Dell OpenManage Power Center 1.
Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema. AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte. © 2012 Dell Inc.
Tabla de contenido Notas, precauciones y avisos......................................................................................................2 Capítulo 1: Descripción general...................................................................................................9 Funciones clave........................................................................................................................................................9 Topología...................................................
rediscover_device............................................................................................................................................25 remove_profile.................................................................................................................................................26 delete_device...................................................................................................................................................26 add_group..................
Administrar suceso..........................................................................................................................................43 Visualización de la información del usuario actual................................................................................................43 Licencias.................................................................................................................................................................43 Importar una licencia..........
Capítulo 10: Supervisión de alimentación................................................................................63 Niveles de supervisión de alimentación.................................................................................................................63 Configuración de la supervisión de alimentación..................................................................................................63 Umbrales de alimentación...............................................................
Filtrado de políticas de alimentación......................................................................................................................78 Reducción de la alimentación de emergencia.......................................................................................................79 Cancelación de la EPR.....................................................................................................................................79 Sucesos relacionados con las políticas...........
Configuración LDAP.........................................................................................................................................98 Capítulo 17: Copia de seguridad y recuperación..................................................................101 Archivos de datos de Power Center para la copia de seguridad y la recuperación...........................................101 Copia de seguridad de los datos de Power Center.................................................................
1 Descripción general Dell OpenManage Power Center es una solución de administración de la alimentación para centros de datos que le permite controlar y administrar el consumo de energía y la temperatura de su centro de datos a través de la consola de administración. Funciones clave Tabla 1.
Ilustración 1. Diagrama de la topología de OMPC Requisitos del sistema Requisitos de hardware y software para el sistema del servidor NOTA: Para obtener la lista de requisitos de software y hardware más reciente, consulte el archivo readmefirst y Notas de la versión que se puede encontrar en www.dell.com/support/manuals.
• Red Hat Linux 5.8 x86_64 • Red Hat Linux 5.9 x86_64 • Red Hat Linux 6.2 x86_64 • Red Hat Linux 6.3 x86_64 • SUSE Linux Enterprise Server 10 SP4 (x86_64) • SUSE Linux Enterprise Server 11 SP2 (x86_64) Power Center admite los siguientes exploradores de web: • Mozilla Firefox 10, 11, 12, 13, 14 y 15 • Microsoft Internet Explorer 8.0, 9.0 y 10 Power Center está validado para funcionar con el siguiente entorno de visualización: • VMware ESX (3.5/4.
NOTA: Para ver una lista de los dispositivos compatibles por OMPC, ver Dispositivos compatibles y dispositivos no compatibles.
2 Introducción En este capítulo se presenta la consola de administración Power Center de OpenManage, así como varios casos que describen los usos estándar de Power Center. Introducción a la consola de administración Para utilizar Power Center, debe abrir un explorador de web e iniciar sesión. La consola de administración se abre con una lista de las páginas disponibles en el panel de navegación de la izquierda, y la página abierta en ese momento en el panel de la derecha. Tabla 2.
Página principal Acciones disponibles en esta página • • • Editar la información de un único dispositivo o de varios dispositivos. Editar información de protocolo para un único dispositivo. Filtrar y ordenar los dispositivos para cumplir las necesidades actuales Directivas Esta página le permite administrar las políticas de alimentación. Comparar Esta página le permite comparar el estado de alimentación y temperatura, así como el consumo de energía, entre los grupos y/o dispositivos seleccionados.
Instalación, desinstalación e inicio de Power Center 3 Este capítulo explica cómo instalar, desinstalar e iniciar Power Center en las plataformas Windows y Linux. Puede utilizar un explorador de web para iniciar Power Center. Instalación, desinstalación e inicio de Power Center en Windows Este capítulo explica cómo instalar, desinstalar e iniciar Power Center en plataformas Windows.
* El servidor remoto debe tener un servicio de base de datos PostgreSQL en ejecución con al menos v8.3.5. Puede descargarlo en http://www.postgresql.org. * No hay ninguna base de datos de Power Center en el servidor remoto. * El servicio de bases de datos en el servidor remoto es capaz de aceptar las conexiones de bases de datos remotas.
• external: otras aplicaciones instaladas por Power Center • Logs: registros de sucesos de Power Center • Pgdata (predeterminado): archivos de bases de datos Para proteger los datos, a los siguientes archivos solo pueden acceder el Servicio de Red o los usuarios con derechos de Administrador: • OpenManagePowerCenter\conf\app.config.xml • OpenManagePowerCenter\external\apache-tomcat\conf\server.
Desinstalación de Power Center en Windows NOTA: Asegúrese de quitar todos los dispositivos de la consola de administración de Power Center antes de desinstalar Power Center. De lo contrario, el valor límite de alimentación existente definido en las políticas (incluido EPR) seguirá teniendo efecto en los dispositivos.
Deshabilitación de ESC en Windows Server 2008 1. Vaya a Panel de control → Sistema y seguridad → Herramientas administrativas → Administrador de servidores. 2. En la sección Información de seguridad de resumen del servidor, haga clic en Configurar ESC de Internet Explorer. Se abre la ventana Configuración de seguridad mejorada de Internet Explorer. 3. Desactive la configuración de seguridad mejorada tanto para administradores como para usuarios.
