionar durante el inicio del sistema.
• Ver los umbrales actuales de alerta de las capturas SNMP y establecer los niveles de los umbrales de alerta para los ventiladores. Las capturas seleccionadas se desencadenan si el sistema genera el suceso correspondiente en el nivel de gravedad seleccionado. Firmware Haga clic en el objeto Firmware para administrar el firmware del sistema. El firmware está formado por programas o datos que se han escrito en la ROM. El firmware puede iniciar y hacer funcionar un dispositivo.
Propiedades Subficha: Información Bajo la ficha Propiedades, puede ver los detalles de la degradación de rendimiento del sistema. Intromisión Haga clic en el objeto Intromisión para administrar el estado de intromisión al chasis del sistema. Server Administrator supervisa el estado de intromisión al chasis como medida de seguridad para evitar accesos no autorizados a los componentes críticos del sistema.
Propiedades Subficha: Memoria En la ficha Propiedades, puede ver el estado de redundancia de memoria, los atributos del arreglo de memoria, la capacidad total de los arreglos de memoria, detalles de los arreglos de memoria, detalles del dispositivo de memoria y el estado del dispositivo de memoria. NOTA: Si un sistema que tiene bancos de memoria de repuesto entra en un estado de redundancia perdida, es posible que no pueda determinarse con claridad cuál es el módulo de memoria que lo ha ocasionado.
En el sistema operativo Windows 2008 Hypervisor, Server Administrator no informa las direcciones IP de los puertos NIC físicos que se usan para asignar una IP a una máquina virtual. NOTA: No se garantiza que el orden en el que se detectan los dispositivos coincidirá con el orden de puertos físicos del dispositivo. Haga clic en el hipervínculo del nombre de la interfaz para ver la información de NIC. En el caso de los sistemas operativos ESX y ESXi, el dispositivo de red se considera un grupo.
Administración de la alimentación NOTA: Las funciones Supervisión del suministro de energía y Supervisión de alimentación solo están disponibles para sistemas que tienen dos o más suministros de energía redundantes e intercambiables en caliente instalados. Estas funciones no están disponibles para suministros de energía no redundantes, instalados de forma permanente, que no tengan un circuito de administración de la alimentación.
Administración de alertas Subfichas: Acciones de alerta | Capturas SNMP Utilice la ficha Acciones de alerta para definir acciones de alerta del sistema para diversos sucesos como Advertencia de sonda de alimentación del sistema y Alimentación pico del sistema. Utilice la ficha Capturas SNMP para configurar este tipo de capturas para el sistema.
Administración de alertas Subfichas: Acciones de alerta | Capturas SNMP En la ficha Administración de alertas, puede: • Ver los valores actuales de las acciones de alerta y establecer las acciones de alerta que desea que se realicen en caso de que la alimentación de un sistema genere un valor de advertencia o de error. • Configurar destinos de alertas de sucesos de plataforma para direcciones IPv6.
Acceso remoto Haga clic en el objeto Acceso remoto para administrar las funciones de la Controladora de administración de la placa base (BMC) o del Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) y del Remote Access Controller (RAC). Al seleccionar la ficha Acceso remoto, puede administrar funciones del BMC/iDRAC, como la información general sobre el BMC o sobre el iDRAC.
Configuración Subfichas: LAN | Puerto serie | Comunicación en serie en la LAN | Configuración adicional En la ficha Configuración, cuando el BMC/iDRAC está configurado, puede configurar el BMC/iDRAC en una LAN, el puerto serie para el BMC/iDRAC y el BMC/iDRAC de una comunicación en serie en la LAN. NOTA: La ficha Configuración adicional sólo está disponible en sistemas con iDRAC. Cuando el DRAC está configurado, la ficha Configuración le permite configurar las propiedades de red.
