Dell Lifecycle Controller 2 Guía del usuario versión 1.
Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema. AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte. Copyright © 2014 Dell Inc. All rights reserved. This product is protected by U.S. and international copyright and intellectual property laws.
Tabla de contenido 1 Introducción.................................................................................................................................9 Razones para utilizar Lifecycle Controller................................................................................................................ 9 Ventajas de utilizar iDRAC7 con Lifecycle Controller.............................................................................................10 Novedades de esta versión..................
Vista y exportación del inventario de hardware.....................................................................................................29 Cómo ver y exportar el inventario actual................................................................................................................29 Cómo ver y exportar el inventario de serie.............................................................................................................
Aplicación de la clave local en la controladora RAID..................................................................................... 56 Modo de cifrado de clave local.............................................................................................................................. 56 Cifrado de discos virtuales no seguros............................................................................................................
Reparación de Lifecycle Controller..................................................................................................................75 Eliminación de la configuración y restablecimiento de los valores predeterminados...........................................75 Diagnósticos de hardware..................................................................................................................................... 76 Realización de diagnósticos de hardware..................................
Utilidad iDRAC Settings (Configuración de iDRAC).............................................................................................. 104 Acceso a la utilidad iDRAC Settings (Configuración de iDRAC)....................................................................
Introducción 1 Dell Lifecycle Controller incorpora una función de administración de sistemas para realizar tareas de administración — por ejemplo, de implementación, configuración, actualización, mantenimiento o diagnóstico— a través de una interfaz gráfica de usuario. Esta función se incluye en la solución iDRAC7 fuera de banda y las aplicaciones UEFI (interfaz de firmware extensible unificada) incorporadas en los últimos servidores Dell.
Ventajas de utilizar iDRAC7 con Lifecycle Controller Entre las ventajas se incluyen las siguientes: • Mayor disponibilidad: notificación temprana de fallas potenciales o reales que ayudan a evitar una falla de servidor o reducir el tiempo de recuperación después de una falla.
• – HBA Emulex LPe16002 FC16 de puerto dual – HBA Emulex LPe16002 FC16 (LP) de puerto dual – HBA Mezzanine Emulex LPm16002 FC16 de puerto dual Compatibilidad para las siguientes tarjetas de: – Tarjeta dependiente de red Broadcom 57840S de cuatro puertos 10 G para SFP Rack – Tarjeta dependiente de red Broadcom 57840S-k de cuatro puertos 10 GbE para Blade KR • La función Reemplazo de piezas está disponible con la licencia Express de iDRAC7.
• Mantenimiento: disponibilidad continua de diagnósticos sin depender de una unidad de disco duro. Capacidad para actualizar el firmware de forma automática mientras se sustituyen los componentes reemplazables en campo, tales como una controladora de almacenamiento Dell PowerEdge, una NIC y una unidad de suministro de energía. Compatibilidad para VLAN en la configuración de la red.
Función Administración básica con IPMI iDRAC7 Express iDRAC7 Express para servidores Blade iDRAC7 Enterprise Inventario de hardware Sí Sí Sí Sí Servicios remotos (mediante WSMAN) - Sí Sí Sí Visualización de la información de licencia de iDRAC Después de abrir la página de la interfaz gráfica de usuario de Lifecycle Controller, puede ver los detalles acerca del iDRAC instalado en un servidor. Puede ver la información de licencia del iDRAC en todas las páginas de Lifecycle Controller.
• • • • • • • • • Dell Lifecycle Controller Remote Services Quick Start Guide (Guía de inicio rápido de Dell Lifecycle Controller Remote Services) ofrece información acerca de los servicios remotos. En la Systems Management Overview Guide (Guía de información general de Systems Management) se proporciona información acerca de los distintos programas de software disponibles para realizar tareas de administración de sistemas.
• • Desde los siguientes enlaces: – Para todos los documentos de Systems Management: dell.com/softwaresecuritymanuals – Para documentos de Enterprise System Management: dell.com/openmanagemanuals – Para documentos de Remote Enterprise System Management: dell.com/esmmanuals – Para documentos de Herramientas de servicio: dell.com/serviceabilitytools – Para documentos de Client Systems Management: dell.
Uso de Lifecycle Controller 2 En esta sección se proporciona información sobre el inicio de Lifecycle Controller, su activación y desactivación, y el inicio por primera vez. Antes de usar Lifecycle Controller, asegúrese de que la red e iDRAC7 estén configuradas. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de iDRAC7.
Restauración de un perfil del servidor desde la copia de seguridad de vFlash Cuando tiene una copia de seguridad en una tarjeta vFlash SD pero no hay ninguna etiqueta de servicio disponible: 1. Lifecycle Controller muestra automáticamente el siguiente mensaje en la página de inicio. Haga clic en Sí. Do you want to restore the service tag? 2.