– HTTPS Port (Puerto HTTPS): introduzca un número de puerto entre 1000 y 9999. OMPC utiliza un número de puerto predeterminado 8643 – Keystore Password (Contraseña de la clasificación de claves): introduzca una contraseña que se utilizará para acceder al archivo de clasificación de claves. La contraseña debe tener más de 5 caracteres, y no puede contener caracteres que no sean ANSI ni comillas ("). Presione cuando haya realizado todos los cambios.
• bin: binarios de Power Center • conf: archivos de configuración de Power Center • external: otras aplicaciones instaladas por Power Center • Logs: registros de sucesos de Power Center • Pgdata (predeterminado): archivos de bases de datos Servicios Power Center en Linux Power Center incluye los siguientes servicios en instalaciones de plataforma Linux: • Servicios de base de datos Dell OpenManage Power Center: base de datos interna de PostgreSQL para Power Center.
NOTA: Power Center solo admite resoluciones de pantalla de 1024x768 píxeles o superiores. Asegúrese de configurar correctamente la resolución de pantalla en su sistema antes de iniciar la consola de administración Power Center. Seleccione una cuenta de usuario e introduzca su nombre y contraseña. Aparece la consola Power Center y ya puede empezar a utilizar las funciones de Power Center.
Interfaz de línea de comandos 4 Todos los comandos compatibles con la interfaz de la línea de comandos (CLI) tienen el formato siguiente: ompc_cli [COMMAND] [GENERIC_OPTIONS] [COMMAND_OPTIONS] [COMMAND_TARGET] La operación debe comenzar con un [COMMAND] válido. Las opciones se pueden introducir en cualquier lugar tras [COMMAND]. Para cada opción con un valor, este debe indicarse inmediatamente después de la opción.
Comandos de la interfaz de línea de comandos NOTA: En los siguientes comandos, los atributos opcionales se representan entre [ ] y las variables entre < >. Ninguna parte del texto de las líneas de comandos distingue entre mayúsculas y minúsculas. help Uso: ompc_cli help [] [] El comando help imprime el contenido de ayuda de un comando u opción de comando (incluida la opción genérica). Para el comando help, no se requiere autentificación.
• wsman_user • wsman_password • wsman_validate_cert (su valor debe ser true o false) update_profile Uso: ompc_cli update_profile [-description ] [] [] El comando update_profile actualiza un perfil de detección existente identificado por profile_name en OMPC. La semántica de las opciones de comando es la misma que la de add_profile.
El comando rediscover_device permite a OMPC conectarse con el dispositivo y actualizar las propiedades que pueden cambiarse en el lado del dispositivo (por ejemplo, la capacidad de alimentación y el modelo de dispositivo). Tras volver a realizar la detección, la Hora de detección se actualiza con la hora de la segunda detección.
Todos los subgrupos se eliminarán de este grupo. Si un subgrupo pertenece a varios grupos principales, este subgrupo seguirá existiendo en los otros grupos principales. Si el subgrupo ya no pertenece a ningún grupo principal (tras eliminarse del grupo principal actual), este subgrupo se eliminará de OMPC. Esto también se aplica al propio grupo. Si se proporciona la opción [-preview], se mostrará un resumen de los grupos, dispositivos y políticas que se han visto afectados. No se elimina nada.
El comando add_device_to_group agrega un dispositivo a un grupo. Si se agrega un dispositivo a un bastidor, se utiliza la opción slot_num para especificar en qué ranura va a agregarse el dispositivo. Si el valor de la ranura es -1, el sistema elegirá una ranura de manera automática. Cuando se agrega un PDU/SAI, si no proporciona una opción de ranura, el PDU/SAI se adjuntará a la ranura.
Cuando se desplaza un dispositivo PDU/SAI de un bastidor a otro y se especifica la ranura: • Si el dispositivo PDU/SAI se encuentra en una ranura de un bastidor anterior, la CLI utiliza la ranura especificada en el nuevo. • Si el dispositivo PDU/SAI está adjuntado en un bastidor anterior, la CLI comunica un error. No se puede cambiar las propiedades de los dispositivos PDU/SAI entre “slotted” (en ranura) y “attached” (adjuntado) en Power Center.
Comandos de lista Las siguientes reglas son reglas genéricas para los comandos de lista: • La salida de comandos de lista es una sencilla estructura similar a una tabla, donde se presentará primero una lista delimitada por comas de nombres de columnas, seguida de los datos, en un formato delimitado por comas. Hay una línea por registro. Si un dato no es aplicable o no está disponible, dicho dato se representa mediante dos comas contiguas (campo NULL).
list_groups Uso: ompc_cli list_groups [-unique] [GROUP_PATH] El comando list_groups enumera todos los grupos secundarios de la GROUP_PATH (solo inmediatos). Si no se indica ninguna GROUP_PATH, la CLI enumera todas las rutas de grupo o todos los grupos únicos de OMPC. Las propiedades incluyen el nombre del grupo totalmente cualificado, el tipo de grupo y el member_count. La propiedad recuento de miembros es el número de dispositivos y grupos que se encuentran inmediatamente debajo del grupo secundario.
