Guía del usuario de iDRAC 8/7 v2.40.40.
Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA indica información importante que le ayuda a hacer un mejor uso de su producto. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema. AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte. Copyright © 2017 Dell Inc. o sus filiales. Todos los derechos reservados. Dell, EMC, y otras marcas comerciales son marcas comerciales de Dell Inc.
Tabla de contenido 1 Descripción general........................................................................................................ 15 Ventajas de utilizar iDRAC con Lifecycle Controller .......................................................................................................... 15 Funciones clave.................................................................................................................................................................
Credenciales de contraseña no válida............................................................................................................................... 39 3 Configuración de Managed System y de la estación de administración.......................... 41 Configuración de la dirección IP de iDRAC........................................................................................................................ 41 Configuración de la IP de iDRAC mediante la utilidad de configuración de iDRAC...
Importación del perfil del servidor mediante la interfaz web de iDRAC........................................................................ 81 Importación del perfil del servidor mediante RACADM................................................................................................ 81 Secuencia de operaciones de restauración..................................................................................................................
Certificados de servidor SSL.................................................................................................................................... 100 Generación de una nueva solicitud de firma de certificado........................................................................................ 101 Carga del certificado del servidor..............................................................................................................................
Configuración de IPMI en la LAN mediante RACADM .............................................................................................. 125 Activación o desactivación de RACADM remoto.............................................................................................................126 Activación o desactivación de RACADM remoto mediante la interfaz web................................................................126 Activación o desactivación de RACADM remoto mediante RACADM..............
Activación o desactivación del inicio de sesión mediante tarjeta inteligente mediante la utilidad de configuración de iDRAC.................................................................................................................................................................. 160 9 Configuración de iDRAC para enviar alertas................................................................. 161 Activación o desactivación de alertas......................................................................
11 Supervisión y administración de la alimentación.......................................................... 177 Supervisión de la alimentación.........................................................................................................................................177 Supervisión de la alimentación mediante la interfaz web............................................................................................177 Supervisión de la alimentación mediante RACADM...............................
Inventario y supervisión de dispositivos de almacenamiento........................................................................................... 207 Supervisión de dispositivos de red mediante la interfaz web.................................................................................... 208 Supervisión de dispositivos de red mediante RACADM............................................................................................
Forma de hacer parpadear o dejar de hacer parpadear LED de componentes mediante la interfaz web.................. 238 Cómo hacer parpadear o dejar de hacer parpadear las luces LED de los componentes mediante RACADM............ 238 14 Configuración y uso de la consola virtual....................................................................240 Resoluciones de pantalla y velocidades de actualización admitidas.................................................................................
Visualización de las propiedades de la tarjeta vFlash SD............................................................................................261 Activación o desactivación de la funcionalidad vFlash.............................................................................................. 262 Inicialización de la tarjeta vFlash SD......................................................................................................................... 263 Obtención del último estado mediante RACADM.
20 Uso de un puerto USB para la administración del servidor ........................................ 288 Acceso a la interfaz de iDRAC por medio de la conexión USB directa............................................................................ 288 Configuración de iDRAC mediante el perfil de configuración del servidor en un dispositivo USB.................................... 289 Configuración de los valores de puerto de administración USB..................................................................
Restablecimiento de iDRAC a los valores predeterminados de fábrica.............................................................................310 Restablecimiento de iDRAC a los valores predeterminados de fábrica mediante la interfaz web de iDRAC................ 311 Restablecimiento de iDRAC a los valores predeterminados de fábrica mediante la utilidad de configuración de iDRAC...................................................................................................................................
1 Descripción general Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) está diseñado para aumentar la productividad de los administradores del servidor y mejorar la disponibilidad general de los servidores Dell. IDRAC alerta a los administradores sobre los problemas del servidor, les ayuda a realizar tareas remotas de administración de servidores y reduce la necesidad de obtener acceso físico al servidor.
Para obtener más información acerca de la GUI de Lifecycle Controller, consulte Lifecycle Controller User’s Guide (Guía del usuario de Dell LifeCycle Controller) y para obtener información sobre los servicios remotos, consulte Lifecycle Controller Remote Services User’s Guide (Guía del usuario de Lifecycle Controller Remote Services) disponible en dell.com/idracmanuals.
* Inicializar discos virtuales. * Cifrar discos virtuales. * Asignar o desasignar repuestos dinámicos dedicados. * Eliminar discos virtuales. – Controladoras: * Configurar propiedades de la controladora. * Importar o importar automáticamente configuración ajena. * Borrar configuración ajena. * Restablecer configuración de la controladora. * Crear o cambiar claves de seguridad.
– Acceda al iDRAC mediante el sistema operativo del host (función experimental) – Relleno de datos del instrumental de administración de Windows (WMI). – Integración con SupportAssist Collection. Esto se aplica únicamente si se ha instalado el módulo de servicio de iDRAC versión 2.0 o posterior. Para obtener más información, consulte Generación de SupportAssist Collection. – Prepárese para extraer el SSD de PCIe NVMe. Para obtener más información, consulte Preparar para quitar una unidad SSD PCIe.
Novedades de esta versión • Compatibilidad agregada para Redfish 1.0.2, una interfaz de programación de aplicaciones (API) RESTful estandarizada por el grupo de trabajo de administración distribuida (DMTF). Proporciona una interfaz de administración de sistemas escalable y segura. Para obtener información sobre IPv6 y VLAN, instale el módulo de servicio del iDRAC (iSM). • Compatibilidad agregada para el perfil de configuración del servidor mediante la interfaz de Redfish.
• Evaluación y extensión de 30 días: la licencia caduca después de 30 días y puede extenderse otros 30 días. Las licencias de evaluación se basan en plazos y el tiempo transcurre mientras se aplique alimentación al sistema. • Perpetua: la licencia está enlazada a la etiqueta de servicio y es permanente.
instalar una licencia iDRAC Enterprise de prueba por 30 días y restablecer el iDRAC para cambiar de la NIC compartida a la NIC dedicada. Estado o condición del componente de licencia y operaciones disponibles En la tabla siguiente se proporciona la lista de operaciones de licencia disponibles en función del estado o la condición de la licencia. Tabla 1.
Función Adminis tración básica (iDRAC 7) iDRAC8 Basic iDRAC7 Express iDRAC8 Express iDRAC7 Express para servidor es Blade iDRAC8 Express para servidores blade iDRAC7 Enterprise iDRAC8 Enterprise Línea de comandos de RACADM (local/ remota) No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Redfish Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí SMASH-CLP (solo SSH) No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Telnet No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí SSH No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí WS-MAN Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Protocolo de tiempo
Función Adminis tración básica (iDRAC 7) iDRAC8 Basic iDRAC7 Express iDRAC8 Express iDRAC7 Express para servidor es Blade iDRAC8 Express para servidores blade iDRAC7 Enterprise iDRAC8 Enterprise Autentificación de PK (para SSH) No No No Sí No Sí No Sí Control de alimentación Sí4 Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Control de inicio No Sí No Sí No Sí No Sí Comunicación en serie en la LAN Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Soportes virtuales No No No No Sí Sí Sí Sí Carpetas virtual
Función Adminis tración básica (iDRAC 7) iDRAC8 Basic iDRAC7 Express iDRAC8 Express iDRAC7 Express para servidor es Blade iDRAC8 Express para servidores blade iDRAC7 Enterprise iDRAC8 Enterprise Contadores de datos históricos de alimentación Sí No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Límites de alimentación No No No No No No Sí Sí Integración de Power Center No No No No No No No Sí Supervisión de la temperatura No Sí No Sí No Sí No Sí Gráficos de temperatura No No No Sí No Sí
Función Adminis tración básica (iDRAC 7) iDRAC8 Basic iDRAC7 Express iDRAC8 Express iDRAC7 Express para servidor es Blade iDRAC8 Express para servidores blade iDRAC7 Enterprise iDRAC8 Enterprise Actualización remota sin agentes Sí3 Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Herramientas de actualización incorporadas No Sí No Sí No Sí No Sí Sincronización con un repositorio (actualizaciones programadas) No No No No No No Sí Sí Actualización automática No No No No No No No Sí Actualizar
Función Adminis tración básica (iDRAC 7) iDRAC8 Basic iDRAC7 Express iDRAC8 Express iDRAC7 Express para servidor es Blade iDRAC8 Express para servidores blade iDRAC7 Enterprise iDRAC8 Enterprise Configuración sin intervención No No No No No No No Sí Retiro/reasignación del sistema No Sí No Sí No Sí No Sí Diagnóstico, servicio y registro Herramientas de diagnóstico incorporadas Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Reemplazo de piezas No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Copia de seguridad
Función Adminis tración básica (iDRAC 7) iDRAC8 Basic iDRAC7 Express iDRAC8 Express iDRAC7 Express para servidor es Blade iDRAC8 Express para servidores blade iDRAC7 Enterprise iDRAC8 Enterprise NMI virtual No Sí No Sí No Sí No Sí Vigilancia del sistema operativo No Sí No Sí No Sí No Sí Informe de condición incorporado No Sí No Sí No Sí No Sí Registro de sucesos del No sistema Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Registro de Lifecycle No Sí No Sí No Sí No Sí Notas de tra
Interfaz o protocolo Descripción proceso de generación de SSL CSR para proteger el servidor web. Los puertos HTTP y HTTPS se pueden cambiar y el acceso de usuario se basa en los privilegios de usuario. RACADM Use esta utilidad de línea de comandos para realizar la administración de iDRAC y del servidor. Puede utilizar RACADM de manera local y remota.
Interfaz o protocolo Descripción SSH está activado de manera predeterminada pero se puede desactivar. iDRAC solo admite SSH versión 2 con el algoritmo de clave de host RSA. Al encender iDRAC por primera vez, se genera una clave de host única RSA de 1024 bits. IPMITool Utilice IPMITool para acceder a las funciones de administración básicas del sistema remoto a través del iDRAC. La interfaz incluye IPMI local, IPMI en la LAN, IPMI en comunicación en serie y comunicación en serie en la LAN.
Port Number Función 80* HTTP 443* HTTPS 623 RMCP/RMCP+ 161* SNMP 5900* Teclado y redireccionamiento del mouse de la consola virtual, Medios virtuales, Carpetas virtuales y Uso compartido de archivos remotos 5901 VNC Cuando la función de VNC está activada, se abre el puerto 5901. * Puerto configurable En la siguiente tabla se enumeran los puertos que iDRAC utiliza como cliente. Tabla 5.
• La Tabla de compatibilidades de RACADM para iDRAC incluye la lista de comandos y objetos que son aplicables para una determinada versión de iDRAC. • En la Systems Management Overview Guide (Guía de información general de Systems Management) se proporciona información acerca de los distintos programas de software disponibles para realizar tareas de administración de sistemas.
Dell proporciona varias opciones de servicio y asistencia en línea o telefónica. Puesto que la disponibilidad varía en función del país y del producto, es posible que no pueda disponer de algunos servicios en su área. Si desea ponerse en contacto con Dell para tratar cuestiones relacionadas con las ventas, la asistencia técnica o el servicio de atención al cliente: 1. Vaya a Dell.com/support. 2. Seleccione la categoría de soporte. 3.
2 Inicio de sesión en iDRAC Puede iniciar sesión en iDRAC como usuario de iDRAC, como usuario de Microsoft Active Directory o como usuario de protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP). El nombre de usuario predeterminado es root y la contraseña predeterminada es calvin. También puede iniciar sesión mediante el inicio de sesión único (SSO) o tarjeta inteligente. NOTA: • Debe disponer del privilegio Iniciar sesión en iDRAC para poder iniciar sesión en iDRAC.
Por ejemplo, dell.com\john_doe, o JOHN_DOE@DELL.COM. Si el dominio no se especifica en el nombre de usuario, seleccione el dominio de Active Directory en el menú desplegable Dominio. 5. Para un usuario LDAP, en los campos Nombre de usuario y Contraseña, introduzca el nombre de usuario y la contraseña LDAP. Para el inicio de sesión no se necesita el dominio. De manera predeterminada, Este iDRAC está seleccionado en el menú desplegable. 6. Haga clic en Enviar.
NOTA: Si se trata de un usuario local para el que está activada la opción Activar la revisión CRL para el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente, iDRAC intenta descargar la CRL y la comprueba en búsqueda del certificado del usuario. El inicio de sesión falla si el certificado se indica como revocado en la CRL o si la CRL no puede descargarse por algún motivo.
Para iniciar sesión en iDRAC mediante la interfaz web: 1. Inicie sesión en la estación de administración mediante una cuenta de Active Directory válida. 2. En un explorador web, escriba https://[FQDN address] NOTA: Si el número de puerto HTTPS predeterminado (puerto 443) se ha modificado, escriba: https://[FQDN address]:[port number] donde, [FQDN address] es el nombre iDRAC FQDN (iDRACdnsname.domain. name) y [port number] es el número de puerto HTTPS.
Acceso a iDRAC mediante RACADM local Para obtener información sobre la forma de acceder a iDRAC mediante RACADM local, consulte iDRAC RACADM Command Line Interface Reference Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM para iDRAC), disponible en dell.com/ idracmanuals. Acceso a iDRAC mediante RACADM de firmware Puede utilizar las interfaces SSH o Telnet para acceder a iDRAC y ejecutar el firmware de RACADM.
Interfaz Número de sesiones Telnet - 2 Serie - 1 Cambio de la contraseña de inicio de sesión predeterminada El mensaje de advertencia que permite cambiar la contraseña predeterminada se muestra si: • Inicia sesión en iDRAC con el privilegio Configurar usuario. • Está activada la función de advertencia de contraseña predeterminada. • Las credenciales para las cuentas actualmente configuradas son root/calvin.
Cambio de la contraseña de inicio de sesión predeterminada mediante la utilidad de configuración de iDRAC Para cambiar la contraseña de inicio de sesión predeterminada mediante la utilidad de configuración de iDRAC: 1. En la utilidad de configuración de iDRAC, vaya a Configuración de usuario. Se muestra la página Configuración de iDRAC - Configuración de usuario. 2. En el campo Cambiar contraseña, introduzca la contraseña nueva.
NOTA: Los errores de inicio de sesión y las alertas, el mayor intervalo de tiempo para cada inicio de sesión incorrecto y las anotaciones entradas de registro están disponibles mediante cualquiera de las interfaces de iDRAC, como la interfaz web, Telnet, SSH, RACADM remoto, WS-MAN, y VMCLI. Tabla 7.
3 Configuración de Managed System y de la estación de administración Para realizar administración de sistemas fuera de banda mediante iDRAC, debe configurar iDRAC para acceso remoto, configurar la estación de administración y el sistema administrado y configurar los exploradores web compatibles. NOTA: En el caso de servidores Blade, instale los módulos de CMC y de E/S en el chasis e instale físicamente el sistema en el chasis antes de realizar las configuraciones.
En el caso de los servidores tipo bastidor y torre, puede configurar la dirección IP o utilizar la dirección IP predeterminada de iDRAC (192.168.0.120) para configurar las opciones de red iniciales, incluida la configuración de DHCP o la dirección IP estática para iDRAC. En el caso de los servidores blade, la interfaz de red de iDRAC está desactivada de manera predeterminada.
NOTA: Para obtener información acerca de las opciones, consulte la Ayuda en línea de la utilidad de configuración de iDRAC. 1. En Activar la NIC, seleccione la opción Activado. 2. En el menú desplegable Selección de NIC, seleccione uno de los puertos siguientes en función de los requisitos de red: • Dedicado: permite al dispositivo de acceso remoto utilizar la interfaz de red dedicada disponible en Remote Access Controller (RAC).
NOTA: En los servidores PowerEdge FM120x4, al configurar el Aislamiento mejorado del adaptador de red, asegúrese de que LOM2 esté desactivada en el sistema host y no está seleccionada para la NIC del iDRAC. Para obtener más información sobre las configuraciones de sled del chasis, consulte Chassis Management Controller (CMC) User's Guide (Guía del usuario de Chassis Management Controller (CMC)) disponible en dell.com/idracmanuals. 4.
• • En el cuadro Servidor DNS preferido estático, introduzca la dirección IPv6 del servidor DNS. En el cuadro Servidor DNS alternativo estático, introduzca el servidor DNS alternativo estático. Configuración de IPMI Para configurar los valores de IPMI: 1. Bajo Activar IPMI en la LAN, seleccione Activado. 2. En Límite de privilegio de canal, seleccione Administrador, Operador o Usuario. 3.
usuario administrativo personalizadas para iDRAC, de modo que se pueda descubrir y administrar el servidor no aprovisionado desde la consola de administración. Para obtener más información acerca del servidor de aprovisionamiento, consulte Lifecycle Controller Remote Services User’s Guide (Guía del usuario de Lifecycle Controller Remote Services) disponible en dell.com/idracmanuals. El servidor de aprovisionamiento funciona con una dirección IP estática.
