Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Dell™ OpenManage™ Server Administrator, versión 5.
Regresar a la página de contenido omconfig system assetinfo: Edición de valores del costo de propiedad Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Dell™ OpenManage™ Server Administrator, versión 5.
Asset information set successfully. (Se ha establecido satisfactoriamente la información de propiedad.) Puede introducir más de un comando omconfig system assetinfo al mismo tiempo, siempre y cuando todos los parámetros para el par 2 nombre=valor pertenezcan al mismo par 1 nombre=valor.
system assetinfo info=extwarranty cost= Costo del servicio bajo garantía ampliada. enddate= Fecha en la que finaliza el acuerdo de garantía ampliada. provider= Entidad empresarial que proporciona el servicio bajo garantía ampliada. startdate= Fecha en la que comienza el servicio bajo garantía ampliada.
El mantenimiento hace referencia a las actividades necesarias para mantener el sistema en buen estado de funcionamiento. La tabla 5-5 muestra los parámetros válidos para agregar información de mantenimiento. Tabla 5-5. omconfig system assetinfo info=maintenance Nivel de comando 1 Nivel de comando 2 Nivel de comando 3 Par 1 nombre=valor Par 2 nombre=valor Uso enddate= Fecha en la que finaliza el acuerdo de garantía ampliada.
Asset information set successfully. (Se ha establecido satisfactoriamente la información de propiedad.) Puede introducir más de un comando omconfig system assetinfo al mismo tiempo, siempre y cuando todos los parámetros para el par 2 nombre=valor pertenezcan al mismo par 1 nombre=valor. Para ver un ejemplo, consulte "Comandos de ejemplo para agregar información de adquisición". Adición de información de propietario El propietario es la parte que detenta el título de propiedad del sistema.
ejemplo, escriba: omconfig system assetinfo info=service vendor=fixsystemco Aparecerá el siguiente mensaje: Asset information set successfully. (Se ha establecido satisfactoriamente la información de propiedad.) Puede introducir más de un comando omconfig system assetinfo al mismo tiempo, siempre y cuando todos los parámetros para el par 2 nombre=valor pertenezcan al mismo par 1 nombre=valor. Para ver un ejemplo, consulte "Comandos de ejemplo para agregar información de adquisición".
primaryphone= Número de teléfono del usuario principal del sistema. primaryuser= Usuario principal del sistema. Ejemplo del comando para agregar información del sistema Para asignar un valor a un parámetro del sistema, escriba un comando de esta forma: omconfig system assetinfo info=system . Por ejemplo, escriba: omconfig system assetinfo info=system location=firstfloor Aparecerá el siguiente mensaje: Asset information set successfully.
Regresar a la página de contenido omconfig: Administración de componentes mediante el servicio de instrumentación Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Dell™ OpenManage™ Server Administrator, versión 5.
alertlog P, A Permite al administrador borrar el registro. assetinfo P, A Introduce y edita información del costo de propiedad del sistema, incluidos valores para depreciación, arrendamiento, mantenimiento, servicio y asistencia. cmdlog P, A Permite al administrador borrar el registro. esmlog P, A Permite al administrador borrar el registro. events P, A Activa y desactiva las capturas SNMP. pedestinations P, A Establece las direcciones IP para los destinos de las alertas.
Utilice un comando del tipo omconfig system -? para obtener una lista de los parámetros que se deben utilizar para ejecutar un comando omconfig system en particular.
NOTA: Debe reiniciar el sistema para que cualquier cambio en las opciones de configuración del BIOS tengan efecto. NOTA: No todos los sistemas disponen de cada una de las opciones de configuración del BIOS. La tabla 4-2 muestra los pares nombre=valor que puede usar con este comando. Tabla 4-2. Configuración del BIOS Par 1 nombre=valor attribute= Par 2 nombre=valor setting= Descripción attribute=acpwrrecovery setting=off | last | on off: el sistema se apaga.
auto: Detecta y activa el dispositivo automáticamente. attribute=intrusion setting=enable | disable attribute=mouse setting=on | off attribute=nic1 setting =enabled | disabled | enablednonepxe enable: Activa la revisión de intromisión durante el inicio del sistema. Si el sistema también tiene revisión de intromisión al bisel, entonces la opción de intromisión revisa si se desmontó el bisel del sistema. disable: Desactiva la revisión de intromisión durante el inicio del sistema. on: Activa el mouse.
off: Desactiva este dispositivo. attribute=serialcom setting=off | on |com1 |com2 off: Desactiva la configuración de la comunicación en serie. on: Activa la configuración de la comunicación en serie sin la redirección de consola. com1: Activa la configuración de la comunicación en serie sin la redirección de consola mediante COM 1. com2: Activa la configuración de la comunicación en serie sin la redirección de consola mediante COM 2.
l La configuración avanzada de una conexión de comunicación en serie en la LAN l La información de un usuario del BMC NOTA: Debe introducir la identificación de usuario para configurar la información del usuario. Escriba: omconfig chassis bmc La salida del comando omreport chassis bmc lista cada una de las configuraciones disponibles. La tabla 4-3 muestra los parámetros válidos. Tabla 4-3.
false: Desactiva la identificación de la LAN virtual. config=serial vlanid=number number: Identificación de la LAN virtual en el rango de 1 a 4094. vlanpriority=number number: Prioridad de la identificación de la LAN virtual en el rango de 0 a 7. baudrate=9600 | 19200 | 38400 |57600 | 115200 9600: Establece la velocidad de conexión en 9600 bits por segundo. 19200: establece la velocidad de conexión en 19200 bits por segundo. 38400: Establece la velocidad de conexión en 38400 bits por segundo.
config=settodefault config=terminalmode Toma los valores de la configuración predeterminada. deletecontrol=outputdel | outputbkspspbksp outputdel: El BMC genera un carácter cuando se recibe o . outputbkspspbksp: El BMC genera un carácter cuando se recibe o . echocontrol=enabled | disabled enabled: Activa los caracteres que se enviarán a la pantalla. disabled: Desactiva los caracteres que se enviarán a la pantalla.
dracusergroup=guest: Activa los privilegios de usuario invitado. dracusergroup=testalert: Activa los privilegios de usuario de alerta de prueba. dracusergroup=custom: Activa los privilegios de usuario personalizados. NOTA: Consulte la tabla 4-4 para obtener más información sobre el par nombre=valor. dracusergroup=custom. dracusergroup=none: No activa privilegios de usuario.