• Cuentas de usuarios — 0x07 • Configuración — 0x08 • Suceso — 0x09 • Detección — 0x0A • Licencia — 0x0B • Política — 0x0C • Conjunto de conexiones — 0x0D • Rol/privilegio — 0x0E • Iniciar/cerrar sesión — 0x0F • Perfil — 0x10 • Lista disponible — 0x11 • Seguridad — 0x12 • Páginas/ordenación/filtrado — 0x13 • Configuración — 0x14 • Administrador de unidades — 0x15 • Infraestructura — 0x16 • Desconocido — 0xFF
Control de acceso 5 En este capítulo se ofrece información sobre el control de acceso en Power Center, incluido lo siguiente: • Inicio/cierre de sesión: puede iniciar sesión en Power Center introduciendo una cuenta de usuario o mediante el inicio de sesión único (SSO) de Kerberos. • Administración de usuarios/roles/privilegios: tras iniciar sesión, puede administrar las cuentas de usuario en la consola de administración. Power Center ofrece un control de acceso basado en roles.
Power Center intenta primero el SSO de Kerberos. En caso de que no pueda, se muestra el formulario de inicio de sesión de Power Center y puede utilizar la información de la cuenta de usuario para registrarse en Power Center. Para instalaciones Linux solamente NOTA: Power Center requiere que SSL esté habilitado en el servidor LDAP, de otra manera, fallarán los intentos de autenticación.
Inicio de sesión con una cuenta local Linux 1. Especifique el Nombre de usuario y Contraseña de la cuenta local Linux. 2. Seleccione Cuenta local Linux del Inicio de sesión utilizando la lista desplegable. 3. Haga clic en Inicio de sesión. Inicio con una cuenta LDAP NOTA: El tipo de cuenta LDAP se encuentra disponible solamente cuando se ha habilitado la autenticación LDAP en LDAPSettings (Configuración LDAP). 1. Especifique el Nombre de usuario y Contraseña de la cuenta LDAP. 2.
Ilustración 2. Diagrama del entorno de dominio único Para establecer el entorno de dominio único SSO de Kerberos SSO, instale Power Center y configure el explorador de web. Instalación de Power Center para iniciar sesión con SSO Al instalar Power Center: 1. Defina un nombre de dominio. Debe introducir un nombre de dominio completo (FQDN), por ejemplo, dcm.dell.com. 2. Defina las direcciones del controlador del dominio de Microsoft Active Directory (AD), por ejemplo, 192.168.0.250.
• Controlador de dominio: puede haber varios controladores de dominios de Windows Active Directory (AD); por ejemplo, un dominio principal y los dominios secundarios. • Power Center Server: este es el servidor con Power Center instalado. Es un controlador de dominio AD. • Power Center Client: el servidor cliente se conecta a la red de Power Center Server. Ilustración 3.
¿Cuándo sucede esto? Esto sucede cuando uno de los siguientes elementos del SSO de Kerberos no está correctamente configurado: servidor de Power Center, explorador de web o controlador del dominio de AD. ¿Cómo se resuelve este problema? Configure correctamente su servidor Power Center, controlador AD y explorador de web para el SSO de Kerberos. Para obtener más información, ver la ayuda de su explorador de web.
3. Editar el nombre, descripción o privilegios de rol. 4. Haga clic en Aplicar para guardar sus cambios, o haga clic en Cancelar para descartarlos. NOTA: No es posible editar un rol predefinido. Eliminación de un rol 1. Haga clic en Configuración → Cuentas de usuario y grupo en el panel izquierdo. 2. En la sección Roles de cuenta, haga clic en Eliminar. 3. Seleccione los roles que desee eliminar. 4. Haga clic en Aplicar para guardar sus cambios, o haga clic en Cancelar para descartarlos.
NOTA: Aunque las cuentas locales de Linux se pueden cambiar desde el servidor Linux, estos cambios no se duplicarán en la misma cuenta local que se agregó a Power Center, y los intentos de autenticación de Power Center en esta cuenta fallarán. Para mantener la cuenta local de Linux sincronizada entre Power Center y el servidor Linux cuando se cambie la cuenta local desde Linux, se debe borrar la cuenta original desde Power Center y crear la cuenta cambiada en Power Center como nueva cuenta local Linux. – 4.
Cómo cambiar una contraseña de cuenta de usuario 1. Haga clic en Configuración. 2. Realice uno de los siguientes pasos: – Haga clic en Cuentas de usuario y grupo → Editar y, a continuación, haga clic en Actualizar contraseña junto a la Cuenta de usuario que desea actualizar. – Haga clic en Usuario actual → Actualizar contraseña. Se abre la ventana Actualizar contraseña. 3.
Administrar rol/usuario Los usuarios con el privilegio Administrar rol/usuario pueden: • Crear roles • Eliminar roles • Actualizar roles • Crear usuarios • Eliminar usuarios • Actualizar usuarios Los usuarios sin este privilegio solo pueden ver su propia información de cuenta de usuario y actualizar la contraseña; las secciones Roles de usuario y Cuentas de usuario no se muestran en la página Cuentas de usuario.