Administración de alertas Subfichas: Acciones de alerta | Capturas SNMP En la ficha Administración de alertas, puede: • Ver los valores actuales de las acciones de alerta y establecer las acciones de alerta que desea que se realicen en caso de que la sonda de unidades flash extraíbles devuelva un valor de advertencia o de error. • Ver los umbrales de alerta actuales de las capturas SNMP y establecer los niveles de los umbrales de alerta para las sondas de unidades flash extraíbles.
Propiedades Subficha: Sondas de temperatura En la ficha Propiedades, puede ver las lecturas actuales y estados de las sondas de temperatura del sistema y configurar valores mínimos y máximos para el umbral de advertencia de sonda de temperatura. NOTA: Algunos campos de la sonda de temperatura cambian de acuerdo con el tipo de firmware que tenga su sistema: BMC o ESM. Algunos valores de umbral no se pueden editar en sistemas basados en BMC.
En la ficha Propiedades puede ver las lecturas actuales y estados de las sondas de voltaje del sistema, y configurar valores mínimos y máximos para el umbral de advertencia de sonda de voltaje. NOTA: Algunos campos de la sonda de voltaje cambian de acuerdo con el tipo de firmware que tenga su sistema: BMC o ESM. Algunos valores de umbral no se pueden editar en sistemas basados en BMC.
Propiedades Subficha: Información En la ficha Propiedades, puede ver información sobre el sistema operativo. Almacenamiento Server Administrator proporciona el Storage Management Service: El Storage Management Service proporciona funciones para configurar dispositivos de almacenamiento. En la mayoría de los casos, Storage Management Service se instala mediante la opción Instalación típica.
Configuración general Haga clic en el objeto Configuración general para establecer las preferencias de usuario y del Servicio de conexión de DSM SA (Web Server) para las funciones seleccionadas de Server Administrator. La ventana de acción del objeto Configuración general incluye las siguientes fichas, en función de los privilegios de grupo del usuario: Usuario y Web Server.
Preferencias Subficha: Configuración de acceso | Configuración de SNMP En la ficha Preferencias, puede: • Activar o desactivar el acceso de usuarios con privilegios de usuario o de usuario avanzado. • Configurar la contraseña root de SNMP. NOTA: El usuario predeterminado para la configuración SNMP es root y la contraseña es calvin. • Configurar las operaciones Set de SNMP. NOTA: Después de configurar las operaciones Set de SNMP, se deben reiniciar los servicios para que los cambios tengan efecto.
Servicios de Server Administrator
Uso de Remote Access Controller NOTA: La controladora de administración de la placa base (BMC) se admite en los sistemas Dell PowerEdge x9xx, mientras que Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) se admite en los sistemas Dell PowerEdge xx0x y xx1x. Descripción general Este capítulo proporciona información sobre la ubicación y el uso de las funciones de acceso remoto de BMC/iDRAC y DRAC.
Puede iniciar sesión en Remote Access Controller mediante la página de inicio de Server Administrator o accediendo directamente a la dirección IP de la controladora usando un explorador compatible. Al utilizar Remote Access Controller, puede hacer clic en Ayuda para obtener información detallada sobre la ventana específica que se está visualizando.
Consulte la Dell Systems Software Support Matrix (Matriz de compatibilidad de software de los sistemas Dell), disponible en support.dell.com, para obtener más información sobre la compatibilidad de los sistemas con dispositivos de acceso remoto. Server Administrator permite el acceso remoto dentro de banda a registros de sucesos, al control de la alimentación y a la información de estado de los sensores, y proporciona la capacidad de configurar la BMC/iDRAC.
Visualización de la información básica El sistema le permite ver información básica acerca de BMC/iDRAC, la dirección IPv4 y DRAC. También puede restablecer la configuración de Remote Access Controller a los valores predeterminados. Para hacer esto: NOTA: debe estar conectado con privilegios de administrador para restablecer la configuración de la BMC. Haga clic en Gabinete modular→ Módulo del sistema/servidor→ Chasis del sistema principal/Sistema principal→ Acceso remoto.