Mensaje Cause Solución Lifecycle Controller Repair Package mediante iDRAC. Actualice el producto mediante Lifecycle Controller Dell Update Package (DUP). Para obtener más información acerca de los DUP, consulte la Dell Update Packages User's Guide (Guía del usuario de Dell Update Packages) disponible en dell.com/support/manuals.
Desactivación de Lifecycle Controller Para evitar que el sistema acceda a Lifecycle Controller durante el inicio: 1. Pulse en los cinco segundos posteriores al inicio del sistema. Se presenta la página System Setup Main Menu (Menú principal de la Configuración del sistema). 2. Haga clic en iDRAC Settings (Configuración de iDRAC). Se mostrará la página Configuración de iDRAC. 3. Haga clic en Lifecycle Controller. 4. En Lifecycle Controller, seleccione Desactivado. 5.
Configuración de Lifecycle Controller Utilice el asistente Configuración para especificar el idioma, el diseño del teclado y la configuración de la red exclusivos de Lifecycle Controller. Esta configuración no modifica los valores del sistema ni de otras aplicaciones. Especificación del idioma y el tipo de teclado 1. En el panel izquierdo, haga clic en Configuración. 2. En el panel derecho, haga clic en Idioma y teclado.
Acceso a la ayuda Todas las pantallas de Lifecycle Controller tienen una ayuda asociada. Presione o haga clic en Ayuda (en la esquina superior derecha) para ver la información de ayuda acerca de las funciones disponibles en una página. Visualización de la notas de publicación 1. Para ver las notas de publicación, en todas las páginas de Lifecycle Controller (excepto la página de ayuda de un tema que se ve al presionar ), haga clic en Acerca de. Aparece la página Acerca de . 2.
Implementación del sistema operativo 3 El asistente Implementación del sistema operativo lo ayuda a implementar varios sistemas operativos personalizados y estándar en el sistema administrado, así como configurar RAID durante la instalación.
4. Seleccione el sistema operativo de la lista, seleccione si desea instalar un sistema operativo en forma manual o mediante la instalación de sistema operativo desatendida. Para obtener más información acerca de la función de instalación desatendida del sistema operativo, consulte Instalación del sistema operativo en modo desatendido. NOTA: Actualmente solo se puede instalar los sistemas operativos de Windows mediante la función de instalación desatendida del sistema operativo.
4. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla, finalice las tareas de configuración de RAID y, a continuación, haga clic en Terminar. La configuración de RAID se aplica a los discos virtuales y aparece la página Seleccionar un sistema operativo. Selección del sistema operativo Puede seleccionar un sistema operativo en función de su disponibilidad y las preferencias del usuario.
Selección de un sistema operativo no disponible en la lista Para instalar un sistema operativo que no esté disponible en la lista: 1. Seleccione Cualquier otro sistema operativo y, a continuación, haga clic en Siguiente. No se extraerá ningún controlador, así que prepare los controladores para el sistema operativo necesario. 2. Inserte el medio de instalación del sistema operativo con todos los componentes del sistema operativo específicos para sus requisitos y haga clic en Siguiente.
NOTA: Debe seleccionar solamente un sistema operativo Microsoft Windows, porque actualmente solo se admite este sistema. Si selecciona un sistema operativo que no sea Windows, la opción Instalación desatendida se desactivará. 1. Para instalar un sistema operativo, seleccione una de las siguientes opciones. – Instalación desatendida – Instalación manual NOTA: Ambas opciones se muestran solo si el sistema operativo es compatible para una instalación desatendida.
Situación Acción del usuario e impacto Durante el período de 18 horas en que se extraen los controladores a una ubicación temporal una vez instalado el sistema operativo, no se puede actualizar el firmware del componente con un DUP. Si intenta actualizar un DUP a través del sistema operativo durante este período, el DUP muestra un mensaje que indica que hay otra sesión activa. Lifecycle Controller no permite hacerlo después de instalar el sistema operativo.
Supervisar 4 Al utilizar Lifecycle Controller, se pueden supervisar el inventario de hardware y los sucesos del sistema en todo el ciclo de vida.
NOTA: La función Ver y exportar inventario de fábrica estará desactivada si se seleccionó la opción Eliminar configuración y restablecer valores predeterminados, que borra el inventario de fábrica de forma permanente.
4. Si exporta el inventario a una unidad USB local, seleccione Unidad USB. Si exporta el archivo a una carpeta compartida en una red, seleccione Recurso compartido de red, 5. Para verificar si Lifecycle Controller puede conectarse o no a la dirección IP proporcionada, haga clic en Probar conexión de red. De manera predeterminada, Lifecycle Controller envía comandos ping a la IP de la puerta de enlace, la IP del servidor DNS y la IP del host.
