Servicios remotos de Dell Lifecycle Controller 2 Guía del usuario de la versión 1.00.
Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo. PRECAUCIÓN: un mensaje de PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos si no se siguen las instrucciones. AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o la muerte. La información contenida en esta publicación puede modificarse sin aviso. © 2012 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Tabla de contenido Notas, precauciones y avisos......................................................................................................2 Capítulo 1: Introducción................................................................................................................9 Ventajas al utilizar iDRAC7 con Lifecycle Controller................................................................................................9 Funciones clave..........................................................
Reemplazo de una licencia.....................................................................................................................................24 Borrado de una licencia.........................................................................................................................................24 Exportación de una licencia...................................................................................................................................
Referencias para la configuración de RAID....................................................................................................46 Conversión de una unidad SATA desde el Modo RAID al estado No RAID...........................................................47 Referencias para la conversión de una unidad SATA.....................................................................................47 Capítulo 9: Administración de dispositivos de red.....................................................
Función o comportamiento del sistema para exportar el perfil del servidor...................................................64 Referencias para la exportación del perfil del servidor...................................................................................65 Importación del perfil del servidor de una tarjeta vFlash del iDRAC o un recurso compartido de red..................65 Escenario de restauración posterior..........................................................................................
Perfil simple NIC.....................................................................................................................................................85 Métodos NIC simples.......................................................................................................................................86 Perfil de administración del inicio y del BIOS ........................................................................................................
Capítulo 20: Nombres de componentes del sistema fáciles de usar.................................
Introducción 1 Dell Lifecycle Controller proporciona administración avanzada de sistemas integrados. Incluye almacenamiento persistente y administrado de 1 GB que incorpora funciones de administración de sistemas además de las funciones de iDRAC. Los Servicios remotos de Dell Lifecycle Controller activan la administración de sistemas remotos siguiendo el método uno a varios.
• Realizar actualizaciones de firmware del BIOS • Administración del repuesto de componentes • Realizar actualizaciones de firmware de componentes • Obtener información de inventario de hardware • Obtener y establecer la configuración de NIC/CNA y RAID • Obtener y establecer la configuración del BIOS y sus contraseñas • Exportar el registro del ciclo de vida.
Característica Administración base con IPMI iDRAC7 Express iDRAC7 Express para servidores Blade iDRAC7 Enterprise Reemplazo de piezas - - - Sí Actualizaciones locales Sí Sí Sí Sí Driver Packs Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Servicios remotos (por medio de WSMAN Servicios web para administración WS-Management es un protocolo basado en el Protocolo simple de acceso de objetos (SOAP, por sus siglas en inglés) diseñado para la administración de sistemas.
• Dell Software Update Profile: define las extensiones de CIM y Dell para representar la clase del servicio y los métodos para actualizar el BIOS, el firmware de componente, el firmware de Lifecycle Controller, los diagnósticos y el paquete de controladores. • Dell Software Inventory Profile: define las extensiones de CIM y Dell para representar el BIOS actualmente instalado, el componente de firmware, los diagnósticos, Lifecycle Controller y las versiones del paquete de controladores.
utilidades de código fuente abierto como WSMANCLI, y entornos de programación de aplicaciones como Microsoft .NET. Otros documentos que podrían ser útiles Además de esta guía, puede acceder a las siguientes guías disponibles en support.dell.com/manuals. En la página Manuales, haga cilc en Software → Systems Management. Haga clic en el enlace de producto correspondiente de la derecha para acceder a los documentos. • • • • • • • • • • El archivo Léame de la versión 1.00.
• Centro de secuencia de comandos WS-Management de Lifecycle Controller: delltechcenter.com/page/Scripting +the+Dell+Lifecycle+Controller • MOF y perfiles: delltechcenter.com/page/DCIM.Library • Sitio web de DTMF: dmtf.
Uso de los Servicios remotos 2 Esta sección describe algunos de los requisitos que le ayudarán a iniciarse en las funciones de los Servicios remotos y utilizar las nuevas funciones de forma efectiva, para obtener los mejores resultados. Requisitos previos comunes antes de utilizar los Servicios remotos Para realizar correctamente operaciones remotas en el servidor, asegúrese de cumplir los siguientes requisitos previos: • Instalación de la versión 1.00.00 de Lifecycle Controller 2. • Versión 1.00.
Debe configurar el cliente para la conexión. Para obtener más información, consulte la Guía de interfaz de los servicios web de Lifecycle Controller–versión de Windows. Cliente de OpenWSMan El cliente OpenWSMan es la CLI de WS-Management que es parte del proyecto de código fuente abierto Openwsman. Para descargar, generar, instalar y utilizar la CLI de WS-Management y los paquetes OpenWSMan desde sourceforge.net, consulte openwsman.org para los enlaces de descarga.
