Interfaz gráfica de usuario de Dell Lifecycle Controller Guía del usuario v2.10.10.
Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema. AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte. Copyright © 2015 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Tabla de contenido 1 Introducción...........................................................................................................7 Razones para utilizar Lifecycle Controller ........................................................................................... 7 Ventajas de utilizar iDRAC con Lifecycle Controller ...........................................................................8 Novedades de esta versión ..............................................................................
Exportación del inventario de hardware actual o de fábrica............................................................ 29 Exportación del inventario de hardware a una unidad USB ....................................................... 30 Exportación del inventario de hardware a un recurso compartido de red ............................... 30 Visualización o exportación del inventario de hardware después del reemplazo de piezas...........
Eliminación del cifrado y de datos .............................................................................................. 60 División de unidades duplicadas ....................................................................................................... 60 Configuración del sistema: configuración avanzada de hardware...................................................61 Modificación de la configuración del dispositivo .......................................................................
Informe de asistencia técnica (TSR)....................................................................................................81 Exportación del informe de asistencia técnica ........................................................................... 82 8 Nombres de componentes del sistema fáciles de usar .............................. 84 9 Uso de System Setup (Configuración del sistema) y Boot Manager (Administrador de inicio).......................................................................
Introducción 1 Dell Lifecycle Controller proporciona administración avanzada de sistemas integrados para realizar tareas de administración de sistemas como, por ejemplo, implementar, configurar, actualizar, mantener y diagnosticar mediante una interfaz gráfica de usuario (GUI). Se entrega como parte de la solución fuera de banda Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) y de las aplicaciones integradas de Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) en los servidores Dell más recientes.
hardware y rutinas de diagnóstico específicas para la plataforma. Lifecycle Controller está disponible aunque el sistema operativo esté dañado o no esté instalado, de manera que agrega flexibilidad para el aprovisionamiento del sistema y la personalización según los requisitos. Se trata de una herramienta integrada e incorporada, por lo que no se ve afectada por el formateo o la reinstalación del sistema operativo, lo cual supone un ahorro importante de tiempo y dinero.
NOTA: Para obtener más información acerca de las funciones admitidas en los servidores PowerEdge de Dell de 12.ª y 13.ª generación, consulte la Matriz de funciones. Para las funciones con licencia del iDRAC, consulte "Funciones sujetas a licencia en iDRAC7 y iDRAC8" en Integrated Dell Remote Access Controller 8 (iDRAC8) iDRAC7 v 2.10.10.10 User's Guide (Guía del usuario de iDRAC7 v 2.10.10.10) o el documento técnico relacionado disponible en http://en.community.dell.
Tabla 1.
Funciones admitidas Servidores Dell PowerEdge de 12.ª generación Servidores Dell PowerEdge de13.ª generación NOTA: La selección de componentes específicos no se admite en la 12.ª generación de servidores PowerEdge de Dell. Para obtener más información sobre esta función, consulte Reasignar o retirar sistema. NOTA: Las siguientes funciones se admiten en los servidores PowerEdge de 12.ª generación solo si iDRAC y Lifecycle Controller corresponden a las versiones 2.10.10.
Función Administración básica con IPMI iDRAC Express (servidores tipo bastidor y torre) iDRAC Express (servidores blade) iDRAC Enterprise Importación del perfil del servidor Sí Sí Sí Sí Reemplazo de piezas — Sí Sí Sí Actualizaciones locales Sí Sí Sí Sí Paquetes de controladores Sí Sí Sí Sí Inventario de hardware Sí Sí Sí Sí Servicios remotos (a través de WSMAN) — Sí Sí Sí Informe de asistencia técnica (TSR) Sí Sí Sí Sí Reasignar o retirar sistema Sí Sí Sí Sí Visu
Otros documentos que podrían ser de utilidad Además de esta guía, puede consultar las siguientes guías disponibles en dell.com/support/home. • La Ayuda en línea de Lifecycle Controller proporciona información detallada sobre los campos disponibles en la interfaz gráfica de usuario y sus descripciones. Para ver la información de la ayuda en línea, haga clic en Ayuda en la esquina superior derecha de las páginas de Lifecycle Controller o presione .
Referencia de medios sociales Para conocer más sobre el producto y las mejoras prácticas y obtener información sobre las soluciones y los servicios Dell, puede acceder a las plataformas de medios sociales tales como Dell TechCenter y YouTube. Puede acceder a blogs, foros, documentos técnicos, videos explicativos, etc. desde la página wiki de Lifecycle Controller en www.delltechcenter.com/idrac.
servicios en su área. Si desea ponerse en contacto con Dell para tratar cuestiones relacionadas con las ventas, la asistencia técnica o el servicio de atención al cliente: 1. Vaya a dell.com/support. 2. Seleccione la categoría de soporte. 3. Seleccione su país o región en la lista desplegable Elija un país o región que aparece al final de la página. 4. Seleccione el enlace de servicio o asistencia apropiado en función de sus necesidades.
2 Uso de Lifecycle Controller Esta sección proporciona información acerca del inicio, la activación y la desactivación de Lifecycle Controller. Antes de usar Lifecycle Controller, asegúrese de que la red e iDRAC estén configuradas. Para obtener más información, consulte la Integrated Dell Remote Access Controller User's Guide (Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller) en dell.com/esmmanuals.
