Dell OpenManage Power Center Versión 1.
Notas, precauciones y advertencias NOTA: Las NOTAS le indican información importante que le ayuda a hacer un mejor uso del equipo. PRECAUCIÓN: Las PRECAUCIONES indican posibles daños en el hardware o pérdida de datos que se pueden producir si no se siguen las instrucciones. ADVERTENCIA: Las ADVERTENCIAS indican posibles daños en las propiedades, así como lesiones personales o riesgo de muerte. ____________________ La información incluida en este documento está sujeta a cambios sin notificación previa.
Contenido 1 Información general . . . . . . . . . . . . . . . 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Funciones . Topología Requisitos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . Requisitos de hardware para el sistema de servidores . . . . . . . . . . . . . . . . . Requisitos de software para el sistema de servidores . . . . . . . . . . . . . . . . Requisitos de hardware y software para dispositivos . . . . . . . . . . . . . .
Caso de uso 6: Supervisión de la energía/ temperatura/eventos de un dispositivo o grupo . . . . Caso de uso 7: Creación de directivas de energía . . . 23 . . . . . . 24 . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Caso de uso 8: Comparación de dos o más dispositivos o grupos . . . . . . . . . . . 3 Instalación e inicio Instalación de Power Center Directorios instalados . . . . . . . . . . . . . . 25 . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Servicios de Power Center . . . . . . . . . . . . . . 30 . . . .
Administración de las funciones del usuario Agregar una función . . . . . 43 . . . . . . . . . . . . . . . 44 . . . . . . . . . . . . . . 44 . . . . . . . . . . . . . . . 44 Actualizar una función Eliminar una función . . . . . . 45 . . . . . . . . . . . . . . . 45 Administración de las cuentas de usuario Agregar un usuario . Actualizar un usuario . Eliminar un usuario . . . . . . . . . . . . . . . 46 . . . . . . . . . . . . . . . 46 . . . . . . . . . . 46 . . . . . . . . . . . . . . .
Administración de dispositivos Ver dispositivos . . . . . . . . 63 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Modificar dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Edición del protocolo . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Eliminar dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Filtrar dispositivos Ordenar dispositivos 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . Administración de grupos . . . . . . . . . . .
9 Grupos lógicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Crear un grupo lógico . . . . . . . . . . . . . . . . . Administrar grupos lógicos . . . . . . . . . . . . . . Agregar un grupo lógico . . . . . . . . . . . . . Agregar dispositivos o grupos a un grupo lógico . . . . . . . . . . . . . . . . . . Editar grupos lógicos 80 80 80 . . . . 81 . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 . . . . . . . . . . . . . . . 82 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Eliminar grupos lógicos .
11 Supervisión de la temperatura . . . . . . . 95 Nivel de supervisión de la temperatura . . . . . . . . 95 . . 96 . . . . . . . . . . . 97 Configuración de la supervisión de la temperatura Visualización de la temperatura . Supervisión de la temperatura del chasis o el servidor blade . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Supervisión de la temperatura de dispositivos y grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 . . . . . . . . . . . . . . . .
Mostrar directivas en la gráfica de información de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 . . . . . . . . . . . . . . . 113 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 Actualizar una directiva . Eliminar directivas Filtrar directivas Reducción de energía de emergencia . Eventos relacionados con las directivas 13 Comparación 114 . . . . . . . . 115 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Eliminar eventos Filtrar eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Filtrar eventos por grupo/dispositivo Envío de eventos de prueba desde un dispositivo IPMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Seguridad . Inicio de los servicios con una cuenta de usuario normal de Windows . . . . . . . . . . . . . . . . 132 . . 133 . . . . . . . . . . . . 134 . . . . . . . . . . . . . . . .
Opciones de instalación Configuración de la base de datos 146 . . . . . . . . Configuración del dominio Kerberos 153 . . . . . . . Cuenta del dominio del servidor Power Center para Kerberos SSO . . . . . . . . . . . . . . 17 Copia de seguridad y recuperación . Datos de Power Center 146 . . . . . . . . . . . . . . . 153 . . . . 154 154 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 . . . . . . . . . . . 156 Copia de seguridad de Power Center Recuperación de Power Center .
1 Información general Dell OpenManage Power Center es una solución de administración de energía para el centro de datos. Le permite supervisar y administrar el consumo de energía y la temperatura de su centro de datos a través de la consola de administración. Funciones En la siguiente tabla se muestran las funciones que incorpora OpenManage Power Center. Tabla 1-1.
Topología En la siguiente figura se explica cómo utilizar un explorador web para acceder al servidor Power Center y administrar el centro de datos.
Requisitos del sistema Requisitos de hardware para el sistema de servidores Power Center se debe instalar en un sistema con al menos: • Un procesador de doble núcleo de 2,6 GHz o superior • 4 GB de RAM • 60 GB de espacio libre en el disco duro • Banda ancha Gigabit de infraestructura de red Requisitos de software para el sistema de servidores Power Center admite los siguientes sistemas operativos: • Microsoft Windows 2003 Standard/Enterprise/Small Business Server SP2 (x86, x64) • Microsoft Window
Requisitos de hardware y software para dispositivos Power Center establece los siguientes requisitos de hardware y software para los dispositivos compatibles: • El dispositivo servidor debe ser compatible con Dell iDRAC6/iDRAC7. • Los dispositivos de unidad de distribución de energía (PDU) o suministro de alimentación ininterrumpido (SAI) cumplen con la base de información de gestión (MIB) que proporciona el proveedor a través de la interfaz SNMP.
Tabla 1-2.
2 Introducción En este capítulo se presentan la consola de administración de Power Center y algunos casos de uso que describen el uso estándar de Power Center. Introducción a la consola de administración Para utilizar las funciones de Power Center, debe abrir un explorador web e iniciar sesión en Power Center.
Tabla 2-1. Acciones disponibles Página principal Acciones disponibles en esta página Introducción Esta página presenta las funciones de Dell OpenManage Power Center y los primeros pasos de configuración. Además, muestra tareas adicionales que puede completar después de la configuración. Puede seleccionar un vídeo de la biblioteca de vídeos para que le ayude a comenzar con el producto, o bien, puede hacer clic en los enlaces de ayuda para obtener información adicional.
Tabla 2-1. Acciones disponibles Página principal Acciones disponibles en esta página Lista de dispositivos Esta página muestra los dispositivos detectados de la red y los agregados manualmente.
Introducción a los casos de uso Esta sección le ofrece algunos ejemplos de uso estándar que le ayudarán a empezar a trabajar con Power Center o a recordar sus conocimientos sobre el funcionamiento de Power Center. Si es un usuario principiante, puede seguir la secuencia de casos de uso del 1 al 5 para instalar y configurar la estructura de grupos para la supervisión de Power Center de su centro de datos.
Caso de uso 2: Inicio de sesión en Power Center En este caso de uso se describe cómo iniciar sesión en Power Center. 1 Abra el explorador web. 2 Es posible que necesite configurarlo para iniciar la consola de administración de Power Center. Consulte "Configuración de ESC para Internet Explorer" del capítulo "Instalación e inicio".
Caso de uso 4: Administración de dispositivos En este caso de uso se describe cómo administrar dispositivos una vez se han detectado. 1 Vaya a la página Lista de dispositivos, seleccione los dispositivos que desee administrar y, a continuación, elimínelos, edítelos o fíltrelos. 2 También puede hacer clic en Agregar en la página Lista de dispositivos para agregar un dispositivo manualmente y, a continuación, administrarlo.
Caso de uso 6: Supervisión de la energía/ temperatura/eventos de un dispositivo o grupo En este caso de uso se describe cómo supervisar información de la energía y la temperatura y los eventos de un dispositivo o grupo. 1 Vaya a la página Información general de energía y seleccione el dispositivo o grupo que desee supervisar. 2 Consulte las diversas pestañas: • La pestaña Energía muestra información sobre la energía del dispositivo/grupo. Consulte el capítulo "Supervisión de la energía".
Caso de uso 8: Comparación de dos o más dispositivos o grupos En este caso de uso se describe cómo comparar el estado de la energía y la temperatura, así como el coste energético de dos o tres dispositivos o grupos. 1 Vaya a la página Comparar. 2 Seleccione dos o tres dispositivos o grupos para compararlos. Consulte "Agregar un dispositivo o grupo" del capítulo "Comparación". 3 Establezca el periodo de tiempo para la comparación.