NOTA: • Puede activar la configuración automática solamente si las opciones DHCPv4 y Activar IPv4 están activadas. • Las funciones Configuración automática y Descubrimiento automático funciones son mutuamente excluyentes. Desactive Descubrimiento automático para que funcione Configuración automática. • Configuración automática se desactiva una vez que el servidor ha llevado a cabo una operación de configuración automática.
opción 0 y 255 se reservan para la superficie y el final de las opciones, respectivamente. Todos los demás valores están disponibles para definir opciones. La opción 43 de DHCP se utiliza para enviar información del servidor DHCP al cliente DHCP. La opción se define como una cadena de texto. Esta cadena de texto se establece para que contenga los valores del nombre de archivo XML, la ubicación del recurso compartido y las credenciales para acceder a la ubicación.
• Nombre de visualización: • Descripción: 5. • Id.: binario: ASCII: En el campo Nombre de visualización:, escriba iDRAC. 6. En el campo Descripción:, escriba Clase de proveedor. 7. Haga clic en la sección ASCII: y escriba iDRAC. 8. Haga clic en Aceptar y luego en Cerrar. 9. En la ventana de DHCP, haga clic con el botón derecho del mouse en IPv4 y seleccione Establecer opciones predefinidas. 10.
Configuración de la opción 43 y la opción 60 en Linux Actualizar el archivo /etc/dhcpd.conf archivo. Los pasos para configurar las opciones son similares a los pasos para Windows: 1. Deje un bloque o agrupación de direcciones que este servidor DHCP puede asignar. 2. Establezca la opción 43 y utilice el identificador de clase de nombre de proveedor para la opción 60. option myname code 43 = text; subnet 192.168.0.0 netmask 255.255.0.0 { #default gateway option routers 192.168.0.1; option subnet-mask 255.
hardware ethernet 8:2 a:72:fb:6:56; fixed-address 192.168.0.211; option host-name "my_host"; option myname " -f r630_raid.xml -i 192.168.0.1 -n /nfs -s 0 -d 0 -t 300 "; } NOTA: Después de editar el archivo dhcpd.conf , asegúrese de reiniciar el servicio dhcpd para aplicar los cambios.
• Puede generar sus propios algoritmos hash SHA256 para configurar contraseñas de usuario de iDRAC y contraseñas del BIOS. Esto permite tener los valores de SHA256 en el perfil de configuración de servidor, RACADM y WSMAN. Cuando ingresa los valores de la contraseña SHA256, no puede autentificar a través de SNMPv3 e IPMI. • Puede configurar un servidor de plantillas que incluya todas las cuentas de usuario de iDRAC y las contraseñas del BIOS mediante el mecanismo actual de texto sin formato.
Configuración de la estación de administración Una estación de administración es un equipo que se utiliza para acceder a las interfaces de iDRAC con el fin de supervisar y administrar servidores PowerEdge de manera remota. Para configurar la estación de administración. 1. Instale un sistema operativo admitido. Para obtener más información, consulte las notas de la versión. 2. Instale y configure un explorador web compatible (Internet Explorer, Firefox, Chrome o Safari). 3.
Vínculos relacionados Modificación de la configuración de la cuenta de administrador local Modificación de la configuración de la cuenta de administrador local Después de configurar la dirección IP de iDRAC, puede modificar la configuración de la cuenta de administrador local (es decir, el usuario 2) mediante la utilidad de configuración de iDRAC. Para ello: 1. En la utilidad de configuración de iDRAC, vaya a Configuración de usuario.
• Optimizar el rendimiento • Optimizar la alimentación mínima • Establecer la temperatura máxima de la salida de aire • Aumentar el flujo de aire mediante el desplazamiento de un ventilador, si es necesario • Aumentar el flujo de aire mediante el aumento de la velocidad mínima del ventilador Modificación de la configuración térmica mediante la interfaz web de iDRAC Para modificar la configuración térmica: 1.
El desplazamiento de la velocidad del ventilador es dinámico y se basa en el sistema. El aumento de la velocidad del ventilador para cada desplazamiento como se muestra junto a cada opción. El desplazamiento de la velocidad del ventilador aumenta todas las velocidades de los ventiladores con el mismo porcentaje. Las velocidades del ventilador pueden aumentar por encima de las velocidades de desplazamiento en función de las necesidades de enfriamiento de los componentes individuales.
Tabla 8. Configuración térmica Objecto Descripción Uso AirExhaustTemp Permite configurar el límite de temperatura máxima de la salida de aire. Configure esta opción con Para comprobar la alguno de los siguientes valores configuración existente en el (según el sistema): sistema: • 0: indica 40 °C racadm get system.thermalsetting • 1: indica 45 °C s.
Objecto Descripción • • FanSpeedLowOffsetVal • • • FanSpeedMaxOffsetVal • • • FanSpeedMediumOffsetV al • • • 58 Uso Ejemplo velocidad alta del ventilador. Este valor depende del sistema. Utilice el objeto FanSpeedOffset para configurar este valor con el valor de índice 1. Se devuelve un valor numérico, como 66.
Objecto Descripción Uso PWM) sobre la línea de base de la velocidad del ventilador. racadm set system.thermalsetting s FanSpeedOffset 2 configurar este valor con el valor de índice 2 FanSpeedOffset • • • MFSMaximumLimit Si se usa este objeto con el comando get, se muestra el valor de desplazamiento de velocidad del ventilador existente. Si se usa este objeto con el comando set, se puede establecer el valor de desplazamiento de velocidad del ventilador requerido.
Objecto Descripción Uso Ejemplo ThermalProfile • Valores: Para ver la configuración del perfil térmico existente: • Permite especificar el algoritmo térmico de base. Permite configurar el perfil del sistema según sea necesario para el comportamiento térmico asociado con el perfil. • • • 0 — Automático 1 — Máximo rendimiento 2 — Alimentación mínima racadm get system.thermalsetting s.ThermalProfile Para establecer el perfil térmico como rendimiento máximo: racadm set system.thermalsetting s.
Si se conecta a la interfaz web de iDRAC desde una estación de administración que se conecta a Internet mediante un servidor proxy, configure el explorador web para que acceda a Internet desde este servidor. NOTA: Si usa Internet Explorer o Firefox para acceder a la interfaz web de iDRAC, es posible que deba configurar ciertas opciones tal y como se describe en esta sección. Puede utilizar otros exploradores compatibles con la configuración predeterminada.
Configuración de Mozilla Firefox Esta sección proporciona detalles sobre la configuración de Firefox para asegurarse de poder acceder a todas las funciones de la interfaz web de iDRAC y usarlas.
Vínculos relacionados Configuración de Internet Explorer para el complemento basado en HTML5 Configuración de exploradores web para usar el complemento Java Configuración de IE para usar el complemento ActiveX Importación de certificados de CA a la estación de administración Configuración de Internet Explorer para el complemento basado en HTML5 Las API de consola virtual y medios virtuales de HTML5 se crean con tecnología HTML5.
NOTA: El complemento ActiveX solo se puede utilizar con Internet Explorer. NOTA: Para utilizar el complemento ActiveX en los sistemas con Internet Explorer 9, antes de configurar Internet Explorer, asegúrese de desactivar el Modo de seguridad mejorada en Internet Explorer o en el administrador de servidores en los sistemas operativos Windows Server.
Borrado de la caché del explorador Si tiene problemas para usar la consola virtual (errores de fuera de rango, problemas de sincronización, etc.) borre la caché del explorador para quitar o eliminar las versiones anteriores del visor que pudieran estar almacenadas en el sistema e inténtelo nuevamente. NOTA: Debe tener privilegios de administrador para borrar la caché del explorador.
Visualización de las versiones traducidas de la interfaz web La interfaz web de iDRAC es compatible con los siguientes idiomas: • Inglés (en-us) • Francés (fr) • Alemán (de) • Español (es) • Japonés (ja) • Chino simplificado (zh-cn) Los identificadores ISO entre paréntesis indican las variantes de los idiomas admitidos. Para algunos idiomas admitidos, se deberá cambiar el tamaño de la ventana en 1024 píxeles para ver todas las funciones.
• .d7: contiene el firmware de iDRAC y de Lifecycle Controller. Para los archivos con extensión .exe, debe contar con el privilegio de control del sistema. La función con licencia de actualización remota del firmware y Lifecycle Controller deben estar activados. Para los archivos con extensión .d7, debe tener el privilegio Configurar.
Nombre del componente ¿Reversión del firmware Fuera de banda: ¿es admitida? (Sí o No) necesario reiniciar el sistema? En banda: ¿es necesario Interfaz gráfica de reiniciar el sistema? usuario de Lifecycle Controller: ¿es necesario reiniciar? iDRAC con Lifecycle Controller Sí No ** No * Sí BIOS Sí Sí Sí Sí Controladora RAID Sí Sí Sí Sí Planos posteriores Sí Sí Sí Sí Gabinetes Sí Sí No Sí NIC Sí Sí Sí Sí Unidad de fuente de alimentación Sí Sí Sí Sí CPLD No Sí Sí Sí Ta
Actualización del firmware mediante la interfaz web de iDRAC Puede actualizar el firmware del dispositivo mediante imágenes del firmware disponibles en el sistema local, desde un repositorio de un recurso compartido de red (CIFS o NFS) o desde el FTP. Actualización del firmware de un dispositivo individual Antes de actualizar el firmware mediante el método de actualización de un dispositivo individual, asegúrese de que ha descargado la imagen del firmware en una ubicación del sistema local.
Para actualizar el firmware del dispositivo mediante un repositorio: 1. En la interfaz web de iDRAC, vaya a Descripción general → Configuración de iDRAC → Actualizar y revertir. Se muestra la ventana Actualización del firmware. 2. En la ficha Actualizar , seleccione Recurso compartido de red como Ubicación de archivo. 3. En la sección Ubicación del catálogo , introduzca los detalles de la configuración de la red.
• Para las imágenes de firmware que no requieren un reinicio del sistema host, haga clic en Instalar. Por ejemplo, el archivo de firmware .d7. • Para las imágenes de firmware que requieren un reinicio del sistema host, haga clic en Instalar y reiniciar o Instalar en el próximo reinicio. • Para cancelar la actualización del firmware, haga clic en Cancelar. Al hacer clic en Instalar, Instalar y reiniciar o Instalar en el próximo reinicio, se muestra el mensaje Updating Job Queue. 7.
NOTA: Si ya hay un trabajo programado, no cree la próxima ocurrencia programada de un trabajo. Se sobrescribe el trabajo programado actual. 1. En la interfaz web de iDRAC, vaya a Descripción general → Configuración de iDRAC → Actualizar y revertir. Se muestra la ventana Actualización del firmware. 2. Haga clic en la ficha Actualización automática. 3. Seleccione la opción Activar actualización automática . 4.
• Para borrar los detalles de programa: racadm AutoUpdateScheduler clear Actualización del firmware mediante la interfaz web de la CMC Puede actualizar el firmware de iDRAC para servidores blade mediante la interfaz web de CMC. Para actualizar el firmware de iDRAC mediante la interfaz web de CMC: 1. Inicie sesión en la interfaz web de CMC. 2. Vaya a Servidor → Descripción general → . Se muestra la página Estado del servidor. 3.
Para obtener más información, consulte iDRAC RACADM Command Line Interface Reference Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM de iDRAC), disponible en dell.com/idracmanuals.
Visualización y administración de actualizaciones preconfiguradas mediante la interfaz web de iDRAC Para ver la lista de trabajos programados mediante la interfaz web de iDRAC, vaya a Descripción general → Servidor → Cola de trabajos. La página Cola de trabajos muestra el estado de los trabajos en la cola de trabajos de Lifecycle Controller. Para obtener información acerca de los campos mostrados, consulte la Ayuda en línea de iDRAC. Para eliminar trabajos, seleccione los trabajos y haga clic en Eliminar.
• Cambiar el modo de NIC a Dedicada si el modo se establece como LOM compartida.
Reversión del firmware mediante RACADM 1. Compruebe el estado de la reversión y la propiedad FQDD con el comando swinventory: racadm swinventory Para el dispositivo para el que desea revertir el firmware, la Rollback Version (Versión de reversión) debe estar Available (Disponible). Asimismo, tome nota del FQDD. 2.
configuración de dichos componentes. La operación de copia de seguridad también incluye los datos de configuración del disco duro, la placa base y las piezas reemplazadas. La copia de seguridad crea un archivo individual que puede guardar en una tarjeta vFlash SD o en un recurso compartido de red (CIFS o NFS). Además, puede activar y programar copias de seguridad periódicas del firmware y de la configuración del servidor en un determinado día, semana o mes.
Programación de la copia de seguridad automática del perfil del servidor Puede activar y programar copias de seguridad periódicas de la configuración del firmware y del servidor según un día, una semana o un mes determinados. Antes de programar la operación de copia de seguridad automática del perfil del servidor, asegúrese de que: • La opción Lifecycle Controller y Recopilar inventario del sistema al reiniciar (CSIOR) está activada.
Para desactivar la copia de seguridad automática, utilice el comando: racadm set LifeCycleController.lcattributes.autobackup Disabled Para borrar el programa de copia de seguridad: racadm systemconfig clearbackupscheduler Para obtener más información, consulte iDRAC RACADM Command Line Interface Reference Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM de iDRAC), disponible en dell.com/idracmanuals.
NOTA: • La copia de seguridad de los valores de configuración del sistema se crea solo cuando CSIOR está activado. Asegúrese de que Lifecycle Controller y CSIOR estén activados. • El borrado del sistema no borra los datos de la memoria flash de restauración fácil. • La restauración fácil no crea copia de seguridad de otros datos, como imágenes de firmware, datos de vFlash o datos de tarjetas agregadas.
Supervisión de iDRAC mediante otras herramientas de administración del sistema Puede descubrir y supervisar iDRAC mediante Dell Management Console o Dell OpenManage Essentials. También puede utilizar Dell Remote Access Configuration Tool (DRACT) para descubrir iDRAC, actualizar el firmware y configurar Active Directory. Para obtener más información, consulte las guías del usuario correspondientes.
4 Configuración de iDRAC iDRAC permite configurar las propiedades de iDRAC, configurar usuarios y establecer alertas para realizar tareas de administración remotas. Antes de configurar iDRAC, asegúrese de que estén configuradas las opciones de red de iDRAC y un explorador compatible. Asimismo, asegúrese de que las licencias adecuadas estén actualizadas. Para obtener más información acerca de la función con licencia en iDRAC, consulte Administración de licencias.
Vínculos relacionados Inicio de sesión en iDRAC Modificación de la configuración de red Configuración de servicios Configuración del panel frontal Configuración de la ubicación de Managed System Configuración de zona horaria y NTP Configuración de la comunicación de iDRAC Configuración de cuentas de usuario y privilegios Supervisión y administración de la alimentación Activación de la pantalla de último bloqueo Configuración y uso de la consola virtual Administración de medios virtuales Administración de la
Modificación de la configuración de red mediante la interfaz web Para modificar la configuración de red de iDRAC: 1. En la interfaz web de iDRAC, vaya a Información general → Configuración de iDRAC → Red. Aparecerá la página Red. 2. Especifique la configuración de red, los valores comunes, IPv4, IPv6, IPMI y/o la configuración de VLAN según sus requisitos y haga clic en Aplicar.
NOTA: Cuando se rechazan los intentos de inicio de sesión provenientes de la dirección IP cliente, algunos clientes de SSH pueden mostrar el siguiente mensaje: ssh exchange identification: Connection closed by remote host. NOTA: Si utiliza Dell Deployment Toolkit (DTK), consulte la Dell Deployment Toolkit User’s Guide (Guía del usuario de Dell Deployment Toolkit) para conocer los privilegios.
Modo FIPS (INTERFAZ) FIPS es una norma de seguridad de equipos que los organismos y contratistas del gobierno de los Estados Unidos deben utilizar. A partir de la versión de iDRAC 2.40.40.40, iDRAC admite la habilitación del modo FIPS. iDRAC estará oficialmente certificado para admitir el modo FIPS en el futuro.
