Dell Lifecycle Controller 2 Guía del usuario versión 1.4.
Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema. AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte. Copyright © 2014 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Tabla de contenido 1 Introducción.....................................................................................................................7 Razones para utilizar Lifecycle Controller............................................................................................................................7 Ventajas de utilizar iDRAC7 con Lifecycle Controller........................................................................................................... 7 Novedades de esta versión.....
Exportación del inventario de hardware (actual o de serie)...............................................................................................23 Unidad USB................................................................................................................................................................24 Recurso compartido de red........................................................................................................................................
Recopilar el inventario del sistema al reiniciar....................................................................................................................49 Actualización de la información del inventario del servidor..........................................................................................49 Configuración del servidor FTP local................................................................................................................................ 49 Autenticación de FTP.....
11 Uso de System Setup (Configuración del sistema) y Boot Manager (Administrador de inicio).......................................................................................................................... 70 Selección del modo de inicio del sistema........................................................................................................................... 71 Acceso a System Setup (Configuración del sistema)...............................................................................
1 Introducción Dell Lifecycle Controller incorpora una función de administración de sistemas para realizar tareas de administración —por ejemplo, de implementación, configuración, actualización, mantenimiento o diagnóstico— a través de una interfaz gráfica de usuario. Esta función se incluye en la solución iDRAC7 fuera de banda y las aplicaciones UEFI (interfaz de firmware extensible unificada) incorporadas en los últimos servidores Dell.
• Productividad mejorada y menor costo total de propiedad (TCO): la extensión del alcance que tienen los administradores a un mayor número de servidores remotos puede mejorar la productividad del personal de TI mientras se reducen los costos operativos, tales como los viajes. • Entorno seguro: al proporcionar acceso seguro a los servidores remotos, los administradores pueden ejecutar funciones críticas de administración mientras conservan la seguridad del servidor y de la red.
disponible las funciones sujetas a licencia. Para obtener más información acerca de cómo administrar licencias, consulte la iDRAC7 User’s Guide (Guía del usuario de iDRAC7). La siguiente tabla proporciona las funciones de Lifecycle Controller disponibles según la licencia adquirida.
• • Tipo de licencia: indica el tipo de licencia de dispositivo. Por ejemplo, evaluación, Express o Enterprise. Caducidad: indica la fecha y hora de vencimiento de la licencia en formato: AAAA-MMQDD T HQMQM Otros documentos que podrían ser de utilidad Además de esta guía, puede consultar las siguientes guías disponibles en dell.com/support/manuals.
Para acceder a documentos de Lifecycle Controller y otros documentos relacionados con el firmware, visite www.dell.com/ esmmanuals Acceso a documentos desde el sitio de asistencia de Dell Puede acceder a los documentos necesarios en una de las siguientes formas: • Desde los siguientes enlaces: – Para todos los documentos de Systems Management: dell.com/softwaresecuritymanuals – Para documentos de Enterprise System Management: dell.
2 Uso de Lifecycle Controller En esta sección se proporciona información sobre el inicio de Lifecycle Controller, su activación y desactivación, y el inicio por primera vez. Antes de usar Lifecycle Controller, asegúrese de que la red e iDRAC7 estén configuradas. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de iDRAC7.
NOTA: Antes de restaurar la configuración del sistema, asegúrese de tener instalada la última versión del BIOS. Restauración de la configuración del sistema mediante la introducción manual de la etiqueta de servicio Cuando no tiene una copia de seguridad en una tarjeta vFlash SD: 1. Lifecycle Controller muestra automáticamente el siguiente mensaje en la página de inicio. Haga clic en Sí. Unable to Detect Service Tag.
Activación de Lifecycle Controller Para iniciar el sistema en Lifecycle Controller: 1. Pulse la tecla dentro de los cinco segundos posteriores al inicio del sistema. Se presenta la página System Setup Main Menu (Menú principal de la Configuración del sistema). 2. Haga clic en iDRAC Settings (Configuración de iDRAC). Aparece la página Configuración de iDRAC. 3. Haga clic en Lifecycle Controller. 4. Seleccione Activado. 5.