• Iniciar/detener la reducción de la alimentación de emergencia en un dispositivo o grupo NOTA: Para administrar políticas, también debe tener el privilegio Ver dispositivo/grupo. Los usuarios sin este privilegio no pueden visualizar la ficha Directivas en la página Grupos.
NOTA: La página Getting Started (Introducción) muestra un mensaje de advertencia cuando la fecha de caducidad es inferior a 30 días. Puede obtener la licencia de Power Center en: http://www.dell.com/powercenter. Importar una licencia Debe adquirir, descargar e importar una licencia para seguir utilizando el producto después del periodo de prueba de 60 días. 1. Haga clic en Settings (Configuración) → Licensing (Licencias) en el panel de la izquierda. 2. Haga clic en Import License (Importar licencia).
Detección de dispositivos 6 El privilegio Detección de dispositivos les permite a los usuarios detectar dispositivos de redes. Los usuarios que carezcan de este privilegio pueden ver la página Configuración, pero no pueden realizar ningún cambio. Detección de nuevos dispositivos Para administrar dispositivos en Power Center, debe agregarlos primero a la consola de administración de Power Center.
• Defina el protocolo de conexión y la información de credenciales para que el dispositivo se pueda comunicar con Power Center. • Agregue o detecte un dispositivo compatible a la lista de dispositivos de la página Dispositivos. Realice funciones de administración como la detección, la adición a la estructura de grupo, la supervisión de la temperatura y la alimentación, la aplicación de políticas de administración de la alimentación y el envío de sucesos.
Categoría Plataforma compatible ServerTech Modelo validado • • SAI Dell • • • APC • • • Eaton Emerson ServerTech Switched PDU CW-24V4J411 ServerTech Smart CDU, 0U CS-24V1-C20M SAI de línea interactiva Dell N313P con tarjeta web H910P SAI de bastidor en línea Dell 3750R OL K804N SAI Dell, 2700/2300VA, 120V, 3U K802N SAI en línea APC con tarjeta web SURTD3000XLI APC Smart-UPS 3000VA RM SUA3000RM2U Smart-UPS 5000VA RM DL5000RMT5U • SAI de línea interactiva Eaton con tarjeta web PW5130I1750 -XL2U
• Hay un servidor DNS ejecutándose en la red de Power Center. • El servidor DNS especificado tiene una zona DNS inversa para la red en la que está tratando de detectar los dispositivos. NOTA: El servidor Power Center trata de conseguir los nombres de dispositivo del servidor DNS especificado en la configuración de red del sistema operativo.
Agregar dispositivos de forma manual Para agregar un dispositivo de forma manual en la consola de administración de Power Center: 1. Vaya a la página Lista de dispositivos y haga clic en Agregar. 2. Introduzca la información sobre el dispositivo y el protocolo (Información de dispositivo necesaria, Información de protocolo e Información de dispositivo opcional) para el dispositivo que desee agregar. – – – 3.
NOTA: Obtenga el tipo de protocolo correcto y la información de credenciales de su administrador de dispositivos. El nombre y la contraseña de usuario para el protocolo IPMI/WS-MAN deben ser los mismos que los que se utilizan para la consola web de iDRAC/CMC. • IPMI: seleccione el protocolo IPMI para el servidor. – • Nombre de usuario de IPMI: la longitud máxima es de 16 caracteres. – Contraseña de IPMI: la longitud máxima es de 255 caracteres. – Clave de IPMI: una cadena de 40 dígitos hexadecimales.
Administración de dispositivos 7 En la página Dispositivos se muestran los dispositivos detectados en la red y los agregados manualmente. Desde esta página, puede: • Agregar dispositivos compatibles o no compatibles a la página Dispositivos. • Eliminar dispositivos de la página Dispositivos. • Editar la información de un único dispositivo o de varios dispositivos. • Editar información de protocolo para un único dispositivo.
Campo Descripción Tipo de dispositivo Tipo de dispositivo, incluidos: • • • • • Servidor PDU SAI Chasis No compatible Modelo de dispositivo Modelo del dispositivo, por ejemplo, PowerEdge M610 Protocolo Protocolo utilizado para la comunicación, incluidos: • • • Capacidad de alimentación IPMI SNMPv1v2c o SNMPv3 WS-MAN Supervisión de alimentación y capacidad de limitación, o si el dispositivo se puede actualizar, incluidos: • • • • • Desconocido Ninguna Supervisar Supervisar y limitar Supervisar y
Edición de varios dispositivos 1. Haga clic en Dispositivos en el panel de la izquierda. 2. Haga clic en Editar → Edición de lote. 3. Seleccione las casillas de verificación que desea editar y haga clic en Siguiente. Los campos editables dependen del tipo de dispositivos que seleccione. 4. Escriba la información necesaria. Puede editar los valores de Alimentación de la placa base, Alimentación reducida, Descripción, Tamaño del dispositivo o Información del protocolo para los dispositivos. NOTA: 5.
dispositivos. Si la lista de dispositivos actual es una lista de dispositivos filtrados, solo se eliminará los dispositivos filtrados. Lista de dispositivos: filtro Esta ventana Filtro filtra los dispositivos. Esto es útil cuando quiere consultar dispositivos específicos, por ejemplo, puede consultar los dispositivos de un tipo determinado. 1. Haga clic en Dispositivos en el panel de la izquierda. 2. Haga clic en Filtro. Se abre la ventana Filtro. 3. 4.