Telnet Acceda a iDRAC mediante el firmware RACADM. RACADM remoto Acceda a iDRAC de forma remota. Redfish Activa la compatibilidad de la API RESTful de Redfish. Agente SNMP Activa el soporte de consultas de SNMP (operaciones GET, GETNEXT y GETBULK) en iDRAC. Agente de recuperación automática del sistema Active la pantalla de último bloqueo del sistema. Servidor VNC Active el servidor VNC con o sin cifrado de SSL.
Para ver el estado de la redirección de HTTP a HTTPs: racadm get iDRAC.Webserver.HttpsRedirection Configuración de TLS De manera predeterminada, iDRAC está configurado para utilizar TLS 1.1 y versiones posteriores. Se puede configurar iDRAC para que utilice cualquiera de las siguientes versiones: • • • TLS 1.0 y superiores TLS 1.1 y superiores TLS 1.2 únicamente NOTA: Para garantizar una conexión segura, Dell recomienda el uso de TLS 1.1 y posteriores. Configuración de TLS por medio de la interfaz web 1.
NOTA: • Cuando la NIC de iDRAC se encuentra en modo compartido y se ejecuta un ciclo de apagado y encendido en el sistema host, se pierde la conexión de red durante unos segundos. Durante este lapso, si no se lleva a cabo ninguna acción en el cliente de VNC activo, la sesión de VNC puede cerrarse.
Configuración del panel frontal Puede configurar el LCD del panel frontal y la visualización de indicadores LED para el sistema administrado. Para servidores tipo bastidor y torre, hay dos paneles frontales disponibles: • Panel frontal de LCD y LED de ID del sistema • Panel frontal de LED y LED de ID del sistema Para servidores Blade, solo el LED de ID del sistema está disponible en el panel frontal del servidor, ya que el chasis del servidor Blade contiene la pantalla LCD.
Configuración de LCD mediante la utilidad de configuración de iDRAC Para configurar la pantalla de panel anterior LCD del servidor: 1. En la utilidad de configuración de iDRAC, vaya a Seguridad del panel frontal. Se mostrará la página Configuración de iDRAC - Seguridad del panel frontal. 2. Active o desactive el botón de encendido. 3. Especifique lo siguiente: 4.
3. Para configurar NTP, active NTP, introduzca las direcciones del servidor NTP y haga clic en Aplicar. Para obtener información sobre los campos, consulte la Ayuda en línea de iDRAC. Configuración de zona horaria y NTP mediante RACADM Para configurar el huso horario y NTP, utilice el comando set con los objetos en el grupo iDRAC.Time y iDRAC.NTPConfigGroup.
Configuración del primer dispositivo de inicio mediante RACADM • • Para configurar el primer dispositivo de inicio, utilice el objeto iDRAC.ServerBoot.FirstBootDevice. Para activar el inicio una única vez para un dispositivo, utilice el objeto iDRAC.ServerBoot.BootOnce. Para obtener más información sobre estos objetos, consulte iDRAC RACADM Command Line Interface Reference Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM para iDRAC), disponible en dell.com/idracmanuals.
Es posible activar este canal mediante las siguientes opciones: • Interfaz web del iDRAC • RACADM o WS-MAN (entorno posterior a la carga del sistema operativo) • Utilidad de configuración de iDRAC (entorno previo al sistema operativo) Si la configuración de red se cambia a través de la interfaz web de iDRAC, debe esperar al menos 10 segundos antes de activar el paso del sistema operativo a iDRAC.
Categoría Fabricante Tipo • • 57840 4x10G KR. 57840 rNDC Intel • • • i540 QP rNDC (10G BASE-T + 1G BASE-T) i350 QP rNDC 1G BASE-T x520/i350 rNDC de 1GB QLogic QMD8262 Blade NDC Las tarjetas LOM integradas también admiten la función Paso del sistema operativo al iDRAC. Las tarjetas siguientes no admiten la función Paso del sistema operativo a iDRAC: • Intel de 10 GB NDC. • Intel rNDC con dos controladoras: las controladoras de 10G no admiten.
Para los sistemas operativos Linux, configure la NIC de USB como DHCP en el sistema operativo host antes de activar la NIC de USB. Si el sistema operativo del host es SUSE Linux Enterprise Server 11, CentOS 6.5, CentOS 7.0, Ubuntu 14.04.1 LTS o Ubuntu 12.04.4 LTS, después de activar la NIC de USB en el iDRAC, deberá activar manualmente el cliente DHCP en el sistema operativo host.
Para instalar el archivo VIB: 1. Mediante Win-SCP, copie el archivo VIB a la carpeta /tmp/ del sistema operativo host ESX-i. 2. Vaya al símbolo de ESXi y ejecute el siguiente comando: esxcli software vib install -v /tmp/ iDRAC_USB_NIC-1.0.0-799733X03.vib --no-sig-check El resultado es: Message: The update completed successfully, but the system needs to be rebooted for the changes to be effective. Reboot Required: true VIBs Installed: Dell_bootbank_iDRAC_USB_NIC_1.0.
• LOM: el vínculo de paso del sistema operativo al iDRAC entre el iDRAC y el sistema operativo host se establece mediante la LOM o NDC. • NIC de USB: el vínculo de paso del sistema operativo al iOS entre el iDRAC y el sistema operativo host se establece mediante la DRAC o USB. Para desactivar esta función, seleccione Desactivado. NOTA: Solo se puede seleccionar la opción LOM si la tarjeta admite la función Paso del sistema operativo al iDRAC. De lo contrario, esta opción aparece en gris. 3.
Tipo de inicio de sesión Tipo de certificado Cómo obtenerlo NOTA: iDRAC se entrega con un certificado de servidor SSL autofirmado predeterminado. El servidor web de iDRAC, los medios virtuales y la consola virtual utilizan este certificado. También se admiten los certificados SHA-2.
El certificado SSL del servidor web iDRAC admite el asterisco (*) como parte del componente ubicado más a la izquierda del nombre común cuando se genera una solicitud de firma de certificado (CSR). Por ejemplo, *.qa.com o *.company.qa.com. Esto se denomina certificado comodín. Si se genera una CSR comodín fuera del iDRAC, podrá contar con un solo certificado SSL comodín firmado que se puede cargar para varios iDRAC, que serán de confianza para todos los exploradores admitidos.
Carga del certificado del servidor Después de generar una CSR, puede cargar el certificado del servidor SSL firmado en el firmware de iDRAC. iDRAC debe reiniciarse para aplicar el certificado. iDRAC solo acepta certificados de servidor web codificados X509, base 64. También se admiten certificados SHA-2. PRECAUCIÓN: Durante el restablecimiento, iDRAC no estará disponible por algunos minutos.
Visualización del certificado del servidor mediante RACADM Para ver el certificado de servidor SSL, utilice el comando sslcertview. Para obtener más información, consulte iDRAC RACADM Command Line Interface Reference Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM de iDRAC), disponible en dell.com/idracmanuals. Carga del certificado de firma personalizado Puede cargar un certificado de firma personalizado para firmar el certificado SSL. También se admiten los certificados SHA-2.
Descarga del certificado de firma del certificado SSL personalizado mediante RACADM Para descargar el certificado de firma del certificado SSL personalizado, utilice el subcomando sslcertdownload. Para obtener más información, consulte iDRAC RACADM Command Line Interface Reference Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM para iDRAC), disponible en dell.com/idracmanuals.
NOTA: El archivo de configuración generado no contiene contraseñas de usuario. El comando get muestra todas las propiedades de un grupo (especificado por el nombre y el índice del grupo) y todas las propiedades de configuración para un usuario. 2. Modifique el archivo de configuración con un editor de textos, de ser necesario.
5 Visualización de la información de iDRAC y el sistema administrado Es posible ver la condición y las propiedades de iDRAC y del sistema administrado, su inventario de hardware y firmware, la condición de los sensores, los dispositivos de almacenamiento y los dispositivos de red, así como ver y terminar las sesiones de usuario. En el caso de los servidores blade, también se puede ver la información de dirección flexible.
• HDD • Planos posteriores • Tarjetas de interfaz de red (integradas e incorporadas) • Tarjeta de vídeo • la tarjeta SD • Unidades de suministro de energía (PSU) • Ventiladores • HBA de Fibre Channel • USB • Dispositivos SSD PCIe La sección Inventario de firmware muestra la versión de firmware de los siguientes componentes: • BIOS • Lifecycle Controller • iDRAC • Driver Pack del SO • Diagnósticos de 32 bits • Sistema CPLD • Controladoras PERC • Baterías • Discos físicos
NOTA: La configuración de las baterías de ROMB de almacenamiento solo se encuentra disponible si el sistema tiene ROMB con una batería. • Ventilador (disponible solo para los servidores tipo bastidor y torre): proporciona información acerca de los ventiladores del sistema; la redundancia de ventiladores y la lista de ventiladores que muestra la velocidad de los ventiladores y los valores del umbral. • CPU : indica la condición y el estado de la CPU en el sistema administrado.
Ver la información del sensor para Mediante la interfaz web Mediante RACADM de iDRAC), disponible en dell.com/ idracmanuals.
utilización de memoria que otras herramientas del sistema operativo, como por ejemplo top en Linux, muestran. la utilización de ancho de banda que muestra el iDRAC es una indicación de si la carga de trabajo es intensiva para la memoria o no. • Utilización de E/S: hay un RMC por cada puerto raíz en el complejo raíz PCI Express para medir el tráfico de PCI Express que se emite desde o se dirige hacia ese puerto raíz y el segmento menor.
Supervisión del índice de rendimiento de CPU, memoria y módulos de E/S mediante RACADM Utilice el subcomando SystemPerfStatistics para supervisar el índice de rendimiento de la CPU, la memoria y los módulos de E/S. Para obtener más información, consulte iDRAC RACADM Command Line Reference Guide (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC) disponible en dell.com/esmmanuals.
• • Suceso de advertencia cuando la temperatura fue mayor que el umbral crítico por una duración del 0,8 % o más en los últimos 12 meses. Suceso crítico cuando la temperatura fue mayor que el umbral crítico por una duración del 1 % o más en los últimos 12 meses. Puede además configurar iDRAC para que genere sucesos adicionales. Para obtener más información, consulte la sección Configuración de suceso de periodicidad de alertas.
de red, el nombre de la interfaz de red, la descripción de la interfaz de red, el estado de la interfaz de red, el tipo de interfaz de red (Ethernet, túnel, bucle en retroceso, etc.), la dirección de puerta de enlace, la dirección del servidor DNS y la dirección del servidor DHCP. NOTA: Esta función está disponible con las licencias iDRAC Express y Enterprise. Para ver la información del sistema operativo, asegúrese de que: • Tiene privilegios de inicio de sesión.
• Tipo de red Fabric. • Direcciones MAC asignadas por el servidor, asignadas por el chasis o asignadas de manera remota. Para ver la información de FlexAddress en iDRAC, configure y active la función FlexAddress en Chassis Management Controller (CMC). Para obtener más información, consulte Dell Chassis Management Controller User Guide (Guía del usuario de Dell Chassis Management Controller) disponible en dell.com/support/manuals.
6 Configuración de la comunicación de iDRAC Es posible comunicarse con iDRAC mediante cualquiera de los modos siguientes: • Interfaz web del iDRAC • Conexión serie mediante un cable DB9 (comunicación en serie RAC o comunicación en serie IPMI): solo para servidores tipo bastidor y torre • Comunicación en serie IPMI en la LAN • IPMI en la LAN • RACADM remoto • RACADM local • Servicios remotos NOTA: Para asegurarse de que los comandos de importación o exportación de RACADM local funcionen correcta
Modos de comunicación Servicios remotos 1 Protocolo compatible Comandos admitidos Requisito previo WS-MAN WinRM (Windows) WinRM se instala (Windows) o OpenWSMAN se instala (Linux) OpenWSMAN (Linux) Redfish Diversos complementos del explorador, CURL (Windows y Linux), solicitud de Python y módulos de JSON Los complementos, CURL, módulos de Python están instalados [1] Para obtener más información, consulte Lifecycle Controller Remote Services User’s Guide (Guía del usuario de Lifecycle Controller R
Configuración del BIOS para la conexión serie Para configurar el BIOS para la conexión serie: NOTA: Esto es aplicable solamente para iDRAC en servidores tipo bastidor y torre. 1. Encienda o reinicie el sistema. 2. Presione F2. 3. Vaya a Configuración del BIOS del sistema → Comunicación en serie. 4. Seleccione Conector serie externo en Dispositivo de acceso remoto. 5. Haga clic en Atrás, en Terminar y, a continuación, en Sí. 6. Presione Esc para cerrar la configuración del sistema.
Para configurar los valores de la comunicación en serie IPMI: 1. En la interfaz web de iDRAC, vaya a Descripción general → Configuración de iDRAC → Red → Comunicación en serie. 2. Bajo Comunicación en serie IPMI, especifique los valores de los atributos. Para obtener más información acerca de estas opciones, consulte la Ayuda en línea de iDRAC. 3. Haga clic en Apply (Aplicar).
• Control del eco • Control del protocolo de enlace • Nueva secuencia de línea • Entrada de nuevas secuencias de línea Para obtener más información acerca de estas opciones, consulte la Ayuda en línea de iDRAC. 5. Haga clic en Apply (Aplicar). Se configuran los valores del modo de terminal. 6.
Vínculos relacionados Configuración del BIOS para la conexión serie Configuración de iDRAC para usar SOL Activación del protocolo compatible Configuración del BIOS para la conexión serie NOTA: Esto es aplicable solamente para iDRAC en servidores tipo bastidor y torre. 1. Encienda o reinicie el sistema. 2. Presione F2. 3. Vaya a Configuración del BIOS del sistema → Comunicación en serie. 4.
Configuración de iDRAC para usar SOL mediante RACADM Para configurar la comunicación en serie IPMI en la LAN (SOL). 1. Active serie IPMI en LAN mediante el comando. racadm set iDRAC.IPMISol.Enable 1 2. Actualice el nivel mínimo de privilegio de SOL de IPMI con el comando. racadm set iDRAC.IPMISol.
• IPMItool para utilizar el protocolo IPMI • Putty/OpenSSH para utilizar el protocolo SSH o Telnet Vínculos relacionados SOL mediante el protocolo IPMI SOL mediante el protocolo SSH o Telnet SOL mediante el protocolo IPMI La utilidad SOL basada en IPMI y la herramienta IPMItool utilizan RMCP+ que se entrega mediante datagramas UDP al puerto 623.
SOL basado en IPMI que utiliza el protocolo SSH o Telnet elimina la necesidad de utilidades adicionales, ya que la traslación de comunicación en serie a la red se realiza en iDRAC. La consola SSH o Telnet que utilice debe poder interpretar y responder a los datos que lleguen del puerto serie del sistema administrado. El puerto serie normalmente se conecta a un shell que emula una terminal ANSI o VT100/VT220. La consola de comunicación en serie se redirige automáticamente a la consola SSH o Telnet.
NOTA: Puede utilizar console com1 o console com2 para iniciar SOL. Reinicie el servidor para establecer la conexión. El comando console -h com2 muestra el contenido del búfer de historial de la conexión serie antes de esperar información proveniente del teclado o nuevos caracteres provenientes del puerto serie. El tamaño predeterminado (y máximo) del búfer del historial es de 8192 caracteres. Puede establecer este número en un valor menor mediante el comando: racadm set iDRAC.Serial.HistorySize 4.
• Para salir de una sesión de SOL por medio de Telnet en Linux, presione y mantenga presionadas las teclas Ctrl+]. Se muestra un símbolo del sistema de Telnet. Escriba quit para salir de Telnet. Si una sesión SOL no se termina completamente en la utilidad, es posible que no haya otras sesiones SOL disponibles. Para solucionar esto, cierre la consola de línea de comandos en la interfaz web bajo Información general → Configuración de iDRAC → Sesiones.
Parámetro Descripción Clave de cifrado de 20 caracteres en un formato hexadecimal válido. NOTA: IPMI de iDRAC admite el protocolo RMCP+. Para obtener más información, consulte las especificaciones de IPMI 2.0 en intel.com. Activación o desactivación de RACADM remoto Es posible activar o desactivar RACADM remoto mediante la interfaz web de iDRAC o RACADM y ejecutar hasta cinco sesiones de RACADM remoto simultáneamente. NOTA: RACADM remoto está habilitado de forma predeterminada.
Modifique el archivo /etc/grub.conf según se indica a continuación: 1. Localice las secciones de configuración general dentro del archivo y agregue lo siguiente: serial --unit=1 --speed=57600 terminal --timeout=10 serial 2. Anexe dos opciones a la línea de núcleo: kernel ............. console=ttyS1,115200n8r console=tty1 3. Desactive la interfaz gráfica de GRUB y utilice la interfaz basada en texto. De lo contrario, la pantalla de GRUB no se mostrará en la consola virtual de RAC.
