Dell OpenManage Power Center 3.
Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema. AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte. Copyright © 2015 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Tabla de contenido 1 Descripción general............................................................................................10 Funciones clave................................................................................................................................... 10 Novedades de esta versión .................................................................................................................11 Topología............................................................................
Inicio de Power Center en Linux ................................................................................................. 32 4 Uso de OpenManage Power Center a través de la interfaz de línea de comandos ...............................................................................................................34 Tratamiento de los errores de la interfaz de línea de comandos..................................................... 35 Comandos de la interfaz de línea de comandos.......................
Cómo agregar un rol personalizado ........................................................................................... 53 Edición de roles ............................................................................................................................ 54 Eliminación de roles......................................................................................................................54 Privileges.......................................................................................
8 Supervisión de alimentación............................................................................ 79 Power monitoring levels..................................................................................................................... 79 Umbrales de alimentación ................................................................................................................. 79 Viewing power details................................................................................................
Características del servidor.................................................................................................................96 Visualización del gráfico de las características de alimentación del servidor............................ 96 Visualización del gráfico de distribución de la alimentación pico.............................................. 97 Visualización del gráfico de distribución de la alimentación en actividad e inactividad............
Refuerzo del sistema operativo ....................................................................................................... 120 Registro de auditoría ........................................................................................................................ 120 Administración de certificados .........................................................................................................121 15 Configuración de valores .........................................................
¿Por qué Power Center no puede recibir sucesos enviados desde dispositivos?.......................... 137 ¿Por qué las políticas de alimentación existentes anteriormente (incluida EPR) continúan siendo efectivas en los dispositivos cuando Power Center está dañado o ha sido desinstalado?.....................................................................................................................................
1 Descripción general Dell OpenManage Power Center es una solución de administración de la alimentación para centros de datos que le permite controlar y administrar el consumo de energía y la temperatura de su centro de datos a través de la consola de administración. Funciones clave Tabla 1.
Función Descripción pertenecientes a Dell mediante la obtención de las licencias necesarias. Control de acceso basado en roles Admite la autenticación de usuario y varios derechos basados en roles. Administración de sucesos Le permite supervisar y administrar los sucesos de dispositivos y grupos. Administración de Informes Le permite generar informes para fines de inventario y supervisión.
• Mostrar asignación de conexiones de toma de PDU con el dispositivo. • Ayudar en la planificación de la expansión de capacidad y proporcionar sugerencias de ubicación. Consulte Análisis de la alimentación. • Identificar los servidores infrautilizados del centro de datos en función del patrón de consumo de alimentación. Consulte Servidores infrautilizados. • Ayuda a identificar los posibles problemas de enfriamiento del centro de datos. Consulte Análisis del enfriamiento.
Ilustración 1. Topología OMPC Requisitos del sistema En esta sección se describen los requisitos generales de OMPC y se proporciona información sobre los sistemas operativos admitidos y los requisitos básicos del sistema para el sistema del servidor y los dispositivos que utilizan OMPC.
NOTA: Para ver la lista más reciente de requisitos de hardware y software, consulte el archivo readmefirst.txt incluido en la descarga de software de Dell OpenManage Power Center y las notas de la versión disponibles en dell.com/support/home.
• El usuario del Baseboard Management Controller (BMC), a través del cual Power Center se comunica con los dispositivos, debe ser una cuenta de usuario local con roles de administrador. El dispositivo debe estar configurado para permitir que el administrador utilice al menos uno de los niveles de conjunto de cifrado de 0 a 3, y tener habilitado el ajuste IPMI sobre LAN. • El usuario WS-MAN, a través del cual Power Center se comunica con el chasis, debe ser un usuario local con el rol de administrador.
Introducción 2 En este capítulo se presenta la consola de administración Dell OpenManage Power Center, así como varios casos de uso que describen los usos estándar de Dell OpenManage Power Center. Introducción a la consola de administración Para utilizar OpenManage Power Center, debe abrir un explorador web e iniciar sesión.
Pantalla principal Acciones disponibles en la pantalla • • • • • • • • • • • • Agregar grupos Agregar dispositivos no compatibles Crear grupos lógicos Establecer la alimentación máxima estimada para los dispositivos Editar dispositivos o grupos administrados Eliminar dispositivos o grupos administrados Actualizar la lista de dispositivos o grupos administrados Filtrar y realizar una búsqueda en la lista de dispositivos Ordenar la lista de dispositivos Mover dispositivos de un grupo a otro Activar y desact
Pantalla principal Acciones disponibles en la pantalla • Sucesos Identificar y analizar los posibles problemas de enfriamiento en un centro de datos La pantalla Sucesos muestra los sucesos del sistema y del registro en los niveles de gravedad siguientes: • Crítico • Aviso • Informativa En esta pantalla puede: • • • • • • Confirmar sucesos Agregar una nota a un suceso Eliminar sucesos Ordenar sucesos Filtrar sucesos Exportar sucesos Registros La pantalla Registros muestra información acerca de los suc
• • • • • • • • Sucesos (cinco grupos principales) Dispositivos descubiertos [total: ] Consumidores de energía (cinco grupos principales) [kwh] Análisis de alimentación y espacio Alimentación pico consumida Principales infractores Principales bastidores infrautilizados Los diez sucesos críticos y de advertencia más recientes Sucesos En la página Inicio puede ver una representación de gráfico circular de los sucesos que se producen en Dell OpenManage Power Center.
clic en Real o Porcentaje para organizar los dispositivos o grupos según la cantidad real o el porcentaje en que han superado los umbrales o límites de alimentación y temperatura. Bastidores infrautilizados Esta opción le permite ver los nombres de los bastidores en los que la capacidad de alimentación y el espacio en bastidores permanece sin uso. Haga clic en Real o Porcentaje para organizar los bastidores según el porcentaje real o de utilización de la alimentación y el espacio en bastidor.
Power Center admite hasta 4000 dispositivos administrados en un único centro de datos. Tabla 3.
Categoría Plataforma compatible Modelo validado • • • • • • • • Servidor Dell PowerEdge T630 Servidor Dell PowerEdge FC430 Servidor Dell PowerEdge FC630 Servidor Dell PowerEdge FC830 Servidor Dell PowerEdge FD332 Servidor Dell PowerEdge C4130 Servidor Dell PowerEdge C6220 Servidor Dell PowerEdge C6220 II HP • • • • • • • HP ProLiant DL360 G5 HP ProLiant DL380 G7 HP ProLiant DL360p G8 HP ProLiant DL360p G9 HP ProLiant BL460c G6 HP ProLiant BL460c G7 HP ProLiant BL460c G9 IBM • • • IBM System x3550 M
Categoría Plataforma compatible Modelo validado APC • • • • • • Eaton • • PDU supervisada Eaton PW312MI0UC07 PDU con interruptores Eaton PW105SW0U154 Emerson • Emerson Liebert MPH MPHNCR09NXXE30 ServerTech • ServerTech Switched PDU CW-24V4J411 ServerTech Smart CDU, 0U CS-24V1-C20M • SAI PDU de bastidor con medidor APC AP78001 PDU de bastidor con interruptores APC AP7900 PDU de bastidor con interruptores APC AP7920 PDU APC AP8853 APC AP8953 PDU PDU APC AP8653 Raritan • • • Raritan DPXS20A-
• Los dispositivos no admitidos no se pueden descubrir, solo se pueden agregar a la lista de dispositivos en la pestaña Todos los dispositivos. • Power Center agrega el dispositivo no compatible a la estructura de grupo, pero no puede administrarlo utilizando las funciones de administración disponibles. Qiozás deba introducir los valores de alimentación máxima estimada al agregar dispositivos, independientemente de si son compatibles o no.