Administración de grupos 8 Power Center le permite crear grupos para organizar los dispositivos a fin de que pueda administrarlos de un modo más eficiente. Asignación de información de estructura de grupos Power Center admite la asignación de estructuras de grupos para servidores en bastidor y en torre Dell PowerEdge. Para obtener más información acerca de los modelos específicos, ver Dispositivos compatibles.
Grupos 9 En la pantalla Group (Grupos), podrá organizar los dispositivos en grupos.
7. Especifique un nombre que utilizará para identificar el grupo para usos futuros en el campo Name (Nombre). NOTA: El nombre debe ser exclusivo en todos los grupos y dispositivos del grupo principal. 8. Especifique una descripción de lo que contiene el grupo en el campo Description (Descripción). 9. Solo para bastidores: a) Seleccione el bastidor Capacity (Capacidad) (número de unidades de bastidor).
NOTA: Los bastidores son grupos especiales. Para agregar un dispositivo a un bastidor, seleccione el bastidor, haga clic en Administrar y seleccione la ranura a la que quiere agregar el dispositivo. Haga clic en Agregar a ranura de bastidor y, a continuación, haga clic en Aplicar. Para agregar varios dispositivos al bastidor seleccionado, haga clic en Agregar lote y, a continuación, haga clic en Aplicar. Para agregar dispositivos a un grupo principal, lleve a cabo los siguientes pasos: 1.
Administrar un grupo 1. Haga clic en Group (Grupos) en el panel de la izquierda. 2. Haga clic en el grupo que desea administrar. Si desea administrar un grupo específico, seleccione el grupo. Si desea administrar un subgrupo (o el secundario de un grupo), seleccione el grupo principal y acceda al subgrupo o grupo secundario. 3. Haga clic en Manage (Administrar). NOTA: Para administrar los dispositivos asociados con un centro de datos, haga clic en la ficha Associated Devices (Dispositivos asociados).
– Aplicar una reducción de alimentación de emergencia Crear una política nueva de alimentación Puede crear políticas de alimentación estáticas para un bastidor, chasis o dispositivo y crear políticas de alimentación dinámicas para cualquier grupo/dispositivo. Las políticas de alimentación solo se aplican a grupos/dispositivos que poseen la capacidad de alimentación, supervisión y limitación. 1. Haga clic en Grupos en el panel de la izquierda. 2.
Habilitar o deshabilitar una política de alimentación 1. Realice uno de los siguientes pasos: – Haga clic en Policies (políticas) en el panel de la izquierda. – Haga clic en Groups (Grupos) en el panel de la izquierda y, a continuación, haga clic en la ficha POWER POLICIES (POLÍTICAS DE ALIMENTACIÓN). 2. Haga clic en Enable/Disable (Habilitar/deshabilitar). 3. Seleccione una política para habilitarla o deselecciónela para deshabilitarla. 4. Haga clic en Apply (Aplicar).
Supervisión de alimentación 10 Power Center permite la supervisión de las métricas, actuales o históricas, relacionadas con la alimentación (por ejemplo, el consumo eléctrico o su coste). Esto puede ayudarle a comprender el estado de la alimentación en el centro de datos y programar una infraestructura de alimentación adicional, la refrigeración y las necesidades de las instalaciones. Puede supervisar la alimentación en diferentes niveles de dispositivo o grupo.
Cuando se supere la alimentación máxima para este valor, se le envía suceso de nivel crítico “Alimentación máxima". – Umbral crítico (BTU/h) para Grupo de alimentación media personalizado Cuando se supere la alimentación media para este valor, se le envía un suceso de nivel crítico “Alimentación media". – Aviso crítico (BTU/h) para Grupo de alimentación máxima personalizado Cuando se supere la alimentación máxima para este valor, se le envía un suceso de nivel de aviso “Alimentación máxima".
Ventana de tiempo Descripción Intervalo 1Y 1 año 2 semanas NOTA: Esta tabla muestra el intervalo cuando el intervalo de muestra tiene el valor predeterminado (1 minuto). Al cambiar el intervalo de muestra, se producen cambios en el intervalo para las ventanas de tiempo 15Min y 1H. Si cambia el intervalo de muestra a 3 minutos, el intervalo de la ventana de tiempo 15Min será 3 minutos.
Visualización del consumo de energía La página Detalles de alimentación ofrece la siguiente información sobre el consumo de energía: • Energía de los equipos de TI: consumo de energía y coste totales de todos los dispositivos administrados que se encuentran en el dispositivo o grupo seleccionado. NOTA: Power Center puede leer el consumo de energía de un dispositivo cuando se encuentra en estado S0 (Activo).
Supervisión de la alimentación del SAI Para supervisar a la alimentación del SAI, haga clic en Grupos en el panel de la izquierda, desplácese al SAI y haga clic en la ficha Descripción general. En Tablero SAI se muestra toda la información del SAI. En los cuadros de Tablero SAI se muestra el valor de alimentación instantáneo del SAI. En la página Tablero también se muestran los detalles del SAI leídos del dispositivo. Cuando no se indican los datos en el SAI, se muestra NA.
