Users Guide
Table Of Contents
- Dell EMC OpenManage Enterprise-Modular Edition Versión 1.30.00 para chasis PowerEdge MX7000 Guía del usuario
- Descripción general
- Actualización del firmware para la solución PowerEdge MX
- Bases de la solución MX7000
- Pedido de actualización de componentes para el método de paquete individual
- Actualización del firmware mediante el método de cumplimiento basado en el catálogo
- Matriz de actualización del firmware de OME-M
- Actualización de iDRAC con Lifecycle Controller mediante el método de paquete individual
- Actualización de OME-Modular a 1.30.00
- Actualización del switch Ethernet mediante DUP
- Bases de la solución MX7000
- Licencias de OME-Modular
- Inicio de sesión en OME-Modular
- Inicio de sesión en OME–Modular como usuario local, usuario de Active Directory o usuario de LDAP
- Iniciar sesión en OME-Modular mediante Single Sign On
- Inicio de sesión en OME-Modular mediante OpenID Connect
- Página de inicio de OME-Modular
- Visualización de la condición del sistema
- Configuración del chasis
- Configuración inicial
- Ajustes de la configuración del chasis
- Administración del chasis
- Grupos de chasis
- Requisitos para la creación de un grupo conectado por cable
- Creación de grupos de chasis
- Edición de grupos de chasis
- Eliminar grupos
- Tablero de MCM
- Control de la alimentación del chasis
- Realización de una copia de seguridad del chasis
- Restauración del chasis
- Exportación de perfiles del chasis
- Administración de la conmutación por error del chasis
- Solución de problemas en el chasis
- LED parpadeantes
- Interfaces para acceder a OME-Modular
- Visualización del hardware del chasis
- Visualización de alertas del chasis
- Visualización de los registros de hardware del chasis
- Configuración de OME–Modular
- Visualización de la configuración actual
- Configuración de la dirección IP de OME–Modular
- Configuración del servidor web de OME–Modular
- Configuración de tiempo de espera inactividad de la sesión
- Configuración de los ajustes de fecha y hora en OME–Modular
- Ajuste de la configuración de proxy de OME–Modular
- Puertos y protocolos compatibles de OME-Modular
- Configurar usuarios y configuración de usuario
- Ajustes de la configuración de seguridad de inicio de sesión
- Configuración de alertas
- Visualización de la configuración actual
- Administración de sleds de cálculo
- Visualización de descripción general de procesamiento
- Configuración de los ajustes de procesamiento
- Reemplazo de sleds de cálculo
- Visualización de hardware de procesamiento
- Visualización de firmware de procesamiento
- Visualización de registros de hardware de procesamiento
- Visualización de alertas de procesamiento
- Administración de perfiles
- Administración del almacenamiento
- Descripción general del almacenamiento
- Visualización de los detalles de hardware
- Asignación de unidades a un sled de cálculo
- Asignación de un gabinete de almacenamiento a un sled de cálculo
- Reemplazo de sleds de almacenamiento
- Actualización del firmware de gabinete
- Cambio a una versión anterior del firmware de gabinete de almacenamiento
- Administración de módulos de E/S de SAS
- Administración de plantillas
- Administración de grupos de identidades
- Módulos de E/S a través de Ethernet
- Arquitectura de red fabric MX escalable
- Servicios SmartFabric
- Reglas para el funcionamiento en modo SmartFabric
- Topologías de red de SmartFabric
- Switch para cambio de cableado
- Requisitos del switch de red ascendente
- Restricciones de grupos de NIC
- Comandos de CLI de OS10 disponibles en modo SmartFabric
- Visión general de los fabrics
- Visualización de los detalles de topología
- Visualización de las VLAN de multidifusión
- VLAN para SmartFabric y FCoE
- Administración de redes
- Administración de los módulos de E/S de Fibre Channel
- Administración del firmware
- Supervisión de alertas y registros
- Monitoreo de registros de auditoría
- Situaciones de uso
- Solución de problemas
- Almacenamiento
- La actualización de firmware presenta fallas
- La asignación de almacenamiento presenta fallas
- El estado del módulo de E/S de SAS cambia a una versión anterior
- El estado del módulo de E/S de SAS cambia a una versión anterior
- Las unidades en el sled de cálculo no son visibles
- La configuración de almacenamiento no se puede aplicar a los módulos de E/S de SAS
- Las unidades en OpenManage no son visibles
- La información de unidad no coincide en iDRAC ni OpenManage
- Se desconoce el modo de asignación del sled de almacenamiento
- No se puede acceder a OME-Modular usando acceso directo al chasis
- Solución de problemas de fallas del chasis principal
- Almacenamiento
- Configuraciones de ranuras recomendadas para los módulos de E/S
- Actualización del switch de redes mediante diferentes versiones del DUP de OS10
- Upgrading networking switch using CLI
Identifier GUID-B9FA80A6-F2C4-4403-BEC8-9CC678609257
Version 5
Status Translation approved
Visualización de la configuración actual
Haga clic en Configuración de la aplicación > Red > Configuración actual.