#5 - X11 #6 - reboot (Do NOT set initdefault to this) id:3:initdefault: #System initialization. si::sysinit:/etc/rc.d/rc.sysinit l0:0:wait:/etc/rc.d/rc 0 l1:1:wait:/etc/rc.d/rc 1 l2:2:wait:/etc/rc.d/rc 2 l3:3:wait:/etc/rc.d/rc 3 l4:4:wait:/etc/rc.d/rc 4 l5:5:wait:/etc/rc.d/rc 5 l6:6:wait:/etc/rc.d/rc 6 #Things to run in every runlevel.
tty10 tty11 ttyS1 Esquemas de criptografía SSH compatibles Para comunicarse con el sistema iDRAC mediante el protocolo SSH, se admiten varios esquemas de criptografía que se enumeran en la tabla siguiente. Tabla 15. Esquemas de criptografía SSH Tipo de esquema Algoritmos Criptografía asimétrica Clave pública ssh-rsa ecdsa-sha2-nistp256 Criptografía simétrica Intercambio de claves curve25519-sha256@libssh.
NOTA: Si habilita OpenSSH 7.0 o posteriores, se inhabilita la compatibilidad con claves públicas DSA. Para garantizar una mayor seguridad para iDRAC, Dell recomienda no habilitar la compatibilidad con claves públicas DSA. En cualquier situación, un par de claves privada y pública se debe generar en la estación de administración.
Al agregar claves públicas nuevas, asegúrese de que las claves existentes no se encuentren en el índice en el que se agrega la clave nueva. iDRAC no realiza ninguna comprobación para asegurarse de que las claves anteriores se eliminen antes de agregarse claves nuevas. Cuando se agrega una clave nueva, se puede utilizar si la interfaz SSH está activada. Carga de claves SSH mediante la interfaz web Para cargar las claves SSH: 1.
Eliminación de claves SSH Antes de eliminar las claves públicas, asegúrese de visualizarlas para comprobar que están configuradas, de modo que no se eliminen accidentalmente. Eliminación de claves SSH mediante la interfaz web Para eliminar las claves SSH 1. En la interfaz web, vaya a Información general → Configuración de iDRAC → Red → Autentificación de usuario → Usuarios locales. Se muestra la página Users (Usuarios). 2.
7 Configuración de cuentas de usuario y privilegios Puede configurar las cuentas de usuario con privilegios específicos (autoridad basada en roles) para administrar el sistema mediante iDRAC y mantener la seguridad del sistema. De manera predeterminada, iDRAC está configurado con una cuenta de administrador local. Este nombre de usuario predeterminado es root y la contraseña es calvin. Como administrador, puede configurar cuentas de usuario para permitir que otros usuarios accedan a iDRAC.
NOTA: Los caracteres permitidos en los nombres de usuario y contraseñas para recursos compartidos de red están determinadas por el tipo de recurso compartido de red. IDRAC admite caracteres válidos para credenciales de recurso compartido de red tal y como lo definen el tipo de recurso compartido, excepto <, >, y , (coma).
Para verificar si existe un usuario, escriba el siguiente comando una vez para cada índice (de 1 a 16): racadm get iDRAC.Users..UserName Se muestran varios parámetros e id. de objeto con sus valores actuales. El campo clave es iDRAC.Users.UserName=. Si se muestra un número de usuario después de =, ese número de índice está tomado NOTA: También puede utilizar racadm get -f y ver o editar el archivo myfile.cfg, que incluye todos los parámetros de configuración de iDRAC.
Configuración de usuarios de Active Directory Si la empresa utiliza el software Microsoft Active Directory, puede configurarlo para proporcionar acceso a iDRAC, lo que permite agregar y controlar los privilegios de usuario iDRAC para los usuarios existentes en el servicio de directorio. Esta función requiere una licencia. NOTA: El uso de Active Directory para reconocer usuarios de iDRAC se admite en los sistemas operativos Microsoft Windows 2000, Windows Server 2003 y Windows Server 2008.
Generación actual Generación anterior Descripción Operaciones del sistema Probar alertas Permite sucesos iniciados y generados por usuario. La información se envía como una notificación asincrónica y registrada. Depuración Ejecutar comandos de diagnóstico Permite al usuario ejecutar comandos de diagnóstico.
Para exportar el certificado de CA raíz de la controladora de dominio a iDRAC. 1. Localice la controladora de dominio que ejecuta el servicio de CA de Microsoft Enterprise. 2. Haga clic en Inicio → Ejecutar. 3. Introduzca mmc y haga clic en Aceptar. 4. En la ventana Consola 1 (MMC), haga clic en Archivo (o Consola en sistemas Windows 2000) y seleccione Agregar o quitar complemento. 5. En la ventana Agregar o quitar complemento, haga clic en Agregar. 6.
• La solución del esquema extendido, que contiene objetos de Active Directory personalizados. Todos los objetos de control de acceso se mantienen en Active Directory. Esto proporciona una flexibilidad máxima a la hora de configurar el acceso de usuario en distintos iDRAC con niveles de privilegios variados.
Grupos de funciones Nivel predeterminado de privilegios Permisos otorgados Máscara de bits Ejecutar comandos de diagnóstico Grupo de roles 3 Ninguno Iniciar sesión en iDRAC 0x00000001 Grupo de roles 4 Ninguno Sin permisos asignados 0x00000000 Grupo de roles 5 Ninguno Sin permisos asignados 0x00000000 NOTA: Los valores de la máscara de bits se utilizan únicamente cuando se establece el esquema estándar con RACADM.
NOTA: Si la validación de certificados está activada, especifique las direcciones del servidor de la controladora de dominio y el FQDN de catálogo global. Asegúrese de que el DNS esté configurado correctamente enDescripción general → Configuración de iDRAC → Red. 7. Haga clic en Siguiente. Aparece la página Paso 3 de 4 de Configuración y administración de Active Directory. 8. Seleccione Esquema estándar y haga clic en Siguiente.
NOTA: Si la validación de certificados está activada, especifique las direcciones del servidor de la controladora de dominio y el FQDN de catálogo global. Asegúrese de que el DNS esté configurado correctamente enInformación general → Configuración de iDRAC → Red. El siguiente comando de RACADM es opcional. racadm sslcertdownload -t 0x1 -f 2. Si DHCP está activado en el iDRAC y desea utilizar el DNS proporcionado por el servidor DHCP, introduzca el siguiente comando: racadm set iDRAC.
Descripción general sobre las extensiones de esquema de iDRAC Dell ha extendido el esquema para incluir una propiedad Asociación, Dispositivoy Privilegio. La propiedad Asociación se utiliza para vincular los usuarios o grupos con un conjunto específico de privilegios para uno o varios dispositivos iDRAC. Este modelo proporciona a un administrador la flexibilidad máxima sobre las distintas combinaciones de usuarios, privilegios de iDRAC y dispositivos iDRAC en la red sin mucha complexidad.
Acumulación de privilegios con el esquema extendido El mecanismo de autentificación de esquema extendido admite la acumulación de privilegios desde distintos objetos de privilegio asociados con el mismo usuario a través de distintos objetos de asociación. Es decir, la autentificación de esquema extendido acumula los privilegios para permitir al usuario disponer del superconjunto de todos los privilegios asignados que correspondan a los objetos de privilegio asociados con el mismo usuario.
Extensión del esquema de Active Directory Extender el esquema de Active Directory agrega una unidad organizacional de Dell, clases y atributos de esquema y privilegios y objetos de asociación de ejemplo al esquema de Active Directory. Antes de extender el esquema, asegúrese de disponer los privilegios de administrador de esquemas en el propietario del rol FSMO (operación maestra única flexible del esquema maestro) del bosque de dominios.
Nombre de la clase Número de identificación de objeto asignado (OID) dellProduct 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.5 Tabla 22. Clase DelliDRACdevice OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.7.1.1 Descripción Representa el dispositivo Dell iDRAC. iDRAC debe configurarse como delliDRACDevice en Active Directory. Esta configuración permite a iDRAC enviar solicitudes LDAP a Active Directory. Tipo de clase Clase estructural SuperClasses dellProduct Atributos dellSchemaVersion dellRacType Tabla 23.
OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.3 dellIsDebugCommandAdmin Tabla 25. Clase dellPrivileges OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.4 Descripción Esta clase se usa como una clase de contenedor para los privilegios de Dell (derechos de autorización). Tipo de clase Clase estructural SuperClasses User (Usuario) Atributos dellRAC4Privileges Tabla 26. Clase dellProduct OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.5 Descripción La clase principal de la que se derivan todos los productos Dell.
Nombre del atributo/Descripción OID asignado/Identificador de objeto de sintaxis Con un solo valor dellIsUserConfigAdmin 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.5 VERDADERO TRUE si el usuario tiene derechos de configuración de usuario en el dispositivo. Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN 1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7) delIsLogClearAdmin 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.6 TRUE si el usuario tiene derechos de borrado de registro en el dispositivo. Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN 1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.
Nombre del atributo/Descripción OID asignado/Identificador de objeto de sintaxis Con un solo valor avance al vínculo de retroceso dellAssociationMembers.
3. Introduzca un nombre para el nuevo objeto. 4. Seleccione Objeto de privilegio y haga clic en Aceptar. 5. Haga clic con el botón derecho del mouse en el objeto de privilegio que creó y seleccione Propiedades. 6. Haga clic en la ficha Privilegios de administración remota y asigne los privilegios para el usuario o grupo.
Haga clic en la ficha Objeto de privilegio para agregar el objeto de privilegio a la asociación que define los privilegios del usuario o del grupo de usuarios al autentificar un dispositivo iDRAC. Solo se puede agregar un objeto de privilegio a un objeto de asociación. 1. Seleccione la ficha Objeto de privilegios y haga clic en Agregar. 2. Introduzca el nombre del objeto de privilegio y haga clic en Aceptar. 3.
racadm set racadm set racadm set address of racadm set address of racadm set address of iDRAC.ActiveDirectory.RacName iDRAC.ActiveDirectory.RacDomain iDRAC.ActiveDirectory.DomainController1 iDRAC.ActiveDirectory.DomainController2 iDRAC.ActiveDirectory.
Si se produce un error en cualquiera de los pasos, examine la información que aparece en el registro de la prueba para identificar el error y su posible solución. NOTA: Al realizar la prueba de la configuración de Active Directory con la opción Activar la validación de certificados seleccionada, iDRAC requiere que el FQDN y no una dirección IP identifique el servidor de Active Directory.
Aparece la página Paso 3a de 3 de Configuración y administración de LDAP genérico. 7. Haga clic en Grupo de roles. Aparece la página Paso 3b de 3 de Configuración y administración de LDAP genérico. 8. Especifique el nombre distintivos del grupo y los privilegios asociados con este. A continuación, haga clic en Aplicar.
8 Configuración de iDRAC para inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente En esta sección se proporciona información para configurar iDRAC con el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente (para usuarios locales y usuarios de Active Directory) y el inicio de sesión único (SSO) (para usuarios de Active Directory). SSO y el inicio de sesión único son funciones con licencia.
Aparecerá la página Red. 2. Proporciona una dirección IP válida en Servidor DNS preferido/Servidor DNS alternativo. Este valor es una dirección IP de servidor DNS válido que forma parte del dominio raíz. 3. Seleccione Registrar el iDRAC en DNS. 4. Indique un nombre de dominio DNS válido. 5. Verifique que la configuración de DNS de la red coincida con la información de DNS de Active Directory. Para obtener más información acerca de estas opciones, consulte la Ayuda en línea de iDRAC.
4. Agregue el usuario de SSO (usuario con acceso) anterior al objeto de dispositivo. 5. Proporcione privilegio de acceso a Usuarios autentificados para acceder al objeto de asociación creado. Vínculos relacionados Cómo agregar usuarios y privilegios de iDRAC a Active Directory Configuración del inicio de sesión SSO de iDRAC para usuarios de Active Directory Antes de configurar iDRAC para el inicio de sesión SSO de Active Directory, asegúrese de satisfacer todos los prerrequisitos.
Carga del certificado de usuario de tarjeta inteligente Antes de cargar el certificado de usuario, asegúrese de que el certificado de usuario del proveedor de la tarjeta inteligente se ha exportado en el formato Base64. También se admiten los certificados SHA-2. Vínculos relacionados Obtención de certificados Carga del certificado de usuario de tarjeta inteligente mediante la interfaz web Para cargar el certificado de usuario de tarjeta inteligente: 1.
Configuración del inicio de sesión mediante tarjeta inteligente de iDRAC para usuarios de Active Directory Antes de configurar el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente de iDRAC para los usuarios de Active Directory, asegúrese de haber cumplido los prerrequisitos necesarios. Para configurar el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente de iDRAC: 1. 2.
3. Haga clic en Aplicar para aplicar la configuración. Se le solicitará un inicio de sesión mediante tarjeta inteligente durante todos los intentos de inicio de sesión subsiguientes mediante la interfaz web de iDRAC. Activación o desactivación del inicio de sesión mediante tarjeta inteligente mediante RACADM Para activar el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente, utilice el comando set con objetos en el grupo iDRAC.SmartCard.
9 Configuración de iDRAC para enviar alertas Puede establecer alertas y acciones para determinados sucesos que se producen en el sistema administrado. Un suceso se produce cuando el estado de un componente del sistema es mayor que la condición predefinida.
3. Haga clic en Aplicar para guardar la configuración. Activación o desactivación de alertas mediante RACADM Utilice el comando siguiente: racadm set iDRAC.IPMILan.AlertEnable n=0: Inhabilitado n=1: Habilitado Activación o desactivación de alertas mediante la utilidad de configuración de iDRAC Para activar o desactivar la generación de alertas o acciones de suceso: 1. En la utilidad de configuración de iDRAC, vaya a Alertas. Aparece la pantalla Alertas de configuración de iDRAC. 2.
Filtrado de alertas mediante RACADM Para filtrar las alertas, utilice el comando eventfilters. Para obtener más información, consulte iDRAC RACADM Command Line Interface Reference Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM para iDRAC), disponible en dell.com/ idracmanuals.
NOTA: Debe tener privilegio para configurar iDRAC para que establezca el valor de periodicidad de alertas. Configuración de sucesos de periodicidad de alertas mediante la interfaz web de iDRAC Para configurar el valor de periodicidad de alertas: 1. En la interfaz web de iDRAC, diríjase a Descripción general → Servidor → Alertas → Periodicidad de alertas. Aparecerá la página Periodicidad de alertas. 2.
capturas de suceso pueden ayudar a una estación de administración con el equilibrio de carga entre nodos o emitir una alerta si se produce un fallo de autentificación. Se admiten los formatos de SNMP v1, v2 y v3. Es posible configurar los destinos de alerta IPv4 e IPv6, los valores de correo electrónico y los valores del servidor SMTP, así como probar estos valores de configuración. También se puede especificar el usuario SNMP v3 al que se desea enviar las capturas de SNMP.
Configuración de destinos de alerta IP mediante RACADM Para configurar los valores de alerta de captura, siga los pasos siguientes: 1. 2. Para activar capturas: racadm set idrac.SNMP.Alert..Enable Parámetro Descripción Índice de destino. Los valores permitidos son 1 a 8. =0 Desactivar la captura =1 Activar la captura Para configurar la dirección de destino de la captura, siga los pasos siguientes: racadm set idrac.SNMP.Alert..
Configuración de los valores de alertas por correo electrónico Puede configurar la dirección de correo electrónico para recibir alertas por correo electrónico. También deberá configurar los valores de la dirección del servidor SMTP. NOTA: Si el servidor de correo es Microsoft Exchange Server 2007, compruebe que el nombre de dominio de iDRAC está configurado para que el servidor de correo reciba alertas por correo electrónico desde iDRAC.
Configuración de los valores de dirección del servidor de correo electrónico SMTP Debe configurar la dirección del servidor SMTP para las alertas por correo electrónico de modo que se envíen a los destinos especificados. Configuración de los valores de dirección de servidor de correo electrónico SMTP mediante la interfaz web de iDRAC Para configurar la dirección del servidor SMTP: 1. En la interfaz web de iDRAC, vaya a Descripción general → Servidor → Alertas → Configuración SNMP y de correo electrónico.