• Informe del cambio en la dirección IP del iDRAC • Establecimiento, modificación y borrado de la contraseña del BIOS • Recuperación del estado del Servicio remoto 17
Descubrimiento automático y protocolo de enlace 3 La función Descubrimiento automático en iDRAC permite a servidores recientemente instalados detectar automáticamente la consola de administración remota que aloja al Servidor de aprovisionamiento. Este servidor proporciona credenciales de usuario administrativas personalizadas al iDRAC para que la consola de administración pueda detectar y administrar "managed system" recientemente instalados.
– 6. DHCP: establezca Enable DHCP to Enabled (Activar DHCP en Activado) y establezca Use DHCP to obtain DNS Server Addresses (Utilizar DHCP para obtener direcciones de servidore DNS) en Enabled (Activado). Haga clic en Back (Atrás) y clic en User Configuration (Configuración de usuario). Se muestra la página User Configuration (Configuración de usuario). 7. Seleccione Disabled (Desactivado) bajo Enable User (Activar usuario). Así queda desactivada la cuenta administrativa predeterminada. 8.
– Common Settings (Valores de configuración comunes): establezca Auto Config Domain Name to Enabled (Config. automática de nombre del dominio en Activado). – IPv4 Settings (Valores de configuración de IPv4): establezca Enable IPv4 (Activar IPv4) en Enabled (Activado). NOTA: Aunque la infraestructura admite IPv6, se desactiva durante el Descubrimiento automático y puede activarse después del aprovisionamiento del servidor.
Para obtener información sobre cómo configurar DHCP y DNS, consulte Especificación de configuración de red para el descubrimiento automático de Lifecycle Controller que encontrará en el Dell Enterprise Technology Center en www.delltechcenter.com/page/Lifecycle+Controller.
Administración de licencias 4 Puede administrar las licencias para activar o desactivar las varias funciones de administración del sistema.
5. – Utilice el archivo de licencia codificado y el FQDD del dispositivo sujeto a licencia para preparar los parámetros de entrada. – Invoque el método ImportLicense() . Instale utilizando el método ImportLicenseFromNetworkShare(): – Utilice los parámetros de recurso compartido de red y el FQDD del dispositivo sujeto a licencia para preparar los parámetros de entrada. – Invoque el método ImportLicenseFromNetworkShare() .
• ExportLicense(): este método exporta una sola licencia especificada por la Id. de autorización. La licencia es un parámetro de salida del método con codificación base64. • ExportLicenseToNetworkShare(): este método exporta una sola licencia especificada por la Id. de autorización a un recurso compartido de red NFS o CIFS. • ExportLicenseByDevice(): este método exporta todas las licencias instaladas en un dispositivo sujeto a licencias.
Administración de certificados 5 Utilice la función de administración de certificados para transferir certificados definidos por el usuario a iDRAC7 y cree un certificado único basado en la etiqueta de servicio de un sistema para mejorar la seguridad. Mientras realiza el pedido, puede pedir a Dell que configure previamente en fábrica el sistema con el certificado de su elección utilizando el proceso Instalación personalizada en fábrica (CFI, por sus siglas en inglés) que Dell ofrece.
Borrado de la clave pública del servidor personalizado Utilice el método DeleteAutoDiscoveryServerPublicKey() en la clase DCIM_LCService para eliminar el certificado CA que se emplea para validar o autenticar certificados de servidor. Borrado del certificado de cliente personalizado Utilice el método DeleteAutoDiscoveryClientCerts() en la clase DCIM_LCService para eliminar un certificado de cliente y una clave privada.
Referencias para la Administración de los certificados de servidor NOTA: Las secciones a las que se hace referencia en esta tabla solo contienen ejemplos genéricos. Tabla 2. Número del paso y ubicación Número del paso Ubicación en la Guía de la interfaz de servicios web de Lifecycle Controller (Windows o Linux) - 12.10 — Establecer Certificado iDRAC y clave privada Perfiles Perfil DCIM_LCManagement MOFs DCIM_LCService.
Implementación del sistema operativo 6 Las capacidades de implementación del sistema operativo permiten la implementación de un sistema operativo remotamente utilizando los protocolos de los servicos web de WS-Management y los protocolos del uso compartido de archivos de red. Encontrará especificaciones detalladas de la interfaz y archivos de definición de clase (.mof) en la sección Lifecycle Controller del Dell Enterprise Technology Center en delltechcenter.com.
De manera predeterminada, la unidad OEMDRV se encontrará expuesta al servidor durante aproximadamente 18 horas, después de lo cual se desconectará automáticamente. Sin embargo, utilice el parámetro opcional ExposeDuration durante la invocación al método para especificar la duración (entre 1 minuto y 18 horas) que la unidad deberá estar presente en el servidor. 3.
