Users Guide

SSH es más seguro que Telnet. La iDRAC solo admite SSH, versión 2, con autenticación de contraseña y está activado de manera
predeterminada. La iDRAC admite hasta dos sesiones de SSH y dos sesiones de Telnet a la vez. Se recomienda utilizar SSH, ya que Telnet
no es un protocolo seguro. Debe usar Telnet solo si no puede instalar un cliente SSH o si la infraestructura de red es segura.
Para conectarse a iDRAC, utilice programas de código abierto, tal como PuTTY u OpenSSH que admitan los protocolos de red SSH y
Telnet en una estación de administración.
NOTA: Ejecute OpenSSH desde un emulador de terminal ANSI o VT100 en Windows. La ejecución de OpenSSH en el
símbolo del sistema de Windows no ofrece funcionalidad completa (es decir, algunas teclas no responden y no se
mostrarán gráficos).
Antes de utilizar SSH o Telnet para comunicarse con iDRAC, asegúrese de realizar lo siguiente:
1. Configurar el BIOS para activar la consola de comunicación en serie.
2. Configurar SOL en iDRAC.
3. Activar SSH o Telnet mediante la interfaz web de iDRAC o RACADM.
Cliente Telnet (puerto 23)/SSH (puerto 22) <−−> Conexión WAN <−−> iDRAC
La SOL basada en IPMI que utiliza el protocolo SSH o Telnet elimina la necesidad de utilidades adicionales, ya que la traducción de la
comunicación en serie a la red se realiza dentro de iDRAC. La consola de Telnet o SSH que se utilice debe poder interpretar y
responder a los datos provenientes del puerto serie del sistema administrado. El puerto serie normalmente se conecta a un shell que
emula un terminal ANSI o VT100/VT220. La consola de comunicación en serie se redirige automáticamente a la consola de SSH o
Telnet.
Uso de SOL desde PuTTY en Windows
NOTA: Si se requiere, puede cambiar el tiempo de espera predeterminado de SSH o Telnet en iDRAC Settings
(Configuración de iDRAC) > Services (Servicios).
Para iniciar IPMI SOL desde PuTTY en una estación de trabajo de Windows:
1. Ejecute el siguiente comando para conectarse a iDRAC:
putty.exe [-ssh | -telnet] <login name>@<iDRAC-ip-address> <port number>
NOTA:
El número de puerto es opcional. Solo se requiere cuando se reasigna el número de puerto.
2. Ejecute el comando console com2 o connect para iniciar SOL e iniciar el sistema administrado.
Se abrirá una sesión de SOL desde la estación de administración al sistema administrado mediante el protocolo SSH o Telnet. Para
acceder a la consola de línea de comandos de iDRAC, siga la secuencia de teclas ESC. Comportamiento de la conexión de SOL y Putty:
Al acceder al sistema administrado a través de Putty durante el proceso POST, si la opción Teclas de función y teclado en Putty
está establecido del modo siguiente:
VT100+: F2 pasa, pero F12 no pasa.
ESC[n~: F12 pasa, pero F2 no pasa.
En Windows, si se abre la consola del sistema de administración de emergencia (EMS) inmediatamente después de un reinicio del
host, es posible que se dañe el terminal de la consola de administración especial (SAC). Cierre la sesión de SOL, cierre el terminal,
abra otro terminal e inicie la sesión de SOL con el mismo comando.
Uso de SOL desde OpenSSH o Telnet en Linux
Para iniciar SOL desde OpenSSH o Telnet en una estación de trabajo de Linux:
NOTA:
Si se requiere, puede cambiar el tiempo de espera predeterminado de la sesión de SSH o Telnet en iDRAC
Settings (Configuración de iDRAC) > Services (Servicios).
1. Inicie una ventana de shell.
2. Conéctese a iDRAC mediante el comando siguiente:
Para SSH: ssh <iDRAC-ip-address> -l <login name>
Para Telnet: telnet <iDRAC-ip-address>
NOTA:
Si cambió el número predeterminado de puerto del servicio de Telnet (puerto 23), agregue el número de
puerto al final del comando Telnet.
3. Introduzca uno de los comandos siguientes en el símbolo del sistema para iniciar SOL:
connect
122
Configuración de la comunicación de iDRAC