Uso de OpenManage Power Center 3 Este capítulo explica cómo instalar, desinstalar e iniciar Dell OpenManage Power Center en las plataformas Microsoft Windows y Linux. Requisitos previos a la instalación para Dell OpenManage Power Center Asegúrese de que evaluar lo siguiente antes de instalar OMPC. • Privilegios de administrador. • El acceso de lectura/escritura a la carpeta de destino. • Asegúrese de que el sistema cumpla con los requisitos mínimos o los supere.
El nombre de usuario debe: 6. • Ser único para cada usuario de OpenManage Power Center • Tener hasta 20 caracteres imprimibles en mayúscula o minúscula, excepto “/\[]:;|=,+*?<>.@ • No distingue entre mayúsculas y minúsculas Introduzca la contraseña en el cuadro de texto Pasword (Contraseña)y, a continuación, en el cuadro de texto Confirmar contraseña para confirmarla.
NOTA: La contraseña debe tener al menos 8 caracteres de largo y caracteres de al menos tres de las siguientes categorías: mayúsculas, minúsculas, números o caracteres no alfanuméricos. No puede incluir espacios. 10. Haga clic en Next (Siguiente). Aparecerá la ventana Ready to Install the Program (Listo para instalar el programa).
Para detener o iniciar un dispositivo, seleccione el servicio que corresponda en la lista Servicios de Windows y seleccione la acción que desee realizar. Power Center utiliza la cuenta del Servicio de red para iniciar todos los servicios. Puede cambiar a una cuenta de usuario normal del sistema operativo Windows para fines de seguridad.
Aparece el siguiente mensaje. Are you sure you want to uninstall Dell OpenManage Power Center? 3. Haga clic en Sí para confirmar. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla. NOTA: Al desinstalar OpenManage Power Center, se elimina la carpeta de instalación donde OpenManage Power Center está instalado. NOTA: En ocasiones, una vez finalizada la desinstalación, se visualiza un mensaje que le notifica que algunos archivos no se eliminan y un servicio no se libera automáticamente.
5. Haga clic en Aceptar para guardar las selecciones. Desactivación de ESC en Windows Server 2008 R2 1. Vaya a Panel de control → Sistema y seguridad → Herramientas administrativas → Administrador de servidores. 2. En la sección Información de seguridad de resumen del servidor, haga clic en Configurar ESC de Internet Explorer. Se abre la ventana Configuración de seguridad mejorada de Internet Explorer. 3. Desactive la configuración de seguridad mejorada tanto para administradores como para usuarios.
9. Configure los parámetros HTTPS introduciendo un número de la lista y, a continuación, proporcionando la información solicitada. • HTTPS Port (Puerto HTTPS): introduzca un número de puerto entre 1000 y 9999. OMPC utiliza un número de puerto predeterminado 8643 • Keystore Password (Contraseña de la clasificación de claves): introduzca una contraseña para acceder al archivo de clasificación de claves.
• Pgdata (predeterminado): archivos de bases de datos Servicios de Power Center en Linux OpenManage Power Center incluye los siguientes servicios en instalaciones de plataforma Linux: • Servicios de base de datos de Dell OpenManage Power Center: base de datos interna de PostgreSQL para OpenManage Power Center. • Servicio de Dell OpenManage Power Center DataCenter Manager: servicio principal del servidor de OpenManage Power Center.
Seleccione una cuenta de usuario e introduzca su nombre y contraseña. Aparece la consola de OpenManage Power Center. Puede isar las funciones de OpenManage Power Center.
4 Uso de OpenManage Power Center a través de la interfaz de línea de comandos Todos los comandos compatibles con la interfaz de la línea de comandos (CLI) tienen el formato siguiente: ompc_cli [COMMAND] [GENERIC_OPTIONS] [COMMAND_OPTIONS] [COMMAND_TARGET] La operación debe comenzar con un [COMMAND] válido. Las opciones se pueden introducir en cualquier lugar tras [COMMAND]. Para cada opción con un valor, este debe indicarse inmediatamente después de la opción.
Tratamiento de los errores de la interfaz de línea de comandos En sistemas operativos Microsoft Windows y Linux, se muestra un código de salida que indica la correcta ejecución de un comando. Se muestra un código de error si el comando no se ejecuta correctamente. En el sistema operativo Microsoft Windows, cuando el comando se ejecuta correctamente, el código de salida de la CLI es 0.
add_profile Uso: ompc_cli add_profile -protocol [-description ] [] El comando add_profile agrega un nuevo perfil de descubrimiento a OMPC. El argumento profile_name se utiliza para identificar el perfil, y debe ser un nombre único. La propiedad y el valor del protocolo dependen del protocolo utilizado para realizar el descubrimiento.
update_profile Uso: ompc_cli update_profile [-description ] [] [] El comando update_profile actualiza un perfil de descubrimiento existente identificado por profile_name en OMPC. La semántica de las opciones de comando es la misma que la de add_profile. La propiedad de protocolo definida que puede actualizarse depende del protocolo compatible por este perfil.
El comando rediscover_device permite a OMPC conectarse con el dispositivo y actualizar las propiedades que pueden cambiarse en el lado del dispositivo (por ejemplo, la capacidad de alimentación y el modelo de dispositivo). Después de volver a realizar el descubrimiento, la Hora de descubrimiento se actualiza con la hora en que se vuelve a realizar el descubrimiento.
delete_group Uso: ompc_cli delete_group [-preview] GROUP_PATH El comando delete_group elimina un grupo identificado por GROUP_PATH. Todos los dispositivos de este grupo se eliminarán. Los dispositivos todavía existen en la página Dispositivos y en otros grupos que los contienen. Todos los subgrupos se eliminarán de este grupo. Si un subgrupo pertenece a varios grupos principales, este subgrupo seguirá existiendo en los otros grupos principales.
Si se proporciona new_group_name, la CLI actualiza el nombre del grupo con el nuevo. El grupo puede pertenecer a otro. Si es así, puede producirse un error al asignar el nuevo nombre debido al conflicto entre nombres. El chasis puede considerarse como grupo para que la CLI permita realizar actualizaciones a las propiedades del chasis a través del comando update_group. Solo puede actualizar la descripción y el nombre del chasis a través del comando update_group.