Message Cause Solución restauración del perfil del servidor en curso. Es necesario actualizar Lifecycle Controller Lifecycle Controller no está disponible • Lifecycle Controller se desactiva manualmente. Presione durante la POST, seleccione Configuración del sistema → Configuración del iDRAC → Lifecycle Controller → Activar. • El dispositivo incorporado que tiene una copia de seguridad del producto puede contener datos dañados. Active Lifecycle Controller.
6. Haga clic en Sí para reiniciar el sistema. Desactivación de Lifecycle Controller Para desactivar el acceso a Lifecycle Controller durante el inicio del sistema: 1. Presione durante la POST. Se presenta la página System Setup Main Menu (Menú principal de la Configuración del sistema). 2. Seleccione Configuración del iDRAC. Se mostrará la página Configuración de iDRAC. 3. Seleccione Lifecycle Controller. 4. En Lifecycle Controller, seleccione Desactivado. 5.
NOTA: Los cambios en el asistente Configuración no cambian los valores del sistema ni de otras aplicaciones. Especificación del idioma y el tipo de teclado 1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2. En el panel izquierdo, haga clic en Configuración. 3. En el panel Configuración, haga clic en Idioma y teclado. Utilice las fechas hacia arriba y hacia abajo para seleccionar las opciones. • 4.
7. Para guardar la configuración, haga clic en Terminar. NOTA: Si los valores de Lifecycle Controller no están configurados correctamente, aparecerá un mensaje de error. NOTA: Si no puede conectarse a una red, verifique la configuración. Para obtener más información acerca de la configuración de red correcta, comuníquese con el administrador de la red. Acceso a la ayuda Todas las pantallas de Lifecycle Controller tienen una ayuda asociada.
Diagnósticos de hardware Configuración de Lifecycle Controller Uso de System Setup (Configuración del sistema) y Boot Manager (Administrador de inicio) Importar licencias de servidor Visualización de la información de licencia de iDRAC Restauración de un perfil del servidor después del reemplazo de la placa base 21
Implementación del sistema operativo 3 La función Implementación del sistema operativo le permite implementar sistemas operativos personalizados y estándar en el sistema administrado. También puede configurar RAID antes de instalar el sistema operativo si todavía no está configurado. Lifecycle Controller permite implementar el sistema operativo mediante las siguientes opciones: • Manual de instalación • Instalación desatendida.
NOTA: La configuración de RAID es opcional si ya hay un disco virtual conectado. • 4. Ir directamente a la implementación del sistema operativo : haga clic para iniciar el asistente de implementación del sistema operativo y comenzar a instalar un sistema operativo.
Para obtener más información acerca de los campos disponibles en la página Seleccionar modo de instalación, consulte la ayuda en línea. Para ello, haga clic en Ayuda en la esquina superior derecha de la interfaz gráfica de usuario de Lifecycle Controller. 7. En la página Insertar medios del SO, inserte los medios del sistema operativo apropiado y haga clic en Siguiente. Lifecycle Controller valida los medios y muestra un mensaje de error si el proceso de verificación no es satisfactorio.
NOTA: Asegúrese de que la controladora seleccionada no se encuentra en un modo no RAID. 5. Seleccione una controladora de almacenamiento. Se mostrarán las opciones de configuración de RAID. 6. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla, finalice las tareas de configuración de RAID y, a continuación, haga clic en Terminar. La configuración de RAID se aplica a los discos virtuales y aparece la página Seleccionar un sistema operativo. Puede continuar con la instalación del sistema operativo.
• Política de inicio seguro: le permite especificar la política o firma digital que el BIOS utiliza para autentificar. La política puede clasificarse como: – Estándar: el BIOS utiliza el conjunto predeterminado de certificados para validar los controladores y cargadores del sistema operativo durante el proceso de inicio.
Situación Acción del usuario e impacto Durante la POST, el sistema le solicita que presione una tecla para iniciar los medios de instalación del sistema operativo. Presione cualquier tecla para iniciar la instalación del sistema operativo; si no lo hace, el sistema se iniciará en la unidad de disco duro y no en los medios de instalación del sistema operativo. La instalación del sistema operativo se interrumpe y el sistema se reinicia antes de completar la instalación.
Supervisar 4 Mediante Lifecycle Controller, se pueden supervisar el inventario de hardware y los sucesos de un servidor durante todo su ciclo de vida.
Para obtener más información acerca de los nombres fáciles de usar de componentes del hardware, consulte Nombres de componentes del sistema fáciles de usar. NOTA: La función Ver y exportar inventario de fábrica estará atenuada si se seleccionó la opción Reasignar o retirar sistema, que borra el inventario de fábrica de forma permanente.
Para exportar el inventario de hardware actual o de serie: 1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo. 3. En el panel derecho, haga clic en Inventario de hardware. 4. Haga clic en Exportar inventario actual o Exportar inventario de hardware de serie. 5. Si exporta el inventario a una unidad USB local, seleccione Unidad USB.
NFS CIFS Escriba los datos siguientes para CIFS: • Nombre del recurso compartido: escriba la dirección IP del servidor o el nombre de host seguido de la raíz del recurso compartido de red. Ejemplos: \\ 192.168.0.120\nombredelrecursocompartido o \\ nombredehost\nombrederecursocompartido. • Dominio y nombre de usuario: escriba el dominio y el nombre de usuario necesarios para iniciar sesión en el recurso compartido de red. Por ejemplo, nombreiniciodesesión@midominio o dominio \nombredeusuario.