warnthresh=default Establece los umbrales máximo y mínimo de advertencia en los valores predeterminados. minwarnthresh= Umbral mínimo de advertencia (3 lugares decimales). maxwarnthresh= Umbral máximo de advertencia (3 lugares decimales).
omconfig chassis fans index=0 minwarnthresh=4580 maxwarnthresh=9160 Cuando se ejecute el comando y el sistema establezca los valores especificados, aparecerá el siguiente mensaje: Fan probe warning threshold(s) set successfully. (Umbral de advertencia de la sonda del ventilador establecido satisfactoriamente.) omconfig chassis fancontrol Utilice el comando omconfig chassis fancontrol para establecer la velocidad del ventilador.
omconfig chassis info tag=buildsys Cuando se ejecuta un comando aceptable, el resultado es el siguiente mensaje: Chassis info set successfully. (Información del chasis establecida satisfactoriamente.) Para algunos chasis, se puede asignar un nombre distinto. No se puede cambiar el nombre del chasis del sistema principal.
NOTA: Este comando sólo es aplicable a los sistemas PowerEdge x8xx y x9xx. Utilice el comando omconfig chassis remoteaccess para configurar: l Acceso remoto en una red de área local (LAN). l El puerto serie para el BMC o el RAC, cualquiera que esté instalado. l El BMC o el RAC en una conexión en serie en la LAN. l La configuración de terminal para el puerto serie. l La configuración avanzada de una conexión de comunicación en serie en la LAN. l Información sobre un usuario del BMC o del RAC.
user: Establece el nivel de privilegio máximo que se puede aceptar en un canal LAN a Usuario. config=nic (continuación) subnet=Subnet subnet: Establece una máscara de subred si se ha seleccionado "static" como la fuente de dirección IP para la interfaz LAN del BMC. vlanenable=true | false true: Activa la identificación de la LAN virtual. false: Desactiva la identificación de la LAN virtual. config=serial vlanid=number number: Identificación de la LAN virtual en el rango de 1 a 4094.
PowerEdge x9xx. La velocidad en baudios de 115200 se admite en ciertos sistemas que tienen un DRAC 5 instalado. privilegelevel=administrator | operator | user administrator: Establece el nivel de privilegio máximo que se puede aceptar en una comunicación en serie en un canal LAN en Administrador. operator: Establece el nivel de privilegio máximo que se puede aceptar en una comunicación en serie en un canal LAN en Operador.
config=user (continuación) id=number lanaccesslevel=administrator | operator | user| none id=number: Número de identificación del usuario que se está configurando. lanaccesslevel=administrator: El usuario con una identificación tiene privilegios de acceso de un administrador para el canal LAN. lanaccesslevel=operator: El usuario con una identificación tiene privilegios de acceso de un operador para el canal LAN.
Umbrales mínimo y máximo de advertencia predeterminados NOTA: Las capacidades para administrar sensores varían en cada sistema. Si desea establecer los valores para los umbrales superior e inferior de advertencia de temperatura en los predeterminados recomendados, escriba: omconfig chassis temps index=0 warnthresh=default No puede establecer el valor predeterminado para uno y no para el otro.
valores de umbral mínimo y/o máximo de advertencia. En el ejemplo siguiente, la sonda que se está configurando es la 0: omconfig chassis volts index=0 minwarnthresh=1.900 maxwarnthresh=2.250 Cuando se ejecute el comando y el sistema establezca los valores especificados, aparecerá el siguiente mensaje: Voltage probe warning threshold(s) set successfully. (Se han establecido satisfactoriamente los umbrales de advertencia de las sondas de voltaje.
NOTA: Si se especifica setting=rootpw pero no se especifican los otros parámetros del par nombre=valor, se inicia el modo interactivo y la línea de comando le pide los valores restantes. La tabla 4-17 muestra los parámetros válidos para el comando. Tabla 4-17. Parámetros de la contraseña raíz de SNMP Par nombre=valor Descripción setting=rootpw Necesario. oldpw= Introduce la contraseña raíz de SNMP anterior. newpw= Establece la nueva contraseña raíz de SNMP.
Definición de acciones de alerta Una acción de alerta es una acción que se puede especificar para que el sistema la lleve a cabo cuando se cumplan ciertas condiciones específicas. Las acciones de alerta determinan por adelantado las acciones que se deben llevar a cabo para sucesos de falla o advertencia de intromisión, ventiladores, temperaturas, voltajes, suministros de energía, memoria y redundancia.
event=redundegrad Establece acciones cuando un componente redundante deja de operar, lo que se traduce en una redundancia inferior a la total para dicho componente. event=redunlost Establece acciones cuando uno o varios componentes redundantes dejan de operar, lo que se traduce en una pérdida o una condición de "no hay componente redundantes en funcionamiento" para dichos componentes. event=tempwarn Establece acciones cuando una sonda de temperatura detecta un valor de advertencia.
NOTA: Puede especificar el índice y la dirección IP como parámetros juntos, o bien, puede establecer la cadena de comunidad como un solo parámetro. Tabla 4-22. omconfig system pedestinations par nombre=valor Descripción destenable=true | false true: Activa un destino de filtro de suceso de plataforma individual después de que se ha establecido una dirección IP válida. false: Desactiva un filtro de suceso de plataforma individual. index=number Establece el índice para el destino.
event=powerabsent Establece una acción o activa/desactiva la generación de alertas cuando una sonda de procesador detecta la ausencia de suministro de energía. event=powerfail Establece una acción o activa/desactiva la generación de alertas cuando una sonda de dispositivo de alimentación detecta que el suministro de energía, el módulo regulador de voltaje o el convertidor de CC a CC ha fallado.
Gravedad En el contexto de configuración de sucesos, el término gravedad determina qué tan grave debe ser un suceso para que el Server Administrator notifique acerca del suceso de un tipo de componente. Cuando haya varios componentes del mismo tipo en el mismo chasis del sistema, también se puede especificar si desea que se le notifique de la gravedad del suceso de acuerdo al número del componente, mediante el parámetro index=. La tabla 4-26 muestra los parámetros de gravedad válidos. Tabla 4-26.
Ejemplos de comandos de recuperación Para establecer la acción en ciclo de encendido al detectar que el sistema operativo se ha bloqueado, escriba: omconfig system recovery action=powercycle Para establecer en 120 segundos el período de tiempo que el sistema debe estar bloqueado antes de que se inicie una acción de recuperación, escriba: omconfig system recovery timer=120 omconfig system shutdown Utilice el comando omconfig system shutdown para determinar cómo se apaga el sistema.