NFS Escriba los datos siguientes para NFS: • Nombre del recurso compartido: escriba la ruta de acceso a la carpeta compartida donde debe guardar el archivo. Por ejemplo, \\xxx.xxx.xx.xx\nombrerecursocompartido. • Ruta de acceso del archivo: escriba los subdirectorios, si los hay. Por ejemplo, 2011\nov. NOTA: Lifecycle Controller admite 256 caracteres en las rutas de acceso, y no admite caracteres especiales como :, *, ?, ", <, >, |, #, % y ^ en los nombres de carpeta.
Enlaces relacionados Visualización del inventario de hardware (actual o de serie) Exportación del inventario de hardware (actual o de serie) Registro de Lifecycle Lifecycle Controller proporciona el historial de cambios de firmware de los componentes relacionados que están instalados en un sistema administrado. Este asistente le permite ver y exportar el registro de Lifecycle, así como añadir una nota de trabajo a un historial de registro.
Para visualizar el historial del Registro del Lifecycle y utilizar las opciones de filtrado: 1. Haga clic en Registro del Lifecycle en el panel izquierdo. 2. Haga clic en Ver historial del registro de Lifecycle en el panel derecho. – Núm.: el número de serie del suceso. – Categoría: la categoría a la que pertenecen los sucesos. Las categorías disponibles son: – 3.
Para exportar el registro de Lifecycle: 1. Haga clic en Registro del Lifecycle en el panel izquierdo. 2. Haga clic en Exportar registro del Lifecycle, en el panel derecho. 3. Seleccione Unidad USB o Recurso compartido de red. 4. Si selecciona Recurso compartido de red, haga clic en Comprobar conexión de red para comprobar si Lifecycle Controller puede conectarse a la dirección IP que haya proporcionado.
5 Actualización del firmware Con Lifecycle Controller, es posible actualizar el sistema mediante repositorios accesibles a través del FTP o que se encuentren en una unidad flash USB conectada de forma local, un DVD o un recurso compartido de red. Utilice la página del asistente Actualización del firmware para: • Ver la versión actual de las aplicaciones y el firmware instalados. • Ver la lista de actualizaciones disponibles.
*Indica que si bien no es necesario reiniciar el sistema, se debe reiniciar el iDRAC para aplicar las actualizaciones. La comunicación y supervisión del iDRAC se interrumpirán temporalmente. ** Cuando se actualiza el iDRAC de la versión 1.30.30 o posterior, no es necesario reiniciar el sistema. Sin embargo, las versiones de firmware del iDRAC anteriores a la 1.30.30 requieren que se reinicie el sistema cuando se aplican con las interfaces fuera de banda.
actualizaciones más recientes. Puede actualizar el firmware del componente mediante repositorios o DUP individuales (DUP de un solo componente). NOTA: Asegúrese de que el nombre del archivo para los DUP de un solo componente no tiene ningún espacio en blanco. NOTA: Si la función Recopilar el inventario del sistema al reiniciar (CSIOR) está desactivada mientras se realiza una actualización, Lifecycle Controller actualiza automáticamente el inventario del sistema.
Métodos de descarga Compatibilidad de versión Selección del tipo y la fuente de actualización Selección y aplicación de actualizaciones Actualización o reversión de dispositivos que afecta a la configuración del Módulo de plataforma segura Selección del tipo y la fuente de actualización Para llevar a cabo las actualizaciones, puede descargar paquetes DUP de un solo componente o un repositorio (Catalog.
3. En el cuadro Ruta de acceso del archivo o Ruta de acceso del paquete de actualización, introduzca la ubicación o el subdirectorio donde se encuentra el catálogo. NOTA: Si el archivo de catálogo se encuentra en la carpeta raíz, no introduzca el nombre de archivo en el cuadro Ruta de acceso del archivo o Ruta de acceso del paquete de actualización. Sin embargo, si el archivo de catálogo se encuentra en un subdirectorio, introduzca el nombre del subdirectorio (por ejemplo, subdirectorio).
Configuración de la unidad USB local Uso de un servidor FTP no proxy Lifecycle Controller puede acceder al firmware más reciente desde ftp.dell.com. Descarga los DUP desde esta ubicación para actualizar el firmware. Antes de realizar una actualización, asegúrese de que se cumplan los siguientes requisitos previos: • La configuración de la red está establecida (Configuración → Configuración de la red).
– Ruta de acceso del archivo o Ruta de acceso del paquete de actualización: nombre de la ubicación o del subdirectorio de DUP donde se encuentra el catálogo. NOTA: Si el archivo de catálogo se encuentra en la carpeta raíz, no introduzca el nombre de archivo en el cuadro Ruta de acceso del archivo o Ruta de acceso del paquete de actualización. Sin embargo, si el archivo de catálogo se encuentra en un subdirectorio, introduzca el nombre del subdirectorio (por ejemplo, subdirectorio).