• Fuente de dirección DNS • Servidor DNS preferido • Servidor DNS alternativo NOTA: Sólo puede ver la información detallada de las direcciones IPv4 e IPv6 si activa las propiedades de dirección IPv4 e IPv6 en la sección Configuración adicional de la ficha Acceso remoto. Configuración del dispositivo de acceso remoto para usar una conexión LAN El sistema permite configurar el dispositivo de acceso remoto para comunicarse a través de una conexión LAN.
NOTA: Si se cambia la dirección IP de DRAC, éste se restablecerá. Si SNMP sondea el DRAC antes de que éste se inicialice, se registra una advertencia de temperatura porque no se transmite la temperatura correcta hasta que no se inicializa el DRAC. – Selección de NIC NOTA: La opción Selección de NIC no puede configurarse en sistemas modulares. NOTA: La opción Selección de NIC solo está disponible en sistemas yx1x y versiones anteriores.
6 Configure las siguientes propiedades de IPv4: – Origen de dirección IP – Dirección IP – Máscara de subred – Dirección de puerta de enlace 7 Configure las siguientes propiedades de IPv6: – Origen de dirección IP – Dirección IP – Longitud del prefijo – Puerta de enlace predeterminada – Fuente de dirección DNS – Servidor DNS preferido – Servidor DNS alternativo NOTA: Sólo puede configurar la información detallada de las direcciones IPv4 e IPv6 si activa las propiedades de IPv4 e IPv6 en
5 Haga clic en Aplicar cambios. 6 Haga clic en Configuración del modo de terminal. En la ventana Configuración del modo de terminal, puede configurar los valores del modo de terminal para el puerto serie. El modo de terminal se utiliza para mensajería de Interfaz de administración de plataforma inteligente (IPMI) en el puerto serie utilizando caracteres ASCII imprimibles. El modo de terminal también es compatible con un número limitado de comandos de texto para admitir entornos heredados basados en texto.
4 Configure los siguientes detalles: – Activar comunicación en serie en la LAN – Velocidad en baudios – Privilegio mínimo necesario 5 Haga clic en Aplicar cambios. 6 Haga clic en Configuración avanzada para definir más configuraciones de la BMC. 7 En la ventana Configuración avanzada de la comunicación en serie en la LAN puede configurar la siguiente información: – Intervalo de acumulación de caracteres – Umbral de envío de caracteres 8 Haga clic en Aplicar cambios.
Configuración de usuarios del dispositivo de acceso remoto Para configurar los usuarios del dispositivo de acceso remoto mediante la página Acceso remoto: 1 Haga clic en el objeto Gabinete modular→ Módulo del sistema/ servidor→ Chasis del sistema principal/Sistema principal→ Acceso remoto. 2 Haga clic en la ficha Usuarios. La ventana Usuarios de acceso remoto muestra información acerca de los usuarios que se pueden configurar como usuarios de la BMC/iDRAC. 3 Haga clic en Id.
8 Haga clic en Volver a la ventana Usuario de acceso remoto para volver a la ventana Usuarios de acceso remoto. NOTA: Con el DRAC instalado, se pueden configurar seis entradas de usuario adicionales. Esto da como resultado un total de 16 usuarios. Las reglas de nombre de usuario y contraseña son las mismas para los usuarios de la BMC/iDRAC y de la RAC. Cuando DRAC/iDRAC6 está instalado, las 16 entradas de usuario se asignan al DRAC.
4 Elija el suceso de plataforma para el que desea realizar acciones de apagado o generar alertas para acciones seleccionadas y haga clic en Establecer sucesos de plataforma. La ventana Establecer sucesos de plataforma le permite especificar las acciones que se deberán realizar si el sistema se debe apagar en respuesta a un suceso de plataforma. 5 Seleccione una de las siguientes acciones: • • • • • Ninguna No lleva a cabo ninguna acción cuando el sistema operativo se bloquea o deja de funcionar.