Regresar a la página de contenido
Regresar a la página de contenido omconfig rac: Administración de Remote Access Controller Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Dell™ OpenManage™ Server Administrator, versión 5.
remote A Configura las propiedades de las funciones remotas. rmdialinuser A Quita el usuario de marcación de entrada. rmdialoutuser A Quita el usuario de marcación de salida. rmsnmptrap A Quita la captura SNMP. rmuser A Quita el usuario. reset A Restablece el RAC. uploadcert A Carga un servidor o un certificado de CA. users A Establece las propiedades del usuario.
Al escribir: omconfig rac authentication localauthenable=false se configura el RAC para permitir el acceso únicamente a los usuarios con nombres de usuario y contraseñas que estén definidos por el administrador del RAC. omconfig rac dialinusers NOTA: Algunas de las características documentadas pueden no estar disponibles en el RAC del sistema. Por ejemplo, el uso del módem de acceso telefónico sólo es compatible con DRAC III.
username= Establece el nombre del usuario de marcación de salida del protocolo punto a punto (PPP). password= Establece la contraseña de este usuario del protocolo punto a punto. phonenumber= Establece el número donde se puede encontrar al usuario del protocolo punto a punto. authtype=any | encrypted Establece el tipo de autentificación necesaria para este usuario. Comandos de ejemplo El siguiente ejemplo establece un par nombre=valor. Escriba: omconfig rac dialoutusers ipaddr=14.
omconfig rac modem Utilice el comando omconfig rac modem para configurar la propiedades del módem del RAC, si lo hay. La tabla 7-5 muestra los parámetros válidos para el comando. Tabla 7-5. omconfig rac modem Par nombre=valor Descripción baudrate= La velocidad del módem en bits por segundo. La velocidad en baudios predeterminada es 38400. initstring= La cadena de inicialización necesaria para el RAC. dialtype=tone | pulse Especifica si el tipo de marcación del módem es de tonos o pulsos.
smtpenable=true |false true: Activa el SMTP. false: Desactiva el SMTP. dialinenable=true |false true: Activa las comunicaciones de marcación de entrada. false: Desactiva las comunicaciones de marcación de entrada. dialindhcpenable=true |false true: Activa el protocolo de configuración de host dinámico (DHCP) de marcación de entrada. false: Desactiva el protocolo de configuración de host dinámico (DHCP) de marcación de entrada.
omconfig rac remote Utilice el comando omconfig rac remote para especificar los valores de propiedad de las características remotas. La tabla 7-9 muestra los parámetros válidos para el comando. Tabla 7-9. omconfig rac remote Par nombre=valor Descripción floppytftpenable=true |false true: Activa el inicio remoto. false: Desactiva el inicio remoto. floppytftpipaddr= Establece la dirección TFTP de disco. floppytftppath= Establece la ruta de acceso TFTP de disco.
Par nombre=valor Descripción username= Especifica el nombre del usuario de la anotación que se va a eliminar. Si no se especifica un nombre de usuario, se tiene que especificar un índice. index= Especifica el índice de la anotación que se va a eliminar. Si no se especifica un índice, se debe especificar un nombre de usuario. Ejemplo del comando El siguiente ejemplo establece un par nombre=valor. Escriba: omconfig rac rmdialoutuser username=jdoe Aparecerá el siguiente mensaje: Command Successful.
Aparecerá el siguiente mensaje: Command Successful. Please reset RAC card! (Comando satisfactorio. Restablezca la tarjeta RAC.) omconfig rac reset Utilice el comando omconfig rac reset para restablecer el RAC. omconfig rac uploadcert Utilice el comando omconfig rac uploadcert para cargar el certificado de servidor o de autoridad de certificados al RAC. Debe introducir el nombre de la ruta de acceso completamente cualificado del certificado, y seleccionar el tipo de certificado a cargar.
apphacustommsg= Establece el mensaje personalizado alfa. alphapagerpassword= Establece la contraseña del localizador alfa. Ejemplo del comando El siguiente ejemplo establece un par nombre=valor. Escriba: omconfig rac users username=jdoe Aparecerá el siguiente mensaje: Command Successful. Please reset RAC card! (Comando satisfactorio. Restablezca la tarjeta RAC.
Regresar a la página de contenido Glosario Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Dell™ OpenManage™ Server Administrator, versión 5.2 La siguiente lista define o identifica los términos técnicos, abreviaturas y siglas utilizados en la documentación del usuario de Dell™. A Abreviatura de amperio(s). acceso Hace referencia a las acciones que un usuario puede realizar en un valor de variable. Entre los ejemplos se incluye sólo lectura y lectura-escritura.
archivo config.sys El archivo config.sys se ejecuta al iniciar el equipo (antes de ejecutar los comandos del archivo autoexec.bat ). Este archivo de inicio contiene comandos que especifican los dispositivos que se van a instalar y los controladores que se van a utilizar. Este archivo también contiene comandos que determinan el modo en que el sistema operativo utiliza la memoria y controla los archivos. archivo de sólo lectura Un archivo de sólo lectura no puede modificarse ni eliminarse.
ASPI Interfaz de programación avanzada SCSI. ASR Abreviatura de recuperación de sistema automática. La ASR consiste en aquellos procedimientos que restablecen el sistema para que se ejecuten todos los dominios adecuadamente configurados después de que uno o más dominios han quedado inactivos debido a fallas del software o del hardware o debido a condiciones ambientales inaceptables.
bpi Abreviatura de bits por pulgada. bps Abreviatura de bits por segundo. BTU Abreviatura de unidad térmica británica. Bus de expansión El equipo contiene un bus de expansión que le permite al microprocesador comunicarse con controladores para dispositivos periféricos como una tarjeta para redes o un módem interno.
CD-ROM Abreviatura de memoria de sólo lectura de disco compacto. Las unidades de CD utilizan tecnología óptica para leer datos de discos compactos (CD). Los CD son dispositivos de almacenamiento de sólo lectura; no es posible escribir nuevos datos en un disco compacto con las unidades convencionales de CD. chip Conjunto de circuitos electrónicos miniaturizados diseñados para su uso como procesadores y memoria en equipos. Los chips pequeños pueden contener hasta varias decenas de miles de transistores.
conector de tarjeta de expansión Un conector en la placa base o tarjeta vertical del equipo para conectar una tarjeta de expansión. conjunto de discos de programa El conjunto de discos desde los cuales puede realizarse una instalación completa de un sistema operativo o programa de aplicación. Cuando se reconfigura un programa, frecuentemente se necesita su conjunto de discos de programa.