Número del paso Ubicación en la Guía de la interfaz de servicios web de Lifecycle Controller (Windows o Linux) Perfil DCIM_OSDeployment MOFs • • • • DCIM_OSDeploymentService.mof DCIM_OSDConcreteJob.mof DCIM_LCElementConformsToProfile.mof DCIM_LCRegisteredProfile.mof Copia de los controladores del SO al recurso compartido de red Para copiar los controladores del sistema operativo desde Lifecycle Controller al recurso compartido de red: 1.
3. Invoque el método DisconnectRFSISOImage() para desconectar la imagen ISO del servidor. Referencias para utilizar el recurso compartido de archivo remoto NOTA: Las secciones a las que se hace referencia en esta tabla solo contienen ejemplos genéricos. Tabla 6. Número del paso y ubicación Número del paso Ubicación en Lifecycle Controller Web Services Interface Guide (Windows or Linux) (Guía de la interfaz de servicios web de Lifecycle Controller) (Windows o Linux) paso 1 11.3.
Referencias para iniciar en ISO durante el mantenimiento de servicio NOTA: Las secciones a las que se hace referencia en esta tabla solo contienen ejemplos genéricos. Tabla 7. Número del paso y ubicación Número del paso Ubicación en Lifecycle Controller Web Services Interface Guide (Windows or Linux) (Guía de la interfaz de servicios web de Lifecycle Controller) (Windows o Linux) paso 1 11.3.14 — Conectar la imagen ISO de la red 11.3.15 — Desconectar la imagen ISO de la red paso 2 11.3.
Pasos BootToNetworkISO BootToISOFromVFlash ConnectNetworkISOIm ConnectRFSISO age Conexión con un servidor host durante 18 horas (u otro tiempo especificado) Sí Sí - - - - Sí Puede realizar otros trabajos como actualizaciones, config. después de ejecución de este método utilizando los servicios web NOTA: El reinicio posterior del host no inicia automáticamente a la imagen ISO a no ser que el dispositivo (ISOIMG) esté establecido como el primer dispositivo en la lista de inicio del BIOS.
NOTA: De forma alternativa, utilice los métodos del BIOS como, por ejemplo, ChangeBootOrderByInstanceID() o SetAttribute() para realizar un inicio único. Comportamiento del método BootToHD Las siguientes son algunas instancias en las que el método puede no funcionar correctamente: • • • • Si el sistema cuenta con más de una unidad de disco duro, selecciona la primera unidad de disco duro en la lista de orden de inicio.
• DetachDrivers() • DetachISOImage() • BootToPXE() • BootToHD() • GetHostMACInfo() • DetachISOFromVFlash() • DeleteISOFromVFlash() • DisconnectNetworkISOImage() • GetNetworkISOImageConnectionInfo() • SkipISOImageBoot() • DisconnectRFSISOImage() • GetRFSISOImageConnectionInfo()
Administración de trabajos 7 Los Servicios remotos proporcionan las siguientes funcionalidades para administrar los trabajos de Lifecycle Controller: • Creación de trabajos: cree tipos específicos de trabajo para aplicar las configuraciones. • Programación de trabajos y colas de trabajo: ejecute varios trabajos en un reinicio único del sistema utilizando el método SetupJobQueue() en la clase DCIM_JobService.
Trabajos creados por el usuario Los siguientes son los trabajos creados por el usuario: • CreateTargetedConfigJob: este método se utiliza al configurar RAID, NIC, BIOS, iDRAC y el Sistema. Utilice este método para confirmar los cambios de configuración y crear un trabajo para aplicar los cambios de configuración. • CreateRebootJob: este método se utiliza para crear trabajos de reinicio.
Ejecución de trabajos de destino múltiple Para ejecutar trabajos de destino múltiple (por ejemplo, configurar atributos de NIC en varias NIC) en una sola vez: NOTA: Puede crear trabajos de destino durante una prueba POST o Configuración de sistema. Los trabajos no se ejecutan hasta que el sistema finalice la prueba POST o salga de la Configuración del sistema. 1.
Administración de Configuración de RAID 8 Utilice la función Configuración de RAID para obtener las propiedades de la controladora RAID, los discos físicos y los gabinetes conectados al sistema. Puede configurar atributos diferentes de los discos virtuales y físicos utilizando los métodos disponibles.
• Controladora de almacenamiento — PERC • Discos físicos (SED) — 4 • Tamaño de cada disco físico — 1 TB Cree la siguiente configuración de RAID: • Tamaño de cada disco virtual: 10 GB (10240 MB) • Número de discos virtuales — 10 • Nivel RAID — 5 • Repuesto dinámico dedicado — 1 • Active cifrado en la controladora y cree una clave local Para configurar RAID: 1. Obtenga la lista de controladoras de almacenamiento conectadas al sistema y sus propiedades.
