Dell OpenManage Essentials Guía del usuario versión 2.
Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema. AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte. Copyright © 2015 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Tabla de contenido 1 Acerca de OpenManage Essentials..................................................................20 Novedades de esta versión.................................................................................................................20 Otra información útil........................................................................................................................... 21 Cómo ponerse en contacto con Dell.....................................................................
3 Introducción a OpenManage Essentials.........................................................42 Inicio de OpenManage Essentials.......................................................................................................42 Configuración de OpenManage Essentials........................................................................................42 Configuración de asistente de descubrimiento.................................................................................
Leyenda y definiciones....................................................................................................................... 69 Uso del Portal de descubrimiento e inventario................................................................................. 70 Matriz de compatibilidad de protocolos para descubrimiento......................................................... 71 Matriz de soporte de protocolos para actualización del sistema.....................................................
Opciones de configuración de WS-Man......................................................................................93 Configuración de SSH.........................................................................................................................94 Opciones de configuración de SSH............................................................................................. 95 Configuración de IPMI..............................................................................................
Navegación general y acercamiento.......................................................................................... 116 Vista de inicio............................................................................................................................... 116 Información de herramienta........................................................................................................117 Selección de un dispositivo en Vista de mapa...........................................................
9 Implementación y reaprovisionamiento del servidor................................141 OpenManage Essentials — Licencia de administración de configuración de servidor..................142 Servidores sujetos a licencia....................................................................................................... 142 Adquisición de la licencia............................................................................................................142 Implementación de la licencia....................
Grupos de E/S virtuales.....................................................................................................................164 Cómo crear un grupo de E/S virtual...........................................................................................164 Cómo editar un grupo de E/S virtual..........................................................................................168 Visualización de las definiciones de un grupo de E/S virtual .................................................
Identidades de Ethernet.............................................................................................................. 194 Identidades de nombre de nodo de FCoE................................................................................. 195 Identidades de nombre de puerto de FCoE...............................................................................196 Identidades de IQN de iSCSI......................................................................................................
Dispositivos................................................................................................................................. 228 Asistente Reemplazar servidor......................................................................................................... 229 Nombre....................................................................................................................................... 229 Origen y destino.................................................................
Informes predefinidos.................................................................................................................249 Filtrado de datos de informe............................................................................................................ 252 Exportar informes............................................................................................................................. 253 14 Informes: Referencia..............................................................
Visualizar alertas y categorías de alerta............................................................................................275 Visualizar registros de alerta....................................................................................................... 275 Comprensión de los tipos de alerta........................................................................................... 275 Visualización de alertas internas..........................................................................
Configuración de inicio de aplicación....................................................................................... 293 Configuración de correo electrónico........................................................................................ 295 Reenvío de capturas................................................................................................................... 295 Asociación de orígenes y categoría..................................................................................
Problemas y soluciones.............................................................................................................. 325 Historial de ejecución de tareas................................................................................................. 325 Seleccione un origen de catálogo................................................................................................... 326 Dell Update Package......................................................................................
Asignación de privilegios de usuario................................................................................................ 367 Uso de certificados SSL personalizados (opcional)......................................................................... 367 Configuración de servicios IIS....................................................................................................368 Protocolos y puertos admitidos en OpenManage Essentials.........................................................
Cumplimiento con los requisitos de implementación y configuración...................................394 Cumplimiento con los requisitos de implementación y configuración.........................................394 Registros............................................................................................................................................395 Niveles de registros.....................................................................................................................
30 Acciones de clic con botón derecho..........................................................421 Vista de programa............................................................................................................................. 421 Estado de dispositivo........................................................................................................................ 422 Resumen de rango de descubrimiento......................................................................................
Ejecución de inventario, descubrimiento y tareas de sondeo de estado.................................436 Eliminar un dispositivo................................................................................................................ 437 Recuperación del progreso de ejecución de estado de un rango de descubrimiento........... 437 Cómo detener un rango o grupo de descubrimiento en ejecución........................................438 Creación de un grupo de dispositivos personalizado...................
Acerca de OpenManage Essentials 1 OpenManage Essentials es un aplicación de administración de hardware que proporciona una vista integral de los sistemas, dispositivos y componentes Dell en la red de la empresa. Con OpenManage Essentials, una aplicación basada en la Web que permite realizar la administración de uno a varios sistemas Dell y otros dispositivos, puede: • Descubrir e inventariar el sistema. • Supervisar la condición del sistema. • Ver y administrar alertas de sistema.
– Agrupamiento de informes en el portal Informes. – Disponibilidad de mensajes de acciones de respuesta para determinadas alertas entrantes. – Adición de un botón que abre el menú contextual en los nodos de árbol del dispositivo y otros portales que admiten el formato de vista de árbol. – Posibilidad de abrir los detalles del dispositivo y los puntos de inicio de la aplicación asociados mediante el menú contextual de una alerta.
Documento Descripción Disponibilidad de REST para realizar tareas comunes. Dell SupportAssist User's Guide (Guía del usuario de Dell SupportAssist) Proporciona información sobre instalación, configuración, uso y solución de problemas de SupportAssist dell.com/ServiceabilityTools Ayuda en línea de la herramienta para solucionar problemas Proporciona información sobre uso de la herramienta, protocolos relacionados, dispositivos, etc. Integrada con la herramienta para solucionar problemas.
Instalación de OpenManage Essentials 2 Tareas relacionadas Descarga de OpenManage Essentials Prerrequisitos de instalación y requisitos mínimos Instalación de OpenManage Essentials Migración de IT Assistant a OpenManage Essentials Prerrequisitos de instalación y requisitos mínimos Para obtener una lista de las plataformas, los sistemas operativos y los navegadores admitidos, consulte la Dell OpenManage Essentials Support Matrix (Matriz de soporte de Dell OpenManage Essentials) en dell.
[a] Si no usa SQL Express, limite la memoria máxima en 2 GB menos que la memoria total del sistema y desactive los servicios de análisis e informe de SQL. [b] Instale la base de datos remota en un sistema que admita un procesador de 8 núcleos y un RAMde 8 GB. NOTA: Los requisitos mínimos de hardware recomendados para OpenManage Essentials en una controladora de dominio son 8 GB de RAM, procesador de 8 núcleos y una base de datos remota.
Para obtener el nivel máximo de seguridad, se recomienda usar una cuenta de servicio de dominio que se especifica durante la instalación personalizada de SQL Server. Durante del tiempo de ejecución, cuando el sitio web de OpenManage Essentials determine que tiene un certificado no válido o un enlace de certificado, se regenerará el certificado autofirmado.
Sucesos Tamaño de la base de datos Tamaño inicial de la base de datos 60 MB Después de la detección y el inventario de 4000 dispositivos 65 MB Después de la generación de 2000 alertas 73 MB Después de las tareas (sondeo de estado, tareas de 77 MB implementación de OpenManage Server Administrator, tareas remotas y tareas de actualización del sistema) para las que se ejecutan estas alertas Después de eliminar todas las alertas y enviar 20 000 con todas las acciones de alerta configuradas 127 MB Desp
• Dell Repository Manager: seleccione esta opción para instalar Dell Repository Manager. Mediante Repository Manager, puede crear agrupaciones y repositorios personalizados de Dell Update Packages, utilidades de software como actualizaciones de controladores, firmware, BIOS y otras aplicaciones. • Dell License Manager: seleccione esta opción para instalar Dell License Manager.
NOTA: Si los puertos predeterminados asignados a los servicios de OpenManage Essentials están bloqueados o en uso por otra aplicación, se muestra un mensaje solicitándole que desbloquee los puertos o seleccione la instalación Personalizada cuando especifica otro puerto. NOTA: Los parámetros de todas las tareas que cree se cifran y guardan.
NOTA: Si tiene varias instancias de bases de datos ejecutándose en el servidor de bases de datos seleccionado, puede especificar el nombre de la instancia de la base de datos requerido para configurar la base de datos de Essentials con este. Por ejemplo, mediante (local) \MyInstance, se configura la base de datos de Essentials en un servidor local y MyInstance pone el nombre a la instancia de la base de datos. NOTA: Los parámetros de todas las tareas que cree se cifran y guardan.
En las secciones siguientes se proporcionan instrucciones para redireccionar la base de datos de OpenManage Essentials. Copia de seguridad la base de datos de OpenManage Essentials Antes de comenzar a realizar la copia de seguridad de la base de datos de OpenManage Essentials: • Asegúrese de que OpenManage Essentials esté instalado en el sistema con el método de instalación Típica.
Aparecerá un mensaje de confirmación una vez restaurada la base de datos. La base de datos restaurada OMEssentials aparecerá en Bases de datos en Objeto Explorer. NOTA: Es posible que la base de datos no se restaure correctamente si hay varias instancias del archivo de copia de seguridad, OMEssentials.bak, disponibles en el sistema.
4. En la ventana Error de conexión de base de datos: a. En el campo Nombre del servidor, escriba el nombre del sistema donde restauró la base de datos de OpenManage Essentials. b. En la lista Autenticación, seleccione el método de autenticación para la base de datos. c. Escriba el nombre de usuario y la contraseña del usuario nuevo que creó en los campos adecuados. d. Haga clic en Connect (Conectar). 5. Cierre y vuelva a abrir OpenManage Essentials. 6.
• Asegúrese de que TCP/IP esté activado en SQL Server. Consulte Verificación de estado de TCP/IP de SQL Server. Una vez que OpenManage Essentials está instalado en una controladora de dominio: • De forma predeterminada, se agrega el grupo Domain Admins como miembro de las funciones OmeAdministrators y OmePowerUsers. • Los grupos de usuarios de Windows locales no están incluidos en los roles de OpenManage Essentials.
NOTA: Para la autenticación de Windows, si utiliza una cuenta de Windows que no es del dominio, las credenciales deben existir en la controladora de dominio y en el sistema remoto y también deben ser idénticas. La cuenta de usuario de Windows debe tener los privilegios necesarios para crear bases de datos en SQL Server. 10. Escriba el nombre de usuario y la contraseña en los campos adecuados y haga clic en Siguiente. Se muestra la ventana Listo para instalar el programa. 11. Haga clic en Instalar.
Para crear una cuenta de servicio de dominio: 1. Haga clic en Inicio → Herramientas administrativas. 2. Abra Usuarios y equipos de Active Directory: 3. En el panel izquierdo, haga clic con el botón derecho del mouse en Cuenta de servicio administrado → Nueva → Usuario. Aparecerá la ventana Objeto nuevo: usuario. 4. Escriba el nombre y el nombre de inicio de sesión del usuario en los campos apropiados y haga clic en Siguiente. 5.
Activación de SQL Server y del modo de autenticación de Windows en SQL Server Para activar SQL Server y el modo de autenticación de Windows: 1. Abra SQL Server Management Studio. 2. En Objeto Explorer, haga clic con el botón derecho del mouse en el objeto de nivel superior SQL Server y haga clic en Propiedades. Aparecerá la ventana Propiedades del servidor. 3. En el panel izquierdo, haga clic en Seguridad. 4.
NOTA: Si la instalación de SupportAssist falla, puede volver a intentarlo más tarde. Para volver a intentar la instalación, haga clic con el botón derecho en el archivo DellSupportAssistSetup.exe que está disponible en C:\Program Files\Dell\SysMgt\Essentials\SupportAssistSetup y seleccione Ejecutar como administrador. 1. Extraiga el paquete de instalación de OpenManage Essentials. 2. En la carpeta donde extrajo el paquete de instalación, haga doble clic en el archivo Autorun.exe.
Al iniciar SupportAssist, aparece el Asistente de configuración de SupportAssist. Debe completar todos los pasos que se indican en el Asistente de configuración de SupportAssist para poder utilizar SupportAssist. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de Dell SupportAssist en Dell.com/ServiceabilityTools. Instalación de Repository Manager Dell Repository Manager es una aplicación que ayuda a administrar las actualizaciones del sistema de manera fácil y efectiva.
7. En la pantalla Listo para instalar, haga clic en Instalar. 8. Cuando finalice la instalación, haga clic en Terminar. Instalación y configuración de VMware ESXi 5 NOTA: Antes de instalar y configurar VMware ESXi 5, asegúrese de que tiene ESXi 5 versión 474610 o posterior. Si no tiene la versión requerida, descargue la versión más reciente desde vmware.com. Para instalar y configurar VMware ESXi 5: 1. Descargue la versión más reciente (7.
• Dell OpenManage Essentials: seleccione esta opción para instalar Dell OpenManage Essentials, la herramienta de solución de problemas y la utilidad de importación MIB de Dell OpenManage Essentials. • Dell Repository Manager: seleccione esta opción para instalar Dell Repository Manager. Mediante Repository Manager, puede crear agrupaciones y repositorios personalizados de Dell Update Packages, utilidades de software como actualizaciones de controladores, firmware, BIOS y otras aplicaciones.
7. Haga clic en Aceptar. 8. Haga clic en Instalar. 9. Cuando se complete la instalación, haga clic en Terminar. Una vez completada la actualización, debe realizar los pasos siguientes: 1. Ejecute el descubrimiento y el inventario para todos los rangos de descubrimiento existentes. 2. En el portal Búsqueda de dispositivos, verifique si usted obtiene los resultados esperados para todas las consultas de dispositivos existentes. 3.
Introducción a OpenManage Essentials 3 Inicio de OpenManage Essentials Para iniciar OpenManage Essentials, realice una de las acciones siguientes: NOTA: Antes de iniciar OpenManage Essentials, asegúrese de que Javascript esté activado en el explorador web. • En el escritorio de la estación de administración, haga clic en el icono Essentials. • En el escritorio de la estación de administración, haga clic en Inicio → Todos los programas → Aplicaciones de Dell OpenManage → Essentials → Essentials.
• Activación del descubrimiento de red (para servidores basados en Windows Server 2008) en cada servidor de destino. • Descubrimiento de dispositivos en la red. Una vez completado el asistente de Primera configuración, se mostrará la ventana Configuración de asistente de descubrimiento. Consulte Configuración de asistente de descubrimiento. La fecha y hora que aparecen en la consola están en un formato que se selecciona en la configuración del navegador y se utiliza en la región.
Cómo configurar la configuración de descubrimiento La página Configuración de descubrimiento permite configurar el tipo de asistente que se desea utilizar para descubrir dispositivos. Para configurar la configuración de descubrimiento: 1. Haga clic en Configuración → Configuración de descubrimiento. Se mostrará la página Configuración de descubrimiento. 2. 3.
2. Elementos de menú y barra de búsqueda 3. Área de consola 4. Notificación emergente de alerta 5. Agregar un informe al portal de inicio 6. Guardar el diseño de portal de inicio actual 7. Cargar el último diseño guardado de portal de inicio 8. Cargar el diseño de portal de inicio predeterminado 9. Actualizar la página del portal de inicio 10.
NOTA: No se admite la opción Iniciar sesión como usuario diferente en Google Chrome. NOTA: El banner está disponible en todas las páginas. Tareas relacionadas Visualización de la información del usuario Inicio de sesión como usuario diferente Uso del icono de notificación de Actualización disponible Uso del icono de notificación del marcador de garantía Personalización de portales Puede cambiar el diseño de la página del portal para realizar lo siguiente: • Mostrar los informes disponibles adicionales.
• Información de adquisición de propiedad • Información de mantenimiento de propiedad • Información de soporte de propiedad • Información de ESX • Información de FRU • Información de la unidad de disco duro • Información de HyperV • Información de la licencia • Información de la memoria • Información del gabinete modular • Información de NIC • Información de dispositivo PCI • Versiones y componentes de servidor • Descripción general del servidor • Información de la controladora
icono. Actualización de los datos del portal Para actualizar la página del portal de forma manual, haga clic en el icono Para cargar el diseño de portal predeterminado, haga clic en el icono.
control para acoplar un componente flotante. Puede crear una vista con fichas acoplando un panel dentro de otros paneles, o bien, acoplar un panel en la parte superior o inferior, en el lado derecho o izquierdo de la ventana principal. Puede ajustar el tamaño de los paneles y todos los paneles rellenarán el área seleccionada cuando se acoplen. Para mover el componente a la barra lateral, haga clic en el icono y para restaurarlo, seleccione el componente y haga clic en el .
Elementos de búsqueda Es posible buscar lo siguiente mediante la barra de búsqueda: • Dispositivos • Grupos de dispositivos • Rangos de descubrimiento • Grupos de rangos de descubrimiento • Rangos de exclusión • Portales • Asistentes • Tareas remotas • Configuración y preferencias Cuando crea o cambia un rango, una tarea o un dispositivo, etc., en la consola, se agrega a los elementos de búsqueda dentro de los 20 segundos.
Elemento seleccionado Acción Grupo de rangos de descubrimiento Muestra el resumen del grupo de rangos de descubrimiento. Portales Navega hasta el portal correspondiente. Asistentes Inicia el asistente adecuado. Rango de exclusión Muestra el resumen de rangos. Tareas remotas Selecciona una tarea en el árbol de tareas.
Visualización de la información del usuario Para ver la información del usuario, como las funciones de OpenManage Essentials asociadas con el usuario actual: 1. Mueva el puntero del mouse sobre el nombre de usuario en el banner de encabezado. 2. En el menú que se muestra, haga clic en Información de usuario. Aparece el cuadro de diálogo Información de usuario para con la información del usuario.
Uso del icono de notificación del marcador de garantía El icono de notificación del marcador de garantía se muestra en el banner de encabezado de OpenManage Essentials en función de los criterios que ha configurado en Configuración → Configuración de la notificación de garantía. La notificación del marcador de garantía muestra también el número de dispositivos que cumplen con los criterios que ha configurado.
Referencia del portal de inicio de OpenManage Essentials 4 Referencias relacionadas Banner de encabezado de OpenManage Essentials Dashboard (Panel) Vista de programa Barra de búsqueda Interfaz del portal Vista de mapa (Inicio) Dashboard (Panel) Esta página del tablero proporciona una instantánea de los dispositivos administrados que incluye servidores, almacenamiento, conmutadores, etc. Para filtrar la vista según los dispositivos, haga clic en la lista desplegable Filtrar por:.
• • • • • • • • • • Información de HyperV Información de la licencia Información de la memoria Información del gabinete modular Información de NIC Información de dispositivo PCI Versiones y componentes de servidor Descripción general del servidor Información de la controladora de almacenamiento Estado de tarea Dispositivo clasificado por estado La opción Dispositivo clasificado por estado proporciona información sobre el estado del dispositivo en un gráfico circular.
Para obtener más información sobre las opciones de filtrado para la información de resumen, consulte Visualización del resumen de dispositivo. Haga clic en cualquier sección del gráfico para ver el resumen del dispositivo del área seleccionada. En el resumen del dispositivo, haga doble clic en una fila para ver los detalles (vista de inventario para ese dispositivo).
NOTA: Las opciones que aparecen en la lista desplegable Filtrar por varían según las tareas que se crean. Por ejemplo, si no se crea una Tarea de opciones del servidor, la opción no aparecerá en la lista desplegable Filtrar por. • Ver tareas para un día, una semana o un mes en particular. Si hace clic en el icono de calendario, usted también puede ver las tareas para un día en particular. • Arrastrar y soltar tareas en un horario del calendario.
Campo Descripción especificados se incluyen en el informe de garantía. Incluir dispositivos con garantías caducadas Especifica si los dispositivos con garantía vencida (0 días) o ninguna información de garantía deben incluirse en la notificación de garantía por correo electrónico. Vista preliminar Muestra el informe de garantía en función de los criterios establecidos en Todos los dispositivos con x días o menos de garantía.
Campo Descripción Descripción de la garantía Muestra los detalles de la garantía que se aplican al dispositivo. Tareas relacionadas Uso del icono de notificación del marcador de garantía Configuración de notificaciones del marcador de garantía Interfaz del portal Vista de mapa (Inicio) El portal Vista de mapa (Inicio), al que se accede mediante el portal Inicio, tiene una lista desplegable Filtrar por que se puede utilizar para filtrar el grupo de dispositivos que aparece en el mapa.
5 Descubrimiento e inventario de dispositivos Realice la detección y el inventario de dispositivos para administrar sus dispositivos de red.
Protocolo/Mecanismo Protocolo simple de administración de red (SNMP) • • Linux/VMware ESX Instrumental de administración de Windows (WMI) Administración de servicios web (WSMan) No compatible No compatible No compatible Descubrimiento Escritorio remoto Actualización del sistema Descubrimiento Correlación Clasificación Inventario de hardware Inventario de software Supervisión Capturas/alertas Inicio de aplicación • Consola de OpenManage Server Administrator • RAC VMware ESXi Capturas/alertas Cor
Protocolo/Mecanismo Servidores Dell sin OpenManage Server Administrator instalado Windows/ Hyper‑V Protocolo simple de administración de red (SNMP) Instrumental de administración de Windows (WMI) Administración de servicios web (WSMan) No compatible Descubrimiento No compatible Correlación Clasificación Inventario de hardware Inicio de aplicación • Escritorio remoto Linux/VMware ESX No compatible No compatible No compatible VMware ESXi No compatible No compatible Descubrimiento Correlación
Protocolo/Mecanismo Protocolo simple de administración de red (SNMP) Instrumental de administración de Windows (WMI) Administración de servicios web (WSMan) NOTA: Aplicable solo a iDRAC 6 versión 1.3 y posterior. No se admite el descubrimiento y el inventario de hardware para iDRAC6 versión 1.25 y anterior.