7 Haga clic en Aplicar cambios. 8 Haga clic en Volver a la página de sucesos de plataforma para volver a la ventana Filtros del suceso de plataforma. Definición del destino de la alerta del suceso de plataforma También puede utilizar la ventana Filtros del suceso de plataforma para seleccionar un destino al cual se enviará una alerta para un suceso de plataforma. De acuerdo con el número de destinos que aparecen, puede configurar una dirección IP separada para cada dirección de destino.
Uso de Remote Access Controller
Registros de Server Administrator Descripción general Server Administrator le permite ver y administrar registros de hardware, alertas y comandos. Todos los usuarios pueden acceder a los registros e imprimir informes desde la página de inicio de Server Administrator o desde su interfaz de línea de comando.
• Haga clic en Correo electrónico para crear un mensaje de correo electrónico que incluya el contenido del registro como un archivo adjunto. • Haga clic en Borrar registro para borrar todos los sucesos del registro. • Haga clic en Guardar como para guardar el contenido del registro en un archivo .zip. • Haga clic en Actualizar para volver a cargar el contenido del registro en el área de datos de una ventana de acciones.
La información que aparece en los registros ESM y SEL incluye: • El nivel de gravedad del suceso • La fecha y hora en la que se capturó el suceso • Una descripción del suceso Mantenimiento del registro de hardware El icono indicador de estado situado junto al nombre de registro en la página de inicio de Server Administrator cambia de estado normal ( ) a estado no crítico ( ) cuando el archivo de registro alcanza el 80% de su capacidad.
• La categoría del suceso • Una descripción del suceso NOTA: El historial de registros podría necesitarse para efectos de solución de problemas y de diagnóstico en el futuro. Por lo tanto, se recomienda guardar los archivos de registros. Consulte la Server Administrator Messages Reference Guide (Guía de referencia de mensajes de Server Administrator) en support.dell.com para obtener información acerca de los mensajes de alerta.
Establecimiento de acciones de alerta Establecimiento de acciones de alerta para sistemas que ejecutan sistemas operativos Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server admitidos Cuando se establecen acciones de alerta para un suceso, se puede especificar la acción de Mostrar una alerta en el servidor. Para realizar esta acción, Server Administrator envía un mensaje a /dev/console. Si el sistema Server Administrator está ejecutando un sistema X Window, no verá el mensaje de manera predeterminada.
• No especifique aplicaciones que requieran que el usuario introduzca información, ya que Server Administrator no puede ejecutar esas aplicaciones correctamente. • Redirija stdout y stderr a un archivo cuando especifique la aplicación, de manera que pueda ver todos los mensajes de salida o de error.
Para resolver este problema, ejecute primero el procesador de comando cmd.exe para iniciar la secuencia de comandos. Por ejemplo, el valor de la acción de alerta para ejecutar una aplicación se puede definir de la siguiente manera: c:\winnt\system32\cmd.exe /c d:\example\example1.vbs donde d:\example\example1.vbs es la ruta completa del archivo de secuencia de comandos.
Cuando se instala Server Administrator en Microsoft Windows Server 2008, el servicio Administrador de datos de DSM SA se instala como servicio no interactivo; es decir, está configurado de modo tal que no pueda interactuar con el escritorio de manera predeterminada. Esto significa que las aplicaciones interactivas no se han ejecutado correctamente cuando se ejecutaron para una acción de alerta.
Una vez efectuados estos cambios, el sistema operativo mostrará el cuadro de diálogo Detección de diálogo de servicios interactivos a fin de brindar acceso a la interfaz o el indicador de la aplicación interactiva. Mensajes de alertas de filtro para sucesos de plataforma de BMC/iDRAC La tabla siguiente especifica todos los mensajes de filtro para sucesos de plataforma (PEF) posibles junto con una descripción de cada suceso. Tabla 7-1.
Tabla 7-1. Sucesos de alerta de PEF (continuación) Suceso Descripción Procesador ausente Se ha quitado un procesador. PS/VRM/D2D Advertencia El suministro de energía, el módulo regulador de voltaje o el convertidor de corriente continua a corriente continua tienen una condición de error pendiente. PS/VRM/D2D Error El suministro de energía, el módulo regulador de voltaje o el convertidor de CC a CC han fallado.