Parámetro Valor – – RAID50 — LBA inicial anterior + ((Tamaño / (número de unidades por tramo -1)) / 512) RAID60 — LBA inicial anterior + ((Tamaño / (número de unidades por tramo -2)) / 512) NOTA: De manera alternativa, establezca la LBA inicial en "0xFFFFFFFFFFFFFFFF", a continuación, se calculará automáticamente la ubicación de inicio de la segmentación para que sea inmediatamente después del final de la última segmentación.
9. Invoque el método CreateTargetedConfigJob() para aplicar los valores pendientes. Si el método se realiza correctamente, el sistema genera una Id. de trabajo para la tarea de configuración que creó. NOTA: El sistema debe reiniciarse para ejecutar las tareas. Entorno de Instalación de RAID/Configuración posterior 1. Obtenga el estado del trabajo mediante la Id. del trabajo generado anteriormente. 2.
Número del paso • • • • Ubicación en Lifecycle Controller Web Services Interface Guide (Windows or Linux) (Guía de la interfaz de servicios web de Lifecycle Controller) (Windows o Linux) DCIM_RAIDInteger.mof DCIM_RAIDService.mof DCIM_RAIDString.mof DCIM_VirtualDiskView.
Número del paso • • • 48 Ubicación en Lifecycle Controller Web Services Interface Guide (Windows or Linux) (Guía de la interfaz de servicios web de Lifecycle Controller) (Windows o Linux) DCIM_RAIDService.mof DCIM_RAIDString.mof DCIM_VirtualDiskView.
Administración de dispositivos de red 9 Utilice la función de administración de red para obtener una lista detallada de los siguientes dispositivos de red del sistema y defina sus atributos: • Tarjetas de interfaz de red (NIC) • Adaptadores de red convergentes (CNA) • LAN de las placas base (LOM) • Tarjetas secundarias de red (NDC) • Tarjetas mezzanine (para servidores Blade solamente) Para obtener más información sobre el perfil NIC simple , consulte Perfil simple NIC.
NOTA: Debe reiniciar el sistema para ejecutar la tarea de configuración del atributo o los atributos. 8. Consulte el estado de la salida de la Id. de trabajo mediante los métodos de perfil de control de trabajo. 9. Repita el paso 5 para confirmar la correcta ejecución del método. Eliminación de los valores pendientes Para eliminar los valores pendientes: 1.
Cambio de la personalidad y ancho de banda de una partición para una CNA Para realizar operaciones remotas correctas en el servidor, asegúrese de que se cumplen los requisitos previos proporcionados en Requisitos previos comunes antes de utilizar los Servicios remotos. Haga una partición en un puerto y asigne la personalidad y el ancho de banda en una tarjeta de adaptador de red convergente mediante un enlace Ethernet de 10Gb compatible con varias personalidades.
NOTA: Debe reiniciar el sistema para ejecutar la tarea de configuración de los atributos. 9. Cree un trabajo de reinicio con CreateRebootJob() y programe todos los trabajos de partición y el trabajo de reinico utilizandoSetupJobQueue(). Si los cambios pendientes en las particiones no se programan para ejecutarse al mismo tiempo se perderán. 10. Puede consultar el estado de la salida de la Id. de trabajo mediante los métodos de perfil de control de trabajo. 11.
• VirtMacAddr • VirtIscsiMacAddr • VirtFIPMacAddr • VirtWWN • VirtWWPN Referencias para los atributos de la dirección virtual NOTA: Las secciones a las que se hace referencia en esta tabla solo contienen ejemplos genéricos. Tabla 14. Número del paso y ubicación Número del paso Ubicación en Lifecycle Controller Web Services Interface Guide (Windows or Linux) (Guía de la interfaz de servicios web de Lifecycle Controller) (Windows o Linux) - 15.
• 54 – FirstTgtIpAddress – FirstTgtTcpPort – FirstTgtBootLun – FirstTgtIscsiName – FirstTgtChapId – FirstTgtChapPwd Para configurar el inicio de destino FCoE, establezca valores adecuados para cada uno de los campos siguientes: – MTUParams – ConnectFirstFCoETarget – FirstFCoEWWPNTarget – FirstFCoEBootTargetLUN – FirstFCoEFCFVLANID
Inventario y registros 10 Utilice el inventario y funciones de registro para: • Recuperar y exportar el inventario actual y el enviado de fábrica • Ver y exportar el registro de lifecycle • Restablecer el sistema Recuperación del inventario de hardware Mediante los Servicios remotos, puede recuperar el inventario de hardware de un sistema instantáneamente. El inventario dispone de una lista de todos los dispositivos de hardware instalados en el sistema.