CPU Abreviatura de unidad de procesamiento central. Consulte también microprocesador. CRC Abreviatura de código de redundancia cíclica, que es un número derivado de, y almacenado o transmitido con, un bloque de datos para detectar errores. Al volver a calcular el CRC y compararlo con el valor transmitido inicialmente, el receptor puede detectar algunos tipos de errores de transmisión. CSR Abreviatura de petición de firma de certificado.
Los directorios ayudan a organizar archivos relacionados en un disco en una estructura jerárquica en forma de "árbol invertido". Cada disco tiene un directorio "raíz"; por ejemplo, el símbolo del sistema C:\> normalmente indica que está en el directorio raíz del disco duro C. Los directorios adicionales que se bifurcan del directorio raíz se llaman subdirectorios. Los subdirectorios pueden contener directorios adicionales que se derivan de ellos.
comunicaciones. El DTE está conectado al cable o a la línea de comunicaciones mediante un dispositivo de equipo de comunicación de datos (DCE), como un módem. E/S Abreviatura de entrada/salida. El teclado es un dispositivo de entrada y una impresora es un dispositivo de salida. En general, la actividad de E/S puede distinguirse de la actividad computacional.
Abreviatura de administrador de memoria expandida. Utilidad que utiliza memoria extendida para emular la memoria expandida de los equipos que tienen un microprocesador Intel386™ o superior. EMS Abreviatura de especificación de memoria expandida. Encendido en LAN Posibilidad de encender la alimentación en una estación cliente desde una red. El encendido remoto permite la actualización del software y la realización de otras tareas de administración en los equipos de usuarios al finalizar la jornada laboral.
expiración de tiempo Período especificado de inactividad del sistema que debe transcurrir para que se active una función de conservación de energía. F Abreviatura de Fahrenheit. FAT Siglas de tabla de asignación de archivos. La estructura del sistema de archivos utilizada por MS-DOS para organizar y determinar el almacenamiento de archivos. Los sistemas operativos Windows NT® (y versiones posteriores de Windows) pueden usar de manera opcional una estructura de sistema de archivos FAT.
GB Abreviatura de gigabyte(s). Un gigabyte equivale a 1.024 megabytes ó 1.073.741.824 bytes. grupo En lo que respecta a DMI, un grupo es una estructura de datos que define información común o atributos, sobre un componente administrable. GUI Siglas de interfaz gráfica del usuario. h Abreviatura de hexadecimal. Un sistema de numeración en base 16, generalmente utilizado en la programación para identificar las direcciones en la RAM del equipo y las direcciones de memoria de E/S de los dispositivos.
IHV Siglas de distribuidor de hardware independiente. Los IHV suelen desarrollar sus propias MIB para los componentes que fabrican. información de configuración del sistema Los datos almacenados en la memoria que indican al equipo qué hardware está instalado y cómo debe configurarse el equipo para que funcione. Interruptor En la placa base de un equipo, los interruptores controlan diversos circuitos o funciones del equipo.
KB Abreviatura de kilobyte(s), es decir, 1.024 bytes. Kbit(s)/s Kilobit(s) por segundo. Kbit(s) Abreviatura de kilobit(s), es decir, 1.024 bits. Kerberos Protocolo de autentificación de red que está diseñado para brindar una sólida autentificación para las aplicaciones de cliente-servidor mediante el uso de criptografía de claves secretas. kg Abreviatura de kilogramo(s),1.000 gramos. kHz Abreviatura de kilohercio(s), 1.000 hercios. LAN Sigla de red de área local.
Siglas de agente de respuesta local. LSI Siglas de integración a gran escala. LUN Siglas de número de unidad lógica, un código usado para seleccionar un dispositivo específico entre varios que comparten una identificación SCSI. mA Abreviatura de miliamperio(s). mAh Abreviatura de miliamperio(s) por hora. MB/s Abreviatura de megabytes por segundo. Mb Abreviatura de megabit MB Abreviatura de megabyte(s). El término megabyte significa 1.048.
Área de almacenamiento rápido que mantiene una copia de los datos o instrucciones para brindar una recuperación más rápida de los datos. Por ejemplo, el BIOS del equipo puede almacenar el código de la ROM en la RAM más rápida.
MIF Siglas de formato de información de administración. Un archivo MIF contiene información, estado y vínculos a instrumentación de componentes. La capa de servicio de DMI instala los archivos MIF en la base de datos MIF. El contenido de un archivo MIF está definido por un comité de trabajo DTMF y se publica en forma de un documento de definición de MIF. Este documento identifica los grupos y atributos que son relevantes para los componentes administrables mediante DMI.
mouse Un dispositivo apuntador que controla el movimiento del cursor en una pantalla. El software capaz de utilizar un mouse le permite activar comandos haciendo clic sobre un botón del mouse apuntando hacia objetos mostrados en la pantalla. MPEG Siglas de Grupo de Expertos Cinematográficos. El MPEG es un formato digital de archivos de vídeo. ms Abreviatura de milisegundo(s) MTBF Abreviatura de tiempo promedio entre fallas. mV Abreviatura de milivoltio(s).
NTFS Abreviatura de la opción de sistema de archivos de alto rendimiento NT en los sistemas operativos Windows NT y versiones posteriores de sistemas operativos Windows. NuBus Bus de expansión patentado utilizado en equipos Apple Macintosh. número de etiqueta de servicio Una etiqueta de código de barras en el equipo que lo identifica al llamar a Dell para obtener asistencia técnica o a clientes. número de tipo de unidad El equipo puede reconocer una serie de unidades de disco duro.
PCMCIA Personal asociación internacional de tarjetas de memoria para equipos de cómputo personales. Asociación de comercio internacional que ha desarrollado estándares para dispositivos, como módems y unidades de disco duro externas, que se pueden conectar a PC portátiles. PEPS Abreviatura para primeras entradas, primeras salidas.
ppm Abreviatura de páginas por minuto. PQFP Abreviatura de encapsulado plano cuádruple de plástico, un tipo de zócalo para microprocesador en el cual está montado permanentemente el chip del microprocesador. programa Configuración del sistema Un programa basado en BIOS que le permite configurar el hardware del equipo y personalizar el funcionamiento del mismo estableciendo funciones tales como protección por contraseña y administración de energía.