Uso de DUP de un solo componente Para utilizar el DUP (Dell Update Packages) de un solo componente, descargue Dell Update Package (solo .exe) del sitio FTP de Dell (ftp.dell.com) y, a continuación, copie del DVD Server Update Utility o del sitio dell.com/support a una unidad de disco duro local o un recurso compartido de red. NOTA: Asegúrese de que el nombre del archivo para los DUP de un solo componente no tiene ningún espacio en blanco. NOTA: Son compatibles los DUP de 32 bit y 64 bit.
• Cada vez que se realiza una operación de reversión, el firmware instalado anteriormente pasa a ser la versión actual y la versión anterior no queda más disponible. Sin embargo, para iDRAC, la versión instalada anteriormente se convierte en la versión actual y la versión actual se almacena como la versión anterior.
una unidad USB con la clave de recuperación. En el mensaje también se indican los componentes que afectan a BitLocker. Si no desea actualizar o revertir las versiones de estos componentes, vaya a la página Seleccionar actualizaciones y borre las opciones de los componentes adecuados.
Configurar 6 Lifecycle Controller proporciona varios asistentes de configuración del sistema. Utilice los asistentes de configuración para configurar los dispositivos del sistema. Los asistentes de configuración incluyen: • Asistentes de configuración del sistema: incluye las opciones Seguridad del panel LCD, Configuración de iDRAC, Configuración de fecha y hora del sistema y Configuración de la tarjeta vFlash SD.
5. Haga clic en Terminar para aplicar los cambios. Configuración de iDRAC Utilice el asistente Configuración del iDRAC para configurar los parámetros de iDRAC aplicables al sistema, por ejemplo, los parámetros de LAN, configuración de IP común, IPv4, IPv6, medios virtuales y configuración de usuarios de la LAN. NOTA: También puede usar la utilidad Configuración del sistema durante el inicio para configurar iDRAC.
5. Haga clic en Terminar para aplicar los cambios. Configuración de la tarjeta vFlash SD Utilice la función con licencia para activar o desactivar la tarjeta vFlash SD, compruebe el estado y las propiedades e inicialice la tarjeta vFlash SD. Lifecycle Controller es compatible con tarjetas vFlash SD de 1 GB, 2 GB, 8 GB, 16 GB y 32 GB. NOTA: Las opciones de la tarjeta VFlash SD están atenuadas si no hay ninguna tarjeta SD insertada en la ranura.
Configuración de RAID Si el sistema cuenta con una o más controladoras RAID PERC compatibles con el firmware PERC 8 o posterior, o controladoras RAID SAS, utilice el asistente Configuración de RAID para configurar un disco virtual como dispositivo de inicio. NOTA: Si el sistema tiene varias tarjetas de la controladora de almacenamiento interno, todas las demás tarjetas externas no se podrán configurar. Si no hay ninguna tarjeta interna, las tarjetas externas se pueden configurar. Para configurar RAID: 1.
• Para eliminar todos los datos de las unidades de discos físicos que contienen la configuración ajena, seleccione Borrar la configuración ajena. Esta opción borra el espacio de la unidad de disco duro que contiene la configuración ajena y esta pasa a estar disponible usarla en una unidad virtual nueva. Después de seleccionar una de las opciones, haga clic en Siguiente.
mejor tolerancia de errores, puesto que es necesario el error de más de dos discos físicos en cualquier tramo para que haya pérdida de datos. Requisito mínimo del disco para diferentes niveles RAID Tabla 4. : Nivel RAID y número de discos Nivel de RAID Número mínimo de discos 0 1* 1 2 5 3 6 4 10 4 50 6 60 8 *Para la controladora RAID S110 se necesitan al menos dos unidades de disco duro.
pantalla. Utilice las teclas de FLECHA HACIA ARRIBA y FLECHA HACIA ABAJO para ver todas las opciones disponibles. • • • Política de lectura: seleccione la política de lectura: – Lectura anticipada: la controladora lee los sectores secuenciales de las unidades virtuales cuando busca datos. La política Lectura anticipada puede mejorar el rendimiento del sistema si los datos se escriben en sectores secuenciales de las unidades virtuales.
Configuración RAID mediante RAID por software En el caso de la controladora S110, asegúrese de cambiar la opción Controladora SATA a Modo RAID. Para hacerlo mediante el BIOS, debe tener instalada la versión más reciente del BIOS. Para obtener más información acerca de las versiones del BIOS para diferentes sistemas, consulte Documentos técnicos de Lifecycle Controller.
