Dell OpenManage Essentials Guía del usuario versión 1.
Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema. AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte. © 2012 Dell Inc.
Tabla de contenido Notas, precauciones y avisos......................................................................................................2 Capítulo 1: Acerca de OpenManage Essentials......................................................................13 Novedades de esta versión....................................................................................................................................13 Capítulo 2: Instalación de OpenManage Essentials....................................
Tablero....................................................................................................................................................................31 Banner de encabezado de OpenManage Essentials.......................................................................................31 Informes de portal de inicio.............................................................................................................................31 Dispositivo clasificado por estado.............
Opciones de configuración de WMI................................................................................................................51 Configuración de almacenamiento.........................................................................................................................51 Opciones de configuración de almacenamiento.............................................................................................51 Configuración de WS-Man................................................
Sistemas no conformes....................................................................................................................................67 Búsqueda de dispositivos.......................................................................................................................................68 Resultados de consulta....................................................................................................................................68 Creación de grupo de dispositivos....
Visualización de la acción de reenvío de captura de alerta............................................................................85 Manipulación de alertas.........................................................................................................................................85 Marcar una alerta............................................................................................................................................85 Creación y edición de una vista nueva...............
Visualización de la página de actualización del sistema.....................................................................................107 Comprensión de los orígenes de controladores de servidor, BIOS y firmware...................................................108 Elección del origen adecuado para las actualizaciones......................................................................................108 Seleccionar un origen de catálogo de actualización...............................................
Funcionamiento de los casos de uso de tareas remotas de ejemplo..................................................................128 Casos de uso en tareas remotas....................................................................................................................128 Matriz de capacidad de los dispositivos..............................................................................................................128 Capítulo 17: Tareas remotas: referencia....................................
Código de retorno de MSI..............................................................................................................................154 Acción de alerta de correo electrónico...............................................................................................................155 Detección..............................................................................................................................................................155 Inventario........................
Edición de un grupo de rangos de descubrimiento.......................................................................................177 Activación de un rango de descubrimiento o de un grupo de rangos de descubrimiento............................177 Desactivación de un rango de descubrimiento o de un grupo de rangos de descubrimiento......................177 Creación de un rango de exclusión de descubrimiento................................................................................
Acerca de OpenManage Essentials 1 OpenManage Essentials es un aplicación de administración de hardware que proporciona una vista integral de los sistemas, dispositivos y componentes Dell en la red de la empresa. Con OpenManage Essentials, una aplicación basada en la Web que permite realizar la administración de uno a varios sistemas Dell y otros dispositivos, puede: • Descubrir y hacer inventario de sistemas. • Supervisar el estado de los sistemas. • Consultar y administrar alertas de sistema.
Instalación de OpenManage Essentials 2 Prerrequisitos de instalación y requisitos mínimos Para obtener una lista de las plataformas, los sistemas operativos y los navegadores admitidos, consulte la Dell OpenManage Essentials Support Matrix (Matriz de soporte de Dell OpenManage Essentials) en support.dell.com/ manuals.
Requerimientos mínimos Tabla 1.
• Se genera un usuario de inicio de sesión del servidor SQL Server para los servicios de OpenManage Essentials. Este inicio de sesión se agrega como un inicio de sesión de SQL en RDBMS con el rol de dbcreator y se le otorga el rol de db_owner de las bases de datos de ITAssist y OMEssentials. NOTA: La contraseña para la cuenta de inicio de sesión del servidor SQL server de instalación típica generada automáticamente se controla mediante la aplicación y es diferente para cada sistema.
2. – Dell SupportAssist: Seleccione para instalar Dell SupportAssist. – Dell Repository Manager: Seleccione esta opción para instalar Dell Repository Manager. Mediante Repository Manager, puede crear agrupaciones y repositorios personalizados de Dell Update Packages, utilidades de software como actualizaciones de controladores, firmware, BIOS y otras aplicaciones.
– Base de datos local: si tiene varias versiones del servidor SQL server disponibles en el sistema de administración y desea seleccionar un servidor SQL server en el que configurar la base de datos de OpenManage Essentials, seleccione el servidor SQL server en la lista Servidor de base de datos, el tipo de autenticación y proporcione los detalles de autenticación. – Base de datos remota: complete los prerrequisitos.
6. En Setup Type (Tipo de configuración), realice cualquiera de los siguientes pasos y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente): – Seleccione Complete (Completa) para instalar todas las funciones de Repository Manager. 7. – Seleccione Custom (Personalizada) para elegir las funciones de programa que desea instalar. En Ready to Install the Program (Listo para instalar el programa), haga clic en Install (Instalar). 8. Cuando se complete la instalación, haga clic en Finish (Terminar).
NOTA: Para obtener información acerca de los puertos y protocolos admitidos, consulte Protocolos y puertos admitidos en nodos administrados y Protocolos y puertos admitidos en Management Stations. 7. Aparecerá el mensaje Realice una copia de seguridad de la base de datos de OMEssentials antes de actualizar a la versión más reciente de OpenManage Essentials. Haga clic en Aceptar. 8. Haga clic en Instalar. 9. Cuando se complete la instalación, haga clic en Terminar.
Componentes que se han migrado Componentes que no se han migrado Estado de los dispositivos Tareas de actualización de software Programa/configuración de descubrimiento, inventario y estado Actualizaciones de software (Dell Update Packages importados) Alertas recibidas en IT Assistant Inicio de aplicación, correo electrónico y acciones de alerta de reenvío de capturas Filtros de vista de alerta personalizada Informes de IT Assistant Ignorar acciones de alerta Datos de consulta de búsqueda de esta
7. Configure SNMP para alertas de hardware en el host de ESXi 5 para enviar capturas de SNMP a OpenManage Essentials. SNMP no se usa para el descubrimiento. Se requiere WS-Man para realizar el descubrimiento e inventario de un host de ESXi 5. 8. Cree un rango de descubrimiento y configure WS-Man. Para obtener más información acerca de la instalación y configuración de ESXi 5, ver el libro blanco Cómo instalar y configurar ESXi 5 para usarlo en OME en delltechcenter.com.
Introducción a OpenManage Essentials 3 Inicio de sesión en OpenManage Essentials Para iniciar sesión en OpenManage Essentials: • En el escritorio de la estación de administración, haga clic en el icono Essentials. • En el escritorio de la estación de administración, haga clic en Inicio → Todos los programas → Aplicaciones de Dell OpenManage → Essentials → Essentials. • En un sistema local o remoto, inicie un explorador admitido.
Uso del portal de inicio de OpenManage Essentials La interfaz de usuario de OpenManage Essentials incluye los siguientes componentes: Ilustración 1. Portal de inicio de OpenManage Essentials 1. Logotipo y banner 2. Elementos de menú 3. Área de consola 4. Agregar un informe al portal de inicio 5. Guardar el diseño de portal de inicio actual 6. Cargar el último diseño guardado de portal de inicio 7. Cargar el diseño de portal de inicio predeterminado 8. Actualizar la página del portal de inicio 9.
Si una ventana emergente de una pantalla es mayor que la pantalla y si el desplazamiento no es posible, establezca el valor de zoom del explorador en 75% o menos para que sea visible. De los diversos informes que están disponibles, puede seleccionar informes específicos y configurarlos para que se muestren en el panel. Puede hacer clic en esos informes para ampliar la información y obtener más detalles. Para ver la lista de los informes disponibles, consulte Informes de portal de inicio.
Obtención de detalles de gráficos e informes para recibir más información Para obtener más detalles, haga una de las siguientes acciones: • En los gráficos de informe, haga clic en los gráficos y aparecerán más detalles. • En las tablas de informe, utilice la opción de arrastrar y soltar o las opciones de embudo para filtrar por los datos necesarios y utilice las opciones que aparecen al hacer clic con el botón derecho para realizar diferentes tareas.
Reorganización o ajuste del tamaño de los componentes de gráficos e informes Haga clic en el icono y seleccione entre las siguientes opciones: • Floating (Flotante): para mover el componente libremente en la página del portal. • Dockable (Acoplable): para acoplar el componente en la página del portal. Si el componente es flotante, haga clic con el botón derecho del mouse en el título para acoplar o tabular el componente.