Aparecerá la página Configuración de la red. 2. Configure los valores de red y, a continuación, haga clic en Terminar. Se le recomienda abrir la página Actualización del firmware y aplicar las actualizaciones necesarias.
Si DHCP está activado, la dirección IP de DHCP se muestra en la página Configuración de la red. Acceso a la ayuda Todas las pantallas de Lifecycle Controller tienen una ayuda asociada. Presione o haga clic en Ayuda (en la esquina superior derecha) para ver la información de ayuda acerca de las funciones disponibles en una página. Visualización de la notas de publicación 1.
3 Implementación del sistema operativo El asistente Implementación del sistema operativo lo ayuda a implementar varios sistemas operativos personalizados y estándar en el sistema administrado, así como configurar RAID durante la instalación.
NOTA: Si selecciona un sistema operativo que admite el modo de inicio UEFI, se proporcionan las opciones BIOS y UEFI para seleccionar el modo de inicio. 6. Reinicie el sistema. El sistema operativo se instala automáticamente en el disco virtual seleccionado.
Los controladores se extraerán del directorio OEMDRV y Lifecycle Controller le pedirá que inserte el medio de instalación del sistema operativo. 2. Lifecycle Controller muestra dos modos de instalación: UEFI o BIOS. Seleccione una de las opciones y haga clic en Siguiente. Si el sistema operativo seleccionado no admite el modo UEFI, esta opción estará desactivada.
NOTA: Si bien Lifecycle Controller tiene controladores integrados instalados de fábrica, hay controladores más recientes disponibles. Antes de instalar el sistema operativo, actualice los paquetes de controladores de Lifecycle Controller a la versión más reciente para asegurarse de que los controladores más recientes están disponibles en el servidor.
Situación Acción del usuario e impacto Cómo cancelar la instalación del sistema operativo. Presione . NOTA: Al presionar la tecla en cualquier momento del proceso de instalación, o mientras el sistema se reinicia, se eliminarán los controladores proporcionados por el asistente Implementación del sistema operativo. Durante el período de 18 horas en que se extraen los Lifecycle Controller no permite hacerlo después de instalar el sistema controladores a una ubicación temporal una vez operativo.
4 Supervisar Al utilizar Lifecycle Controller, se pueden supervisar el inventario de hardware y los sucesos del sistema en todo el ciclo de vida.
Vínculos relacionados Visualización del inventario de hardware (actual o de serie) Exportación del inventario de hardware (actual o de serie) Visualización del inventario de hardware (actual o de serie) Para ver los componentes de hardware instalados actualmente o instalados de serie y su configuración: NOTA: En el caso del inventario de serie, el estado de algunos parámetros para los componentes instalados se muestra como Desconocido. 1. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo. 2.
El archivo HardwareInventory__.xml o FactoryShippedHWInventory_.xml se copia en la ubicación especificada. Para el inventario actual, la fecha y la hora tienen el formato aaaa-mmddthh:mm:ss, donde 't' es el tiempo. Vínculos relacionados Cómo ver y exportar el inventario actual Cómo ver y exportar el inventario de serie Unidad USB Recurso compartido de red Unidad USB Para exportar el inventario relacionado con el hardware a una unidad USB: 1.
Visualización o exportación del inventario de hardware después del reemplazo de piezas Para ver o exportar el inventario de hardware después del reemplazo de piezas: 1. Inicie Lifecycle Controller. 2. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo. 3. En el panel derecho, haga clic en Inventario de hardware. 4. Haga clic en Ver inventario actual. Lifecycle Controller muestra el inventario de hardware antiguo. 5. Reinicie el servidor y vuelva a abrir Lifecycle Controller. 6.
Vínculos relacionados Visualización del historial del registro de Lifecycle Exportación del Registro de Lifecycle Adición de una nota de trabajo al registro del Lifecycle Visualización del historial del registro de Lifecycle Utilice esta función para ver: • Registros de sucesos del sistema • Historial de actualizaciones de firmware • Eventos de configuración y actualización NOTA: No se muestran los detalles de los cambios de configuración.