Se muestra la configuración de la red actual, IPv4 e IPv6.
Configuración de la dirección IP de OME–Modular
1. Haga clic en Configuración de la aplicación > Red > Configuración de la dirección.
2. Asegúrese de que la opción Activar NIC está seleccionada.
3. Habilite la versión de IP necesaria: IPv4 o IPv6.
NOTA: El módulo de E/S y OME–Modular deben estar registrados en el DNS. De lo contrario, se muestra el mensaje
"Advertencia: El archivo de unidad de rsyslog.service ha cambiado en el disco, se recomienda 'systemctl daemon-reload'".
NOTA: Después de reiniciar OME–Modular, la interfaz pública con la IP de OME–Modular está disponible después de 12 minutos
aproximadamente.
4. Habilite la opción de DHCP e ingrese la dirección IP y otros detalles.
Configuración del servidor web de OME–Modular
1. Haga clic en Configuración de la aplicación > Red > Configuración del servidor web.
2. Asegúrese de que la opción Activar servidor web está seleccionada.
3. Ingrese el valor de tiempo de espera en minutos.
4. Ingrese el número de puerto del servidor web.
Puede ingresar un número de puerto en el rango de 10 a 65535. El número de puerto predeterminado es 443.
Cuando la configuración del puerto https del servidor web del chasis principal se aplica al chasis miembro como parte de una adición
o unión a una tarea de miembro, actualice el inventario del chasis principal de forma manual a fin de que se muestre el puerto https
correcto del chasis miembro, en la página Hardware > Información de administración de dispositivos. Inicie el chasis miembro
desde el chasis principal para ver el número de puerto.
Si personaliza el puerto https, OME-Modular intenta redirigirlo automáticamente al nuevo puerto. Sin embargo, es posible que la
redirección no funcione debido a limitaciones de seguridad del navegador. En tales casos, abra una ventana o pestaña nueva en el
navegador e ingrese la URL de OME-Modular utilizando el puerto personalizado. Por ejemplo, https://10.0.0.1:1443
NOTA:
La deshabilitación del servidor web de OME-Modular no afecta al inicio de la GUI de OME-Modular en la página de la guía
mientras se utiliza el acceso directo USB al chasis.
NOTA: Para actualizar el tiempo de espera de servicio web y de la configuración de sesión, utilice el mismo perfil de chasis.
El uso del mismo perfil de chasis garantiza que el tiempo de espera de servicio web y de la configuración de sesión estén
sincronizados. De lo contrario, cuando se actualiza el tiempo de espera del servicio web y se procesa la configuración de la sesión,
la configuración de la sesión sobrescribe la configuración del servicio web.
Configuración de tiempo de espera inactividad de la sesión
1. En la sección Tiempo de espera universal, seleccione la casilla de verificación Habilitar e ingrese el tiempo, en minutos, después del
cual deben finalizar todas las sesiones. La duración puede ser de 1 a 1440 minutos.
Si ingresa la duración del tiempo de espera de inactividad universal, se deshabilitan las opciones de inactividad para la API, la interfaz
Web, el SSH y las sesiones en serie.
2. En las secciones API, Interfaz web, SSH y Serie, ingrese el tiempo, en minutos, después del cual las sesiones deben finalizar y el
número máximo de sesiones que desea habilitar.
La duración del tiempo de espera agotado puede ser de 1 a 1440 minutos, y el número máximo de sesiones puede ser de entre 1 y 100.
La duración del tiempo de espera de inactividad puede ser de 1 a 1440 minutos para las sesiones en serie y la API, de 1 a 120 minutos
para las sesiones de interfaz web y de 1 a 180 minutos para las sesiones de SSH.
64
Inicio de sesión en OME-Modular