3 Instalación e inicio En este capítulo se explica cómo instalar, desinstalar e iniciar Power Center. Una vez instalado Power Center, puede ser necesario cambiar la cuenta de los servicios de Power Center para mejorar la seguridad. También puede utilizar un explorador web para iniciar la consola de administración de Power Center y comenzar a usarla. Del mismo modo, puede desinstalar el producto cuando deje de necesitarlo.
• Contraseña del almacén de claves — Introduzca una contraseña para el almacén de claves. Esta contraseña se utilizará para acceder al archivo del almacén de claves. En el campo Repetir contraseña, vuelva a introducirla de nuevo para confirmarla. NOTA: La contraseña debe tener más de cinco caracteres y no puede contener caracteres que no sean ANSI ni comillas dobles (").
NOTA: La contraseña debe tener un mínimo de ocho caracteres; estos caracteres deben pertenecer al menos a alguna de las categorías siguientes: mayúscula, minúscula, carácter numérico y carácter no alfanumérico. No puede incluir espacios. • Repetir contraseña — Introduzca de nuevo la contraseña para confirmarla. • Puerto de PostgreSQL — De forma predeterminada, es el 6443. Si otra base de datos ya está utilizando este puerto, introduzca un puerto diferente.
9 En la pantalla Configuración de Power Center, siga definiendo la configuración de Kerberos. Estas opciones no son obligatorias; puede habilitar la opción y configurar los siguientes ajustes para admitir SSO. Para obtener más información sobre SSO, consulte "Inicio de sesión único" en el capítulo "Control de acceso", o bien haga clic en Siguiente para omitir este paso. • Nombre de dominio — Introduzca el nombre de dominio del servidor de KDC.
Directorios instalados De forma predeterminada, el paquete de Power Center se instala en: C:\Archivos de programa\Dell\OpenManagePowerCenter. NOTA: No se puede realizar la instalación de Power Center en las carpetas raíz del volumen de Windows. Debe seleccionar una carpeta que no sea raíz u otro volumen para realizar la instalación. Este paquete incluye las siguientes carpetas: Tabla 3-1.
• Distribuidor SNMP de Dell OpenManage Power Center — Si el servicio de captura SNMP de Windows se encuentra instalado, desvía las capturas SNMP al servicio de servidor de Dell OpenManage Power Center. Si el servicio de captura SNMP de Windows no se encuentra instalado, este servicio se detendrá automáticamente. NOTA: Si el servicio de captura SNMP de Windows se encuentra instalado, asegúrese de que no esté deshabilitado porque, de ser así, Power Center no funcionará correctamente.
Si no marcó la opción "Use otro servidor de base de datos" durante la instalación, el programa de desinstalación elimina la base de datos y la configuración de Power Center. Si marcó la opción "Use otro servidor de base de datos" y empleó otra base de datos durante la instalación, el programa de desinstalación no desinstala la base de datos.
Para desactivar esta función en Windows 2003 Server: 1 Vaya a Panel de control → Agregar o quitar programas → Agregar o quitar componentes de Windows. 2 Desactive la casilla de verificación Configuración de seguridad mejorada de Internet Explorer. 3 Haga clic en Siguiente y, a continuación, en Finalizar. Para hacer que el sitio y los enlaces de Power Center sean de confianza: 1 Vaya a Internet Explorer → Herramientas → Opciones de Internet → Seguridad.
4 Control de acceso En este capítulo se ofrece información sobre el control de acceso en Power Center, incluidos: • Inicio/cierre de sesión — Puede iniciar sesión en Power Center introduciendo una cuenta de usuario o mediante el inicio de sesión único (SSO) de Kerberos. • Administración de usuarios/funciones/privilegios — Una vez iniciada la sesión, puede administrar cuentas de usuario en la consola de administración. Power Center ofrece control de acceso basado en funciones.
Inicio de sesión Acerca del inicio de sesión Power Center admite los siguientes métodos de inicio de sesión: • Inicio de sesión con nombre de usuario y contraseña — Puede utilizar su cuenta de usuario para iniciar sesión en Power Center. Para obtener más información, consulte "Inicio de sesión con nombre de usuario y contraseña" en el presente capítulo.
• Cuenta local de Windows — Cuenta local de Windows en el servidor Power Center. NOTA: Antes de iniciar sesión en Power Center utilizando el dominio de Windows o la cuenta local de Windows, debe agregar la cuenta en Power Center mediante la página Cuentas de usuario. Para obtener más información sobre cómo abrir la consola de administración de Power Center, consulte "Inicio de Power Center" del capítulo "Instalación e inicio".
3 Introduzca la Contraseña. Es la contraseña de usuario de la cuenta de Power Center. 4 Haga clic en Iniciar sesión. Inicio de sesión mediante una cuenta de dominio de Windows Para iniciar sesión con una cuenta de dominio de Windows: 1 Seleccione Cuenta de dominio de Windows. 2 Introduzca el Nombre de usuario. Es el nombre de usuario de la cuenta de dominio de Windows. 3 Introduzca la Contraseña. Es la contraseña de usuario de la cuenta de dominio de Windows. 4 Introduzca el Dominio.
Inicio de sesión mediante una cuenta local de Windows Para iniciar sesión con una cuenta local de Windows: 1 Seleccione Cuenta local de Windows. 2 Introduzca el Nombre de usuario. Es el nombre de usuario de la cuenta local de Windows. 3 Introduzca la Contraseña. Es la contraseña de usuario de la cuenta local de Windows. 4 Haga clic en Iniciar sesión. Una vez que haya iniciado sesión, se abrirá la página Introducción. Ya puede comenzar a utilizar las funciones de Power Center.
Inicio de sesión con inicio de sesión único (SSO) SSO utiliza servidores de autenticación centralizada que utilizan las demás aplicaciones y sistemas para la autenticación, y los combina con técnicas para garantizar que los usuarios no tengan que introducir de forma activa sus credenciales más de una vez. El SSO de Kerberos requiere una configuración específica del entorno de dominio para el controlador del dominio del directorio activo (AD) de Windows, el servidor Power Center y el explorador web.
Para configurar el entorno de dominio simple SSO de Kerberos, lleve a cabo los siguientes pasos: Paso 1. Instalar Power Center Al instalar Power Center: 1 Establezca un nombre de dominio. Deberá introducir un nombre de dominio completo (FQDN) del nombre de dominio. Por ejemplo: dcm.dell.com. 2 Establezca las direcciones del controlador del dominio de AD. (separadas por comas). Por ejemplo: 192.168.0.250. 3 Especifique un usuario del dominio para dcm.dell.
Para hacer compatible el uso de SSO en Internet Explorer, debe agregar el servidor Power Center como sitio de la Intranet local. El siguiente es un ejemplo de pasos de configuración en Microsoft Internet Explorer 8: 1 Vaya a Internet Explorer 8 → Opciones de Internet → Seguridad → Intranet local y haga clic en Sitios. Se abre la ventana de la Intranet local. 2 Haga clic en Avanzado y añada su sitio de Power Center en la Intranet local. Por ejemplo: server1.dcm.dell.com.
Para configurar el entorno de dominio múltiple SSO de Kerberos, lleve a cabo los siguientes pasos: Paso 1. Instalar Power Center Al instalar Power Center, haga lo siguiente: 1 Establezca el nombre de dominio predeterminado del dominio en el que esté instalado Power Center. Debe introducir el FQDN. Por ejemplo: east.dcm.dell.com. 2 Establezca las direcciones del controlador del dominio de AD (separadas por comas). Por ejemplo: 192.168.0.2, 192.168.0.3. 3 Especifique un usuario del dominio para east.dcm.dell.
Paso 3. Configurar el explorador web Debe configurar el explorador web para que sea compatible con el SSO. Para obtener más información sobre la configuración, consulte el paso 3 de "Entorno de dominio simple" en el presente capítulo. Limitación de Autenticación de Windows NT LAN Manager (NTLM) Power Center admite el SSO de Kerberos para la autenticación del usuario de dominio de Windows.