NOTA: Para que esta configuración surta efecto, debe asegurarse de que en la CMC, el valor Administración de chasis en el servidor está establecido en Supervisar o Administrar y supervisar. Cuando la opción Administración y supervisión del chasis se establece como Activado, iDRAC genera y registra sucesos del chasis. Los sucesos generados se integran en el subsistema de sucesos de iDRAC y se generan alertas similar al resto de los sucesos. La CMC también reenvía los sucesos generados en iDRAC.
Id.
Id.
Id.
10 Administración de registros iDRAC proporciona un registro de Lifecycle que contiene los sucesos relacionados con el sistema, los dispositivos de almacenamiento, los dispositivos de red, las actualizaciones de firmware, los cambios de configuración, los mensajes de licencia, etc. Sin embargo, los sucesos del sistema también están disponibles como un registro independiente denominado Registro de sucesos del sistema (SEL).
Para borrar las anotaciones de SEL: racadm clrsel Para obtener más información, consulte iDRAC RACADM Command Line Interface Reference Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM para iDRAC) disponible en dell.com/idracmanuals. Visualización del registro de sucesos del sistema mediante la utilidad de configuración de iDRAC Es posible ver la cantidad total de registros del registro de sucesos del sistema (SEL) mediante la utilidad de configuración de iDRAC.
Vínculos relacionados Filtrado de los registros de Lifecycle Exportación de los registros de Lifecycle Controller mediante la interfaz web Adición de comentarios a los registros de Lifecycle. Visualización del registro de Lifecycle mediante la interfaz web Para ver los registros de Lifecycle, haga clic en Descripción general → Servidor → Registros → Registro de Lifecycle. Se muestra la página Registro de Lifecycle. Para obtener más información acerca de las opciones, consulte la Ayuda en línea de iDRAC.
Para obtener información acerca de los campos, consulte la Ayuda en línea de iDRAC. 3. Haga clic en Exportar para exportar el registro a la ubicación especificada. Exportación de los registros de Lifecycle Controller mediante RACADM Para exportar los registros de Lifecycle Controller, utilice el comando lclog export. Para obtener más información, consulte iDRAC RACADM Command Line Interface Reference Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM para iDRAC) disponible en dell.
11 Supervisión y administración de la alimentación Puede utilizar iDRAC para supervisar y administrar los requisitos de alimentación del sistema administrado. Esto ayuda a proteger el sistema de cortes en el suministro eléctrico al distribuir y regular correctamente el consumo de alimentación del sistema. Las características claves son las siguientes: • Supervisión de alimentación: consulte el estado de alimentación, el historial de las mediciones de alimentación, los promedios actuales, los picos, etc.
Para obtener más información, consulte iDRAC RACADM Command Line Interface Reference Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM de iDRAC), disponible en dell.com/idracmanuals. Configuración del umbral de advertencia para consumo de alimentación Es posible establecer el valor de umbral de advertencia para el sensor de consumo de alimentación en los sistemas tipo bastidor y torre.
Ejecución de las operaciones de control de alimentación mediante la interfaz web Para realizar las operaciones de control de alimentación: 1. En la interfaz web de iDRAC, vaya a Descripción general → Servidor → Alimentación/Térmico → Configuración de la alimentación → Control de alimentación. Se mostrará la página Control de alimentación. 2.
alimentación potencial máximo de 700W y un consumo de alimentación potencial mínimo de 500W, puede especificar y activar un umbral de presupuesto de alimentación para reducir el consumo de su 650W actual a 525W. A partir de ese momento, el rendimiento del sistema se ajusta dinámicamente para mantener el consumo de alimentación de modo que no exceda el umbral de 525W especificado por el usuario.
Configuración de las opciones de suministro de energía Puede configurar las opciones de suministro de energía, tal como la política de redundancia, repuesto dinámico y corrección del factor de alimentación. El repuesto dinámico es una función de suministro de energía que configura las unidades de suministro de energía (PSU) redundantes para que se apeguen en función de la carga del servidor. Esto permite a las PSU restantes funcionar con una mayor carga y eficacia.
NOTA: El vínculo Configuración de alimentación está disponible solo si la unidad de suministro de energía del servidor admite la supervisión de alimentación. Se muestra la página Configuración de la alimentación de la configuración de iDRAC. 2. En Opciones de suministro de energía: • Activa o desactive la redundancia del suministro de energía. • Active o desactive el repuesto dinámico. • Establezca la unidad principal de suministro de energía. • 3.
12 Inventario, supervisión y configuración de dispositivos de red Es posible crear un inventario, supervisar y configurar los siguientes dispositivos de red: • Tarjetas de interfaz de red (NIC) • Adaptadores de red convergentes (CNA) • LAN de la placa base (LOM) • Tarjetas secundarias de interfaz de red (NIC) • Tarjetas mezzanine (solo para servidores Blade) Antes de inhabilitar NPAR o una partición individual en dispositivos CNA, asegúrese de restablecer todos los atributos de identidad de I/O (e
NOTA: Si Estado del controlador de SO muestra el estado como Operativo, indica el estado del controlador del sistema operativo o el estado de controlador UEFI. Supervisión de dispositivos de red mediante RACADM Para ver información sobre los dispositivos de red, utilice los comandos hwinventory y nicstatistics. Para obtener más información, consulte iDRAC RACADM Command Line Interface Reference Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM de iDRAC), disponible en dell.
• WWPN virtual NOTA: Al borrar la política de persistencia, todas las direcciones virtuales se restablecen a la dirección permanente predeterminada de fábrica. NOTA: En algunas tarjetas con los atributos MAC de FIP virtual, WWPN virtual y WWN virtual, los atributos MAC de WWN virtual y WWPN virtual se configuran automáticamente cuando configura FIP virtual.
Fabricante Tipo • • • • • i350 PCIe de 1 Gb x540+i350 rNDC de 10 Gb+1 Gb i350 rNDC de 1 Gb x520 bNDC de 10 Gb XL710 QSPF+ de puerto dual rNDC de 40 G Mellanox • • • • • • ConnectX-3 de 10 G ConnectX-3 de 40 G ConnectX-3 de 10 G ConnectX-3 Pro de 10 G ConnectX-3 Pro de 40 G ConnectX-3 Pro de 10 G QLogic • • • QME2662 Mezz FC16 FC16 PCIe QLE2660 FC16 PCIe QLE2662 Emulex • • • • • • • • • • • • • • • • • • • LPM16002 Mezz FC16 FC16 PCIe LPe16000 FC16 PCIe LPe16002 LPM16002 Mezz FC16 LPM15002 LPe1500
Tabla 30.
Estado de la función FlexAddress en la CMC Modo establecido en iDRAC Estado de la función de identidad de E/S en el iDRAC Configuración de XML Política de persistencia Flex Address desactivada Modo de consola Enabled (Activado) VAM no configurada Establecer en dirección MAC de hardware Establecer en dirección MAC de hardware Flex Address desactivada Modo de consola Disabled (Desactivado) Configurado mediante la ruta de acceso proporcionada en Lifecycle Controller No se admite persistencia.
Activación o desactivación de la optimización de la identidad de E/S Generalmente, después del inicio del sistema, los dispositivos se configuran y se inicializan después de un reinicio. Puede activar la función Optimización de la identidad de E/S para lograr la optimización del inicio.
Es posible configurar los siguientes políticas de persistencia: • Dirección virtual: dispositivos de alimentación auxiliar • Dirección virtual: dispositivos que no son de alimentación auxiliar • Iniciador • Destino de almacenamiento Antes de aplicar la política de persistencia, asegúrese de: • Realizar el inventario de hardware de red al menos una vez, es decir, activar la opción Recopilar inventario del sistema al reinicio. • Activar Optimización de identidad de E/S.
3. En la sección Política de persistencia, seleccione una o varias de las siguientes opciones para cada política de persistencia: • Pérdida de alimentación de CA: la dirección virtual o los valores de destino se conservan cuando se producen condiciones de pérdida de la alimentación de CA. • Reinicio mediante suministro de energía: la dirección virtual o los valores de destino se conservan cuando se producen condiciones de reinicio mediante suministro de energía. • 4.
Iniciador iSCSI Valores predeterminados en modo IPv4 Valores predeterminados en modo IPv6 IscsiInitiatorName Valor borrado Valor borrado IscsiInitiatorChapId Valor borrado Valor borrado IscsiInitiatorChapPwd Valor borrado Valor borrado IPVer Ipv4 Tabla 32.
13 Administración de dispositivos de almacenamiento A partir de la versión 2.00.00.00 de iDRAC, se ha ampliado la administración sin agentes para incluir la configuración directa de las nuevas controladoras PERC9. Se permite configurar de forma remota los componentes de almacenamiento conectados al sistema en el momento de ejecución. Entre estos componentes se incluyen las controladoras RAID y no RAID, los canales, los puertos, los gabinetes y los discos conectados a estos componentes.
Los sucesos de almacenamiento procedentes de PERC se asignan a capturas SNMP y sucesos WSMAN, según corresponda. Todos los cambios en las configuraciones de almacenamiento se registran en el Registro de Lifecycle. Capacidad de PERC Controladora compatible con configuración CEM (PERC 9.1 o posterior) Controladora no compatible con configuración CEM (PERC 9.0 y anterior) Real-time (tiempo real) Si no existen trabajos programados o pendientes para la controladora, se aplica la configuración.
ser restaurados. La elección de un nivel RAID depende de si la prioridad es el rendimiento, la protección o la capacidad de almacenamiento. NOTA: El Consejo consultivo de RAID (RAB) define las especificaciones que se utilizan para poner en práctica la tecnología RAID. Aunque el RAB define los niveles RAID, la implementación comercial de los niveles RAID de distintos proveedores puede variar con respecto a las especificaciones de RAID reales.
El mantenimiento de datos redundantes requiere el uso de discos físicos adicionales. Entre más discos se vean involucrados, aumenta la probabilidad de una falla de disco. A causa de las diferencias en la redundancia y en el rendimiento de E/S, un nivel RAID puede ser más apropiado que otro, según las aplicaciones que se utilicen en el entorno operativo y la naturaleza de los datos que se almacenen.
Características de RAID 0: • Agrupa n discos en un disco virtual grande con una capacidad total de (tamaño de disco más pequeño)*n discos. • Los datos se guardan en los discos alternadamente. • No se almacena la redundancia de los datos. Cuando un disco falla, el disco virtual grande fallará sin que haya alguna manera de recrear los datos. • Mejor rendimiento de lectura y escritura. Nivel RAID 1 (reflejado) RAID 1 es la forma más simple de mantener datos redundantes.
• Los datos se copian en ambos discos. • Cuando un disco falla, el disco virtual aún funciona. Los datos se leen del reflejo del disco fallido. • Mejor rendimiento de lectura, pero un rendimiento de escritura ligeramente menor. • Hay redundancia para la protección de datos. • RAID 1 es más costoso en términos de espacio de disco, ya que se utiliza el doble de discos de lo que se requiere para almacenar los datos sin redundancia.
Características de RAID 6: • Agrupa n discos en un disco virtual grande con capacidad de (n-2) discos. • La información redundante (paridad) se almacena alternadamente entre todos los discos. • El disco virtual se mantiene funcionando con hasta dos fallas de disco. Los datos se reconstruyen a partir de los discos que sobrevivan. • Mejor rendimiento de lectura, pero un rendimiento de escritura más lento. • Mayor redundancia para la protección de datos.
Características de RAID 50: • Agrupa n*s discos para formar un disco virtual grande con capacidad de s*(n-1) discos, en donde s representa el número de tramos y n es el número de discos dentro de cada tramo. • La información redundante (paridad) se almacena alternadamente en todos los discos de cada tramo de RAID 5. • Mejor rendimiento de lectura, pero un rendimiento de escritura más lento. • Se requiere tanta información de paridad como en RAID 5 convencional.
Características de RAID 60: • Agrupa n*s discos para formar un disco virtual grande con capacidad de s*(n-2) discos, en donde s representa el número de tramos y n es el número de discos dentro de cada tramo. • La información redundante (paridad) se almacena alternadamente en todos los discos de cada tramo de RAID 6. • Mejor rendimiento de lectura, pero un rendimiento de escritura más lento. • La redundancia aumentada proporciona mayor protección de datos que un RAID 50.
Características de RAID 10: • Agrupa n discos en un disco virtual grande con una capacidad total de (n/2) discos, en donde n es un número entero par. • Las imágenes de reflejo de los datos son seccionadas entre conjuntos de discos físicos. Este nivel proporciona redundancia por medio del reflejado. • Cuando un disco falla, el disco virtual aún funciona. Los datos se leen del disco reflejado que sigue funcionando. • Rendimiento de lectura mejorado y rendimiento de escritura.
RAID Level Disponibilidad de datos Rendimiento de lectura Rendimiento de escritura transaccionales: Muy bueno escritura no simultánea de la memoria caché Rendimiento de recreación Discos mínimos requeridos Usos sugeridos de lecturas intensivas. RAID 10 Excelente Muy bueno Aceptable En buen estado 2N x X Entornos con intensidad de datos (registros grandes).
• PERC FD33xS • PERC FD33xD NOTA: Para obtener más información acerca de cómo configurar y cambiar el modo de la controladora en las controladoras PERC FD33xS PERC FD33xD, consulte Dell Chassis Management Controller Version 1.2 for PowerEdge FX2/FX2s User's Guide (Guía del usuario de Dell Chassis Management Controller versión 1.2 para PowerEdge FX2/FX2s) disponible en dell.com/support/manuals.
Nombre de la función Controladoras PERC 9 Controladoras PERC 8 H830 H730 P H730 H330 FD33x S FD33x D Cancelar revisión de congruencia Realtime (tiem po real) Realtime (tiem po real) Realtime (tiempo real) Realtime (tiempo real) Realtime (tiempo real) RealNot Not Not Not Not time applicabl applicable applicabl applicab applicabl (tiempo e e le e real) Inicializar discos virtuales Realtime (tiem po real) Realtime (tiem po real) Realtime (tiempo real) Realtime (tiempo real) Realtime (tiempo
Nombre de la función Controladoras PERC 9 Controladoras PERC 8 H830 H730 P H730 H710P H710 H310 po real) po real) (tiempo (tiempo (tiempo (tiempo real) real) real) real) Realtime (tiem po real) Realtime (tiem po real) Realtime (tiempo real) Realtime (tiempo real) Realtime (tiempo real) RealOrganiz time ado en (tiempo etapas real) Organiza do en etapas Organiz ado en etapas Organiz ado en etapas Not applicabl e Modo de equilibrio de Realcarga time (tiem po real) Realtime (tiem po real)
Nombre de la función Controladoras PERC 9 H830 H730 P Controladoras PERC 8 H730 H330 FD33x S FD33x D H810 H710P H710 H310 SSD PCIe po real) po real) Restablecer configuración de la controladora Realtime (tiem po real) Realtime (tiem po real) Realtime (tiempo real) Realtime (tiempo real) Realtime (tiempo real) RealOrganiz time ado en (tiempo etapas real) Organiza do en etapas Organiz ado en etapas Organiz ado en etapas Not applicabl e Crear o cambiar claves de seguridad Realtime (ti
• Gabinetes que incluyen módulos de administración de gabinetes (EMM), suministros de energía, sonda de ventilador y sonda de temperatura • Discos físicos • Discos virtuales • Baterías No obstante, RACADM y WS-MAN muestran información para la mayoría de los dispositivos de almacenamiento en el sistema. También se muestran los sucesos de almacenamiento recientes y la topología de los dispositivos de almacenamiento.
Haga clic en los vínculos para ver los detalles correspondientes a cada componente. Administración de discos físicos Es posible realizar las siguientes tareas para los discos físicos: • Ver propiedades del disco físico. • Asignar o desasignar un disco físico como un repuesto dinámico global. • Convertir a disco con capacidad de RAID. • Convertir a disco no RAID. • Hacer parpadear o dejar de hacer parpadear el LED.
Asignación o desasignación de un repuesto dinámico global mediante la interfaz web Para asignar o desasignar un repuesto dinámico global para una unidad de disco físico: 1. En la interfaz web de iDRAC, vaya a Descripción general → Almacenamiento → Discos físicos → Configuración. Se mostrará la página Configuración de discos físicos. 2. En el menú desplegable Controladora, seleccione la controladora para ver los discos físicos asociados. 3.
4. En el menú desplegable Aplicar modo de operación, seleccione el momento en que desea aplicar la configuración. 5. Haga clic en Apply (Aplicar). Los valores se aplican según la opción seleccionada en el modo de funcionamiento. Conversión de discos físicos a modo RAID o no RAID mediante RACADM Según si desea convertir a modo RAID o no RAID, utilice los siguientes comandos RACADM • Para convertir a modo RAID, utilice el comando racadm storage converttoraid.
