Users Guide
Table Of Contents
- Dell EMC OpenManage Enterprise-Modular Edition para chasis PowerEdge MX7000 Guía de usuario
- Tabla de contenido
- Descripción general
- Actualización del firmware para la solución PowerEdge MX
- Bases de la solución MX7000
- Pedido de actualización de componentes para el método de paquete individual
- Actualización del firmware mediante el método de cumplimiento basado en el catálogo
- Matriz de actualización del firmware de OME-M
- Actualización de iDRAC con Lifecycle Controller mediante el método de paquete individual
- Actualización de OME-Modular a 1.30.10
- Actualización del switch Ethernet mediante DUP
- Bases de la solución MX7000
- Licencias de OME-Modular
- Inicio de sesión en OME-Modular
- Inicio de sesión en OME–Modular como usuario local, usuario de Active Directory o usuario de LDAP
- Inicio de sesión en OME-Modular mediante OpenID Connect
- Página de inicio de OME-Modular
- Visualización de la condición del sistema
- Configuración del chasis
- Configuración inicial
- Ajustes de la configuración del chasis
- Administración del chasis
- Grupos de chasis
- Requisitos para la creación de un grupo conectado por cable
- Creación de grupos de chasis
- Edición de grupos de chasis
- Eliminar grupos
- Tablero de MCM
- Control de la alimentación del chasis
- Realización de una copia de seguridad del chasis
- Restauración del chasis
- Exportación de perfiles del chasis
- Administración de la conmutación por error del chasis
- Solución de problemas en el chasis
- LED parpadeantes
- Interfaces para acceder a OME-Modular
- Visualización del hardware del chasis
- Visualización de alertas del chasis
- Visualización de los registros de hardware del chasis
- Configuración de OME–Modular
- Visualización de la configuración actual
- Configuración de la dirección IP de OME–Modular
- Configuración del servidor web de OME–Modular
- Configuración de tiempo de espera inactividad de la sesión
- Configuración de los ajustes de fecha y hora en OME–Modular
- Ajuste de la configuración de proxy de OME–Modular
- Puertos y protocolos compatibles de OME-Modular
- Configurar usuarios y configuración de usuario
- Ajustes de la configuración de seguridad de inicio de sesión
- Configuración de alertas
- Visualización de la configuración actual
- Administración de sleds de cálculo
- Visualización de descripción general de procesamiento
- Configuración de los ajustes de procesamiento
- Reemplazo de sleds de cálculo
- Visualización de hardware de procesamiento
- Visualización de firmware de procesamiento
- Visualización de registros de hardware de procesamiento
- Visualización de alertas de procesamiento
- Administración de perfiles
- Administración del almacenamiento
- Descripción general del almacenamiento
- Visualización de los detalles de hardware
- Asignación de unidades a un sled de cálculo
- Asignación de un gabinete de almacenamiento a un sled de cálculo
- Reemplazo de sleds de almacenamiento
- Actualización del firmware de gabinete
- Cambio a una versión anterior del firmware de gabinete de almacenamiento
- Administración de módulos de E/S de SAS
- Administración de plantillas
- Administración de grupos de identidades
- Módulos de E/S a través de Ethernet
- Arquitectura de red fabric MX escalable
- Servicios SmartFabric
- Reglas para el funcionamiento en modo SmartFabric
- Topologías de red de SmartFabric
- Switch para cambio de cableado
- Requisitos del switch de red ascendente
- Restricciones de grupos de NIC
- Comandos de CLI de OS10 disponibles en modo SmartFabric
- Visión general de los fabrics
- Visualización de los detalles de topología
- Visualización de las VLAN de multidifusión
- VLAN para SmartFabric y FCoE
- Administración de redes
- Administración de los módulos de E/S de Fibre Channel
- Administración del firmware
- Supervisión de alertas y registros
- Monitoreo de registros de auditoría
- Situaciones de uso
- Solución de problemas
- Almacenamiento
- La actualización de firmware presenta fallas
- La asignación de almacenamiento presenta fallas
- El estado del módulo de E/S de SAS cambia a una versión anterior
- El estado del módulo de E/S de SAS cambia a una versión anterior
- Las unidades en el sled de cálculo no son visibles
- La configuración de almacenamiento no se puede aplicar a los módulos de E/S de SAS
- Las unidades en OpenManage no son visibles
- La información de unidad no coincide en iDRAC ni OpenManage
- Se desconoce el modo de asignación del sled de almacenamiento
- No se puede acceder a OME-Modular usando acceso directo al chasis
- Solución de problemas de fallas del chasis principal
- Almacenamiento
- Configuraciones de ranuras recomendadas para los módulos de E/S
- Creación de la base de solución de firmware validado mediante Dell Repository Manager
- Actualización del switch de redes mediante diferentes versiones del DUP de OS10
- Actualización del switch de redes mediante la CLI
Creación de plantillas
Puede crear plantillas de las siguientes maneras:
● Dispositivo de referencia: para clonar a partir de un servidor existente
● Importar desde archivo: para importar desde un origen externo
Para crear una plantilla desde un dispositivo de referencia:
1. En la página Plantillas, haga clic en Crear plantilla y seleccione Desde dispositivo de referencia.
Aparece el asistente Crear plantilla.
2. Ingrese el nombre y la descripción para la plantilla y haga clic en Siguiente.
Aparece la pestaña Dispositivo de referencia.
3. Haga clic en Seleccionar dispositivo para ver la ventana Seleccionar dispositivos en la que puede seleccionar el dispositivo o
chasis en función de en cuál desea crear la plantilla.
Para implementar identidades virtuales para NIC, seleccione NIC y iDRAC.
Para implementar identidades virtuales para Fibre Channel, debe seleccionar iDRAC, NIC y Fibre Channel.
4. Seleccione los elementos de configuración que desea clonar.
Importación de plantillas
Para importar una plantilla existente:
1. En la página Plantillas, haga clic en Crear plantilla y seleccione Importar desde archivo.
Se muestra la ventana Importar plantilla.
2. Ingrese un nombre para la plantilla y Seleccione un archivo para ir a la ubicación en la que está almacenada la plantilla que desea
importar.
Edición de plantillas
La función Editar plantilla le permite cambiar el nombre y la descripción de la plantilla.
1. En la página Plantillas, seleccione una plantilla y haga clic en Editar.
Aparece el asistente Editar plantilla.
2. En la pestaña Información de la plantilla, edite el nombre y la descripción de la plantilla, y haga clic en Siguiente.
Aparece la pestaña Editar componentes.
3. En la pestaña Editar componentes, haga clic en Vista guiada. Puede editar los siguientes componentes:
● BIOS: seleccione el método de configuración para los ajustes del BIOS.
● Arranque: seleccione el modo de arranque para los ajustes de arranque.
● Redes: seleccione la agrupación de NIC y haga clic en el icono de edición para modificar la plantilla. En el asistente Editar plantilla,
modifique los siguientes componentes y haga clic en Finalizar.
○ Red sin etiqueta
○
Red con etiqueta
○ Ancho de banda mínimo (%)
○ Ancho de banda máximo (%)
4. Haga clic en Vista avanzada para seleccionar los siguientes componentes o atributos que desea incluir en la plantilla y haga clic en
Siguiente.
● BIOS
● SupportAssist
● NIC
● Sistema
● EventFilters
● Lifecycle Controller
● iDRAC
Aparece la pestaña Resumen.
5. Verifique los componentes seleccionados y las configuraciones correspondientes en la pestaña Resumen.
6. Haga clic en Finalizar.
Administración de plantillas
87