RAC Siglas de remote access controller. El Dell OpenManage Server Administrator es compatible con todos los RAC. Estos incluyen DRAC II, DRAC III, DRAC III/XT, ERA y ERA/O. RAID Siglas de arreglo redundante de unidades independientes. RAM Siglas de memoria de acceso aleatorio. Esta es el área principal de almacenamiento temporal del equipo para instrucciones de programas y datos. Cada ubicación en la RAM se identifica mediante un número denominado dirección de memoria.
ROM Siglas de memoria de sólo lectura. El equipo contiene en código en la ROM algunos programas que son esenciales para su funcionamiento. A diferencia de la RAM, un chip de ROM conserva su contenido incluso después de que se apague el equipo. Ejemplos de código en ROM incluyen el programa que inicia la rutina de inicio del equipo y la POST. ROMB Siglas de RAID en placa base. Cuando un controlador RAID está integrado en la placa base de un equipo, el sistema tiene tecnología ROMB.
SIMD Abreviatura de instrucción sencilla, datos múltiples. SIMM Siglas de módulo simple de memoria en línea. Una pequeña tarjeta de circuitos que contiene chips de memoria DRAM que se conecta a la placa base. sintaxis Reglas que indican cómo se debe escribir un comando o instrucción de manera que el equipo lo reconozca. La sintaxis de una variable indica su tipo de datos.
Suministro de energía Sistema eléctrico que convierte la corriente alterna del enchufe de la pared en la corriente continua que necesita el circuito del equipo. El suministro de energía de un equipo suele generar varios voltajes. SVGA Abreviatura de arreglo de gráficos de vídeo superior. VGA y SVGA son estándares de vídeo para adaptadores de vídeo con una resolución y capacidades de muestra de colores mayores a las de las normas anteriores.
Abreviatura de bloques de memoria superior. unicode Codificación de caracteres mundial de 16 bits y amplitud fija, desarrollada y mantenida por el Unicode Consortium. unidad de alimentación Conjunto de suministros de energía en un chasis del sistema. unidad de enfriamiento Conjuntos de ventiladores u otros dispositivos de enfriamiento de un chasis del sistema.
l LowerThresholdFatal valores Los valores son condiciones de un objeto administrable que sirven de ayuda para determinar lo que sucede cuando se detecta un determinado valor en un componente. Por ejemplo, un usuario puede definir el umbral crítico superior de una sonda de temperatura a 75 grados centígrados. Si la sonda alcanza esa temperatura, el valor provoca una alerta que se envía a la consola de administración para que tenga lugar la intervención del usuario.
VLSI Abreviatura de integración a escala muy grande. VLVESA Siglas de arquitectura de sistema de empresa de voltaje muy bajo. vpp Abreviatura de voltaje entre picos. VRAM Siglas de memoria de acceso aleatorio de vídeo. Algunos adaptadores de vídeo utilizan chips de VRAM (o una combinación de chips de VRAM y DRAM) para mejorar el rendimiento del vídeo. La VRAM cuenta con puertos dobles, lo que permite al adaptador de vídeo actualizar la pantalla y recibir nuevos datos de la imagen al mismo tiempo.
Regresar a la página de contenido omhelp: Obtención de ayuda con los comandos CLI Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Dell™ OpenManage™ Server Administrator, versión 5.2 El comando omhelp y su equivalente, el -?, accede a la interfaz de texto de ayuda detallada de CLI. Puede obtener ayuda con varios niveles de detalle.
Para un valor de información, especifique uno o más parámetros opcionales. La tabla 2-1 muestra los parámetros opcionales de info=acquisition: Tabla 2-1.
Regresar a la página de contenido Introducción Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Dell™ OpenManage™ Server Administrator, versión 5.2 Lo nuevo de la versión 5.
desea ayuda seguido de -?. Por ejemplo, para mostrar la ayuda del comando omreport, escriba uno de los comandos siguientes: omhelp omreport omreport -? El comando omreport produce reportes de la información de administración del sistema. NOTA: Para ver un resumen general de los comandos CLI, escriba omhelp. La tabla 1-1 muestra una lista los comandos CLI principales usados por Server Administrator. Esta guía contiene una sección para cada comando principal. Tabla 1-1.
Mensajes de falla Los mensajes de falla de CLI indican los motivos por los que algunos comandos no son correctos. Algunas razones comunes por las que los comandos fallan son los errores de sintaxis y componentes que no están presentes. Muchos mensajes de error proporcionan información de sintaxis que se puede utilizar para ejecutar el comando correctamente.
Generalidades de la sintaxis de los comandos Los comandos varían en complejidad. El comando más simple tiene sólo el nivel de comando 1. El comando omhelp es un comando simple. Al escribir omhelp, se muestra una lista de los principales comandos CLI. El siguiente nivel de complejidad incluye comandos que contienen los niveles de comando 1 y 2. Todos los comandos about son ejemplos de comandos de nivel 2 de complejidad. Los comandos omconfig about y omreport about hacen que se muestre un resumen muy breve.
Regresar a la página de contenido omreport: Visualización del estado del sistema mediante el servicio de instrumentación Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Dell™ OpenManage™ Server Administrator, versión 5.2 Convenciones para tablas de parámetros Resumen del comando omreport Ayuda con el comando omreport omreport about Comandos omreport chassis Comandos omreport system El comando omreport permite ver información detallada sobre los componentes del sistema.
actualización. biossetup A Muestra las propiedades de configuración del BIOS configuradas durante el inicio del sistema. bmc U, P, A Muestra información de general de remoteaccess. NOTA: Este subcomando será retirado progresivamente en versiones futuras. Será reemplazado por el subcomando remoteaccess. currents U, P, A Muestra el estado y los umbrales de los sensores de corriente del sistema. fancontrol U, P, A Muestra las propiedades establecidas para la velocidad del ventilador.
Para ver una lista de los comandos válidos para omreport system, escriba: omreport system -? | more omreport about Utilice el comando omreport about para ver el nombre del producto y el número de versión de la aplicación de administración de sistemas instalada en el sistema. El siguiente es un ejemplo de salida del comando omreport about: Product name Version Copyright Company : : : : Dell OpenManage Server Administrator 5.x.x Copyright (C) Dell Inc. 1995-2006. All rights reserved. Dell Inc.