Protocolo/Mecanismo Protocolo simple de administración de red (SNMP) Instrumental de administración de Windows (WMI) Inicio de aplicación: CMC Administración de servicios web (WSMan) Estado de gabinete Capturas Inicio de aplicación: CMC Vista de mapa (PowerEdge VRTX únicamente) Controladoras de movilidad y puntos de acceso de Dell PowerConnect serie W Descubrimiento No compatible No compatible No compatible No compatible No compatible No compatible No compatible No compatible Inventario Clasi
Protocolo/Mecanismo Protocolo simple de administración de red (SNMP) Instrumental de administración de Windows (WMI) Administración de servicios web (WSMan) Capturas/alertas Condición Rol del conmutador NOTA: Para obtener una funcionalidad completa de la compatibildiad del chasis en OpenManage Essentials, se debe descubrir el chasis y los dispositivos asociados mediante los protocolos apropiados.
Protocolo/Mecanismo Interfaz de administración de plataforma inteligente (IPMI) Interfaz de línea de Shell seguro (SSH) comandos (CLI) Implementar OpenManage Server Administrator Inventario de hardware y software (mínimo) Actualizaciones de servidor • BIOS • Firmware • Controlador VMware ESXi No compatible No compatible Detección Correlación Clasificación Inventario de hardware y software (mínimo) XenServer No compatible CLI de RACADM No compatible CLI de IPMI CLI de OpenManage Server Administr
Protocolo/Mecanismo iDRAC / DRAC / BMC Interfaz de administración de plataforma inteligente (IPMI) Interfaz de línea de Shell seguro (SSH) comandos (CLI) Clasificación CLI de IPMI Detección CLI de RACADM Clasificación CLI de IPMI No compatible Correlación Estado de iDRAC Gabinete modular (M1000e)/ PowerEdge VRTX/PowerEdge FX No compatible CLI de RACADM No compatible CLI de IPMI No compatible Controladoras de movilidad y puntos de acceso de Dell PowerConnect serie W No compatible No compati
Protocolo/Mecanismo Protocolo simple de administración de red (SNMP) Símbolo CLI de EMC NaviSphere No compatible Inventario de hardware Inventario de hardware Supervisión Capturas/alertas Inicio de aplicación: consola EqualLogic NOTA: Se recomienda descubrir arreglos de almacenamiento EqualLogic solamente mediante el IP de administración de grupo o el IP de grupo de almacenamiento y no incluir ninguno de los IP miembro en la configuración del rango de descubrimiento.
Protocolo/Mecanismo Protocolo simple de administración de red (SNMP) Símbolo CLI de EMC NaviSphere Inventario de hardware Supervisión Inicio de aplicación: Modular Disk Storage Manager (a) Compellent Descubrimiento No compatible No compatible No compatible No compatible Clasificación Inventario de hardware Supervisión Capturas/alertas Inicio de aplicación: consola Compellent Cinta Descubrimiento Clasificación Inventario de hardware Supervisión Capturas/alertas Inicio de aplicación: consola de cin
• Correlation (Correlación): capacidad de correlacionar: – CMC con servidores, conmutadores, RAC y almacenamiento. – Servidor descubierto y dispositivos DRAC, iDRAC o BMC. – Conmutadores o sistemas modulares descubiertos. – Host ESX, ESXi o Hyper-V y máquinas virtuales invitadas. • Classification (Clasificación): capacidad de clasificar los dispositivos por tipo. Por ejemplo, servidores, conmutadores de red, almacenamiento, etc.
Ilustración 2. Portal de descubrimiento e inventario 1. Detalles de la última tarea de descubrimiento e inventario ejecutada. 2. Detalles de los dispositivos descubiertos e inventariados previamente. 3. Detalles de las tareas y de su estado. Matriz de compatibilidad de protocolos para descubrimiento La tabla siguiente brinda información sobre los protocolos admitidos para el descubrimiento de dispositivos. El protocolo recomendado se indica con el texto en cursiva.
Protocolos Protocolo simple de administración de red (SNMP) Administración Instrumental de servicios de web (WS-Man) administración de Windows (WMI) Interfaz de administración de plataforma inteligente (IPMI) Shell seguro (SSH) Windows Compatible con OMSA instalado N/A Compatible con OMSA instalado; sin OMSA no hay información de la condición N/A N/A ESXi Compatible con OMSA instalado Compatible con o sin OMSA instalado N/A N/A No compatible Citrix XenServer Compatible con OMSA instalado N/
Protocolos Dispositivo/ sistema operativo Conmutadores de Ethernet Protocolo simple de administración de red (SNMP) Administración Instrumental de servicios de web (WS-Man) administración de Windows (WMI) Interfaz de administración de plataforma inteligente (IPMI) Shell seguro (SSH) Compatible N/A N/A N/A N/A * El descubrimiento de PowerEdge C4130 y PowerEdge C6320 se puede realizar mediante los mismos protocolos que se utilizan para descubrir otros servidores PowerEdge que no sean de la serie C.
Protocolos Dispositivo/ sistema operativo Protocolo simple de administración de red (SNMP) Administración Instrumental de servicios de web (WS-Man) administración de Windows (WMI) Interfaz de administración de plataforma inteligente (IPMI) Shell seguro (SSH) N/A N/A de la CMC instalado.
NOTA: Puede agregar varias direcciones IP, rangos o nombres de host. Puede agregar varios nombres de host separados por una coma. Por ejemplo, nombre_de_host_1, nombre_de_host_2, nombre_de_host_3, etc. c. Para importar nombres de host y direcciones IP, haga clic en Importar. También puede importar nombres de host y direcciones IP incluidos como elementos de línea en un archivo .CSV. Mediante Microsoft Excel, puede crear un archivo .CSV que contenga nombres de host o direcciones IP. d.
• 4. Para programar la ejecución de la tarea más adelante, seleccione No realizar descubrimiento o inventario y siga las instrucciones en Programar descubrimiento y Programar inventario. Si ha seleccionado Asistente guiado en Configuración de descubrimiento: después de proporcionar al menos una dirección IP, un rango IP, un nombre de host o una combinación de estos elementos, haga clic en Siguiente. Se mostrará la ventana Filtrado de tipos de dispositivos. Consulte Filtrado de tipos de dispositivos. a.
Para descubrir y realizar el inventario de dispositivos Dell mediante el protocolo de WS-Man con un certificado raíz: 1. Abra la consola web del dispositivo de destino (iDRAC o CMC). 2. Genere un archivo de nueva solicitud de firma de certificado: a. Haga clic en Red y, a continuación, en SSL. Aparece la página Menú principal de SSL. b. Seleccione Generar una nueva solicitud de firma de certificado (CSR) y haga clic en Siguiente.
e. Haga clic en Siguiente. f. Haga clic en Finish (Finalizar). Se muestra el cuadro de diálogo Aviso de seguridad. g. Haga clic en Yes (Sí). 17. Cierre el explorador web y abra la consola web del dispositivo de destino (iDRAC o CMC) en una ventana del explorador nueva. 18. Realice el descubrimiento e inventario de los destinos de WS-Man en OpenManage Essentials con el archivo de certificado de firma de CA raíz newcert.cer.
6. Seleccione Descubrimiento de chasis (CMC) - Todos los componentes y haga clic en Siguiente. Se muestra la página Configuración de ICMP. 7. Si es necesario, cambie los valores de Tiempo de espera y Reintentos según sus preferencias. 8. Haga clic en Siguiente. Se muestra la página Configuración de WS-Man. 9. Escriba el nombre de usuario y la contraseña de la CMC en los campos adecuados. 10.
Estado de tarea Programar descubrimiento NOTA: Se recomienda no programar la tarea de descubrimiento al mismo tiempo que el Programa de ejecución de mantenimiento de base de datos, ya que la consola responde más lentamente durante el mantenimiento de la base de datos. Para programar la detección: 1. Haga clic en Administrar → Descubrimiento e inventario → Tareas comunes → Programa de descubrimiento. 2.
forma predeterminada, el proceso de descubrimiento permite que se ejecuten en paralelo (o simultáneamente) un máximo de 32 subprocesos en cualquier momento. Para controlar la cantidad de subprocesos paralelos en ejecución, mueva el control del acelerador de descubrimiento hacia la izquierda o la derecha. Cuando se establece al máximo, se pueden ejecutar 32 subprocesos paralelos. Si el acelerador está en 50 %, solamente se pueden ejecutar 16 subprocesos al mismo tiempo.
Para configurar el sondeo de estado: 1. Haga clic en Administrar → Descubrimiento e inventario → Tareas comunes → Programa de estado. 2. En Configuración del programa de sondeo de estado, seleccione Activar sondeo de estado y proporcione los parámetros de sondeo, incluidos el tiempo y el rendimiento. 3. Haga clic en OK (Aceptar).
Configuración de las notificaciones emergentes de tarea Para configurar las notificaciones emergentes de tareagarantía: 1. Haga clic en Configuración → Configuración de notificaciones de tarea. Aparecerá la página Configuración de notificaciones de tarea. 2. En Configuración de notificaciones emergentes de tarea, seleccione o borre Activar las notificaciones emergentes de tarea para activar o desactivar las notificaciones emergentes de tarea. 3.
Descubrimiento e inventario: referencia Desde la página del portal de Detección e inventario, usted puede: • Visualice informes gráficos en dispositivos y servidores de Dell descubiertos e inventariados. • Administre rangos de descubrimiento para dispositivos y servidores Dell. • Configure el descubrimiento, inventario y sondeo de estado para dispositivos y servidores Dell.
Configuración de la frecuencia de sondeo de estado Último descubrimiento e inventario Campo Descripción Detalles del último descubrimiento Última ejecución del descubrimiento a las Muestra la información de hora y fecha del último descubrimiento ejecutado. Rango de descubrimiento Muestra el rango de dirección IP o el nombre del host. Dispositivos descubiertos Muestra información sobre el número de dispositivos descubiertos.
Campo Descripción Filtrado por Seleccione esta opción para filtrar los resultados de búsqueda con las siguientes opciones: • • ALl (Todos) Rangos: seleccione esta opción para filtrar según el rango seleccionado.
6. Haga clic con el botón derecho en el resumen de un dispositivo y seleccione alguna de las opciones disponibles. Consulte Estado del dispositivo. Visualización de las opciones de filtro del resumen de dispositivos Campo Descripción Seleccionar todo Seleccione para filtrar por elemento de línea. Seleccione opciones, dispositivos o servidores de Dell. Seleccione para filtrar en base a opciones, dispositivos o servidores de Dell.
• Configuración de WS-Man • Configuración de SSH • Configuración de IPMI • Acción de rango de descubrimiento • Resumen Configuración de descubrimiento Un rango de descubrimiento es un segmento de red registrado en OpenManage Essentials con el fin de descubrir dispositivos. OpenManage Essentials intenta descubrir dispositivos en todos los rangos de descubrimiento registrados que están activados.
Campo Descripción Haga clic en Agregar para agregar varios nombres de host. NOTA: Puede agregar varios nombres de host separándolos mediante comas. NOTA: Los caracteres no válidos en el nombre del host no se verifican. Si el nombre del host que proporciona contiene caracteres no válidos, el nombre se acepta. Sin embargo, el dispositivo no se encontrará durante el ciclo de descubrimiento. Máscara de subred Especifica la máscara de subred para el rango de direcciones IP.
Filtrado de tipos de dispositivos Las opciones de Filtrado de tipos de dispositivos se muestran en el asistente Descubrir dispositivos, siempre y cuando se haya seleccionado Asistente guiado en Configuración de descubrimiento. Esta ventana permite seleccionar los tipos de dispositivos para el descubrimiento. Una vez seleccionados los tipos de dispositivos, los protocolos necesarios para descubrir y administrar los tipos de dispositivos seleccionados se agregan al asistente Descubrir dispositivos.
Campo Descripción de la primera solicitud. Un dispositivo puede haber estado demasiado ocupado para responder a una solicitud de ICMP anterior, pero puede ser capaz de responder a una solicitud subsiguiente. Si no hay ningún dispositivo con la dirección IP que se utiliza, también se agotará el tiempo de espero de los reintentos, por lo que el conteo de reintentos debería ser un número pequeño. El valor predeterminado es 1.
Campo Descripción Este campo distingue entre mayúsculas y minúsculas. Puede especificar varias cadenas de comunidad SNMP separadas por comas. OpenManage Essentials utiliza el primer nombre de comunidad satisfactorio para comunicarse con el dispositivo. NOTA: Además del nombre de comunidad Set, se requiere una contraseña de instrumentación para realizar una tarea SNMP en un dispositivo.
Configuración de almacenamiento La activación del descubrimiento de matrices Dell PowerVault MD o Dell|EMC permite que OpenManage Essentials recopile información sobre el inventario y estado de las matrices. Consulte Opciones de configuración de almacenamiento para descubrir matrices de PowerVault MD o dispositivos de Dell|EMC. Opciones de configuración de almacenamiento Campo Descripción Activar descubrimiento de matriz PowerVault MD Seleccione esta opción para descubrir la matriz PowerVault MD.
Campo Descripción Reintentos (intentos) Especifica el número máximo de veces adicionales que el motor de descubrimiento le enviará una solicitud de conexión de WS-Man a un dispositivo si se agota el tiempo de espera de la primer solicitud. El motor de descubrimiento vuelve a enviar la solicitud hasta que se haya completado correctamente o hasta que se agoten todos los reintentos. Un rango válido es de 1 a 10 reintentos. El valor predeterminado es 4. Puerto Introduzca la información de puerto.
Opciones de configuración de SSH Campo Descripción Activar descubrimiento de SSH Activa o desactiva el protocolo SSH por rango de descubrimiento. Nombre de usuario Introduzca el nombre de usuario. Contraseña Introduzca la contraseña. Puerto Especifica la información de puerto. El número de puerto predeterminado es 22.
Campo Descripción NOTA: El nombre de usuario predeterminado es root. Se recomienda cambiarlo por razones de seguridad. Contraseña Especifique la contraseña de BMC o DRAC. NOTA: La contraseña predeterminada es calvin. Se recomienda cambiarla por razones de seguridad. Clave KG Introduzca el valor de la clave KG. DRAC también admite el valor de la clave IPMI KG. Cada BMC o DRAC está configurado para requerir una clave de acceso además de las credenciales de usuario.
Campo Descripción No realice un descubrimiento o inventario Seleccione esta opción para configurar un programa con el fin de realizar el descubrimiento y el inventario posteriormente. Realizar solo el descubrimiento Seleccione esta opción para realizar el descubrimiento. Realizar el descubrimiento y el inventario Seleccione esta opción para realizar el descubrimiento y el inventario. Resumen Visualización de las selecciones de configuración. Para cambiar la configuración, haga clic en Atrás.
Campo Descripción NOTA: OpenManage Essentials no verifica los caracteres no válidos en el nombre del host. Si el nombre del host que especifica contiene caracteres no válidos, el nombre se acepta. Sin embargo, el dispositivo con ese nombre no se encontrará durante el ciclo de descubrimiento. Programa de descubrimiento Puede configurar OpenManage Essentials para descubrir dispositivos y mostrarlos en el árbol Device (Dispositivo). • Active el descubrimiento de dispositivo.
Campo Descripción Velocidad de descubrimiento Especifique la cantidad de recursos (sistema y red) disponible para acelerar la velocidad del descubrimiento. Cuanto mayor sea la velocidad, más recursos se requerirán, aunque menor será el tiempo para realizar el descubrimiento. Descubrir Especifique la manera en que se descubrirán los dispositivos.
Configuración de programación de inventario Campo Descripción Activar inventario Seleccione para programar el inventario. Configurar intervalo de sondeo de inventario global Establezca la frecuencia de inventario en intervalos semanales o diarios. NOTA: OpenManage Essentials realiza el inventario solo en los dispositivos que ya se han descubierto.
Campo Descripción NOTA: Si se recibe una gran cantidad de alertas, se acumulan en la cola varios sondeos OnDemand, lo que puede afectar el rendimiento del sistema. En este escenario, se recomienda apagar el sondeo OnDemand y activar el intervalo de sondeo de estado regular para recuperar el estado de los dispositivos administrados. Si se desactiva el sondeo OnDemand, el estado del dispositivo solo se actualizará con el sondeo de estado normal.
– Si descubre un chasis mediante el Asistente guiado, el grupo de rangos de chasis muestra el Icono se muestra. Los miembros del grupo de rangos chasis que se descubren dinámicamente muestran el icono. Si el grupo de rangos de chasis está desactivado, el los miembros del grupo de rangos están desactivados, el icono se muestra. Si icono se muestra. También puede hacer clic con el botón derecho del mouse en un rango de descubrimiento para ver las opciones disponibles en el rango de descubrimiento.
Administración de dispositivos 7 OpenManage Essentials enumera los dispositivos en función del tipo de dispositivo. Por ejemplo, los servidores Dell PowerEdge se enumeran en el tipo de dispositivo Servidores. OpenManage Essentials contiene una lista definida de tipos de dispositivos. Los dispositivos que descubre y realiza el inventario se incluyen en estos tipos de dispositivos. Los dispositivos sin clasificar se enumeran en el tipo de dispositivo Desconocido.
Página de resumen de dispositivos En la página de resumen de dispositivos, expanda los tipos de dispositivos para ver los dispositivos.
• Servidores • Dispositivos de almacenamiento – Matrices Dell Compellent – Grupos Dell EqualLogic – Appliances NAS de Dell – Matrices Dell|EMC – Matrices MD PowerVault – Dispositivos de cinta • Desconocido • Servidores VMware ESX – Máquinas virtuales Utilice el botón Actualizar para actualizar el árbol de dispositivos con los datos existentes. Para actualizar el árbol de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en Todos los dispositivos y seleccione Actualizar.
Símbolo de nodo Descripción o si el estado no se puede determinar, porque el dispositivo no tiene la instrumentación adecuada o no se ha utilizado el protocolo adecuado para descubrir el dispositivo.
NOTA: La tabla Orígenes de datos en el inventario del dispositivo muestra la información sobre el Módulo de servicios del iDRAC solo si: • Se descubre el iDRAC. • Se descubre el iDRAC y se descubre el servidor mediante el protocolo WMI o SSH. Visualización de inventario de dispositivo Para ver el inventario, haga clic en Manage (Administrar) → Devices (Dispositivos), expanda el tipo de dispositivo y haga clic en el dispositivo.
5. En la siguiente línea, seleccione la casilla de verificación y elija AND (Y), Power Status (Estado de alimentación), Is (Es). A continuación, seleccione Power Up (Encendido). 6. Haga clic en Save Query (Guardar consulta). NOTA: Puede hacer clic en Run Query (Ejecutar consulta) para ejecutar la consulta de forma inmediata. Para ejecutar una consulta existente, seleccione la consulta en la lista desplegable y haga clic en Run Query (Ejecutar consulta).
Agregar dispositivos a un grupo existente 1. Haga clic en Administrar → Dispositivos. 2. Haga clic con el botón derecho del mouse en el o los dispositivos y seleccione Agregar a grupo existente. NOTA: Si está agregando manualmente un dispositivo a un grupo dinámico, aparecerá un mensaje en la pantalla. El agregado manual de un dispositivo a un grupo dinámico cambia el grupo de dinámico a estático, eliminando la consulta dinámica original.
• Configuración de CMC para inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente en la Guía del usuario de Dell Chassis Management Controller en dell.com/support/manuals. • Configuración de iDRAC7 para inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente en la Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller 7 endell.com/support/manuals. • Integración de iDRAC7 con Microsoft Active Directory en DellTechCenter.com.
Para configurar Notificaciones de garantía por correo electrónico: 1. Haga clic en Configuración → Configuración de notificación de garantía. Aparecerá la página Configuración de notificación de garantía. 2. En Notificaciones de garantía por correo electrónico, seleccione Activar notificaciones de garantía por correo electrónico. 3. En el campo Para, escriba la direcciones de correo electrónico de los destinatarios.
4. Para incluir dispositivos con garantía caducada o sin información de garantía en el marcador de notificaciones de garantía, seleccione Incluir dispositivos con garantías caducadas. 5. Haga clic en Apply (Aplicar). Si cualquier dispositivo cumple con los criterios establecidos, aparece el banner de encabezado de OpenManage Essentials en el icono de notificación del marcador de garantía con la cantidad de dispositivos.
VRTX con licencia Enterprise se representan como pines en el mapa. El estado de condición y de conectividad de todos los dispositivos PowerEdge VRTX con licencia de Enterprise puede verse en un instante. Puede acceder a Vista de mapa desde el Portal de inicio o la página del portal Administrar → Dispositivos. El menú Superposiciones en la parte superior derecha del mapa permite superponer la condición y el estado de conexión del dispositivo en el pin.
• Seleccionar el tipo de proveedor de mapas Ilustración 3. Barra de herramientas de navegación El nivel de acercamiento del mapa puede estar identificado por la escala que se muestra en la parte inferior derecha del mapa.
MapQuest Bing Gratuito Se requiere una clave válida de mapas Bing que se debe comprar. Para obtener una clave válida de mapas Bing, vaya a microsoft.com/maps/. NOTA: Para obtener instrucciones sobre cómo obtener una clave de mapas Bing, consulte "Getting a Bing Maps Key" ("Cómo obtener una clave de mapas Bing") en microsoft.com. Después de obtener una clave válida de mapas Bing, debe introducir la clave en el cuadro de diálogo Configuración del mapa.
• Haga clic con el botón derecho del mouse en cualquier lugar del mapa y después haga clic en Configuración. • Mueva el puntero del mouse sobre el menú Acciones y haga clic en Preferencias. Se muestra el cuadro de diálogo Preferencias de mapa. 3. Seleccione Actualizar vista de mapa en cualquier dispositivo o grupo de dispositivos si desea que el mapa solo muestre los números de identificación correspondientes al dispositivo o al grupo de dispositivos seleccionados en el árbol de dispositivos. 4.