NOTA: Para obtener información sobre cómo habilitar la opción Imprimir fondo, ver la ayuda de su explorador de web. NOTA: Al imprimir gráficos en Microsoft Internet Explorer 8, verifique que: 68 • El modo del explorador de web no se ha definido como el modo de Internet Explorer 7.
Supervisión de la temperatura 11 Power Center permite supervisar la temperatura actual o histórica de los centros de datos. Esto puede ayudarle a entender el estado de temperatura y a identificar los puntos calientes del centro de datos. Puede supervisar el estado de temperatura en diferentes niveles de dispositivo o grupo, configurar los valores de supervisión de la temperatura para cumplir sus necesidades de supervisión e imprimir el gráfico de estado de la temperatura.
6. – Umbrales de aviso para la temperatura de entrada media - Superior: cuando la temperatura es superior al valor configurado, se envía el suceso de nivel de aviso "Temperatura de entrada media". – Umbrales de aviso para la temperatura de entrada media - Inferior: cuando la temperatura es inferior al valor configurado, se envía el suceso de nivel de aviso "Temperatura de entrada media". Haga clic en Aplicar.
Detalles de temperatura de una ventana de tiempo diferente Haga clic en las flechas < > para ver los detalles del tiempo de muestra anterior/siguiente, o haga clic en las dobles fechas << >> para ver los detalles de la página de resultados anterior/siguiente para la ventana de tiempo actual. Puede hacer clic en Medio, Máximo o Mínimo para mostrar el valor seleccionado. • Medio: valor medio desde el punto de tiempo anterior hasta el actual.
3. Haga clic en Overview (Descripción general). 4. Se muestra el tablero. Para dispositivos (excluye PDU y SAI): – El cuadro de la izquierda muestra el estado de temperatura media del último intervalo de muestra. – El cuadro de la derecha muestra el nivel del estado de temperatura comparándolo con los umbrales de temperatura definidos en la ficha Umbrales.
Directivas 12 Una política de alimentación es un conjunto de configuraciones que se utiliza para administrar el límite de alimentación para un dispositivo o grupo. Una política es útil para la administración de la alimentación en diferentes situaciones. Por ejemplo, puede configurar una política para: • Asegurarse de que el consumo de energía no supere la capacidad del circuito. • Planificar el uso de alimentación de acuerdo con la carga de trabajo del dispositivo/grupo.
NOTA: Si se produce una emergencia (por ejemplo, si la alimentación falla y los dispositivos se están ejecutando en SAI), puede iniciar una Reducción de alimentación de emergencia para minimizar el consumo de energía. Límite de alimentación dinámico Los siguientes términos son útiles para comprender cómo funciona un límite de alimentación dinámico: • Consumption (Consumo): la cantidad de alimentación que utiliza un dispositivo.
Para los servidores conformes con Dell iDRAC7, cuando se produce un cambio en la capacidad de política de alimentación debido a un cambio de licencia, Power Center cambiará la información de la consola de administración en 24 horas. Hay dos escenarios posibles: Escenario 1: ha caducado la licencia o no se ha importado En ese caso, ocurre lo siguiente: • Si la política ya existe en los dispositivos, recibirá un suceso "Han cambiado las capacidades del servidor".
Alimentación máxima, Límite inferior y Límite superior solo hacen referencia a los dispositivos que poseen capacidad de alimentación supervisión y limitación. d) Especifique un Valor de límite de alimentación o Porcentaje de capacidad para definir el presupuesto de consumo total de energía para los dispositivos con capacidad de alimentación supervisión y limitación: * Valor de límite de alimentación: especifique un valor entre el Límite inferior y el Límite superior.
• Limitación de alimentación: limitación de alimentación de la entidad. • Rango de fechas: fecha de inicio y de final en las que la política tiene efecto. • Rango de hora: hora en la que la política tiene efecto. • Días: día de la semana en los que la política es efectiva. Niveles de prioridad de las políticas Al crear o actualizar una política, puede seleccionar distintos niveles de prioridad para cada dispositivo o grupo.
– Haga clic en Policies (políticas) en el panel de la izquierda. – Haga clic en Groups (Grupos) en el panel de la izquierda y, a continuación, haga clic en la ficha POWER POLICIES (POLÍTICAS DE ALIMENTACIÓN). 2. Haga clic en Enable/Disable (Habilitar/deshabilitar). 3. Seleccione una política para habilitarla o deselecciónela para deshabilitarla. 4. Haga clic en Apply (Aplicar). Visualización de políticas en el gráfico de detalles de alimentación 1. Haga clic en Grupos en el panel de la izquierda.
3. – Haga clic en Policy Type (Tipo de política) y seleccione Static (Estática) o Dynamic (Dinámica) – Haga clic en Power Cap (Límite de alimentación) y especifique un límite en BTU/h Minimum (Mínimo) y/o Maximum (Máximo) – Haga clic en Policy Status (Estado de la política) y seleccione opciones para Policy Enabled (Política habilitada) y Policy Activated (Política activada) Haga clic en Apply (Aplicar).