• Las unidades de disco físico no están disponibles para la creación del disco virtual. Instale unidades de disco físico adicionales. • Se ha alcanzado el número máximo de discos virtuales que se pueden crear en la controladora. Debe eliminar al menos un disco virtual y, a continuación, crear un nuevo disco virtual. • Se ha alcanzado el número máximo de discos virtuales admitidos por un grupo de unidades.
Para obtener más información acerca de los campos, consulte iDRAC Online Help (Ayuda en línea de iDRAC). 4. En el menú desplegable Aplicar modo de operación, seleccione el momento en que desea aplicar la configuración. 5. Haga clic en Crear disco virtual. Según en la opción de Aplicar modo de operación seleccionada, se aplicará la configuración. Creación de discos virtuales mediante RACADM Utilice el comando racadm storage createvd.
NOTA: • Las opciones de caché no volátil de la controladora y de respaldo de batería para la caché de la controladora afectan la política de lectura o la política de escritura que una controladora puede admitir. No todas las controladoras PERC contienen batería y caché. • La lectura anticipada y la escritura no simultánea requieren una caché. Por lo tanto, si la controladora no dispone de una caché, no se permite la configuración de valores de políticas.
NOTA: Cancelar la inicialización es una operación en tiempo real. Se puede cancelar la inicialización utilizando solamente la interfaz web de iDRAC y no por medio de RACADM. Inicialización rápida La operación Inicialización rápida inicializa todos los discos físicos incluidos en el disco virtual. Esta tarea actualiza los metadatos en los discos físicos, de modo que todo el espacio en disco quede disponible para operaciones de escritura futuras.
Asignación o desasignación de repuestos dinámicos dedicados El repuesto dinámico dedicado es un disco de reserva sin usar que se asigna a un disco virtual. Cuando un disco físico en el disco virtual falla, el repuesto dinámico se activa a fin de reemplazar el disco físico fallido sin interrumpir el sistema ni requerir de intervención. Es necesario tener el privilegio de inicio de sesión y control del servidor para ejecutar esta operación.
– Predeterminado – Enabled (Activado) – Disabled (Desactivado) • Inicialización: rápida: actualiza los metadatos en los discos físicos, de modo que todo el espacio en disco quede disponible para operaciones de escritura futuras. La opción de inicialización se puede completar rápidamente, ya que la información existente en los discos físicos no se borra, a pesar de que las operaciones de escritura futuras sobrescribirán toda la información que permanezca en los discos físicos.
• Borrar configuración ajena • Restablecer configuración de la controladora • Crear, modificar o eliminar claves de seguridad Vínculos relacionados Configuración de las propiedades de la controladora Importación o importación automática de la configuración ajena Borrar configuración ajena Restablecimiento de la configuración de la controladora Controladoras admitidas Resumen de funciones admitidas para Storage Devices (Dispositivos de almacenamiento) Conversión de un disco físico en modo RAID a modo n
NOTA: Las operaciones de modo de lectura de patrullaje como, por ejemplo, Iniciar y Detener no se admiten si no hay discos virtuales disponibles en la controladora. Si bien puede invocar las operaciones correctamente mediante las interfaces del iDRAC, estas fallarán cuando se inicie el trabajo asociado.
Si se crea la clave de seguridad en el modo Agregar a operaciones pendientes, pero no se crea un trabajo, cuando se elimina la clave de seguridad, se borra la operación pendiente Crear clave de seguridad. Configuración de las propiedades de la controladora mediante la interfaz web 1. En la interfaz web de iDRAC, vaya a Descripción general → Almacenamiento → Controladoras → Configuración. Se mostrará la página Configuración de controladoras. 2.
Es posible importar configuraciones ajenas, de forma que los discos virtuales no se pierdan después de cambiar los discos físicos. Una configuración ajena se puede importar únicamente si contiene un disco virtual en estado Listo o Degradado o bien, un repuesto dinámico dedicado a un disco virtual que se puede importar o ya se encuentra presente.
• El firmware no permite importar más de ocho configuraciones ajenas. Importación de la configuración ajena mediante la interfaz web Para importar la configuración ajena: 1. En la interfaz web de iDRAC, vaya a Descripción general → Almacenamiento → Controladoras → Configuración. Se mostrará la página Configuración de controladoras. 2. En la sección Configuración ajena, en el menú desplegable Controladora, seleccione la controladora que desea configurar. 3.
Para obtener más información, consulte iDRAC RACADM Command Line Reference Guide (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC), disponible en dell.com/idracmanuals. Restablecimiento de la configuración de la controladora Es posible restablecer la configuración de una controladora. Esta operación elimina las unidades de disco virtual y desasigna los repuestos dinámicos en la controladora. Esto no borra los datos que no se incluyen en la eliminación de los discos de la configuración.
NOTA: Asegúrese de que haya una licencias de la CMC disponible para los sled de almacenamiento PERC FD33xS y FD33xD antes de cambiar el modo de la controladora. Para obtener más información sobre la licencia de la CMC para los sled de almacenamiento, consulte Dell Chassis Management Controller Version 1.2 for PowerEdge FX2/FX2s User's Guide (Guía del usuario de Dell Chassis Management Controller versión 1.2 para PowerEdge FX2/FX2s) disponible en dell.com/support/manuals.
Operaciones con adaptadores HBA SAS de 12 Gbps Las controladoras no RAID son HBA que no disponen de algunas capacidades de RAID. Estas controladoras no admiten discos virtuales. La interfaz de iDRAC solo admite la controladora HBA SAS de 12 Gbps y la controladora interna HBA330 en esta versión. Es posible realizar las siguientes tareas para controladoras no RAID: • Ver las propiedades de la controladora, los discos físicos y el gabinete que se apliquen a la controladora no RAID.
– Modo de revisión de congruencia – Modo de lectura de patrullaje – Modo de escritura diferida – Modo de inicio de la controladora – Importación automática de configuración ajena mejorada – Porcentaje de recreación – Porcentaje de revisión de congruencia – Porcentaje de reconstrucción – Porcentaje de inicialización de segundo plano – Modo de gabinete o de plano posterior – Áreas de lectura de patrullaje no configuradas • Ver todas las propiedades que se aplican a una controladora RAID esperadas para discos
• Hacer parpadear o dejar de hacer parpadear LED de dispositivos Es posible realizar las siguientes operaciones para SSD HHHL: • Inventario y supervisión en tiempo real del SSD HHHL en el servidor • Informe de estado de la unidad, como por ejemplo En línea, Fallido y Desconectado • Informe y registro de tarjeta fallida en iDRAC y OMSS • Borrado seguro de datos y extracción de la tarjeta • Informes de registros TTY NOTA: Capacidad de acoplamiento en marcha, preparar para quitar, y hacer parpadear
Preparar para quitar una unidad SSD PCIe Las unidades SSD de PCIe admiten el intercambio directo ordenado. Esto permite agregar o quitar dispositivos sin interrumpir ni reiniciar el sistema en el que se encuentran instalados los dispositivos. Para evitar la pérdida de datos, debe utilizar la operación Preparar para quitar antes de retirar físicamente un dispositivo.
Forma de preparar para quitar una unidad SSD PCIe mediante RACADM Para preparar el dispositivo PCIeSSD para su extracción: racadm storage preparetoremove: Para crear el trabajo de destino después de ejecutar el comando preparetoremove: racadm jobqueue create -s TIME_NOW --realtime Para consultar el id.
* Sin reinicio (se reinicia el sistema manualmente) * Apagado ordenado * Forzar apagado * Realizar ciclo de encendido del sistema (reinicio mediante suministro de energía) NOTA: Para PERC 8 o controladoras anteriores, la opción Apagado ordenado es la opción predeterminada. Para controladoras PERC 9, Sin reinicio (se reinicia el sistema manualmente) es la opción predeterminada. Haga clic en Apply (Aplicar). 5. Si la tarea no se ha creado, aparecerá un mensaje indicando que el trabajo no se creó.
• Modo unificado: es el modo predeterminado. La controladora PERC primaria obtiene acceso a todas las unidades conectadas al plano posterior, incluso si hay una segunda controladora PERC instalada. • Modo dividido: una controladora obtiene acceso a las primeras 12 unidades y la segunda controladora obtiene acceso a las últimas 12. Las unidades conectadas a la primera controladora se enumeran de 0 a 11, mientras que las unidades conectadas a la segunda controladora se enumeran de 12 a 23.
4. • Modo dividido 8:16 • Modo dividido 16:8 • Modo dividido 20:4 • Información no disponible En el menú desplegable Aplicar modo de operación, seleccione Aplicar ahora para aplicar las acciones inmediatamente y, a continuación, haga clic en Aplicar. Se creará una identificación de trabajo. 5. Vaya a la página Cola de trabajos y compruebe que se muestre el estado Completado para el trabajo. 6. Realice un ciclo de encendido del sistema para que se aplique la configuración.
10. Una vez que el sistema complete el proceso POST y CSIOR, escriba el siguiente comando para verificar el valor de backplanerequestedmode: racadm get storage.enclosure.1.backplanerequestedmode El resultado es: BackplaneRequestedMode=None 11. Ejecute el siguiente comando para verificar que el modo de plano posterior se haya establecido en el modo dividido: racadm get storage.enclosure.1.backplanecurrentmode El resultado es: BackplaneCurrentMode=SplitMode 12.
posterior se ha establecido en el modo de SGPIO, iDRAC cambia su configuración para que coincida con la configuración del plano posterior. Se requiere un ciclo de encendido del servidor para que se implementen los cambios en la configuración. Es necesario tener el privilegio de control del servidor para modificar este valor. NOTA: No se puede establecer el modo de SGPIO mediante la interfaz web de iDRAC.
* Apagado ordenado * Forzar apagado * Realizar ciclo de encendido del sistema (reinicio mediante suministro de energía) NOTA: Para PERC 8 o controladoras anteriores, la opción Apagado ordenado es la opción predeterminada. Para controladoras PERC 9, Sin reinicio (se reinicia el sistema manualmente) es la opción predeterminada. • Agregar a operaciones pendientes: seleccione esta opción para crear una operación pendiente para aplicar la configuración.
• A la hora programada: seleccione esta opción para confirmar las operaciones en un día y una hora programados. Esta opción se aplica a PERC 8 y las versiones posteriores. – Hora de inicio y Hora de finalización: haga clic en los iconos de calendario y seleccione los días. Desde los menús desplegables, seleccione la hora. La acción se aplica entre la hora de inicio y la hora de finalización.
• Si la operación pendiente se creó correctamente y hay operaciones pendientes, aparecerá un mensaje. – Haga clic en el vínculo Ver operaciones pendientes para ver las operaciones pendientes para el dispositivo. – Haga clic en Crear trabajo para crear el trabajo para el dispositivo seleccionado. Si el trabajo se creó correctamente, aparece un mensaje que indica que se ha creado la Id. de trabajo para el dispositivo seleccionado.
Forma de hacer parpadear o dejar de hacer parpadear LED de componentes Es posible localizar un disco físico, una unidad de disco virtual y PCIe SSD dentro de un gabinete cuando se hace parpadear uno de los diodos emisores de luz (LED) en el disco. Es necesario tener privilegios de inicio de sesión para hacer parpadear o dejar de hacer parpadear un LED. La controladora debe ser compatible con la configuración en tiempo real.
Para obtener más información, consulte iDRAC RACADM Command Line Reference Guide (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC), disponible en dell.com/idracmanuals.
14 Configuración y uso de la consola virtual Puede utilizar la consola virtual para administrar un sistema remoto mediante el teclado, el video y el mouse de la estación de trabajo para controlar los dispositivos correspondientes en un servidor administrado. Esta función requiere licencia para los servidores tipo bastidor y torre y está disponible de manera predeterminada para los servidores Blade.
Se recomienda configurar la resolución del monitor en 1280x1024 píxeles o más. NOTA: Si hay una sesión de consola virtual activa y se conecta un monitor de menor resolución a la consola virtual, la resolución de la consola de servidor podría restablecerse si el servidor se selecciona en la consola local. Si el sistema ejecuta el sistema operativo Linux, es posible que una consola X11 no pueda visualizarse en el monitor local.
NOTA: Si la controladora de vídeo integrada se desactiva en el BIOS e inicia la consola virtual, el visor de la consola virtual aparece en blanco. Cuando se inicia la consola virtual mediante exploradores de IE de 32 o 64 bits, utilice HTML5 o el complemento necesario (Java o ActiveX) disponible en el explorador correspondiente. Los valores de configuración de Opciones de Internet son comunes a todos los exploradores.
• Si está activado el inicio de sesión único, se iniciará el Visor de la consola virtual y la página Consola virtual se muestra en segundo plano. NOTA: Internet Explorer admite el inicio de sesión local, de Active Directory, de LDAP y mediante tarjeta inteligente (SC), así como el inicio de sesión único. Firefox admite el inicio de sesión local, de AD y SSO en sistemas operativos basados en Windows y el inicio de sesión local, de Active Directory y de LDAP en sistemas operativos basados en Linux.
• En la página Resumen del sistema, en la sección Vista previa de la consola virtual, haga clic en Actualizar. • En el Visor de la consola virtual, en la ficha Rendimiento, establezca el control deslizante en Calidad de video máxima. Consola virtual basada en HTML5 NOTA: La consola virtual basada en HTML sólo se admite en Windows 10. Debe utilizar Internet Explorer 11 o Google Chrome para acceder a esta función.
– Alt+F4 – PrntScrn – Alt+PrntScrn – F1 – Pausa – Lengüeta – Ctrl+Intro – PetSis – Alt+SysReq • Relación de aspecto: la imagen de vídeo de la consola virtual HTML5 ajusta automáticamente el tamaño para hacer que la imagen sea visible. Las siguientes opciones de configuración se muestran como una lista desplegable: – Mantener – No mantener Haga clic en Aplicar para aplicar los valores seleccionados en el servidor. • Modo táctil: la consola virtual HTML5 admite la función Modo táctil.
Si utiliza Red Hat Enterprise Linux o Novell SUSE Linux, configure el modo de mouse para Linux antes de iniciar el visor de la consola virtual. La configuración predeterminada del sistema operativo se utiliza para controlar la flecha del mouse en el visor de la consola virtual. Cuando se ven dos cursores de mouse en el visor de la consola virtual cliente, esto indica que el sistema operativo del servidor admite el posicionamiento relativo.
En los sistemas operativos MAC, active la opción Activar acceso de dispositivos de asistencia en Acceso universal para que funcione la opción "Pasar todas las pulsaciones de tecla al servidor". • El sistema operativo que se ejecuta en la estación de administración y el sistema administrado. Las combinaciones de teclas que son significativas para el sistema operativo de la estación de administración no se pasan al sistema administrado.
Sesión de consola virtual basada en Java que se ejecuta en el sistema operativo Linux El comportamiento mencionado para el sistema operativo Windows también se aplica al sistema operativo Linux con las excepciones siguientes: • Cuando la opción Pasar todas las pulsaciones de teclas al servidor está activada, se pasa al sistema operativo en el sistema administrado.
NOTA: No es necesario ejecutar la secuencia de interrupción antes de usar las teclas mágicas de SysRq.
15 Administración de medios virtuales Los medios virtuales permiten que el servidor administrado tenga acceso a dispositivos de medios en la estación de administración o a imágenes ISO de CD/DVD que estén en un recurso compartido de red como si fueran dispositivos en el servidor administrado.
Unidades y dispositivos compatibles En la tabla siguiente se enumeran las unidades compatibles a través de los medios virtuales. Tabla 35.
3. Haga clic en Atrás, en Terminar y, a continuación, en Sí. Se configuran los valores de los medios virtuales. Estado de medios conectados y respuesta del sistema En la tabla siguiente se describe la respuesta del sistema en función de la configuración de medios conectados. Tabla 36. Estado de medios conectados y respuesta del sistema Estado de los medios conectados Respuesta del sistema Desconectar No se puede asignar una imagen al sistema.
NOTA: En Linux, Java es el tipo de complemento predeterminado para acceder a la consola virtual. En Windows, abra el archivo .jnlp para iniciar la consola virtual mediante Java. 3. Haga clic en Medios virtuales → Conectar medios virtuales. La sesión de medios virtuales se establece y el menú Medios virtuales muestra la lista de dispositivos disponibles para la asignación. NOTA: La aplicación de la ventana Visor de consola virtual debe permanecer activa mientras accede a los medios virtuales.