Información de herramienta Al mover el puntero del mouse sobre el pin, se muestra la información de la herramienta que contiene los siguiente datos: • Nombre del dispositivo • Descripción • Address (Dirección) • Contact • Modelo • Etiqueta de servicio • Etiqueta de propiedad • Estado global • Estado de conexión Tareas relacionadas Uso de Vista de mapa Selección de un dispositivo en Vista de mapa Para seleccionar un dispositivo en el mapa, haga clic en el pin que corresponda.
Color de pin Icono Estado de condición Verde Normal Gris Desconocido La siguiente tabla presenta información sobre el estado de conexión y la superposición de pin: Color de pin Icono Estado de conexión Azul On (Activado) Gris Off (Desactivado) Tareas relacionadas Uso de Vista de mapa Varios dispositivos en la misma ubicación Es posible colocar dos o más dispositivos con licencia en una ubicación idéntica. Estos dispositivos se muestran como un grupo de varios pin en el mapa.
• Haga clic con el botón derecho en el mapa y, a continuación, haga clic en Guardar vista actual como vista de inicio. • Mueva el puntero del mouse sobre el menú Acciones y, a continuación, haga clic en Guardar vista actual como vista de inicio. Tareas relacionadas Uso de Vista de mapa Ver todas las ubicaciones del mapa Si se selecciona un solo dispositivo, se verá solo ese dispositivo en el mapa.
Tareas relacionadas Uso de Vista de mapa Agregar un dispositivo mediante el pin de búsqueda Mover una ubicación de un dispositivo mediante la opción Editar detalles de ubicación NOTA: Solo los administradores de OpenManage Essentials y los usuarios de Power cuentan con permiso para editar una ubicación del mapa. 1. Realice uno de los pasos siguientes: • 2. Haga clic en Inicio → Vista de mapa. • Haga clic en Administrar → Dispositivos → Vista de mapa.
• Mueva el puntero del mouse sobre el menú Acciones y haga clic en Importar dispositivos con licencia. Se muestra el cuadro de diálogo Importar dispositivos con licencia. 3. Haga clic en Exportar plantilla para descargar una plantilla .csv que puede usar para importar los dispositivos PowerEdge VRTX con licencia. NOTA: Para obtener más información sobre la plantilla, consulte Plantilla para importar dispositivos. Aparece el cuadro de diálogo Guardar como. 4.
Campo Descripción con licencia Enterprise detectados actualmente que aún no se ubicaron en el mapa. Latitud La coordenada de latitud de la ubicación del dispositivo. Longitud La coordenada de longitud de la ubicación del dispositivo. Address (Dirección) La dirección de la ubicación del dispositivo. Si las coordenadas de latitud y longitud están especificadas, no es necesario especificar la dirección. Descripción (opcional) Cualquier información que desee incluir sobre el dispositivo.
• Mueva el puntero del mouse sobre el pin de búsqueda para mostrar la información de la herramienta que incluye la dirección de la ubicación. • Puede agregar o mover un dispositivo PowerEdge VRTX con licencia en la ubicación del pin de búsqueda. . Tareas relacionadas Uso de Vista de mapa Agregar un dispositivo mediante el pin de búsqueda NOTA: Solo se pueden agregar al mapa los dispositivos Dell PowerEdge VRTX con licencia Enterprise que no se hayan colocado previamente en el mapa.
El dispositivo seleccionado se mueve a la ubicación del pin de búsqueda. Tareas relacionadas Uso de Vista de mapa Mover una ubicación de un dispositivo mediante la opción Editar detalles de ubicación Eliminación de todas las ubicaciones del mapa NOTA: Solo los administradores de OpenManage Essentials y los usuarios de Power cuentan con permiso para eliminar todas las ubicaciones del mapa. Para eliminar todas las ubicaciones del mapa: 1. Realice uno de los pasos siguientes: • 2.
Para eliminar una ubicación del mapa: 1. Realice uno de los pasos siguientes: • 2. Haga clic en Inicio → Vista de mapa. • Haga clic en Administrar → Dispositivos → Vista de mapa. En Vista de mapa, haga clic con el botón derecho en la ubicación que desea eliminar y seleccione Eliminar ubicación. Se muestra el cuadro de diálogo Eliminar ubicación para solicitar la confirmación. 3. Haga clic en Yes (Sí).
Ilustración 4. Vista del chasis Información sobre herramientas y selección de dispositivos Al mover el puntero del mouse sobre una ranura en el chasis, aparece una casilla rectangular amarilla alrededor de la ranura y la información sobre herramientas. NOTA: La información sobre herramientas se muestra solo cuando la ranura tiene un sled instalado. La información que se muestra en la información sobre herramientas varía en función del estado del descubrimiento y el inventario de los sled.
• • • Si se selecciona una ranura con un sled de cálculo, el inventario del sled, si está disponible, se mostrará bajo la Vista del chasis. Si se selecciona una ranura con un sled que contiene varios nodos de cálculo, se muestra un resumen de dispositivos descubiertos (nodos) bajo la Vista del chasis. Para ver la información de inventario de un nodo, haga doble clic en el nodo en el resumen.
Seguimiento de navegación El seguimiento de navegación se muestra como un vínculo bajo la Vista del chasis e indica el dispositivo seleccionado actualmente. Puede hacer clic en un nombre de dispositivo en el árbol de seguimiento de navegación para volver al inventario del chasis. Soporte para los sled del chasis de PowerEdge FX Los sled que pueden instalarse en los chasis PowerEdge FX2 y PowerEdge FX2s pueden variar.
Dell EqualLogic FS7500 con FluidFS versión 1 Dell EqualLogic FS7500 with FluidFS versión 3 Dell PowerVault MD NX3500 con FuildFS versión 1 como un dispositivo de arreglo PowerVault MD. Información del nodo del aparato Se muestra en el inventario de dispositivos. Se muestra en el inventario de dispositivos. Se muestra en el inventario de dispositivos. Alertas Las alertas recibidas desde la controladora no se correlacionan con el dispositivo.
correlacionan y aparecen como un solo dispositivo bajo el grupo Dispositivos OEM. Otros dispositivos OEM, a excepción de los servidores y el RAC, se clasifican bajo distintos grupos de servidores, como servidores de virtualización de Microsoft, los servidores VMware ESX, etc., en función de los criterios de clasificación con los que cumplan. NOTA: Los servidores Dell OEM descubiertos mediante el protocolo WMI se clasifican bajo el grupo de dispositivos Servidores solo cuando OMSA está instalado.
Dispositivos: referencia 8 En esta página se proporciona la información siguiente: • Lista de dispositivos basada en el tipo de dispositivo, por ejemplo, clústeres HA, servidores, etc. • Resumen de dispositivos y alertas. • Alertas generadas para un dispositivo particular. • Estado de dispositivos basado en los tipos normal, crítico, desconocido y aviso.
Visualización de inventario Para consultar el inventario, en All Devices (Todos los dispositivos), acceda al dispositivo y haga clic. Aparecerán los detalles de dispositivo y el enlace de alertas. Visualización de alertas Para consultar las alertas, en la página de detalles de inventario, haga clic en Alerts (Alertas) . Detalles de alerta Campo Descripción Gravedad Gravedad de alerta basada en los parámetros normal, crítica, aviso y desconocida. Reconocido Estado marcado para una alerta.
Campo Descripción Por ejemplo, se ha perdido la redundancia de suministro de energía. Filtros de alertas Puede aplicar estos filtros a las alertas. Seleccione Actualizaciones permanentes para activar la interfaz de usuario con el fin de actualizar automáticamente cuando se reciban alertas nuevas. Campo Descripción Gravedad Seleccione entre estas opciones: Todo, Normal, Crítico, Aviso y Desconocido. Reconocido Estado marcado para una alerta.
Campo Descripción Etiqueta de servicio Un identificador exclusivo que proporciona la información de ciclo de vida del servicio. Método de actualización Muestra los métodos de actualización, tales como OpenManage Server Administrator e iDRAC. Hora de descubrimiento Hora y fecha de descubrimiento. Hora de inventario Hora y fecha de inventario. Seleccione sistemas no conformes para elegir las actualizaciones que desea aplicar y haga clic en Aplicar actualizaciones seleccionadas.
Campo Descripción Ejecutar consulta existente Seleccione esta opción y, a continuación, seleccione una consulta de la lista desplegable. Eliminar consulta Seleccione eliminar una consulta una vez haya realizado la siguiente acción. Seleccione la opción Ejecutar consulta existente y, en la lista desplegable, seleccione la consulta que desea eliminar. Crear nueva consulta Seleccione esta opción para crear una consulta y, a continuación, especifique un nombre para la consulta en el campo adyacente.
Campo Descripción Etiqueta de propiedad Muestra la etiqueta de propiedad definida para el dispositivo. Modelo de dispositivo Muestra el nombre del modelo del sistema. Por ejemplo, PowerEdge R710. Tipo de dispositivo Muestra el tipo de dispositivo. Por ejemplo, para el modelo de dispositivo PowerEdge R710, el valor de tipo de dispositivo es servidor. Número de revisión del sistema. Muestra el historial de revisión del dispositivo.
Campo Descripción Clientes Seleccione esta opción para incluir dispositivos cliente, como equipos de escritorio, equipos portátiles y estaciones de trabajo. Clústeres de alta disponibilidad Seleccione para incluir clústeres de servidores de alta disponibilidad. KVM Seleccione para incluir dispositivos de mouse, video o teclado. Servidores de virtualización de Microsoft Seleccione para incluir servidores de virtualización de Microsoft. Sistemas modulares Seleccione para incluir sistemas modulares.
Elemento Descripción Barra de búsqueda Permite buscar las ubicaciones en el mapa. Aviso de conexión a Internet Indica si el sistema no está conectado a Internet. NOTA: El aviso de conexión a Internet solamente aparece si se selecciona la opción Mostrar advertencia de conexión a Internet cuando no se puede conectar a Internet en Configuración de mapa. Menú Superposiciones Permite superponer la condición o el estado de conexión del dispositivo sobre el pin.
Elemento Descripción • • Escala Proveedor de Bing Road (con licencia) Proveedor de Bing Satellite (con licencia) Muestra el nivel de acercamiento actual del mapa en metros o kilómetros. Dispositivos en esta ubicación La ventana Dispositivo en esta ubicación se muestra cuando hace doble clic o clic con el botón derecho en un grupo de varios pin y selecciona Detalles.
Campo Descripción Clave de Bing Permite proporcionar una clave válida de Bing por el proveedor de mapas Bing. Cancelar Haga clic para cerrar el cuadro de diálogo Configuración de mapa. Aplicar Haga clic para guardar las actualizaciones en el cuadro de diálogo Configuración de mapa.
Implementación y reaprovisionamiento del servidor 9 Todos los servidores y chasis tienen una lista extensa de valores de atributo que describen las configuraciones y la funcionalidad del dispositivo. Estos valores deben configurarse en forma apropiada antes de implementar un sistema operativo para que el servidor funcione. El Portal de implementación le permite realizar la configuración iniciar del servidor o chasis y la implementación del sistema operativo.
Tareas relacionadas Configuración del recurso compartido de archivos de implementación Creación de una plantilla de configuración de dispositivos Cómo agregar dispositivos a un Grupo de dispositivos de reasignación y físicos (Bare Metal) Administración de las plantillas de Configuración de dispositivos Implementación de una plantilla de configuración de dispositivos (implementación de Bare Metal) Implementación de una plantilla de configuración de dispositivos (implementación sin estado) Implementación de u
descargar la licencia adquirida desde el Portal de administración de licencias de software de Dell en dell.com/support/retail/lkm. Implementación de la licencia Si adquiere una licencia después de comprar de un servidor, puede implementarla en el servidor mediante Dell License Manager. Puede instalar License Manager mediante el paquete de instalación de OpenManage Essentials.
– Licencia de OpenManage Essentials - Server Configuration Management instalada en el iDRAC. Esta licencia no es la misma que la licencia del iDRAC. – Licencia iDRAC Express o iDRAC Enterprise. Esta licencia no es igual que la licencia de OpenManage Essentials - Server Configuration Management . • Para los chasis: – PowerEdge M1000e con la versión más reciente del firmware de la CMC instalado. – PowerEdge VRTX con la versión más reciente del firmware de la CMC instalado.
3. Implementar la plantilla de configuración del dispositivo en los dispositivos de destino: utilice la tarea Implementar plantilla en el panel Tareas comunes para seleccionar la plantilla, los dispositivos de destino, editar los atributos específicos del dispositivo y, a continuación, implemente los atributos de configuración. También puede utilizar la tarea Configurar implementación automática para implementar la plantilla de configuración de dispositivos en los dispositivos que se descubrirán más tarde.
Tareas relacionadas Inicio para la implementación de la configuración de dispositivos Creación de una plantilla de configuración de dispositivos La tarea Crear plantilla crea una plantilla de configuración de dispositivos que incluye los atributos de un servidor o chasis. Mediante la plantilla de configuración de dispositivos puede: • Implementar la configuración en otro servidor o chasis. • Verificar el cumplimiento de un servidor o chasis con la plantilla de configuración.
NOTA: Si los valores del recurso compartido de archivos de implementación no están configurados, aparece un mensaje en el que se indica que One or more settings require configuring for this action (Se debe configurar uno o más valores para esta acción). Si hace clic en Aceptar, aparece la ventana Configuración de recurso compartido de archivos. Después de configurar los valores del recurso compartido de archivos, aparece el asistente Crear plantilla . 3.
NOTA: Si los valores del recurso compartido de archivos de implementación no están configurados, aparece un mensaje en el que se indica que One or more settings require configuring for this action (Se debe configurar uno o más valores para esta acción). Si hace clic en Aceptar, aparece la ventana Configuración de recurso compartido de archivos. Después de configurar los valores del recurso compartido de archivos, aparece el asistente Crear plantilla . 3. Introduzca un Nombre para la plantilla. 4.
Referencias relacionadas Dispositivos de reasignación y físicos (bare metal) Tareas relacionadas Implementación de una plantilla de configuración de dispositivos (implementación de Bare Metal) Inicio para la implementación de la configuración de dispositivos Administración de las plantillas de Configuración de dispositivos Las plantillas de configuración de dispositivos contienen diferentes atributos de un servidor o chasis.
Para clonar una plantilla de configuración de dispositivos: 1. 2. Realice uno de los pasos siguientes: • Haga clic en Implementación → Portal de implementación. • Haga clic en Administrar → configuración → Portal de cumplimiento de dispositivos. En el panel Plantillas, haga clic con el botón derecho del mouse en una plantilla y, a continuación, haga clic en Clonar. Aparece la ventana Clonar plantilla de configuración. 3. Escriba un nombre para la plantilla y haga clic en Aceptar.
alternativo para editarlos. Después de editar la plantilla, puede importarla y usarla para la implementación o para verificar el cumplimiento. Para exportar una plantilla de configuración de dispositivos: NOTA: Si exporta una plantilla de configuración de dispositivos, también se exportan todos los atributos de la plantilla de configuración, incluidos los atributos no seleccionados. 1. Realice uno de los pasos siguientes: • 2. 3. Haga clic en Implementación → Portal de implementación.
• En el panel Grupos de cálculo, haga clic con el botón derecho en el servidor que desea implementar y, a continuación, haga clic en Implementar. Aparece el asistente Implementar plantilla. 3. En la página Opciones de implementación y nombre: a. Escriba un nombre apropiado para la tarea. b. En Implementar destino, seleccione Bare Metal. c. En Seleccionar opciones de implementación, seleccione Implementar plantilla.
k. Haga clic en Siguiente. 8. En la página Establecer programa: a. Seleccione Ejecutar ahora o haga clic en el icono de calendario y seleccione la fecha y hora en la que desea ejecutar la tarea. b. Bajo Credenciales de ejecución: • Para la implementación de configuración del servidor: escriba las credenciales que tienen privilegios de administrador en el iDRAC de los servidores de destino.
3. En la página Opciones de implementación y nombre: a. Escriba un nombre apropiado para la tarea. b. En Seleccionar opciones de implementación, borre Implementar plantilla y seleccione Iniciar en ISO de red. NOTA: Si desea implementar un sistema operativo y una plantilla de configuración, puede seleccionar las opciones Implementar plantilla e Iniciar en ISO de red. Se crean tareas separadas para cada operación. c. Haga clic en Siguiente. 4. En la página Seleccionar ubicación de ISO: a.
4. • Haga clic con el botón derecho del mouse y seleccione Eliminar. En el cuadro de diálogo de confirmación, haga clic en Sí. Los dispositivos se eliminan de la ficha Dispositivos de reasignación y físicos (Bare Metal) en el panel derecho y del grupo de Dispositivos de reasignación y físicos (Bare Metal) en el árbol de dispositivos.
3. Edite el campo Ejecutar implementación automática cada xx minutos según sus preferencias. 4. Haga clic en Apply (Aplicar).
a. En Implementar destino, haga clic en Bare Metal. b. Si desea implementar automáticamente una plantilla de configuración y, a continuación, iniciar el dispositivo en una imagen ISO del sistema operativo, puede seleccionar las opciones Implementar plantilla e Iniciar en ISO de red. Se crean tareas separadas para cada operación. c. Haga clic en Siguiente. 4. En la página Seleccionar plantilla: a. Según el tipo de dispositivo de destino, haga clic en Plantilla de servidor o Plantilla de chasis. b.
i. j. 7. NOTA: También puede exportar los Atributos específicos del dispositivo para un dispositivo específico o para todos los dispositivos como un archivo .csv, editar los atributos e importarlos. Para exportar o importar los Atributos específicos del dispositivo, haga clic en Importar/Exportar. Haga clic en Save (Guardar). Haga clic en Siguiente. En la página Credenciales de ejecución: a. En la sección Credenciales, haga clic en Agregar credenciales nuevas.
Implementación automática Tareas relacionadas Implementación automática de configuraciones de dispositivos Importación de atributos específicos del dispositivo Exportación de atributos específicos del dispositivo Administración de credenciales de implementación automática La tarea Administrar credenciales de implementación automática le permite configurar y asignar credenciales de ejecución para los dispositivos de destino que se han configurado para la implementación automática.
Cómo agregar un rango de descubrimiento para la implementación automática Puede crear un rango de descubrimiento para la tarea de implementación automática por medio de la ficha Implementación automática o el portal de Descubrimiento e inventario: Antes de poder agregar un rango de descubrimiento a través de la ficha Implementación automática, debe configurar una tarea de implementación automática. Para agregar un rango de descubrimiento a través de la ficha Implementación automática: 1.
Para importar los atributos: 1. En la página Editar atributos del asistente de Plantilla de implementación o del asistente Configurar implementación automática, haga clic en Importar/Exportar. Aparece la ventana Importar/Exportar atributos específicos del dispositivo. 2. Haga clic en Importar. 3. Haga clic en Sí. 4. Desplácese y seleccione el archivo .csv y haga clic en Abrir. Se muestra el cuadro de diálogo de confirmación de la importación.
Campo Descripción NOTA: Si incluye un valor que no está permitido o presente en la lista, dicho valor no se importa. Exportación de atributos específicos del dispositivo También puede exportar los atributos específicos del dispositivo a un archivo .csv, editarlos y luego importarlos. La exportación de los atributos le permite usar un método alternativo para editarlos.
identidades de E/S virtuales en un entorno de inicio desde SAN se pueden realizar las siguientes tareas rápidamente: • Reemplazar un servidor que ha fallado o que falla mediante la transferencia de la identidad de E/S del servidor a otro servidor de repuesto. • Implementar servidores adicionales para aumentar la capacidad de cálculo durante los procesos de mayor carga de trabajo.
Grupos de E/S virtuales Un grupo de E/S virtual es un conjunto de uno o más tipos de identidades de E/S virtuales que se necesitan para la comunicación de red. Un grupo de E/S virtual puede tener una combinación de cualquiera de los siguientes tipos de identidades de E/S virtuales: • Identidad de Ethernet, definida por la dirección MAC (Media Access Control). Las direcciones MAC son necesarias para las comunicaciones de Ethernet (LAN).
1. En el cuadro Número de octetos predefinidos, escriba o seleccione el número de octetos que desea predefinir en las direcciones MAC que se generarán. NOTA: Los valores de octeto que defina no deben coincidir con una dirección de difusión o de multidifusión. Si proporciona 00 como valor para todos los octetos, el primer valor del último octeto que se genera es 01. 2. Escriba los valores de octetos que desea definir en los campos adecuados y, a continuación, haga clic en Siguiente. b.
2. En el Asistente de importación, haga clic en Importar. 3. Examine y seleccione el archivo .csv y haga clic en Abrir. Aparece la ventana Resultados de la importación. 4. Cierre la ventana Resultados de la importación y el Asistente de importación y, a continuación, haga clic en Siguiente. Ilustración 6. Ejemplo de archivo .csv con identidades de WWNN 6.
Ilustración 7. Ejemplo de archivo .csv con identidades de WWPN 7. En la página Identidades de IQN de iSCSI, realice una de las acciones siguientes: NOTA: Si no desea incluir las identidades de IQN de iSCSI en el grupo de E/S virtual, borre la opción Incluir identidades de IQN en el grupo y, a continuación, haga clic en Siguiente. a.
Cómo editar un grupo de E/S virtual Puede editar un grupo de E/S virtual para agregar rangos que no se especificaron anteriormente, agregar un tipo de identidad de E/S nuevo o eliminar los rangos de tipos de identidad que no se han asignado a ningún grupo de cálculo. Para editar las definiciones de un grupo de E/S virtual: 1. Haga clic en Implementación. Aparece la pantalla Portal de implementación. 2.
Conceptos relacionados Grupos de E/S virtuales Eliminación de un grupo de E/S virtual Puede eliminar un grupo de E/S virtual si el grupo de E/S virtual no está bloqueado. Para eliminar un grupo de E/S virtual: 1. Haga clic en Implementación. Aparece la pantalla Portal de implementación. 2. En el panel izquierdo, bajo Grupos de E/S virtuales, haga clic con el botón derecho en el grupo de E/S virtual que desea eliminar y, a continuación, haga clic en Eliminar. 3.