Referencia del portal de inicio de OpenManage Essentials 4 Tablero Esta página del tablero proporciona una instantánea de los dispositivos administrados que incluye servidores, almacenamiento, conmutadores, etc. Para filtrar la vista según los dispositivos, haga clic en la lista desplegable Filtrar por:. Para agregar un grupo nuevo de dispositivos desde el tablero, haga clic en Agregar grupo nuevo desde la lista desplegable Filtrar por:.
• Información de NIC • Información de dispositivo PCI • Versiones y componentes de servidor • Descripción general del servidor • Controladores de almacenamiento • Estado de tarea • Información de ESX Dispositivo clasificado por estado La opción Dispositivo clasificado por estado proporciona información sobre el estado del dispositivo en un gráfico circular. Haga clic en un segmento del gráfico para visualizar el resumen del dispositivo.
Campo Descripción Filtrado por Seleccione para definir mejor los resultados de búsqueda. • • Todos Rangos: seleccione para filtrar según el rango seleccionado. Estado de tarea Proporciona una lista de las tareas que se ejecutan actualmente y que se ejecutaron con anterioridad y su estado. La cuadrícula de estado de tareas en esta página muestra el estado de descubrimiento, inventario y tareas. Sin embargo, el portal principal muestra todos los tipos de estados de tareas.
Descubrimiento e inventario de dispositivos 5 Realice el descubrimiento e inventario de dispositivos para gestionar sus dispositivos de red. Dispositivos y protocolos admitidos Tabla 3.
Protocolo/Mecanismo Protocolo simple de administración de red (SNMP) Instrumental de administración de Windows (WMI) Administración de servicios web (WS -MAN) Supervisión (solo el estado de OpenManage Server Administrator) Inicio de aplicación: garantía Servidores Dell sin Windows/ OpenManage Hyper‑V Server Administrator instalado Descubrimiento (desconocido) Descubrimiento Correlación Clasificación Inventario de hardware Inicio de aplicación • • Escritorio remoto Garantía Linux/VMware ESX Descubr
Protocolo/Mecanismo Protocolo simple de administración de red (SNMP) • Instrumental de administración de Windows (WMI) Administración de servicios web (WS -MAN) Garantía Sistemas operativos admitidos (servidores), protocolos y matriz de funciones Protocolo/Mecanismo Servidores de Dell con OpenManage Server Administrator instalado Windows/Hyper-V Interfaz de administración de plataforma inteligente (IPMI) Interfaz de línea de comandos (CLI) NA CLI de OpenManage Server Administrator Implementar Op
b) Requiere conexión a Internet (support.dell.com) para visualizar la información de garantía. Sistemas operativos admitidos (almacenamiento), protocolos y matriz de funciones Tabla 4.
b) Requiere conexión a Internet (support.dell.com) para ver la información de garantía. Leyenda y definiciones • NS (NA): no admitido • Discovery (Descubrimiento): capacidad de descubrir el dispositivo en la red. • Correlation (Correlación): capacidad de correlacionar: – Servidor descubierto y dispositivos DRAC, iDRAC o BMC. – Conmutadores o sistemas modulares descubiertos. – Host ESX, ESXi o Hyper-V y máquinas virtuales invitadas.
Ilustración 2. Portal de descubrimiento e inventario 1. Detalles de la última tarea de descubrimiento e inventario ejecutada. 2. Detalles de los dispositivos descubiertos e inventariados previamente. 3. Detalles de las tareas y de su estado. Configuración de una tarea de descubrimiento e inventario 1.
NOTA: Al descubrir servidores basados en ESXi, si desea ver las máquinas virtuales invitadas agrupadas con el host, active y configure el protocolo WS-Man. NOTA: De manera predeterminada, SNMP está activado y a los valores se les asignan parámetros ICMP. NOTA: Al finalizar cualquiera de los siguientes pasos, haga clic en Siguiente para continuar, o bien en Terminar para completar la Configuración del rango de descubrimiento.
– Solicitudes de SNMP salientes (descubrimiento/inventario en OpenManage Essentials): modifique el número de puerto en la línea snmp 161/udp #SNMP. Reinicie el servicio SNMP luego de realizar el cambio. En la estación de administración, reinicie el servicio de supervisión de red de DSM Essentials. Puerto de capturas salientes: en la acción de alerta de reenvío de capturas de OpenManage Essentials, especifique <> en el campo Destino.
Subprocesos múltiples Dell OpenManage Essentials mejora la implementación optimizada de subprocesos paralelos en el Servicio de supervisión de red que se introduce en IT Assistant. Ya que el proceso de descubrimiento consume mucho E/S, puede optimizar el proceso haciendo que pase a ser una operación paralela, donde los subprocesos que se ejecutan en paralelo (conocido como subprocesos múltiples) están enviando solicitudes y manejando respuestas para diferentes dispositivos al mismo tiempo.
Descubrimiento e inventario: referencia 6 Desde la página del Portal de descubrimiento e inventario, puede: • Visualice informes gráficos en dispositivos y servidores de Dell descubiertos e inventariados. • Administre rangos de descubrimiento para dispositivos y servidores Dell. • Configure el descubrimiento, inventario y sondeo de estado para dispositivos y servidores Dell.
Campo Descripción Última ejecución de inventario a las Muestra la información de hora y fecha del último inventario ejecutado. Rango de inventario Muestra el rango de dirección IP o el nombre del host. Dispositivos inventariados Muestra información sobre el número de dispositivos inventariados. Dispositivos descubiertos frente a inventariados Proporciona un informe gráfico de la cantidad de dispositivos y servidores Dell descubiertos o inventariados.
Visualización de las opciones de filtro del resumen de dispositivos Campo Descripción Seleccionar todo Seleccione para filtrar por elemento de línea. Seleccione opciones, dispositivos o servidores de Dell. Seleccione para filtrar en base a opciones, dispositivos o servidores de Dell. Opciones de filtro Crear filtro con estas opciones: • • • • • • Es igual a: seleccione para crea la lógica igual a. No es igual a: seleccione para crear la lógica distinto de.
– Configuración de SSH – Configuración de IPMI – Acción de rango de descubrimiento – Resumen Configuración de descubrimiento Un rango de descubrimiento es un segmento de red registrado en OpenManage Essentials con el fin de descubrir dispositivos. OpenManage Essentials intenta descubrir dispositivos en todos los rangos de descubrimiento registrados que están activados.
Campo Descripción NOTA: Los caracteres no válidos en el nombre del host no se verifican. Si el nombre del host que proporciona contiene caracteres no válidos, el nombre se acepta. Sin embargo, el dispositivo no se encontrará durante el ciclo de descubrimiento. Máscara de subred Especifica la máscara de subred para el rango de direcciones IP. La máscara de subred se utiliza para determinar las direcciones de difusión para la parte de subredes del rango.
Opciones de configuración de ICMP Campo Descripción Tiempo de espera Establezca la hora en milisegundos. Reintentos Establezca el número de intentos. Configuración de SNMP SNMP proporciona una interfaz para administrar dispositivos en la red como servidores, almacenamiento, conmutadores, etc. El agente SNMP en el dispositivo permite que OpenManage Essentials consulte datos de estado e inventario del dispositivo.
Campo Descripción NOTA: Además del nombre de Comunidad Set, se requiere una contraseña de instrumentación para realizar una tarea SNMP en un dispositivo. Tiempo de espera (segundos) Especifica o edita la cantidad de tiempo que OpenManage Essentials espera después de emitir una llamada get o set antes de considerar que se ha producido un error en la llamada. El rango válido es de 1 a 15 segundos. El valor predeterminado es 4 segundos.
Campo Descripción Puerto de Dell/EMC Aumente o disminuya el número de puerto. Introduzca un número de puerto de TCP/IP entre 1 y 65535. El valor predeterminado es 443. Configuración de WS-Man Use el protocolo WS-Man para descubrir servidores basados en iDRAC y ESXi. Después del descubrimiento, puede recopilar información de inventario y de estado en esos servidores. Para obtener más información, consulte Opciones de configuración de WS-Man.
Opciones de configuración de SSH Campo Descripción Activar descubrimiento de SSH Activa o desactiva el protocolo SSH por rango de descubrimiento. Nombre de usuario Ingrese el nombre de usuario. Contraseña Introduzca la contraseña. Puerto Introduzca la información de puerto. El número de puerto predeterminado es 22. Reintentos Proporcione el número de intentos para descubrir los dispositivos. El valor predeterminado es 3.