NOTA: no se muestran los detalles de los cambios de configuración. • Comentarios de clientes basados en la fecha. NOTA: el Lifecycle Log está disponible incluso si no se ha instalado el SO en el sistema y es independiente de su estado de energía. Exportación del Registro de Lifecycle Utilice esta función para exportar la información del Registro de Lifecycle a un archivo XML. Guarde el archivo XML en un recuros compartido de red de USB o en ambas ubicaciones.
Actualizaciones remotas 11 Utilice la función de inventario de hardware y actualización remota para realizar la actualización independiente al sistema operativo y recuperar el inventario del firmware. Uso de la actualización remota Actualización remota, también conocida como actualización fuera de banda o actualización de plataforma independiente al sistema operativo, le permite actualizar el sistema independientemente del estado del sistema operativo.
• • • Driver Pack del SO Lifecycle Controller Diagnósticos Actualización remota desde el URI Para realizar una actualización remota mediante el URI: 1. Utilice el cliente WS-Management adecuado para enviar una solicitud de invocación de método a la dirección IP del iDRAC. El comando de WS-Management incluye el método InstallFromURI() en el DCIM_SoftwareInstallationService, y la ubicación desde la cual el iDRAC debe descargar el Paquete de actualizaciones de Dell (DUP, por sus siglas en inglés).
NOTA: Si apaga el sistema o lo deja en estado de apagado más de 15 minutos cuando se ha programado un trabajo de actualización, se recomienda que borre el trabajo programado. Regreso a una versión anterior Utilice el método InstallFromSoftwareIdentity() para volver a instalar a partir de versiones anteriores de firmware almacenadas en Lifecycle Controller. En lugar de descargar la DUP, InstallFromSoftwareIdentity() crea un trabajo y genera una Id. de trabajo.
NOTA: Puede haber instancias DCIM_SoftwareIdentity de hardware anteriormente instalado y luego eliminado. Tales instancias aparecen en el inventario como disponibles si no se ha realizado CSIOR. Para recuperar el inventario del firmware mediante Windows WS-Management: 1. Enumere la clase DCIM_SoftwareIdentity para recuperar el inventario del sistema. Los inventarios se recopilan como instancias de CIM Instaladas y Disponibles.
Configuración del comportamiento de la programación del reinicio El método CreateRebootJob() adquiere uno de los siguientes tipos de reinicio como parámetro de entrada y una Id. de trabajo de reinico como parámetro de salida. La Id. de trabajo de reinico se utiliza como la Id. de trabajo última en el parámetro JobArray del método SetupJobQueue() junto con otras Id. de trabajo de actualización.
• AttributeName - Actualización de configuración del componente • PossibleValues - Desactivado, Aplicar siempre, Aplicar solo si el firmware coincide • AttributeName - Actualización del firmware del componente • PossibleValues - Desactivar, Permitir solo la actualización de la versión, Encontrar firmware del componente reemplazado.
Copia de seguridad y restauración 12 Utilice la función de importación y exportación para hacer una copia de seguridad, exportar o restaurar el perfil del servidor. Exportar perfil del servidor a la Tarjeta vFlash del iDRAC o Recurso compartido de red Para realizar correctamente operaciones remotas en el servidor, asegúrese de cumplir los siguientes requisitos previos: • Requisitos previos comunes antes de utilizar los Servicios remotos. • Licencia del iDRAC7 Enterprise instalada.
sistema operativo, desmonte la partición OEMDRV. Para desmontar la partición, restablezca el iDRAC o cancele Lifecycle Controller. • No programe ningún otro trabajo de servicio remoto, actualización del BIOS o configuración de los atributos de NIC. • Si no utiliza el parámetro ScheduledStartTime, se devuelve una Id. de trabajo pero sin programar. Para programar el trabajo, invoque el método SetupJobQueue() en la clase DCIM_JobService.
• Durante la exportación, solo se realizan copias de seguridad de las versiones actuales de firmware de los dispositivos compatibles de Lifecycle Controller (BIOS, iDRAC, NIC y Controladoras de almacenamiento), pero no de las versiones anteriores. Ejemplo: la versión actual del firmware de BIOS instalada es 2.1, y la versión 2.0 es la revertida (2.0 era la versión anterior antes de instalar la 2.1). Después de la exportación, se crea una copia de seguridad de la versión 2.
NOTA: Si se sustituye la placa base, asegúrese de volver a instalar el hardware en el mismo lugar donde se encontraba. Por ejemplo, instale la tarjeta PCI NIC en la misma ranura PIC que se utilizó durante la creación de la copia de seguridad. De forma opcional, puede eliminar la configuración actual del disco virtual y restablecer la configuración desde la copia de seguridad del archivo de imagen.
Escenario de restauración posterior • • Se realizan las siguientes operaciones: – El sistema se apaga si se enciende. Si el sistema operativo se está ejecutando, intenta realizar un apagado ordenado, de lo contrario, realiza un apagado forzado después de 15 minutos. – El sistema restaura todo el contenido de Lifecycle Controller.