¿Cuándo ocurre esto? Cuando uno de los siguientes elementos del SSO de Kerberos no está correctamente configurado: el servidor Power Center, el explorador web o la configuración del controlador del dominio de AD. ¿Cómo solucionarlo? Configure correctamente el servidor de Power Center, el controlador de AD y el explorador web para el SSO de Kerberos. Para obtener más información sobre cómo establecer la configuración, consulte la sección anterior y la ayuda del explorador web.
Agregar una función Si es administrador, puede agregar una nueva función, asignarle privilegios y añadirle usuarios. Para agregar una función: 1 Vaya a Configuración → Cuentas de usuario → Funciones de usuario y haga clic en Agregar función. 2 Introduzca la siguiente información de la función: • Nombre — Nombre de la función. La longitud debe ser inferior a 50 caracteres. El nombre de función debe ser único. • Descripción — Opcional. Descripción de la función.
Administración de las cuentas de usuario Puede crear usuarios y asignarles diferentes funciones. Si tiene el privilegio "Administrar función/usuario", puede agregar, editar o eliminar un usuario de Power Center. Agregar un usuario Si tiene el privilegio "Administrar función/usuario", puede agregar un nuevo usuario y asignarle funciones. Para agregar un usuario: 1 Vaya a Configuración → Cuentas de usuario → Cuentas de usuario y haga clic en Agregar usuario. 2 Seleccione el tipo de usuario.
Actualizar un usuario Una vez se ha creado un usuario, puede actualizar sus privilegios o su contraseña, si bien no puede actualizar el tipo de usuario y su descripción. Para actualizar un usuario: 1 Vaya a Configuración → Cuentas de usuario → Cuentas de usuario. 2 Haga clic en Actualizar contraseña para actualizar la contraseña del usuario, o haga clic en Editar para modificar las funciones 1, 2, 3 ó 4 y actualizar los privilegios de usuario. 3 Haga clic en Aplicar.
• Administrar directiva • Administrar evento • Administrar licencia Cada página de la consola de administración de Power Center puede funcionar de forma distinta según el privilegio del usuario: • Totalmente funcional — El usuario tiene capacidad de visualización y edición. • Parcialmente funcional — El usuario tiene capacidad parcial de visualización y edición. • Funcionalidad nula — El usuario ve una página en blanco.
Tabla 4-1. Páginas y privilegios Página Privilegio y estado de la página Administración de grupos Totalmente funcional: Para usuarios con el privilegio "Administrar dispositivo/grupo". Parcialmente funcional: ND Funcionalidad nula: Para usuarios que no tengan el privilegio "Administrar dispositivo/grupo". Detección Totalmente funcional: Para usuarios con el privilegio "Detección de dispositivos".
Tabla 4-1. Páginas y privilegios Página Privilegio y estado de la página Comparar Totalmente funcional: Para usuarios con el privilegio "Ver dispositivo/grupo". Parcialmente funcional: ND Funcionalidad nula: Para usuarios que no tengan el privilegio "Ver dispositivo/grupo". Configuración → Totalmente funcional: Configuración Para usuarios con el privilegio "Configuración global".
Tabla 4-1. Páginas y privilegios Página Privilegio y estado de la página Registros de eventos Totalmente funcional: Para usuarios con los privilegios "Administrar evento" y "Ver dispositivo/grupo". Parcialmente funcional: Los usuarios con el privilegio "Ver dispositivo/grupo" solo pueden ver los eventos de esta página. Funcionalidad nula: ND Configuración global El privilegio "Configuración global" permite: • Cambiar la configuración global de Power Center.
• Eliminar un usuario • Actualizar un usuario ¿Qué ocurre si no se tiene este privilegio? Sólo es posible ver la información propia de la cuenta de usuario, así como actualizar la contraseña. Los apartados Funciones del usuario y Cuentas de usuario no aparecen en la página Cuentas de usuario.
Administrar directiva El privilegio "Administrar directiva" permite: • Agregar/eliminar una directiva • Actualizar una directiva • Iniciar/detener la reducción de la energía de emergencia de un dispositivo/ grupo NOTA: para administrar una directiva también debe tener el privilegio "Ver dispositivo/grupo". ¿Qué ocurre si no se tiene este privilegio? No se puede ver la pestaña Directivas de la página Información general de energía.
Ver información del usuario actual Puede hacer clic en el nombre de usuario, que aparece en la esquina superior derecha de cualquier página, o bien ir a Configuración → Cuentas de usuario → Usuario actual para ver y actualizar la información del usuario actual. Es posible: • Ver información del usuario actual • Actualizar la contraseña del usuario actual Para actualizar la contraseña del usuario: 1 Haga clic en Actualizar contraseña. 2 Introduzca la contraseña actual y la nueva.
Ver licencia La información de licencia de Power Center incluye: • Nombre del producto — El nombre del producto. • Versión — La versión del producto. • Tipo de licencia — De prueba (60 días) o Perpetua. • Caducidad — Solo en el caso de licencias de prueba. Muestra la fecha de caducidad de la licencia con el formato: AAAA-MM-DD, días restantes: xx. • Estados — Válida o caducada. NOTA: La página Introducción muestra un mensaje de advertencia cuando la licencia caduque en menos de 30 días.
5 Detección de dispositivos Para administrar dispositivos en Power Center, debe agregarlos primero a la consola de administración. Puede agregar los dispositivos de forma manual o detectándolos en la red. En este capítulo se explica cómo detectar dispositivos desde la red y cómo agregarlos manualmente a la consola de administración de Power Center.
Dispositivos compatibles e incompatibles Puede agregar o detectar dispositivos admitidos y crear una estructura de grupo para crear el centro de datos. Power Center no puede detectar ni administrar todos los tipos de dispositivos, por lo que los dispositivos no admitidos se deben agregar manualmente para completar la estructura de grupo del centro de datos. Para dispositivos admitidos: • Los tipos de dispositivos incluyen servidor, SAI, PDU y chasis.
Agregar un dispositivo desde la red En este apartado se explica cómo utilizar la consola de administración de Power Center para detectar un dispositivo desde la red. Antes de agregar un dispositivo desde la red, asegúrese de que el servidor DNS esté configurado correctamente. En concreto, asegúrese de que: • Se ejecuta un servidor DNS en la red de Power Center. • El servidor DNS especificado tiene una zona DNS inversa para la red en la que está intentando detectar los dispositivos.
Paso 2. Seleccionar el protocolo Puede crear un perfil de protocolo nuevo o utilizar uno ya existente. Para crear un nuevo perfil de protocolo: 1 Haga clic en Agregar protocolo. Introduzca la información en los campos siguientes: • Nombre del perfil — Introduzca el nombre del perfil. Debe tener una longitud inferior a 16 caracteres. • Descripción — Introduzca la descripción del perfil. • Protocolo — Seleccione el protocolo que se utiliza para comunicarse con los dispositivos a través de la red.
Para ver los trabajos de detección recientes: 1 La sección Trabajos de detección recientes muestra las cuatro búsquedas de detección más recientes. 2 Haga clic en Detalles para ver la información del historial de cada búsqueda. Para volver a ejecutar la búsqueda: 1 En la sección Trabajos de detección recientes, haga clic en Ejecutar búsqueda que se encuentra junto a cada trabajo de detección.
• • Información del protocolo: no es necesaria para un dispositivo no admitido. Para obtener más detalles sobre la información de credenciales de los protocolos, consulte "Perfil de protocolo" en este capítulo. – Protocolo: Aparece el tipo de protocolo correspondiente una vez que ha seleccionado el tipo de dispositivo. Si seleccionó un SAI o un PDU en el paso anterior, debe seleccionar un protocolo. – Información de credenciales: introduzca la información de credenciales del protocolo.
Perfil de protocolo El servidor Power Center utiliza el perfil de protocolo para comunicarse con los dispositivos especificando el protocolo de conexión y la información de credenciales de estos. Puede agregar un nuevo perfil, o modificar o eliminar uno existente. Puede seleccionar un perfil de protocolo para detectar los dispositivos.
• SNMP v1v2c: Seleccione una versión de protocolo SNMP de SMMPv1 o SNMP v2/v2c para el PDU o SAI. – • Cadena de comunidad SNMP — Obligatoria. Longitud máxima de 255 caracteres. SNMP v3: Seleccione SNMP v3 para el PDU o SAI. – Nombre de usuario SNMP — Obligatorio. Longitud máxima de 255 caracteres. – Contraseña de autenticación SNMP — Obligatoria. Longitud máxima de 16 caracteres. – Contraseña de cifrado SNMP — Longitud máxima de 255 caracteres.
