Connectivity Guide
Table Of Contents
- Interfaz gráfica de usuario de Dell Lifecycle Controller Guía del usuario versión 2.00.00.00 para servidores Dell PowerEdge de 13.ª generación
- Introducción
- Razones para utilizar Lifecycle Controller
- Ventajas de utilizar iDRAC con Lifecycle Controller
- Novedades de esta versión
- Funciones clave
- Funciones sujetas a licencia en Lifecycle Controller
- Visualización de la información de licencia de iDRAC
- Otros documentos que podrían ser de utilidad
- Acceso a documentos desde el sitio de asistencia de Dell
- Cómo ponerse en contacto con Dell
- Uso de Lifecycle Controller
- Implementación del sistema operativo
- Instalación de un sistema operativo
- Uso de la configuración de RAID opcional
- Configuración de RAID mediante el asistente de implementación del sistema operativo
- Instalación desatendida
- Inicio seguro de UEFI
- Acceso al controlador
- Instalación de un sistema operativo en LUN de iSCSI y LUN de FCoE
- Situaciones tras el reinicio
- Supervisar
- Visualización y exportación del inventario de hardware
- Cómo ver y exportar el inventario actual
- Acerca de la visualización y exportación del inventario de fábrica
- Visualización del inventario de hardware actual o de fábrica
- Exportación del inventario de hardware actual o de fábrica
- Visualización o exportación del inventario de hardware después del reemplazo de piezas
- Visualización y exportación del inventario actual después de restablecer Lifecycle Controller
- Registro de Lifecycle Controller
- Actualización del firmware
- Configurar
- Opciones de acceso al panel de control del sistema
- Configuración de iDRAC
- Configuración de la fecha y la hora del sistema
- Configuración de la tarjeta SD vFlash
- Configuración de RAID
- Configuración RAID mediante RAID de software
- Creación de un disco virtual seguro en una controladora RAID
- Cifrado de clave
- Modo de cifrado de clave local
- División de unidades duplicadas
- Configuración del sistema: configuración avanzada de hardware
- Recopilar inventario del sistema al reiniciar
- Configuración del servidor FTP local
- Configuración de la unidad USB local
- Mantener
- Solución de problemas y preguntas frecuentes
- Nombres de componentes del sistema fáciles de usar
- Uso de Configuración del sistema y Administrador de inicio
- Selección del modo de inicio del sistema
- Acceso a System Setup (Configuración del sistema)
- Opciones de configuración del sistema
- Pantalla principal de configuración del sistema
- Pantalla System BIOS (BIOS del sistema)
- Pantalla System Information (Información del sistema)
- Pantalla de configuración de la memoria
- Pantalla de configuración del procesador
- Pantalla de configuración de SATA
- Pantalla de configuración de inicio
- Pantalla de dispositivos integrados
- Pantalla Serial Communications (Comunicación serie)
- Pantalla System Profile Settings (Configuración del perfil del sistema)
- Pantalla System Security (Seguridad del sistema)
- Otros ajustes
- Características de las contraseñas del sistema y de configuración
- Acceso al Administrador de inicio UEFI
- Administración integrada del sistema
- Utilidad Configuración de iDRAC

1
Introducción
Dell Lifecycle Controller proporciona administración avanzada de sistemas integrados para realizar tareas
de administración de sistemas como, por ejemplo, implementar, configurar, actualizar, mantener y
diagnosticar mediante una interfaz gráfica de usuario (GUI). Se entrega como parte de la solución fuera
de banda Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) y de las aplicaciones integradas de Unified
Extensible Firmware Interface (UEFI) en los servidores Dell más recientes. El iDRAC trabaja junto con el
firmware de UEFI para acceder y administrar todos los aspectos del hardware, incluso la administración
de componentes y subsistemas, la cual supera las capacidades tradicionales de la controladora de
administración de la placa base (BMC).
NOTA: El entorno UEFI proporciona la interfaz para la consola local y la infraestructura para los
componentes del sistema que se administran de manera local.
Lifecycle Controller tiene los siguientes componentes:
• GUI:
– Es una utilidad de configuración incorporada que se encuentra en una tarjeta de memoria flash
incorporada.
– Se parece a la utilidad BIOS que se inicia durante la secuencia de inicio y puede funcionar en un
entorno previo al sistema operativo.
– Activa las tareas de administración del servidor y del almacenamiento desde un entorno
incorporado durante todo el ciclo de vida del servidor.
• Servicios remotos (WS-Man) simplifica la administración del ciclo de vida de los servidores de un
extremo a otro mediante el método de uno a muchos. Actúa como interfaz integrada con Dell
OpenManage Essentials y las consolas de socios para la implementación remota. Para obtener más
información acerca de las funciones de Servicios remotos, consulte la Guía de inicio rápido de
servicios remotos de Dell Lifecycle Controller en dell.com/support/home.
Razones para utilizar Lifecycle Controller
La administración de sistemas suele ser una parte clave del trabajo de los administradores. La capacidad
para instalar un sistema operativo, actualizar el firmware según los requisitos funcionales y de políticas,
configurar dispositivos y sacar el máximo partido a una red de TI es un aspecto fundamental de esta
función. Antes del lanzamiento de Lifecycle Controller, los administradores debían utilizar herramientas,
como Dell OpenManage Server Administrator (OMSA), Dell Systems Build Update Utility (SBUU) y Dell
Deployment Toolkit (DTK), que se ofrecían en varios CD o DVD. El mantenimiento y el uso de varios
discos, con sus múltiples versiones, eran actividades que consumían mucho tiempo a los
administradores.
Para solucionar estos problemas, Dell creó Lifecycle Controller, un chip flash incorporado en el sistema
con la aplicación Lifecycle Controller. Lifecycle Controller les permite a los administradores de TI
deshacerse de todos estos medios, debido a que permite la implementación del sistema operativo con
repositorios de controladores incorporados localmente, actualizaciones de firmware, configuración de
7