6. Para ver el inventario más reciente, en la página de Inventario de hardware, haga clic en Ver inventario de hardware actual o haga clic en Exportar inventario actual para exportar el inventario más reciente a una ubicación externa. NOTA: Para obtener más información acerca de la función de reemplazo de piezas, consulte el documento técnico Reemplazo de piezas en Lifecycle Controller en delltechcenter.com/lc.
Exportación del Registro de Lifecycle Cómo añadir una nota de trabajo al registro de Lifecycle Visualización del historial del registro de Lifecycle Utilice la función Registro de Lifecycle para ver: • Registros de sucesos del sistema • Historial de actualizaciones de firmware NOTA: No se muestran los detalles de los cambios de configuración. • Notas de trabajo del usuario Puede utilizar las opciones de filtro y clasificación para ver el registro de Lifecycle.
• Descripción: breve descripción del suceso. Por ejemplo, Dell OS Drivers Pack, v. 6.4.0.14, X14 was detected. • Fecha y hora: indica la fecha y la hora en la que se produjo un suceso. Exportación del Registro de Lifecycle Utilice la función Exportar registro de Lifecycle para exportar la información del registro de Lifecycle a un archivo comprimido (formato.gz) que tiene los archivos de registro en un archivo.xml. Es posible guardar el archivo XML en una unidad USB o en un recurso compartido de red.
Exportación del registro de Lifecycle a una unidad USB Para exportar el registro de Lifecycle a una unidad USB: 1. En el menú desplegable Seleccionar dispositivo, seleccione una unidad USB. 2. En el cuadro Ruta de acceso del archivo, escriba una ruta de acceso válida de directorio o subdirectorio en el dispositivo. Si no especifica la ruta de acceso, el archivo se almacenará en la ubicación raíz del dispositivo. Por ejemplo, 2014\Nov.
NOTA: Lifecycle Controller admite 256 caracteres en las rutas de acceso que incluyen el nombre y la extensión del archivo. Por ejemplo, si se utilizan 56 caracteres para el nombre de archivo y la extensión, solo se puede usar 200 caracteres para la ruta. Lifecycle Controller no admite estos caracteres -:, *,?,”,<,>,|,#,%,^, ni ESPACIO. Cómo añadir una nota de trabajo al registro de Lifecycle Puede añadir una nota de trabajo al Registro de Lifecycle para grabar comentarios para fines de referencia.
5 Actualización del firmware Con Lifecycle Controller, es posible actualizar el sistema mediante repositorios accesibles a través del FTP o que se encuentren en una unidad USB conectada de forma local, un DVD o un recurso compartido de red. Utilice la página Actualización del firmware para: • Ver la versión actual de las aplicaciones y el firmware instalados. • Ver la lista de actualizaciones disponibles.
Nombre del componente ¿Reversión del Fuera de banda: firmware admitida? ¿es necesario (Sí o No) reiniciar el sistema? En banda: ¿es necesario reiniciar el sistema? Interfaz gráfica de usuario de Lifecycle Controller: ¿es necesario reiniciar? Unidades SSD PCIe NVMe (solo servidores PowerEdge de 13.
• NFS NOTA: Si selecciona una unidad local para las actualizaciones, no obtendrá una opción para examinar el dispositivo que ha seleccionado. Por lo tanto, debe conocer el nombre o la ruta de acceso del nombre de archivo antes de seleccionar la unidad local. Compatibilidad de versión La función Compatibilidad de versión le permite actualizar las versiones de firmware de los componentes que son compatibles con los componentes del sistema.
Aparece la página Introducir detalles de acceso . NOTA: Si selecciona Recurso compartido de red, haga clic en Probar conexión de red para verificar si Lifecycle Controller puede conectarse con la dirección IP proporcionada. De manera predeterminada, envía comandos ping a la IP de la puerta de enlace, a la IP del servidor DNS y a la IP del host. Lifecycle Controller no puede enviar comandos ping al nombre de dominio ni muestra su dirección IP si el DNS no puede resolver el nombre de dominio.
• Unidad local: utilice una unidad USB, el DVD Actualizaciones del servidor Dell o el DVD Paquetes de controladores del sistema operativo de Lifecycle Controller.
NOTA: Lifecycle Controller admite 256 caracteres en las rutas de acceso que incluyen el nombre y la extensión del archivo. Por ejemplo, si se utilizan 56 caracteres para el nombre de archivo y la extensión, solo se puede usar 200 caracteres para la ruta. Lifecycle Controller no admite estos caracteres -:, *,?,”,<,>,|,#,%,^, ni ESPACIO. Uso de una unidad USB Puede descargar el repositorio del DVD SUU o de una ubicación FTP a una unidad USB y después acceder a las actualizaciones desde esta unidad.
Uso de un servidor FTP no proxy Lifecycle Controller puede acceder al firmware más reciente desde ftp.dell.com. Descarga los DUP desde esta ubicación para actualizar el firmware. Antes de realizar una actualización por medio de un servidor FTP no proxy, asegúrese de que se cumpla con los siguientes requisitos previos: • La configuración de la red está establecida (Configuración → Configuración de la red).
• Servidor FTP de Dell: en el campo Dirección, escriba ftp.dell.com, y en la sección Configuración de proxy, introduzca la información del servidor proxy. • Servidor FTP interno o servidor FTP del proveedor de servicio: introduzca los siguientes detalles: – Nombre de usuario: el nombre de usuario para acceder a la ubicación FTP. – Contraseña: la contraseña para acceder a la ubicación FTP.