El comando remove_device_from_group elimina un dispositivo de un grupo identificado por GROUP_PATH. Puede eliminar un chasis (como dispositivo) de un grupo. Si un dispositivo pertenece a varios grupos, una vez que lo haya eliminado de un grupo, seguirá perteneciendo a otros grupos. Los chasis pueden eliminarse a través de este comando. En este caso, el comportamiento será el mismo que si se elimina un chasis mediante el comando delete_group.
move_group Uso: ompc_cli move_group FROM_GROUP_PATH TO_GROUP_PATH El comando move_group traslada un grupo de FROM_GROUP_PATH a TO_GROUP_PATH. No puede utilizar la misma ruta de grupo que FROM_GROUP_PATH para TO_GROUP_PATH. Tampoco se puede utilizar “/” como FROM_GROUP_PATH. Tras desplazar correctamente un grupo, el grupo identificado mediante FROM_GROUP_PATH dejará de pertenecer a su grupo principal original en FROM_GROUP_PATH. Pertenecerá a TO_GROUP_PATH.
list_device_props Uso: ompc_cli list_device_props [-service_tag ] [] El comando list_device_props enumera todas las propiedades del dispositivo identificado por servtag o device_name. Las propiedades incluyen service_tag, protocolo, propiedades de protocolo, nombre de dispositivo, dirección (IP o nombre de host), modelo y tipo de dispositivo (el nombre de dispositivo ocupa la primera columna). Los datos secretos (contraseña/clave) no se enumeran como propiedad de protocolo.
Un grupo puede tener varios nombres de grupo totalmente cualificados. Cuando se introduce [unique], la CLI enumera todos los grupos únicos; de lo contrario, la CLI enumerará todas las rutas de grupo. Salida de ejemplo para list_groups: group_name, group_type, member_count myservers/mygroup, Room, 20 list_report_groups Uso: ompc_cli list_report_groups El comando list_report_groups se utiliza para enumerar todos los grupos de informes.
Si no se proporciona -file_name, el resultado se muestran en la consola en formato CSV y se ignora cualquier otra configuración de formato guardada con el informe o especificada mediante la opción format. Si se proporciona -file_name, el resultado se guarda en el archivo en el formato especificado mediante la opción -format. Si no se proporciona -format, se utiliza el guardado con el informe.
El comando backup_database se utiliza para iniciar la restauración de la base de datos de OMPC. Deben suministrarse las opciones -path y -encrypt_password. El proceso de restauración de la base de datos se completa. Códigos de error de la interfaz de línea de comandos Se muestra un código de error cuando se produce alguna de estas dos situaciones: • La CLI ha identificado un error, como une error de validación de comandos o de opciones de comandos. La CLI genera el código de error.
• Desconocido — 0xFF 47
Control de acceso 5 En este capítulo se ofrece información sobre el control de acceso en Dell OpenManage Power Center, incluido lo siguiente: • Inicio/cierre de sesión: para iniciar sesión en OpenManage Power Center, introduzca las credenciales de la cuenta de usuario. • Administración de usuario/rol/privilegio: después de iniciar sesión, puede administrar cuentas de usuario desde la pantalla Configuración → Usuarios de la consola de administración.
NOTA: Antes de iniciar sesión en OpenManage Power Center con el dominio de Windows o la cuenta local de Windows, debe agregar la cuenta a OpenManage Power Center accediendo a la pantalla Configuración → Usuarios. Para obtener más información, consulte Cómo agregar una cuenta de usuario. NOTA: No puede iniciar sesión en OpenManage Power Center por medio del SSO en el servidor de OpenManage Power Center. Solamente puede iniciar sesión en OpenManage Power Center usando el SSO de forma remota.
Inicio de sesión con una cuenta LDAP NOTA: El tipo de cuenta LDAP solamente se encuentra disponible cuando la autentificación LDAP ha sido activada en Configuración de directorio. 1. Especifique el Nombre de usuario y Contraseña de la cuenta LDAP. 2. Seleccione Cuenta LDAP del Inicio de sesión utilizando la lista desplegable. 3. Haga clic en Inicio de sesión.
Para establecer el entorno de dominio único SSO de Kerberos, instale Power Center y configure su explorador web para SSO. Configuración de exploradores de web para el inicio de sesión único Para activar el inicio de sesión único (SSO) de Kerberos, debe configurar su explorador de web para que admita la función. Para obtener más información, consulte la documentación de ayuda de su explorador de web.
Ilustración 3. Entorno de varios dominios Para configurar el entorno de varios dominios de SSO de Kerberos: 1. Instale Power Center. 2. Configure su navegador web para SSO. Limitación de la autenticación de Windows NT LAN Manager (NTLM) Dell OpenManage Power Center admite SSO de Kerberos para la autenticación de usuarios del dominio de Windows.
• Si hace clic en Cancelar, aparece un error HTTP Estado 401, y no podrá iniciar sesión en Power Center. Consulte Solución de problemas para obtener más información sobre cómo solucionar este problema. Cierre de sesión Para cerrar la sesión de Dell OpenManage Power Center si no se ha iniciado con SSO de Kerberos, haga clic en Cerrar sesión en la esquina superior derecha de la consola de administración.
6. • Copia de seguridad de la base de datos Haga clic en Guardar para agregar el rol personalizado o en Cancelar para descartar los cambios y volver a la ficha Roles. Edición de roles NOTA: No es posible editar un rol predefinido. 1. En el panel izquierdo, haga clic en Configuración → Roles. 2. Seleccione la casilla de verificación al lado del rol que desee editar y haga clic en Editar. Aparece la ventana Editar rol. 3.
• No funcional: el usuario visualiza una página en blanco. Configuración global El privilegio Configuración global permite a los usuarios cambiar la configuración global de Power Center (por ejemplo, la configuración del intervalo de muestra y de bases de datos). Los usuarios sin este privilegio solo pueden ver parte de la página Configuración y no pueden realizar cambios (la opción Editar no está disponible).
Administrar directiva El privilegio Administrar política permite a los usuarios: • Agregar o quitar una política • Actualizar una política • Iniciar/detener la reducción de la alimentación de emergencia en un dispositivo o grupo NOTA: Para administrar políticas, también debe tener el privilegio Ver dispositivo/grupo. Los usuarios que no tienen este privilegio no puede ver la pantalla Políticas.
Administrar tarea de alimentación El privilegio Administrar tarea de alimentación les permite a los usuarios: • Administrar las tareas de control de la alimentación • Ver la tarea de control de la alimentación • Editar la tarea de control de la alimentación • Volver a ejecutar la tarea de control de la alimentación • Detener la tarea de control de la alimentación • Eliminar la tarea de control de la alimentación Realizar copia de seguridad de la base de datos El privilegio Realizar copia de segu
Para la instalación Windows: • Cuenta local Windows: introduzca un Nombre de usuario único para la cuenta. NOTA: Si Power Center está instalado en un servidor Windows 2012 Essential y el servidor está configurado como Controladora de dominio, todas las cuentas de usuario en el servidor deben ser Cuentas de dominio de Windows y no Cuentas locales de Windows. • Cuenta de dominio de Windows – Introduzca un Nombre de usuario único para la cuenta. – Introduzca un Nombre de dominio de Windows.
9. Haga clic en Guardar para agregar un nuevo grupo o haga clic en Cancelar para descartar los cambios. Edición de una cuenta de usuario o grupo 1. En el panel izquierdo, haga clic en Configuración → Usuarios. 2. Seleccione la casilla de verificación al lado de la cuenta de usuario o grupo que desea editar y, a continuación, haga clic en Editar. Aparece la ventana Editar una cuenta de usuario o grupo. 3.
Para ver la información del usuario actual, haga clic en el nombre de usuario de inicio de sesión en la esquina superior derecha de la pantalla de OpenManage Power Center o vaya a Configuración → Usuarios. Para cambiar la contraseña del usuario actual, consulte Cómo cambiar una contraseña de cuenta de usuario o grupo.