AC Switch Redundancy Redundancy Status : Full Number of devices required for full redundancy : 2 Redundancy Mode : Redundancy Configuration : Input Source Line 1, upon redundancy restoration, return to Line 1 AC Power Lines Status : Ok Location : AC Power Line 1 AC Present : Power Present Active Source : Active Status : Ok Location : AC Power Line 2 AC Present : Power Present Active Source : Not Active Server Administrator informa de los valores de los campos Estado de la redundancia y
NIC 1 Muestra si el primer NIC está activado (con o sin PXE) o desactivado durante el inicio del sistema. NIC 2 Muestra si el segundo NIC está activado (con o sin PXE) o desactivado durante el inicio del sistema. Numlock Muestra si el teclado numérico puede ser usado como tal. Parallel port address Muestra si la dirección se encuentra en LPT1, LPT2 y LPT3, o si está desactivada. Parallel port mode Muestra el valor asociado con el puerto paralelo.
omreport chassis fancontrol Utilice el comando omreport chassis fancontrol para ver cómo está establecida la velocidad del ventilador en el sistema. La velocidad del ventilador se puede establecer para optimizar la velocidad de enfriamiento o de operación silenciosa. La tabla 3-4 muestra los valores disponibles. Tabla 3-4. Valores de control de ventilador Par nombre=valor Descripción speed=quiet Establece la velocidad de ventilador para operación silenciosa.
Flash chassis indentify LED state : Off Flash chassis indentify LED timeout value : 300 Si ejecuta este comando en un sistema PowerEdge 1655MC, aparecerá la siguiente información adicional: l Etiqueta de servicio del módulo del servidor: La etiqueta de servicio del módulo del servidor al que está conectado actualmente. (El campo Etiqueta de servicio del chasis indica la etiqueta de servicio del chasis del sistema PowerEdge 1655MC.
Si el sistema admite memoria redundante, la salida de redundancia se puede parecer a la siguiente: Memory Redundancy Redundancy Status Fail Over State Redundancy Configuration Attributes Memory Array 1 Attributes Memory Array 1 Attributes Memory Array 1 Attributes Memory Array 1 Attributes Memory Array 1 : : : : : : : : : : : : : Full Inactive SpareBank Location Proprietary Add-on Card Use Unknown Installed Capacity 1536 MB Maximum Capacity 12288 MB Slots Available 12 omreport chassis nics Utilice el com
Capacidades y propiedades de la caché de un procesador específico Para conocer las propiedades de caché de un procesador en un determinado conector, escriba: omreport chassis processors index=n El parámetro index es opcional. Si no especifica este índice, Server Administrator muestra las propiedades de todos los procesadores. Si especifica el índice, Server Administrator mostrará las propiedades del procesador específico.
Nombre de serigrafía de nombre de zócalo externo es el nombre impreso en la placa base junto al zócalo. Tipo de corrección de errores identifica el tipo de comprobación y corrección de errores (ECC) que puede realizar esta memoria. Ejemplos de esto son la ECC corregible o la ECC no corregible. Este informe muestra la información de la caché de cada caché presente en el microprocesador.
omreport chassis temps index=n El parámetro index es opcional. Si no se especifica el índice, Server Administrator mostrará un resumen del estado, lecturas y conjunto de umbrales para todas la sondas de temperatura que existan en el sistema. Si especifica el índice, Server Administrator mostrará un resumen de la sonda de temperatura específica. omreport chassis volts Utilice el comando omreport chassis volts para ver las propiedades de las sondas de voltaje del sistema.
omreport system alertaction Utilice el comando omreport system alertaction para ver un resumen de las acciones de alerta que se han configurado para sucesos de advertencia y de falla en los componentes del sistema. Las acciones de alerta determinan cómo Server Administrator responde cuando un componente tiene un suceso de advertencia o falla. El comando omreport system alertaction es útil para ver qué acciones de alerta se han especificado para los componentes.
Enable: Informational, Warning and Critical Disable: None ----------Fans ----------Settings Enable: Critical Disable: Informational and Warning El informe completo incluye una lista de la configuración de todos los componentes en el sistema para los que es posible generar sucesos. Para ver el estado de los componentes de un tipo específico, utilice el comando omreport system events type=.
Salida Atributos Descripción Número de destino: Destino1 destino 1: Muestra el primer destino. Dirección IP de destino: 101.102.103.104 101.102.103.104: Dirección IP del primer destino Número de destino: Destino 2 destino 2: Muestra el segundo destino. Dirección IP de destino: 110.120.130.140 110.120.130.140: Dirección IP del segundo destino. Número de destino: Destino 3 destino 3: Muestra el tercer destino. Dirección IP de destino: 201.202.203.
: Secure Port Server 1.x.x : Dell OpenManage Core Service 1.x.x : Instrumentation Service Integration Layer 1.x.x : Storage Management Service Integration Layer 1.x.
detalles siguientes: l Ubicación l Uso l Capacidad instalada l Capacidad máxima l Ranuras disponibles l Ranuras utilizadas l Tipo de ECC BIOS l Fabricante l Versión del BIOS l Fecha de lanzamiento l Información del firmware del BIOS l Nombre l Versión del firmware del BIOS Firmware l Nombre l Versión Tarjeta de interfaz de red Para cada NIC en el sistema, se enumeran los detalles siguientes: l Dirección IP l Máscara de subred l Puerta de enlace predeterminada l Dirección
omreport system version Utilice el comando omreport system version para generar una lista con los números de versión del BIOS, firmware, software de administración de sistemas y sistema operativo que están instalados en el sistema. Ejemplo de la salida del comando Al escribir: omreport system version el mensaje de salida que aparecerá en la ventana de CLI dependerá de las versiones del BIOS, controladores RAID y firmware que estén instalados en el sistema.
Regresar a la página de contenido omreport rac: Visualización de componentes del Remote Access Controller Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Dell™ OpenManage™ Server Administrator, versión 5.
Utilice el comando omreport rac -? para obtener una lista de los comandos disponibles para omreport rac. omreport rac authentication Utilice el comando omreport rac authentication para determinar si la autentificación de usuarios del sistema operativo local está activada o desactivada para el RAC. El RAC tiene dos métodos para autenticar el acceso de usuarios: La autentificación de RAC y la autentificación del sistema operativo local. La autentificación del RAC siempre está activada.
Use el comando omreport rac network para mostrar los valores de propiedad del NIC. omreport rac modem Use el comando omreport rac modem para mostrar los valores de propiedad del módem integrado. omreport rac remote Utilice el comando omreport rac remote para mostrar los valores de propiedad de las características remotas. omreport rac snmptraps Utilice el comando omreport rac snmptraps para mostrar los valores de propiedad de las capturas SNMP.