3. En el campo Nombre de archivo de imagen aparecerá la ruta de acceso predeterminada para almacenar los archivos de imagen creados (por lo general, el directorio del escritorio). Para cambiar esta ubicación, haga clic en Examinar y especifique una ubicación. 4. Haga clic en Crear imagen. Se inicia el proceso de creación de la imagen.
• Asignar disco flexible NOTA: Aparece el elemento de menú Asignar disco flexible en la lista si la opción Emulación de disco flexible está activada en la página Medios conectados. Cuando se activa Emulación de disco flexible, Asignar disco extraíble se reemplaza con Asignar disco flexible. La opción Asignar DVD/CD se puede usar para archivos ISO y la opción de Asignar disco extraíble puede utilizarse para imágenes.
Anulación de la asignación de la unidad virtual Para anular la asignación de la unidad virtual: 1. Desde el menú Medios virtuales realice cualquiera de las siguientes acciones: • Haga clic en el dispositivo que desea desasignar. • Haga clic en Desconectar medios virtuales. Aparece un mensaje de confirmación. 2. Haga clic en Yes (Sí). La marca de verificación para ese elemento del menú no aparece, lo que indica que no está asignado al servidor host.
Para activar la opción de inicio único e iniciar el sistema administrado desde los medios virtuales: 1. En la interfaz web de iDRAC, vaya a Información general → Servidor → Medios conectados. 2. En Medios virtuales, seleccione la opción Activar el inicio una vez y haga clic en Aplicar. 3. Encienda el sistema administrado y presione durante el inicio. 4. Cambie la secuencia de inicio para iniciar desde el dispositivo de medios virtuales remoto. 5. Reinicie el servidor.
16 Instalación y uso de la utilidad de VMCLI La utilidad Interfaz de línea de comandos de medios virtuales (VMCLI) es una interfaz que proporciona funciones de medios virtuales desde la estación de administración a iDRAC en el sistema administrado. Al usar esta utilidad, puede acceder a las funciones de medios virtuales, incluidos los archivos de imagen y las unidades físicas, para implementar un sistema operativo en varios sistemas remotos de una red.
Por ejemplo, vmcli -r iDRAC-IP-address:iDRAC-SSL-port Con el valor parameter, la interfaz VMCLI puede conectarse al servidor especificado, acceder a iDRAC y asignarse a los medios virtuales especificados. NOTA: La sintaxis de VMCLI distingue entre mayúsculas y minúsculas.
NOTA: La utilidad VMCLI no realiza una lectura de las entradas estándares (stdin). Por lo tanto, no es necesario realizar un redireccionamiento stdin. • Ejecución en segundo plano: de manera predeterminada, la utilidad VMCLI se ejecuta en primer plano. Utilice las funciones de shell del sistema operativo para que la utilidad se ejecute en segundo plano. Por ejemplo, en Linux, el carácter & después del comando hace que el programa se genera como un nuevo proceso de segundo plano.
17 Administración de la tarjeta vFlash SD La tarjeta vFlash SD es una tarjeta Secure Digital (SD) que se inserta en la ranura correspondiente en el sistema. Puede utilizar una tarjeta con una capacidad máxima de 16 GB. Después de insertar la tarjeta, deberá activar la funcionalidad vFlash para crear y administrar particiones. La función vFlash requiere una licencia.
Visualización de las propiedades de la tarjeta vFlash SD mediante la interfaz web Para ver las propiedades de la tarjeta vFlash, en la interfaz web de iDRAC, vaya a Descripción general → Servidor → vFlash. Se mostrará la página Propiedades de la tarjeta SD. Para obtener información acerca de las propiedades que se muestran, consulte iDRAC Online Help (Ayuda en línea de iDRAC).
3. Haga clic en Atrás, en Terminar y, a continuación, en Sí. La funcionalidad vFlash se activa o desactiva según la opción seleccionada. Inicialización de la tarjeta vFlash SD La operación de inicialización reformatea la tarjeta SD y configura la información inicial vFlash en la tarjeta. NOTA: Si la tarjeta SD está protegida contra escritura, la opción Inicializar estará desactivada. Inicialización de la tarjeta vFlash SD mediante la interfaz web Para iniciar la tarjeta vFlash SD: 1.
Administración de las particiones vFlash Puede realizar lo siguiente mediante la interfaz web de iDRAC o RACADM: NOTA: Un administrador puede realizar todas las operaciones en las particiones vFlash. De lo contrario, debe disponer el privilegio Acceder a los medios virtuales para crear, eliminar, formatear, conectar, desconectar o copiar el contenido para la partición.
• Ya se está realizando una operación de inicialización en la tarjeta. Creación de una partición vacía mediante RACADM Para crear una partición vacía: 1. Inicie sesión en el sistema por medio de Telnet, SSH o consola Serial. 2. Ingrese el comando: racadm vflashpartition create -i 1 -o drive1 -t empty -e HDD -f fat16 -s [n] donde [n] es el tamaño de la partición. De manera predeterminada, se crea una partición vacía con derechos de lectura y escritura.
Creación de una partición desde un archivo de imagen mediante RACADM Para crear una partición a partir de un archivo de imagen mediante RACADM: 1. Inicie sesión en el sistema por medio de Telnet, SSH o la consola en serie. 2. Ingrese el comando racadm vflashpartition create –i 1 –o drive1 –e HDD –t image –l //myserver/sharedfolder/ foo.iso –u root –p mypassword De manera predeterminada, la partición creada es de solo lectura.
Visualización de las particiones disponibles mediante RACADM Para ver las particiones disponibles y sus propiedades en mediante RACADM: 1. Abra una consola Telnet, SSH o de comunicación en serie al sistema e inicie sesión. 2.
Conexión o desconexión de particiones Cuando conecta una o más particiones, estas estarán visibles para el sistema operativo y el BIOS como dispositivos de almacenamiento masivo USB. Cuando conecta varias particiones, estas se enumeran en orden ascendiente en el sistema operativo y en el menú del orden de inicio de BIOS, en función del índice asignado. Si desconecta una partición, esta dejará de ser visible en el sistema operativo y en el menú de orden de inicio del BIOS.
• La funcionalidad vFlash está activada. • La tarjeta no está protegida contra escritura. • La partición no está conectada. • No se está realizando una operación de inicialización en la tarjeta. Eliminación de las particiones disponibles mediante la interfaz web Para eliminar una partición existente: 1. En la interfaz web de iDRAC, vaya a Descripción general → Servidor → vFlash → Administrar. Aparece la página Administrar particiones. 2.
Antes de iniciar una partición, asegúrese de lo siguiente: • La partición vFlash contiene una imagen de inicio (en formato .img o .iso) para realizar el inicio desde el dispositivo. • La funcionalidad vFlash está activada. • Dispone de privilegios Acceder a los medios virtuales. Inicio de una partición mediante la interfaz web Para establecer la partición vFlash como primer dispositivo de inicio, consulte Configuración del primer dispositivo de inicio.
18 Uso de SMCLP La especificación Protocolo de la línea de comandos de Server Management (SMCLP) permite la administración de sistemas basada en CLI. Define un protocolo para los comandos de administración transmitidos a través de secuencias orientadas a caracteres estándares. Este protocolo accede a un Administrador de objetos de modelo de información común (CIMOM) mediante un conjunto de comandos orientados al ser humano.
• Los servidores Blade, bastidor y torre yx2x utilizan admin->. donde, y es un carácter alfanumérico, tal como M (para servidores Blade), R (para servidores tipo bastidor) y T (para servidores tipo torre) y x es un número. Esto indica la generación de servidores Dell PowerEdge. NOTA: Las secuencias de comandos -$ puede utilizar estos para sistemas yx1x. Sin embargo, a partir de los sistemas yx2x se puede utilizar una secuencia de comandos con admin-> para los servidores tipo Blade, bastidor y torre.
Destino Definiciones admin1/system1/capabilities1 Capacidades de recopilación del sistema administrado SMASH admin1/system1/capabilities1/pwrcap1 Capacidades de utilización de la alimentación del sistema administrado admin1/system1/capabilities1/elecap1 Capacidades de destino del sistema administrado admin1/system1/logs1 Destino de las recopilaciones de registro admin1/system1/logs1/log1 Entrada de registro de sucesos del sistema (SEL) admin1/system1/logs1/log1/record* Una entrada individual de
Destino Definiciones admin1/system1/sp1/account1-16 Cuenta de usuario local admin1/sysetm1/sp1/account1-16/identity1 Cuenta de identidad de usuario local admin1/sysetm1/sp1/account1-16/identity2 Cuenta de identidad de IPMI (LAN) admin1/sysetm1/sp1/account1-16/identity3 Cuenta de identidad de IPMI (conexión serie) admin1/sysetm1/sp1/account1-16/identity4 Cuenta de identidad CLP admin1/system1/sp1/acctsvc1 Servicio de administración de cuentas de usuario local admin1/system1/sp1/acctsvc2 Servic
Introduzca el verbo cd sin destino para conocer la ubicación actual en el espacio de direcciones. Las abreviaturas .. y . funcionan como en Windows y Linux: .. hace referencia al nivel principal y . hace referencia al nivel actual. Uso del verbo Show Para obtener más información acerca de un destino, utilice el verbo show en inglés. Este verbo muestra las propiedades, los subdestinos, las asociaciones y una lista de los verbos SM-CLP del destino que se permiten en esa ubicación.
stop /system1 Aparece el mensaje siguiente: system1 has been stopped successfully • Para activar el servidor: start /system1 Aparece el mensaje siguiente: system1 has been started successfully • Para reiniciar el servidor: reset /system1 Aparece el mensaje siguiente: system1 has been reset successfully Administración de SEL En los ejemplos siguientes se muestra cómo utilizar SMCLP para realizar operaciones relacionadas con el SEL en el sistema administrado.
Caption = IPMI SEL Description = IPMI SEL ElementName = IPMI SEL Commands: cd show help exit version • Para ver la anotación SEL: show/system1/logs1/log1 Aparece la siguiente información: /system1/logs1/log1/record4 Properties: LogCreationClassName= CIM_RecordLog CreationClassName= CIM_LogRecord LogName= IPMI SEL RecordID= 1 MessageTimeStamp= 20050620100512.
All records deleted successfully Navegación de destino de MAP En los ejemplos siguientes se muestra cómo utilizar el verbo cd para navegar por MAP. En todos los ejemplos, se presupone que el destino predeterminado inicial es /. Escriba los comandos siguientes en el símbolo del sistema SMCLP: • Para navegar al destino del sistema y reiniciar: cd system1 reset El destino predeterminado actual es /.
19 Uso del módulo de servicio del iDRAC El módulo de servicio de iDRAC es una aplicación de software que se recomienda instalar en el servidor (no está instalada de manera predeterminada). Este módulo complementa a iDRAC con información de supervisión del sistema operativo. Es un complemento de iDRAC porque proporciona datos adicionales para trabajar con las interfaces de iDRAC, como la interfaz web, RACADM y WSMAN.
• Replicar los registros de Lifecycle Controller en los registros del sistema operativo • Opciones de recuperación automática del sistema • Llenado del Instrumental de administración de Windows (WMI) Proveedores de administración • Integración con SupportAssist Collection. Esto se aplica únicamente si se ha instalado el módulo de servicio de iDRAC versión 2.0 o posterior. Para obtener más información, consulte Generación de SupportAssist Collection. • Preparar para quitar SSD PCIe NVMe.
Opciones de recuperación automática del sistema La función Recuperación automática del sistema (ASR) es un temporizador basado en hardware. Si se produce una falla de hardware, es posible que no se invoque el Supervisor de la condición pero el servidor se restablece como si el interruptor de alimentación estuviera activado. ASR se implementa mediante un temporizador de "pulso" que continuamente cuenta en forma descendente.
Interfaz CIM WinRM WMIC M_Account +Name=iDRAC.Embedded. 1#Users. 1+SystemCreationClass Name=DCIM_SPComputerS ystem +SystemName=systemmc} Obtenga referencias de una instancia winrm e wmi/root/ cimv2/dcim/* dialect:association – associations -filter: {object=DCIM_Account? CreationClassName=DCI M_Account +Name=iDRAC.Embedded. 1#Users. 1+SystemCreationClass Name=DCIM_SPComputerS ystem +SystemName=systemmc} PowerShell dded.1#Users.
Por razones de simplicidad, iSM proporciona un acceso directo en el Menú de programación del sistema operativo Windows. Al seleccionar la opción Restablecimiento forzado remoto del iDRAC, se le solicitará una confirmación para restablecer el iDRAC. Después de confirmar, el iDRAC se restablece y se muestra el resultado de la operación. NOTA: Aparecerá el siguiente mensaje de advertencia en el Visor de sucesos bajo la categoría Registros de la aplicación. No se necesita ninguna acción para esta advertencia.
NOTA: En los sistemas operativos Linux, esta función requiere un SNMP maestro o del sistema operativo activado con el protocolo de multiplexación de SNMP (SMUX). De manera predeterminada, esta función está desactivada. Si bien el mecanismo de alertas SNMP en banda puede coexistir junto con mecanismo de alertas SNMP del iDRAC, es posible que los registros grabados tengan alertas SNMP redundantes de ambos orígenes. Se recomienda utilizar la opción en banda o fuera de banda en lugar de ambas.
Acceso al iDRAC a través del sistema operativo host (función experimental) Mediante el uso de esta función, puede configurar y supervisar los parámetros de hardware a través de la interfaz web del iDRAC, WS-MAN y las interfaces de Redfish mediante la dirección IP del host sin configurar la dirección IP del iDRAC.
una combinación de dirección IP y máscara de subred. Por ejemplo, 10.94.111.21 /24. El acceso al iDRAC está restringido para las direcciones IP que no se encuentre dentro de dicho intervalo. NOTA: Esta función solo admite direcciones IPv4. Acceso al iDRAC a través de los sistemas operativos Linux Puede instalar esta función mediante el archivo setup.sh que está disponible en el paquete web. Esta función está desactivada en una instalación predeterminada o típica de iSM.
– Reboot (Reiniciar) – Apagar el sistema – Realizar ciclo de encendido del sistema Esta opción está desactivada si OpenManage Server Administrator está instalado en el sistema. Uso del módulo de servicio del iDRAC desde RACADM Para utilizar el módulo de servicio del iDRAC desde RACADM, utilice los objetos del grupo ServiceModule.
20 Uso de un puerto USB para la administración del servidor En los servidores Dell PowerEdge de 12.ª generación, todos los puertos USB están dedicados al servidor. En los servidores de 13.ª generación, iDRAC utiliza uno de los puertos USB del panel frontal con propósitos administrativos, tales como el aprovisionamiento previo y la solución de problemas. El puerto tiene un icono para indicar que se trata de un puerto de administración. Todos los servidores de 13.
5. Empiece a utilizar las interfaces de red de iDRAC, como la interfaz web, RACADM o WS-Man. 6. Cuando iDRAC utiliza el puerto USB, el indicador LED parpadea indicando actividad. La frecuencia es de cuatro parpadeos por segundo. 7. Después del uso, desconecte el cable. El LED se apagará. Configuración de iDRAC mediante el perfil de configuración del servidor en un dispositivo USB Con la nueva función de iDRAC directo, se puede configurar iDRAC en el servidor.
• Categoría: condición del sistema • Tipo: dispositivo USB • Gravedad: advertencia • Notificaciones permitidas: correo electrónico, captura SNMP, syslog remoto y sucesos WS. • Acciones: ninguna Se muestra un mensaje de error y se registra en el registro de Lifecycle Controller en las siguientes situaciones: • Se intenta configurar el puerto de administración USB sin el privilegio de usuario de control del servidor.
Se mostrará la página Configuración de iDRAC.Configuración de medios y puertos USB. 2. 3. En el menú desplegable Modo de puerto de administración de USB, haga lo siguiente: • Automático: iDRAC o el sistema operativo del servidor utilizan el puerto USB. • Uso estándar del sistema operativo: el sistema operativo del servidor utiliza el puerto USB. • iDRAC directo solamente: iDRAC utiliza el puerto USB.
• -config.xml • config.xml Se inicia un trabajo de importación del perfil de configuración del servidor. 4. Si el perfil no se descubre, la operación se detiene. Si iDRAC administrado: configuración XML USB se establece en Activado con credenciales predeterminadas y la contraseña de configuración del BIOS no es nula o si una de las cuentas de usuario de iDRAC se ha modificado, se muestra un mensaje de error y la operación se detiene. 5.