NOTA: Si el archivo de catálogo se encuentra en la carpeta raíz, no introduzca el nombre de archivo en el cuadro Ruta de acceso del archivo o Ruta de acceso del paquete de actualización. Sin embargo, si el archivo de catálogo se ubica en un subdirectorio, introduzca el nombre del subdirectorio. NOTA: Si el archivo de catálogo y DUP se han descargado del sitio ftp.dell.com, no los copie en un subdirectorio.
NOTA: Cuando utiliza Lifecycle Controller para actualizar el firmware de la unidad de suministro de energía (PSU), el sistema se apaga después de la primera tarea. El firmware de la unidad de suministro de energía tarda unos minutos en actualizarse; después, el servidor se enciende automáticamente.
4. Seleccione la imagen de reversión necesaria y haga clic en Aplicar. Una vez completado el proceso de actualización, es posible que el sistema se reinicie. Cuando se aplica más de una actualización, es posible que el sistema se reinicie entre las actualizaciones, vuelva a iniciar Lifecycle Controller y continúe con la actualización.
Configurar 6 Lifecycle Controller proporciona varios asistentes de configuración del sistema. Utilice los asistentes de configuración para configurar los dispositivos del sistema. Los asistentes de configuración incluyen: • Asistentes de configuración del sistema: este asistente incluye Seguridad del panel LCD, Configuración del iDRAC, Configuración de fecha y hora del sistema y Configuración de la tarjeta SD vFlash.
6. • Ver y modificar • Ver solamente • Desactivar Haga clic en Terminar para aplicar los cambios. Configuración de iDRAC Utilice el asistente Configuración del iDRAC para configurar los parámetros de iDRAC aplicables al sistema, por ejemplo, los parámetros de LAN, configuración de IP común, IPv4, IPv6, medios virtuales y configuración de usuarios de la LAN. NOTA: También puede usar la utilidad Configuración del sistema durante el inicio para configurar el iDRAC.
Configuración de la fecha y la hora del sistema Para establecer la fecha y la hora del sistema administrado: 1. Inicio de Lifecycle Controller. Para obtener más información, ver Inicio de Lifecycle Controller. 2. En la página Inicio de Lifecycle Controller, seleccione Configuración de hardware. 3. En el panel derecho, seleccione Asistentes de configuración. 4. En Asistentes de configuración del sistema, haga clic en Configuración de la fecha y la hora del sistema.
Para activar o desactivar la tarjeta SD vFlash: 1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo. 3. Haga clic en Asistentes de configuración en el panel derecho. 4. En Asistentes de configuración del sistema, haga clic en Configuración de la tarjeta VFlash SD. Se mostrará la página Tarjeta VFlash SD. 5.
Se mostrará la página Atributos del disco virtual. 8. Seleccione los parámetros del disco virtual y haga clic en Siguiente. Aparecerá la página Resumen. 9. Para aplicar la configuración RAID, haga clic en Terminar.
NOTA: RAID 0 no proporciona redundancia de datos y repuestos dinámicos. Otros niveles RAID proporcionan redundancia de datos y le permiten reconstruir los datos en caso de falla de la unidad de disco. NOTA: Lifecycle Controller solo permite crear un disco virtual mediante Lifecycle Controller. Para crear varios discos virtuales, utilice la ROm de opción. Para acceder a la ROM de opción, presione durante el inicio o la POST.
Requisito mínimo de discos para diferentes niveles RAID: Tabla 6. Nivel RAID y número de discos Nivel RAID Número mínimo de discos 0 1* 1 2 5 3 6 4 10 4 50 6 60 8 * En el caso de las controladoras RAID PERC S110 y S130, se necesita un mínimo de dos unidades de disco duro. Selección de discos físicos Utilice la pantalla Seleccionar discos físicos para elegir los discos físicos que desea utilizar para la unidad virtual y seleccione las propiedades relacionadas con la unidad de disco físico.
Configuración de atributos del disco virtual Utilice esta página para especificar los siguientes valores de los atributos de la unidad virtual: • Tamaño: especifique el tamaño de la unidad virtual. • Tamaño del elemento de la sección: seleccione el tamaño del elemento de la sección. Este tamaño constituye la cantidad de espacio en la unidad que una sección consume en cada unidad de disco físico de la sección.
NOTA: La unidad virtual segura se crea solo si se ha creado la clave de seguridad de la controladora y los discos seleccionados son dispositivos de cifrado automático (SED). Visualización del resumen En la página Resumen se muestran los atributos de los discos virtuales según sus selecciones. PRECAUCIÓN: Al hacer clic en Terminar, se eliminan todas las unidades virtuales existentes, excepto la configuración externa que se haya especificado. Se perderán todos los datos almacenados en las unidades virtuales.
6. Seleccione el nivel RAID y haga clic en Siguiente. Se mostrará la página Seleccionar discos físicos. 7. Seleccione las propiedades del disco físico y haga clic en Siguiente. Se mostrará la página Atributos del disco virtual. 8. Seleccione los parámetros del disco virtual y haga clic en Siguiente. Aparecerá la página Resumen. 9. Para aplicar la configuración RAID, haga clic en Terminar.
Aparecerá la página Resumen. 10. Para aplicar la configuración RAID, haga clic en Terminar.