Serial l 00 Keysize 1024 Valid From DSU+15:34:31 Valid To DSU+15:34:31 Subject CN=test, O=test, OU=test, L=Austin, ST=Texas, C=US, E=name@company.com Issuer CN=Thawte Test CA Root, O=Thawte Certification, OU=TEST TEST TEST, L=San Jose, ST=CA, C=US, E=name@thawte.
Regresar a la página de contenido Trabajar con resultados de comandos CLI Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Dell™ OpenManage™ Server Administrator, versión 5.2 Los usuarios de la interfaz de línea de comando (CLI) de Server Administrator pueden utilizar las salidas de comandos de varias maneras. En esta sección se explica cómo guardar salidas de comandos en un archivo y cómo seleccionar un formato para los resultados de comando que se ajuste a distintos objetivos.
Maximum Failure Threshold : 6000RPM No puede utilizar los resultados de comandos previos para comparar la salida de la sonda de ventilador 0 con la salida actual porque, al utilizar la opción outc, ha sobrescrito el archivo fans.txt. Anexo de resultados de comandos a un archivo existente Utilice la opción -outa si desea anexar nuevos resultados de comandos a datos almacenados en un archivo previamente escrito. Por ejemplo, a las 11:00 a.m.
Para ver la siguiente salida de comando de ejemplo en formato lst, escriba: omreport system summary No se necesita ninguna opción de formato especial porque el formato de lista es el formato de visualización predeterminado. La parte de datos de red del resumen del sistema de ejemplo se muestra de la siguiente manera: -------------Network Data -------------Network Interface Card 0 Data IP Address : 143.166.152.108 Subnet Mask : 255.255.255.0 Default Gateway : 143.166.152.
También puede establecer preferencias para el formato delimitado personalizado con el comando omconfig. Los valores válidos para los delimitadores son: exclamation (exclamación), semicolon (punto y coma), at (arroba), hash (signo de número), dollar (símbolo de dólares), percent (símbolo de porcentaje), caret (signo circunflejo), asterisk (asterisco), tilde (tilde), question (signo de interrogación), colon (dos puntos), comma (coma) y pipe (símbolo de canalización).
Regresar a la página de contenido Utilización del Storage Management Service Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Dell™ OpenManage™ Server Administrator, versión 5.
mostrar las identificaciones de los conectores conectados al controlador. Por ejemplo, el parámetro connector=id se podría especificar como connector=2. vdisk=id Indica la identificación del disco virtual como la reporta el comando omreport. Para obtener este valor, introduzca omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores, y luego introduzca omreport storage vdisk controller=id para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.
Estado del controlador de omreport Tabla 8-4. Comandos omreport para el controlador Niveles de comando requeridos (1, 2, 3) Pares nombre=valor opcionales omreport storage controller Uso Muestra la información de propiedad de todos los controladores conectados al sistema. controller=id Muestra el controlador especificado y todos sus componentes conectados, tales como gabinetes, discos virtuales, discos físicos, etc. donde id es el número de controlador.
Estado de gabinetes de omreport Tabla 8-8. Comandos omreport para el gabinete Niveles de comando requeridos (1, 2, 3) Pares nombre=valor opcionales omreport storage enclosure Uso Muestra la información de propiedad de todos los gabinetes conectados al sistema. controller=id enclosure= Muestra el gabinete especificado y sus componentes. donde id es el número de controlador y el número de gabinete.
todos los gabinetes conectados al sistema. controller=id enclosure= info=pwrsupplies Muestra los suministros de energía del gabinete especificado. donde id es el número de controlador y el número de gabinete. Por ejemplo: controller=0 enclosure=2 controller=id enclosure= info=pwrsupplies index=n Muestra el suministro de energía especificado. donde id es el número de controlador y el número de gabinete y "n" es el número de un suministro de energía.
controller=id vdisk=id Muestra el disco virtual especificado en el controlador. donde id es el número de controlador y el número de disco virtual. Por ejemplo: controller=0 vdisk=1. Comandos globales de omconfig Las siguientes secciones muestran la sintaxis de los comandos omconfig que se requieren para ejecutar las tareas globales. Cuando se ejecutan, estos comandos se aplican a todos los controladores.
este estado, seleccione el objeto Almacenamiento y la ficha Información/Configuración. omconfig: Reexploración global de controladores Use la sintaxis del comando omconfig a continuación para reexplorar a todos los controladores del sistema. Consulte la ayuda en línea para obtener más información acerca de la utilización de este comando.
omconfig: Reexploración del controlador Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para reexplorar un controlador. Consulte la ayuda en línea para obtener más información acerca de la utilización de este comando. Sintaxis completa omconfig storage controller action=rescan controller=id donde id es el número de controlador como lo reporta el comando omreport storage controller.
omconfig: Silencio de la alarma del controlador Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para silenciar una alarma activada del controlador. Consulte la ayuda en línea para obtener más información acerca de la utilización de este comando. Sintaxis completa omconfig storage controller action=quietalarm controller=id donde id es el número de controlador como lo reporta el comando omreport storage controller.
La ayuda en línea proporciona información adicional acerca de la creación de discos virtuales. La sintaxis de omconfig para la creación de un disco virtual tiene varios parámetros.
RAID 1-concatenado raid=r1c Concatenación raid=c Parámetro size= (requerido) La siguiente tabla indica cómo especificar el parámetro size=. Tabla 8-18. Parámetro size Especificación del parámetro size= Descripción size= Utilice esta especificación para indicar un tamaño específico para el disco virtual. El tamaño del disco virtual se puede definir como b (bytes), m (megabytes) o g (gigabytes).
Parámetro [writepolicy=] (opcional) Distintos controladores admiten diferentes políticas de escritura. Consulte la ayuda en línea para obtener más información. La siguiente tabla indica cómo especificar el parámetro [writepolicy=] para cada una de las políticas de escritura. Tabla 8-21.
omconfig storage controller action=setrebuildrate controller=1 rate=50 omconfig: Establecimiento del porcentaje de inicialización de segundo plano Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para establecer el porcentaje de inicialización de segundo plano. Sintaxis completa omconfig storage controller action=setbgirate controller=id rate=<0 a 100> donde id es el número de controlador como lo reporta el comando omreport storage controller.
Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para exportar el registro del controlador a un archivo de texto. Para obtener más información acerca del archivo de registro exportado, consulte la ayuda en línea. Sintaxis completa omconfig storage controller action=exportlog controller=id donde id es el número de controlador como lo reporta el comando omreport storage controller.