6 Administración de dispositivos La página Lista de dispositivos muestra los dispositivos detectados de la red y los agregados manualmente.
Tabla 6-1. Información de los dispositivos Campo Descripción Tipo de dispositivo Tipo de dispositivo, que puede ser: • Servidor • PDU • SAI • Chasis • No compatible(s) Modelo de dispositivo Modelo de dispositivo, por ejemplo, PowerEdge M610. Protocolo El protocolo utilizado para la comunicación, que puede ser: • IPMI • SNMPv1v2c o SNMPv3 • WS-MAN Capacidad de energía La supervisión de energía y la capacidad de limitación o si el dispositivo se puede actualizar.
NOTA: Si un dispositivo ya ha sido detectado y se muestra en la página Lista de dispositivos, cuando Power Center ejecute una tarea de detección y vuelva a detectar dicho dispositivo, toda la información relativa a este se actualiza en la página Lista de dispositivos. Para obtener más información sobre la detección de dispositivos, consulte "Agregar un dispositivo desde la red" en el capítulo "Detección de dispositivos".
4 Introduzca el Tamaño, la Potencia de placa frontal, la potencia limitada, la Descripción o el Protocolo de los dispositivos. NOTA: 1) Si seleccionó dispositivos con tipos de protocolos diferentes, entonces no puede editar la información del protocolo. 2) Si edita la información del protocolo y deja el campo Nombre de usuario vacío, el nombre de usuario permanece sin cambios. 3) Si selecciona la casilla de verificación Borrar que se encuentra junto a un campo, el valor actual de ese campo se borra.
3 Seleccione las casillas de verificación de los dispositivos para eliminarlos. 4 Haga clic en Aplicar. Para eliminar todos los dispositivos: 1 Vaya a la página Lista de dispositivos. 2 Haga clic en Eliminar tareas → Eliminar todo. 3 Lea el mensaje emergente y haga clic en Sí para continuar. Filtrar dispositivos Puede aplicar un filtro para ver solo ciertos dispositivos, por ejemplo, los dispositivos de un tipo concreto. Para filtrar dispositivos: 1 Vaya a la página Lista de dispositivos.
• Protocolo — Seleccione los protocolos utilizados para la comunicación. Puede seleccionar varios protocolos. • Estado — Seleccione los estados de los dispositivos. Puede seleccionar varios estados. • Tipo/modelo de dispositivo — Seleccione el tipo de dispositivo o el modelo de dispositivo. El modelo de dispositivo es la información específica del modelo de un tipo de dispositivo. Por ejemplo, PowerEdge M610. Todos los modelos que existen actualmente se muestran en la página Lista de dispositivos.
7 Administración de grupos Puede configurar varios dispositivos como un grupo para administrarlos. Power Center le permite crear y organizar sus dispositivos en dos grupos distintos: • Grupo físico Un grupo físico es un grupo de grupos/dispositivos con una asignación de estructura que representa el diseño físico real. Para obtener más información sobre cómo crear y administrar grupos físicos, consulte el capítulo "Grupos físicos".
• Ranura del bastidor — Información sobre la ranura del bastidor en Power Center. • Chasis — Información sobre el chasis en Power Center (si corresponde). NOTA: Para ver la información actualizada sobre la actualización en el dispositivo admitido, debe 1) Asegurarse de que el estado del dispositivo en Power Center es "Conectado". 2) Esperar unos minutos a que la información sobre la ubicación se actualice en el firmware del dispositivo.
Para buscar un grupo o dispositivo físicos: 1 Vaya a Información general de energía → Seleccione un dispositivo o grupo físico. O bien, vaya a Administración de grupos → Seleccione un grupo físico. La página muestra la estructura de grupo físico del centro de datos en la parte superior. 2 Haga clic en el centro de datos y el icono de su grupo para ampliar la estructura del grupo. 3 Seleccione el grupo o el dispositivo que está buscando.
8 Grupos físicos Un grupo físico es un grupo de grupos/dispositivos con una asignación de estructura que representa el diseño físico real. Como administrador de TI o de la instalación, puede que tenga que organizar los dispositivos y grupos de acuerdo con su distribución física en el centro de datos. Power Center le permite supervisar la información de energía y temperatura, administrar políticas y eventos a nivel individual de dispositivo, chasis, bastidor, pasillo, sala o centro de datos.
4 Puede crear varios grupos a la vez si hace clic en Agregar nuevo en la sección Tareas. Haga clic en Duplicar grupo e introduzca el Número de los grupos que desea crear. Power Center asigna automáticamente los grupos agregándoles un número (comenzando desde el 1). Por ejemplo, si introduce el nombre GrupoA y el número 10, Power Center crea diez grupos con los nombres GrupoA1, GrupoA2... hasta GrupoA10. 5 Haga clic en Aplicar.
• Un dispositivo cuyo tamaño excede las ranuras continuas disponibles en el bastidor. Puede añadir un dispositivo al bastidor mediante las siguientes opciones: • Agregar un dispositivo a un bastidor a Haga clic en Dispositivos del bastidor → Agregar. b Seleccione una ranura y haga clic en Agregar dispositivo a la ranura seleccionada. c La ventana Agregar dispositivo al bastidor muestra cualquier dispositivo que no esté definido a un grupo físico.
• Mostrar columnas adicionales: De manera predeterminada, la página muestra tres columnas de información de dispositivos (Seleccionar, Nombre, Estado). Puede hacer clic en Mostrar columnas adicionales para visualizar todas las columnas de la información del dispositivo. • Filtro: Si necesita visualizar únicamente ciertos dispositivos dentro de una lista extensa, puede filtrarlos mediante las opciones de filtrado.
5 El grupo físico ya está creado y los dispositivos están agregados/asociados al grupo. NOTA: Solo puede existir un dispositivo en una ubicación física. NOTA: Al agregar el controlador de administración de chasis de Dell (CMC, Chassis Management Controller) a un grupo físico, si se ha detectado un servidor blade, debe actualizar manualmente las credenciales del servidor blade.
NOTA: Los servidores blade se colocan automáticamente en el chasis cuando este se añade al bastidor. Si, en el momento de agregar el chasis al bastidor, no se han detectado aún los servidores blade, estos aparecerán como desconectados en la Lista de dispositivos. El estado se actualizará a Conectado cuando se detecten los servidores blade por medio del proceso oportuno.
Editar grupos físicos Después de crear un grupo físico, puede editar la información del grupo y actualizarla. Para editar la información de un grupo físico: 1 Vaya a Administración de grupos → Grupos físicos y haga clic en Seleccione un grupo físico. A continuación, haga clic en los iconos para seleccionar un grupo. 2 Haga clic en Editar. 3 Edite el Nombre y la Descripción del grupo. 4 Haga clic en Aplicar.
• Acceder desde la página Información general de energía: Puede hacer clic en el enlace Administrar grupo en la parte superior de la página Información general de energía para acceder a la página de contenido específico del grupo/dispositivo. La página enumera la información detallada del contenido de este grupo/dispositivo. La página Grupos físicos muestra todos los grupos físicos por nombre y en orden alfabético (A-Z).
9 Grupos lógicos Un grupo lógico es una colección de grupos y dispositivos con una relación lógica. Un grupo lógico no necesita planificar la distribución física actual. Por ejemplo, puede haber un grupo lógico para todos los servidores de impresión de archivos o servidores de correo electrónico. Crear un grupo lógico Para crear un grupo lógico: 1 Vaya a Información general de energía → Grupo lógico y haga clic en Seleccione un grupo lógico. 2 Haga clic en Agregar un grupo lógico nuevo.
Agregar dispositivos o grupos a un grupo lógico Puede agregar dispositivos o grupos a un grupo lógico. Solo se puede agregar un grupo o dispositivo al mismo tiempo. Agregue un dispositivo o grupo desde una de las siguientes categorías: • Grupo físico • Grupo lógico • Todos los dispositivos NOTA: Los chasis no se muestran en la ventana Todos los dispositivos. No puede agregar un chasis a un grupo lógico desde la categoría Todos los dispositivos.