Referencias para la importación del perfil del servidor NOTA: Las secciones a las que se hace referencia en esta tabla solo contienen ejemplos genéricos. Tabla 16. Número del paso y ubicación Número del paso Ubicación en Lifecycle Controller Web Services Interface Guide (Windows or Linux) (Guía de la interfaz de servicios web de Lifecycle Controller) (Windows o Linux) paso 1 18.2 — Importar perfil del servidor paso 2 18.2.
Administración de la tarjeta vFlash SD 13 El servicio vFlash es una función autorizada. La tarjeta vFlash SD es una tarjeta Secure Digital (SD) que se conecta a la ranura de la tarjeta vFlash SD en el sistema administrado. Puede utilizar una tarjeta con un máximo de 16 GB de capacidad. Después de haber introducido la tarjeta, debe activar el servicio vFlash para crear y administrar particiones.
Configuraciones de iDRAC 14 Utilice la función para configurar los atributos de iDRAC. Obtención y establecimiento de los atributos del iDRAC Para realizar operaciones remotas correctas en el servidor, asegúrese de que se cumplen los requisitos previos de la sección Requisitos previos comunes antes de utilizar los Servicios remotos. Para obtener y establecer los atributos del iDRAC: NOTA: No es necesario reiniciar después de definir la configuración del iDRAC. 1.
Número del paso Ubicación en Lifecycle Controller Web Services Interface Guide (Windows or Linux) (Guía de la interfaz de servicios web de Lifecycle Controller) (Windows o Linux) MOFs • • • • • DCIM_iDRACCardEnumeration.mof DCIM_iDRACCardInteger.mof DCIM_iDRACCardService.mof DCIM_iDRACCardString.mof DCIM_iDRACCardView.mof Atributos del iDRAC Mediante los Servicios remotos, puede definir los atributos del iDRAC presentados en las siguientes tablas: Tabla 18.
Tabla 19. Configuración de usuario de LAN Atributo Descripción Valor Descubrimiento automático Descubrimiento automático del servidor. Activar o desactivar Dirección del servidor de aprovisionamiento Escriba la dirección del servidor de aprovisionamiento. IPV4 o IPV6 o Nombre del host Acceso a la cuenta La desactivación del acceso a la cuenta desactiva todos los demás campos de la pantalla Configuración de usuario de LAN.
Atributo Descripción Valores Obtener Servidores DNS desde DHCP El iDRAC obtiene el DNS del servidor de Protocolo de configuración de host dinámico (DHCP). Sí o No Servidor DNS 1 (Servidor DNS principal) iDRAC obtiene una dirección IP para el servidor DNS 1 desde el protocolo de configuración dinámica de host (DHCP). Valor máximo de 255.255.255.
3. – FQDD (por ejemplo, iDRAC.Embedded.1) – GroupID (por ejemplo, Users.3) – AttributeName (por ejemplo, UserName, Privilege, IpmiSerialPrivilege o IpmiLanPrivilege) Invoque el método ApplyAttributes() en la clase DCIM_iDRACCardService para definir los atributos mediante la propiedad FQDD, AttributeName y el AttributeValue. – Target: valor de la propiedad FQDD – AttributeName[ ]: valors de la propiedad GroupID y la propiedad AttributeName - GroupID#AttributeName (por ejemplo, Users.
iDRAC. El servidor de aprovionamiento podrá ahora buscar la entrada antigua del servidor utilizando la etiqueta de servicio y actualizándola. Si cambia la dirección IP del iDRAC sin esta información, el servidor de aprovisionamiento pierde el control del servidor.
Administración del BIOS y configuración del inicio 15 Utilice el BIOS y la función de configuración del inicio para configurar las propiedades del BIOS y realizar operaciones como el cambio de la fuente de inicio y orden de inicio. Para obtener más información, consulte BIOS y Perfil de administración del inicio.
3. Antes de invocar el método ChangeBootOrderByInstanceID(), tenga en cuenta la información de la instancia que tiene en el paso 1 y el paso 2, y prepare los parámetros de entrada. 4. Invoque el método ChangeBootOrderByInstanceID(). 5. Examine los parámetros de salida. 6. Antes de invocar el método CreateTargetedConfigJob(), prepare los parámetros de entrada (por ejemplo, RebootJobType, ScheduledStartTime, UntilTime, Job [Trabajo], etc.) y utilice el FQDD del BIOS adecuado. 7.
Referencias para establecer, modificar y borrar la contraseña del BIOS NOTA: Las secciones a las que se hace referencia en esta tabla solo contienen ejemplos genéricos. Tabla 25. Número del paso y ubicación Número del paso Ubicación en Lifecycle Controller Web Services Interface Guide (Windows or Linux) (Guía de la interfaz de servicios web de Lifecycle Controller) (Windows o Linux) paso 1 17.10 Listar la clase Inventory-Password del BIOS paso 3 y paso 4 17.9.