Comparación 13 NOTA: Si está utilizando Internet Explorer 8, debe instalar Adobe Flash Player para que la función de comparación funcione correctamente. Power Center le permite agregar un dispositivo o un grupo para comparar los estados de temperatura y alimentación y el consumo de energía de un dispositivo o de un grupo para un periodo de tiempo seleccionado.
Quitar/cambiar un dispositivo o grupo Para quitar un grupo o dispositivo de la comparación, haga clic en el botón X del dispositivo/grupo seleccionado. Para cambiar un dispositivo/grupo para compararlo, quítelo primero y, a continuación, agregue un dispositivo o grupo diferente. Impresión del resultado de la comparación Para imprimir el resultado de la comparación, haga clic en Imprimir en la página Comparar.
14 Administración de sucesos En este capítulo se proporciona información acerca de los tipos de sucesos, los niveles de gravedad, los sucesos de PDU/SAI admitidos y cómo administrar los sucesos de Power Center. Puede recibir sucesos que indican una situación de alimentación/temperatura anómalas en el centro de datos. Power Center detecta: • Sucesos predefinidos • Sucesos personalizados Power Center utiliza el puerto 6553 para escuchar sucesos internos.
Tipo Descripción Nivel de gravedad Power Center detecta cambios del chasis cada 15 minutos No se puede registrar el suceso en el dispositivo El dispositivo no puede registrar automáticamente los sucesos del dispositivo en el servidor Power Center. Ha fallado la comunicación con el chasis Power Center perdió la comunicación Aviso con el chasis. Se ha restaurado la comunicación con el chasis Power Center restableció la comunicación con el chasis.
Tipo Descripción Nivel de gravedad Sobrecarga del SAI Sucesos relacionados con los límites Crítico de carga de alimentación de salida y la superación de los umbrales del SAI. SAI en omisión Sucesos relacionados con la omisión en el SAI. Omisión del SAI incorrecta Sucesos relacionados con un error en Crítico la omisión del SAI. Apagado del SAI Sucesos relacionados con el apagado Informativa del SAI. Error de carga del SAI Sucesos relacionados con un error de Crítico carga del SAI.
Tabla 9. Sucesos personalizados de Power Center Tipo Descripción Nivel de gravedad Alimentación media El consumo de energía media es mayor que el valor medio establecido en Umbrales Crítico o aviso; depende del tipo de umbral Temperatura de entrada media La temperatura media es mayor o Crítico o aviso; depende del tipo de igual al valor medio establecido en los umbral umbrales Alimentación máx.
Tabla 10.
• Registros de sucesos: muestra todos los sucesos en todos los niveles de gravedad. Ordenar sucesos En la página Registros de sucesos, los sucesos se muestran de manera predeterminada por Sellado de tiempo en orden descendente (del más reciente al más antiguo). Para ordenar por un campo, haga clic en el símbolo Arriba o Abajo situado al lado del campo para mostrar los sucesos en orden ascendente o descendente. El símbolo del campo por el que se está ordenando se muestra en naranja.
1. Haga clic en Dispositivos en el panel de la izquierda. 2. Haga clic en Filtro. Se abre la ventana Filtro. 3. Haga clic en una opción de filtrado en el panel de la izquierda (Rango de IP, Rango de datos, Protocolo, Estado, Tipo/modelo de dispositivo, Grupo físico, Alimentación de la placa base/Alimentación reducida, o Capacidad de alimentación) para mostrar una ventana de filtrado específica. 4.
Envío de sucesos de prueba desde un dispositivo IPMI Power Center le permite ver los sucesos de prueba enviados desde un dispositivo IPMI, de modo que puede verificar el canal del suceso entre el dispositivo IPMI y el servidor Power Center. Antes de enviar un suceso de prueba, asegúrese de que: • El dispositivo IPMI se ha agregado a la página Dispositivos. • El estado de conexión de red del dispositivo IPMI es Conectado.
Seguridad 15 Power Center se ha diseñado para garantizar la confidencialidad, la integridad de los datos, y la seguridad de la autentificación del usuario. Power Center no solo ofrece control de autentificación y acceso a las cuentas de usuario (ver Control de acceso), sino que también protege los canales de comunicación con el servidor Power Center y los datos confidenciales almacenados (por ejemplo, contraseñas) en el servidor Power Center.
– Dell\OpenManagePowerCenter\conf\app.config.xml – Dell\OpenManagePowerCenter\external\apache-tomcat\conf\context.xml – Dell\OpenManagePowerCenter\external\apache-tomcat\conf\server.xml – Dell\OpenManagePowerCenter\external\apache-tomcat\conf\tomcat-users.xml – Dell\OpenManagePowerCenter\external\apache-tomcat\conf\web.xml – Dell\OpenManagePowerCenter\external\jre\lib\security\krb5.conf – Dell\OpenManagePowerCenter\external\jre\lib\security\login.conf – Dell\OpenManagePowerCenter\keystore.
Para obtener más información sobre el banco de pruebas de CIS, ver http://cisecurity.org. Para obtener más información sobre los sistemas operativos compatibles con Power Center, ver Requisitos del sistema. Registro de auditoría Power Center realiza un seguimiento de las operaciones críticas y almacena la información relacionada en un archivo de registro para fines de auditoría.