• Para exportar el archivo a una unidad USB, asegúrese de que haya una unidad USB conectada al servidor administrado. • Para exportar el archivo a un recurso compartido de red (carpeta compartida), establezca la configuración de red correcta. Para obtener más información, consulte Configuración de Lifecycle Controller.
5 Actualización del firmware Con Lifecycle Controller, es posible actualizar el sistema mediante repositorios accesibles a través del FTP o que se encuentren en una unidad flash USB conectada de forma local, un DVD o un recurso compartido de red. Utilice la página del asistente Actualización del firmware para: • Ver la versión actual de las aplicaciones y el firmware instalados. • Ver la lista de actualizaciones disponibles.
Vínculos relacionados Métodos de descarga Compatibilidad de versión Actualización de firmware Métodos de descarga La siguiente tabla proporciona ubicaciones, soportes y métodos diversos para realizar las actualizaciones: NOTA: Si el servidor FTP o el recurso compartido de red se utilizan para actualizar, configure la tarjeta de red mediante el asistente Configuración antes de acceder a las actualizaciones. Tabla 2.
Para actualizar el firmware: 1. Haga clic en Actualización del firmware en el panel izquierdo. 2. En el panel derecho, haga clic en Iniciar actualización del firmware. 3. Para indicar el repositorio donde se almacena el archivo del firmware, seleccione cualquiera de estos repositorios de actualización: Servidor FTP, Unidad local o un Recurso compartido de red y haga clic en Siguiente. Aparece la página Introducir detalles de acceso . 4. Escriba o seleccione los datos adecuados. 5.
• Unidad local: utilice una unidad USB, el DVD Dell Server Updates (Actualizaciones del servidor Dell) o el DVD Lifecycle Controller OS Driver Packs (Paquetes de controladores del SO Lifecycle Controller).
Para actualizar la plataforma con la unidad USB: 1. Inserte una unidad USB en el sistema administrado. De manera alternativa, inserte la unidad USB en el sistema cliente y use la función Medios virtuales para acceder a la unidad USB. Para obtener más información acerca de esta función, consulte iDRAC7 User's Guide (Guía del usuario de iDRAC7) disponible en dell.com/support/manuals. 2.
Uso de un servidor FTP proxy Al utilizar Lifecycle Controller, puede actualizar el firmware mediante ftp.dell.com o por medio de un servidor FTP interno o servidor FTP del proveedor de servicio, cuando se conecte a Internet a través de un servidor proxy. Antes de actualizar, asegúrese de que se cumplan los siguientes requisitos previos: • La configuración de la red está establecida (Configuración → Configuración de la red).
Para CIFS Para NFS NOTA: Si el archivo de catálogo se encuentra en la carpeta raíz, no introduzca el nombre de archivo en el cuadro Ruta de acceso del archivo o Ruta de acceso del paquete de actualización. Sin embargo, si el archivo catálogo se ubica en un subdirectorio, introduzca el nombre del subdirectorio (por ejemplo, subdirectory (subdirectorio)). NOTA: Si el archivo de catálogo y DUP se han descargado del sitio ftp.dell.com, no los copie en un subdirectorio.
• La versión anterior está disponible solamente si el firmware del componente se actualiza al menos una vez a una versión diferente. • Cada vez que se actualiza una imagen, se hace una copia de seguridad de la versión anterior de la imagen del firmware. • Cada vez que se realiza una operación de reversión, el firmware instalado anteriormente pasa a ser la versión actual y la versión anterior no queda más disponible.
Si no desea actualizar o revertir las versiones de estos componentes, vaya a la página Seleccionar actualizaciones y borre las opciones de los componentes adecuados.
6 Configurar Lifecycle Controller proporciona varios asistentes de configuración del sistema. Utilice los asistentes de configuración para configurar los dispositivos del sistema. Los asistentes de configuración incluyen: • Asistentes de configuración del sistema: incluye las opciones Seguridad del panel LCD, Configuración de iDRAC, Configuración de fecha y hora del sistema y Configuración de la tarjeta vFlash SD.