Creación de un disco virtual seguro en la controladora serie 8 Asegúrese de que la controladora esté cifrada con una clave local. Para crear un disco virtual seguro en la controladora serie 8: 1. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo. 2. Haga clic en Asistentes de configuración en el panel derecho. 3. En Asistentes de configuración de almacenamiento, haga clic en Configuración RAID para iniciar el asistente.
NOTA: Para obtener más información acerca de la función Clave de cifrado, consulte el documento técnico Clave de cifrado en Lifecycle Controller disponible en delltechcenter.com/lc. Aplicación de la clave local en la controladora RAID Antes de aplicar la clave local en la controladora RAID, asegúrese de que la controladora sea compatible con la seguridad. Para aplicar la clave local en la controladora RAID: 1. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo. 2.
• La controladora seleccionada tiene función de seguridad. • Las unidades virtuales que son compatibles con la seguridad se deben conectar a la controladora. • La controladora debe estar en el modo de cifrado de clave local. Para cifrar las unidades virtuales no seguras: NOTA: Todas las unidades virtuales creadas en las mismas unidades de discos físicos se cifran de manera automática. 1. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo. 2.
Enlaces relacionados Modo de cifrado de clave local División de unidades duplicadas Para dividir la matriz duplicada de unidades virtuales RAID-1: 1. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo. 2. Haga clic en Asistentes de configuración en el panel derecho. 3. En Asistentes de configuración de almacenamiento, haga clic en Dividir duplicado. Se mostrará la página Dividir duplicado con las unidades virtuales duplicadas. 4.
– rNDC Broadcom 57800S QP (10G BASE-T + 1G BASE-T) – rNDC Broadcom 57800S QP (10G SFP+ + 1G BASE-T) – rNDC Broadcom 5720 QP 1G BASE-T – bNDC KR Broadcom 57810S DP – Mezz. Broadcom 5719 QP 1G – Mezz.
• Integradas H310 • Adaptador H710 • Mini blades H710 • Mini monolíticas H710 • Adaptador H710P • Mini blades H710P • Mini monolíticas H710P • Adaptador H810 • H730P PERC9 Adapter • Adaptador PCIe • Plano posterior PCIe Las NIC integradas de Broadcom se controlan mediante el BIOS y la configuración almacenada en el mismo dispositivo.
3. 4. Haga clic en Recopilar el inventario del sistema al reiniciar. En Recolectar el inventario del sistema al reiniciar, haga clic en Activado y, a continuación, haga clic en Terminar. El inventario del sistema se actualizará después del próximo reinicio. Configuración del servidor FTP local Si los usuarios de su organización utilizan una red privada sin acceso a sitios externos, específicamente ftp.dell.com, puede proporcionar actualizaciones de firmware desde un servidor FTP con configuración local.
Acceso a las actualizaciones en un servidor FTP local Como usuario, debe conocer la dirección IP del servidor FTP local para especificar el repositorio en línea al usar las funciones Implementación del sistema operativo y Actualización del firmware.
Uso de Dell Repository Manager para crear el repositorio y copiarlo en una unidad USB Para crear y copiar el repositorio: 1. Copie el repositorio creado con Dell Repository Manager en el directorio raíz de la unidad USB. 2. Use esta unidad USB para actualizar el firmware. NOTA: Para obtener información sobre cómo crear un repositorio para el sistema, consulte Dell Repository Manager User Guide (Guía del usuario de Dell Repository Manager) en el sitio dell.com/support/manuals.
Mantener 7 Con Lifecycle Controller, es posible mantener la condición de un sistema durante su ciclo de vida mediante funciones como Configuración de reemplazo de piezas y Restauración de plataforma. Restauración de plataforma Lifecycle Controller le permite crear una copia (archivo de imagen) del perfil del servidor en la tarjeta vFlash SD conectada al servidor.
– Nombre de usuario y contraseña de la controladora RAID y del BIOS – Certificados de componentes – Licencias – Firma para validar que el archivo de copia de seguridad no se haya alterado y haya sido generado por Lifecycle Controller El archivo de imagen de copia de seguridad del perfil del servidor no contiene: • Sistema operativo ni datos almacenados en las unidades de disco duro o unidades virtuales • Información sobre la partición de la tarjeta vFlash SD • Registro de Lifecycle • Diagnóst
Componente Firmware Configuración Información de seguridad* Driver Pack del sistema operativo NA NA NA Dell Diagnostics NA NA NA Lifecycle Controller Sí NA NA Plano posterior NA NA NA CPLD NA NA NA Suministro de energía Sí NA NA HBA FC Sí Sí NA Gabinete NA NA NA SSD PCIe Sí NA NA * La información de seguridad se refiere a las credenciales de usuarios que se utilizan para acceder a los componentes.