Administración de certificados Power Center utiliza Keytool —una utilidad de administración de certificados y claves de Java Runtime Environment (JRE)— para generar un par de claves (una clave pública y una clave privada asociada) que se utilizan para crear un certificado autofirmado durante la instalación. Keytool se instala en \external\jre\bin\keytool.exe. La clave privada y el certificado autofirmado se almacenan en el archivo keystore en \keystore.ssl.
Configuración de los valores de Power Center 16 Puede configurar los valores de Power Center en la página Configuración. 1. En el panel izquierdo, haga clic en Configuración. 2. Haga clic en Editar en la configuración seleccionada. 3. Escriba un nuevo valor o selecciónelo. 4. Haga clic en Aplicar. Algunas configuraciones serán efectivas de forma inmediata, otras no. Ver la sección siguiente para obtener información más específica.
Configuración predeterminada de las unidades Esta configuración convierte el valor de alimentación y temperatura a sus unidades de medida seleccionadas, y muestra el coste del consumo de energía en la moneda que haya seleccionado. • Unidades de alimentación: seleccione la unidad de alimentación para mostrar los detalles de alimentación. Power Center convierte de manera automática los valores de alimentación en función de la unidad seleccionada.
la base de datos. Guarda en la base de datos tanto los datos de temperatura/alimentación comprimidos como los no comprimidos. La compresión de datos ayuda a mejorar la eficiencia de las consultas agregando y guardando los datos de supervisión con una mayor granularidad (por horas o por días), pero no la granularidad original decidida por el intervalo de muestra.
Configuración de la instalación Durante la instalación de Power Center, puede configurar la comunicación entre el servidor Power Center y la base de datos. Tras la instalación, puede cambiar estos valores en la página Configuración. Configuración de la base de datos Para cambiar la información de conexión de la base de datos, puede realizar la configuración de la base de datos en la página Configuración.
3. Para permitir la autenticación de LDAP, coloque una marca de verificación en la casilla de verificación Habilitar autenticación de usuario LDAP y, a continuación, proporcione la siguiente información: – Dirección de servidor LDAP (obligatoria). Especificar direcciones IP o nombres DNS únicos, o direcciones y nombres múltiples, separados por una coma. Por ejemplo: 192.25.46.89,192.25.47.68 – Puerto del servidor LDAP (obligatorio). Introduzca el número de puerto para el servidor LDAP sobre SSL.
Copia de seguridad y recuperación 17 Puede hacer una copia de seguridad de sus datos de Power Center y recuperarlos. Para poder recuperarlos, debe haber realizado antes una copia de seguridad. Power Center solo admite la copia de seguridad y la recuperación completas, no las incrementales. NOTA: Debe realizar copias de seguridad de sus datos de Power Center de forma habitual. Quizá necesite iniciar o detener los servicios de Power Center durante la copia de seguridad o la recuperación.
• C:\Program Files\Dell\OpenManagePowerCenter\pgdata Copia de seguridad de los datos de Power Center 1. Detenga todos los servicios de Power Center. 2. Realice una copia de seguridad de todos los datos de Power Center. a) Debe agregar su usuario del sistema operativo con privilegios de lectura para los archivos mostrados en la tabla Datos de Power Center. También debe agregar privilegios de lectura a todos los subcontenidos de la carpeta pgdata.
connectionTimeout="60000" acceptCount="100" maxThreads="200" server="localhost" allowTrace="false" scheme="https" secure="true" SSLEnabled="true" xpoweredBy="false" keystoreFile="E:\Archivos de programa\Dell\OpenManagePowerCenter\keystore.ssl" keystorePass="DCM10!pass" clientAuth="false" sslProtocol="TLS"/> * Actualice la ruta de clasificación de claves: Sustituya el valor en negrita que aparece a continuación por la ubicación actual del archivo keystore.ssl recuperado. PAGE 104
Solución de problemas 18 En este capítulo se indican algunos de los problemas conocidos que se pueden producir al trabajar con Power Center. ¿Por qué no puedo acceder a la consola de administración de Power Center desde un explorador de web aunque el servidor Power Center se esté ejecutando normalmente? Causa posible: puede que una configuración proxy esté impidiendo que el explorador acceda al servidor Power Center en la red.
¿Por qué Power Center no puede recibir sucesos enviados desde dispositivos? Causa posible: Power Center no es el host de destino de los sucesos enviados desde los dispositivos. Solución: asegúrese de que, en el dispositivo, la dirección IP del servidor Power Center esté registrada como destino de los sucesos. Causa posible: se ha producido un problema de conexión de red. Solución: asegúrese de que la red del dispositivo y el servidor Power Center estén conectados y de que se puedan dirigir los paquetes.
¿Por qué no puedo ver los datos de alimentación/temperatura en la ficha Tablero? Causa posible: quizás haya cambiado la configuración de los intervalos de muestra de alimentación/temperatura. Es posible que no estén disponibles los datos de alimentación/temperatura antes de que la nueva configuración sea efectiva. Solución: espere a que la nueva configuración surta efecto. Para obtener más información acerca de cuándo estará efectiva la nueva configuración, ver Configuración de la supervisión.
Solución: no es necesario realizar ninguna acción.