Administración de tareas 6 La función Tareas le permite realizar tareas de descubrimiento de dispositivos y control de la alimentación, como encendido y apagado, en un dispositivo o grupo de dispositivos específico. En el panel izquierdo, haga clic en Tareas. La pantalla Tareas consta de las siguientes fichas. • • Tareas de descubrimiento Tareas de control de alimentación De manera predeterminada, aparece la ficha Tareas de descubrimiento.
dispositivo nuevo o cambiado en su centro de datos, puede utilizar la función de descubrimiento de dispositivos para volver a detectarlos. Existen dos formas de agregar dispositivos en Power Center: • Utilice una sola dirección IP o rangos IP o nombres de host para descubrir dispositivos en la red a la hora programada. • Use la consola de administración de OpenManage Power Center para especificar las propiedades de los dispositivos y descubrirlos.
• Periódico: especifique si desea que la tarea de descubrimiento se inicie cada una hora, diariamente, semanalmente o en un intervalo específico. a. Seleccione o borre la casilla de verificación Activar para activar o desactivar la programación de la tarea. De manera predeterminada, la casilla de verificación está marcada. Puede guardar una tarea inactiva, pero no se programará su ejecución.
Aparace el asistente Tarea de alimentación. 2. En la ficha Tarea de alimentación, introduzca un nombre para la tarea de control de la alimentación y seleccione una de las siguientes opciones: • Encendido • Apagado • Apagado ordenado • Restablecer el sistema (reinicio mediante sistema operativo) • Realizar ciclo de encendido del sistema (reinicio mediante suministro de energía) El reinicio forzado del sistema se denomina 'reinicio mediante sistema operativo'.
NOTA: Obtenga el tipo de protocolo correcto y la información de credenciales de su administrador de dispositivos. El nombre y la contraseña de usuario para el protocolo IPMI/WS-MAN deben ser los mismos que los que se utilizan para la consola web de iDRAC/CMC. • IPMI: seleccione el protocolo IPMI para el servidor. – Nombre de usuario de IPMI: la longitud máxima es de 16 caracteres. – Contraseña de IPMI: la longitud máxima es de 255 caracteres. – Clave de IPMI: una cadena de 40 dígitos hexadecimales.
NOTA: Puede cambiar la configuración del tiempo de espera del protocolo en la ficha Configuración → General. Cómo agregar un protocolo 1. En el panel izquierdo, expanda Tareas y haga clic en Protocolos. Aparecerá la pantalla Protocolo. 2. En el menú de tareas, haga clic en Agregar. Aparece la ventana Agregar protocolo. 3. Introduzca un nombre para el protocolo en el cuadro de texto Nombre de perfil. 4. Introduzca una descripción para el protocolo en el cuadro de texto Descripción. 5.
Administración de dispositivos 7 La función Dispositivos le permite ver y administrar los dispositivos descubiertos por la red y los dispositivos agregados manualmente. También puede clasificar los dispositivos en grupos. En el panel izquierdo, haga clic en Dispositivos. Aparece la pantalla Dispositivos, que consta de las siguientes fichas. • Todos los dispositivos • Grupos administrados De manera predeterminada, se muestra la ficha Todos los dispositivos.
• 1. Dell OpenManage Power Center agrega el dispositivo no compatible a la estructura de grupo, pero no puede administrarlo utilizando las funciones de administración disponibles. En el panel izquierdo, haga clic en Dispositivos → Todos los dispositivos → Agregar nuevo. Aparece la ventana Agregar dispositivo nuevo. 2. Introduzca el nombre del dispositivo que desea agregar en el cuadro de texto Nombre del dispositivo. 3.
• El servidor DNS especificado tiene una zona DNS inversa para la red en la que está tratando de detectar los dispositivos. Visualización del historial de utilización de recursos Dell OpenManage Power Center le permite ver una representación gráfica de la utilización de los recursos. 1. En el panel izquierdo, haga clic enDispositivos → Todos los dispositivos. 2. En la pestaña Todos los dispositivos, seleccione un dispositivo de la lista. 3.
– Ninguno: indica que el dispositivo no tiene capacidad de alimentación. – Supervisor: indica que el dispositivo tiene capacidad de supervisión agregada. – Supervisión y limitación: indica que el dispositivo tiene capacidad de supervisión y limitación de la alimentación agregada. – Supervisor, actualizable: indica que el dispositivo puede actualizarse con la licencia Enterprise del iDRAC para limitar la alimentación.
Puede utilizar los filtros guardados posteriormente. Cómo editar un dispositivo Puede editar dispositivos o grupos de dispositivos desde la pantalla Dispositivos. 1. En el panel izquierdo, haga clic en Dispositivos. 2. Seleccione la casilla de verificación situada junto al dispositivo o grupo de dispositivos que desea editar. 3. Haga clic en Editar. Aparecerá la pantalla Editar entidad. 4. Realice los cambios necesarios.
Actualización de la ubicación del iDRAC OMPC le permite replicar y actualizar la organización física y la jerarquía de un centro de datos. Mediante OMPC puede colocar los servidores en la jerarquía especificada en el iDRAC. Solo se asignan automáticamente en OMPC los servidores para los que se han completado los campos de valores en la siguiente jerarquía: centro de datos, sala, pasillo y bastidor. Los servidores están sin asignar si falta alguno de los valores en la jerarquía.
• Eliminar grupos • Actualizar la lista de grupos de dispositivos • Mover dispositivos de un grupo a otro • Administrar bastidores • Activar y desactivar la Reducción de la alimentación de emergencia (EPR) • Ver gráficos de uso de bastidores Asignación de información de estructura de grupos Dell OpenManage Power Center admite la asignación de la estructura de grupos para los servidores torre y en bastidor Dell PowerEdge.
• Introduzca la capacidad de alimentación en el cuadro de texto Capacidad de alimentación (W). La capacidad de alimentación viene determinada por la distribución de la alimentación al bastidor. • 5. 6. (Opcional) Seleccione la casilla de verificación Usar consumo de alimentación de PDU. De manera predeterminada, esta casilla de verificación aparece sin seleccionar. Introduzca una descripción para el grupo en el cuadro de texto Descripción.
• Agregar un dispositivo asociado al bastidor • Editar un dispositivo asociado que ya se ha agregado al bastidor • Quitar un dispositivo asociado del bastidor Cómo agregar un dispositivo a una ranura del bastidor 1. En el panel izquierdo, haga clic en Dispositivos → Grupos administrados. 2. En la lista de dispositivos, seleccione un dispositivo de bastidor. 3. En el menú de dispositivos, haga clic en Administrar bastidor. Aparece la ventana Administrar bastidor.
4. En la ficha Contenido del bastidor, haga clic en , Reorganizar bastidor. Aparece la ventana Mover a bastidor con la lista de dispositivos ranurados. 5. En la lista desplegable Ranura situada junto a los dispositivos que desea reorganizar, seleccione las ranuras hacia las que desea mover los dispositivos. 6. Haga clic en Terminar para volver a la pantalla Administrar bastidor y revise los cambios. Cómo eliminar un dispositivo asociado a un bastidor 1.
