Users Guide

Table Of Contents
<n>=2
Sólo TLS 1.2
Uso del cliente VNC para administrar el servidor remoto
Puede utilizar un cliente VNC estándar abierto para administrar el servidor remoto mediante dispositivos de escritorio y móviles como Dell
Wyse PocketCloud. Cuando los servidores en los centros de datos dejan de funcionar, la iDRAC o el sistema operativo envía una alerta a
la consola en la estación de administración. La consola luego envía un mensaje SMS o de correo electrónico a un dispositivo móvil con la
información requerida e inicia la aplicación del visor de VNC en la estación de administración. Este visor de VNC puede conectarse con el
sistema operativo/hipervisor en el servidor y proporcionar acceso a teclado, video y mouse del servidor host para realizar las reparaciones
necesarias. Antes de iniciar el cliente VNC, debe activar el servidor VNC y configurar sus valores en iDRAC, como la contraseña, el número
de puerto VNC, el cifrado de SSL y el valor de tiempo de espera. Puede configurar estos valores con la interfaz web de iDRAC o RACADM.
NOTA: La función de VNC está sujeta a licencia y se encuentra disponible en la licencia Enterprise de iDRAC.
Puede elegir entre muchas aplicaciones de VNC o clientes de escritorio, como los de RealVNC o Dell Wyse PocketCloud.
Se pueden activar 2 sesiones de cliente VNC al mismo tiempo. La segunda estará en modo de solo lectura.
Si hay una sesión de VNC activa, solo podrá ejecutar los medios virtuales a través de la opción Iniciar consola virtual, no con Virtual
Console Viewer.
Si el cifrado de video está desactivado, el cliente de VNC inicia un protocolo de enlace directamente y no se necesita un protocolo de
enlace de SSL. Durante el protocolo de enlace del cliente de VNC (RFB o SSL), si hay otra sesión de VNC activa o si hay una sesión de
Consola virtual abierta, se rechaza la sesión nueva del cliente de VNC. Después de finalizar el primer protocolo de enlace, el servidor VNC
desactiva la consola virtual y permite solo los medios virtuales. Una vez concluida la sesión de VNC, el servidor de VNC restaura el estado
original de la consola virtual (activado o desactivado).
NOTA:
Cuando la NIC de iDRAC se encuentra en modo compartido y se ejecuta un ciclo de encendido en el sistema de host, se pierde
la conexión de red durante unos segundos. Durante este lapso, si lleva a cabo alguna acción en el cliente VNC activo, la sesión de
VNC puede cerrarse. Debe esperar a que se acabe el tiempo de espera (el valor establecido en la configuración del servidor VNC
en la página Services (Servicios) en la interfaz web de iDRAC) y, a continuación, volver a establecer la conexión de VNC.
Si la ventana del cliente VNC se minimiza durante más de 60 segundos, la ventana del cliente se cierra. Deberá abrir una nueva
sesión de VNC. Si maximiza la ventana del cliente VNC antes de que transcurran 60 segundos, puede continuar utilizándola.
Configuración del servidor VNC mediante la interfaz web del iDRAC
Para configurar los valores del servidor VNC:
1. En la interfaz web de iDRAC, vaya a Configuration (Configuración) > Virtual Console (Consola virtual).
Aparece la página Consola virtual.
2. En la sección Servidor VNC, active el servidor VNC, especifique la contraseña, el número de puerto y active o desactive el cifrado
SSL.
Para obtener información acerca de los campos, consulte la Ayuda en línea de iDRAC7.
3. Haga clic en Aplicar.
El servidor VNC está configurado.
Configuración del servidor VNC mediante RACADM
Para configurar el servidor VNC, utilice el comando set con los objetos en VNCserver.
Para obtener más información, consulte Guía de la CLI de RACADM para iDRAC disponible en https://www.dell.com/idracmanuals.
Configuración del visor VNC con cifrado SSL
Al configurar los valores del servidor VNC en el iDRAC, si la opción Cifrado SSL está activada, entonces la aplicación de túnel SSL debe
usarse junto con el visor VNC para establecer la conexión cifrada con el servidor VNC del iDRAC.
92
Configuración de iDRAC