Grupos de cálculo Un grupo de cálculo es un grupo de servidores que se utiliza para un propósito determinado. Por lo general, los servidores de un grupo de cálculo comparten las mismas configuraciones de hardware y atributos.
NOTA: Las plantillas que ya están asociadas con un grupo de cálculo no están disponibles para la selección. NOTA: La plantilla que seleccione debe importarse desde un servidor Dell PowerEdge con la versión de firmware del iDRAC instalada más recientemente. La plantilla debe incluir los atributos de la política de persistencia que permiten que las identidades de E/S virtuales sean persistentes en todos los reinicios. a. Seleccione la opción Seleccionar plantilla para el grupo de cálculo. b.
• El recurso compartido de archivos de implementación está configurado. Para obtener más información, consulte Configuración del recurso compartido de archivos de implementación. • Los dispositivos de destino se agregan al grupo de cálculo. Para obtener más información, consulte Creación de un grupo de cálculo y Cómo editar un grupo de cálculo. • Ha creado o clonado una plantilla de configuración del dispositivo.
NOTA: OpenManage Essentials no incluye contraseñas del origen cuando se crea la plantilla de configuración. Si desea configurar las contraseñas para los dispositivos de destino, se debe editar todos los atributos de contraseña en la plantilla de configuración antes de la implementación.
2. En la solicitud de Resultados, haga clic en Aceptar. Aparece la ficha Asignaciones de identidad. m. Haga clic en Siguiente. 8. En la página Establecer programa: a. Seleccione Ejecutar ahora o haga clic en el icono de calendario y seleccione la fecha y hora en la que desea ejecutar la tarea. b. En Credenciales de ejecución, escriba las credenciales del iDRAC que tiene privilegios de administrador. c. Haga clic en Siguiente. 9. En la página Vista previa: a.
NOTA: Si desea utilizar una plantilla de configuración de dispositivos que está bloqueada para otros fines, puede clonarla y utilizarla. Cómo desbloquear un grupo de cálculo Puede desbloquear un grupo de cálculo si desea actualizarlo después de haberlo implementado y bloqueado. Por ejemplo, después de desbloquear un grupo de cálculo, puede editar la plantilla de configuración de dispositivos y, a continuación, volver a implementar los servidores en el grupo de cálculo.
Aparece la pantalla Portal de implementación. 2. En el panel izquierdo, bajo Grupos de cálculo, haga clic con el botón derecho en un grupo de cálculo y, a continuación, haga clic en Ver. Aparece el Asistente Crear grupo de cáculo. 3. Haga clic en Siguiente para ver las diferentes definiciones del grupo de cálculo.
3. En la solicitud de Confirmarción de eliminación, haga clic en Sí. El grupo de cálculo se elimina y todos los servidores del grupo regresan al grupo Reasignación y bare metal. Se desbloquean el grupo de E/S virtual y la plantilla de configuración de dispositivos que estaba asociada con el grupo de cálculo. Sin embargo, los servidores conservan las identidades de E/S virtual ya asignadas o implementadas.
• Extraer origen del grupo de cálculo: seleccione para mover el servidor de origen desde el grupo de cálculo al grupo Dispositivos de reasignación y físicos (bare metal) después de reemplazar el servidor. • Implementar en destino aunque no se puedan recuperar las identidades virtuales del origen: seleccione para recuperar las identidades de E/S virtuales del servidor de origen aunque no se pueda conectar con el servidor de origen. Haga clic en Siguiente. 7. 8.
• En el panel Grupos de E/S virtuales, haga clic en un grupo de E/S virtual. En el panel derecho, haga clic en la ficha Dispositivos con identidades. Haga clic con el botón derecho en Recuperar identidades virtuales implementadas. Aparece el Asistente Recuperar identidades. 3. En la página Nombre, escriba un nombre apropiado para la tarea y, a continuación, haga clic en Siguiente. 4. En la página Seleccionar dispositivos, haga clic en Siguiente. 5.
Configuración de la implementación automática de la configuración de dispositivos (implementación sin estado) La tarea Configurar implementación automática le permite implementar una plantilla de configuración, que incluye un conjunto de atributos de configuración, en los dispositivos que descubrirá en otro momento. La implementación de una plantilla de configuración de dispositivos en los dispositivos asegura que los dispositivos estén configurados de manera uniforme.
c. Haga clic en Siguiente. 4. En la página Seleccionar plantilla, seleccione una plantilla de configuración y haga clic en Siguiente. NOTA: Solo las plantillas de configuración que haya creado o clonado estarán disponibles para seleccionarlas. 5. En la página Seleccionar grupo de E/S virtual, realice una de las siguientes acciones y, a continuación, haga clic en Siguiente.
NOTA: También puede exportar los Atributos específicos del dispositivo para un dispositivo específico o para todos los dispositivos como un archivo .csv, editar los atributos e importarlos. Para exportar o importar los Atributos específicos del dispositivo, haga clic en Importar/Exportar. j. Haga clic en la ficha Atributos de identidad para revisar los atributos de E/S virtuales. k.
Visualización de perfil (últimos atributos implementados) El perfil de un dispositivo contiene una lista de los últimos atributos implementados de la plantilla de configuración de dispositivos, incluidos los atributos específicos del dispositivo y los atributos de la identidad de E/S virtual. Para ver los últimos atributos implementados: Realice uno de los pasos siguientes: • En el portal Dispositivos, seleccione el dispositivo implementado del árbol de dispositivos.
Proveedor de tarjeta Protocolo de redes de HBA almacenamiento QLogic Compatibilidad con las tareas de implementación sin estado* FC FCoE Mellanox iSCSI * Implementar identidades de E/S virtuales, Reclamar identidades de E/S virtuales t Reemplazar servidor Tareas relacionadas Configuración de la implementación automática de la configuración de dispositivos (implementación sin estado) Implementación de una plantilla de configuración de dispositivos (implementación sin estado) Limitaciones conocidas para
Información adicional Los siguientes documentos técnicos y archivos de Dell disponibles en delltechcenter.
Implementación: referencia 10 Puede acceder a las siguientes opciones desde la página Implementación → Portal de implementación: • Portal Implementar configuración del dispositivo – Inicio para la implementación: muestra la información necesaria para configurar, usar e iniciar las funciones de implementación de la configuración de dispositivos. – Portal de implementación: muestra la vista predeterminada del Portal de implementación.
* Ejemplo: dispositivo de inicio único del BIOS * Ejemplo: dispositivo de inicio único de disco duro * Ejemplo: dispositivo de inicio único de UEFI * Ejemplo: establecer orden de inicio del BIOS * Ejemplo: establecer orden de inicio del disco duro * Ejemplo: establecer límite de alimentación del iDRAC * Ejemplo: establecer orden de inicio de UEFI * Ejemplo: establecer alertas SNMP por correo electrónico – Plantillas del chasis * Ejemplo: chasis VRTX * Ejemplo: chasis M1000e • Grupos de
Iconos y descripciones Icono Descripción Plantilla de configuración de dispositivos de solo lectura. Las plantillas de solo lectura se deben clonar antes de poder utilizarlas para las tareas de cumplimiento de implementación y configuración. Plantilla de configuración de dispositivos creada, importada o clonada. La plantilla de configuración de dispositivos se ha implementado correctamente en el dispositivo de destino. Grupo de E/S virtual. Grupo de cálculo. Un recurso bloqueado.
Campo Descripción Resultado de la última implementación Muestra el resultado de la última tarea de implementación. Nombre de dispositivo Muestra el nombre del dispositivo. Etiqueta de servicio Muestra el identificador exclusivo asignado al sistema. Modelo Muestra el nombre del modelo del sistema. Por ejemplo, PowerEdge R710. Última plantilla implementada Muestra la última plantilla implementada. Hora de finalización Muestra la fecha y la hora en que se implementó la última plantilla.
Campo Descripción Agregar rango de descubrimiento Muestra el asistente Configuración del rango de descubrimiento que le permite agregar un rango de descubrimiento. Agregar dispositivos Muestra el asistente Configurar implementación automática. Eliminar dispositivos seleccionados Elimina los dispositivos seleccionados de las tareas Configurar implementación automática asociadas.
Campo Descripción Estado Muestra un icono que representa el estado de la tarea: : en ejecución o pendiente — Completa : detenida : en error : aviso Nombre de la tarea Muestra el nombre de la tarea. Hora de inicio Muestra la hora de inicio de la tarea. % completado Muestra la información del progreso de la tarea. Estado de la tarea Muestra el estado de la tarea. • En ejecución • Completa • Detenida • En error • Aviso Hora de finalización Muestra la hora de finalización de la tarea.
Campo Descripción Implementar Seleccione para implementar un atributo. Si no hay ningún atributo seleccionado, el valor de atributo no se implementa en el dispositivo de destino y se conserva el valor actual en el dispositivo de destino. Para seleccionar todos los atributos en la plantilla, seleccione la casilla de verificación en el encabezado de columna Implementar. Modificado Muestra si ha modificado el valor de un atributo. Sección Muestra el componente al que pertenece el atributo.
Campo Descripción Nombre de dominio\usuario Nombre de usuario para acceder al recurso compartido de archivos en el servidor que ejecuta OpenManage Essentials. Contraseña Contraseña para acceder al recurso compartido de archivos en el servidor que ejecuta OpenManage Essentials. Estado del recurso compartido de archivos Indica el estado de la configuración del recurso compartido de archivos de implementación.
Campo Descripción Contraseña Proporcione la contraseña necesaria para ejecutar la tarea en el dispositivo. Tareas relacionadas Creación de una plantilla de configuración de dispositivos desde un archivo de configuración de dispositivos Creación de una plantilla de configuración de dispositivos desde un dispositivo de referencia Asistente Crear grupo de E/S virtual El Asistente Crear grupo de E/S virtual lo guía en la creación de un grupo de uno o más tipos de identidad de E/S virtual.
Campo Descripción Incluir direcciones MAC en este grupo Seleccione para incluir direcciones MAC en el grupo de E/S virtual. Especificar un prefijo para la asignación Seleccione para especificar un prefijo para las direcciones MAC que se generarán. Escriba los valores predefinidos en los campos adecuados. Número de octetos predefinidos Establezca el número de octetos que desea predefinir en las direcciones MAC que se generarán.
Campo Descripción NOTA: Solo puede prefijo asignarles prefijos a 3 a 7 octetos en las identidades de WWNN. Importar desde archivo Seleccione esta opción para importar identidades de WWNN desde un archivo .csv. Import Haga clic para abrir el asistente utilizado para importar identidades de WWNN desde un archivo .csv. NOTA: El archivo .csv debe incluir una sola dirección o identidad por línea. Ver Haga clic para ver las identidades de WWNN en el grupo de E/S virtual.
Campo Descripción NOTA: El archivo .csv debe incluir una sola dirección o identidad por línea. Ver Haga clic para ver las identidades de WWPN del grupo de E/S virtual. NOTA: Solo puede ver las identidades de WWPN importadas desde un archivo .csv. Referencias relacionadas Asistente Crear grupo de E/S virtual Identidades de IQN de iSCSI La página Identidades de IQN de iSCSI permite generar o importar identidades de nombre calificado de iSCSI (IQN) al grupo de E/S virtual.
Resumen La página Resumen muestra las definiciones proporcionadas para la tarea de creación del grupo de E/S virtual. Los campos que aparecen en la página Resumen se describen en la tabla siguiente. Campo Descripción Nombre Muestra el nombre de la tarea. Definición de Ethernet Muestra la dirección de la dirección MAC. Definición de WWNN de FCoE Muestra la definición de la identidad de WWNN. Definición de WWPN de FCoE Muestra la definición de la identidad de WWPN.
Resumen Campo Descripción Agrupados por Muestra la agrupación seleccionada para mostrar los detalles del grupo de E/S virtual. Tipo de identidad Muestra el tipo de identidad virtual incluido en el grupo de E/S virtual. Información de rango Muestra la definición proporcionada para el tipo de identidad virtual. Total de identidades en uso Muestra el número total de identidades de E/S virtuales asignadas o implementadas en los dispositivos de destino.
Asistente Crear grupo de cálculo El Asistente Crear grupo de cálculo lo guía en la creación de un grupo de servidores que desea utilizar para un propósito específico. Los campos que aparecen en las distintas páginas del asistente se describen en las secciones siguientes.
Seleccionar ubicación de ISO La página Seleccionar ubicación de ISO permite proporcionar los detalles de un archivo ISO del sistema operativo iniciable. NOTA: La introducción de detalles del archivo ISO solo se aplica a los servidores de destino que no tienen identidades de E/S virtuales. Por lo general, se espera que los servidores con identidades de E/S virtuales se inicien desde una SAN.
Seleccionar dispositivos La página Seleccionar dispositivos permite seleccionar los servidores que desea incluir en el grupo de cálculo. NOTA: Solo los servidores que ha agregado al grupo Dispositivos de reasignación y físicos están disponibles para la selección. La página Seleccionar dispositivos muestra una vista de árbol de los servidores que se pueden incluir en el grupo de cálculo. Puede seleccionar uno o más servidores para incluir en el grupo de cálculo.
Campo Descripción plantilla, seleccione la casilla de verificación en el encabezado de columna Implementar. Modificado Muestra si ha modificado el valor del atributo. Sección Muestra el componente al que pertenece el atributo. Por ejemplo, iDRAC, BIOS, NIC, etc. Instancia Muestra la instancia del componente a la que pertenece el atributo. Nombre de atributo Muestra el nombre del atributo. Valor Muestra el valor del atributo.
Campo Descripción no se implementa en el dispositivo de destino y se conserva el valor actual en el dispositivo de destino. Para seleccionar todos los atributos en la plantilla, seleccione la casilla de verificación en el encabezado de columna Implementar. Modificado Muestra si ha modificado el valor del atributo. Sección Muestra el componente al que pertenece el atributo. Por ejemplo, iDRAC, BIOS, NIC, etc. Instancia Muestra la instancia del componente a la que pertenece el atributo.
Campo Descripción Requisitos e información del archivo Muestra los requisitos del archivo .csv que debe usar para importar los atributos específicos del dispositivo. Ver registros Muestra los registros de la interfaz de usuario. Cerrar Haga clic para cerrar la ventana Importar/Exportar atributos específicos del dispositivo. Atributos de identidad Los campos que se muestran en la ficha Atributos de identidad se describen en la siguiente tabla.
Campo Descripción Dependencias Muestra si el atributo depende de cualquier otros atributos. Para editar un atributo dependiente, primero debe establecer el atributo principal. Destructivo Muestra si la implementación del atributo puede dar como resultado cambios destructivos en la configuración del dispositivo, incluido el rendimiento, la conectividad y la capacidad para iniciar el dispositivo. Grupo Muestra el grupo lógico al que pertenece el atributo.
Campo Descripción Nombre Muestra el nombre de la tarea. Plantilla seleccionada Muestra el nombre de la plantilla que ha seleccionado. Nombre de archivo ISO Muestra el nombre del archivo ISO. IP del recurso compartido Muestra la dirección IP del recurso compartido de red donde está disponible el archivo ISO. Nombre del recurso compartido Muestra el nombre del recurso compartido de red donde está disponible el archivo ISO.
Campo Descripción Plantilla Muestra el nombre de la plantilla asignada al grupo de cálculo. Haga clic en el nombre de la plantilla para ver sus atributos. Grupo de E/S virtual Muestra el nombre del grupo de E/S virtual asignado al grupo de cálculo. Imagen ISO de red Muestra el nombre del archivo ISO de red asignado al grupo de cálculo. Recuento de dispositivos Muestra el número total de servidores en el grupo de cálculo.
según la opción de implementación que seleccione. Los campos que aparecen en las distintas páginas del asistente se describen en las siguientes secciones.
Seleccionar plantilla La página Seleccionar plantilla le permite seleccionar la plantilla que desea implementar en los dispositivos de destino. NOTA: La página Seleccionar plantilla solo aparece si selecciona la opción Implementar plantilla en la página Opciones de nombre e implementación o Seleccionar opciones de implementación. En la siguiente tabla se describen los campos de la página Seleccionar plantilla.
Campo Descripción IP del recurso compartido Proporcione la dirección IP del recurso compartido de red donde está disponible el archivo ISO. Nombre del recurso compartido Proporcione el nombre del recurso compartido de red donde está disponible el archivo ISO. Credenciales del recurso compartido Nombre de usuario del recurso compartido Proporcione el nombre de usuario necesario para acceder al recurso compartido de red.
Atributos de plantilla Los campos que se muestran en la ficha Atributos de la plantilla de la página Editar atributos se describen en la siguiente tabla. Campo Descripción Agrupadas por Se muestra si elige mostrar los atributos como grupos. Total Muestra el número total de atributos. Modificado Muestra el número de atributos que ha modificado. Atributos para Muestra el nombre de la plantilla de configuración del dispositivo seleccionado.
Campo Descripción Deshacer Haga clic para deshacer los cambios realizados en la plantilla de configuración. Guardar Haga clic para guardar los cambios en la plantilla de configuración. Atributos específicos del dispositivo Los campos que se muestran en la ficha Atributos específicos de dispositivos se describen en la tabla siguiente. Campo Descripción Seleccionar dispositivos Muestra los dispositivos que ha seleccionado para la implementación.
Campo Descripción configuración del dispositivo, incluido el rendimiento, la conectividad y la capacidad para iniciar el dispositivo. Deshacer Haga clic para deshacer los cambios realizados en la plantilla de configuración. Guardar Haga clic para guardar los cambios en la plantilla de configuración. Importación/Exportación Muestra la ventana Importar/Exportar atributos específicos del dispositivo.
Campo Descripción Modificado Muestra el número de atributos que ha modificado. Implementar Seleccione para implementar un atributo. Si no hay ningún atributo seleccionado, el valor de atributo no se implementa en el dispositivo de destino y se conserva el valor actual en el dispositivo de destino. Para seleccionar todos los atributos de la plantilla. Para ello, seleccione la casilla de verificación en el encabezado de columna Implementar. Modificado Muestra si ha modificado el valor del atributo.
Campo Descripción Importación/Exportación Muestra la ventana Importar/Exportar atributos específicos del dispositivo. Asignaciones de identidad Los campos que se muestran en la ficha Asignaciones de identidad se describen en la tabla siguiente. NOTA: La ficha Asignaciones de identidad se muestra únicamente al hacer clic en Asignar identidades en la ficha Atributos de identidad. Campo Descripción Dispositivo Muestra la plantilla de configuración del dispositivo seleccionada.
Vista preliminar NOTA: La actividad Vista previa es opcional. La página Vista previa le permite ver los atributos de la plantilla de configuración seleccionada que no se aplicarán correctamente en un dispositivo de destino. La actividad de vista previa envía la configuración pendiente a cada dispositivo de destino, pero solo para su validación (no se realizan cambios en la configuración). Cada dispositivo verifica la validez de los valores en la configuración e identifica problemas.
Campo Descripción Dispositivos asociados Muestra los dispositivos de destino seleccionados. Programa Muestra el programa seleccionado para la tarea. Referencias relacionadas Asistente Implementar plantilla Asistente Configurar implementación automática El asistente Configurar implementación automática lo guía a través de los pasos para implementar una plantilla de configuración o iniciar en una imagen ISO de red en dispositivos de destino que descubrirá luego.
Campo Descripción Implementar plantilla Seleccione para implementar automáticamente una plantilla de configuración de dispositivos en los servidores de destino. Iniciar en ISO de red Seleccione para iniciar los servidores de destino en una imagen ISO de red. Seleccionar plantilla La página Seleccionar plantilla le permite seleccionar la plantilla que desea implementar en los dispositivos de destino.
Campo Descripción Nombre del recurso compartido Proporcione el nombre del recurso compartido de red donde está disponible el archivo ISO. Credenciales del recurso compartido Nombre de usuario del recurso compartido Proporcione el nombre de usuario necesario para acceder al recurso compartido de red. Contraseña del recurso compartido Proporcione la contraseña necesaria para acceder al recurso compartido de red.
NOTA: Las estiquetas de servicio o identificaciones de nodo que desea importar: • Deben estar enumeradas en el archivo .csv en una columna titulada "ServiceTag", "Etiqueta de servicio" o "Identificación de nodo". • Deben ser etiquetas de servicio o identificaciones de nodo válidas. • No deben ser etiquetas de servicio o identificaciones de nodo de dispositivos ya descubiertos. El siguiente es un ejemplo del formato de archivo .
Campo Descripción • Para una tarea de implementación automática: la etiqueta de servicio del dispositivo que se va a descubrir posteriormente. Implementar Seleccione para implementar un atributo. Si no hay ningún atributo seleccionado, el valor de atributo no se implementa en el dispositivo de destino y se conserva el valor actual en el dispositivo de destino. Para seleccionar todos los atributos en la plantilla, seleccione la casilla de verificación en el encabezado de columna Implementar.
Campo Descripción Agrupadas por Se muestra si ha elegido mostrar los atributos como grupos. Total Muestra el número total de atributos. Modificado Muestra el número de atributos que ha modificado. Implementar Seleccione para implementar un atributo. Si no hay ningún atributo seleccionado, el valor de atributo no se implementa en el dispositivo de destino y se conserva el valor actual en el dispositivo de destino.
Campo Descripción Exportar dispositivo seleccionado Haga clic para exportar los atributos específicos del dispositivo para el dispositivo seleccionado a un archivo .csv Exportar todos los dispositivos Haga clic para exportar los atributos específicos del dispositivo para todos los dispositivos seleccionados a un archivo .csv. Import Haga clic para importar los atributos específicos del dispositivo. Requisitos e información del archivo Muestra los requisitos del archivo .