Configuración de iDRAC Utilice el asistente Configuración del iDRAC para configurar los parámetros de iDRAC aplicables al sistema, por ejemplo, los parámetros de LAN, configuración de IP común, IPv4, IPv6, medios virtuales y configuración de usuarios de la LAN. NOTA: También puede usar la utilidad Configuración del sistema durante el inicio para configurar iDRAC.
Configuración de la tarjeta vFlash SD Utilice la función con licencia para activar o desactivar la tarjeta vFlash SD, compruebe el estado y las propiedades e inicialice la tarjeta vFlash SD. Lifecycle Controller es compatible con tarjetas vFlash SD de 1 GB, 2 GB, 8 GB, 16 GB y 32 GB. NOTA: Las opciones de la tarjeta VFlash SD están atenuadas si no hay ninguna tarjeta SD insertada en la ranura.
Para configurar RAID: 1. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo. 2. Haga clic en Asistentes de configuración en el panel derecho. 3. En Asistentes de configuración de almacenamiento, haga clic en Configuración RAID para iniciar el asistente. Se mostrará la página Ver configuración RAID actual y seleccionar controladora. 4. Seleccione la controladora y haga clic en Siguiente. Aparecerá la página Seleccione el nivel RAID. 5. Seleccione el nivel RAID y haga clic en Siguiente.
NOTA: RAID 0 no proporciona redundancia de datos y repuestos dinámicos. Otros niveles RAID proporcionan redundancia de datos y le permiten reconstruir los datos en caso de fallo de la unidad de disco. NOTA: Lifecycle Controller solo permite crear un disco virtual. Para crear varios discos virtuales, utilice la Option ROM. Para acceder a Option ROM, presione durante el inicio o la autoprueba de encendido (POST).
*Para la controladora RAID S110 se necesitan al menos dos unidades de disco duro. Selección de discos físicos Utilice la pantalla Seleccionar discos físicos para elegir los discos físicos que desea utilizar para la unidad virtual y seleccione las propiedades relacionadas con la unidad de disco físico. El número de discos físicos necesarios para el disco virtual varía en función del nivel RAID. La cantidad mínima y máxima de discos físicos necesarios para el nivel RAID se mostrará en la pantalla.
• Asignar un disco de repuesto dinámico si está disponible: seleccione esta opción para asignar un repuesto dinámico a la unidad virtual. Un repuesto dinámico es una unidad de disco físico para copia de seguridad no usado que se utiliza para recrear datos a partir de una unidad virtual redundante. Un repuesto dinámico se puede utilizar solo con un nivel RAID redundante. Los repuestos dinámicos también tienen requisitos referentes al tamaño de la unidad de disco físico.
6. Seleccione las propiedades del disco físico y haga clic en Siguiente. Se mostrará la página Atributos del disco virtual. 7. Seleccione los parámetros del disco virtual y haga clic en Siguiente. Aparecerá la página Resumen. 8. Para aplicar la configuración RAID, haga clic en Terminar.
• Aplicar el cifrado local para las controladoras PERC H710, H710P y H810 RAID. • Eliminar la clave de cifrado local. • Cifrar las unidades virtuales existentes no seguras. • Para cambiar una clave de cifrado existente por otra. NOTA: El servidor Equinox(R920) admite la controladora H730P. NOTA: Para obtener más información acerca de la función Clave de cifrado, consulte el documento técnico Clave de cifrado en Lifecycle Controller disponible en delltechcenter.com/lc.
• La controladora seleccionada tiene función de seguridad. • Las unidades virtuales que son compatibles con la seguridad se deben conectar a la controladora. • La controladora debe estar en el modo de cifrado de clave local. Para cifrar las unidades virtuales no seguras: NOTA: Todas las unidades virtuales creadas en las mismas unidades de discos físicos se cifran de manera automática. 1. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo. 2.
