Users Guide

Table Of Contents
NOTA: Por motivos de seguridad, las contraseñas de cuenta de usuario no se capturan en una plantilla operativa desde un sistema
modular de referencia. Edite la Plantilla operativa para agregar una nueva cuenta de usuario y contraseña; luego, aplique la Plantilla
operativa en los sistemas modulares administrados. De otro modo, puede aplicar la Plantilla operativa sin realizar cambios en las
cuentas de usuario. Entonces, las mismas contraseñas que se utilizan en el sistema modular de referencia se aplican al sistema
modular administrado.
1. En OMIMSSC, realice alguno de los siguientes pasos para abrir una Plantilla operativa:
En el panel de OMIMSSC, haga clic en Crear plantilla operativa.
En el panel de navegación, haga clic en Perfiles > Plantilla operativa y, luego, en Crear.
Aparece el asistente Plantilla operativa.
2. Haga clic en Crear.
Aparece el asistente Plantilla operativa.
3. Ingrese un nombre y una descripción para la plantilla.
4. En Componentes del dispositivo, haga clic en un componente para ver los atributos disponibles y sus valores.
A continuación, se enumeran los componentes:
Actualización del firmware
Módulo de administración integrado
NOTA: Asegúrese de que el atributo Servidor web está seleccionado. Si este componente no está activado, no podrá
acceder a los sistemas modulares MX7000 mediante OMIMSSC después de implementar la Plantilla operativa.
NOTA: Para Configuración de SNMP y Configuración del registro del sistema, asegúrese de seleccionar las cuatro
configuraciones disponibles en cada atributo para aplicarlas en los sistemas administrados.
5. Utilice la barra de desplazamiento horizontal para localizar un componente. Seleccione el componente, expanda un grupo y, luego, edite
sus valores de atributo. Utilice la barra de desplazamiento vertical para editar los grupos y atributos de un componente.
6. Seleccione la casilla de verificación en cada uno de los componentes, ya que las configuraciones de los componentes seleccionados se
aplican en el dispositivo administrado cuando se aplica la Plantilla operativa. Sin embargo, todas las configuraciones del dispositivo de
referencia se capturan y guardan en la plantilla.
7. Para guardar el perfil, haga clic en Completar.
Creación de clústeres utilizando una Plantilla operativa
En este capítulo, se incluye información acerca de cómo crear los clústeres de HCI de Windows Server.
Creación de un switch lógico para clústeres de HCI de Windows
Server
Cree un switch lógico desde OMIMSSC en SCVMM.
NOTA:
La dirección IP que se ingresa en la sección Configuración para la administración anula la dirección IP que se ingresó en el
componente del sistema operativo de la Plantilla operativa predefinida para HCI de Windows Server.
1. En OMIMSSC, expanda Configuración e implementación, haga clic en Vista de clúster y, luego, haga clic en Crear switch lógico
para clúster.
2. Haga clic en Crear switch lógico para clúster.
3. Proporcione un nombre para el switch lógico y seleccione el grupo de host presente en SCVMM para asociar el switch lógico.
4. Ingrese los siguientes detalles y haga clic en Crear.
a. En Configuración para la administración, proporcione los datos de subred, IP de inicio, IP de fin, servidor DNS, sufijo DNS
y puerta de enlace.
NOTA: Proporcione la información de subred en la notación CIDR (enrutamiento de interdominios sin clases).
b. En Configuración de almacenamiento, proporcione los datos de VLAN, subred, IP de inicio e IP de fin.
5. Ingrese un nombre y una descripción únicos para el trabajo y, luego, haga clic en Crear.
Para realizar un seguimiento de este trabajo, la opción Ir a la lista de trabajos se selecciona de forma predeterminada.
Administración de Plantilla operativa
57