Campo Descripción de E/S virtual seleccionado no contiene el atributo de E/S virtual o no tiene atributos suficientes. Sección Muestra el componente al que pertenece el atributo. Por ejemplo, iDRAC, BIOS, NIC, etc. Instancia Muestra la instancia del componente a la que pertenece el atributo. Nombre de atributo Muestra el nombre del atributo. Valor Muestra el valor del atributo. Dependencias Muestra si el atributo depende de cualquier otros atributos.
Campo Descripción Nombre de atributo Muestra el nombre del atributo. Valor Muestra el valor del atributo. Referencias relacionadas Asistente Implementar plantilla Tareas relacionadas Importación de atributos específicos del dispositivo Exportación de atributos específicos del dispositivo Credenciales de ejecución La página Credenciales de ejecución le permite agregar y asignar credenciales necesarias para ejecutar la tarea de implementación automática en el dispositivo de destino.
Campo Descripción Nombre del dispositivo Muestra la etiqueta de servicio del dispositivo. Modelo de dispositivo Muestra el nombre de modelo del sistema, si está disponible. Credenciales de ejecución Muestra las credenciales que se le han asignado al dispositivo para ejecutar la tarea de implementación.
Campo Descripción Nombre del recurso compartido Muestra el nombre del recurso compartido de red donde está disponible el archivo ISO. Nombre de usuario del recurso compartido Muestra el nombre de usuario proporcionado para acceder al recurso compartido de red. Etiquetas de servicio asociadas Muestra las etiquetas de servicio de los dispositivos de destino. Atributos específicos del dispositivo Muestra si se han establecido atributos específicos para el dispositivo.
Campo Descripción Nombre del dispositivo Muestra la etiqueta de servicio del dispositivo. Modelo de dispositivo Muestra el nombre de modelo del sistema, si está disponible. Credenciales de ejecución Muestra las credenciales que se le han asignado al dispositivo para ejecutar la tarea de implementación. Puede utilizar este campo para asignar las credenciales necesarias para ejecutar la tarea de implementación automática en el dispositivo.
Campo Descripción NOTA: Los servidores de destino se muestran solo después de seleccionar el servidor de origen. Referencias relacionadas Asistente Reemplazar servidor Revisar atributos del origen La página Revisar atributos del origen le permite ver y editar la plantilla de configuración de dispositivos, incluso los atributos de la identidad de E/S. Atributos de plantilla Los campos que se muestran en la ficha Atributos de plantilla se describen en la siguiente tabla.
Campo Descripción Agrupados por Se muestra si elige mostrar los atributos como grupos. Sección Muestra el componente al que pertenece el atributo. Por ejemplo, NIC. Instancia Muestra la instancia del componente a la que pertenece el atributo. Nombre de atributo Muestra el nombre del atributo. Valor Muestra el valor del atributo. Referencias relacionadas Asistente Reemplazar servidor Opciones La página Opciones le permite seleccionar sus preferencias para la tarea de reemplazo del servidor.
Los campos que se muestran en la página Credenciales del Asistente Reemplazar servidor se describen en la tabla siguiente. Sección Campo Descripción Credenciales de origen Nombre de usuario Proporcione el nombre de usuario del iDRAC del servidor de origen. Contraseña Proporcione la contraseña del iDRAC del servidor de origen. Nombre de usuario Proporcione el nombre de usuario del iDRAC del servidor de destino. Contraseña Proporcione la contraseña del iDRAC del servidor de destino.
Asistente de recuperación de identidades El Asistente de recuperación de identidades le permite recuperar todas las identidades de E/S virtuales administradas de un servidor. Los campos que se muestran en las diferentes páginas del asistente se describen en las siguientes secciones.
Referencias relacionadas Asistente de recuperación de identidades Asignaciones de identidad La página Asignaciones de identidad le permite ver las identidades de E/S virtuales asignadas al servidor seleccionado. Los campos que se muestran en la página Asignaciones de identidad del Asistente Recuperar identidades se describen en las tablas siguientes. Campo Descripción Dispositivo Muestra el nombre del dispositivo.
Campo Descripción NOTA: Si no se puede acceder al servidor de origen y esta opción es: • • No seleccionado: la tarea de recuperación de identidades se ha realizado correctamente. Seleccionados: se han recuperado las identidades de E/S virtuales y están listas para utilizarlas. Sin embargo, es posible que observe dispositivos con identidades de E/S duplicadas en la red si el servidor se vuelve a agregar a la red.
Campo Descripción Forzar recuperación de identidades Muestra si ha elegido recuperar identidades de E/S virtuales del servidor, incluso si no se puede acceder al servidor de origen. Programa Muestra el programa de tareas predefinido.
Administración de la línea de base de configuración del servidor 11 La configuración de un servidor o chasis en un entorno de producción debe mantenerse de manera apropiada para garantizar la disponibilidad de dicho servidor. Estos valores de configuración del servidor tienden a cambiar con el tiempo debido a diversas razones.
Visualización del estado de cumplimiento del dispositivo Visualización de las tareas de cumplimiento Información adicional Visualización del Portal de cumplimiento del dispositivo Para ver el portal de cumplimiento del dispositivo, haga clic en Administrar → Configuración → Portal de cumplimiento del dispositivo. Inicio para el cumplimiento de la configuración de dispositivos Antes de verificar el estado de cumplimiento de los dispositivos con una plantilla de configuración de dispositivos, debe: 1.
Tareas relacionadas Inicio para el cumplimiento de la configuración de dispositivos Configuración de las credenciales y el programa de inventario de configuración de dispositivos La tarea Programa de inventario de configuración le permite recopilar un inventario de los atributos de configuración del dispositivo de los dispositivos que corresponda en intervalos periódicos.
El estado de la tarea aparecerá en el Historial de ejecución de tareas. Puede hacer doble clic en la tarea en el Historial de ejecución de tareas para ver los detalles de la ejecución de tareas.
Aparece el portal de Dispositivos. 2. En el árbol de dispositivos, haga clic con el botón derecho en el dispositivo para el que desea ver los detalles del inventario de la configuración, haga clic en Configuración del dispositivo → Actualizar inventario de configuración del dispositivo. 3. En el panel derecho, haga clic en Configuración → Inventario. Aparecen los detalles de la configuración de inventario.
Configuración: referencia 12 Puede acceder a las siguientes opciones desde la página Administrar → Configuración: • Portal de cumplimiento de la configuración del dispositivo – Inicio para cumplimiento: muestra la información necesaria para configurar, usar e iniciar las funciones de cumplimiento de la configuración de dispositivos. – Portal de cumplimiento de dispositivos: muestra la vista predeterminada del Portal de cumplimiento de dispositivos.
* Ejemplo: establecer orden de inicio del disco duro * Ejemplo: establecer límite de alimentación del iDRAC * Ejemplo: establecer orden de inicio de UEFI * Ejemplo: establecer alertas SNMP por correo electrónico – Plantillas del chasis • * Ejemplo: chasis VRTX * Ejemplo: chasis M1000e Tareas: muestra las tareas de la categoría seleccionada en la ficha Tareas en el panel derecho.
Tabla de cumplimiento del dispositivo Los campos que se muestran en la tabla Cumplimiento del dispositivo del portal de Cumplimiento del dispositivo se describen en la siguiente tabla. Campo Descripción Estado de cumplimiento Muestra un icono que indica el estado de cumplimiento del dispositivo con la plantilla de configuración asociada. Nombre del dispositivo Muestra el nombre exclusivo del sistema que lo identifica en la red.
Historial de ejecución de tareas El Historial de ejecución de tareas muestra el estado de las tareas. Los campos que se muestran en la ficha Historial de ejecución de tareas se describen en la siguiente tabla. Campo Descripción Estado Muestra un icono que representa el estado de la tarea: : en ejecución o pendiente — Completa : detenida : en error : aviso Nombre de la tarea Muestra el nombre de la tarea. Hora de inicio Muestra la hora de inicio de la tarea.
Seleccionar plantilla La página Seleccionar plantilla le permite seleccionar la plantilla que desee asociar con dispositivos de destino. En la siguiente tabla se describen los campos de la página Seleccionar plantilla. Campo Descripción Plantilla de servidor Muestra las plantillas de configuración del servidor que ha creado o clonado. Plantilla del chasis Muestra las plantillas de configuración del chasis que ha creado o clonado.
Campo Descripción Agregar credenciales nuevas Haga clic para abrir la ventana Agregar credenciales que le permite proporcionar las credenciales para los destinos de dispositivos. Descripción Muestra la descripción proporcionada para las credenciales. Nombre de usuario Muestra el nombre de usuario. Contraseña Muestra la contraseña en formato enmascarado.
Campo Descripción Configurar intervalo de sondeo de inventario global Establezca la frecuencia de inventario en intervalos semanales o diarios. NOTA: OpenManage Essentials realiza el inventario de configuración solo en los dispositivos que ya se han descubierto. • • Velocidad de sondeo de inventario Cada semana el: especifica el día o los días de la semana en los que desea programar el inventario y la hora a la que desea que empiece.
13 Visualización de informes de inventario OpenManage Essentials proporciona informes predefinidos para todos los dispositivos descubiertos e inventariados. Con estos informes, es posible: • Consolidar información acerca de los dispositivos en su entorno. • Para filtrar los datos del informe de acuerdo a los dispositivos, haga clic en la lista desplegable Filtrar por:. También puede agregar un nuevo grupo de dispositivos del tablero.
Categoría Informe Descripción • • Administrator en el gráfico circular de OpenManage Server Administrator en la parte superior derecha de la web aparece la lista de servidores con esa versión instalada. La parte inferior izquierda de la web enumera en orden descendente los dispositivos que generan la mayoría de alertas a partir del descubrimiento y del inventario inicial. Los cinco dispositivos principales que generan sucesos se identifican en la parte inferior derecha de la web.
Categoría Informe Descripción Información del gabinete modular Proporciona información acerca del tipo de gabinete, la versión del firmware, la etiqueta de servicio de gabinete, etc. Información de NIC Identifica el modelo de NICdirección IP, dirección MAC, fabricante y números de pieza y serie de NIC. Información de dispositivo PCI Identifica el modelo, fabricante y la ranura para controladoras PCI y PCIe en cada servidor.
Categoría Informe Descripción configuración de dispositivos asociada. Garantía y licencia Virtualization Propiedad Asociación de plantillas Proporciona información acerca de las plantillas de configuración del dispositivo y los dispositivos asociados con las plantillas.
Por ejemplo, en el informe de NIC, arrastre el tipo de sistema y el nombre de sistema hacia la parte superior del informe. La vista cambia inmediatamente a un anidamiento de información en función de su preferencia. En este ejemplo, puede ver los datos anidados para NIC, dirección IP de NIC, dirección MAC y descripción de NIC. Ilustración 10. Informe de NIC Exportar informes La exportación de un informe permite manipular y cambiar el formato de los datos. Para exportar un informe: 1.
Informes: Referencia 14 En el portal Informes puede ver diversos informes que están disponibles en las siguientes secciones: • Inventario de servidores • Configuración del servidor • Garantía y licencia • Virtualization • Propiedad Para filtrar la información basada en un dispositivo o grupo, haga clic en Filtrar por y luego seleccione el dispositivo o grupo.
Información de la unidad de disco duro Rendimiento mínimo y máximo de iDRAC Rendimiento promedio y pico de iDRAC Información de la memoria Información del gabinete modular Información de NIC Información de dispositivo PCI Información del procesador Información de la controladora de almacenamiento Información de disco virtual Resumen de agentes y alertas El Resumen de agentes y alertas muestra lo siguiente: • Resumen de agentes • Resumen del Módulo de servicios de iDRAC • Alertas por dispositivo • Ge
• Se puede implementar Linux: el módulo de servicios del iDRAC se puede implementar en el servidor. • Compatible con Windows: el servidor no cumple con algunos de los requisitos para implementar el módulo de servicios del iDRAC. Por ejemplo, es posible que el sistema no se esté ejecutando en un sistema operativo de 64 bits o que la versión del firmware del iDRAC instalado en el sistema sea anterior a 1.51.51 .
Información de la unidad reemplazo de campo (FRU) Campo Descripción Nombre del sistema Muestra el nombre exclusivo del sistema que lo identifica en la red. Tipo de sistema Muestra el nombre del modelo del sistema. Por ejemplo, PowerEdge R710. Etiqueta de servicio Muestra el identificador exclusivo asignado al sistema. Nombre del dispositivo FRU Muestra el nombre de FRU estándar asignado al dispositivo. Fabricante de FRU Muestra el nombre del fabricante de la FRU.
Campo Descripción SCSI o por protocolos similares como Fibre Channel o iSCSI. Tamaño (GB) Muestra el tamaño de la unidad de disco duro en GB. Tipo de bus Muestra el tipo de conexión de bus utilizado. Un bus, en informática, es una ruta de acceso de información entre los componentes de un sistema. Número de serie Muestra el número secuencial asignado al dispositivo por el fabricante. Revisión Muestra el historial de revisión del disco duro. Tipo de soporte multimedia Muestra el tipo de medios.
Campo Descripción Última fecha y hora Muestra la fecha en la que se informó el nivel de uso durante la última hora. Último día (%) Muestra el nivel de uso del atributo en el último día. Fecha y hora del último día Muestra la fecha en la que se informó el nivel de uso en el último día. Última semana (%) Muestra el nivel de uso del atriburo durante la última semana. Fecha y hora de la última semana Muestra la hora en la que se informó el nivel de uso durante la semana pasada.
Campo Descripción Etiqueta de servicio Muestra el identificador exclusivo asignado al sistema. Nombre Muestra el nombre asignado al dispositivo por el fabricante. Por ejemplo, DIMMI_A. Tamaño (MB) Muestra el tamaño del dispositivo de memoria en GB. Tipo de dispositivo de memoria Muestra el tipo de dispositivo de memoria. Por ejemplo, DDR3. Detalles del tipo dispositivo de memoria Muestra detalles sobre el tipo de dispositivo de memoria.
Campo Descripción Sistema operativo del servidor blade Muestra el sistema operativo instalado en el servidor blade. Información de NIC Campo Descripción Nombre del sistema Muestra el nombre exclusivo del sistema que lo identifica en la red. Tipo de sistema Muestra el nombre del modelo del sistema. Por ejemplo, PowerEdge R710. Dirección IPv4 Muestra la dirección IPv4 exclusiva asignada al dispositivo NIC. Dirección IPv6 Muestra la dirección IPv6 exclusiva asignada al dispositivo NIC.
Información del procesador Campo Descripción Nombre del sistema Muestra el nombre del host del sistema. Tipo de sistema Muestra el nombre del modelo del sistema. Por ejemplo, PowerEdge R710. Etiqueta de servicio Muestra el identificador exclusivo asignado al sistema. Familia Muestra el nombre de la familia del procesador. Velocidad (MHz) Muestra la velocidad del procesador en MHz. Velocidad máx. (MHz). Muestra la velocidad máxima del procesador en MHz.
Información de disco virtual Campo Descripción Nombre del sistema Muestra el nombre exclusivo del sistema que lo identifica en la red. Tipo de sistema Muestra el nombre del modelo del sistema. Por ejemplo, PowerEdge R710. Etiqueta de servicio Muestra el identificador exclusivo asignado al sistema. Identificación de destino Muestra la identificación de SCSI del plano posterior (interno al servidor) o el gabinete al que está conectado el conector de la controladora.
Atributos de identidad asignada Versiones y componentes de servidor Campo Descripción Nombre del sistema Muestra el nombre exclusivo del sistema que lo identifica en la red. Tipo de sistema Muestra el nombre del modelo del sistema. Por ejemplo, PowerEdge R710. Etiqueta de servicio Muestra el identificador exclusivo asignado al sistema. Descripción Muestra la información de software. Tipo de software Muestra el tipo de software que está disponible en el sistema. Por ejemplo, firmware.
Campo Descripción Controladora RAID integrada Muestra si la controladora RAID integrada está activada o desactivada. Activar SR-IOV Global Muestra si la configuración de los dispositivos de virtualización de E/S de raíz individual (SR-IOV) está activada o desactivada. Deshabilitación de ejecución Especifica si la ejecución o desactivación de la tecnología de protección de memoria está activada o desactivada.
Cumplimiento de la configuración de dispositivos Campo Descripción Estado de cumplimiento Muestra el estado de cumplimiento del dispositivo con la plantilla de configuración asociada. Device Name Muestra el nombre exclusivo del sistema que lo identifica en la red. Etiqueta de servicio Muestra el identificador exclusivo asignado al sistema. Model Muestra el nombre del modelo del sistema. Por ejemplo, PowerEdge R710.
Campo Descripción Sección Muestra el componente al que pertenece el atributo. Por ejemplo, NIC, FC y así sucesivamente. Instancia Muestra la instancia del componente a la que pertenece el atributo. Nombre de atributo Muestra el nombre del atributo. Valor Muestra la identidad de E/S virtual asignada o implementada en el sistema. Conjunto de cálculo Muestra el nombre del grupo de cálculo al que pertenece el dispositivo.
Campo Descripción Fecha de envío Muestra la fecha en la que se envió el dispositivo desde la fábrica. Etiqueta de servicio Muestra el identificador exclusivo asignado al sistema. Descripción de la garantía Muestra los detalles de la garantía que se aplican al dispositivo. Proveedor de servicio Muestra el nombre de la organización que proporcionará la asistencia de servicio de garantía para el dispositivo. Fecha de inicio Muestra la fecha a partir de la cual estará disponible la garantía.
• Información de ESX • Información de HyperV Referencias relacionadas Información de ESX Información de HyperV Información de ESX Campo Descripción Nombre del sistema Muestra el nombre exclusivo del sistema que lo identifica en la red. Los productos de hardware nuevo incorporados están instalados en el sistema. Tipo de sistema Muestra el nombre del modelo del sistema. Por ejemplo, PowerEdge R710.
• Información de adquisición de propiedad • Información de mantenimiento de propiedad • Información de soporte de propiedad • Información sobre la ubicación del dispositivo Referencias relacionadas Información de adquisición de propiedad Información de mantenimiento de propiedad Información de soporte de propiedad Información sobre la ubicación del dispositivo Información de adquisición de propiedad Campo Descripción Nombre del sistema Muestra el nombre exclusivo del sistema que lo identifica en
Campo Descripción Porcentaje de depreciación Muestra el porcentaje con el que la propiedad se devalúa o deprecia. Método de depreciación Muestra los pasos y las suposiciones usados para calcular la depreciación del sistema. Código de propiedad Define el código de propiedad para este sistema. Nombre del propietario corporativo Muestra la entidad comercial propietaria del sistema. Compañía de seguros Muestra el nombre de la compañía de seguros que asegura el sistema.
Campo Descripción Descripción del problema de subcontratación Muestra el problema ocurrido con el proveedor de servicios de subcontratación. Tarifa del servicio de subcontratación Muestra el monto que cobra el proveedor de subcontratación por el servicio. Tarifa del proveedor de subcontratación Muestra todos los cargos adicionales de subcontratación para el servicio. Nivel de servicio del proveedor de subcontratación Muestra el contrato de nivel de servicio para el sistema.
Campo Descripción Tipo de contrato Muestra el nombre del tipo de contrato de servicio para el sistema. Proveedor de contrato Muestra el nombre del proveedor de contrato de servicio para el sistema. Subcontratada Muestra si el soporte para el sistema es un servicio subcontratado o no. Tipo de soporte Muestra el tipo de problema de red, sistema o componente ocurrido. Servicio de asistencia Muestra la información del servicio de asistencia suministrado.
Visualización de informes de garantía 15 La información de garantía está disponible para los dispositivos con etiquetas de servicio válidas, incluidos los clientes, los servidores, los conmutadores, el almacenamiento, etc. La información de garantía se recupera automáticamente en el momento en que se descubren los dispositivos.
16 Administración de alertas NOTA: Puede recibir notificaciones de alertas de OpenManage Essentials en su dispositivo móvil Android o IOS mediante la instalación y la configuración de la aplicación OpenManage Mobile. Para obtener más información, consulte Configuración de OpenManage Mobile y la Guía del usuario de OpenManage Mobile en dell.com/OpenManageManuals.
Icono Alerta Descripción Alertas críticas Un suceso significativo que indica pérdida de datos o pérdida de funciones real o inminente, por ejemplo, sobrepasar un umbral de falla o una falla de hardware. Alertas desconocidas Se ha producido un suceso pero no hay información suficiente para clasificarlo. Alertas de información Solo proporciona información.
Nombre del campo Valor Descripción estado crítico y se requiere una acción inmediata. Cadena de formato $3 OID de Enterprise SNMP .1.3.6.1.4.1.674.10892.1 OID de captura genérica SNMP 6 OID de captura específica SNMP 1104 Visualización de acciones de alerta configuradas previamente En esta sección se proporcionan instrucciones para ver las acciones de alerta configuradas previamente.
Manipulación de alertas Marcar una alerta Una vez completada la acción en una alerta, marque la alerta como confirmada. La confirmación de una alerta indica que está resuelta o que no requiere otra acción como un recordatorio para usted mismo. Para confirmar alertas: 1. Seleccione Manage (Administrar) → Alerts (Alertas) → Alert Logs (Registros de alertas). 2. Haga clic en la alerta que desea confirmar. NOTA: Puede confirmar varias alertas de forma simultánea.
Configuración de la notificación por correo electrónico Puede crear notificaciones por correo electrónico cuando reciba alertas. Por ejemplo, enviar un correo electrónico si se recibe una alerta crítica de temperatura desde un servidor. Para configurar una notificación por correo electrónico cuando se reciben alertas: 1. Seleccione Administrar → Alertas → Tareas comunes → Acción de alerta de correo electrónico nueva. 2.
