Users Guide

Table Of Contents
Exportación del perfil del sistema
Puede crear un respaldo de los perfiles de sistema y exportarlos a una tarjeta vFlash del iDRAC o a un recurso compartido de red. Esta
función respalda siguiente:
Inventario de hardware y firmware, tal como el BIOS, LOM y las controladoras de almacenamiento (nivel de RAID, disco virtual y
atributos de controladora).
Información del sistema como etiquetas de servicio, tipo del sistema, etc.
Imágenes del firmware de Lifecycle Controller, configuración del sistema y perfiles del sistema del iDRAC.
Para exportar el perfil del sistema:
1. En la utilidad System Viewer, seleccione Restauración de plataforma.
Para servidores PowerEdge de 11
va
generación, la utilidad comprueba la existencia de una licencia válida de la tarjeta SD Dell vFlash en
el Lifecycle Controller del sistema y para los servidores PowerEdge de 12
va
y 13
va
generaciones, la utilidad comprueba la existencia de
una licencia Enterprise y también la versión de firmware. Si hay una licencia válida presente, se muestra la pantalla Restauración de
plataforma.
NOTA: Esta función solo está disponible para Lifecycle Controller versión 1.5 y posterior.
2. En la pantalla Restauración de plataforma, seleccione la opción Exportar perfil del servidor y haga clic en Siguiente. Las
opciones para seleccionar el medio vFlash o la ubicación aparecen en la pantalla.
3. Seleccione una de las opciones siguientes:
Medios vFlash: realiza una copia de seguridad en la tarjeta vFlash del iDRAC.
NOTA: En una tarjeta vFlash, se sobrescribe un perfil del sistema existente cuando exporta un perfil del sistema.
Recurso compartido de red: realiza una copia de seguridad en una ubicación del recurso compartido en la red. Si elige esta
opción, deberá especificar la información siguiente:
Recurso compartido existente: especifique la ubicación del recurso compartido si está creando una copia de seguridad por
primera vez. Esta información se almacena en la memoria caché para las copias de seguridad subsiguientes y puede seleccionar
la ubicación existente del cuadro desplegable.
Nombre de usuario: especifique el nombre de usuario para acceder a la ubicación de recurso compartido. Debe especificar
el nombre de usuario en el formato siguiente: Dominio\<nombre de usuario>. Esta información también se almacena en
la memoria caché después de la primera copia de seguridad. Puede usar el mismo nombre para las copias de seguridad
subsiguientes.
Contraseña: especifique la contraseña para obtener acceso a la ubicación del recurso compartido y vuelva a escribirla para
confirmarla.
NOTA:
Asegúrese de que la ubicación de recurso compartido que especifique pueda escribirse y que haya espacio en disco
suficiente para que Lifecycle Controller guarde el archivo de copia de seguridad.
4. Introduzca una frase de contraseña para el archivo de copia de seguridad. Esto se utiliza para bloquear las partes cifradas del archivo
de copia de seguridad. Para que la operación de copia de seguridad sea correcta, la frase de contraseña del archivo de copia de
seguridad debe tener un formato específico, tal como se indica a continuación:
la frase de contraseña debe contener al menos 8 caracteres.
la frase de contraseña debe contener la siguiente combinación de caracteres (al menos un carácter en mayúsculas, al menos un
carácter en minúsculas, al menos un carácter especial y al menos un carácter numérico).
Si la ubicación del archivo de exportación es un recurso compartido de red, deberá especificar el prefijo del archivo de copia de
seguridad. Este prefijo debe ser exclusivo para un sistema o una colección.
Se agrega al archivo de respaldo el nombre del host del sistema y se guarda en el formato siguiente: <prefijo> <nombre de host >.
Por ejemplo, si el prefijo que especifica es ABC123 y el nombre de host del sistema es ABCDEFG, el archivo de copia de seguridad
se guarda como ABC123-ABCDEFG.
Haga clic en el vínculo Ver archivos de copias de seguridad anteriores para ver los prefijos de los archivos de copia de
seguridad creados anteriormente.
NOTA:
Si ha especificado un prefijo de nombre de archivo igual que el de un archivo de respaldo anterior, la utilidad le solicita
que especifique otro nombre de archivo para no sobrescribir el archivo existente. Si se especifica el mismo prefijo de nombre de
archivo en el nivel del sistema y en el nivel de la colección para la misma ubicación de recurso compartido, se sobrescribirá sin que
aparezca una indicación.
5. La copia de seguridad está programada.
Las opciones disponibles son:
Uso de la utilidad System Viewer
65