División de unidades duplicadas Para dividir la matriz duplicada de unidades virtuales RAID-1: 1. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo. 2. Haga clic en Asistentes de configuración en el panel derecho. 3. En Asistentes de configuración de almacenamiento, haga clic en Dividir duplicado. Se mostrará la página Dividir duplicado con las unidades virtuales duplicadas. 4. Seleccione la controladora relacionada y haga clic en Terminar.
– Mezz. Broadcom 5719 QP 1G – Mezz.
• Adaptador H810 • H730P PERC9 Adapter • Adaptador PCIe • Plano posterior PCIe Las NIC integradas de Broadcom se controlan mediante el BIOS y la configuración almacenada en el mismo dispositivo. Por este motivo, el campo Protocolo de inicio de la HII de las NIC integradas no tiene ningún impacto; este valor está controlado por el BIOS en la pantalla Dispositivos integrados.
Autenticación de FTP Lifecycle Controller admite el inicio de sesión anónimo en el servidor FTP mediante la dirección de dicho servidor para la descarga de información del catálogo, aunque debe especificar el nombre de usuario y la contraseña del servidor FTP. Si utiliza un servidor de seguridad, configúrelo para que permita el tráfico FTP saliente en el puerto 21. El servidor de seguridad debe estar configurado para aceptar tráfico de respuesta FTP entrante.
– Contraseña: la contraseña utilizada para acceder a esta ubicación FTP. – Servidor proxy: el nombre del host del servidor o la dirección IP del servidor proxy. – Puerto proxy: el número de puerto del servidor proxy. – Tipo de proxy: el tipo de servidor proxy. Lifecycle Controller es compatible con los tipos de proxy HTTP y SOCKS 4. – Nombre usuario proxy: nombre de usuario necesario para la autenticación en el servidor proxy.
7 Mantener Con Lifecycle Controller, es posible mantener la condición de un sistema durante su ciclo de vida mediante funciones como Configuración de reemplazo de piezas y Restauración de plataforma. Restauración de plataforma Lifecycle Controller le permite crear una copia (archivo de imagen) del perfil del servidor en la tarjeta vFlash SD conectada al servidor.
– Firma para validar que el archivo de copia de seguridad no se haya alterado y haya sido generado por Lifecycle Controller El archivo de imagen de copia de seguridad del perfil del servidor no contiene: • Sistema operativo ni datos almacenados en las unidades de disco duro o unidades virtuales • Información sobre la partición de la tarjeta vFlash SD • Registro de Lifecycle • Diagnósticos de Dell • Paquetes de controladores del SO Dell • Una frase de contraseña para la administración de clave loc
Componente Firmware Configuración Información de seguridad* SSD PCIe Sí NA NA * La información de seguridad se refiere a las credenciales de usuarios que se utilizan para acceder a los componentes.
Comportamiento del sistema o de la función durante la copia de seguridad • Lifecycle Controller está desactivado. • Automáticamente, se crea una partición con un nombre de etiqueta SRVCNF en la tarjeta VFlash SD para almacenar la copia de seguridad del archivo de imagen. Si ya existe una partición con el nombre de etiqueta SRVCNF, esta se sobrescribirá. • Este proceso puede requerir hasta 45 minutos según la configuración del servidor.
Importar perfil del servidor Use esta función para aplicar una copia de seguridad al sistema desde el que se había realizado una copia anteriormente, y restaure la configuración de firmware y hardware del sistema según la información almacenada en el archivo de imagen de copia de seguridad. Para obtener más información acerca de los componentes admitidos, consulte Componentes admitidos.
5. • Eliminar configuración: elimina los atributos de nivel RAID, unidad virtual y controladora. Si ha protegido el archivo de imagen de copia de seguridad con una frase de contraseña, introdúzcala (especificada durante la copia de seguridad) en el cuadro Frase de contraseña del archivo de copia de seguridad y haga clic en Terminar.