Solución de problemas Error del servicio de conexión En Red Hat Enterprise Linux, cuando SELinux se establece en modo Forzado, el servicio de conexión de Dell Systems Management Server Administrator (DSM SA) genera un error al iniciarse. Realice uno de los siguientes pasos e inicie el servicio: • Establezca SELinux en modo Desactivado o en modo Permisivo. • Cambie la propiedad allow_execstack de SELinux al estado Encendido.
• Los servicios de Server Administrator no están activados en el sistema VMware ESX/ESXi. Consulte la Dell OpenManage Server Administrator Installation Guide (Guía de instalación de Dell OpenManage Server Administrator), en support.dell.com/manuals para obtener información sobre cómo activar los servicios de Server Administrator en el sistema VMware ESX/ESXi. • El servicio Small Footprint CIM Broker Daemon (SFCBD) del sistema VMware ESX/ESXi no se está ejecutando.
Reparación de una instalación defectuosa de Server Administrator en sistemas operativos Windows admitidos Puede corregir una instalación defectuosa si fuerza una reinstalación y luego desinstala Server Administrator. Para forzar una reinstalación: 1 Compruebe la versión de Server Administrator instalada previamente. 2 Descargue el paquete de instalación para dicha versión en support.dell.com. 3 Localice SysMgmt.msi en el directorio srvadmin\windows\SystemsManagement.
Servicios de OpenManage Server Administrator La siguiente tabla muestra los servicios que utiliza Server Administrator para proporcionar información sobre la administración de sistemas y el impacto que provoca la presencia de errores en estos servicios. Tabla A-1.
Tabla A-1. Servicios de OpenManage Server Administrator (continuación) Nombre del servicio Descripción Impacto del error Mecanismo de Gravedad recuperación Servicio común Windows: servicios Ejecuta el DSM SA recopilador de compartidos inventarios en el inicio para Linux: efectuar un dsm_om_shrsvc inventario del (Este servicio se software del ejecuta en Managed sistema que System.
Tabla A-1. Servicios de OpenManage Server Administrator (continuación) Nombre del servicio Descripción Impacto del error Mecanismo de Gravedad recuperación Servicios de instrumentación Windows: Administrador de datos de DSM SA Supervisa el sistema, ofrece acceso rápido a información Linux: dsm_sa_datamgrd detallada sobre errores y (como parte del rendimiento, y servicio dataeng) permite la administración (Este servicio se ejecuta en Managed remota de los sistemas System.
Tabla A-1. Servicios de OpenManage Server Administrator (continuación) Nombre del servicio Descripción Impacto del error Mecanismo de Gravedad recuperación Servicio de administración de almacenamiento Windows: mr2kserv (Este servicio se ejecuta en Managed System.) Storage Management Service brinda información de administración de almacenamiento y funciones avanzadas para configurar un medio de almacenamiento local o remoto conectado al sistema.
Solución de problemas
Preguntas frecuentes En esta sección se enumeran las preguntas frecuentes acerca de Dell OpenManage Server Administrator: NOTA: Las preguntas no son específicas para esta versión de Server Administrator. 1 ¿Por qué la funcionalidad de reinicio del host de ESXi 4.x (4.0 U3) y ESXi 5.x falla desde OpenManage Server Administrator? Este problema se debe a la clave de licencia independiente (SAL) de VMware. Consulte el artículo acerca de la base de conocimientos en kb.vmware.
4 ¿Existe una ruta de actualización requerida para instalar Server Administrator? Para sistemas que tienen la versión 4.3 de Server Administrator, debe actualizar a la versión 6.x y, más adelante, a la versión 7.x. Para sistemas que tienen una versión posterior a 4.3, primero debe actualizar a la versión 4.3, luego a la versión 6.x y luego a la versión 7.x (x indica la versión de Server Administrator a la que quiere actualizar).
9 ¿Server Administrator puede enviar mensajes de correo electrónico si surge un problema? No. Server Administrator no está diseñado para enviar mensajes de correo electrónico cuando surge un problema.