Modo de cifrado de clave local Mientras la controladora se encuentra en el modo de cifrado de clave local, puede realizar las tareas siguientes: NOTA: Para obtener más información acerca de las especificaciones y la información relacionada con la configuración de las controladoras PERC H710, H710P, H810 y PERC 9, consulte los Manuales técnicos de PERC H710, H710P y H810. • Cifrar discos virtuales no seguros: active el cifrado de datos de todas las unidades virtuales no seguras que admiten la seguridad.
Restablecimiento de la clave de la controladora con una clave local nueva Para restablecer la clave de la controladora con una clave local nueva: 1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo. 3. Haga clic en Asistentes de configuración en el panel derecho. 4. En la página Asistentes de configuración del almacenamiento haga clic en Cifrado de clave. 5.
NOTA: La función Dividir duplicado no admite controladoras RAID de software. NOTA: Para obtener más información acerca de la función Dividir duplicado, consulte el documento técnico Cómo realizar una operación de división de duplicado mediante Lifecycle Controller disponible en delltechcenter.com/lc. El sistema se apaga automáticamente, incluso si una matriz duplicada se desvincula de manera correcta.
– NIC de puerto dual SFP+ de 10G BCM957711 – Adaptador Broadcom 57810S DP 10G SFP+ (altura completa) – Adaptador Broadcom 57810S DP 10G SFP+ (perfil bajo) – Adaptador Broadcom 57800S DP 10G BASE-T (altura completa) – Adaptador Broadcom 57800S DP 10G BASE-T (perfil bajo) – Adaptador Broadcom 5720 DP 1G (altura completa) – Adaptador Broadcom 5720 DP 1G (perfil bajo) – Adaptador Broadcom 5719 QP 1G (altura completa) – Adaptador Broadcom 5719 QP 1G (perfil bajo) – rNDC Broadcom 57800S QP (10G BASE-T + 1G BASE-T
* QLogic 57810S-k Dual Port 10Gb bMezz KR CNA * QLogic 57840S-K Quad Port 10Gb bNDC KR CNA * QLogic 57840S Quad Port 10GB rNDC SFP+/DA * Adaptador de red Gigabit de QLogic * Adaptador de red Gigabit de QLogic (PowerVault) * HBA de FC16 de un solo puerto QLogic QLE2660 * HBA QLogic QLE2660 FC16 (LP) de un solo puerto * HBA de FC16 de puerto dual QLogic QLE2662 * HBA QLogic QLE2662 FC16 (LP) de puerto dual * Mezzanine HBA de FC16 de puerto dual QLogic QME2662 * HBA QLogic QLE2560 FC8 de u
ningún efecto. Em lugar de ello, el BIOS controla esta configuración en la pantalla Dispositivos integrados. Para configurar las NIC integradas en un modo de inicio PXE o iSCSI, seleccione Configuración del BIOS del sistemay luego seleccione Dispositivos integrados. En la lista de cada NIC integrada, seleccione el valor que corresponda: • Activado para que no tenga capacidad de inicio. • Activado con PXE para usar la NIC para el inicio de PXE.
Configuración del servidor FTP local Si los usuarios de su organización utilizan una red privada sin acceso a sitios externos, específicamente ftp.dell.com, puede proporcionar actualizaciones de firmware desde un servidor FTP con configuración local. Los usuarios de la organización podrán acceder a las actualizaciones o los controladores del servidor Dell desde el servidor FTP local en lugar de hacerlo desde el sitio ftp.dell.com. Los usuarios que tengan acceso al sitio ftp.dell.
Acceso a las actualizaciones en un servidor FTP local Debe conocer la dirección IP del servidor FTP local para especificar el repositorio en línea al usar las funciones Implementación del sistema operativo y Actualización del firmware.
Copia del repositorio a una unidad USB local desde el DVD Actualizaciones del servidor Dell Para copiar un repositorio: 1. Descargue el archivo de imagen ISO más reciente de Actualizaciones del servidor Dell desde dell.com/support. 2. Copie la carpeta de repositorio del DVD en el directorio raíz de la unidad USB. 3. Use esta unidad USB para actualizar el firmware. Uso de Dell Repository Manager para crear el repositorio y copiarlo en una unidad USB Para crear y copiar el repositorio: 1.
Mantener 7 Con Lifecycle Controller, es posible mantener la condición de un sistema durante su ciclo de vida mediante funciones como Configuración de reemplazo de piezas y Restauración de plataforma. Restauración de plataforma Lifecycle Controller le permite crear una copia (archivo de imagen) del perfil del servidor en la tarjeta vFlash SD instalada en el servidor.
– La fecha y la hora en que se realizó la última copia de seguridad – Información sobre el inventario de hardware actualmente instalado – Firmware de cada componente • Cifrados – Información sobre la configuración de componentes. – Nombre de usuario y contraseña de la controladora RAID y del BIOS. – Certificados de componentes. – Licencias. – La firma para validar que el archivo de copia de seguridad no se ha alterado y haya sido generado por Lifecycle Controller.
Tabla 7.
Copia de seguridad del perfil del servidor Antes de llevar a cabo una copia de seguridad del perfil del servidor, asegúrese de que se cumplen estos requisitos previos: • Una licencia de software para servidores Dell PowerEdge está instalada en el servidor. Para obtener más información acerca de la administración de licencias mediante la interfaz web del iDRAC, vaya a Descripción general → Servidor → Licenciasy consulte la Ayuda en línea de iDRAC.
