Users Guide

Una configuración ajena es un conjunto de discos físicos que contienen una configuración RAID que se ha introducido
en el sistema pero aún no es administrada por la controladora RAID a la que está asociada. Puede tener una
configuración ajena si los discos físicos se han movido de una controladora RAID de otro sistema a una controladora
RAID del sistema actual.
Existen dos opciones: Ignorar la configuración ajena y Borrar la configuración ajena.
Si la configuración ajena contiene datos que necesita, seleccione Ignorar la configuración ajena. Si selecciona
esta opción, el espacio de disco que contiene la configuración ajena no se podrá utilizar en un disco virtual
nuevo.
Para eliminar todos los datos de los discos físicos que contienen la configuración ajena, seleccione Borrar la
configuración ajena. Esta opción borra el espacio de disco que contiene la configuración ajena y esta pasa a
estar disponible para su uso en un disco virtual nuevo.
Después de seleccionar una de las opciones, haga clic en Siguiente.
Selección de niveles RAID
En el menú desplegable Nivel RAID, seleccione el nivel RAID para el disco virtual:
RAID 0: secciona datos entre los discos físicos. RAID 0 no mantiene datos redundantes. Cuando un disco físico
genera errores en un disco virtual RAID 0, no hay ningún método para recrear los datos. Este nivel ofrece un
buen rendimiento de lectura y escritura sin redundancia de datos.
RAID 1: refleja o duplica datos de un disco físico a otro. Si un disco físico genera errores, los datos se pueden
recrear utilizando los datos del otro lado del duplicado. RAID 1 ofrece un buen rendimiento de lectura y un
rendimiento de escritura promedio con una buena redundancia de datos.
RAID 5: secciona datos entre los discos físicos y utiliza información de paridad para mantener datos
redundantes. Si un disco físico genera errores, los datos se pueden recrear utilizando la información de paridad.
RAID 5 ofrece un buen rendimiento de lectura y un rendimiento de escritura más lento con una buena
redundancia de datos.
RAID 6: secciona datos entre los discos físicos y utiliza dos conjuntos de información de paridad para la
redundancia de datos adicionales. Si un disco físico genera errores, los datos se pueden recrear utilizando la
información de paridad. RAID 6 ofrece mejor redundancia de datos y rendimiento de lectura, pero un
rendimiento de escritura más lento.
RAID 10: combina discos físicos duplicados con seccionamiento de datos. Si un disco físico genera errores, los
datos se pueden recrear utilizando los datos duplicados. RAID 10 ofrece buen rendimiento de lectura y escritura
con una buena redundancia de datos.
RAID 50: una matriz de nivel dual que utiliza varios conjuntos RAID 5 en una sola matriz. Se puede producir un
solo error de disco físico en cada RAID 5 sin que se pierdan datos en toda la matriz. RAID 50 tiene un mayor
rendimiento de escritura, pero su rendimiento disminuye, el acceso a datos o programas se hace más lento y las
velocidades de transferencia en la matriz se reducen cuando un disco físico genera errores y se realiza la
reconstrucción.
RAID 60: combina el seccionamiento directo de niveles de bloque de RAID 0 con la paridad doble distribuida de
RAID 6. El sistema debe tener un mínimo de ocho discos físicos para utilizar RAID 60. Los errores durante la
reconstrucción de un solo disco físico en un conjunto RAID 6 no provocan la pérdida de datos. RAID 60 tiene
una mejor tolerancia de errores, puesto que es necesario el error de más de dos discos físicos en cualquier
tramo para que haya pérdida de datos.
Requisito mínimo del disco para diferentes niveles RAID
Tabla 10. : Nivel RAID y número de discos
Nivel RAID Número mínimo de discos
0 1*
1 2
45