Para muchos otros dispositivos tales como impresoras en red, el estándar sigue siendo SNMP para establecer comunicación con (principalmente descubrir) el dispositivo. Los dispositivos tales como equipos de almacenamiento EMC cuentan con protocolos patentados. Puede encontrarse información acerca de este entorno en las tablas de puertos utilizados incluidas en la documentación de OpenManage.
Para 32 bits: auth required pam_stack.so service=system-auth auth required /lib/security/pam_nologin.so account required pam_stack.so service=system-auth Para 64 bits: auth required pam_stack.so service=system-auth auth required /lib64/security/pam_nologin.so account required pam_stack.
Preguntas frecuentes
Índice A acceso remoto, 11 servidor, 11 acciones de alerta, Red Hat Enterprise Linux, 127 acerca de servidor, 9 sistema, 72 temperaturas, 94 administrar, Server Administrator, 19 agente SNMP, configuración, 28, 30-36 alerta, 78-87, 91, 95-96 activación de SNMP mediante host remotos, 30 almacenamiento, 97 administración alerta, 78-87, 91, 95-96 almacenamiento, 11 almacenamiento, mejorado, 97 certificado X.509, 67 certificado, X.
B barra de navegación, de la página de inicio, 58 base de información de administración, 33 BIOS, administrar, 82 BMC, 92, 101 acerca de, 101 alertas de filtro, 111 cómo ver detalles básicos, 104 configuración de usuarios, 110 funcionamiento de, 101 mensajes de alerta, 123 BMC, administrar, 92 botón de la tarea, página de inicio, 60 cómo ver, detalles básicos de la BMC, 104 componente del sistema, 59 componentes de la página de inicio árbol del sistema, 58 área de datos, 59-61 barra de navegación, 58 venta
creación de usuarios, Red Hat Enterprise Linux, 24 indicador de medida, página de inicio, 61 Inicio de sesión local, 49 D desactivación de usuarios, para Windows, 28 detalles de software, ver, 96 Dirección IP de enlace, 98 dispositivos de memoria, administrar, 86 documentación, relacionada, 16 E elemento subrayado, página de inicio, 61 F firmware, administrar, 85 funciones del servidor, integradas instalación, 10 instrumentación, 11 página de inicio, 15 registros, 11 I Inicio de sesión remoto, 48 inic
nombre de comunidad SNMP, para Red Hat Enterprise Linux, 34 preferencias de la página de inicio, 62 preferencias de usuario, 64 preferencias del servidor, 64 O preferencias, configuración, 64 objetos del árbol del sistema, 58, 73 privilegios de usuario creación, para Red Hat Enterprise Linux, 24 seguridad, 19 objetos del árbol, página de inicio, 73 operaciones Set de SNMP, Red Hat Enterprise Linux, 35 privilegios de usuario, asignación, 22 privilegios, tipos de para Red Hat Enterprise Linux, 24 P pá
registros, 77 acerca de, 115-116, 119 funciones, 115 registro de alertas, 117 registro de comandos, 118 registro de hardware, 116 servidor, 11 componentes, 58-61 preferencias, 62 Server Administrator, registros, 115-118 Server Administrator, uso, 47 servicio de administración de almacenamiento mejorado, 97 servicio, instrumentación, 71 S seguridad, 19, 51-52, 64 control de acceso, 19 privilegios de usuario, 19 Server Administrator, 19 seguridad, administración, 19 Server Administrator, 9 acerca de, 9 aute
T tablas SNMP contenido de la guía de referencia, 28 temperatura, administrar, 94 térmico, apagado, 76 U usos del servidor, 9 usuarios cómo agregar, 23 creación, para Red Hat Enterprise Linux, 24 desactivación, para Windows, 28 usuarios del RAC configuración de un usuario existente, 111 V ventana de acciones, de la página de inicio, 58 ventiladores, administrar, 84 voltaje, administrar, 95 144 Índice