Campo Descripción NOTA: La clave KG es una clave pública que se utiliza para generar una clave de cifrado destinada a utilizarse entre el firmware y la aplicación. El valor de la clave KG es un número par compuesto por caracteres hexadecimales. Tiempo de espera Especifica o edita la cantidad de tiempo que OpenManage Essentials espera después de emitir una llamada get o set antes de considerar que se ha producido un error en la llamada. El rango válido es de 1 a 60 segundos.
Opciones para agregar rangos de exclusión Campo Descripción Rango/dirección IP Registre un dispositivo para excluirlo del proceso de descubrimiento especificando la dirección IP o el rango de dirección IP del dispositivo. Los siguientes son ejemplos de especificaciones de dirección de tipo de rango de descubrimiento válido (* es el carácter de comodín, lo que implica a todas las direcciones posibles en el rango especificado): • • • • • • Rango de exclusión: 193.109.112.* 193.104.20-40.* 192.168.*.* 192.
Visualización de configuración de descubrimiento Para ver la configuración de descubrimiento, haga clic en Manage (Administrar) → Discovery and Inventory (Descubrimiento e inventario) → Configuration (Configuración) → Discovery Schedule (Programa de descubrimiento). Configuración de programación de descubrimiento Configure OpenManage Essentials para descubrir nuevos dispositivos en una red. Los valores se aplican a todos los rangos de descubrimiento.
Campo Descripción sistema independiente. Si no está administrando un clúster, se recomienda una resolución de nombre DNS. • • DNS: seleccione para resolver nombres utilizando el servicio de nombres de dominios. NetBIOS: seleccione para resolver nombres utilizando nombres de sistemas. Programa de inventario Utilice Inventory Polling (Sondeo de inventario) para especificar la configuración predeterminada del inventario para OpenManage Essentials.
Valores de configuración de estado Campo Descripción Activar sondeo OnDemand Seleccione para consultar el estado global del dispositivo cuando se recibe un alerta del dispositivo. NOTA: Si se recibe una gran cantidad de alertas, se acumulan en la cola varios sondeos OnDemand, lo que puede afectar el rendimiento del sistema. En este escenario, se recomienda apagar el sondeo OnDemand y activar el intervalo de sondeo de estado regular para recuperar el estado de los dispositivos administrados.
Administración de dispositivos 7 OpenManage Essentials enumera los dispositivos en función del tipo de dispositivo. Por ejemplo, los servidores Dell PowerEdge se enumeran en el tipo de dispositivo Servidores. OpenManage Essentials contiene una lista definida de tipos de dispositivos. Los dispositivos que descubre y realiza el inventario se incluyen en estos tipos de dispositivos. Los dispositivos sin clasificar se enumeran en el tipo de dispositivo Desconocido.
NOTA: Si se descubre un DRAC o iDRAC, estos aparecen bajo el grupo RAC y no bajo el grupo Servidores. Si se descubre DRAC/iDRAC y su servidor correspondiente, se correlacionan en un solo dispositivo. El dispositivo aparece en el grupo RAC y Servidores. NOTA: Si el RAC de un servidor Dell PowerEdge C se descubre con IPMI, aparece bajo Dispositivos OOB no clasificados.
Detalles del dispositivo Los detalles de dispositivos, según el tipo de dispositivo, pueden contener la siguiente información: • Resumen de dispositivo • Información de sistema operativo • Información del agente de software • Información de NIC • Información de producto de host de máquina virtual • Información de dispositivo RAC • Información del procesador • Información de dispositivo de memoria • Información de firmware • Información de suministro de energía • Información de dispositi
1. Haga clic en Manage (Administrar) Devices (Dispositivos). 2. Expanda el tipo de dispositivo y haga clic en el dispositivo. 3. En la página detalles, seleccione Alerts (Alertas) . Visualización de registros de sucesos de sistema 1. Haga clic en Manage (Administrar) Devices (Dispositivos). 2. Expanda el tipo de dispositivo y seleccione Hardware Logs (Registros de hardware).
dinámico, coloque el cursor sobre el grupo. Por ejemplo, si coloca el cursor sobre Servidores, aparecerá el tipo de grupo como Servidores (Dinámico | Sistema). Cómo agregar dispositivos a un grupo nuevo 1. Haga clic en Administrar → Dispositivos. 2. Haga clic con el botón derecho del mouse en el o los dispositivos y seleccione Agregar a grupo nuevo. 3. En Configuración de grupo, introduzca el nombre y la descripción. Haga clic en Siguiente. 4.
Aparece la pantalla Inicio de URL personalizada. 3. Introduzca el nombre, la URL, la descripción y seleccione el tipo de la lista desplegable. Luego de introducir la URL, puede hacer clic en Probar URL para verificar que la URL está activa. 4. Haga clic en Aceptar. Se crea la URL personalizada. Inicio de una URL personalizada 1. Haga clic en Administrar → Dispositivos y seleccione el dispositivo del árbol. 2. Haga clic con el botón derecho en el dispositivo y seleccione Inicio de aplicación. 3.
Dispositivos: referencia 8 En esta página se proporciona la información siguiente: • Lista de dispositivos basada en el tipo de dispositivo, por ejemplo, clústeres HA, servidores, etc. • Resumen de dispositivos y alertas. • Alertas generadas para un dispositivo particular. • Estado de dispositivos basado en los tipos normal, crítico, desconocido y aviso.
Detalles de alerta Campo Descripción Gravedad Gravedad de alerta basada en los parámetros normal, crítica, aviso y desconocida. Reconocido Estado marcado para una alerta. Hora Hora a la que se ha generado la alerta en formato de fecha y hora. Dispositivo Dirección IP del dispositivo. Detalles Muestra la información de alerta. Por ejemplo, el sistema no está activo: Categoría Incluye el tipo de categoría, por ejemplo Sucesos del sistema.
Campo Descripción Detalles La información de la alerta. Por ejemplo, el sistema no está activo: . Categoría Incluye el tipo de categoría, por ejemplo Sucesos del sistema. Origen El origen de alerta. Visualización de sistemas no compatibles Para visualizar los sistemas no compatibles, haga clic en la ficha Sistemas no compatibles. NOTA: Los sistemas no compatibles solo están disponibles como grupos de dispositivos, tal como servidores, RAC y grupos personalizados.
Campo Descripción Nombre de paquete El nombre de la actualización de software. Búsqueda de dispositivos Puede realizar las siguientes opciones de búsqueda de dispositivos: • Ejecutar una consulta existente • Crear una nueva consulta • Eliminar una consulta Campo Descripción Ejecutar consulta existente Seleccione esta opción y, a continuación, seleccione una consulta de la lista desplegable. Eliminar consulta Seleccione eliminar una consulta una vez haya realizado la siguiente acción.
Campo Descripción Modelo de dispositivo Muestra el nombre del modelo del sistema. Por ejemplo, PowerEdge R710. Tipo de dispositivo Muestra el tipo de dispositivo. Por ejemplo, para el modelo de dispositivo PowerEdge R710, el valor de tipo de dispositivo es servidor. Número de revisión del sistema. Muestra el historial de revisión del dispositivo. Creación de grupo de dispositivos Configuración de grupo de dispositivo Campo Descripción Nombre Proporcione el nombre del nuevo grupo.
Campo Descripción Dispositivos de red Seleccione para incluir dispositivos de red. Dispositivos no clasificados OOB Seleccione para incluir dispositivos no clasificados fuera de banda como dispositivos activados de controladora de ciclo de vida. Dispositivos de alimentación Seleccione esta opción para incluir PDU y UPS. Impresoras Seleccione para incluir impresoras. RAC Seleccione para incluir dispositivos con controladoras de acceso remoto.
Visualización de informes de inventario 9 OpenManage Essentials proporciona informes predefinidos para todos los dispositivos descubiertos e inventariados. Con estos informes, es posible: • Consolidar información acerca de los dispositivos en su entorno. • Para filtrar los datos del informe de acuerdo a los dispositivos, haga clic en la lista desplegable Filtrar por:. También puede agregar un nuevo grupo de dispositivos del tablero.