Otros entornos de los casos de uso 16 Esta sección proporciona diversos casos de uso. Recuperación del estado del Servicio remoto Para realizar correctamente operaciones remotas en el servidor, asegúrese de que se cumplen los requisitos previos de la sección Requisitos previos antes de utilizar los Servicios remotos. Antes de realizar cualquier operación de los Servicios remotos (por ejemplo, la administración de NIC, administración de la configuración RAID, inventario, etc.
17 Perfiles de los servicios remotos Esta sección proporciona información de alto nivel sobre los perfiles individuales, sus clase y métodos. Para obtener más información sobre los perfiles y las MOF relacionadas, consulte delltechcenter.com/page/ DCIM.Library. Para ejemplos de invocaciones de línea de comandos de WinRM y WS-Management, consulte: • delltechcenter.
Perfil de administración de Lifecycle Controller La siguiente tabla muestra las clases, funciones, operaciones y métodos bajo el perfil de administración de Lifecycle Controller. Tabla 28. Perfil de administración de Lifecycle Controller Nombre de la clase Operaciones Métodos DCIM_LCService Invocar Get Enumerate SetAtttribute() SetAttributes() GetRemoteServicesAPIStatus() También consulte Métodos de descubrimiento automático, Métodos del registro de Lifecycle y Métodos de inventario de hardware.
Métodos de importación y exportación • El método BackupImage() crea una copia de seguridad y exporta el firmware, el inventario de firmware y la configuración de los componentes de la tarjeta vFlash SD o el recurso compartido de red. • El método RestoreImage() importa el perfil del servidor y restaura la configuración anterior del servidor. • El método GetRSStatus() se utiliza para obtener el estado de los Servicios remotos.
Nombre de la clase Funciones Operaciones Métodos Get Enumerate SetAttributte() SetAttributes() de las instancias enteras de NIC. • Utilice esta subclase para mostrar las propiedades de las instancias de cadenas de NIC. DCIM_NICString Métodos NIC simples Estos métodos se utilizan para aplicar los atributos NIC, FCOE y iSCSI a la LAN de la placa base, a las NIC complementarias y a los CNA del sistema. Cada método dispone de un conjunto de parámetros de entrada y salida.
Nombre de la clase Funciones Operaciones Métodos DCIM_BIOSPassword Utilice esta subclase para administrar las contraseñas del BIOS.
Tabla 31. . Perfil de almacenamiento persistente Nombre de la clase Funciones Operaciones Métodos DCIM_PersistentStorage Utilice esta clase central Service para definir los métodos extrínsecos. Invocar Get Enumerate Consulte Métodos de tarjeta vFlash SD DCIM_VFlashView Get Enumerate NA Get Enumerate) NA Utilice esta clase para mostrar las diferentes Id. de instancia y propiedades relacionadas de todas las tarjetas vFlash SD conectadas al sistema.
Nombre de la clase Funciones Operaciones Métodos DCIM_PhysicalDiskView Utilice esta clase para mostrar las diferentes Id. de instancia y propiedades relacionadas de los discos físicos conectados a un sistema. Get Enumerate NA DCIM_VirtualDiskView Utilice esta clase para mostrar las diferentes Id. de instancia y propiedades relacionadas de los discos virtuales creados. Get Enumerate NA DCIM_EnclosureView Utilice esta clase para mostrar las diferentes Id.
NOTA: Los discos virtuales (en los discos físicos externos) que no se importan, no se borran. • El método ClearForeignConfig() se utiliza para preparar cualquier disco físico externo para su inclusión en la configuración local. NOTA: Todos los datos en los discos físicos externos se pierden. • El método DeleteVirtualDisk() se utiliza para borrar un único disco virtual de la controladora de destino. La correcta ejecución de este método hace marcar este disco virtual para su eliminación.
Tabla 33. Perfiles del inventario de hardware Nombre de la clase Funciones Operaciones Métodos Utilice esta clase para obtener la información de instancia de todas las CPU y cachés asociadas disponibles en el sistema. Get Enumerate NA Utilice esta clase para obtener la información de instancia de todos los ventiladores disponibles en el sistema. Get Enumerate NA Utilice esta clase para obtener la información de instancia de todas las tarjetas iDRAC disponibles en el sistema.
Nombre de la clase Funciones Operaciones Métodos modelo, etiqueta de servicio, memoria total, versión de BIOS, Id. del sistema, etiqueta de inventario, estado de la alimentación, etc. Perfil del control de trabajos La siguiente tabla muestra las clases, funciones, operaciones y métodos en el Perfil de control de trabajos. Tabla 34.