• la alimentación real de un dispositivo o de los dispositivos en el bastidor excede la capacidad de alimentación especificada. • no se ha establecido la alimentación máxima estimada de un dispositivo en el bastidor. Eliminación de un grupo 1. En el panel izquierdo, haga clic en Dispositivos → Grupos administrados. 2. En la ficha Grupos administrados, seleccione el grupo que desea eliminar. 3. En el menú de tareas, haga clic en Eliminar.
NOTA: Puede que la consola de Power Center tarde algunos minutos en reflejar la deshabilitación de EPR. Puede actualizar manualmente su pantalla para ver la notificación actualizada de estado de EPR en la esquina superior derecha de la pantalla. NOTA: El icono de notificación de estado de EPR solo aparece en la esquina superior derecha de la pantalla si se ha aplicado EPR a un dispositivo. 1.
Supervisión de alimentación 8 Power Center permite la supervisión de las métricas, actuales o históricas, relacionadas con la alimentación (por ejemplo, el consumo eléctrico o su coste). Esto puede ayudarle a comprender el estado de la alimentación en el centro de datos y programar una infraestructura de alimentación adicional, la refrigeración y las necesidades de las instalaciones. Puede supervisar la alimentación en diferentes niveles de dispositivo o grupo.
Para obtener más información sobre cómo configurar las unidades y el consumo de energía predeterminados, ver Configuración del coste del consumo de energía. Viewing power details In the left pane, click Devices → All Devices or Devices → Managed Groups. Click the icon for a device or group, then refer to the lower detail portion of the screen. While Dell OpenManage Power Center does provide power information for PDU and other devices and groups, Power Center does not provide power details for UPS devices.
• Minimum: The minimum value from the previous time point to the current time point. For example, you view power details in the 1H (1 hour) window and the maximum value at 15:00 shows 500W and the time interval is 6 minutes. This value would represent that the maximum power consumption from 14:54 to 15:00 is 500W. NOTE: It is common to see some instantaneous values exceed the Power Cap value in the Maximum line. Power Center monitors this value and controls it to the normal power range with this happens.
Costo = (energía de los equipos de TI T1*Multiplicador de refrigeración) *Tarifa plana T1+(Energía de los equipos de TI T2*Multiplicador de refrigeración) *Tarifa plana T2+°¦+(Energía de los equipos de TI Tn*Multiplicador de refrigeración) *Tarifa plana Tn NOTA: T1/T2/.../Tn es el periodo de tiempo (en horas) con una determinada tarifa plana. NOTA: De manera predeterminada, la columna Costo muestra 0. Debe configurar la tarifa de costo para ver el costo.
• • Aviso superior Crítico superior NOTA: Para ver números específicos relacionados para cada atributo mostrado en cualquier sección del gráfico, mueva el puntero del mouse sobre el gráfico. 6. Para moverse a lo largo del flujo de datos a través del tiempo, haga clic en las flechas de navegación abajo del gráfico. Visualización del gráfico de flujo de aire del sistema El iDRAC proporciona un cálculo del valor de pies cúbicos por minuto (CFM) del servidor.
Se muestra el valor de alimentación instantáneo del SAI, así como los detalles del SAI del dispositivo. Muestra el valor NA cuando no se proporcionan los datos en el SAI.
Supervisión de la temperatura 9 Dell OpenManage Power Center permite supervisar la temperatura de entrada actual o histórica del servidor de los centros de datos en Power Center. Esto puede ayudarle a entender el estado de temperatura y a identificar los puntos calientes del centro de datos.
Ventana de tiempo Descripción Interval (Intervalo) 1D 1 día 1 hora 1W 1 semana 6 horas 1M 1 mes 1 día 3M 3 meses 1 semana 1Y 1 año 2 semanas NOTA: Esta tabla muestra el intervalo cuando el intervalo de muestra tiene el valor predeterminado (1 minuto). Al cambiar el intervalo de muestra, se producen cambios en el intervalo para las ventanas de tiempo 15Min y 1H. Si cambia el intervalo de muestra a 3 minutos, el intervalo de la ventana de tiempo 15Min será 3 minutos.
Visualización de un gráfico del historial de temperaturas Dell OpenManage Power Center proporciona una representación visual del historial de temperatura de los dispositivos del sistema. 1. En el panel izquierdo, haga clic en Dispositivos → Todos los dispositivos o en Dispositivos → Grupo administrado. 2. En la lista de dispositivos, seleccione un dispositivo. Los detalles del dispositivo se muestran en la sección Resumen. 3. En la secciónDetalles, haga clic en la ficha Umbrales.
Los detalles del chasis seleccionado se muestran en la sección Detalles del → Resumen. 3. Haga clic en Editar junto a Interruptor de circuito del chasis. 4. Introduzca los valores Límite del interruptor de circuito del chasis y Límite inferior y superior del chasis para el chasis seleccionado. Aparece la ventana Editar interruptor de circuito del chasis. NOTA: De manera predeterminada, el interruptor de circuito del chasis de límite inferior para VRTX 1.35 y versiones anteriores es '0'.
Directivas 10 Una política de alimentación es un conjunto de configuraciones que se utiliza para administrar el límite de alimentación de un dispositivo o grupo. Una política es útil para la administración de la alimentación en diferentes situaciones. Por ejemplo, puede crear una política para: • Límite de alimentación: asegúrese de que el consumo de alimentación no supere la capacidad del circuito.
consumo de alimentación del bastidor (determinado por el consumo real de alimentación de las PDU agregadas o relacionadas con el bastidor). • Demanda: cantidad de alimentación que solicita un dispositivo para acomodar su carga de trabajo. • Alimentación máxima estimada: la asignación de consumo de alimentación máximo estimado para un dispositivo. La alimentación máxima estimada se considera como el pico de consumo de alimentación por un dispositivo.
Escenario 1: ha caducado la licencia o no se ha importado En ese caso, ocurre lo siguiente: • Si la política ya existe en los dispositivos, se generará un suceso "Han cambiado las capacidades del servidor". • La ficha Directivas de los dispositivos está configurada como desactivada en la página Grupos. • El estado de capacidad de alimentación de los dispositivos se establece en "Ninguno" en la página Dispositivos.
3. En la ventana Seleccionar un grupo o dispositivo, escriba un nombre para la política en el cuadro de texto Nombre de la política. El nombre debe tener menos de 25 caracteres de longitud. 4. En la ficha Dispositivos agrupados, seleccione el grupo de dispositivos o en la ficha Sin asignar, seleccione los dispositivos a los que desea aplicar la política. 5. Haga clic en Siguiente para continuar o haga clic en Cancelar para volver a la pantalla Políticas. 6.
Niveles de prioridad de las políticas Al crear o actualizar una política, puede seleccionar distintos niveles de prioridad para cada dispositivo o grupo. Por ejemplo, puede definir niveles de prioridad en función de los acuerdos de nivel de servicio asociados con las cargas de trabajo que se ejecutan en un dispositivo o grupo.
Cómo activar o desactivar una política de alimentación 1. En el panel izquierdo, haga clic en Políticas. Aparecerá la pantalla Políticas. 2. En la lista de políticas, seleccione la casilla de verificación situada junto a la política o las políticas que desea activar o desactivar. 3. En el menú de tareas, haga clic en Activar o Desactivar. NOTA: Las opciones de menú Activar y/o Desactivar solo están disponibles cuando se selecciona una política.