Informes predefinidos Informe Descripción Resumen de agentes y alertas Identifica las versiones de OpenManage Server Administrator instaladas en los dispositivos del entorno y le permite identificar a los dispositivos que generan la mayoría de las alertas. Si Server Administrator no está instalado en un servidor, aparece como Ninguno. • • • • La parte superior izquierda de la web identifica las versiones de OpenManage Server Administrator en su entorno.
Informe Descripción Información de la controladora de almacenamiento Identifica las controladoras de almacenamiento en el servidor y proporciona el nombre de la controladora, proveedor, tipo de controladora y estado de la controladora: • • Información sobre la garantía Listo: la controladora de almacenamiento está lista para utilizar. Degradado: hay un posible problema con la controladora. Se requiere investigación.
10 Informes: Referencia Desde Informes puede consultar lo siguiente: • Resumen de agentes y alertas • Descripción general del servidor • Versiones y componentes de servidor • Información de la unidad de disco duro • Información de ESX • Información de HyperV • Información de FRU • Información de memoria • Información del gabinete modular • Información de NIC • Inventario de unidades de disco duro • Información de dispositivo PCI • Información de la controladora de almacenamiento •
Campo Descripción Processor Speed La velocidad del procesador. Número total de núcleos El número total de núcleos que se encuentran en el sistema. Memoria total La memoria total instalada en el sistema Versiones y componentes de servidor Campo Descripción Nombre del sistema Nombre del host del sistema. Etiqueta de servicio Número de identificación exclusivo asignado al sistema. Tipo de modelo El nombre del modelo del sistema. Por ejemplo, PowerEdge R710.
Campo Descripción Número de serie El número secuencial asignado al dispositivo por el fabricante. Revisión El historial de revisión de la unidad de disco duro. Proveedor La organización que proporciona la unidad de disco duro. Información de ESX Campo Descripción Nombre del host El nombre exclusivo del sistema que lo identifica en la red y el sistema en el que hay instalados elementos incorporados de hardware nuevo. Tipo de sistema La información de modelo del sistema.
Campo Descripción Nombre del dispositivo FRU El nombre de FRU estándar asignado al dispositivo. Fabricante de FRU El nombre del fabricante de FRU. Número de serie de FRU El número de identificación FRU especificado por el fabricante. Número de parte de FRU El número específico de industria que diferencia el tipo de FRU. Información de memoria Campo Descripción Nombre del sistema Proporcione un nombre para esta tarea de opciones de alimentación de servidor.
Campo Descripción Nombre del host del servidor blade El nombre del modelo del servidor blade. Por ejemplo, PowerEdge M710. Sistema operativo del servidor blade El sistema operativo instalado en el servidor blade. Información de NIC Campo Descripción Nombre del sistema El nombre del sistema. Tipo de sistema El nombre del modelo del sistema. Por ejemplo, PowerEdge R710. Dirección IP de NIC La dirección IP exclusiva asignada al dispositivo NIC.
Campo Descripción Tipo de controladora El tipo de controladora. Por ejemplo, SAS 6/iR integrado es de tipo SAS. Estado de la controladora El estado de la controladora. Por ejemplo, listo para usar. Información sobre la garantía Campo Descripción Nombre del sistema El nombre exclusivo del sistema que lo identifica en la red. Active la configuración de proxy de la garantía para los datos de la garantía en support.dell.com. Tipo de modelo de dispositivo La información de modelo del sistema.
Visualización de informes de garantía 11 La información de garantía está disponible para los dispositivos con etiquetas de servicio válidas, incluidos los clientes, los servidores, los conmutadores, el almacenamiento, etc. La información de garantía se recupera automáticamente en el momento en que se descubren los dispositivos.
12 Administración de alertas Con OpenManage Essentials puede: • Visualizar alertas y categorías de alertas • Administrar acciones de alerta • Configurar valores de registro de alertas Visualizar alertas y categorías de alerta Para visualizar la página de alertas, en OpenManage Essentials, haga clic en Administrar → Alertas. NOTA: Las alertas de los dispositivos eliminados no aparecen en la consola. Sin embargo, no se eliminan de la base de datos hasta tanto no se alcancen los límites de purgado.
Icono Alerta Descripción Alertas de información Solo proporciona información. Visualización de alertas internas Antes de ver las alertas internas, asegúrese de activar las alertas de condición internas en Configuración de las alertas de la ficha Preferencias. Ver Configuración de las alertas. Para ver alertas internas, haga clic en Administrar → Alertas → Registros de alertas → Todas las alertas internas.
Visualización de acciones de alerta configuradas previamente Visualización de la acción de alerta de inicio de aplicación Para visualizar la acción de alerta de inicio de aplicación: 1. Seleccione Manage (Administrar) → Alerts (Alertas) → Alert Actions (Acciones de alerta). 2. En Acciones de alerta, seleccione Application Launch (Inicio de aplicación). Visualización de la acción de alerta de correo electrónico Para visualizar la acción de alerta de correo electrónico: 1.
Creación y edición de una vista nueva Para personalizar la forma en que se visualizan las alertas, cree una vista nueva o modifique una existente. Para crear una vista nueva: 1. Seleccione Administrar → Alertas → Tareas comunes → Filtro de vista de alerta nuevo. 2. En Asociación de nombre y gravedad, especifique un nombre para el nuevo filtro y, a continuación, seleccione una o más gravedades. Haga clic en Siguiente. 3.
* $e = OID de Enterprise * $sp = OID de captura específica * $g = OID de captura genérica * $cn = Nombre de categoría de alerta * $sn = Nombre de origen de alerta * $pkn = Nombre de paquete * $at = Etiqueta de propiedad c) Haga clic en Configuración de correo electrónico y proporcione el nombre del servidor SMTP o la dirección IP, para probar la configuración de correo electrónico y haga clic en Aceptar. d) Haga clic en Acción de prueba para enviar un correo electrónico de prueba. 4.
Creación de una secuencia de comandos personalizada 1. Seleccione Manage (Administrar) → Alerts (Alertas) → Alert Actions (Acciones de alerta). 2. En Alert Actions (Acciones de alerta), haga clic con el botón derecho en Application Launch (Inicio de aplicación) y seleccione New Alert Application Launch Action (Nueva acción de inicio de aplicación de alerta). 3.
Escenarios de casos de uso de reenvío de alertas Esta sección describe escenarios referidos al reenvío de alertas con los protocolos SNMP v1 y SNMP v2.
Sample - Run Script on Server Critical Alert (Ejemplo: ejecutar secuencia de comandos en alerta crítica de servidor): active este caso de uso para ejecutar una secuencia de comandos personalizada al recibir una alerta crítica.
Alertas: Referencia 13 En esta página se proporciona la información siguiente: • • Tareas comunes – Configuración de registro de alertas – Filtro de vista de alerta nuevo – Acción de inicio de aplicación de alerta nueva – Acción de alerta de correo electrónico nueva – Acción de ignorar alerta nueva – Acción de reenvío de captura de alerta nueva Registros de alertas – • * Todas las alertas * Todas las alertas internas * Alertas críticas * Alertas normales * Alertas desconocidas *
Filtros de vista de alertas predefinidos La siguiente tabla detalla los filtros de vista de alertas predefinidos. Campo Descripción Todas las alertas Seleccione ver todas las alertas. Alertas críticas Seleccione ver todos los sistemas que son críticos. Alertas normales Seleccione ver las alertas normales. Alertas desconocidas Seleccione ver las alertas que OpenManage Essentials no puede categorizar. Alertas de aviso Seleccione esta opción para ver todos los avisos.
Campo Descripción Hora La fecha y la hora a la que se ha generado la alerta. Categoría La categorización de la alerta. Origen El nombre de la definición de origen de la alerta. Descripción El mensaje que aparece en la alerta. OID de Enterprise SNMP Proporciona el OID de Enterprise (prefijo OID de SNMP) del archivo de la base de información de administración (MIB) que define el origen del suceso que desea supervisar. OID de captura genérica SNMP Proporciona la Id.
Para obtener más información acerca de la creación de asociaciones de acciones de alerta, consulte Administración de alertas. Utilice esta ventana para realizar las siguientes tareas: • Cree nuevas asociaciones de acciones de alerta, ignore/excluya filtros y asociaciones de vista de alerta. • Consulte información de resumen para las asociaciones de acciones de alerta, ignore/excluya asociaciones y filtros de vista de alerta.
