Users Guide
NOTA: Se recomienda que modifique este archivo con un editor de textos sencillo; la utilidad
RACADM utiliza un analizador de textos ASCII, y cualquier formato del texto confunde al
analizador y podría dañar la base de datos de RACADM.
3. Utilice el nuevo archivo de configuración para modificar el iDRAC de destino mediante el comando:
racadm config -f myfile.cfg
De este modo, la información se carga en el otro iDRAC. Puede utilizar el subcomando config para
sincronizar la base de datos de usuarios y contraseñas mediante Server Administrator.
4. Reinicie el iDRAC de destino mediante el comando: racadm racreset
Creación de un archivo de configuración de iDRAC
El archivo de configuración .cfg se puede:
• crear
• obtener desde el comando racadm getconfig -f <filename>.cfg o racadm get -f
<filename>.cfg
• obtener desde el comando racadm getconfig -f <filename>.cfg o racadm get -f
<filename>.cfg
y después editarse
Para obtener información sobre los comandosgetconfig y get, consulte iDRAC RACADM Command
Line Interface Reference Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM para
iDRAC), disponible en dell.com/support/manuals .
El archivo .cfg se analiza en primer lugar para verificar que contenga nombres de grupo y objeto válidos y
que se cumplan las reglas de sintaxis básicas. Los errores se indican con el número de línea que ha
detectado el error, y un mensaje explica el problema. Se analiza todo el archivo para verificar su
integridad y se muestran todos los errores. Los comandos de escritura no se transmiten a iDRAC si se
encuentra un error en el archivo .cfg. El usuario debe corregir todos los errores antes de utilizar el
archivo para configurar iDRAC. Utilice la opción -c en el subcomando config, que verifica la sintaxis y
no realiza ninguna operación de escritura en iDRAC.
Utilice las siguientes directrices al crear un archivo .cfg:
• Si el analizador encuentra un grupo indexado, el índice del grupo se utiliza como ancla. Las
modificaciones realizadas en los objetos del grupo indexado también se asocian al valor de índice.
Por ejemplo:
– Si ha utilizado el comando getconfig:
[cfgUserAdmin] # cfgUserAdminIndex=11 cfgUserAdminUserName= #
cfgUserAdminPassword=******** (Write-Only) cfgUserAdminEnable=0
cfgUserAdminPrivilege=0x00000000 cfgUserAdminIpmiLanPrivilege=15
cfgUserAdminIpmiSerialPrivilege=15 cfgUserAdminSolEnable=0
– Si ha utilizado el comando get:
[idrac.users.16] Enable=Disabled IpmiLanPrivilege=15
IpmiSerialPrivilege=15 !!Password=******** (Write-Only) Privilege=0x0
SNMPv3AuthenticationType=SHA SNMPv3Enable=Disabled SNMPv3PrivacyType=AES
SolEnable=Disabled UserName=
• Los índices son de solo lectura y no se pueden modificar. Los objetos del grupo indexado están
enlazados al índice bajo el que se enumeran y la configuración válida para el valor de objeto se aplica
solamente a ese índice en particular.
• Existe un conjunto predefinido de índices disponible para cada grupo indexado. Para obtener más
información, consulte iDRAC8 RACADM Command Line Interface Reference Guide (Guía de
122