• Si se producen más reinicios durante las tareas ejecutadas en Lifecycle Controller, se debe a que hubo un problema al intentar establecer la configuración del dispositivo, lo cual provoca nuevos intentos de ejecutar la tarea. Consulte los registros de Lifecycle para obtener información acerca del dispositivo defectuoso. • La operación de importación de una tarjeta falla si la ranura en que se ha instalado anteriormente ha cambiado.
• Exportar un perfil del servidor • Configurar una tarjeta vFlash SD NOTA: Puede importar licencias en los servidores 12ª generación en adelante. Para obtener más información acerca de la importación de licencias del servidor, consulte el documento técnico Importación de licencia del iDRAC mediante Lifecycle Controller disponible en delltechcenter.com/lc.
Configuración de reemplazo de piezas Utilice esta función para actualizar una pieza nueva automáticamente con la versión o la configuración de firmware de la pieza reemplaza, o ambas cosas. La actualización se realiza automáticamente al reiniciar el sistema después de reemplazar la pieza. Esta función se activa con una licencia, y se puede desactivar remotamente con los Servicios remotos de Lifecycle Controller o a través de Lifecycle Controller.
Reparación de Lifecycle Controller Durante la Autoprueba de encendido (POST), si el sistema muestra el mensaje Licecycle Controller Update Required (Actualizar Lifecycle Controller), el dispositivo incorporado que almacena Lifecycle Controller puede contener datos dañados. Para solucionar este problema, consulte Reparación de Lifecycle Controller.
PRECAUCIÓN: Esta función restablece iDRAC a los valores predeterminados de fábrica y elimina todas las credenciales de usuarios, la configuración de la dirección IP y los certificados de cifrado de iDRAC. También elimina todo el contenido de Lifecycle Controller, como los registros que contienen el historial de todos los cambios, las actualizaciones y reversiones del firmware, los comentarios de usuarios, y el inventario de hardware y firmware actual y de serie.
8 Solución de problemas y preguntas frecuentes En esta sección se describen los mensajes de error que Lifecycle Controller suele generar y se ofrecen sugerencias para solucionarlos. Asimismo, se responde a las preguntas más frecuentes formuladas por los usuarios de Lifecycle Controller. Mensajes de error Todos los mensajes de error generados desde Lifecycle Controller incluyen: una identificación del mensaje, una descripción del mensaje y la medida recomendada en un único cuadro de diálogo.
9. ¿Puedo eliminar Lifecycle Controller? No 10. ¿Puedo utilizar medios virtuales como fuente de medios del sistema operativo durante la instalación? Sí. Para obtener más información acerca de iDRAC, consulte iDRAC7 User’s Guide (Guía del usuario de iDRAC7) disponible en dell.com/support/manuals. 11. ¿Puedo utilizar una unidad USB virtual para mi repositorio de actualización? Sí. Para obtener más información, consulte iDRAC7 User’s Guide (Guía del usuario de iDRAC7) disponible en dell.
21. ¿Por qué no se puede acceder a algunas funciones en Lifecycle Controller? Las funciones como Configuración de la tarjeta vFlash SD, Reemplazo de piezas, Inventario de hardware (Ver y Exportar) y Registro de Lifecycle dependen del firmware más reciente de iDRAC. Asegúrese de que la última versión de firmware de iDRAC esté instalada.
9 Esquema del Registro de Lifecycle Para ver un esquema típico del registro de Lifecycle, vaya a http://en.community.dell.com/techcenter/extras/m/white_papers/ 20270305.aspx.
10 Nombres de componentes del sistema fáciles de usar La siguiente tabla muestra una lista del Descriptor de dispositivos completamente calificado (FQDD, por sus siglas en inglés) de los componentes del sistema y de los nombres equivalentes fáciles de usar. Tabla 6. Nombres fáciles de usar de componentes del sistema FQDD del nombre del componente del sistema Nombre fácil de usar RAID.Integrated.1-1 Controladora RAID integrada 1 RAID.Slot.1-1 Controladora RAID en Ranura 1 NIC.Mezzanine.