Campo Descripción Nombre El nombre de la acción de alerta. Tipo El tipo de acción de alerta: inicio de aplicaciones, correo electrónico, ignorar, capturar y reenviar. Descripción La descripción de la acción de alerta. Gravedad asociada Los criterios de gravedad de alerta que se utilizan al encontrar alertas. Categorías de alerta asociadas Los criterios de categorías de alerta que se utilizan al encontrar alertas.
Varios casos de uso comunes de acción de alerta se encuentran instalados previamente en estado desactivado para ilustrar el uso común. Cuando se utilizan estas acciones instaladas previamente, se recomienda clonar el ejemplo en una acción nueva específica según sus necesidades. Asegúrese de activar y probar la acción nueva durante este proceso. Nombre y descripción Campo Descripción Nombre El nombre de la acción de alerta. Descripción La descripción de la acción de correo electrónico.
Campo Descripción • • • • • • • • • $sev = gravedad $st = etiqueta de servicio $e = OID de Enterprise $sp = Id. de captura específica $g = Id. de captura genérica $cn = nombre de categoría de alerta $sn = nombre de origen de alerta $pkn = nombre de paquete $at = etiqueta de propiedad Archivo ejecutable: si tiene un archivo ejecutable (por ejemplo, createTroubleTicket.exe), para crear un tiquet de problema con los parámetros –arg1, -arg2, etc.
Campo Descripción NOTA: Si una acción de alerta no está funcionando, asegúrese de haber introducido el comando completo desde el símbolo del sistema. Consulte la acción de alerta de ejemplo en Inicio de aplicación de la acción de alerta para obtener más información. Acción de prueba Permite probar el inicio de aplicación.
Reenvío de capturas Las capturas del protocolo simple de administración de red (SNMP) se generan en respuesta a los cambios de estado de los sensores y otros parámetros supervisados en un dispositivo administrado. Para reenviar estas capturas correctamente, debe configurar un destino de capturas de SNMP definido por la dirección IP o el nombre de host.
Opciones de consulta de dispositivos Campo Descripción Seleccionar una consulta Seleccione una consulta de la lista desplegable. Nueva Agregar una consulta nueva. Editar Editar una consulta existente. Todos los dispositivos Seleccione para incluir todos los dispositivos que se administran en OpenManage Essentials. Clientes Seleccione esta opción para incluir dispositivos cliente, como equipos de escritorio, equipos portátiles y estaciones de trabajo.
Campo Descripción Cada uno de estos campos es exclusivo del otro, por lo que si selecciona la fecha de 1/8/11 al 1/10/11, de 1:00 a 4:00, viernes, buscará alertas únicamente los viernes de 1:00 a 4:00 dentro de ese rango de fechas. NOTA: Es posible ingresar un rango de fechas y una selección de días que nunca produzcan un resultado. Por ejemplo, 1/9/11 y lunes, como 1/9/11 es jueves, nunca coincidirá. Si no se marca ninguno de estos campos, la selección de alerta no tendrá filtro de fecha/hora.
Campo Descripción Mensaje El mensaje del correo electrónico que puede incluir testigos de alerta. Destino La dirección IP o nombre de destino que se utiliza para el reenvío de capturas. Comunidad La cadena de comunidad que se utiliza para el reenvío de capturas. Nombre del archivo ejecutable El nombre del archivo ejecutable, secuencia de comandos o archivo de proceso por lotes que utilizará la acción de alerta.
Opciones de categorías de alertas Campo Descripción Conmutador Brocade Seleccione esta categoría para incluir alertas para el conmutador Brocade. Compellent Seleccione esta categoría para incluir alertas para los dispositivos de almacenamiento Compellent. Dell Advanced Infrastructure Management Seleccione esta categoría para incluir alertas para la Advanced Infrastructure Management.
Campo Descripción Procesador Seleccione esta categoría para incluir alertas para el procesador. Medios flash extraíbles Seleccione esta categoría para incluir alertas para dispositivos de almacenamiento extraíbles. Seguridad Seleccione esta categoría para incluir alertas de seguridad. Gabinete de almacenamiento Seleccione esta categoría para incluir alertas para gabinetes de almacenamiento.
Campo Descripción $n = nombre del sistema $d = fecha $t = hora $s = gravedad $e = identificador de objecto enterprise (OID) $sp = OID de captura específica $g = OID de captura genérica $1 - $# = valores varbind OID de Enterprise SNMP Proporciona el OID de Enterprise (prefijo OID de SNMP) del archivo de la base de información de administración (MIB) que define el origen del suceso que desea supervisar. OID de captura genérica SNMP Proporciona la Id.
14 Actualización del BIOS, Firmware, controladores y aplicaciones Con la función de actualización de sistema en OpenManage Essentials, puede: • Actualizar y degradar firmware, controladores, BIOS, aplicaciones y OpenManage Server Administrator. • Compare los controladores y el firmware en los servidores inventariados y los gabinetes del servidor blade modular con un catálogo de origen y actualícelos si es necesario. NOTA: Solo se puede actualizar el sistema a través de una LAN, no de una WAN.
Ilustración 4. Página de actualización del sistema 1. Informe de cumplimiento. Consulte Informe de cumplimiento 2. Información de sistemas tabulados. Ver Sistemas compatibles, Sistemas no compatibles, Sistemas no inventariados y Problemas y resoluciones. 3. Tareas de actualización del sistema. Consulte Todas las tareas de actualización del sistema Comprensión de los orígenes de controladores de servidor, BIOS y firmware Existen diferentes orígenes para obtener firmware y controladores para los servidores.
Seleccionar un origen de catálogo de actualización 1. En OpenManage Essentials, haga clic en Manage (Administrar) → System Update (Actualización del sistema) → Select a Catalog Souce (Seleccionar un origen de catálogo). 2. En Select a Catalog Source (Seleccionar un origen de catálogo), seleccione una opción y haga clic en Import now (Importar ahora). Visualización de los resultados de comparación Visualización de servidores compatibles Para visualizar los servidores compatibles: 1.
Escenarios de casos de uso de actualización del sistema La tabla siguiente proporciona escenarios de casos de uso acerca de cómo se actualiza el sistema según los diferentes protocolos y modos de actualización.
Protocolo usado para descubrimiento e inventario de IP del servidor Protocolo usado para descubrimiento e inventario de IP del iDRAC Modo de actualización del sistema preferido seleccionado en Configuración avanzada Credenciales para actualización del sistema Modo de actualización real controladores, todos los componentes se actualizan con Server Administrator y no con iDRAC. WMI WS-MAN OpenManage Server Administrator Servidor Todos los componentes se actualizan con OpenManage Server Administrator.
1. Haga clic en Administrar → Actualización del sistema. 2. En Actualización del sistema, seleccione la ficha Sistemas no compatibles. NOTA: Para filtrar sistemas según grupos o dispositivos, haga clic en el enlace Filtrado por:). Seleccione los dispositivos en la ventana Seleccionar dispositivos y grupos de dispositivos de destino de actualización del sistema y haga clic en Aplicar. 3. En Sistemas no compatibles, seleccione los sistemas que desea actualizar.
Campo Descripción Identificación de la versión El número de identificación exclusivo asignado al archivo de catálogo que se ha publicado. Fecha de lanzamiento La fecha en la que se ha publicado el archivo de catálogo. Versión más reciente disponible Muestra si hay una versión más reciente disponible. Escenarios de casos de uso de problemas y soluciones La siguiente tabla proporciona información acerca de los problemas que se muestran en la ficha Problemas y soluciones para actualizaciones.
Actualización del sistema: Referencia 15 Puede realizar las siguientes tareas: • Página de actualización del sistema – • Resumen * Informe de cumplimiento * Tareas de actualización del sistema * Historial de ejecución de tareas – Sistemas conformes – Sistemas no conformes – Sistemas no inventariados – Todas las tareas de actualización del sistema – Problemas y resoluciones para actualizaciones Sección de catálogo – Seleccione un origen de catálogo – Visualizar catálogo activo Opcion
Opción de filtro Descripción No está contenido en Seleccione para incluir la lógica no presente en una cadena de caracteres alfanuméricos. Es menor que Seleccione para encontrar un valor es menor que del valor proporcionado. Menor o igual a Seleccione para encontrar un valor es menor que o igual a del valor proporcionado. Es mayor que Seleccione para encontrar un valor es mayor que del valor proporcionado.