• La copia de seguridad genera errores si se lleva a cabo un ciclo de encendido de CA. Exportar perfil del servidor Use esta función con licencia para exportar el archivo de imagen de copia de seguridad almacenado en la tarjeta vFlash SD a una unidad USB o a un recurso compartido de red.
• Tras una exportación correcta, el evento se registra en el Registro del Lifecycle. Importar perfil del servidor Use la función Importar perfil del servidor para aplicar una copia de seguridad al sistema desde el que se había realizado una copia anteriormente, y restaure la configuración de firmware y hardware del sistema según la información almacenada en el archivo de imagen de copia de seguridad. Para obtener más información acerca de los componentes admitidos, consulte Componentes admitidos.
Importar perfil del servidor Importación del perfil del servidor mediante una tarjeta vFlash SD Para importar desde una tarjeta VFlash SD: 1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2. Seleccione Restauración de plataforma en el panel izquierdo. 3. Seleccione Importar perfil del servidor en el panel derecho. 4. Seleccione Tarjeta VFlash Secure Digital (SD) y haga clic en Siguiente. 5. Seleccione Conservar o Eliminar. • 6.
3. Seleccione Importar perfil del servidor en el panel derecho. 4. Seleccione Unidad local (USB) o recurso compartido de red y haga clic en Siguiente. 5. Seleccione Unidad USB. 6. Elija la unidad USB conectada en el menú desplegable Seleccionar dispositivo. 7. En el campo Ruta de acceso del archivo, escriba la ruta de acceso del directorio o subdirectorio en el que está guardada la copia de seguridad del archivo de imagen en el dispositivo seleccionado y haga clic en Siguiente. 8.
5. El sistema se enciende y finaliza el proceso de restauración. Consulte los registros de Lifecycle para ver las anotaciones del proceso de restauración.
• Para introducir manualmente una etiqueta de servicio, haga clic en Configurar etiqueta de servicio manualmente. En la página Configuración de etiquetas de servicio, escriba la etiqueta de servicio y, a continuación, haga clic en Aceptar. Importar licencias de servidor Utilice la función Importar licencia del servidor para importar una licencia del iDRAC desde la interfaz gráfica de usuario de Lifecycle Controller.
Se importa e instala la licencia y aparece el siguiente mensaje: License successfully Imported. Importación de una licencia del iDRAC desde una unidad USB Para importar una licencia del servidor desde una unidad USB: 1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2. Haga clic en Restauración de plataforma en el panel izquierdo. 3. En el panel derecho, haga clic en Importar licencia del servidor. 4.
NOTA: Si la opción Recopilar inventario del sistema al reiniciar está desactivada y se agregan nuevos componentes sin acceder manualmente a Lifecycle Controller después de haber encendido el sistema, la memoria caché de la información sobre el inventario del sistema puede quedar obsoleta. En el modo manual, presione después del reemplazo de piezas durante el reinicio del sistema.
Reasignar o retirar sistema Puede borrar información selectiva del sistema mediante la opción Reasignar o retirar sistema de Lifecycle Controller. Esta función elimina permanentemente los datos relacionados con el almacenamiento en los componentes seleccionados de un servidor antes de reasignar o retirar un servidor. Los componentes seleccionados vuelven a su estado predeterminado.
Diagnósticos de hardware Se recomienda ejecutar diagnósticos con la utilidad de diagnósticos de hardware como parte de un plan de mantenimiento periódico para comprobar si el sistema y el hardware conectado funcionan correctamente. La utilidad de diagnósticos tiene una vista física (en vez de lógica) del hardware conectado, por lo que puede identificar problemas de hardware que el sistema operativo y otras herramientas en línea no pueden.
NOTA: Datos del SO y de las aplicaciones de software solo está activada si ya se han recopilado datos y almacenado en la caché mediante la herramienta del recopilador del sistema operativo en el iDRAC. Lifecycle Controller muestra esta opción junto con la fecha y la hora de la recopilación de datos. Puede seleccionar esta opción para recuperar los datos de la memoria caché disponible en el servidor.
paso 5. Si el sistema operativo y los datos de las aplicaciones o los registros de la controladora RAID o no están disponibles, las opciones relevantes aparecen atenuadas. La duración para recopilar los datos se muestra junto con las opciones enumeradas en el paso 5. 5. 6. 7.
Nombres de componentes del sistema fáciles de usar 8 La siguiente tabla muestra una lista del Descriptor de dispositivos completamente calificado (FQDD, por sus siglas en inglés) de los componentes del sistema y de los nombres equivalentes fáciles de usar. Tabla 8. Nombres fáciles de usar de componentes del sistema FQDD del nombre del componente del sistema Nombre fácil de usar RAID.Integrated.1-1 Controladora RAID integrada 1 RAID.Slot.1-1 Controladora RAID en Ranura 1 NIC.Mezzanine.
FQDD del nombre del componente del sistema Nombre fácil de usar ISABridge.Embedded.1-1 Puente ISA integrado 2 P2PBridge.Embedded.1-1 Puente P2P integrado 3 P2PBridge.Mezzanine.2B-1 Puerto host integrado en tarjeta de entreplanta 1 (Fabric B) USBUHCI.Embedded.1-1 UHCI USB integrado 1 USBOHCI.Embedded.1-1 OHCI USB integrado 1 USBEHCI.Embedded.1-1 EHCI USB integrado 1 Disk.SATAEmbedded.A-1 Disco en SATA integrado Puerto A Optical.SATAEmbedded.B-1 Unidad óptica en SATA integrado Puerto B TBU.