Campos de registro de alertas Configuración de registro de alertas Gravedad Ignorar alertas Algunas veces recibirá alertas que tal vez desee ignorar. Por ejemplo, es posible que desee ignorar las alertas múltiples que se generen cuando se selecciona Enviar captura de autenticación dentro del servicio SNMP en el nodo administrado.
5. En Severity Association (Asociación de gravedad), asigne la gravedad de alerta a la que desea asociar este inicio de aplicación de alerta y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente). 6. En Categories and Sources Association (Asociación de categorías y orígenes), asigne las categorías de alertas o los orígenes de alerta a los que desea asociar este lanzamiento de solicitud de alerta y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente). 7.
Escenarios de casos de uso de reenvío de alertas Esta sección describe escenarios referidos al reenvío de alertas con los protocolos SNMP v1 y SNMP v2.
Para activar un caso de uso de ejemplo, haga clic con el botón derecho del mouse en el caso de uso y seleccione Activar. Casos de uso en acciones de alerta Inicio de aplicación Sample - Run Script on Server Critical Alert (Ejemplo: ejecutar secuencia de comandos en alerta crítica de servidor): active este caso de uso para ejecutar una secuencia de comandos personalizada al recibir una alerta crítica.
Cambio de nombre de las categorías de alertas y de los orígenes de alerta 1. Haga clic en Manage (Administrar) → Alerts (Alertas) → Alert Categories (Categorías de alertas). 2. En Alert Categories (Categorías de alertas), haga clic con el botón derecho en cualquiera de las categorías de alerta (en el encabezado de categoría de alerta del panel izquierdo) y seleccione Rename (Cambiar nombre). 3. Proporcione un nombre para la categoría de alerta y haga clic en OK (Aceptar).
Configuración de las notificaciones emergentes de alerta Para configurar las notificaciones emergentes de alerta: 1. Haga clic en Configuración → Configuración de alertas. Se muestra la página Configuración de alertas. 2. En Configuración de notificaciones emergentes de alerta, seleccione o borre Activar las notificaciones emergentes de alerta para activar o desactivar las notificaciones emergentes de alerta. 3.
Alertas: Referencia 17 En esta página se proporciona la información siguiente: • Tareas comunes – Configuración de registro de alertas – Filtro de vista de alerta nuevo – Acción de inicio de aplicación de alerta nueva – Acción de alerta de correo electrónico nueva – Acción de ignorar alerta nueva – Acción de reenvío de captura de alerta nueva • Registros de alertas – Filtros de vista de alertas • * Todas las alertas * Todas las alertas internas * Alertas críticas * Alertas informativas * Ale
• Fecha, hora o día de la semana de alerta. Consulte Rango de fecha y hora. • Indicador de confirmación de alertas. Consulte Confirmación.
Campo Descripción Categoría La categorización de la alerta. Origen El nombre de la definición de origen de la alerta. Agrupar por columna Para agrupar por categorías en All Alerts (Todas las alertas), arrastre la columna de Todas las alertas que desea agrupar y suéltela en Drag a column header and drop it here to group by that column (Arrastrar un encabezado de columna y soltarlo aquí para agrupar por esa columna).
Campo Descripción Administrator SNMP Reference Guide (Guía de referencia SNMP de Dell OpenManage Server Administrator) en dell.com/OpenManageManuals para obtener más información sobre las capturas SNMP. OID de captura específica SNMP Proporciona la Id. específica de la captura de SNMP que desea supervisar desde el origen de suceso deseado. Consulte la Dell OpenManage Server Administrator SNMP Reference Guide (Guía de referencia SNMP de Dell OpenManage Server Administrator) en dell.
• Puede crear filtros de vista de alerta para personalizar la vista Registros de alerta. Para obtener más información acerca de la creación de asociaciones de acciones de alerta, consulte Administración de alertas. Utilice esta ventana para realizar las siguientes tareas: • Cree nuevas asociaciones de acciones de alerta, ignore/excluya filtros y asociaciones de vista de alerta.
Campo Descripción Encontrar solo alertas no reconocidas Seleccione esta opción para mostrar alertas no confirmadas. Resumen: Filtro de vista de alertas La pantalla Resumen aparece en la página final del asistente Filtro de vista de alertas o cuando se hace clic en la opción de botón derecho del mouse Ver resumen en el árbol. Campo Descripción Nombre El nombre de la acción de alerta. Tipo El tipo de acción de alerta: inicio de aplicaciones, correo electrónico, ignorar, capturar y reenviar.
• Categoría u origen de la alerta. Consulte Asociación de orígenes y categoría. • Dispositivo de alerta u origen de grupo de dispositivos de alerta. Consulte Asociación de dispositivos. • Fecha, hora o día de la semana de alerta. Consulte Rango de fecha y hora. Existen cuatro tipos de acciones de alerta: • Acción de inicio de la aplicación de alerta: inicia una secuencia de comandos o archivo de proceso por lotes cuando se cumplen los criterios de acción de alerta.
Configuración de inicio de aplicación Utilice esta ventana para configurar la aplicación que desea iniciar y para probar el inicio. NOTA: Las acciones de alerta se ejecutan cuando se recibe una alerta coincidente por lo que la acción de inicio de la aplicación de alerta es una secuencia de comandos o archivo de proceso por lotes que no requiere interacción del usuario.
Campo Descripción createTroubleTicket.bat), para crear un tiquet de problema con los parámetros –arg1, -arg2, etc., configure el inicio de la aplicación de alerta del siguiente modo: • Nombre ejecutable (con la ruta completa): C: \temp\createTroubleTicket.bat • Argumento: -arg1 –arg2 Cuando se desencadene la acción de alerta, se ejecutará el comando C:\temp \createTroubleTicket.bat –arg1 -arg2 para realizar la acción de alerta de inicio de aplicación asociada.
Configuración de correo electrónico Puede configurar Essentials para recibir un correo electrónico cada vez que las asociaciones de alertas de los dispositivos cumplan con los criterios de alertas específicos. Por ejemplo, es posible que desee recibir un mensaje por correo electrónico de todos los avisos y las alertas críticas. Utilice esta ventana para especificar los parámetros de configuración de la acción de alerta de correo electrónico.
Por ejemplo, puede utilizar el reenvío de capturas si se encuentra en un entorno de empresa de varios niveles utilizando OpenManage Essentials para crear asociaciones y reenviar capturas al administrador de empresa. Si se está procesando la captura de forma local y, a continuación, se reenvía al destino o si simplemente se reenvía al destino. Utilice esta ventana para especificar los parámetros para configurar el reenvío de capturas.
Opciones de consulta de dispositivos Campo Descripción Seleccionar una consulta Seleccione una consulta de la lista desplegable. Nueva Agregar una consulta nueva. Editar Editar una consulta existente. Todos los dispositivos Seleccione para incluir todos los dispositivos que se administran en OpenManage Essentials. Clientes Seleccione esta opción para incluir dispositivos cliente, como equipos de escritorio, equipos portátiles y estaciones de trabajo.
Rango de fecha y hora Campo Descripción Limitar rango de fecha Especifica un rango de fecha para encontrar alertas. Limitar rango de hora Especifica un rango de horas para encontrar alertas. Limitar días Seleccione esta opción para especificar los días en los que se debe activar la asociación de alertas. Si no se activa esta opción, la asociación se aplica de forma continua durante el tiempo especificado.
La acción de alerta incluye una subred de las siguientes propiedades, dependiendo del tipo de acción de alerta y de los criterios de filtro elegidos (esto probablemente sea una tabla): Campo Descripción Nombre El nombre de la acción de alerta. Acción activada Especifica si la acción de alerta está activada o desactivada. Tipo El tipo de acción de alerta: inicio de aplicaciones, correo electrónico, ignorar, capturar y reenviar capturas. Descripción La descripción de la acción de alerta.
Campo Descripción Dispositivos asociados Los criterios de dispositivos de origen de alerta que se utilizan al encontrar alertas. Rango de fecha asociado Los criterios de rangos de fecha de alerta que se utilizan al encontrar alertas. Rango de hora asociado Los criterios de rangos de hora de alerta que se utilizan al encontrar alertas. Días asociados Los criterios de días de alerta que se utilizan al encontrar alertas.
Campo Descripción Redundancia general Seleccione esta categoría para incluir alertas para la redundancia general. Servidor HyperV Seleccione esta categoría para incluir alertas para el servidor HyperV. iDRAC Seleccione esta categoría para incluir alertas para iDRAC. Conmutador Juniper Seleccione esta categoría para incluir alertas para los conmutadores Juniper. Teclado-video-mouse (KVM) Seleccione esta categoría para incluir alertas para KVM.
Campo Descripción Periféricos de almacenamiento Seleccione esta categoría para incluir alertas para periféricos de almacenamiento. Software de almacenamiento Seleccione esta categoría para incluir alertas para software de almacenamiento. Sucesos del sistema Seleccione esta categoría para incluir alertas para sucesos del sistema. Cinta Seleccione esta categoría para incluir alertas para unidades de cinta. Sucesos de prueba Seleccione esta categoría para incluir alertas para sucesos de prueba.
Campo Descripción de formato para especificar partes de la cadena de mensaje.
Actualización del BIOS, Firmware, controladores y aplicaciones 18 Con la función de actualización de sistema en OpenManage Essentials, puede: • • Actualizar y degradar firmware, controladores, BIOS, aplicaciones y OpenManage Server Administrator. Compare los controladores y el firmware en los servidores inventariados y los gabinetes del servidor blade modular con un catálogo de origen y actualícelos si es necesario. NOTA: Solo se puede actualizar el sistema a través de una LAN, no de una WAN.
Ilustración 11. Página de actualización del sistema 1. Informe de cumplimiento. Consulte Informe de cumplimiento 2. Información de sistemas tabulados. Ver Sistemas compatibles, Sistemas no compatibles, Sistemas no inventariados y Problemas y resoluciones. 3. Tareas de actualización del sistema.
Seleccionar un origen de catálogo de actualización 1. En OpenManage Essentials, haga clic en Manage (Administrar) → System Update (Actualización del sistema) → Select a Catalog Souce (Seleccionar un origen de catálogo). 2. En Select a Catalog Source (Seleccionar un origen de catálogo), seleccione una opción y haga clic en Import now (Importar ahora).
Visualización de sistemas con problemas y resoluciones Para ver sistemas con problemas y resoluciones: 1. Haga clic en Administrar → Actualización del sistema. 2. En Actualización del sistema, seleccione la ficha Problemas y resoluciones para actualizaciones. Se muestran los sistemas con problemas y resoluciones. Para obtener más información, consulte Situaciones de uso de problemas y resoluciones.
Protocolo usado para descubrimient o e inventario de IP del servidor Protocolo usado para descubrimient o e inventario de IP del iDRAC Modo de actualización del sistema preferido seleccionado en Configuración avanzada Credenciales para actualización del sistema Modo de actualización real Administrator porque el protocolo que se usó para el descubrimiento e inventario de iDRAC fue SNMP. WMI SNMP En banda (sistema operativo) Servidor Todos los componentes se actualizan mediante el sistema operativo.
Protocolo usado para descubrimient o e inventario de IP del servidor Protocolo usado para descubrimient o e inventario de IP del iDRAC Modo de actualización del sistema preferido seleccionado en Configuración avanzada Credenciales para actualización del sistema Modo de actualización real WMI WS-MAN Fuera de banda (iDRAC) iDRAC El BIOS, el firmware y las aplicaciones se actualizan con iDRAC.
Aplicación de las actualizaciones del sistema con la ficha Sistemas no compatibles NOTA: A continuación se mencionan algunas consideraciones que se debe tener en cuenta al aplicar las actualizaciones del sistema: • Solamente puede actualizar sistemas con iDRAC6 y posterior si se descubren con el protocolo de WS-MAN. • Si la versión del firmware del iDRAC es 1.40.
NOTA: Las siguientes son las consideraciones que se deben tener en cuenta al utilizar DUP de 64 bits para la actualización del sistema: 4. • Para actualizaciones en banda (sistema operativo): si el destino seleccionado es un servidor que ejecuta un sistema operativo Windows de 64 bits, todos los paquetes aplicables de 64 bits están disponibles para su actualización.
NOTA: Para aplicar las actualizaciones del sistema en los sistemas de destino que ejecutan un sistema operativo Windows con la función de control de cuentas de usuario (UAC) activada: • Si el sistema de destino es parte de un dominio, debe proporcionar las credenciales del administrador de dominio o de un miembro del grupo de Administradores. No proporcione las credenciales de la cuenta que no es del dominio local en el sistema de destino aunque esta esté incluida en el grupo de Administradores.
NOTA: A continuación se mencionan algunas consideraciones que se debe tener en cuenta al aplicar las actualizaciones del sistema: • Solamente puede actualizar sistemas con iDRAC6 y posterior si se descubren con el protocolo de WS-MAN. • Si la versión del firmware del iDRAC es 1.40.40 o una versión anterior, la aplicación de actualizaciones del sistema fuera de banda (iDRAC) solo se admite para Dell Update Packages (DUPs) de 32 bits.
4. Seleccione los paquetes que desea actualizar y haga clic en Siguiente. Aparecerá la página Resumen y credenciales. 5. Escriba un nombre para la tarea en el campo correspondiente. 6. En la sección: Establecer el programa de la tarea a. Establezca la programación de tarea en Ejecutar ahora o establezca una fecha u hora específicos. b. Si no desea aplicar los cambios inmediatamente, borre Después de actualizar, si es necesario, reiniciar el servidor de destino.
NOTA: Antes de aplicar las actualizaciones del sistema con Sudo, cree una cuenta de usuario nueva, edite el archivo sudoers con el comando visudo y agregue lo siguiente: Para sistemas de destino que ejecutan sistemas operativos de 32 bits: Cmnd_Alias OMEUPDATE = /bin/tar,/opt/dell/srvadmin/bin/omexec,/tmp/ LinuxPreInstallPackage/runbada,/tmp/LinuxPreInstallPackage/omexec,/tmp/ invcol.
Campo Descripción Versión más reciente disponible Muestra si hay una versión más reciente disponible. Escenarios de casos de uso de problemas y soluciones La siguiente tabla proporciona información acerca de los problemas que se muestran en la ficha Problemas y soluciones para actualizaciones. Problema Solución PowerEdge VRTX se inventarió con SNMP o IPMI. Realice el descubrimiento e inventario de PowerEdge VRTX con WS-Man. iDRAC se inventarió con SNMP o IPMI.
3. Si es necesario, establezca el límite de tamaño de la carpeta de descargas en función de su preferencia. NOTA: La purga de los archivos descargados se inicia cuando la carpeta Descargas alcanza el límite de tamaño definido. 4. Si es necesario, establezca el tamaño aproximado de los archivos descargados que se van a purgar en función de su preferencia.
Actualización del sistema: Referencia 19 Puede realizar las siguientes tareas: • Página de actualización del sistema – Resumen * Informe de cumplimiento * Tareas de actualización del sistema * Historial de ejecución de tareas – Sistemas conformes – Sistemas no conformes – Sistemas no inventariados – Todas las tareas de actualización del sistema – Problemas y resoluciones para actualizaciones • Sección de catálogo – Seleccione un origen de catálogo – Visualizar catálogo activo Referencias relacion
Opción de filtro Descripción fragmento de texto. Proporcione los primeros caracteres alfanuméricos en el campo. Termina con Seleccione esta opción para filtrar la búsqueda según los caracteres alfanuméricos finales de un fragmento de texto. Proporcione los últimos caracteres alfanuméricos en el campo. Contiene Seleccione esta opción para filtrar la búsqueda según los caracteres alfanuméricos presentes en un fragmento de texto. Proporcione los caracteres alfanuméricos en el campo.
Informe de cumplimiento El informe de cumplimiento proporciona una distribución de tareas de actualización de software en un gráfico circular. Haga clic en una parte del gráfico para ver más información sobre los sistemas. Referencias relacionadas Actualización del sistema Opciones del informe de cumplimiento Campo Descripción Source Origen de informe Obtener la más reciente Esta opción está desactivada si la versión del catálogo es la más reciente. De otro modo, está activa.
Campo Descripción destino opción. Si esta opción está seleccionada, la opción Después de actualizar, si es necesario, reiniciar el servidor de destino está seleccionada en el asistente Tarea de actualización del sistema. NOTA: Para anular esta preferencia, seleccione o borre la opción Después de actualizar, si es necesario, reiniciar el servidor de destino en el asistente Tarea de actualización del sistema.
Campo Descripción Etiqueta de servicio Un identificador exclusivo que proporciona el ciclo de vida del servicio. Hora de descubrimiento Hora y fecha de descubrimiento. Hora de inventario Hora y fecha de inventario. Ubicación de subred de servidor Información de rango de dirección IP. Sistemas no conformes La ficha Sistemas no conformes proporciona esta información: Campo Descripción Nombre del sistema Nombre del dominio del sistema. Tipo de modelo Nombre del modelo del sistema.
Campo Descripción Versión instalada El número de versión instalada. Actualizar/Degradar Una flecha verde indica una actualización. Versión disponible El número de versión disponible. Nombre de paquete El nombre de la actualización de software. Referencias relacionadas Actualización del sistema Tarea de actualización del sistema Campo Descripción Nombre de la tarea Proporcione un nombre para la tarea de actualización de software.
Campo Descripción Omitir comprobación de firma y algoritmo hash Seleccione esta opción para omitir la comprobación de firma y algoritmo hash en el paquete de actualización del sistema. Antes de actualizar, cancelar todos los trabajos programados de iDRAC Seleccione esta opción si experimenta errores durante la realización de actualizaciones mediante iDRAC.
Tareas relacionadas Actualización del BIOS, Firmware, controladores y aplicaciones Visualización de la página de actualización del sistema Sistemas de inventario Para inventariar sistemas, seleccione Sistemas para inventariar y haga clic en Ejecutar inventario. Todas las tareas de actualización del sistema Esta página proporciona más información sobre las tareas de actualización del software. Campo Descripción Nombre de la tarea El nombre de la tarea.
Campo Descripción : completo : detenida : en error : aviso Nombre de la tarea El nombre de la tarea. Hora de inicio Fecha y hora a la que se ha iniciado la tarea de actualización del sistema. % completado La información de progreso de la tarea.
Campo Descripción El archivo catalog.cab se encuentra en la carpeta del repositorio. Utilice el archivo de Repository Manager Seleccione esta opción para actualizar el software mediante el archivo de Repository Manager. Haga clic en Examinar para acceder a la ubicación del archivo. El archivo catalog.cab se encuentra en la carpeta del repositorio. Utilice un origen en línea Seleccione para actualizar software con el paquete de actualización de software que se encuentra en el sitio FTP de Dell.
Campo Descripción Origen Muestra el origen. El origen es Server Update Utility, FTP o Repository Manager. Tipo de origen El tipo de origen desde el cual se toma el archivo de catálogo. Por ejemplo, el sitio FTP de Dell. Identificación de la versión El número de identificación exclusivo asignado al archivo de catálogo que se ha publicado. Fecha de lanzamiento La fecha en la que se ha publicado el archivo de catálogo.
Administración de tareas remotas 20 Acerca de las tareas remotas Con la función Tareas remotas en OpenManage Essentials, puede: • Ejecutar comandos en sistemas locales y remotos, ejecutar archivos ejecutables y de proceso por lotes en sistemas locales y programar tareas locales y remotas. NOTA: Los archivos deben estar ubicados en el sistema con OpenManage Essentials instalado y no en el sistema remoto. • Cambiar el estado de alimentación de un sistema.
Para crear tareas de línea de comandos: 1. Desde OpenManage Essentials, haga clic en Administrar → Tareas remotas → Tareas comunes → Crear tarea de línea de comandos. 2. En General, proporcione un nombre de tarea. 3. Seleccione una de las opciones siguientes: • 4. Comando remoto de Server Administrator: seleccione para ejecutar el comando de Server Administrator en los servidores remotos. • Comando Genérico : seleccione para ejecutar el comando, el archivo ejecutable o archivo de proceso por lotes.
5. • Para registrar la información de todos los destinos seleccionados, seleccione Agregar. • Para escribir todos los errores detectados en el archivo de registro, seleccione Incluir errores. En Destino de tarea, realice uno de los siguientes pasos: • 6. Seleccione una consulta de la lista desplegable o cree una nueva consulta haciendo clic en el botón Nuevo. • Elija servidores de destino o DRAC/iDRAC. De manera predeterminada, solo se muestran los destinos aplicables.
• Para registrar la información de todos los destinos seleccionados, seleccione Agregar. • Para escribir todos los errores detectados en el archivo de registro, seleccione Incluir errores. En Destino de tarea, realice uno de los siguientes pasos: 8. • Seleccione una consulta de la lista desplegable o cree una nueva consulta haciendo clic en el botón Nuevo. • Seleccione destinos del servidor para ejecutar los comandos.
Administración de opciones de alimentación del servidor Puede crear tareas para administrar la alimentación en servidores. NOTA: La tarea de administración requiere que se ejecute el servicio Instrumental de administración de Windows en los destinos seleccionados. Para crear una tarea remota: 1. Desde OpenManage Essentials, haga clic en Administrar → Tareas remotas → Tareas comunes → Crear tarea de alimentación. 2. En Crear tarea de alimentación, en General, haga lo siguiente: • • 3.
consulte Paquetes de Windows y Linux admitidos y Argumentos. Seleccione Generar clave de confianza y seleccione Permitir reinicio. NOTA: Instale los prerrequisitos de Server Administrator antes de implementar Server Administrator en Linux. 3. En Destino de la tarea, realice uno de los siguientes pasos: • 4. 5. Seleccione una consulta de la lista desplegable o cree una nueva consulta haciendo clic en el botón Nuevo.