Campo Descripción aplicacones que son posteriores a las versiones que están instaladas en los sistemas. También puede establecer uno de los siguientes modos de actualización como predeterminado: • OpenManage Server Administrator: le permite actualizar todos los componentes de los sistemas. iDRAC: le permite actualizar solamente el BIOS, el firmware y las aplicaciones. • NOTA: Puede establecer uno de los modos de actualización como el modo predeterminado.
Campo Descripción Sistema operativo El sistema operativo que se está ejecutando en el servidor. Etiqueta de servicio Un identificador exclusivo que proporciona el ciclo de vida del servicio. Hora de descubrimiento Hora y fecha de descubrimiento. Hora de inventario Hora y fecha de inventario. Ubicación de subred de servidor Información de rango de dirección IP.
Tarea de actualización del sistema Campo Descripción Nombre de la tarea Proporcione un nombre para la tarea de actualización de software. Seleccione el sistema que va a actualizar Seleccione el sistema que desea actualizar. Nombre del sistema Nombre del dominio del sistema. Importancia El requisito de esta actualización de software para el sistema. Método de actualización Muestra los métodos de actualización, tales como OpenManage Server Administrator e iDRAC.
Sistemas no inventariados La ficha Sistemas no inventariados proporciona una lista de sistemas que requieren inventario. Seleccione los sistemas que desea inventariar y haga clic en Inventario. Campo Descripción Nombre del sistema Nombre del dominio del sistema. Hora de descubrimiento Hora y fecha de descubrimiento. Hora de inventario Hora y fecha de inventario. Ubicación de subred de servidor Información de rango de dirección IP.
Campo Descripción Estado de la tarea Proporciona estos estados de tarea: • • • En ejecución Detenido Completo Sistemas de destino satisfactorios/totales El número de sistemas de destino en los que se ejecuta satisfactoriamente la tarea. Hora de finalización Fecha y hora en la que ha finalizado la tarea de actualización del sistema. Ejecutado por el usuario La información de usuario.
Repository Manager Repository Manager es una aplicación que le permite crear repositorios de agrupaciones y actualizaciones personalizadas y grupos de actualizaciones relacionadas para sistemas que ejecutan sistemas operativos Microsoft Windows o Linux admitidos. Esto facilita la generación de informes de comparaciones y el establecimiento de líneas base de actualizaciones de repositorios.
Administración de tareas remotas 16 Acerca de las tareas remotas Con la función de tareas remotas en OpenManage Essentials, puede: • Ejecutar comandos en sistemas locales y remotos, ejecutar archivos ejecutables y de proceso por lotes en sistemas locales y programar tareas locales y remotas. NOTA: Los archivos deben estar ubicados en el sistema con OpenManage Essentials instalado y no en el sistema remoto. • Cambiar el estado de alimentación de un sistema.
6. – Seleccione una consulta de la lista desplegable o cree una nueva consulta haciendo clic en el botón Nuevo. – Seleccione destinos para el servidor para ejecutar los comandos. De manera predeterminada, solo se muestran los destinos aplicables. Para obtener más información, ver Matriz de capacidad de los dispositivos. En Programa y credenciales, proporcione las credenciales de usuario y defina el programa para las tareas desde las opciones disponibles y, a continuación, haga clic en Terminar.
4. Introduzca la ruta de acceso y el comando (proceso por lotes, secuencia de comandos o ejecutable) para ejecutar en el sistema local. 5. (Opcional) Introduzca argumentos para el comando. Si se usa $USERNAME y $PASSWORD en Argumentos, usted puede pasar las credenciales al comando si introduce las credenciales en Credenciales de secuencia de comandos. Si se usa $IP o $RAC_IP en Argumento, usted puede ejecutar el comando en los destinos seleccionados si pasa la dirección IP de cada destino al comando.
NOTA: Las credenciales se pasan en texto plano a la línea de comandos. Si programa una tarea para ejecutarla luego, las credenciales se cifran y almacenan en la base de datos. Las credenciales se descrifran cuando la tarea se ejecuta a la hora programada. Sin embargo, si usa la opción EJECUTAR en una tarea creada anteriormente, introduzca las credenciales de administrador para el sistema y las credenciales de la secuencia de comandos.
Paquetes de Windows y Linux admitidos Paquetes de Windows Tipo de paquete Instalación limpia Actualización de versión importante (5.x a 6.x a 7.x) Actualización de versión menor (6.x a 6.y) .msi Admitido Admitido Admitido .msp No compatible No compatible Admitido .exe No compatible Admitido Admitido Paquetes de Linux Sistema operativo Paquete SUSE Linux Enterprise Server 10 OM-SrvAdmin-Dell-Web-LX-6.5.0-2247.SLES10.x86_64_A01.6.tar.gz.sign OM-SrvAdmin-Dell-Web-LX-6.5.0-2247.SLES10.
Funcionamiento de los casos de uso de tareas remotas de ejemplo Las tareas remotas de ejemplo están disponibles para opciones de alimentación del servidor, implementaciones de Server Administrator y líneas de comandos. Los casos de uso de tareas remotas de ejemplo están desactivados de forma predeterminada. Para activar un caso de uso de ejemplo: 1. Haga clic con el botón derecho en el caso de uso y seleccione Clone (Clonar). 2.
Tipo de tarea remota Todos los servidores (excepto ESXi) con Server Administrator y descubiertos con SNMP/WMI [a] Servidores basados en Windows sin Server Administrator y descubiertos con WMI [a] Servidores basados en Linux sin Server Administrator y descubiertos con SSH [a] DRAC/iDRAC descubiertos con IPMI [b] DRAC/iDRAC descubierto con SNMP/Ws-Man [b] Reinicio/ operación de ciclo de encendido Admitido Admitido No compatible No compatible No compatible Operación de apagado Admitido Admitido
Tipo de tarea remota Todos los servidores (excepto ESXi) con Server Administrator y descubiertos con SNMP/WMI [a] Servidores basados en Windows sin Server Administrator y descubiertos con WMI [a] Servidores basados en Linux sin Server Administrator y descubiertos con SSH [a] DRAC/iDRAC descubiertos con IPMI [b] DRAC/iDRAC descubiertos con SNMP/ WS-Man [b] Operación de apagado Admitido Admitido No compatible No compatible No compatible Operación de encendido Admitido [c] No compatible No compa
Tareas remotas: referencia 17 Desde Tareas remotas, puede: • Ejecutar comandos en sistemas locales y remotos, archivos ejecutables y de proceso por lotes en sistemas locales y programar tareas locales y remotas. • Cambiar el estado de alimentación de un sistema. • Implementar OpenManage Server Administrator en los sistemas. • Visualizar las tareas remotas.
Campo Descripción Etiqueta de tarea Tipo de la tarea que se está ejecutando. Para una tarea de línea de comandos las opciones que aparecen son la línea de comandos remota de Server Administrator, el comando Generic, el comando IPMI y la línea de comandos RACADM. Última ejecución Información sobre la fecha y hora de la última vez que se ejecutó la tarea. Creada el La hora y fecha en la que se ha creado la tarea. Actualizada el Información sobre la fecha y hora en que se ejecutó la tarea.
Campo Descripción • Ciclo de encendido: apaga el sistema y, a continuación, lo reinicia. NOTA: Asegúrese de que la opción de apagado esté configurada para el sistema operativo antes de apagar mediante esta opción. Si utiliza esta opción sin configurarla en el sistema operativo, el sistema administrado se reiniciará en lugar de realizar una operación de apagado • • Apagar sistema operativo primero . Apagado: apaga el sistema. Encendido: enciende el sistema.
Campo Descripción Encendido funciona únicamente en sistemas de destino con iDRAC; utilice las credenciales de IPMI para realizar la tarea de Encendido. Si ha seleccionado Encendido, proporcione la clave KG. Clave KG: introduzca la clave KG. DRAC admite además la clave IPMI KG. Cada BMC está configurado para requerir una clave de acceso además de credenciales de usuario. La clave KG se solicita solamente para la tarea de encendido y no para otras tareas de alimentación porque es una tarea IPMI.