Tabla 36. Perfil de administración del estado de la alimentación Nombre de la clase Operaciones Métodos DCIM_CSPowerManagementServi ce Invocar Get Enumerate Consulte Métodos del Perfil de administración del estado de la alimentación DCIM_CSPowerManagementCapa bilities Get Enumerate NA DCIM_CSAssociatedPowerManag ementService Get Enumerate NA Métodos del Perfil de administración del estado de la alimentación El método se utiliza para obtener el estado del cambio en estado de alimentación.
Tabla 38.
Tabla 40. Perfil del procesador de servicio Nombre de la clase Operaciones Métodos DCIM_SPComputerSystem Invocar Get Enumerate Consulte Métodos del Perfil del procesador de servicio DCIM_TimeService Invocar Get Enumerate Consulte Métodos del Perfil del procesador de servicio Métodos del Perfil del procesado de servicio Los métodos se utilizan para administrar el procesador de servicio.
Métodos del Perfil de administración de la licencia Los siguientes métodos se utilizan para administrar las licencias. • El método ImportLicense() se utiliza para importar los archivos de licencia al Administrador de licencias. • El método ImportLicenseFromNetworkShare() se utiliza para importar la licencia obtenida en la ubicación del recurso compartido. • El método DeleteLicense() se utiliza para borrar las licencias asignadas.
Tabla 44. Perfil de propiedad física y servidor base Nombre de la clase Operaciones Métodos DCIM_ComputerSystem Get Enumerate Invoke Consulte Métodos del Perfil de propiedad física y servidor base DCIM_ComputerSystemPackage Get Enumerate NA DCIM_CSEnabledLogicalElementC apabilities Get Enumerate NA DCIM_Chassis Get Enumerate NA Métodos del perfil de propiedad física y servidor base Los métodos se utilizan para realizar tareas básicas de administración del servidor.
Tabla 46.
18 Solución de problemas y preguntas frecuentes Mensajes de error Para obtener más información sobre las Id. de los mensajes de error y las acciones recomendadas, consulte la Lista de la Solución de problemas y Mensajes de error de los Servicios remotos de Dell Lifecycle Controller en support.dell.com/ manuals. Para ver los mensajes de error y la información relacionada, seleccione la Id. del mensaje de error de la lista desplegable Error Message ID (Id. del mensaje de error).
Mensaje 2 Resoluciones Blocked IPv6 Enabled (Bloqueo de IPv6 activado) Desactive IPv6. Blocked No IP on NIC (Bloqueo de No IP en NIC) Active la NIC No Provisioning Server Found (No se ha encontrado un servidor de aprovisionamiento) Compruebe el valor de psinfo en el BIOS. Si psinfo no se configura en el BIOS, compruebe si la opción DHCP está activada y si la configuración del servidor DNS es válida.
para conectarse de manera remota a los servidores de destino y realizar operaciones de administración basadas en secuencias de comando. 2. ¿Cómo verificar la conexión entre el cliente y el servidor administrado mediante los Servicios remotos? Verifique la conexión entre el cliente y el servidor administrado mediante la utilidad ping. Asegúrese de que el cliente y la red permiten los protocolos HTTP y SSL. 3.
15. ¿Cómo se borran todos los trabajos? Invoque el método DeleteJobQueue() con una Id. de trabajo de JID_CLEARALL. 16. ¿Cuándo se pueden observar los cambios reflejados mediante WS-Management si los cambios se realizan de forma local en HII? Después de salir de Lifecycle Controller, la interfaz de WS-Management actualiza la información disponible en aproximadamente dos minutos. 17.
Esquema 19 Esta sección muestra un esquema típico para el registro de Lifecycle. Esquema del Registro de Lifecycle PAGE 104
20 Nombres de componentes del sistema fáciles de usar La siguiente tabla muestra una lista del Descriptor de dispositivos completamente calificado (FQDD, por sus siglas en inglés) de los componentes del sistema y de los nombres equivalentes fáciles de usar. FQDD del nombre del componente del sistema Nombre fácil de usar RAID.Integrated.1 Controladora RAID integrada RAID.Embedded.1-1 Controladora RAID S110 incorporada RAID.Slot.1-1 Controladora RAID en Ranura 1 NIC.Mezzanine.
FQDD del nombre del componente del sistema Nombre fácil de usar Disk.USBInternal.1 Disco conectado al USB interno 1 Optical.iDRACVirtual.1-1 Unidad óptica conectada virtualmente Floppy.iDRACVirtual.1-1 Unidad de disquete conectada virtualmente Disk.iDRACVirtual.1-1 Disco conectado virtualmente Floppy.vFlash. Partición de tarjeta SD vFlash 2 Disk.vFlash. Partición de tarjeta SD vFlash 3 iDRAC.Embedded.1-1 iDRAC System.Embedded.1-1 Sistema HardDisk.List.