Paquetes de Windows y Linux compatibles Paquetes de Windows Tipo de paquete Instalación limpia Actualización de versión importante (5.x a 6.x a 7.x a 8.x) Actualización de versión menor (8.x a 8.y) .msi Compatible Compatible Compatible .msp No compatible No compatible Compatible .exe No compatible Compatible Compatible NOTA: La implementación de OMSA mediante el paquete .exe solo se admite con Dell Update Packages (DUP).
Instalación de componentes Atributo de Linux Atributo de Windows Web Server de Server Administrator y Server Instrumentation -w –d ADDLOCAL=ALL Actualización • REINSTALL=ALL REINSTALLMODE=VOMUS: este es un argumento requerido para la actualización de versión menor de Server Administrator con paquetes .msi. • /qn: este es un argumento opcional que se usa para la instalación silenciosa y desatendida. .
4. 5. NOTA: Los dispositivos que no se aplican a la implementación del Módulo de servicios de iDRAC no están disponibles para la selección en Destino de tareas. Si mueve el puntero del mouse sobre dicho dispositivo en Destino de tareas, aparece información sobre la herramienta que indica que el Módulo de servicios de iDRAC no se puede implementar.
Tipo de paquete Instalación limpia Actualización de versión importante (1.x a 2.x) NOTA: La implementación del Módulo de servicios del iDRAC mediante el paquete .exe solo se admite con Dell Update Packages (DUP). Paquetes de Linux Operating System Paquete • Red Hat Enterprise Linux 5 OM-iSM-Dell-Web-LX-100-429.tar.gz • Red Hat Enterprise Linux 6 OM-iSM-Dell-Web-LX-100-429.tar.gz.
Para recopilar el inventario de firmware y controladores: 1. Realice uno de los pasos siguientes: • • Haga clic en Administrar → Tareas remotas → Tarea Crear inventario de firmware y controladores. Si el servidor se ha descubierto mediante el protocolo WMI/SSH y OMSA no está instalado, haga clic en Administrar → Actualización del sistema → Sistemas no inventariados. 1. Seleccione los sistemas que desea inventariar y haga clic en Inventario. 2.
Tareas remotas: referencia Página de inicio de Tareas remotas Tarea de línea de comandos Todas las tareas Matriz de capacidad de los dispositivos Tarea de recopilación de inventario de firmware y controladores Actualización del componente del recopilador de inventario La tarea Crear inventario de firmware y controladores utiliza el componente del recopilador de inventario para recopilar información del inventario del software de los servidores Dell.
Casos de uso en tareas remotas Opciones de alimentación del servidor Sample-Power On Device (Alimentación de ejemplo en dispositivo): active este caso de uso para encender el servidor. El sistema debe tener configurado RAC/DRAC. Implementar Server Administrator Sample-OMSA Upgrade Windows (Actualización de OMSA de ejemplo en Windows): active este caso para actualizar OpenManage Server Administrator en un sistema basado en Windows.
• iDRAC7 La tarea de línea de comandos de configuración XML del servidor de ejemplo permite aplicar una configuración de servidor específica en varios nodos administrados. Al usar Dell Lifecycle Controller 2 versión 1.2 o posterior, es posible exportar el resumen de configuración de un servidor de iDRAC a un formato XML mediante la operación “Exportar configuración de servidor”.
Tipo de tarea remota Todos los servidores (excepto ESXi) con Server Administrator y descubiertos con SNMP/WMI Servidores basados en Windows sin Server Administrator y descubiertos con WMI Servidores DRAC/iDRAC basados en descubiertos Linux sin con IPMI Server Administrator y descubiertos con SSH DRAC/iDRAC no está descubierto. DRAC/iDRAC descubiertos con SNMP/WSMan El sistema operativo del servidor no está descubierto.
Descubrimiento en banda/servidor Tipo de tarea remota Tarea de implementació n del módulo de servicio del iDRAC Todos los servidores basados en Windows con Server Administrator y descubiertos con SNMP/WMI Descubrimient o fuera de banda/iDRAC Todos los servidores basados en Windows con Server Administrator y descubiertos con WMI Servidores basados en Linux con Server Administrator y descubiertos con SNMP/SSH Servidores basados en Linux con Server Administrator y descubiertos con SSH N/A N/A N/A N/
Tipo de tarea remota Todos los servidores (excepto ESXi) con Server Administrator y descubiertos con SNMP/WMI Servidores basados en Windows sin Server Administrator y descubiertos con WMI Servidores DRAC/iDRAC basados en descubiertos Linux sin con IPMI Server Administrator y descubiertos con SSH DRAC/iDRAC no está descubierto. Operación de encendido Es compatible si: Tarea de comandos remota de Server Administrator La información de DRAC/ iDRAC se recupera y aparece en la página de inventario.
Tareas relacionadas Administración de la tarea de línea de comandos Administración de tareas de línea de comandos RACADM Administración de opciones de alimentación del servidor Implementación de Server Administrator Recopilación de inventario de firmware y controladores Funcionamiento de los casos de uso de tareas remotas de ejemplo Uso de la tarea de línea de comandos de configuración XML del servidor de ejemplo Implementación del módulo de servicios del iDRAC 346
Tareas remotas: referencia 21 Desde Tareas remotas, puede: • Ejecutar comandos en sistemas locales y remotos, archivos ejecutables y de proceso por lotes en sistemas locales y programar tareas locales y remotas. • Cambiar el estado de alimentación de un sistema. • Implementar OpenManage Server Administrator en los sistemas. • Implementar el Módulo de servicios del iDRAC en los sistemas. • Recopilar el inventario de firmware y controladores. • Visualizar las tareas remotas.
Página de inicio de Tareas remotas Para visualizar la página Tareas remotas, en OpenManage Essentials, haga clic en Manage (Administrar)Remote Tasks (Tareas remotas).
Todas las tareas Campo Descripción Estado programado Muestra si la tarea está activada. Nombre de la tarea Nombres de la tarea. Etiqueta de tarea Tipo de la tarea que se está ejecutando. Para una tarea de línea de comandos las opciones que aparecen son la línea de comandos remota de Server Administrator, el comando Generic, el comando IPMI y la línea de comandos RACADM. Última ejecución Información sobre la fecha y hora de la última vez que se ejecutó la tarea.
Campo Descripción : detenida : en error : aviso Nombre de la tarea El nombre de la tarea. Hora de inicio Fecha y hora a la que se ha iniciado la tarea de actualización del sistema. % completado La información de progreso de la tarea.
Campo Descripción • • Apagar sistema operativo primero NOTA: Asegúrese de que la opción de apagado esté configurada para el sistema operativo antes de efectuar un apagado ordenado. Si utiliza esta opción sin configurarla en el sistema operativo, el sistema administrado se reiniciará en lugar de realizar una operación de apagado. Apagado: apaga el sistema. Encendido: enciende el sistema. Esta opción funciona solamente en sistemas de destino que contienen RAC.
Campo Descripción Rango de repetición: • Inicio: para especificar la fecha y la hora a la que debe comenzar la tarea. • Sin fecha de finalización: para ejecutar continuamente esta tarea basándose en la frecuencia seleccionada. Por ejemplo, si seleccionó Cada hora, esta tarea se ejecuta continuamente a cada hora desde la fecha de inicio. • Fecha de finalización: para detener la tarea a una fecha y hora específica.
Campo Descripción General Tipo de implementación Seleccione el tipo de implementación a partir de las siguientes opciones: • Server Administrator • Módulo de servicios de iDRAC Nombre de la tarea Proporcione un nombre para la tarea. Seleccionar el tipo Seleccione el tipo de destino de alguna de las siguientes opciones: • Windows • Linux Ruta de acceso del instalador La ubicación en la que el instalador de Server Administrator o del Módulo de servicios del iDRAC está disponible.
Campo Descripción Por ejemplo, en Linux, los parámetros son los siguientes: • -w: solo el servidor web de Server Administrator • -d: solo Server Instrumentation Consulte la Dell OpenManage Installation and Security User's Guide (Guía del usuario de instalación y seguridad de Dell OpenManage) en dell.com/support/manuals para obtener una lista completa de los argumentos. Generar clave de confianza Esta opción está disponible si seleccionó Linux. Seleccione esta opción para generar una clave de confianza.
Campo Descripción • Establecer programa: seleccione esta opción para definir una fecha y una hora para ejecutar la tarea. Introducir las credenciales de los destinos remotos Nombre de usuario Proporciónelo en el formato dominio\nombre de usuario o host local\nombre de usuario. Contraseña Introduzca la contraseña. Activar Sudo Seleccione esta opción para implementar Server Administrator o el Módulo de servicios del iDRAC mediante Sudo.
Tareas relacionadas Administración de la tarea de línea de comandos Administración de tareas de línea de comandos RACADM Administración de opciones de alimentación del servidor Implementación de Server Administrator Recopilación de inventario de firmware y controladores Funcionamiento de los casos de uso de tareas remotas de ejemplo Uso de la tarea de línea de comandos de configuración XML del servidor de ejemplo Implementación del módulo de servicios del iDRAC Línea de comandos remota de Server Administra
Campo Descripción NOTA: La primera vez que OpenManage Essentials se comunica con un dispositivo administrado mediante el sistema operativo Linux, se genera una clave y se almacena en ambos dispositivos. Esta clave se genera por dispositivo y permite establecer una relación de confianza con el dispositivo administrado. Destino de tarea Seleccionar una consulta Seleccione una consulta de la lista desplegable. Para crear una consulta nueva, haga clic en Nuevo.
Campo Descripción • Introducir las credenciales de los destinos remotos frecuencia seleccionada. Por ejemplo, si seleccionó Cada hora, esta tarea se ejecuta continuamente a cada hora desde la fecha de inicio. Fecha de finalización: para detener la tarea a una fecha y hora específica. Nombre de usuario: proporcione las credenciales en el formato dominio/nombre de usuario o host local/nombre de usuario. Contraseña: proporcione la contraseña.
Campo Descripción puede usarse cuando se utiliza $IP o $RAC_IP y reduce el tiempo de ejecución de las tareas ya que omite los dispositivos que no pueden alcanzarse. Salida a archivo Seleccione esta opción para activar la salida a un archivo de registro. Esta opción captura la salida estándar de la aplicación que se ejecuta y la escribe en el archivo de registro. Si selecciona esta opción, debe introducir la ruta de acceso y el nombre del archivo de registro.
Campo Descripción • Introducir las credenciales con privilegios adecuados para ejecutar esta tarea en el sistema frecuencia seleccionada. Por ejemplo, si seleccionó Cada hora, esta tarea se ejecuta continuamente a cada hora desde la fecha de inicio. Fecha de finalización: para detener la tarea a una fecha y hora específica. Nombre de usuario: proporcione las credenciales de usuario de OpenManage Essentials en el formato dominio/nombre de usuario o host local/ nombre de usuario.
Campo Descripción Destino de tarea Seleccionar una consulta Seleccione una consulta de la lista desplegable. Para crear una consulta nueva, haga clic en Nuevo. Seleccionar los servidores de destino para esta tarea Seleccione los servidores que desea asignar a esta tarea. Activar todos Seleccione invalidar la capacidad del dispositivo y permitir todos los dispositivos disponibles para selección como destinos de tareas.
Campo Descripción Contraseña Introduzca la contraseña. Clave KG Introduzca el valor de la clave KG. DRAC también admite el valor de la clave IPMI KG. Cada BMC o DRAC está configurado para requerir una clave de acceso además de las credenciales de usuario. NOTA: La clave KG es una clave pública que se utiliza para generar una clave de cifrado destinada a utilizarse entre el firmware y la aplicación. El valor de la clave KG es un número par compuesto por caracteres hexadecimales.
Campo Descripción Destino de tarea Seleccionar una consulta Seleccione una consulta de la lista desplegable. Para crear una consulta nueva, haga clic en Nuevo. Seleccionar los servidores de destino para esta tarea Seleccione los servidores que desea asignar a esta tarea. Activar todos Seleccione invalidar la capacidad del dispositivo y permitir todos los dispositivos disponibles para selección como destinos de tareas.
Campo Descripción Contraseña: proporcione la contraseña. Tareas relacionadas Tarea de línea de comandos Administración de la tarea de línea de comandos Uso de la tarea de línea de comandos de configuración XML del servidor de ejemplo Tarea de recopilación de inventario de firmware y controladores Seleccione esta opción para recopilar información del inventario de firmware y controladores desde un servidor que no tiene Dell OpenManage Server Administrator instalado.
Campo Descripción Seleccionar una consulta Seleccione una consulta de la lista desplegable. Para crear una consulta nueva, haga clic en Nuevo. Seleccionar servidores para esta tarea en el destino Seleccione los servidores a los que desea asignar la tarea. Programa y credenciales Establecer programa Seleccione una de estas opciones: • Activar programa: seleccione esta opción para activar un programa para la tarea. • Ejecutar ahora: seleccione esta opción para ejecutar la tarea de forma inmediata.
Administración de la configuración de seguridad 22 Uso de los permisos y roles de seguridad OpenManage Essentials proporciona seguridad a través del control del acceso basado en roles (RBAC), de la autenticación y del cifrado. RBAC administra la seguridad al determinar las operaciones que ejecutan las personas en roles determinados. Cada usuario tiene asignado uno o más roles y cada rol tiene asignado uno o más privilegios de usuario que están permitidos para los usuarios en ese rol.
• OmePowerUsers tienen los mismos privilegios que OmeAdministraors, excepto que no pueden editar preferencias. Autentificación de Microsoft Windows Para los sistemas operativos Windows admitidos, la autenticación de OpenManage Essentials se basa en el sistema de autenticación de usuario del sistema operativo mediante los módulos de Windows NT LAN Manager (NTLM v1 y NTLM v2).
Configuración de servicios IIS Para utilizar un certificado SSL personalizado, debe configurar los servicios IIS en el sistema en el que está instalado OpenManage Essentials. 1. Abra el Administrador de Internet Information Services (IIS) haciendo clic enInicio → Todos los programas → Herramientas administrativas → Administrador de Internet Information Services (IIS). 2. Expanda el → Sitios. 3.
Protocolos y puertos admitidos en nodos administrados Port Numb er Protocolo Tipo de puert o Nivel de cifrado máximo Direcc Uso ión 22 SSH TCP 128 bits Entrad Inicio de aplicación contextual: actualizaciones a/ de software remoto de cliente SSH en Server Salida Administrator. Para sistemas que admiten sistemas operativos Linux. Supervisión de rendimiento en sistemas Linux 80 HTTP TCP Ninguno Entrad Inicio de aplicación contextual: consola de red a/ de Dell.
Port Numb er Protocolo Tipo de puert o Nivel de cifrado máximo Direcc Uso ión 6389 Patentado TCP Ninguno Entrad Activa la comunicación entre un sistema host (a a/ través de NaviCLI/NaviSec CLI o Navisphere Salida Host Agent) y Navisphere Array Agent en un sistema de almacenamiento. Reglas de servidor de seguridad En las secciones siguientes proporcione información acerca de los protocolos y puertos que utiliza en la comunicación entre diversos componentes.
a Protocolo Tipo de puert o Port Numb er Descripción DRAC o Lifecycle Controller SNMP UDP 161 Administración de SNMP DRAC o Lifecycle Controller IPMI UDP 623 Acceso a IPMI mediante LAN OMSA HTTPS_OMSA TCP 1311 Integración de administración con OMSA OMSA (ESXi) HTTPS_WSMAN TCP 443 Administración de servicios web de ESXi (OMSA) OMSA (ESXi) HTTP TCP 80 Administración de web ESXi OMSA (ESXi) SSH TCP 22 Administración de ESXi SSH (CLI) OMSA (ESXi) SNMP UDP 161 Administració
a Protocolo Tipo Port de Numb puerto er Descripción DRAC HTTP TCP 80 Acceso a web de DRAC DRAC SSH TCP 22 CLI remota en el DRAC TELNET TCP 23 DRAC IPMI UDP 623 Acceso a IPMI mediante LAN OMSA (ESXi) HTTPS_WSMAN TCP 443 Acceso a administración de servicios web de ESXi (OMSA) OMSA (ESXi) HTTP TCP 80 Administración de web ESXi OMSA (ESXi) SSH TCP 22 Administración de ESXi SSH (CLI) SERVIDOR DNS DNS TCP 53 Resolución de nombre de dominio UDP 53 DRAC VIRTUAL_MEDIA UD
a Protocolo Tipo de puert o Port Numb er Descripción SMTP SERVER SMTP TCP 25 Notificación electrónica OpenManage Essentials SNMP_TRAPS UDP 162 Notificaciones SNMP Dell OpenManage Server Administrator a Protocolo Tipo Port de Numb puerto er Descripción OpenManage Essentials OME_PACKAGE_SRV_ HTTP TCP 1278 Descargar paquete de firmware desde OpenManage Essentials a Lifecycle Controller SERVIDOR DNS DNS TCP 53 Resolución de nombre de dominio UDP 53 SMTP SERVER SMTP TCP 25 Noti
Ilustración 12.
Solución de problemas 23 Herramienta de solución de problemas de OpenManage Essentials La herramienta de solución de problemas de OpenManage Essentials es una herramienta independiente que se instala junto con OpenManage Essentials. Puede utilizar esta herramienta para una amplia variedad de problemas relacionados con los protocolos que, con frecuencia, están en la raíz de los problemas de descubrimiento y alerta.
Procedimientos de solución de problemas Inventario de resolución de problemas Los servidores de Linux inventariados aparecen en Sistemas no inventariados. Muchos reintentos no resolverán esto. Para resolver este problema para los servidores instalados Red Hat Enterprise Linux 5.5, SUSE Linux Enterprise Server versión 10 y versión 11: 1. Instale el DVD Dell Systems Management Tools and Documentation (Herramientas y documentación para administración de sistemas Dell) (versión 6.
Agregar y escriba una cadena de comunidad en Nombre de comunidad. Seleccione además los derechos de comunidad, como SOLO LECTURA o LECTURA Y ESCRITURA. 5. Haga clic en Traps (Capturas) y asegúrese de que el campo de cadena de comunidad tenga un nombre válido. 6. En Destino de captura haga clic en Agregar e introduzca la dirección IP de la consola de OpenManage Essentials. 7. Inicie el servicio. Configuración de servicios SNMP en Linux 1.
Solución de problemas de capturas SNMP para ESX o ESXi versiones 3.5, 4.x ó 5.0 Detalles: para generar capturas de entorno y de máquina virtual desde los hosts de ESX o ESXi 3.5 o 4.x, configure y active el agente SNMP incorporado. No se puede usar el agente basado en Net-SNMP para generar estas capturas, pero es posible recibir transacciones GET y generar otros tipos de capturas mediante ese agente. Esto representa un cambio en el comportamiento de ESX 3.0.
3. Agregue la IP del sistema que ejecuta OpenManage Essentials a los sitios de intranet local en Internet Explorer. NOTA: No se pueden quitar los errores de certificados a menos que use el nombre completo del servidor que ejecuta OpenManage Essentials.
• Intente proporcionar una variación de la dirección que especificó anteriormente. También puede intentar proporcionar una dirección más completa. Las abreviaciones como estado, país o código de aeropuerto pueden producir un resultado inesperado. Pregunta: ¿Por qué no puedo usar un proveedor de mapas en el portal Inicio y otro en el portal Dispositivos? Respuesta: La Vista de mapa disponible a través del portal Inicio y del portal Dispositivos se sincroniza.
Preguntas frecuentes 24 Instalación Pregunta: ¿Cómo instalo OpenManage Essentials utilizando una instancia con nombre de base de datos SQL remota? Respuesta: Para conectarse de forma remota, el servidor SQL Server con instancias con nombre requiere un servicio Explorador de SQL Server en ejecución. Pregunta: ¿OpenManage Essentials admite la edición de evaluación del servidor Microsoft SQL Server? Respuesta: No, no se admite la edición de evaluación del servidor SQL Server.
Respuesta: Para resolver este problema, asegúrese de que el sistema cumple con los requisitos mínimos de hardware. Para obtener más información, consulte la sección "Hardware mínimo recomendado" en la Guía del usuario de Dell OpenManage Essentials en dell.com/openmanagemanuals. Pregunta: ¿Cómo actualizo a OpenManage Essentials versión 2.1 cuando OpenManage Essentials versión 1.
• Un conjunto de valores opcionales de la línea de comandos para personalizar una instalación desatendida. • Parámetros de personalización para designar las funciones de software específicas para la instalación. Pregunta: la tarea de línea de comandos de IPMI 'chassis power on' no se ha realizado correctamente. Aparece el siguiente error: No se puede establecer la sesión IPMI v2/ RMCP+, No se puede establecer Control de alimentación del chasis en Arriba/Encendido.
Configuración Resultado /fo: esta opción vuelve a instalar un producto si falta un archivo o si hay instalada una versión anterior de un archivo. /fe: esta opción vuelve a instalar un producto si falta un archivo o si hay instalada una versión igual o anterior de un archivo. /fd: esta opción vuelve a instalar un producto si falta un archivo o si hay instalada una versión diferente de un archivo.
paquete de instalación desatendida. Por ejemplo, puede elegir instalar Server Administrator, pero no el servicio Remote Access Controller en un grupo específico de servidores y optar por instalar Server Administrator, pero no el servicio Storage Management en un grupo de servidores. También puede optar por desinstalar una o varias funciones en un grupo de servidores específico. NOTA: Escriba los parámetros de la CLI REINSTALL y REMOVE en mayúsculas, ya que se distingue entre mayúsculas y minúsculas.