• Todos los dispositivos: a La ventana de selección de grupo muestra una lista de todos los dispositivos. b Haga clic en Seleccionar para agregar el dispositivo a la página Administración de grupos: Página Grupos lógicos. Editar grupos lógicos Después de crear un grupo lógico, puede editar la información del mismo. Para editar un grupo lógico: 1 Vaya a Administración de grupos → Grupos lógicos y haga clic en Seleccione un grupo lógico. A continuación, haga clic en los iconos para seleccionar un grupo.
Ver grupos lógicos Para ver información del grupo lógico, vaya a la página Grupos lógicos. Existen dos situaciones para acceder a la página Grupos lógicos: • Acceder desde el panel izquierdo de la consola de administración de Power Center: Para acceder a esta página, puede hacer clic en Administración de grupos → Seleccione un grupo lógico. Esta página enumera todos los grupos lógicos. Puede hacer clic en un enlace activo de un grupo lógico para ampliar su contenido.
10 Supervisión de la energía Power Center permite la supervisión de mediciones relacionadas con la energía, tanto actuales como históricas (por ejemplo, el consumo de energía o su coste). Esto puede ayudarle a comprender el estado energético del centro de datos y planificar una infraestructura de energía adicional, refrigeración y otras necesidades de la instalación.
La opción Umbrales resulta útil si desea recibir notificaciones cuando la energía del grupo o dispositivo sobrepase los umbrales. Una vez que el valor de energía supere un umbral crítico o de advertencia, se envía el evento de alerta correspondiente. Para configurar umbrales: 1 Vaya a Información general de energía → Seleccione un dispositivo o grupo físico o Seleccione un grupo lógico y haga clic en el icono de grupo/dispositivo. 2 Vaya a Umbrales → Umbrales de energía y haga clic en Editar.
Ver detalles de la energía Vaya a Información general de energía → Grupos físicos (o lógicos), haga clic en el icono de grupo/dispositivo y, a continuación, abra la pestaña Información energética para visualizar los detalles de la energía. La página Energía muestra diferente información sobre un PDU y otros dispositivos/grupos. Power Center no proporciona información energética de SAI.
También puede: Ver la información energética de la ventana de tiempo actual • Haga clic en la pestaña de una ventana de tiempo para visualizar la información energética actual: Tabla 10-1.
Por ejemplo, si cuando visualiza la información energética en la ventana 1H (1 hora), el valor máximo de 15:00 muestra 500 W y el intervalo de tiempo es de 6 minutos, este valor representa que el consumo de energía máximo desde las 14:54 a las 15:00 es de 500 W. NOTA: Es común observar que algunos valores instantáneos sobrepasan el valor Extremo energético en la línea Máximo. Power Center supervisa este valor y lo corrige a un intervalo de potencia normal cuando esto ocurre.
Ver el consumo de energía La página Energía proporciona los siguientes detalles acerca del consumo de energía: • Energía del equipo de TI — El consumo y coste totales de energía de todos los dispositivos administrados en el dispositivo/grupo seleccionado. NOTA: Power Center puede leer el consumo de energía de un dispositivo cuando se encuentra en estado S0 (encendido). Para los dispositivos en estado S4/S5, Power Center utiliza un valor fijo (30 W) para calcular el consumo de energía.
NOTA: Cuando se agrega o se crea un nuevo dispositivo en Power Center, los datos de consumo de potencia y energía mostrados en las ventanas de tiempo "1W" y "1M" son distintos si el tiempo supervisado es menor a una semana. Del mismo modo, los datos mostrados en las ventanas de tiempo "1H" y "1D" son distintos si el tiempo supervisado es menor a 1 día. Esto se debe a que Power Center utiliza intervalos de muestreo distintos para las diferentes ventanas.
– Las casillas de la izquierda y la derecha muestran el valor de la potencia instantánea del PDU. – La página también muestra los detalles de PDU leídos desde el dispositivo. Muestra ND cuando los datos no se proporcionan en este dispositivo PDU. Supervisar la energía de SAI Se pueden dar dos situaciones a la hora de supervisar la energía SAI: • Si visualiza el Panel de SAI desde la página Panel de un grupo: El Panel de SAI muestra toda la información de SAI en una tabla.
Panel de energía Puede supervisar el estado general de Power Center en la página Paneles. Para visualizar el panel: 1 Vaya a Información general de energía → Grupos físicos/lógicos. 2 Haga clic en el icono de grupo/dispositivo y, a continuación, haga clic en Paneles. Se muestra el gráfico del panel: Para dispositivos (no incluye PDU y SAI): • La casilla de la izquierda muestra el consumo de energía medio del último intervalo de muestreo.
La casilla de la derecha muestra diferentes colores que indican diferentes niveles de gravedad: • El color rojo muestra el intervalo de energía que desencadena un evento crítico. • El color naranja muestra el intervalo de energía que desencadena un evento de advertencia. • El color verde muestra el intervalo de energía que no desencadena ningún evento.
Al imprimir gráficas en Microsoft Internet Explorer 8, debe asegurarse de que: • El modo de explorador web no está definido como Internet Explorer 7.
11 Supervisión de la temperatura Power Center permite la supervisión de la temperatura actual o histórica de los centros de datos de Power Center. Le ayuda a comprender el estado de la temperatura y a identificar los puntos de más calor del centro de datos.
Configuración de la supervisión de la temperatura Puede configurar los valores de la supervisión de temperatura en Power Center, incluyendo: • Umbrales (Intervalo de temperatura de entrada para eventos) • Intervalo de dispositivo y grupo (Supervisar todos o no) • Intervalo de muestreo (1, 3 ó 6 minutos) • Unidades predeterminadas (Celsius o Fahrenheit) La opción Umbrales resulta útil si desea recibir notificaciones cuando la temperatura del grupo o dispositivo sobrepase los umbrales.
Para obtener más información acerca de cómo configurar el intervalo de dispositivos/grupos y el intervalo de muestreo, consulte "Valores de supervisión" en el capítulo "Configuración de Power Center". Para obtener más información acerca de cómo configurar las unidades predeterminadas y el consumo de energía, consulte "Configuración del consumo de energía" en el capítulo "Configuración de Power Center".
De forma predeterminada, el gráfico Temperatura muestra la información de la temperatura de la hora anterior. También puede: • Ver los datos de temperatura de la ventana de tiempo actual Haga clic en la pestaña de una ventana de tiempo para visualizar la información de temperatura actual: Tabla 11-1.
Puede hacer clic en Medio, Máximo o Mínimo para mostrar el valor seleccionado. • Medio: el valor medio desde el punto temporal anterior hasta el actual. • Máximo: el valor máximo desde el punto temporal anterior hasta el actual. • Mínimo: el valor mínimo desde el punto temporal anterior hasta el actual.
Supervisión de la temperatura de dispositivos y grupos Power Center permite supervisar la temperatura del intervalo de temperatura de entrada para dispositivos y grupos. El intervalo de la temperatura de entrada es la diferencia de la temperatura de entrada media entre la lectura de temperatura máxima y mínima para un dispositivo de un grupo (Celsius o Fahrenheit). Puede calcular este valor según la temperatura máxima y mínima de la gráfica Temperatura.
Para grupos: • La casilla de la izquierda muestra el valor de temperatura agregada del último intervalo de muestreo para los dispositivos con la capacidad de supervisión de energía en el grupo. • La casilla de la derecha muestra el nivel de este valor de la temperatura agregada comparándolo con los umbrales de temperatura que se hayan configurado en la pestaña Umbrales. NOTA: El valor de temperatura agregada es el valor de temperatura calculado por la agregación de datos de temperatura.
Impresión de gráfica de panel/supervisión de la temperatura Haga clic en Imprimir para imprimir la gráfica de la supervisión de temperatura y el panel de temperatura en un archivo PDF o a través de una impresora. Debe configurar el explorador web de modo que se habilite la opción "Imprimir fondo" y otros valores de impresión. De lo contrario, los resultados se imprimen sin fondo o con una alineación de página incorrecta.
12 Directivas de energía Una directiva de energía es un conjunto de configuraciones que se utilizan para administrar el extremo energético de dispositivos o grupos. Una directiva es útil para definir la administración de energía en situaciones diferentes, por ejemplo: • Puede configurar una directiva para asegurarse de que el consumo de energía no supere la capacidad del circuito.