FQDD del nombre del componente del sistema Nombre fácil de usar USBUHCI.Embedded.1-1 UHCI USB integrado 1 USBOHCI.Embedded.1-1 OHCI USB integrado 1 USBEHCI.Embedded.1-1 EHCI USB integrado 1 Disk.SATAEmbeded.A-1 Disco en SATA integrado Puerto A Optical.SATAEmbeded.B-1 Unidad óptica en SATA integrado Puerto B TBU.SATAExternal.C-1 Copia de seguridad en cinta en SATA externo Puerto C Disk.USBFront.1-1 Disco conectado al USB 1 delantero Floppy.USBBack.
FQDD del nombre del componente del sistema Nombre fácil de usar MC.Chassis.1 Controladora de administración del chasis 1 MC.Chassis.2 Controladora de administración del chasis 2 KVM.Chassis.1 KVM IOM.Slot.1 Módulo ES 1 … … IOM.Slot.6 Módulo ES 6 PSU.Slot.1 Suministro de energía 1 … ... PSU.Slot.6 Suministro de energía 6 CPU.Socket.1 CPU 1 System.Modular.2 Módulo de alta densidad 2 DIMM.Socket.
11 Uso de System Setup (Configuración del sistema) y Boot Manager (Administrador de inicio) System Setup (Configuración del sistema) permite administrar el hardware del sistema y especificar las opciones de nivel de BIOS. Las siguientes pulsaciones de tecla proporcionan acceso a las funciones del sistema durante el inicio. Pulsación de tecla Descripción Abre la página Configuración del sistema.
Selección del modo de inicio del sistema Configuración del sistema permite especificar el modo de inicio para instalar el sistema operativo: • El modo de inicio BIOS (el valor predeterminado) es la interfaz de inicio estándar de nivel de BIOS. • El modo de inicio UEFI es una interfaz de inicio de 64 bits mejorada basada en especificaciones UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) que reemplaza al BIOS del sistema.
NOTA: Para la mayoría de las opciones, se registran los cambios efectuados, pero no se aplican hasta que se reinicia el sistema. Opciones del programa de configuración del sistema Pantalla principal de Configuración del sistema NOTA: Presione para restablecer la configuración BIOS o UEFI a sus valores predeterminados. Elemento del menú Descripción System BIOS (BIOS del sistema) Esta opción se usa para ver y configurar los ajustes del BIOS.
Elemento del menú Descripción Serial Communication (Comunicación serie) Muestra las opciones que permiten habilitar o deshabilitar los puertos serie, así como especificar las opciones y las funciones relacionadas. System Profile Settings (Configuración del perfil del sistema) Muestra las opciones que permiten cambiar los ajustes de administración de energía del procesador, la frecuencia de la memoria, etc.
Elemento del menú Descripción Prueba de la Especifica si las pruebas de la memoria del sistema se están ejecutando durante el inicio del sistema. Las memoria del sistema opciones son Enabled (Habilitado) y Disabled (Deshabilitado). De forma predeterminada, la opción System Memory Testing (Prueba de la memoria del sistema) está Disabled (Deshabilitada). Modo de Especifica el modo de funcionamiento de la memoria.
Elemento del menú Descripción Tecnología de virtualización Permite habilitar o deshabilitar capacidades adicionales de hardware destinadas a la virtualización. De manera predeterminada, la opción Virtualization Technology (Tecnología de virtualización) está establecida en Enabled (Habilitado). Captura previa de líneas de caché adyacentes Permite optimizar el sistema para aplicaciones que requieran un uso elevado de acceso de memoria secuencial.
Pantalla de configuración de SATA Elemento del menú Descripción Embedded SATA (SATA incorporado) Permite establecer el SATA incorporado en los modos Off (desactivado), ATA, AHCI o RAID. De manera predeterminada, Embedded SATA está establecido en el modo AHCI. Port A (Puerto A) Auto (Automático) habilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo conectado al puerto SATA A. De manera predeterminada, el Puerto A está configurado en Auto.