3. Haga clic en Terminar para generar el archivo de copia de seguridad sin introducir la frase de contraseña. De manera alternativa, para generar un archivo de copia de seguridad cifrado mediante una frase de contraseña, introduzca la frase de contraseña y haga clic en Terminar. Si no se introduce ninguna frase de contraseña, Lifecycle Controller cifra el archivo de imagen de copia de seguridad con una frase de contraseña predeterminada (generada internamente). 4.
Para exportar el perfil del servidor a una unidad USB o a un recurso compartido de red: 1. Seleccione Restauración de plataforma en el panel izquierdo. 2. Seleccione Exportar perfil del servidor en el panel derecho. 3. Seleccione Unidad USB o Recurso compartido de red, introduzca los detalles y haga clic en Terminar. NOTA: También puede usar una unidad USB conectada al sistema cliente mientras trabaja de manera remota. Para ello, use la función Medios virtuales.
• La etiqueta de servicio del servidor es la misma que cuando se realizó la copia de seguridad. • Si va a restaurar desde una tarjeta vFlash SD, esta debe estar instalada y debe haber una imagen de copia de seguridad en una carpeta SRVCNF. Esta imagen debe ser del mismo servidor que intenta restaurar. • Si realiza una restauración desde un recurso compartido de red, asegúrese de que el recurso compartido de red donde se haya guardado la copia de seguridad del archivo de imagen sea accesible.
Comportamiento del sistema o de la función durante la importación Importar perfil del servidor Importación del perfil del servidor después del reemplazo de la placa base Unidad USB Para importar desde una unidad USB: 1. Seleccione Restauración de plataforma en el panel izquierdo. 2. Seleccione Importar perfil del servidor en el panel derecho. 3. Seleccione Unidad USB y haga clic en Siguiente. 4. Elija la unidad USB conectada en el menú desplegable Seleccionar dispositivo. 5.
5. El sistema se enciende y finaliza el proceso de restauración. Consulte los registros de Lifecycle para ver las entradas del proceso de restauración.
• La licencia que se importa no es de tipo perpetua, que tendrá un identificador exclusivo o una etiqueta de servicio asociada con otro servidor. • La licencia que se importa es un archivo comprimido adecuado y no un archivo dañado. • La licencia que se importa no debe estar instalada en el mismo servidor. • Si se importa una licencia arrendada, la fecha de importación debe ser posterior a la fecha de activación del arrendamiento.
NOTA: Es necesario adquirir una licencia para activar la función. Para obtener más información sobre la adquisición y el uso de licencias, consulte la Guía del usuario del iDRAC7.
Reparación de Lifecycle Controller Durante la Autoprueba de encendido (POST), si el sistema muestra el mensaje Licecycle Controller Update Required (Actualizar Lifecycle Controller), el dispositivo incorporado que almacena Lifecycle Controller puede contener datos dañados. Para solucionar este problema, consulte Reparación de Lifecycle Controller.
NOTA: La función Eliminar configuración y restablecer valores predeterminados restablece el estado de la recopilación del inventario en Enabled (Activado) y, a continuación, elimina de forma permanente la información de configuración del BIOS y del iDRAC, inventario de serie, configuraciones, información del registro de Lifecycle (datos históricos y notas de trabajo), el archivo de imagen de copia de seguridad, los paquetes del controladores del sistema operativo y los diagnósticos.
Realización de diagnósticos de hardware Para realizar diagnósticos del hardware: 1. En el panel izquierdo de Lifecycle Controller, haga clic en Diagnósticos de hardware. 2. En el panel derecho, haga clic en Ejecutar los diagnósticos de hardware. Cuando se abra la utilidad de diagnósticos, siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Una vez que hayan finalizado las pruebas, los resultados se mostrarán en la pantalla.
Solución de problemas y preguntas frecuentes 8 En esta sección se describen los mensajes de error que Lifecycle Controller suele generar y se ofrecen sugerencias para solucionarlos. Asimismo, se responde a las preguntas más frecuentes formuladas por los usuarios de Lifecycle Controller. Mensajes de error Todos los mensajes de error generados desde Lifecycle Controller incluyen: una identificación del mensaje, una descripción del mensaje y la medida recomendada en un único cuadro de diálogo.
No. No puede agregar sus propios controladores para la instalación del sistema operativo. Para obtener más información acerca de la actualización de los controladores que se usan durante la instalación del sistema operativo, consulte Actualización de plataforma. 7. ¿Puedo actualizar los controladores que utiliza el sistema operativo ya instalado a través de Lifecycle Controller? No. Lifecycle Controller solo proporciona los controladores necesarios para la instalación del sistema operativo.