Funcionamiento de las directivas de energía dinámicas Para comprender cómo funciona una directiva dinámica, primero necesita comprender los siguientes términos: • Consumo — La energía que utiliza un dispositivo. • Extremo energético — La cantidad de energía máxima que un dispositivo tiene permitido consumir (puede no ser igual a su demanda). • Espacio libre — La diferencia entre el extremo energético y el consumo de energía de un dispositivo o un grupo de dispositivos bajo una directiva de energía.
Si hay exceso de potencia disponible del extremo energético (conocido como espacio libre), después de que los requisitos del extremo energético se establezcan para todos los dispositivos de la política, este exceso de energía se puede asignar dinámicamente según la prioridad y demanda del dispositivo en la directiva de energía.
Situación 1. La licencia caduca o no se importa En este caso, ocurre lo siguiente: • Si existe una directiva en los dispositivos, recibirá el evento "Se han modificado las funciones del servidor". • La pestaña Directiva de los dispositivos se establece como deshabilitada en la página Información general de energía. • La estado de la capacidad de energía de los dispositivos se establece en "Ninguno" en la página Lista de dispositivos.
Crear una directiva Puede crear directivas estáticas o dinámicas para su dispositivo/grupo. Puede crear directivas de energía estáticas para un bastidor, un chasis o un dispositivo y crear directivas de energía dinámicas para cualquier grupo/ dispositivo. Las directivas de energía solo se aplican a los grupos/dispositivos que cuentan con capacidad de energía de supervisión y limitación. Puede crear varias directivas en el mismo dispositivo o grupo.
d Introduzca el Valor del extremo energético o el Porcentaje de capacidad para el grupo/dispositivo: • Valor del extremo energético: introduzca un valor entre el Límite inferior y el Límite superior. El Límite inferior es el consumo de energía mínimo más bajo desde que el dispositivo/grupo fue detectado/ agregado. El Límite superior es el consumo de energía máximo cuando el dispositivo/grupo se encuentra en un estado de carga de trabajo máximo.
• Para una directiva estática, Power Center, por defecto, utiliza el mismo porcentaje del valor del Límite superior como extremo energético para cada dispositivo. Puede introducir un valor diferente (Valor del extremo energético o Porcentaje de capacidad) y hacer clic en Siguiente.
NOTA: El valor del extremo energético establecido en las directivas (incluida EPR) sigue aplicándose en los dispositivos aunque Power Center esté dañado. Este hecho afecta al rendimiento de los dispositivos a los que se aplican directivas. Debe realizar copias de seguridad de los datos de Power Center con regularidad para evitar que esto ocurra. Para restaurar las directivas cuando Power Center esté dañado, lleve a cabo los siguientes pasos: 1) Vuelva a instalar Power Center.
Niveles de prioridad de las directivas Al crear o actualizar una directiva, se pueden seleccionar diferentes niveles de prioridad para cada dispositivo/grupo. Por ejemplo, puede establecer niveles de prioridad basados en los acuerdos de nivel de servicio asociados a las cargas de trabajo que se ejecutan en un dispositivo o grupo. Power Center tiende a reservar más energía a los dispositivos o grupos con prioridad más alta cuando no se utiliza por completo el extremo energético de los dispositivos/grupos.
Modos de las directivas El modo de la directiva se muestra en las columnas Habilitada y Activa en la página Directivas. Un símbolo verde indica Habilitada o Activa. Power Center admite tres modos de directiva: Tabla 12-1. Modos de las directivas Columna Columna Habilitada Activa Modo Descripción Verde Verde Habilitada y activa La directiva se encuentra en uso en estos momentos. Verde ND Habilitada pero no activa La directiva está disponible pero no en uso en estos momentos.
Mostrar directivas en la gráfica de información de la energía Puede visualizar las directivas en el gráfico Energía. Para mostrar una directiva: 1 Vaya a Información general de energía → Grupos físicos/lógicos. 2 Haga clic en el icono de grupo/dispositivo y vaya a la pestaña Energía. 3 Haga clic en Directiva de energía en el gráfico. 4 Haga clic en Seleccionar directiva de energía y seleccione una directiva. El estado de la implementación de la directiva se muestra en el gráfico Energía.
Filtrar directivas Puede aplicar un filtro para mostrar únicamente directivas específicas. Para filtrar directivas: 1 Vaya a la página Directivas. 2 Haga clic en Filtro. 3 Se abre la ventana Filtro. Haga clic en una opción de filtrado del panel izquierdo - Tipo de directiva, Extremo energético o Estado de la directiva para mostrar una ventana con opciones específicas de filtrado. 4 En la ventana con opciones de filtrado, utilice la información que se muestra para seleccionar las opciones de filtrado.
3 Haga clic en Reducción de energía de emergencia en la esquina superior derecha. 4 En la ventana Reducción de energía de emergencia, lea el mensaje y haga clic en Continuar. Todos los dispositivos con la capacidad de energía Supervisión y limitación de este grupo tienen establecido el estado de consumo de energía al mínimo. Aparece el botón Reducción de energía de emergencia en la esquina superior derecha de todas las páginas.
13 Comparación Power Center permite agregar un dispositivo o un grupo para comparar el estado de la energía y la temperatura y el consumo de energía en el período de tiempo seleccionado. Por ejemplo, puede seleccionar dos salas para comparar la temperatura, seleccionar dos grupos con dispositivos parecidos para comparar su consumo energético, o puede comparar los datos de un grupo en dos periodos de tiempo diferentes. También puede imprimir los resultados de la comparación.
Agregar un dispositivo o grupo Puede agrega de uno a tres dispositivos para comparar el estado de la energía y la temperatura. Solo se puede agregar un grupo o dispositivo al mismo tiempo. Para agregar un dispositivo o grupo: 1 Haga clic en Agregar dispositivo o grupo. 2 Haga clic en una categoría del panel izquierdo (Grupo físico, Grupo lógico o Todos los dispositivos) para mostrar una ventana específica de selección de grupo/dispositivo.
Eliminar/cambiar un dispositivo o grupo Para quitar un grupo o dispositivo de la comparación, haga clic en el botón con forma de X del dispositivo/grupo seleccionado. Para quitar un dispositivo/grupo de la comparación, quite primero el dispositivo/ grupo y, a continuación, agregue un dispositivo/grupo diferente. Imprimir el resultado de la comparación Para imprimir los resultados de la comparación, haga clic en Imprimir en la página Comparar.
14 Administración de eventos Este capítulo proporciona información acerca de los tipos de eventos, los niveles de seguridad, los eventos de PDU/SAI admitidos y cómo administrar eventos en Power Center. Puede recibir eventos que indiquen una situación de energía o temperatura anormal en el centro de datos.
Tabla 14-1. Eventos predefinidos Tipo Descripción Nivel de gravedad No se puede registrar un evento en el dispositivo El dispositivo no puede registrar los eventos Advertencia del dispositivo en el servidor Power Center automáticamente. Error al establecer comunicación con el chasis Power Center perdió la comunicación con el chasis. Advertencia Comunicación restablecida con el chasis Power Center restableció la comunicación con el chasis.
Tabla 14-1. Eventos predefinidos Tipo Descripción Nivel de gravedad Activación de temperatura del procesador de IPMI Eventos relacionados con la activación de temperatura del procesador del servidor. Crítico Ventilador de IPMI Eventos relacionados con el ventilador del servidor. Crítica Prueba de IPMI Se ha recibido un evento de prueba de IPMI.
Tabla 14-1. Eventos predefinidos Tipo Descripción Nivel de gravedad Error del Eventos relacionados con el fallo del ventilador de SAI ventilador en el SAI. Crítico Se ha perdido la comunicación con SAI Eventos relacionados con la pérdida de comunicación en el SAI. Advertencia Error de cambio de tiempo de espera del protocolo El cambio de tiempo de espera del protocolo Advertencia ha fallado. Carga alta de PDU La energía de PDU es superior que el umbral Advertencia de carga alta.
Tabla 14-1. Eventos predefinidos Tipo Descripción Nivel de gravedad Se han modificado las funciones del servidor Las capacidades del servidor han cambiado; Advertencia por ejemplo, se ha producido un cambio de licencia. NOTA: El evento "Se han modificado las funciones del servidor" solo afecta a los dispositivos a los que se aplica una directiva. Cuando vea este tipo de eventos, compruebe la directiva del dispositivo.