Elemento del menú Descripción NOTA: Esta opción sólo estará habilitada si el modo de inicio es UEFI. One-Time Boot (Inicio para una sola vez) Permite activar o desactivar un inicio para una sola vez desde el dispositivo seleccionado. Pantalla Integrated Devices (Dispositivos integrados) Elemento del menú Descripción Integrated RAID Controller (Controladora RAID integrada) Permite activar y desactivar la controladora RAID integrada.
Elemento del menú Descripción Memoria asignada E/S más que 4GB Le permite habilitar asistencia para dispositivos PCIe que requieren grandes cantidades de memoria. De manera predeterminada, la opción está establecida en Enabled (Habilitada). Slot Disablement (Deshabilitación de ranura) Permite activar o desactivar ranuras de PCIe en su sistema. La función Slot Disablement (Desactivación de ranura) controla la configuración de las tarjetas PCIe instaladas en la ranura especificada.
Elemento del menú Descripción se pueden cambiar el resto de opciones si el modo establecido es Custom (Personalizado). De manera predeterminada, la opción System Profile (Perfil del sistema) está establecida en Performance Per Watt Optimized Rendimiento por vatio optimizado - DAPC). DAPC son las siglas de Dell Active Power Controller (Controladora de alimentación activa Dell).
Pantalla System Security (Seguridad del sistema) Elemento del menú Descripción Intel AES-NI (AESNI de Intel) Mejora la velocidad de las aplicaciones mediante el cifrado y descifrado con Advanced Encryption Standard Instruction Set (Conjunto de instrucciones de estándar de cifrado avanzado) y está establecida en Enabled (Activada) de manera predeterminada. System Password Permite establecer la contraseña del sistema.
Elemento del menú Descripción AC Power Recovery (Recuperación de corriente alterna) Permite establecer la reacción del sistema después de que se restablezca la corriente alterna del sistema. De manera predeterminada, la opción AC Power Recovery (Recuperación de corriente alterna) está establecida en Last (Última).
Setup password (Contraseña de configuración) Es la contraseña que debe introducir para acceder a las configuraciones del BIOS y la UEFI y realizar cambios en ellas. PRECAUCIÓN: Las características de contraseña ofrecen un nivel básico de seguridad para los datos del sistema. PRECAUCIÓN: Cualquier persona puede acceder a los datos almacenados en su sistema si dicho sistema funciona sin supervisión. NOTA: El sistema se entrega con la característica de contraseña de configuración y de sistema desactivada.
Eliminación o modificación de una contraseña del sistema y de configuración Asegúrese de que el puente de contraseña está habilitado y el Password Status (Estado de contraseña) Unlocked (Desbloqueado) antes de intentar eliminar o modificar la contraseña del sistema o de configuración. No es posible eliminar ni modificar una contraseña del sistema o de configuración si el Password Status (Estado de la contraseña) es Locked (Bloqueado).
Dispone de tres intentos para introducir la contraseña correcta. Si no es así, el sistema mostrará este mensaje Incorrect Password! Number of unsuccessful password attempts: System Halted! Must power down (Contraseña incorrecta. Número de intentos incorrectos: . El sistema se ha detenido. Debe apagar el sistema). Este error aparecerá aunque apague y reinicie el sistema y lo hará hasta que se introduzca la contraseña correcta.
Pantalla Boot Manager (Administrador de inicio) Elemento del menú Descripción Continue Normal Boot (Continuar inicio normal) El sistema intenta iniciar los dispositivos empezando por el primer elemento en el orden de inicio. Si el intento de inicio falla, el sistema lo intenta con el siguiente elemento y así sucesivamente hasta iniciar uno o acabar con las opciones existentes. Menú BIOS Boot (Inicio de BIOS) Muestra las opciones de inicio BIOS disponibles (marcadas con asteriscos).
NOTA: Puede que determinadas configuraciones de plataforma no admitan el conjunto completo de funciones que ofrece Lifecycle Controller. Para obtener más información sobre cómo configurar Lifecycle Controller, cómo configurar el hardware y el firmware, y cómo implementar el sistema operativo, consulte la documentación de Lifecycle Controller en dell.com/support/manuals.