21 Uso de la sincronización rápida de iDRAC Unos pocos servidores Dell PowerEdge de 13.ª generación tienen el bisel de sincronización rápida que admite la función de sincronización rápida. Esta función se activa en la administración de servidores con un dispositivo móvil.
– Lectura-escritura: estado predeterminado. – Acceso de lectura/escritura: permite configurar los valores básicos de iDRAC. – Acceso de solo lectura: permite ver la información de inventario y supervisión. – Acceso desactivado: no permite ver información ni configurar valores. • Tiempo de espera: puede activar o desactivar el temporizador de inactividad de Sincronización rápida del iDRAC: – Si está activado, puede especificar una hora después de la cual el modo de Sincronización rápida.
Uso de dispositivos móviles para ver información de iDRAC Para ver la información de iDRAC desde el dispositivo móvil, consulte OpenManage Mobile User’s Guide (Guía del usuario de OpenManage Mobile) disponible en dell.com/support/manuals para consultar los pasos.
22 Implementación de los sistemas operativos Puede utilizar cualquiera de las utilidades siguientes para implementar sistemas operativos en sistemas administrados: • • Recurso compartido de archivos remotos Consola de medios virtuales Vínculos relacionados Implementación del sistema operativo mediante recurso compartido de archivos remotos Implementación del sistema operativo mediante medios virtuales Implementación del sistema operativo mediante recurso compartido de archivos remotos Antes de implementa
Debe tener privilegios de medios virtuales para realizar un montaje de RFS. NOTA: Si ESXi se está ejecutando en el sistema administrado y monta una imagen de disco flexible (.img) mediante RFS, la imagen del disco flexible conectado no está disponible para el sistema operativo ESXi. Las funciones RFS y Medios virtuales son mutuamente exclusivas.
NOTA: Incluso si ha configurado la función recursos compartidos de archivos remotos, la interfaz web no muestra esta información por razones de seguridad. Para los distribuidores de Linux, es posible que esta función requiera un comando de montaje manual cuando se trabaja en el nivel de ejecución init 3.
Para implementar un sistema operativo mediante medios virtuales: 1. Realice uno de los siguientes pasos: • Inserte el CD o DVD de instalación del sistema operativo en la unidad correspondiente de la estación de administración. 2. • Conecte la imagen del sistema operativo. Seleccione la unidad en la estación de administración con la imagen necesaria para asignarla. 3.
Acerca de IDSDM IDSDM (módulo SD dual interno) solo está disponible en las plataformas aplicables y proporciona redundancia en la tarjeta SD del hipervisor al utilizar otra tarjeta SD que refleja el contenido de la primara tarjeta SD. Cualquiera de las dos tarjetas SD puede ser el maestro. Por ejemplo, si se instalan dos tarjetas SD nuevas en el IDSDM, SD1 es la tarjeta activa (maestra) y SD2 es la tarjeta de respaldo. Los datos se graban en ambas tarjetas, pero se leen de la tarjeta SD1.
23 Solución de problemas de Managed System mediante iDRAC Puede diagnosticar y solucionar los problemas de un sistema administrado mediante los elementos siguientes: • • • • • • • • • Consola de diagnósticos Código de la POST Videos de captura de inicio y bloqueo Pantalla de último bloqueo del sistema Registros de sucesos del sistema Registros de Lifecycle Estado del panel frontal Indicadores de problemas Condición del sistema Vínculos relacionados Uso de la consola de diagnósticos Programación del diagnó
CIFS o NFS mediante el comando racadm diagnostics export. También puede ejecutar los diagnósticos mediante el comando adecuado de WSMAN. Para obtener más información, consulte la documentación de WSMAN. Es necesario tener la licencia iDRAC Express para usar los diagnósticos automatizados remotos. Puede realizar los diagnósticos inmediatamente o programarlos para un día y horario determinados y especificar el tipo de diagnóstico y el tipo de reinicio.
Para ver los códigos de la POST, vaya a Información general → Servidor → Solución de problemas → Código de la POST. En la página Código de la POST se muestra un indicador de la condición del sistema, un código hexadecimal y una descripción del código. Visualización de videos de captura de inicio y bloqueo Puede ver las grabaciones de video de los elementos siguientes: • Últimos tres ciclos de inicio: un vídeo de ciclo de inicio registra la secuencia de los sucesos para un ciclo de inicio.
Para ver la pantalla de último bloqueo: 1. Asegúrese de que la función de pantalla de último bloqueo esté activada. 2. En la interfaz web de iDRAC, vaya a Descripción general → Servidor → Solución de problemas → Pantalla de último bloqueo. La página Pantalla de último bloqueo muestra la pantalla de último bloqueo guardada desde el sistema administrado. Haga clic en Borrar para eliminar la pantalla de último bloqueo.
• Ámbar parpadeante: hay errores presentes en el sistema administrado. Cuando el sistema funciona correctamente (indicado por un icono de condición azul en el panel frontal del LED), las opciones Ocultar error y Mostrar error están atenuadas. Puede ocultar o mostrar los errores solamente para los servidores tipo bastidor y torre. Para ver el estado del LED de id. del sistema mediante RACADM, utilice el comando getled.
En la interfaz web de iDRAC, vaya a la sección Descripción general → Servidor → Resumen del sistema → Condición del servidor. Para ver la condición de la CPU, vaya a Descripción general → Hardware → CPU. Los indicadores de condición del sistema son los siguientes: • — indica un estado normal. • — indica un estado de advertencia. • — indica un estado de error. • — indica un estado desconocido.
NOTA: • La herramienta OS Collector no es aplicable para los sistemas Dell Precision PR7910. • La función de recopilación de registros del sistema operativo no es compatible con el sistema operativo CentOS. • En los servidores que ejecutan Windows 2016 Nano, la herramienta de recopilación del sistema operativo no genera el registro del visor HardwareEvent.evtx. Para generar el registro del visor HardwareEvent.evtx, ejecute el comando ~NewItem -Path HKLM:\SYSTEM\ControlSet001\Services\EventLog\HardwareE
sistema operativo desde el sistema operativo del servidor para recopilar y transferir los datos a iDRAC. A continuación, puede exportar los datos a una ubicación local o a un recurso compartido de red. En los servidores Dell PowerEdge de 13.ª generación, el DUP de OS Collector se instala en la fábrica.
– Registro de la controladora RAID – Activación del filtrado de informes en Datos del sistema operativo y de la aplicación Según las opciones seleccionadas, el tiempo que lleva recopilar los datos se muestra junto a estas opciones. Si la herramienta OS Collector no se ejecutó en el sistema, la opción Datos de la aplicación y el sistema operativo aparece atenuada y no se puede seleccionar. Aparece el mensaje OS and Application Data (Last Collected: Never).
Reinicio de iDRAC mediante RACADM Para reiniciar iDRAC, utilice el comando racreset. Para obtener más información, consulte RACADM Reference Guide for iDRAC and CMC (Guía de referencia de RACADM para iDRAC y CMC), disponible en dell.com/support/manuals. Borrado de datos del sistema y del usuario Es posible borrar componentes del sistema y datos del usuario para dichos componentes.
Restablecimiento de iDRAC a los valores predeterminados de fábrica mediante la interfaz web de iDRAC Para restablecer iDRAC a los valores predeterminados de fábrica mediante la interfaz web de iDRAC: 1. Vaya a Descripción general → Servidor → Solución de problemas → Diagnósticos. Se muestra la página Consola de diagnósticos. 2. Haga clic en Restablecer iDRAC a los valores predeterminados. El estado de finalización se muestra en forma de porcentaje.
24 Preguntas frecuentes En esta sección se enumeran las preguntas frecuentes para los elementos siguientes: • Registro de sucesos del sistema • Seguridad de la red • Active Directory • Inicio de sesión único • Inicio de sesión mediante tarjeta inteligente • Consola virtual • Medios virtuales • Tarjeta VFlash SD • Autentificación de SNMP • Dispositivos de almacenamiento • Módulo de servicios de iDRAC • RACADM • Varios Registro de sucesos del sistema Al utilizar la interfaz web de iD
¿Por qué el servidor DNS no registra iDRAC? Algunos servidores DNS registran nombres de iDRAC que contienen solo hasta 31 caracteres. Al acceder a la interfaz web de iDRAC, se muestra una advertencia de seguridad que indica que el nombre de host del certificado SSL no coincide con el nombre de host de iDRAC. iDRAC incluye un certificado de servidor de iDRAC para garantizar la seguridad de la red cuando se accede a ella a través de la interfaz web y RACADM remoto.
Si se ha activado la validación de certificados, cuando iDRAC establece la conexión SSL con el servidor de directorios, iDRAC utiliza el certificado de CA cargado para verificar el certificado de servidor de directorios. Los motivos más comunes del fallo de esta validación son los siguientes: • • La fecha de iDRAC no se encuentra en el período de validación del certificado de servidor o de CA. Compruebe la hora de iDRAC y el período de validación del certificado.
¿Admite iDRAC el nombre NetBIOS? No en esta versión. ¿Por qué se demora hasta cuatro minutos para iniciar sesión en iDRAC mediante el inicio de sesión único de Active Directory o mediante tarjeta inteligente? El inicio de sesión único de Active Directory o mediante tarjeta inteligente suele tardar menos de 10 segundos. Sin embargo, puede tardar hasta cuatro minutos si ha especificado el servidor DNS preferido y el servidor DNS alternativo y el primero ha fallado.
6. Haga clic en Aceptar. Ahora puede iniciar sesión en iDRAC mediante SSO. Indique los siguientes valores adicionales para el esquema extendido: 1. En la ventana Editor de directivas de grupo local, vaya a Configuración del equipo local → Configuración de Windows → Configuración de seguridad → Directivas locales → Opciones de seguridad . 2. Haga clic con el botón derecho del mouse en Seguridad de la red: Restricción de NTLM: Tráfico de NTLM de salida al servidor remoto y seleccione Propiedades. 3.
Sí. Cierre la ventana Visor de consola virtual para cerrar la sesión correspondiente. ¿Se puede iniciar una nueva sesión de vídeo de consola remota cuando el video local del servidor está apagado? Sí ¿Por qué tarda 15 segundos apagar el vídeo local del servidor después de solicitar la desactivación del video local? Para que el usuario local tenga la oportunidad de realizar alguna acción antes de que el video se apague. ¿Hay algún retraso al encender el video local? No.
• En el menú Herramientas, seleccione la opción Cursor único. ¿Cómo se sincronizan los punteros del mouse en la ventana Visor de la consola virtual? Antes de iniciar una sesión de consola virtual, asegúrese de seleccionar el mouse correcto para el sistema operativo. Asegúrese de seleccionar la opción Cursor sencillo bajo Herramientas en el menú de la consola virtual de iDRAC del cliente de la consola virtual de iDRAC. El valor predeterminado es el modo de dos cursores.
Es posible que iDRAC no se encuentre en una lista de sitios de confianza. Para evitar que aparezca la ventana emergente sobre la seguridad cada vez que inicie una sesión de consola virtual, agregue iDRAC a la lista de sitios de confianza en el explorador del cliente. Para ello, realice lo siguiente: 1. Haga clic en Herramientas → Opciones de Internet → Seguridad → Sitios de confianza. 2. Haga clic en Sitios e introduzca la dirección IP o el nombre DNS de iDRAC. 3. Haga clic en Add (Agregar). 4.
Cuando se utiliza un puerto de red compartido durante el reinicio de un servidor, iDRAC se desconecta mientras el BIOS restablece la tarjeta de red. El tiempo es más largo para las tarjetas de 10 Gb y puede ser excepcionalmente largo si el conmutador de red conectado tiene activado el protocolo de árbol de expansión (STP). En este caso, es recomendable activar "portfast" para el puerto de conmutador conectado al servidor. En la mayoría de los casos, la consola virtual se restablece sola.
Algunas versiones de Linux no montan automáticamente la unidad de disco flexible virtual y la unidad de CD virtual en el mismo método. Para montar la unidad de disco flexible virtual, busque el nodo de dispositivo que Linux asigna a la unidad de disco flexible virtual. Para montar esta unidad realice lo siguiente: 1. Abra un símbolo del sistema de Linux y ejecute el siguiente comando: grep "Virtual Floppy" /var/log/messages 2. Busque la última entrada de dicho mensaje y anote la hora. 3.
• Cambie el control deslizante de rendimiento a la velocidad máxima. • Desactive el cifrado tanto para los medios virtuales como para la consola virtual. NOTA: En este caso, la transferencia de datos entre el servidor administrado y el iDRAC para los medios virtuales y la consola virtual no estará protegida. • Si utiliza cualquiera de los sistemas operativos de Windows Server, detiene el servicio de Windows denominado Windows Event Collector.
No, no es necesario desinstalar Server Administrator. Antes de instalar o ejecutar el módulo de servicio de iDRAC, asegúrese de que haber detenido las funciones de Server Administrator que el módulo de servicio de iDRAC proporciona.
Caso contrario: • Cambie la dirección de la NIC de USB de iDRAC en una máscara de destino única. • Elimine las entradas que no son necesarias de la tabla de enrutamiento a fin de asegurarse de que la NIC de USB quede seleccionada por ruta cuando el host desea alcanzar la dirección IPv4 de la NIC de USB de iDRAC. En el módulo de servicio de iDRAC versión 2.
RACADM Después de realizar un restablecimiento de iDRAC (mediante el comando racreset de RACADM), si se emite algún comando, aparece el mensaje siguiente. ¿Qué significa esto? ERROR: Unable to connect to RAC at specified IP address El mensaje indica que antes de emitir otro comando, debe esperar hasta que iDRAC complete el restablecimiento. Al utilizar comandos y subcomandos de RACADM, algunos errores no quedan claros.
Varios ¿Cómo se busca una dirección IP de iDRAC para un servidor Blade? • Mediante el uso de la interfaz web del CMC: Diríjase a Chasis → Servidores → Configuración → Implementación. En la tabla que se muestra, observe la dirección IP del servidor. • Mediante el uso de la consola virtual: Reinicie el servidor para ver la dirección IP de iDRAC durante POST. Seleccione la consola "Dell CMC" en el OSCAR para iniciar sesión en CMC mediante una conexión en serie local.
Para obtener más información sobre los comandos de iDRAC RACADM, consulte iDRAC RACADM Command Line Interface Reference Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM para iDRAC), disponible en dell.com/ idracmanuals. ¿Cómo se busca una dirección IP de iDRAC para un servidor tipo bastidor o torre? • Desde la interfaz web de iDRAC: Diríjase a Descripción general → Servidor → Propiedades → Resumen. La página Resumen del sistema muestra la dirección IP de iDRAC.
Si el problema persiste, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica. Cuando se intenta iniciar el servidor administrado, el indicador de alimentación es de color verde, pero no hay POST ni video. Esto sucede debido a cualquiera de las condiciones siguientes: • La memoria no está instalada o no se puede acceder a ella. • La CPU no está instalada o no se puede acceder a ella. • Falta la tarjeta vertical de video o esta no está conectada correctamente.
25 Situaciones de uso En esta sección se proporciona información que ayuda a navegar por secciones específicas del manual con el fin de utilizar escenarios prácticos típicos. Solución de problemas de un Managed System inaccesible Tras recibir alertas de OpenManage Essentials, Dell Management Console o un recopilador de capturas locales, cinco servidores de un centro de datos no están accesibles debido a problemas como, por ejemplo, bloqueo del sistema operativo o el servidor.
Obtención de la información del sistema y evaluación de la condición del sistema Para obtener la información del sistema y evaluación de la condición del sistema: • En la interfaz web de iDRAC, vaya a Descripción general → Servidor → Resumen del sistema para ver la información del sistema y acceder a los distintos vínculos de esta página y evaluar la condición del sistema. Por ejemplo, puede comprobar la condición del ventilador del chasis.
• Dell Remote Access Configuration Tool (DRACT) Realización de un apagado ordenado del sistema Para realizar un apagado ordenado, vaya a una de las ubicaciones siguientes en la interfaz web de iDRAC: • Descripción general → Servidor → Alimentación/térmico → Configuración de alimentación → Control de alimentación. Aparece la página Control de alimentación. Seleccione Apagado ordenado y haga clic en Aplicar. • Descripción general → Servidor → Alimentación/térmico → Supervisión de alimentación.
Para evaluar la capacidad de un bastidor con el fin de agregar servidores adicionales: 1. Consulte los datos de consumo de alimentación actuales y los históricos de los servidores. 2. Según los datos, la infraestructura de alimentación y las limitaciones del sistema de refrigeración, active la política de límites de alimentación y establezca los valores de los límites.