También puede elegir instalar, volver a instalar y desinstalar funciones con una ejecución del programa msiexec.exe. Por ejemplo: msiexec.exe /i SysMgmt.msi REMOVE=BRCM /qb. Este comando ejecuta la instalación del software de Managed System y desinstala el agente Broadcom. Esta ejecución se realiza de modo desatendido, pero no silencioso. NOTA: Un Identificador único global (GUID) tiene una longitud de 128 bits y el algoritmo utilizado para generar un GUID garantiza que cada GUID sea único.
1. Abra el archivo /etc/ssh/sshd_config en modo de edición y busque la clave PasswordAuthentication. 2. Configure el valor como yes y guarde el archivo. 3. Reinicie el servicio sshd: /etc/init.d/sshd restart. Ahora los servidores aparecerán en la categoría Servidor del árbol Dispositivo.
mensaje de captura indica que la solicitud SNMP no pasó la autenticación. Esta es la configuración predeterminada. Pregunta: ¿Por qué OpenManage Essentials no admite la inserción de nombres de host con guión bajo en el asistente de descubrimiento? Respuesta: Por RFC 952, los guiones bajos no son válidos en los nombres DNS.
Respuesta: es posible que la información de inventario de un servidor ESXi no pueda recuperarse si el nombre de host del servidor no se puede resolver a su dirección IP. Para solucionar el problema: 1. Envíe un ping al nombre de host del servidor y compruebe la dirección IP resultante. 2. Si la dirección IP no es la misma que la dirección IP del servidor ESXi, configure la dirección IP del servidor ESXi correctamente en el servidor DNS. 3. Ejecute el inventario nuevamente.
• El sitio web predeterminado esté activado en IIS. • La carpeta virtual (install_packages) esté presente y apunte a la carpeta SystemUpdate. el sitio web predeterminado esté activado en IIS Pregunta: ¿En qué orden se instalan los paquetes en un sistema? Respuesta: Los paquetes se aplican en el siguiente orden: 1. Controlador 2. Firmware 3. Firmware ES 4.
Pregunta: cuando apliqué un Dell Update Package (DUP) en un dispositivo que ejecuta un sistema operativo Linux de 32 bits se muestra el siguiente mensaje: Este paquete no admite la ejecución en sistemas operativos de 32 bits. ¿Cuál puede ser el motivo? Respuesta: es posible que los DUP para Linux incluyan paquetes que se pueden aplicar tanto a sistemas operativos de 64 bits y de 32 bits.
Permisos de grupos de dispositivos Portal Permisos de grupos de dispositivos Pregunta: ¿Puedo agregar un grupo de usuarios al rol OmeSiteAdministrators? Respuesta: Sí, puede agregar un grupo de usuarios al rol OmeSiteAdministrators . Pregunta: ¿Puedo agregar un OmeAdministrator al rol OmeSiteAdministrators? Respuesta: Sí, puede agregar un OmeAdministrator al rol OmeSiteAdministrators. El usuario tendrá todos los privilegios de OmeAdministrator.
Tareas remotas y de actualización del sistema Pregunta: ¿Qué sucede con el destino de tarea de una tarea remota si se modifican los permisos de grupo de dispositivos de OmeSiteAdministrators? Respuesta: Los cambios en los permisos del grupo de dispositivos no afectan los destinos de tarea de una tarea remota. Las tareas remotas que se crearon antes pueden tener destinos de tareas a los que OmeSiteAdministrator no esté asignado.
Cumplimiento con los requisitos de implementación y configuración Pregunta: ¿puede un OmeSiteAdministrator realizar las acciones de clic derecho disponibles en las plantillas de configuración de dispositivos en los portales implementación y cumplimiento del dispositivo? Respuesta: sí, el OmeSiteAdministrator puede realizar todas las acciones de clic derecho disponibles en las plantillas de configuración de dispositivos en los portales Implementación y cumplimiento del dispositivo.
Respuesta: realice los siguientes pasos: 1. Borre todas las particiones de NIC. 2. Reinicie el servidor. 3. Vuelva a particionar la NIC. 4. Implementar el servidor de nuevo con atributos de E/S virtual. Registros Pregunta: ¿Cómo activo los registros en OpenManage Essentials? Respuesta: Para activar los registros: 1. Vaya a C:\Program Files\Dell\SysMgt\Essentials\configuration o la ruta de acceso donde está instalado OpenManage Essentials. 2. Abra el archivo dconfig.ini en el bloc de notas. 3.
Nivel de gravedad Descripción Informativa Información relacionada con eventos operativos. Aviso Un indicador de que ocurrió un evento inesperado o de que puede haber un problema en el futuro cercano. El software continúa ejecutándose como se espera. Generalmente, está relacionado con problemas de configuración o red (tiempo de espera, reintentos, etc.). Error Un problema que resulta en el software de no poder realizar alguna función.
Puerto UDP: 161 Comunidades: público Destinos de notificación: @162/public Opciones: EnvEventSource=sensors 397
25 Administración de permisos de grupos de dispositivos El portal Permisos de grupos de dispositivos permite que OmeAdministrators otorguen a los usuarios permiso para realizar actualizaciones del sistema y ejecutar tareas remotas en grupos de dispositivos seleccionados. Mediante el portal Permisos de grupos de dispositivos, OmeAdministrators pueden: • Agregar usuarios a la función OmeSiteAdministrators.
Referencias relacionadas Permisos Adición de usuarios a la función OmeSiteAdministrators NOTA: Solo los OmeAdministrators cuentan con el permiso para agregar usuarios a la función OmeSiteAdministrators. NOTA: Para administrar permisos de grupos de dispositivos de forma efectiva, se recomienda eliminar un miembro de OmeSiteAdministrators de las funciones OmeAdministrators y OmePowerUsers. Para agregar usuarios a la función OmeSiteAdministrators: 1. Haga clic en Configuración → Permisos.
Se muestra la página del portal Permisos del grupo de dispositivos. 2. En el panel Administrar permisos de grupos de dispositivos, seleccione el usuario a quien desea asignar grupos de dispositivos. La sección Grupos de dispositivos para tareas y destino de revisiones se muestra en el panel del lado derecho. 3. En la vista de árbol de grupos de dispositivos, seleccione las casillas de verificación correspondientes para el grupo de dispositivos que desea asignar al usuario seleccionado.
Referencias relacionadas Permisos 401
26 Configuración de OpenManage Mobile Dell OpenManage Mobile es una aplicación de administración de sistemas que permite realizar de forma segura un subconjunto de tareas de reparación y supervisión de los centros de datos en una o más consolas de OpenManage Essentials o Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) mediante un dispositivo de Android o iOS. Al usar OpenManage Mobile puede: • Recibir notificaciones de alerta desde el sistema/servidor de administración de OpenManage Essentials.
Para activar o desactivar las notificaciones de alerta de OpenManage Mobile: 1. En OpenManage Essentials, haga clic en Configuración → Configuración móvil. Se muestra la página Configuración móvil. 2. Seleccione o deseleccione Activar transferencia de notificaciones para activar o desactivar el envío de notificaciones de alerta a los suscriptores de OpenManage Mobile. 3. Haga clic en Apply (Aplicar).
Se muestra la página Configuración móvil. 2. En la lista de Suscriptores móviles, haga clic en el icono Eliminar desea eliminar. correspondiente al suscriptor que Se muestra el cuadro de diálogo Eliminar la confirmación de suscripción. 3. Haga clic en Yes (Sí).
Status Icon (Icono de estado) Descripción del estado problemas o póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica según corresponda. Visualización de la información de suscriptor de OpenManage Mobile Después de que un usuario de OpenManage Mobile añade correctamente una consola de OpenManage Essentials, el usuario se agrega a la tabla Suscriptores móviles en la consola de OpenManage Essentials. La tabla Suscriptores móviles proporciona información sobre cada suscriptor de OpenManage Mobile.
Campo Descripción Último Push Muestra la fecha y hora en que la última notificación de alerta se envió correctamente desde OpenManage Essentials al Dell Alert Forwarding Service (Servicio de reenvío de alertas de Dell). Última conexión Muestra la fecha y la hora de la última vez que el usuario accedió a la consola de OpenManage Essentials a través de OpenManage Mobile. Registro Muestra la fecha y hora en que el usuario agregó la consola de OpenManage Essentials en OpenManage Mobile.
Problema Motivo Solución El servicio de reenvío de mensajes de Dell no está disponible temporalmente. Espere a que el servicio esté disponible. El servicio de reenvío de mensajes de Dell no se puede conectar a un servicio de notificación de la plataforma de dispositivo. [Código 100-105, 200-202, 211-212] El servicio del proveedor de la plataforma no está disponible temporalmente para el servicio de reenvío de mensajes de Dell. Espere a que el servicio esté disponible.
Configuración: referencias 27 En la página Configuración, usted puede configurar la consola de OpenManage Essentials. Puede establecer la información de SMTP y del servidor proxy, ajustar el tiempo de espera de la sesión, realizar programas de mantenimiento de bases de datos, reiniciar servicios, crear elementos de menú de URL personalizada, activar o desactivar alertas internas, supervisar el horario de verano y activar o desactivar las funciones ActiveX.
Campo Descripción Activar notificaciones emergentes de alerta Seleccione la casilla de verificación para activar las notificaciones emergentes que aparecerán cuando se reciba una alerta. Segundos entre notificaciones emergentes Seleccione el intervalo de tiempo entre cada notificación emergente de alerta. Configuración de URL personalizada Campo Descripción Nombre Muestra el nombre asignado a la URL. Grupo de dispositivos Muestra el grupo de dispositivos asociado a la URL.
Campo Descripción Ejecutar tarea de implementación automática cada xx minutos Establecer el intervalo de tiempo en el que desea intentar la implementación de la configuración en los dispositivos que se descubrirán más tarde. Configuración de descubrimiento La página Configuración de descubrimiento le permite configurar el tipo de asistente que desea utilizar para detectar dispositivos. En la siguiente tabla se describen las opciones que se muestran en la página Configuración de descubrimiento.
Configuración general Campo Descripción Tiempo de espera de la sesión de consola Cantidad de tiempo de usuario inactivo que pasa antes de que la consola desconecte el usuario. Programa de ejecución de mantenimiento de base de datos La fecha y la hora en que se iniciará la actividad de mantenimiento de la base de datos. NOTA: Se recomienda no ejecutar ni programar ninguna tarea (detección, inventario, sondeo de estado, etc.
Campo Descripción Zona horaria del servidor OME Muestra la zona horaria y la compensación de UTC de la zona horaria del servidor. Estado del horario de verano del servidor OME Muestra el estado del horario de verano actual de la zona horaria del servidor y la compensación del horario de verano. También muestra si la zona horaria del servidor supervisa el horario de verano o está en la zona horaria estándar.
Configuración de notificaciones de garantía La siguiente tabla proporciona información sobre los campos que se muestran en la página Configuración → Configuración de notificaciones de garantía. Campo Descripción Notificaciones de garantía por correo electrónico Activar notificaciones de garantía por correo electrónico Activa o desactiva el envío de notificaciones de garantía por correo electrónico.
Campo Descripción automáticamente según la configuración del campo Enviar correo electrónico cada x días. Configuración de correo electrónico Abre la página Configuración de correo electrónico en donde puede configurar el servidor de correo electrónico de SMTP. Notificaciones del marcador de garantía Activar notificaciones del marcador de garantía Activa o desactiva la pantalla del icono de notificaciones de garantía en el banner del encabezado de OpenManage Essentials.
Administrar permisos de grupos de dispositivos El panel Administrar permisos de grupos de dispositivos muestra OmeSiteAdministrators en formato de vista de árbol. Las descripciones generales de usuarios aparecen en el panel de la derecha al hacer clic en OmeSiteAdministrators en el panel Administrar permisos de grupos de dispositivos. A continuación se proporcionan los campos de Descripciones generales de usuarios: Campo Descripción Tipo de usuario Muestra si el miembro es un usuario o grupo de usuarios.
Campo Descripción de tamaño definido. (Rango: 5 GB a 20 GB; valor predeterminado: 20 GB) Tamaño aproximado de los archivos descargados a purgarse Seleccione el tamaño aproximado de los archivos descargados que desea purgar. Los archivos se purgarán hasta que el tamaño total de archivos purgados alcance o supere el tamaño aproximado que haya definido. (Rango. 1 GB a 4 GB; valor predeterminado: 4 GB).
28 Registros: Referencia Desde las herramientas puede: • Visualizar los registros de interfaz de usuario • Visualizar registros de aplicación • Exportar registros de descubrimiento al sistema de archivos: exportar los registros que se han generado al descubrir los dispositivos. Registros de interfaz de usuario Campo Descripción Activado Active o desactive los registros de interfaz de usuario. Desactívelos para aumentar el rendimiento.
Campo Descripción Gravedad La gravedad de la desviación registrada en el comportamiento de la interfaz del usuario. Hora de inicio La hora a la que se ha producido el comportamiento. Origen El origen del comportamiento. Descripción Más información sobre el comportamiento. Registros de aplicación Campo Descripción Gravedad La gravedad de la desviación registrada en el comportamiento de la aplicación. Hora La hora a la que se ha producido el comportamiento.
29 Soluciones Dell El portal Soluciones Dell proporciona una lista de los vínculos a otras herramientas asociadas con OpenManage Essentials. Esta página proporciona información sobre la herramienta, detecta si la herramienta está instalada y le permite iniciarla si está instalada. NOTA: Es posible que se requiera ActiveX para detectar algunas extensiones. Para activar ActiveX, consulte Configuración general en la página Configuración. Campo Descripción Nombre Muestra el nombre de la herramienta.
Tareas relacionadas Actualización del componente del recopilador de inventario 420
Acciones de clic con botón derecho 30 La siguiente tabla enumera todas las acciones de clic con el botón derecho que están disponibles en OpenManage Essentials. NOTA: Las opciones de clic con el botón derecho que se muestran en OpenManage Essentials dependen de los privilegios de acceso. Es necesario tener acceso de administrador para ver todas las opciones.
Estado de dispositivo Acción Descripción Dirección IP o nombre de dispositivo Muestra la dirección IP o el nombre del dispositivo. Inicio de aplicación Seleccione para iniciar una aplicación asociada. Configuración del dispositivo • • • • • • Actualizar inventario de configuración del dispositivo: actualiza el inventario de configuración del dispositivo.
Resumen de rango de descubrimiento Administración de rangos de inclusión Haga clic con el botón derecho del mouse en la dirección o grupo IP para ver las siguientes opciones: Acción Descripción Editar Seleccione para editar la configuración de rango de descubrimiento. Cambiar nombre Seleccione para cambiar el nombre de rango. NOTA: Esta opción solo aparece si hace clic con el botón derecho del mouse en una dirección IP.
Alertas Acción Descripción Detalles Seleccione para consultar los detalles de las alertas. Detalles del dispositivo Seleccione para ver los detalles del dispositivo. Inicio de aplicación del dispositivo Seleccione para iniciar la consola asociada con el dispositivo. Confirmar Seleccione para definir o borrar alertas. Eliminar Seleccione para eliminar alertas. Ignorar Seleccione para ignorar la acción de filtro de alerta en el dispositivo seleccionado o en todos los dispositivos.
Tareas de actualización del sistema Acción Descripción Eliminar Seleccione para eliminar la tarea. Ejecutar Seleccione para volver a ejecutar la tarea que ya finalizó pero que no actualizó algunos de los componentes. Ver Seleccione para ver la tarea. Exportar Seleccione para exportar la información de la tarea de actualización del sistema. Detener Seleccione para detener la tarea. Ficha Atributos Acción Descripción Verificar Selecciona los atributos seleccionados.
Grupos de cálculo Reasignación y físicos (Bare Metal) Acción Descripción Crear grupo de cálculo Crea un grupo de cálculo. Grupo de cálculo Acción Descripción Implementar Implementar una plantilla de configuración de dispositivos Editar Editar el grupo de cálculo. Desbloquear Desbloquear el grupo de cálculo. Ver Ver el asistente de grupo de cálculo. Cambiar nombre Cambiar nombre del grupo de cálculo. Eliminar Eliminar el grupo de cálculo.
Grupos de E/S virtuales Grupo de E/S virtual Acción Descripción Crear grupo de E/S virtual Crea un grupo de identidad de E/S virtual Editar Edita el grupo de E/S virtual. Ver Muestra el asistente de grupo de E/S virtual. Cambiar nombre Cambia el nombre del grupo de E/S virtual. Eliminar Elimina el grupo de E/S virtual. Dispositivos con identidades Acción Descripción Ver identidades Muestra las identidades de E/S virtual implementadas y asignadas de un dispositivo.
. Cumplimiento del dispositivo Acción Descripción Ver detalles de cumplimiento Muestra los detalles de cumplimiento para el dispositivo seleccionado. Asociar a plantilla diferente Asocia el dispositivo seleccionado con otra plantilla de configuración. Ejecutar inventario ahora Ejecuta el inventario de configuración del dispositivo para el dispositivo seleccionado. Exportar Exporta el informe de cumplimiento del dispositivo como un archivo HTML. .
Tutoriales 31 Puede usar los tutoriales para las opciones de configuración que necesita completar al configurar OpenManage Essentials por primera vez.
32 Uso de la interfaz de línea de comandos de OpenManage Essentials Ejecución de la interfaz de línea de comandos de OpenManage Essentials Haga clic enInicio → Todos los programas → Aplicaciones de OpenManage → Essentials → Interfaz de línea de comandos de Essentials.
Para leer la contraseña segura desde el archivo y asignarla a una variable: PS> $passwordFile = convert-path c:\tmp\password.txt PS> $wsmanpassword = Get-Content $passwordFile | ConvertTo-SecureString Para utilizar la cadena segura en todas las variables de contraseñas en los comandos de la CLI de OpenManage Essentials: PS> Add-DiscoveryRange -Range 10.36.0.48 -Profile samples\DiscoveryProfile.xml WSManPassword $wsmanpassword A continuación se describe un ejemplo del archivo profile.
Nombre Máscara de subred 192.168.10.* 255.255.255.0 192.168.10.1-255 255.255.255.0 192.168.1-2.* 255.255.255.0 10.35.*.1-2 255.255.255.0 192.168.2.1 255.255.224.0 192.168.2.2 255.255.254.0 192.168.3.3 255.255.128.0 192.168.3.4 255.255.128.0 Especificación de archivos de entrada en PowerShell Para usar archivos de entrada en PowerShell, especifique la ubicación del archivo en la línea de comandos.
• PS> Add-DiscoveryRange –Profile -RangeList • PS> Add-DiscoveryRange –Profile -RangeListCSV Ejemplos: • PS> Add-DiscoveryRange –Profile .\Samples\DiscoveryProfile.xml -Range 10.35.0.124 • PS> Add-DiscoveryRange –Profile .\Samples\DiscoveryProfile.xml -RangeList . \Samples\RangeList.xml • PS> Add-DiscoveryRange –Profile .\Samples\DiscoveryProfile.xml RangeListCSV .\Samples\RangeList.
• PS> Add-DiscoveryRangeGroup –Profile .\Samples\DiscoveryProfile.xml GroupName Grupo1 -RangeList .\Samples\rangelist.xml • PS> Add-DiscoveryRangeGroup –Profile .\Samples\DiscoveryProfile.xml GroupName Grupo1 -RangeListCSV .\Samples\rangelist.csv Eliminación de un grupo de rangos de descubrimiento Descripción: El comando Remove-DiscoveryRangeGroup le permite eliminar un grupo de rangos de descubrimiento.
• Cambie el perfil de descubrimiento de un grupo de rangos de descubrimiento y agregue nuevos rangos a dicho grupo usando un archivo .xml: PS> Set-ModifyDiscoveryRangeGroup -GroupName WebServers-TX -Profile .\samples \snmp_only.xml -AddRangeList .\samples\new_ranges.xml • Cambie el perfil de descubrimiento de un grupo de rangos de descubrimiento y agregue nuevos rangos a dicho grupo usando un archivo .csv: PS> Set-ModifyDiscoveryRangeGroup -GroupName WebServers-TX -Profile .\samples \snmp_only.
• PS> Set-DisableDiscoveryRange -Range 10.35.1.3 • PS> Set-DisableDiscoveryRange -RangeList .\Samples\RangeList.xml • PS> Set-DisableDiscoveryRangeGroup -GroupName Grupo1 Creación de un rango de exclusión de descubrimiento Descripción: El comando Add-DiscoveryExcludeRange le permite agregar un rango de exclusión. Introduzca los rangos con un archivo xml o especificando el rango. Para obtener información sobre el archivo RangeList.
• PS> Set-RunDiscovery -RangeList • PS> Set-RunInventory -DeviceName ,,..., • PS> Set-RunInventory -Range • PS> Set-RunInventory -GroupName • PS> Set-RunInventory -RangeList • PS> Set-RunDiscoveryInventory -DeviceName ,,...
• • PS> Get-Discovery -RangeList .\Samples\RangeList.xml PS> Get-Discovery -GroupName Grupo1 Cómo detener un rango o grupo de descubrimiento en ejecución Descripción: Para cualquier rango, solo puede ejecutarse un tipo de tarea (como descubrimiento, descubrimiento e inventario o sondeo de estado) en un momento determinado. El comando SetStopTask le permite detener una tarea asociada con un rango de descubrimiento o las tareas asociadas con los rangos que pertenecen a un grupo de rangos de descubrimiento.
• PS> Add-DevicesToCustomGroup –GroupName -DeviceList • PS> Add-DevicesToCustomGroup –GroupName -Devices Ejemplos: PS> Add-DevicesToCustomGroup –GroupName MisServidores –DeviceList .\Samples \DeviceList.xml o PS> Add-DevicesToCustomGroup –GroupName MisServidores –Devices PE2900-WK28-ZMD, PWR-CODE.US.DELL.COM, HYPERVISOR, M80504-W2K8 Ejemplo de un archivo DeviceList.