Campo Descripción Por ejemplo, en Linux, los parámetros son los siguientes: • • -w: solo el servidor web de Server Administrator -d: solo Server Instrumentation Consulte Guía del usuario de instalación y seguridad de Dell OpenManage en support.dell.com/manuals para obtener una lista completa de los argumentos. Generar clave de confianza Esta opción está disponible si seleccionó Linux. Seleccione esta opción para generar una clave de confianza.
Campo Descripción Línea de comandos RACADM Seleccione esta opción para ejecutar comandos RACADM en los servidores seleccionados. Línea de comandos remota de Server Administrator Campo Descripción Comando Proporcione el comando, por ejemplo, omereport system summary. Número de puerto SSH Proporcione el número de puerto de Secure Shell (SSH) en el sistema Linux administrado. El valor predeterminado para el número de puerto es 22.
Campo Descripción • • • Establecer programa: seleccione esta opción para definir una fecha y una hora para ejecutar la tarea. Ejecutar una vez: seleccione esta opción para ejecutar la tarea según el programa una sola vez. De forma periódica: seleccione esta opción para ejecutar la tarea frecuentemente en intervalos específicos. – – – – Cada hora: seleccione esta opción para ejecutar la tarea una vez cada hora. Diariamente: para ejecutar la tarea una vez al día.
Campo Descripción Argumentos Introduzca los interruptores de la línea de comandos para un comando o archivo ejecutable o pase los valores a un archivo de secuencia de comandos o de proceso por lotes. Por ejemplo, -4 $IP. Si este argumento se pasa a un comando tracert, ejecuta IPV4 solo en Traceroute con los IP de los servidores seleccionados en la ficha Destino de la tarea. La ejecución del comando sería tracert -4 10.35.0.55 . Para obtener información, ver Acerca de los testigos.
Campo Descripción – Mensualmente: para ejecutar la tarea una vez al mes. Rango de repetición: • • • Introducir nombre de usuario y contraseña Inicio: para especificar la fecha y la hora a la que debe comenzar la tarea. Sin fecha de finalización: para ejecutar continuamente esta tarea basándose en la frecuencia seleccionada. Por ejemplo, si seleccionó Cada hora, esta tarea se ejecuta continuamente a cada hora desde la fecha de inicio.
Campo Descripción • • • • • Activar programa: seleccione esta opción para activar un programa para la tarea. Ejecutar ahora: seleccione esta opción para ejecutar la tarea de forma inmediata. Establecer programa: seleccione esta opción para definir una fecha y una hora para ejecutar la tarea. Ejecutar una vez: seleccione esta opción para ejecutar la tarea según el programa una sola vez. De forma periódica: seleccione esta opción para ejecutar la tarea frecuentemente en intervalos específicos.
Campo Descripción Incluir errores Seleccione esta opción para escribir todos los errores detectados de OpenManage Essentials en el archivo de registro. Por ejemplo, si no recibe ninguna respuesta a una solicitud de ping antes de ejecutar el comando, se escribe un error en el archivo de registro. Destino de tarea Seleccionar una consulta Seleccione una consulta de la lista desplegable. Para crear una consulta nueva, haga clic en Nuevo.
18 Administración de la configuración de seguridad Uso de los permisos y roles de seguridad OpenManage Essentials proporciona seguridad a través del control del acceso basado en roles (RBAC), de la autenticación y del cifrado. RBAC administra la seguridad al determinar las operaciones que ejecutan las personas en roles determinados. Cada usuario tiene asignado uno o más roles y cada rol tiene asignado uno o más privilegios de usuario que están permitidos para los usuarios en ese rol.
4. Haga clic en Add (Agregar) y escriba el nombre de usuario que desea agregar. Haga clic en Comprobar nombres para validar y, a continuación, haga clic en OK (Aceptar). Los nuevos usuarios pueden iniciar sesión en OpenManage Essentials con los privilegios de usuario de su grupo asignado. Uso de certificados SSL personalizados (opcional) La configuración predeterminada de OpenManage Essentials asegura que se establezca una comunicación segura dentro del entorno.
Número de puerto Protocolo Tipo de puerto Nivel de cifrado máximo Dirección Uso 1279 Patentado TCP Ninguna Entrada/ Salida Programación de tareas 1433 Patentado TCP Ninguna Entrada/ Salida Acceso opcional al servidor SQL Server remoto 2606 Patentado TCP Ninguna Entrada/ Salida Supervisión de red 2607 HTTPS TCP SSL de 128 bits Entrada/ Salida GUI web Nodos administrados Tabla 8.
Número Protocolo de puerto Tipo de Nivel de cifrado Direcci Uso puerto máximo ón 6389 TCP 146 Patentado Ninguna Entrad a/ Salida Activa la comunicación entre un sistema host (a través de NaviCLI/NaviSec CLI o Navisphere Host Agent) y Navisphere Array Agent en un sistema de almacenamiento.
Solución de problemas 19 Herramienta de solución de problemas de OpenManage Essentials La herramienta de solución de problemas de OpenManage Essentials es una herramienta independiente que se instala junto con OpenManage Essentials. Puede utilizar esta herramienta para una amplia variedad de problemas relacionados con los protocolos que, con frecuencia, están en la raíz de los problemas de descubrimiento y alerta.
Para resolver este problema para los servidores instalados Red Hat Enterprise Linux 5.5, SUSE Linux Enterprise Server versión 10 y versión 11: 1. Instale el DVD Dell Systems Management Tools and Documentation (Herramientas y documentación para administración de sistemas Dell) (versión 6.5 o posterior) en el servidor de Linux. 2. Instale srvadmin-cm rpm. 3. Reinicie OpenManage Server Administrator 6.5. 4.
Configuración de servicios SNMP en Linux 1. Ejecute el comando rpm -qa | grep snmp y asegúrese de que esté instalado el paquete net-snmp. 2. Ejecute cd /etc/snmp para acceder al directorio snmp. 3. Abra snmpd.conf en el editor de VI (vi snmpd.conf.). 4. Busque # group context sec.model sec.level prefix read write notif en snmpd.conf y asegúrese de que los valores para los campos read (lectura), write (escritura) y notif (notificación) estén establecidos como all (todo). 5.
de configuración especificados sobrescriben todos los valores especificados previamente. Para especificar varios destinos, especifíquelos en un solo comando separados por comas.
Preguntas frecuentes 20 Instalación Pregunta: ¿Cómo instalo OpenManage Essentials utilizando una instancia con nombre de base de datos SQL remota? Respuesta: Para conectarse de forma remota, el servidor SQL Server con instancias con nombre requiere un servicio Explorador de SQL Server en ejecución. Pregunta: ¿OpenManage Essentials admite la edición de evaluación del servidor Microsoft SQL Server? Respuesta: No, no se admite la edición de evaluación del servidor SQL Server.
Valores opcionales de la línea de comandos La tabla a continuación muestra los valores opcionales disponibles para el instalador de MSI msiexec.exe. Escriba los valores opcionales en la línea de comandos después de msiexec.exe con un espacio entre cada valor. NOTA: Consulte support.microsoft.com para obtener detalles completos acerca de todos los interruptores de la línea de comandos para la herramienta de Windows Installer. Tabla 9.
Configuración Resultado /fs: esta opción sobrescribe todos los accesos directos existentes. /fv: esta opción se ejecuta desde la fuente y vuelve a almacenar el paquete local. No utilice la opción de reinstalación /fv para la primera instalación de una aplicación o función. INSTALLDIR= Este comando instala un producto en una ubicación específica.
Id. de la función Descripción iDRAC Dell Remote Access Controller integrado SA Server Administrator NOTA: En los sistemas xx1x solo se admite el iDRAC6. Puede incluir el parámetro de personalización REINSTALL en la línea de comandos y asignar la identificación (o identificaciones) de la función de software que desea volver a instalar. Por ejemplo: msiexec.exe /i SysMgmt.msi REINSTALL=BRCM /qb.
Acción de alerta de correo electrónico Pregunta: ¿Por qué no estoy recibiendo correos electrónicos después de haber configurado la acción de alerta de correo electrónico? Respuesta: Si tiene un cliente de antivirus instalado en el sistema, configúrelo para que permita correos electrónicos.