Sintaxis completa omconfig storage controller action=clearforeignconfig controller=id donde id es el número de controlador como lo reporta el comando omreport storage controller.
Ejemplo de sintaxis Por ejemplo, para detener la tarea de lectura de patrullaje en el controlador 1, introduzca: omconfig storage controller action=stoppatrolread controller=1 NOTA: Para poder detener la lectura de patrullaje, el modo de lectura de patrullaje actual debe estar establecido en "Manual". omconfig: Comandos de disco virtual Las siguientes secciones proporcionan la sintaxis de los comandos omconfig que se requieren para ejecutar tareas de los discos virtuales.
omconfig: Dejar de hacer parpadear el disco virtual Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para dejar de hacer parpadear los discos físicos incluidos en un disco virtual. Sintaxis completa omconfig storage vdisk action=unblink controller=id vdisk=id donde id es la identificación del controlador y la identificación del disco virtual como las reporta el comando omreport.
omconfig storage vdisk action=fastinit controller=id vdisk=id donde id es la identificación del controlador y la identificación del disco virtual como las reporta el comando omreport. Para obtener estos valores, introduzca omreport storage controller para visualizar las identificaciones de los controladores, y luego introduzca omreport storage vdisk controller=ID para visualizar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.
Por ejemplo, para restablecer segmentos en el disco virtual 4 en el controlador 1, introduzca: omconfig storage vdisk action=restoresegments controller=1 vdisk=4 omconfig: División de duplicación Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para separar datos duplicados configurados originalmente como un disco virtual RAID 1, RAID 1-concatenado o RAID 10. La división de una duplicación RAID 1 o RAID 1-concatenada crea dos discos virtuales concatenados no redundantes.
controlador SCSI conectado en serie (SAS), el disco físico reside en el gabinete 2.
omconfig storage vdisk action=checkconsistency controller=1 vdisk=4 omconfig: Cancelación de revisión de congruencia Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para cancelar una revisión de congruencia mientras está en progreso. Sintaxis completa omconfig storage vdisk action=cancelcheckconsistency controller=id vdisk=id donde id es la identificación del controlador y la identificación del disco virtual como las reporta el comando omreport.
AVISO: La eliminación de un disco virtual destruye toda la información, incluyendo los sistemas de archivos y los volúmenes que residen en el disco virtual. Es posible que reciba un mensaje de advertencia si intenta eliminar el sistema o la partición de inicio. Sin embargo, este mensaje de advertencia no se genera en todas las circunstancias. Debe asegurarse de que no está eliminando el sistema ni la partición de inicio u otros datos vitales al usar este comando.
omconfig storage vdisk action=changepolicy controller=id vdisk=id [readpolicy= | writepolicy= | cachepolicy=] donde id es la identificación del controlador y la identificación del disco virtual como las reporta el comando omreport.
Puede hacer parpadear la luz (el diodo emisor de luz o LED) en uno o más de los discos físicos conectados a un controlador. Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para hacer parpadear uno o más discos físicos. Sintaxis completa action=blink controller=ID action=blink controller=id pdisk= donde id es la identificación del controlador. La variable especifica el disco físico.
Sintaxis completa omconfig storage pdisk action=remove controller=id pdisk= donde id es la identificación del controlador. La variable especifica el disco físico. Para obtener estos valores, introduzca omreport storage controller para visualizar las identificaciones del controlador, y luego introduzca omreport storage pdisk controller=ID para visualizar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.
Sintaxis completa omconfig storage pdisk action=offline controller=id pdisk=connectorID:targetID donde id es la identificación del controlador, y connectorID:targetID es el número de conector y el número de disco físico según lo informa el comando omreport.
Para volver a poner en línea el disco físico descrito en este ejemplo, introduzca: omconfig storage pdisk action=online controller=1 pdisk=0:3 Ejemplo para controladores SAS: Para volver a poner en línea el disco físico descrito en este ejemplo, introduzca: omconfig storage pdisk action=online controller=1 pdisk=0:2:3 omconfig: Asignación del repuesto dinámico global Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para asignar un disco físico como repuesto dinámico global.
omconfig storage pdisk action=assignglobalhotspare controller=1 pdisk=0:3 assign=no Ejemplo para controladores SAS: Para desasignar el disco físico descrito en este ejemplo como un repuesto dinámico global, introduzca: omconfig storage pdisk action=assignglobalhotspare controller=1 pdisk=0:2:3 assign=no omconfig: Recreación de un disco físico Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para recrear un disco físico fallido. La reconstrucción de un disco puede tomar varias horas.
Ejemplo para controladores SAS: Para cancelar la recreación del disco físico descrito en este ejemplo, introduzca: omconfig storage pdisk action=cancelrebuild controller=1 pdisk=0:2:3 omconfig: Quitar segmentos muertos Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para recuperar espacio no utilizable del disco. Consulte la ayuda en línea para obtener más información.
Use el comando siguiente de omconfig para cancelar una operación de borrado que esté en progreso en un disco físico. Sintaxis completa omconfig storage pdisk action=cancelclear controller=id pdisk= donde id es la identificación del controlador. La variable especifica el disco físico.
Sintaxis completa omconfig storage battery action=startlearn controller=id battery=id donde id es la identificación del controlador y la identificación de la batería como las reporta el comando omreport. Para obtener este valor, introduzca omreport storage controller para visualizar las identificaciones del controlador, y luego introduzca omreport storage battery controller=ID para visualizar el identificador de la batería del controlador.
Ejemplo de sintaxis Por ejemplo, para reexplorar el conector 2, en el controlador 1, introduzca: omconfig storage connector action=rescan controller=1 connector=2 omconfig: Comandos de gabinete Las siguientes secciones proporcionan la sintaxis de los comandos omconfig que se requieren para ejecutar tareas del gabinete. Tabla 8-26.
Sintaxis completa omconfig storage enclosure action=disablealarm controller=id enclosure= donde id es la identificación del controlador. La variable especifica el gabinete.
Sintaxis completa omconfig storage enclosure action=setassetname controller=id enclosure= assetname= donde id es la identificación del controlador. La variable especifica el gabinete. En esta sintaxis, es una cada alfanumérica especificada por el usuario.
Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA: En este ejemplo, la sonda de temperatura 3 reside en el gabinete conectado al conector 2 en el controlador 1.
omconfig storage enclosure action=blink controller=id enclosure= donde id es la identificación del controlador. La variable especifica el gabinete.