Para obtener más información acerca de la recuperación de Lifecycle Controller desde el modo Lifecycle Controller Update Required (Actualizar Lifecycle Controller), consulte el documento técnico Recuperación a partir de Lifecycle Controller Update Required disponible en delltechcenter.com/lc. 18. ¿Cómo averiguo los detalles de la versión instalada actualmente del producto Lifecycle Controller? Haga clic en Acerca de en el panel de navegación de la izquierda. 19.
Esquema del Registro de Lifecycle 9 Para ver un esquema típico del registro de Lifecycle, vaya a http://en.community.dell.com/techcenter/extras/m/ white_papers/20270305.aspx.
10 Nombres de componentes del sistema fáciles de usar La siguiente tabla muestra una lista del Descriptor de dispositivos completamente calificado (FQDD, por sus siglas en inglés) de los componentes del sistema y de los nombres equivalentes fáciles de usar. Tabla 6. Nombres fáciles de usar de componentes del sistema FQDD del nombre del componente del sistema Nombre fácil de usar RAID.Integrated.1-1 Controladora RAID integrada 1 RAID.Slot.1-1 Controladora RAID en Ranura 1 NIC.Mezzanine.
FQDD del nombre del componente del sistema Nombre fácil de usar TBU.SATAExternal.C-1 Copia de seguridad en cinta en SATA externo Puerto C Disk.USBFront.1-1 Disco conectado al USB 1 delantero Floppy.USBBack.2-1 Unidad de disquete conectada al USB 2 posterior Optical.USBFront.1-1 Unidad óptica conectada al USB 1 delantero Disk.USBInternal.1 Disco conectado al USB interno 1 Optical.iDRACVirtual.1-1 Unidad óptica conectada virtualmente Floppy.iDRACVirtual.
11 Uso de System Setup (Configuración del sistema) y Boot Manager (Administrador de inicio) System Setup (Configuración del sistema) permite administrar el hardware del sistema y especificar las opciones de nivel de BIOS. Las siguientes pulsaciones de tecla proporcionan acceso a las funciones del sistema durante el inicio. Pulsación de tecla Descripción Abre la página Configuración del sistema.
NOTA: De manera predeterminada, el texto de ayuda para el campo seleccionado se muestra en el explorador gráfico. Para ver el texto de ayuda en el explorador de texto, presione . Selección del modo de inicio del sistema Configuración del sistema permite especificar el modo de inicio para instalar el sistema operativo: • El modo de inicio BIOS (el valor predeterminado) es la interfaz de inicio estándar de nivel de BIOS.
Se desplaza a la siguiente área de enfoque. NOTA: Solo para el explorador de gráficos estándar. Se desplaza a la página anterior hasta que vea la pantalla principal. Si presiona en la pantalla principal, aparecerá un mensaje que le solicitará que guarde los cambios no guardados y reinicie el sistema. Muestra el archivo de ayuda de System Setup (Configuración del sistema).
Elemento del menú Descripción SATA Settings Muestra las opciones que permiten habilitar o deshabilitar los puertos y la controladora SATA (Configuración SATA) integrada. NOTA: Esta opción no está disponible en PowerEdge R720xd. Boot Settings (Configuración de arranque) Muestra las opciones que permiten especificar el modo de arranque (BIOS o UEFI). Permite modificar los ajustes de arranque UEFI y BIOS.
Pantalla Memory Settings (Configuración de la memoria) Elemento del menú Descripción System Memory Size Muestra el tamaño de la memoria instalada en el sistema. (Tamaño de la memoria del sistema) Tipo de memoria del sistema Muestra el tipo de memoria instalado en el sistema. System Memory Speed Muestra la velocidad de la memoria del sistema. Voltaje de la memoria Muestra el voltaje de la memoria del sistema. del sistema Video Memory Muestra el tamaño de la memoria de vídeo.
Pantalla Processor Settings (Configuración del procesador) Elemento del menú Descripción Procesador lógico Permite habilitar o deshabilitar los procesadores lógicos y muestra el número de procesadores lógicos. Si la opción Logical Processor (Procesador lógico) está establecida en Enabled (Habilitado), el BIOS muestra todos los procesadores lógicos. En cambio, si está establecida en Disabled (Deshabilitado), el BIOS solo muestra un procesador lógico por núcleo.
Elemento del menú Descripción Inactividad de procesador lógico Le permite habilitar y deshabilitar la capacidad del SO para colocar procesadores lógicos en el estado de inactividad para reducir el consumo de alimentación. De forma predeterminada, la opción se establece como Disabled (Deshabilitado). Número de núcleos por procesador Permite controlar el número de núcleos habilitados por cada procesador.