Eventos personalizados Un evento personalizado se lanza cuando se alcanza la condición personalizada del umbral. Power Center proporciona los siguientes eventos personalizados: Tabla 14-2. Eventos personalizados Tipo Descripción Nivel de gravedad Energía media La media del consumo de energía es mayor que el valor medio que estableció en los Umbrales.
Cuando se produce la siguiente modificación, el correspondiente evento "Crítico" o de "Advertencia" se convierte en un evento "Informativo": • Se lanza el evento "Energía/Temperatura restablecida al nivel normal". Por ejemplo, para la Temperatura de entrada media, si establece 50 °C como umbral crítico y 40 °C como umbral de advertencia, cuando la temperatura media alcanza 60 °C, se envían los eventos crítico y de advertencia.
Eventos de PDU/SAI compatibles Power Center admite diferentes eventos para diferentes PDU y SAI. La siguiente tabla enumera los eventos que se validaron para Power Center. Puede haber otros eventos. Tabla 14-3.
Niveles de gravedad del evento La siguiente tabla enumera los niveles de gravedad para los eventos de Power Center: Tabla 14-4. Niveles de gravedad del evento Nivel de gravedad Icono Descripción Crítica Para los errores que provocaron que los dispositivos administrados o Power Center dejaran de funcionar correctamente. Es necesario realizar acciones para solucionar el problema. Advertencia Para los errores que requieren atención.
Esta página muestra los eventos de nivel de gravedad crítico o advertencia, ordenados de más recientes a anteriores. Puede hacer clic en los botones de flecha <> para ver la página anterior/siguiente. • Página de registros de eventos Esta página enumera todos los eventos en todos los niveles de gravedad. Vaya a la página Registros de eventos. Puede hacer clic en los botones de flecha <> para ver la página anterior/siguiente.
NOTA: El comentario no se puede editar una vez que haya hecho clic en Aplicar. Solo puede agregar más comentarios. Power Center agrega automáticamente la información del Nombre de usuario y de la Marca de tiempo a cada comentario. Eliminar eventos Power Center elimina automáticamente los eventos antiguos de acuerdo con su configuración de purga de la base de datos.
4 En la ventana con opciones de filtrado, utilice la información que se muestra para seleccionar las opciones de filtrado. Puede seleccionar varias opciones de filtrado. • Intervalo de fechas — Introduzca la fecha de inicio y la fecha de finalización del evento. Puede introducir manualmente las fechas con el siguiente formato o seleccionar las fechas desde el calendario.
• • Grupo lógico: a La ventana con opciones de filtrado muestra los grupos lógicos como un enlace activo. b Haga clic en un enlace activo de un grupo lógico. Todos los dispositivos: a La ventana con opciones de filtrado muestra una lista de todos los dispositivos. b Haga clic en Seleccionar junto a un dispositivo. 3 La página Registros de eventos muestra los eventos filtrados.
15 Seguridad Power Center ha sido diseñado para garantizar la confidencialidad y la integridad de los datos, así como la seguridad en la autenticación de los usuarios. Power Center no solo proporciona autentificación y control de acceso a las cuentas de usuario (consulte el capítulo "Control de acceso"), sino que también protege todos los canales de comunicación del servidor Power Center y los datos confidenciales almacenados (por ejemplo, las contraseñas) en este.
Inicio de los servicios con una cuenta de usuario normal de Windows Para configurar una cuenta de usuario normal de Windows, siga estos pasos: 1 Detenga todos los servicios de Power Center. 2 Vaya a Panel de control → Cuentas de usuario y cree un nuevo usuario normal (local o dominio) o bien seleccione un usuario normal existente. Por ejemplo, usuario A. 3 Otorgue a este usuario permisos de Control total de los siguientes directorios o archivos. Directorio: • Dell\OpenManagePowerCenter\bin • Dell\OpenMan
5 Actualice las propiedades de los servicios de Power Center para utilizar el usuario normal A para iniciar sesión en el servicio. Cuando el sistema notifique "Se ha otorgado a la cuenta .\A el privilegio Iniciar sesión como un servicio", pulse Aceptar para confirmar. 6 Inicie todos los servicios de Power Center para que el cambio surta efecto.
• Configuración de los permisos de archivo y registro – Aplique los requisitos de refuerzo para Windows 2003 de referencia de CIS. Para obtener más información acerca de la referencia de CIS, visite: http://cisecurity.org. Para obtener más información acerca de los sistemas operativos compatibles con Power Center, consulte "Requisitos del sistema" en el capítulo "Información general".
Tabla 15-1. Detalles del registro de auditorías Acción Información de seguimiento Cambiar contraseña para usuario administrado de Power Center Nombre de usuario Actualizar privilegio de función Nombre de función, antiguo/nuevo valor de privilegios Agregar/quitar usuario de la función Nombre de usuario, antiguo/nuevo valor del nombre de la función Agregar/quitar usuario Nombre de usuario Los registros de eventos se guardan en el archivo de registro.
Administración de certificados Power Center utiliza la herramienta de claves para generar un par de claves (una clave pública y una clave privada asociada) y envuelve la clave pública en un certificado autofirmado durante la instalación. La herramienta de claves es una herramienta de administración de claves y certificados de Java Runtime Environment. Se encuentra en \ external\jre\bin\keytool.exe.
• Situación 3 — Se importa un nuevo Certificado de confianza. Algunos dispositivos (por ejemplo, el chasis o la interfaz de administración expuesta a través de WS-MAN) o proveedores de servicios web pueden proporcionar un certificado para la validación de Power Center durante el establecimiento de la conexión. Si valida un certificado y Power Center no puede verificarlo mediante una ruta de confianza desde el certificado de confianza en el archivo de almacén de claves, la comunicación no se establecerá.
16 Configuración de Power Center Puede configurar todos los valores de Power Center en la página Configuración. Siga estos pasos: 1 Haga clic en Editar en la configuración seleccionada. 2 Introduzca o seleccione un nuevo valor. 3 Haga clic en Aplicar. Algunas configuraciones se harán efectivas inmediatamente y otras no. Consulte las secciones a continuación para obtener información más específica.
Intervalos de muestreo recomendados para el ajuste y la adaptación del rendimiento Es importante configurar unos intervalos de muestreo de energía y temperatura adecuados en Power Center. Los intervalos de muestreo afectan al rendimiento y la huella del sistema de forma significativa, incluidos el consumo de banda ancha en la red, el tamaño de la base de datos y la latencia de la pantalla de gráficos de tendencia. Los intervalos de energía y temperatura predeterminados en Power Center son de 1 minuto.
Configuración del tiempo de espera del dispositivo para el tipo de protocolo Estas configuraciones se utilizan para configurar el tiempo de espera entre los dispositivos y el servidor Power Center. • IPMI — Tiempo de espera de comunicación entre Power Center y el dispositivo habilitado para IPMI (1-20 segundos). El tiempo predeterminado es de 3 segundos. • SNMP — Tiempo de espera de comunicación entre Power Center y el dispositivo habilitado para SNMP (1-20 segundos).
Configuración de las capturas SNMP Esta configuración se utiliza para permitir a Power Center que envíe los siguientes eventos personalizados a las aplicaciones de terceros de su preferencia: • Energía media • Temperatura de entrada media • Energía máxima • No se puede mantener la directiva • Directiva restablecida a normal • Energía restablecida al nivel normal • Temperatura restablecida al nivel normal Para obtener más información acerca de los datos del evento, consulte "Eventos personalizados
Cuando haya aplicado la configuración, puede actualizarla o ejecutar una prueba de los parámetros. Para actualizar la configuración: 1 Haga clic en Editar. 2 Introduzca la información correspondiente en el campo Host/IP de destino, Puerto o Nombre de comunidad. NOTA: 1) Si el campo Puerto se encuentra vacío, Power Center utilizará el puerto 162. Una vez que se ha aplicado la configuración, puede actualizar la página para ver el número de puerto.
Configure el periodo de tiempo que Power Center conserva los datos comprimidos y sin comprimir mediante los campos Purgar datos anteriores a y Compresión de datos. Los datos que superen su periodo de tiempo o sean más antiguos que la fecha de purga se eliminan. Esto mejora la eficacia de la consulta de datos. Puede purgar datos automáticamente mediante el campo Programar purga diaria a las.