Aparece el siguiente mensaje. ¿Está seguro de que desea eliminar los elementos seleccionados? 4. Haga clic en Sí. Filtrado de políticas de alimentación Puede filtrar políticas de energía para que se muestren según el tipo, límite de alimentación y/o estado. 1. En el panel izquierdo, haga clic en Políticas. Aparecerá la pantalla Políticas. 2. En el menú de tareas, haga clic en Filtrar. Aparece la ventana Filtro de políticas.
Análisis 11 En este capítulo se proporciona información acerca de diversos gráficos y ayuda en el análisis de los objetos derivados de la observación. La función Análisis le permite ver una representación gráfica de las características del servidor, de las características de alimentación o térmicas y también de los servidores infrautilizados. Puede exportar el informe en formato XML o CSV.
Aparecerá el gráfico Características de alimentación del servidor. El gráfico muestra el valor mínimo y máximo del consumo de alimentación de todos los modelos de servidores. Visualización del gráfico de distribución de la alimentación pico OMPC le permite ver los detalles sobre la distribución de alimentación pico para los servidores. 1. En el panel izquierdo, haga clic en Análisis → Características del servidor. 2. En el menú de tareas, haga clic en Alimentación pico.
• • Alimentación en inactividad es la alimentación sin utilizar La capacidad de alimentación es el máximo de (2 * alimentación en inactividad, alimentación máxima observada), donde la alimentación máxima es el valor máximo de CUPS, el ancho de banda de la memoria o el ancho de banda de E/S. Las siguientes fórmulas se utilizan para calcular el valor de infrautilización valor de un servidor, Servidores con uso promedio inferior o igual a , donde representa un porcentaje de uso.
4. En la pestaña Selección del modelo, los modelos de servidores se muestran en la sección Selección del modelo del servidor. Seleccione el modelo de servidor requerido para el análisis. Los cálculos de alimentación y espacio antes y después de la asignación se muestran en la sección Disponibilidad de recursos. 5. Haga clic en Siguiente. En la sección Asignación de capacidad, se muestra el resultado del análisis. 6. El resumen del análisis se muestra en la pantalla Resumen. Haga clic en Finalizar.
NOTA: También puede exportar el informe a la ubicación requerida en el sistema. Visualización de las sugerencias de recursos 1. En el panel izquierdo, haga clic en Análisis y, a continuación, haga clic en Análisis de la alimentación. Se muestra la página Análisis del espacio y de la alimentación. 2. En la sección Ahorro de alimentación y espacio de los servidores infrautilizados, haga clic en Iniciar. Aparece la ventana Ahorro de alimentación y espacio. 3.
Visualización de una sala del "punto caliente" 1. En el panel izquierdo, haga clic en Análisis y, a continuación, haga clic en Análisis de la refrigeración. Se muestra la página Análisis de la refrigeración del centro de datos. 2. En la sección Sala del "punto caliente", puede ver las salas con las temperaturas más altas del centro de datos. haga clic en cualquier sala que aparezca en la lista. Se muestra la ventana Sala : dispositivos bajo una sala del "punto caliente".
Administración de informes 12 Este capítulo proporciona información acerca de la generación periódica de informes de inventario y supervisión y su administración. Se proporcionan plantillas predefinidas para ayudarle a generar los informes. De manera predeterminada, los informes se generan en formato HTML. Puede descargar los informes en formato XML o CSV. En el panel izquierdo, haga clic en Informes. Aparece la pantalla Informes.
• Datos térmicos: el informe sobre datos térmicos muestra los valores de temperatura observados para los dispositivos o grupos de dispositivos seleccionados. • Utilización de la alimentación: el informe sobre uso de la alimentación muestra la utilización de la alimentación para los dispositivos o grupos de dispositivos seleccionados.
• Power Headroom • Inventario general • Bastidor de acaparadores de alimentación • Bastidor frugal de alimentación • Datos de supervisión sin formato • Informe de comparación • Datos temperatura • Uso de la alimentación • Incumplimientos de los umbrales de alimentación • Incumplimientos del límite de alimentación • Configuración del límite de alimentación • Configuración de umbral • Acumuladores de fragmentación de bastidores • Acumuladores del espacio del bastidor • Ahorro del
NOTA: Esta opción solo está disponible para los tipos de informes de Datos de alimentación, Sala de alimentación y datos de supervisión sin formato. 7. Introduzca el valor agregado del informe en el cuadro de texto Valor de agregación del informe y haga clic en Siguiente. NOTA: Esta opción solo está disponible para los tipos de informes de Datos de alimentación, Sala de alimentación y datos de supervisión sin formato. 8.
Aparece el siguiente mensaje. Are you sure you want to delete this report(s)? All running instances will be deleted along with this report(s). 4. Haga clic en Yes (Sí). Cómo agregar grupos de informes La función Grupos de informes le permite clasificar los informes en diferentes grupos. Por ejemplo, puede crear dos informes basados en los datos de alimentación disponibles y agregarlos a diferentes grupos. Esto le ayuda a filtrar y encontrar informes específicos. 1.
Administración de sucesos 13 En este capítulo se proporciona información acerca de los tipos de sucesos, los niveles de gravedad, los sucesos de PDU/SAI admitidos y cómo administrar los sucesos de Power Center. Puede recibir sucesos que indican una situación de alimentación/temperatura anómalas en el centro de datos. Power Center detecta: • Sucesos predefinidos • Sucesos personalizados Power Center utiliza el puerto 6553 para escuchar sucesos internos.
IPMI para todos los sucesos compatibles con Power Center en la consola de administración de iDRAC (unidad de alimentación IPMI, suministro de energía de IPMI, activación por temperatura del procesador de IPMI, ventilador IPMI). Por ejemplo, en la consola de administración de iDRAC7, debe seleccionar la captura IPMI para todas las alertas relacionadas con el PWR/PSU/CPU/ventilador. NOTA: Para obtener más información acerca del uso de la consola de administración iDRAC, ver la documentación de iDRAC. Tabla 8.
Tipo Descripción Nivel de gravedad Suceso SNMP del iDRAC Se ha recibido un suceso del iDRAC. Crítico o aviso Ventilador de IPMI Sucesos relacionados con ventilador del servidor. Crítico Suministro de energía de IPMI Sucesos relacionados con el servidor. Crítico Unidad de alimentación de IPMI Sucesos relacionados con la unidad de alimentación del servidor.
Tipo Descripción Nivel de gravedad No se pudo realizar la operación del protocolo Falló la operación de protocolo del dispositivo. Aviso Han cambiado las capacidades del servidor Han cambiado las capacidades Aviso del servidor, por ejemplo, un cambio de licencia. Este suceso solo es aplicable en dispositivos con esta política aplicada. Cuando se muestre dicho suceso, compruebe la política en el dispositivo.
Tipo Descripción Nivel de gravedad Alimentación de salida del SAI Sucesos relacionados con un Crítico error en la salida de alimentación del SAI. Sobrecarga del SAI Sucesos relacionados con los límites de carga de alimentación de salida y la superación de los umbrales del SAI. Crítico Apagado del SAI El SAI se ha apagado. Informativo Umbral de temperatura del SAI Se ha superado un umbral de temperatura de SAI.