Respuesta: Por RFC 952, los guiones bajos no son válidos en los nombres DNS. Un nombre (nombre de red, host, gateway o dominio) es una cadena de texto de hasta 24 caracteres compuesta por letras del alfabeto (de la A a la Z), dígitos (del 0 al 9), signo menos (-) y punto (.). No están permitidos los puntos cuando delimitan los componentes de los nombres de estilo de dominio. Para obtener más información, consulte, ietf.org/rfc/rfc952.txt y zytrax.com/books/dns/apa/names.html.
El informe de garantía también utiliza los recursos en línea de Dell para recuperar información y tampoco devolverá datos sin estos recursos. Pregunta: ¿Qué pasaría si se desactiva IPMI después de haber instalado la utilidad BMC? Respuesta: Intente reiniciar el servicio de supervisión de red de DSM Essentials, el servicio de administrador de tareas de DSM Essentials y reinicie IIS.
21 Preferencias: Referencia En la página Preferencias, usted puede configurar la consola de OpenManage Essentials. Puede establecer la información de SMTP y del servidor proxy, ajustar el tiempo de espera de la sesión, realizar programas de mantenimiento de bases de datos, reiniciar servicios, crear elementos de menú de URL personalizada, activar o desactivar alertas internas, supervisar el horario de verano y activar o desactivar las funciones ActiveX.
Campo Descripción Zona horaria del servidor Muestra la zona horaria y la compensación de UTC de la zona horaria del servidor. Estado del horario de verano Muestra el estado del horario de verano actual de la zona horaria del servidor y la compensación del horario de verano. También muestra si la zona horaria del servidor supervisa el horario de verano o está en la zona horaria estándar.
Campo Descripción Essentials generará alertas internas cuando se modifique el estado global del dispositivo. Configuración de URL personalizada Campo Descripción Nombre Muestra el nombre asignado a la URL. Tipo de dispositivo Muestra el tipo de dispositivo asociado a la URL. URL personalizada Muestra la URL. Fecha de creación Muestra la fecha en la que se creó la URL. Fecha de actualización Muestra la fecha en la que se actualizó la URL.
22 Registros: Referencia Desde las herramientas puede: • Visualizar los registros de interfaz de usuario • Visualizar registros de aplicación • Exportar registros de descubrimiento al sistema de archivos: exportar los registros que se han generado al descubrir los dispositivos. Registros de interfaz de usuario Campo Descripción Activado Active o desactive los registros de interfaz de usuario. Desactívelos para aumentar el rendimiento.
Registros de aplicación Campo Descripción Gravedad La gravedad de la desviación registrada en el comportamiento de la aplicación. Hora La hora a la que se ha producido el comportamiento. Mensaje Información sobre el comportamiento.
23 Extensiones La página Extensiones proporciona una lista de vínculos a los productos de asociados. Esta página ofrece información sobre cada producto, detecta si el producto está instalado y permite iniciar el producto si está instalado. NOTA: Es posible que se requiera ActiveX para detectar algunas extensiones. Para activar ActiveX, consulte Configuración de consola en la página Preferencias. Campo Descripción Nombre Muestra el nombre de la herramienta.
Acciones de clic con botón derecho 24 La siguiente tabla enumera todas las acciones de clic con el botón derecho que están disponibles en OpenManage Essentials. NOTA: Las opciones de clic con el botón derecho que se muestran en OpenManage Essentials dependen de los privilegios de acceso. Es necesario tener acceso de administrador para ver todas las opciones.
Estado de dispositivo Campo Descripción Dirección IP o nombre de iDRAC Muestra la dirección IP o el nombre de iDRAC. Inicio de aplicación Seleccione para iniciar una aplicación. Solucionar problemas Si la herramienta de solución de problemas se encuentra instalada, seleccione esta opción para iniciar esa herramienta. La herramienta de solución de problemas se encuentra desactivada de forma predeterminada.
Campo Descripción Realizar sondeo de estado ahora Seleccione para iniciar la tarea de sondeo de estado para el dispositivo o servidor descubierto. Realizar inventario ahora Seleccione para realizar el inventario. Ver filtros Campo Descripción Editar Seleccione para editar la acción de alerta o el filtro de alertas. Ver resumen Seleccione ver todos los sistemas que son críticos. Cambiar nombre Seleccione para cambiar el nombre de la acción o del filtro de alertas.
URL personalizada Campo Descripción Editar Seleccione esta opción para editar la URL. Eliminar Seleccione esta opción para eliminar la URL.
Tutoriales 25 Puede usar los tutoriales para las opciones de configuración que necesita completar al configurar OpenManage Essentials por primera vez.
Uso de la interfaz de línea de comandos de OpenManage Essentials 26 Ejecución de la interfaz de línea de comandos de OpenManage Essentials Haga clic en Inicio → Todos los programas → Aplicaciones de OpenManage → Essentials → Interfaz de línea de comandos de Essentials.
NOTA: Si ha descubierto iDRAC con WS-Man y está usando el modo seguro, donde se requiere que exista un certificado en el sistema local, especifique la ruta de acceso completa al archivo de certificado. Por ejemplo, c: \192.168.1.5.cer. Especificación de IP, rangos o nombres de host con archivos XML o CSV Debe especificar los rangos durante las tareas de descubrimiento, inventario y estado.
• Escriba el nombre completo de la ruta de acceso entre comillas. Por ejemplo, Add-DiscoveryRange – Profile “C:\Program Files (x86)\Dell\SysMgt\Essentials\Tools\CLI\Samples \DiscoveryProfile.xml”. • Use un punto (.) para recuperar el archivo ubicado en el directorio actual, o .\directorio para recuperar el archivo ubicado en el directorio de nivel inferior al actual. Por ejemplo, Add-DiscoveryRange – Profile .\samples\DiscoveryProfile.xml.
Creación de un grupo de rangos de descubrimiento Descripción: El comando Add-DiscoveryRangeGroup le permite crear un grupo de rangos de descubrimiento. Un grupo de rangos de descubrimiento puede incluir un rango de IP, IP individuales o nombres de host. Esto le permite modificar opciones de protocolo para el grupo y todos los rangos incluidos en él. Puede mantener distintos conjuntos de protocolos para diferentes tipos de dispositivos en su red.
Ejemplos: • PS>Set-ModifyDiscoveryRange –Profile .\Samples\DiscoveryProfile.xml -Range 10.35.1.23 • PS> Set-ModifyDiscoveryRange –Profile .\Samples\DiscoveryProfile.xml -RangeList .\Samples\RangeList.xml Edición de un grupo de rangos de descubrimiento Descripción: El comando Set-ModifyDiscoveryRangeGroup le permite editar un grupo de rangos de descubrimiento existente. Puede cambiar los protocolos para el grupo de rangos de descubrimiento mediante la especificación de un archivo DiscoveryProfile.
• PS> Set-DisableDiscoveryRangeGroup -GroupName Ejemplos: • PS> Set-DisableDiscoveryRange -Range 10.35.1.3 • PS> Set-DisableDiscoveryRange -RangeList .\Samples\RangeList.xml • PS> Set-DisableDiscoveryRangeGroup -GroupName Grupo1 Creación de un rango de exclusión de descubrimiento Descripción: El comando Add-DiscoveryExcludeRange le permite agregar un rango de exclusión. Introduzca los rangos con un archivo xml o especificando el rango. Para obtener información sobre el archivo RangeList.
• PS> Set-RunInventory -Range • PS> Set-RunInventory -GroupName • PS> Set-RunInventory -RangeList • PS> Set-RunDiscoveryInventory -Range • PS> Set-RunDiscoveryInventory -GroupName • PS> Set-RunDiscoveryInventory -RangeList • PS> Set-RunStatusPoll -Range • PS> Set-RunStatusPoll -GroupName • PS> Set-RunStatusPoll -RangeList
Creación de un grupo de dispositivos personalizado Descripción: el comando Add-CustomGroup le permite crear un grupo de dispositivos personalizado en el árbol del dispositivo. Si es necesario, puede agregar dispositivos al grupo luego de crearlo. NOTA: Con la CLI de OpenManage Essentials, solo puede crear grupos estáticos que contienen una lista finita de servidores. Con la consola de OpenManage Essentials, puede crear grupos dinámicos basados en consultas.
Eliminación de un grupo Descripción: El comando Remove-CustomGroup le permite eliminar un grupo del nodo de raíz.