FQDD del nombre del componente del sistema Nombre fácil de usar Fan.Embedded.1 Ventilador 1 System.Chassis.1 Chasis del servidor Blade LCD.Chassis.1 LCD Fan.Slot. 1 Ventilador 1 Fan.Slot. 2 Ventilador 2 … … Fan.Slot. 9 Ventilador 9 MC.Chassis.1 Controladora de administración del chasis 1 MC.Chassis.2 Controladora de administración del chasis 2 KVM.Chassis.1 KVM IOM.Slot.1 Módulo ES 1 … … IOM.Slot.6 Módulo ES 6 PSU.Slot.1 Suministro de energía 1 … ... PSU.Slot.
Uso de System Setup (Configuración del sistema) y Boot Manager (Administrador de inicio) 9 System Setup (Configuración del sistema) permite administrar el hardware del sistema y especificar las opciones de nivel de BIOS. Las siguientes pulsaciones de tecla proporcionan acceso a las funciones del sistema durante el inicio. Tabla 9. Pulsaciones de tecla de configuración del sistema Pulsación de tecla Descripción Abre la página System Setup (Configuración del sistema).
• El explorador de texto, que se habilita usando Console Redirection (Redirección de consola). Para habilitar Console Redirection (Redirección de consola), en System Setup (Configuración del sistema), seleccione System BIOS (BIOS del sistema) → pantalla Serial Communication (Comunicación serie) → Serial Communication (Comunicación serie), seleccione On with Console Redirection (Encendido con redirección de consola).
NOTA: Tras instalar una ampliación de memoria, es normal que el sistema muestre un mensaje la primera vez que se inicie. Uso de las teclas de navegación de la configuración del sistema Teclas Acción Flecha hacia arriba Se desplaza al campo anterior. Flecha hacia abajo Se desplaza al campo siguiente. Permite introducir un valor en el campo seleccionado, si procede, o seguir el vínculo del campo. Barra espaciadora Amplía o contrae un menú de lista desplegable, si procede.
Pantalla System BIOS (BIOS del sistema) NOTA: Las opciones de System Setup (Configuración del sistema) cambian en función de la configuración del sistema. NOTA: Los valores predeterminados de System Setup (Configuración del sistema) se enumeran en las opciones correspondientes de las secciones siguientes, si procede. Elemento del menú Descripción Información del sistema Muestra información sobre el sistema, como el nombre del modelo, la versión del BIOS, la etiqueta de servicio, etc.
Pantalla System Information (Información del sistema) Elemento del menú Descripción Nombre de modelo del sistema Muestra el nombre de modelo del sistema. Versión BIOS del sistema Muestra la versión de BIOS instalada en el sistema. Etiqueta de servicio del sistema Muestra la etiqueta de servicio del sistema. Fabricante del sistema Muestra el nombre del fabricante del sistema. Información de contacto del fabricante del sistema Muestra la información de contacto del fabricante del sistema.
Elemento del menú Descripción avanzada) y Dell Fault Resilient Mode (Modo resistente a errores Dell). De manera predeterminada, la opción Memory Operating Mode (Modo de funcionamiento de la memoria) está establecida como Optimizer Mode (Modo de optimización). NOTA: El Memory Operating Mode (Modo de funcionamiento de la memoria) puede tener diferentes opciones disponibles y predeterminadas basadas en la configuración de la memoria de su sistema.
Elemento del menú Descripción alternar el valor RTID, Id. de transacción del solicitante) Tecnología de virtualización Permite habilitar o deshabilitar capacidades adicionales de hardware destinadas a la virtualización. De manera predeterminada, la opción Virtualization Technology (Tecnología de virtualización) está establecida en Enabled (Habilitado).
Elemento del menú Procesador 1 Descripción NOTA: Las siguientes configuraciones aparecen para cada procesador instalado en el sistema. Familia, modelo, versión Muestra la familia, el modelo y la versión del procesador según la definición de Intel. Marca Muestra el nombre de marca indicado por el procesador. Level 2 Cache (Caché de nivel 2) Muestra el tamaño total de la memoria caché L2. Level 3 Cache (Caché de nivel 3) Muestra el tamaño total de la memoria caché L3.
Elemento del menú Descripción Port F (Puerto F) Auto (Automático) habilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo conectado al puerto SATA F. De manera predeterminada, el Puerto F está configurado en Auto. NOTA: Los Puertos A, B, C y D se usan para las unidades de plano posterior; el puerto E, para la unidad óptica (CD/DVD); y el puerto F, para la unidad de cinta.
Pantalla de dispositivos integrados Elemento del menú Descripción Controladora RAID Permite activar y desactivar la controladora RAID integrada. De manera integrada predeterminada, la opción Integrated RAID Controller (Controladora RAID integrada) está establecida en Enabled (Habilitada). Puertos USB accesibles para el usuario Permite activar o desactivar los puertos USB accesibles para el usuario.
Elemento del menú Descripción SR-IOV Global Enable (Habilitar SR-IOV Global) está establecida en Disabled (Deshabilitada). Memoria asignada E/S más que 4GB Le permite habilitar asistencia para dispositivos PCIe que requieren grandes cantidades de memoria. De manera predeterminada, la opción está establecida en Enabled (Habilitada). Slot Disablement Permite activar o desactivar ranuras de PCIe en su sistema.