Cuando se produzcan los cambios siguientes, los sucesosCríticosl correspondientes se pasan a Informativa: • El dispositivo/grupo se ha eliminado de Power Center. • El estado del suceso se elimina de Power Center; por ejemplo, la configuración del umbral. • El estado del suceso se actualiza en Power Center; por ejemplo, la configuración del umbral. • Se ha eliminado o desactivado la política de alimentación. • Se activa el suceso Política normalizada.
Tipo Gravedad Área funcional Descripción instancia programada anteriormente en marcha. Volver a ejecutar tarea de descubrimiento en ejecución Aviso Descubrimiento Se detendrá la tarea de descubrimiento anterior porque un usuario ha vuelto a ejecutar esta tarea. Violación de licencia detectada Crítico Licencia Se ha detectado una violación de licencia. Violación de licencia rectificada Informativo Licencia Se ha rectificado una violación de licencia.
Modelo de PDU/SAI Sucesos compatibles ServerTech PDU Carga de PDU alta, Salida de PDU activada, Salida de PDU desactivada Emerson PDU Carga de PDU baja, Carga de PDU alta, Sobrecarga de PDU Niveles de gravedad de los sucesos NOTA: Los niveles de gravedad definidos en Power Center pueden ser incoherentes con los niveles definidos en los dispositivos supervisados. Por ejemplo, un suceso definido como grave en un dispositivo puede ser considerado un suceso de aviso en Power Center. Tabla 11.
Aparece Sucesos (global) y Sucesos (grupo de los 5 principales). b. Haga clic en Ver sucesos. Aparece la pantalla Sucesos con la lista de sucesos. NOTA: De manera predeterminada, los sucesos de error del protocolo se ocultan. Para ver estos sucesos, haga clic en Configuración → Base de datos. En la sección Configuración de los registros de sucesos, desmarque la opción Ignorar sucesos de operaciones del protocolo. Cómo ordenar sucesos 1. En el panel izquierdo, haga clic en Sucesos.
Aparecerá la pantalla Sucesos. 2. Seleccione la casilla de verificación situada junto a los sucesos que desea eliminar. Si desea eliminar todos los sucesos de la lista, seleccione la casilla de verificación situada junto a Gravedad. 3. En el menú de tareas, haga clic en Eliminar. Aparece el siguiente mensaje. ¿Está seguro de que desea eliminar los elementos seleccionados? 4. Haga clic en Sí para continuar con la eliminación.
– Carga de PDU baja – Carga de PDU alta – Sobrecarga de PDU – Carga de salida de PDU baja – Carga de salida de PDU alta – Sobrecarga de salida de PDU – Salida de PDU activada – Salida de PDU desactivada – Suceso SNMP del CMC – Suceso SNMP del iDRAC – No se pudo realizar la operación del protocolo – Han cambiado las capacidades de la entidad – Alimentación normalizada – Temperatura normalizada – Alimentación máxima – Alimentación – Temperatura de entrada media – La política no se puede mantener – Política no
o • Haga clic en Cancelar para descartar las selecciones y volver a la pantalla Sucesos. Puede utilizar los filtros guardados posteriormente. Envío de sucesos de prueba desde un dispositivo IPMI Power Center le permite ver los sucesos de prueba enviados desde un dispositivo IPMI, de modo que puede verificar el canal del suceso entre el dispositivo IPMI y el servidor Power Center. Antes de enviar un suceso de prueba, asegúrese de que: • El dispositivo IPMI se ha agregado a la página Dispositivos.
Seguridad 14 Power Center se ha diseñado para garantizar la confidencialidad, la integridad de los datos, y la seguridad de la autentificación del usuario. Power Center no solo ofrece control de autentificación y acceso a las cuentas de usuario (ver Control de acceso), sino que también protege los canales de comunicación con el servidor Power Center y los datos confidenciales almacenados (por ejemplo, contraseñas) en el servidor Power Center.
• Dell\OpenManagePowerCenter\pgdata Archivo: • Dell\OpenManagePowerCenter\conf\user.config.xml • Dell\OpenManagePowerCenter\conf\app.config.xml • Dell\OpenManagePowerCenter\external\apache-tomcat\conf\context.xml • Dell\OpenManagePowerCenter\external\apache-tomcat\conf\server.xml • Dell\OpenManagePowerCenter\external\apache-tomcat\conf\tomcat-users.xml • Dell\OpenManagePowerCenter\external\apache-tomcat\conf\web.xml • Dell\OpenManagePowerCenter\keystore.ssl • Dell\OpenManagePowerCenter\pgda
Tabla 12.
NOTA: Se recomienda encarecidamente actualizar la clave privada y el certificado autofirmado. Puede administrar los certificados de Power Center en Keytool. Entre los escenarios comunes se incluyen: • Escenario 1: generar un par de claves y un certificado autofirmado. Durante la instalación de Power Center, se generan un par de claves y un certificado autofirmado para el servidor Power Center.
Configuración de valores 15 Puede configurar los valores de OpenManage Power Center en la pantalla Configuración. La pantalla Configuración consta de las siguientes pestañas: • General: configure el tiempo de espera para la comunicación de la consola y el dispositivo. • Supervisión: configure las unidades de energía/térmicas y los parámetros de consumo de energía.
Establecimiento de períodos de tiempo de espera de protocolo 1. En el panel izquierdo, haga clic en Configuración. 2. En la sección Tiempo de espera de protocolos, introduzca el tiempo en segundos para el protocolo de comunicación especificado (IPMI, SNMP, WS-MAN, HTTPS o SSH). De forma predeterminada, aparece la pantalla de configuración General. OpenManage Power Center considera que no se puede acceder al dispositivo si no obtiene ninguna respuesta del mismo dentro del período de tiempo de espera. 3.
inferior a 1000; sin embargo, cuando el entorno tiene más dispositivos administrados, se recomienda que ajuste los valores a 3 o 6 minutos. NOTA: El número de dispositivos incluye solo los dispositivos compatibles. Los dispositivos no compatibles no se contabilizan. ¿Cuándo surten efecto los ajustes? • Supervisar todos los dispositivos y grupos: inmediatamente • Intervalo de muestra de alimentación/temperatura: cada 30 minutos, por ejemplo, 08:00, 08:30, 09:00 y así sucesivamente.
NOTA: Los cambios en el Multiplicador de enfriamiento surten efecto inmediatamente; sin embargo, los cambios en la Tarifa plana se aplican al inicio de la siguiente hora. Configuración de la política de base de datos Los valores de la política de base de datos se utilizan para configurar la política de mantenimiento de la base de datos.
4. En el cuadro de texto Purgar datos (anteriores a), introduzca el número de días para quitar los datos automáticamente de la base de datos después del período especificado. El valor predeterminado es 365 días. 5. En el cuadro de texto Configuración de los registros de aplicaciones → Tamaño máximo del registro, introduzca la cantidad máxima de anotaciones para el registro de la aplicación. El tamaño predeterminado es de 100.000 anotaciones.
7. NOTA: En la opción Rango de periodicidad, seleccione la fecha de inicio y finalización de la tarea o seleccione la opción Sin fecha de finalización para que la tarea se ejecute durante un período ilimitado. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios o haga clic en Cancelar para restablecer la configuración que se guardó anteriormente.