Elemento del menú Descripción Port E (Puerto E) Auto (Automático) habilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo conectado al puerto SATA E. De manera predeterminada, el Puerto E está configurado en Auto. Port F (Puerto F) Auto (Automático) habilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo conectado al puerto SATA F. De manera predeterminada, el Puerto F está configurado en Auto.
Elemento del menú Descripción User Accessible USB Ports (Puertos USB accesibles para el usuario) Permite activar o desactivar los puertos USB accesibles para el usuario. Al seleccionar Only Back Ports On (Sólo los puertos posteriores encendidos) se desactivan los puertos USB frontales y al seleccionar All Ports Off (Todos los puertos apagados) se desactivan los puertos USB frontales y posteriores.
Pantalla Serial Communications (Comunicación serie) Elemento del menú Descripción Serial Communication Permite seleccionar dispositivos de comunicación serie (dispositivo serie 1 y dispositivo serie (Comunicación serie) 2) en el BIOS. También se puede activar la redirección de consola BIOS y especificar la dirección de puerto. De manera predeterminada, la opción Serial Communication (Comunicación serie) está establecida en On without Console Redirection (Activada sin redirección de consola).
Elemento del menú Descripción NOTA: Los siguientes parámetros solo están disponibles cuando el System Profile (Perfil del sistema) está establecido en Custom (Personalizado). Administración de la alimentación de la CPU Permite establecer la administración de alimentación de la CPU. De manera predeterminada, la opción CPU Power Management (Administración de alimentación de CPU) está establecida en System DBPM DBPM del sistema - DAPC).
Pantalla System Security (Seguridad del sistema) Elemento del menú Descripción Intel AES-NI (AES-NI de Intel) Mejora la velocidad de las aplicaciones mediante el cifrado y descifrado con Advanced Encryption Standard Instruction Set (Conjunto de instrucciones de estándar de cifrado avanzado) y está establecida en Enabled (Activada) de manera predeterminada. System Password Permite establecer la contraseña del sistema.
Elemento del menú Descripción Power Button (Botón de encendido) Permite activar y desactivar el botón de encendido de la parte frontal del sistema. De manera predeterminada, la opción Power Button (Botón de encendido) está establecida en Enabled (Habilitada). NMI Button (Botón NMI) Permite activar y desactivar el botón NMI de la parte frontal del sistema. De manera predeterminada, la opción NMI Button (Botón NMI) está establecida en Disabled (Deshabilitada).
Características de las contraseñas del sistema y de configuración Puede crear una contraseña del sistema y una contraseña de configuración para proteger el sistema. Para habilitar la creación de la contraseña del sistema y de configuración, el puente de contraseña debe estar habilitado. Para obtener más información sobre los valores del puente de contraseña, consulte "Configuración de los puentes de la placa base".
5. Seleccione System Password (Contraseña del sistema) introduzca la contraseña y presione o . Utilice las siguientes pautas para asignar la contraseña del sistema: – Una contraseña puede tener hasta 32 caracteres. – La contraseña puede contener números del 0 al 9. – Solo se permiten letras en minúsculas. Las mayúsculas no están permitidas. – Solo se permiten los siguientes caracteres especiales: espacio, (”), (+), (,), (-), (.), (/), (;), ([), (\), (]), (`).
Uso de la contraseña del sistema para proteger el sistema NOTA: Si ha asignado una contraseña de configuración, el sistema la acepta como contraseña del sistema alternativa. 1. Encienda o reinicie el sistema. 2. Escriba la contraseña y presione . Si la opción Password Status (Estado de la contraseña) tiene el valor Locked (Bloqueado), introduzca la contraseña y presione cuando se le solicite al reiniciar.
Para acceder a UEFI Boot Manager: 1. Encienda o reinicie el sistema. 2. Presione cuando vea el siguiente mensaje: = UEFI Boot Manager Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de presionar , espere a que el sistema termine de iniciarse y, a continuación, reinicie el sistema e inténtelo de nuevo. Uso de las teclas de desplazamiento de UEFI Boot Manager (Administrador de inicio UEFI) Tecla Descripción Flecha hacia arriba Se desplaza al campo anterior.
Elemento del menú Descripción Launch System Setup Permite acceder a Configuración del sistema. (Iniciar Configuración del sistema) System Utilities (Utilidades del sistema) Permite acceder al Explorador de archivos de actualización de la BIOS, ejecutar el programa Dell Diagnostics y reiniciar el sistema.
Acceso a la utilidad iDRAC Settings (Configuración de iDRAC) 1. Encienda o reinicie el sistema objeto de administración. 2. Presione durante la Power-on Self-test (Autoprueba de encendido - POST). 3. En la página System Setup Main Menu (Menú principal de Configuración del sistema), haga clic en iDRAC Settings (Configuración de iDRAC). Aparece la pantalla iDRAC Settings (Configuración de iDRAC).