Elemento del menú Descripción manera predeterminada, la opción Failsafe Baud Rate (Velocidad en baudios segura) está establecida en 11520. Tipo de terminal remoto Permite establecer el tipo de terminal de consola remoto. De manera predeterminada, la opción Remote Terminal Type (Tipo de terminal remoto) está establecida en VT 100/VT 220. Redirección después de inicio Permite activar o desactivar la redirección de consola del BIOS cuando se carga el sistema operativo.
Elemento del menú Descripción Monitor/Mwait Permite habilitar las instrucciones Monitor/Mwait en el procesador. De manera predeterminada, la opción Monitor/Mwait está establecida en Enabled (Habilitada) para todos los perfiles del sistema, excepto Custom (Personalizado). NOTA: Esta opción se puede deshabilitar solo si la opción C States (Estados C) en el modo Custom (Personalizado) está deshabilitada.
Elemento del menú Descripción Password Status (Estado de la contraseña) Permite bloquear la contraseña del sistema. De manera predeterminada, la opción Password Status (Estado de la contraseña) está establecida en Unlocked (Desbloqueada). TPM Security Permite controlar el modo de información del TPM (Trusted Platform Module, Módulo de plataforma segura). De manera predeterminada, la opción TPM Security (Seguridad del TPM) está establecida en Off (Desactivada).
Elemento del menú (Recuperación de corriente alterna) AC Power Recovery Delay (Retraso de recuperación de alimentación de CA) Descripción NOTA: Establezca la opción Recuperación de alimentación de CA en Encendido o Último para activar o desactivar la opción Retraso de recuperación de alimentación de CA. Permite establecer en qué medida el sistema admite el aumento gradual de alimentación una vez se ha restaurado la alimentación de CA en el sistema.
Características de las contraseñas del sistema y de configuración Puede crear una contraseña del sistema y una contraseña de configuración para proteger el sistema. Para habilitar la creación de la contraseña del sistema y de configuración, el puente de contraseña debe estar habilitado. Para obtener más información sobre los valores del puente de contraseña, consulte "Configuración de los puentes de la placa base".
5. Seleccione System Password (Contraseña del sistema), introduzca la contraseña y presione o . Utilice las siguientes pautas para asignar la contraseña del sistema: • Una contraseña puede tener hasta 32 caracteres. • La contraseña puede contener números del 0 al 9. • Solo se permiten los siguientes caracteres especiales: espacio, (”), (+), (,), (-), (.), (/), (;), ([), (\), (]), (`). Aparecerá un mensaje para que introduzca de nuevo la contraseña del sistema. 6.
Uso de la contraseña del sistema para proteger el sistema NOTA: Si ha asignado una contraseña de configuración, el sistema la acepta como contraseña del sistema alternativa. 1. Encienda o reinicie el sistema. 2. Escriba la contraseña y presione . Si la opción Password Status (Estado de la contraseña) tiene el valor Locked (Bloqueado), introduzca la contraseña y presione cuando se le solicite al reiniciar.
• Agregar, eliminar y organizar opciones de arranque • Acceder a las opciones de arranque de System Setup (Configuración del sistema) y de BIOS-level (Nivel de BIOS) sin reiniciar. Para acceder a UEFI Boot Manager: 1. Encienda o reinicie el sistema. 2. Presione cuando vea el siguiente mensaje: = UEFI Boot Manager Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de presionar , espere a que el sistema termine de iniciarse y, a continuación, reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
Elemento del menú Descripción Menú UEFI Boot (Inicio de UEFI) Muestra la lista de opciones de inicio UEFI (marcadas con asteriscos). Seleccione una opción de inicio y presione .
Utilidad iDRAC Settings (Configuración de iDRAC) La utilidad iDRAC Settings es una interfaz que se puede utilizar para configurar los parámetros del iDRAC utilizando UEFI. Puede habilitar o deshabilitar varios parámetros del iDRAC mediante esta utilidad. NOTA: Para acceder a algunas funciones de la utilidad Configuración de iDRAC necesita la actualización de la licencia de iDRAC Enterprise.
Solución de problemas y preguntas frecuentes 10 En esta sección se describen los mensajes de error que Lifecycle Controller suele generar y se ofrecen sugerencias para solucionarlos. Asimismo, se responde a las preguntas más frecuentes formuladas por los usuarios de Lifecycle Controller. Mensajes de error Todos los mensajes de error generados desde Lifecycle Controller incluyen una identificación del mensaje, una descripción del mensaje y la acción de respuesta recomendada en un único cuadro de diálogo.
6. ¿Puedo agregar mis propios controladores para utilizarlos durante la instalación del sistema operativo? No. No puede agregar sus propios controladores para la instalación del sistema operativo. Consulte Actualización de plataforma para obtener más información sobre cómo actualizar los controladores utilizados para la instalación del sistema operativo. 7. ¿Puedo actualizar los controladores que utiliza el sistema operativo ya instalado a través de Lifecycle Controller? No.
15. ¿Qué dispositivos son compatibles con las actualizaciones de sistemas? Actualmente, Lifecycle Controller es compatible con las actualizaciones de BIOS, firmware del iDRAC, firmware de suministro de energía y determinados firmware de controladoras RAID y NIC. Para obtener más información, consulte Actualización de plataforma. 16.