El archivo .csv incluye los siguientes campos: – DeviceId — Id. exclusivo del dispositivo interno de Power Center. – DeviceType — Tipo de dispositivo. Por ejemplo, Servidor, PDU, SAI y CMC. – DeviceName — Nombre del dispositivo. – DeviceIP — Dirección IP del dispositivo. – Timestamp — Marca de tiempo de los datos. – PowerAvg — Valor medio de energía. – PowerMin — Valor mínimo de energía. – PowerMax — Valor máximo de energía. – InletTemperatureAvg — Valor de temperatura media de entrada.
Opciones de instalación Durante la instalación de Power Center configuró los ajustes de comunicación entre el servidor Power Center y la base de datos, el servidor KDC y la autenticación previa de Kerberos. Después de la instalación puede cambiar estos ajustes en la página Configuración.
Puede establecer la siguiente configuración de base de datos en la página Configuración: • Host de PostgreSql • Puerto de PostgreSql • Nombre de usuario • Contraseña Las siguientes secciones explican cómo cambiar la configuración de la base de datos para sistemas locales y remotos.
3 Ejecute el siguiente comando para eliminar el servicio de base de datos original. (Este comando entiende que Power Center se encuentra instalado en C:\Archivos de programa\Dell\OpenManagePowerCenter. Si Power Center se ha instalado en otra ubicación, sustituya la anterior por la ubicación correcta): "C:\Archivos de programa\Dell\OpenManagePowerCenter\external\pgsql\ bin\pg_ctl.
Para cambiar el nombre de usuario o la contraseña de la base de datos, realice los siguientes pasos: 1 Inicie sesión en Windows con privilegios de administrador. 2 Detenga el servicio Servidor de base de datos de Dell OpenManage Power Center. 3 Modifique el archivo pg_hba.conf. (De forma predeterminada, la carpeta pgdata de Power Center se instala en C:\Archivos de programa\Dell\ OpenManagePowerCenter\pgdata): Original: N.º de conexiones locales IPv4: host all password all 127.0.0.1/32 Nuevo: N.
6 Para cambiar la contraseña, ejecute los siguientes comandos. (Este comando entiende que Power Center se encuentra instalado en C:\Archivos de programa\Dell\OpenManagePowerCenter y que NewPassword es la nueva contraseña): "C:\Archivos de programa\Dell\OpenManagePowerCenter\external\pgsql\ bin\psql.exe" -p 6443 -U postgres -d dcmapp -c " ALTER Role dcmdba PASSWORD 'NewPassword';" 7 Detenga el servicio Servidor de base de datos de Dell OpenManage Power Center. 8 Restaure el archivo "C:\Archivos de programa\D
Cambiar la configuración de la base de datos remota Power Center permite el cambio de una base de datos remota a otra también remota; sin embargo, esta última debe haber sido utilizada por Power Center anteriormente para que se pueda realizar el cambio. Paso 1. Cambiar la configuración de la base de datos en la consola de administración de Power Center 1 Vaya a Configuración → Base de datos y haga clic en Editar.
En el host de la base de datos remota: 1 Detenga el servicio Servidor de base de datos de Dell OpenManage Power Center. 2 Agregue su usuario del sistema operativo con el permiso de Lectura/ Escritura a "C:\Archivos de programa\Dell\OpenManagePowerCenter\ pgdata\postgresql.conf" y "C:\Archivos de programa\Dell\ OpenManagePowerCenter\pgdata\pg_hba.conf". Consulte la documentación del sistema operativo para obtener información acerca de cómo cambiar los privilegios de archivos. 3 Abra el archivo "C:\Archivos d
Paso 3. Modificar la configuración de la base de datos de PostgreSQL en el servidor remoto Consulte "Cambiar la configuración de la base de datos en la base de datos de PostgreSQL" en la sección "Cambiar a la base de datos en los sistemas locales" de este capítulo. Paso 4. Iniciar todos los servicios de Power Center Inicie todos los servicios de Power Center.
17 Copia de seguridad y recuperación Puede hacer copias de seguridad y recuperar los datos en Power Center. Para poder llevar a cabo la recuperación de Power Center, debe realizar una copia de seguridad de los datos de Power Center en primer lugar. Power Center solo permite la copia de seguridad y la recuperación completas. No admite copias de seguridad y recuperación incrementales. NOTA: Debe hacer copias de seguridad de los datos de Power Center con regularidad.
Tabla 17-1. Datos de Power Center Categoría Archivos Descripción Archivo de datos de base de datos pgdata Esto es una carpeta. Power Center utiliza PostgreSQL para almacenar los datos. Pgdata es una carpeta de datos estándar de PostgreSQL. Para una instalación de Power Center en C:\Archivos de programa\Dell\ OpenManagePowerCenter, los archivos de datos se ubican de la siguiente manera: C:\Archivos de programa\Dell\OpenManagePowerCenter\conf\ app.config.xml C:\Archivos de programa\Dell\OpenManagePowe
Copia de seguridad de Power Center Cuando haga copias de seguridad de Power Center, siga los siguientes pasos: 1 Detenga todos los servicios de Power Center. 2 Realice una copia de seguridad de todos los datos de Power Center. a Consulte la documentación del sistema operativo para obtener información acerca de cómo cambiar los privilegios de archivos; ha de agregar al usuario del sistema operativo el privilegio de lectura para los archivos que figuran en la tabla Datos de Power Center.
3 Realice la recuperación de todos los archivos de datos de Power Center. a Consulte la documentación del sistema operativo para obtener información acerca de cómo cambiar los privilegios de archivos; ha de agregar al usuario del sistema operativo los privilegio de lectura y escritura para los archivos que figuran en la tabla Datos de Power Center. NOTA: Registre sus acciones dado que estos privilegios se eliminarán más adelante.
Files\Dell\OpenManagePowerCenter\keystore.ssl" keystorePass="DCM10!pass" clientAuth="false" sslProtocol="TLS"/> 2) Actualizar la ruta del almacén de claves: Sustituya el siguiente valor en negrita por la ubicación real del archivo recuperado keystore.ssl. PAGE 159Files\Dell\OpenManagePowerCenter\keystore.ssl" keystorePass="DCM10!pass" clientAuth="false" sslProtocol="TLS"/> d Para java.security, debe actualizar manualmente el parámetro login.config.url.1 con el valor file:${java.home}/lib/security/login.conf. Por ejemplo: login.config.url.1=file:${java.home}/lib/security/login.
18 Solución de problemas En este capítulo se muestran algunos de los problemas más conocidos que le pueden surgir cuando trabaje con Power Center, así como sus posibles soluciones. • • • Problema 1: no se puede acceder a la consola de administración de Power Center desde el explorador cliente, aunque el servidor Power Center funciona normalmente. – Causa: es posible que la configuración del proxy evite que el explorador acceda al servidor Power Center de la red.
• • • Problema 4: el estado de la conexión de red es "conectado", pero no puede establecer la conexión con los dispositivos Dell iDRAC6 (servidores Dell PowerEdge). – Causa: los dispositivos Dell iDRAC6 están limitados a tres sesiones de conexión simultáneas; ha alcanzado el límite de sesiones de conexión. Existen varios motivos que pueden provocar que la sesión quede ocupada durante un tiempo hasta que se libere.
– • • Solución: 1) Modifique la dirección IP o el nombre de host de la base de datos remota al valor anterior. 2) Actualice los archivos de configuración de Power Center con la nueva dirección del servidor de base de datos. Este procedimiento entiende que Power Center se encuentra instalado en C:\Archivos de programa. Si se ha instalado en otra ubicación, sustituya la anterior por la ubicación correcta.
• • Problema 9: Power Center está dañado o desinstalado, pero las directivas de energía (incluida EPR) que existían en los dispositivos siguen en vigor. – Causa: aunque Power Center esté dañado o desinstalado, los valores de extremo energético de las directivas de energía (incluida EPR) que existían en los dispositivos siguen en vigor. – Solución: compruebe la capacidad de energía de su centro de datos para evitar que se abra el disyuntor antes de llevar a cabo los siguientes pasos.
ww w.d el l .c o m | s up p or t . de l l.