Opción Descripción Configuración avanzada Seleccione esta casilla de verificación para activar la configuración avanzada de LDAP. Los siguientes campos se activan solo cuando selecciona esta casilla de verificación. • • • • • Puerto del servidor LDAP Filtro de búsqueda Tiempo de espera de red Tiempo de espera de búsqueda Activar validación de certificados Puerto del servidor LDAP Introduzca un número de puerto para el servidor LDAP sobre SSL. El número de puerto predeterminado es 636.
Edición de la configuración de directorio NOTA: La configuración de Directorio se aplica solamente a las instalaciones de Dell OpenManage Power Center dentro de un entorno Linux. 1. En el panel izquierdo, haga clic en Configuración → Directorio. 2.
– Información del certificado de CA del servicio de directorio : muestra información sobre el certificado de CA que está en vigor. 4. Haga clic en Guardar para guardar su configuración o haga clic en Restablecer para volver a la configuración que se guardó anteriormente. Visualización de la configuración de directorio En el panel izquierdo, haga clic en Configuración → Directorio. También puede editar la configuración de directorio desde esta pantalla.
• La política no se puede mantener • Política normalizada • Alimentación normalizada • Temperatura normalizada Las capturas SNMP le permiten identificar las alertas específicas de OpenManage Power Center en las consolas de terceros. 1. En el panel izquierdo, haga clic en Configuración → Alertas. 2. Seleccione la casilla de verificación Activar capturas de SNMP. 3. Introduzca la información siguiente: 4.
También puede editar la configuración del reenvío de alertas en esta pantalla. Edición de la configuración de SMTP Agregue la información de SMTP que OpenManage Power Center usa para reenviar mensajes de alerta de sucesos. 1. En el panel izquierdo, haga clic en Configuración → SMTP. 2. Introduzca la dirección o el nombre de host del servidor SMTP, el puerto del servidor y la dirección de respuesta. 3.
NOTA: Si no ha adquirido una licencia, haga clic en Portal de autoservicio de licencias para adquirir una. NOTA: Solo podrá importar una licencia en la consola de OpenManage Power Center a la vez. Una vez que se haya cargado la licencia, aparecerá el siguiente mensaje: File uploaded successfully 4. Haga clic en Examinar para cargar más licencias o haga clic en Cerrar para cerrar la ventana Importar licencia y volver a la ficha Licencias. Puede ver la información de licencia en la pestaña Licencias.
16 Registros La función Registros muestra información acerca de los sucesos informativos o inesperados o los errores internos que se producen en OpenManage Power Center. El registro de aplicaciones más reciente aparece en la parte superior de la lista. El registro puede tener 1,00,000 anotaciones como máximo. En el panel izquierdo, haga clic en Registros. Aparece la pantalla Registros de aplicación.
Solución de problemas 17 En este capítulo se indican algunos de los problemas conocidos que se pueden producir al trabajar con Power Center. ¿Por qué se me pide que inicie sesión más de una vez en Power Center? Causa posible: esto sucede cuando uno de los siguientes elementos del SSO de Kerberos no está correctamente configurado: servidor de Power Center, explorador web o controlador del dominio de AD.
¿Por qué se ha producido un error en mi conexión a los dispositivos Dell iDRAC6 (Dell PowerEdge Servers) si el estado de la conexión de red es Conectado? Causa posible: los dispositivos Dell iDRAC6 están limitados a tres sesiones de conexión concurrentes y se ha alcanzado dicho límite. Existen varios motivos que pueden producir que la sesión esté ocupada hasta que se renuncie a ella.
• Si Power Center está dañado, realice una de las acciones siguientes para eliminar las políticas de alimentación: – Si el número de dispositivos es reducido, acceda a la consola de administración Dell iDRAC y quite manualmente las políticas de alimentación. – Si el número de dispositivos es elevado, siga los pasos que se indican a continuación. Power Center quitará primero las políticas y, a continuación, los dispositivos. 1. Instale Power Center. 2.
3. Busque la solución en los documentos oficiales de Mozilla Firefox. Si lo anterior no funciona, puede probar con el siguiente procedimiento. 1. Elimine todos los certificados autofirmados que recuerda Firefox 31. 2. Elimine todos los historiales que recuerda Firefox 31. 3. Reinicie Firefox31. 4. Intente abrir Power Center nuevamente. ¿Por qué se produce un error "Se ha producido un error interno.
En el informe de comparación, ¿por qué el valor de alimentación promedio de un dispositivo es diferente cuando el servicio se detiene durante algunas horas? Causa posible: es posible que exista una incoherencia en la lógica de Todos los dispositivos y Grupos administrados. Resolución: puede seleccionar el dispositivo desde los Grupos administrados donde el cálculo del valor de la alimentación es más preciso.
A Recuperación tras un error de actualización en el sistema operativo Microsoft Windows Verificar estado de OMPC Si el proceso del instalador se detuvo o el servidor se apagó durante la actualización, esta falla. Siga los pasos para solucionar el escenario de error de actualización: 1. Ejecute el comando wmic product where name= 'Dell OpenManage Power Center' get version en la interfaz de línea de comandos de Windows para obtener la versión actual de OMPC. 2.
actualización de base de datos de OMPC para verificar el estado de la actualización de la base de datos de OMPC. Consulte Revertir a la versión anterior de OMPC para recuperar el OMPC antiguo. Revertir a la versión anterior de OMPC 1. Desinstale el OMPC nuevo mediante msiexec /x { 79427712-CD0A-4114A571-6BCA07F2EE0A} NOWARNING=1 REMOVEINSTALLDIR=0. NOTA: En algunos casos (programa del instalador de OMPC apagado o inactivo), aún sigue habiendo un OMPC dañadp en el sistema operativo Windows.
Actualizar OMPC a la siguiente versión 1. Verifique si se han iniciado todos los servicios de OMPC. Si no es así, inícielos. 2. Limpie la base de datos y elimine los datos anteriores, si existen. 3. Utilice PGAdmin para iniciar sesión en la base de datos de OMPC dcm con el usuario de base de datos de OMPC. 4. Ejecute el siguiente SQL para limpiar la base de datos antigua: DROP DATABASE IF EXISTS dcm_old y DROP DATABASE IF EXISTS dcmapp_old. 5. Extraiga [DataDir]bak y [LocalAppData] \ompc\ompcold si
B Recuperación de error de actualización en el sistema operativo Linux Utilice el comando install.sh en el paquete de la versión nueva de OMPC para actualizar o instalar OMPC. El comando install.sh detecta la versión de OMPC. Si hay una versión antigua instalada, se inicializa el proceso de actualización. De lo contrario, se instala una versión nueva. Verificar estado de OMPC Si el proceso del instalador se detiene o el servidor se apaga durante la actualización, la actualización falla.
1. Ejecute el comando [InstDir]/tools/ompc-pgsql-daemon start para iniciar el daemon de la base de datos. NOTA: Si no se puede iniciar el daemon de la base de datos de OMPC, ello significa que la actualización de OMPC ha fallado; consulte Revertir a la versión anterior de OMPC. 2. Verifique la versión de la base de datos: a. [PGSQLDRV]= postgresql-9.3-1102.jdbc4.jar si la versión de destino es posterior o igual a la 3.1;; b. [PGSQLDRV]= postgresql-8.3-603.jdbc4.