Interfaz gráfica de usuario de Dell Lifecycle Controller Guía del usuario v2.50.50.
Notas, precauciónes y advertencias NOTA: Una NOTA señala información importante que lo ayuda a hacer un mejor uso de su producto. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica un potencial daño al hardware o pérdida de datos y le informa cómo evitar el problema. ADVERTENCIA: Una señal de ADVERTENCIA indica la posibilidad de sufrir daño a la propiedad, heridas personales o la muerte. Copyright © 2017 Dell Inc. o sus subsidiarias. Todos los derechos reservados.
Contenido 1 Introducción................................................................................................................................................... 7 Uso de Lifecycle Controller............................................................................................................................................... 7 Ventajas de utilizar iDRAC con Lifecycle Controller.......................................................................................................
Visualización o exportación del inventario de hardware después del reemplazo de piezas.................................... 30 Visualización o exportación del inventario actual después de restablecer Lifecycle Controller.............................. 31 Registro de Lifecycle Controller...................................................................................................................................... 31 Visualización del historial del registro de Lifecycle....................................
Autentificación de FTP...............................................................................................................................................61 Requisitos para un servidor FTP local..................................................................................................................... 62 Copia del repositorio en un servidor FTP local desde el DVD Actualizaciones del servidor Dell......................
Pantalla principal de System Setup (Configuración del sistema)......................................................................... 87 Pantalla System BIOS (BIOS del sistema)...............................................................................................................87 Pantalla System Information (Información del sistema)........................................................................................88 Pantalla Memory Settings (Configuración de la memoria)......................
1 Introducción Dell Lifecycle Controller proporciona administración avanzada de sistemas integrados para realizar tareas de administración de sistemas como, por ejemplo, implementar, configurar, actualizar, mantener y diagnosticar mediante una interfaz gráfica de usuario (GUI). Se entrega como parte de la solución fuera de banda Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) y de las aplicaciones integradas de Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) en los servidores Dell más recientes.
operativo directamente en el servidor. De esta forma, se eliminan las utilidades y las herramientas de administración de sistemas basadas en medios que generalmente se necesitan para administrar sistemas. Ventajas de utilizar iDRAC con Lifecycle Controller Entre las ventajas se incluyen las siguientes: • Mayor disponibilidad: notificación temprana de errores potenciales o reales que ayudan a evitar un error de servidor o reducir el tiempo de recuperación después de un error.
• Registros de Lifecycle Controller para la solución de problemas. Matriz de funciones La siguiente tabla proporciona las funciones de Lifecycle Controller admitidas en los servidores Dell PowerEdge de 12.ª y 13.ª generación. Tabla 1. Matriz de funciones Funciones admitidas Servidores Dell PowerEdge de 12.ª generación Servidores Dell PowerEdge de13.
Servidores Dell PowerEdge de 12.ª generación Funciones admitidas Servidores Dell PowerEdge de13.ª generación NOTA: La selección de componentes específicos no se admite en la 12.ª generación de servidores PowerEdge de Dell. Para obtener más información sobre esta función, consulte Reasignar o retirar sistema. NOTA: Las siguientes funciones se admiten en los servidores PowerEdge de 12.ª generación solo si iDRAC y Lifecycle Controller corresponden a las versiones 2.10.10.
Función Basic Management con IPMI iDRAC Express (servidores tipo bastidor y torre) iDRAC Express (servidores blade) Enterprise iDRAC Paquetes de controladores Sí Sí Sí Sí Inventario de hardware Sí Sí Sí Sí Servicios remotos (a través de WS-MAN) — Sí Sí Sí Recopilación SupportAssist Sí Sí Sí Sí Reasignar o retirar sistema Sí Sí Sí Sí Visualización de la información de licencia de iDRAC Después de abrir la página Lifecycle Controller GUI (Interfaz gráfica de usuario de Lifecycle
• En la Guía de información general de Systems Management se proporciona información breve acerca de los distintos programas de software Dell disponibles para realizar tareas de administración de sistemas. • La Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) ofrece información acerca de la configuración y el uso de iDRAC para servidores blade, de torre y bastidor a fin de administrar y supervisar el sistema y sus recursos compartidos de forma remota a través de una red.
c d • En la sección All products (Todos los productos), haga clic en Software & Security (Software y seguridad) y, a continuación, haga clic en el vínculo necesario entre los siguientes: • Enterprise Systems Management (Administración de sistemas empresariales) • Remote Enterprise Systems Management (Administración remota de sistemas empresariales) • Serviceability Tools (Herramientas de servicio) • Dell Client Command Suite (Conjunto de comandos del cliente de Dell) • Connections Client Systems
2 Uso de Lifecycle Controller En esta sección, se proporciona información sobre el inicio, la activación y la desactivación de Lifecycle Controller. Antes de usar Lifecycle Controller, asegúrese de que la red e iDRAC estén configuradas. Para obtener más información, consulte Integrated Dell Remote Access Controller User's Guide (Guía del usuario de iDRAC) en dell.com/esmmanuals.
Mensaje Causa Solución Settings (Configuración de iDRAC) > Lifecycle Controller > Enable (Habilitar). Es necesario actualizar Lifecycle Controller • • Lifecycle Controller no está disponible El dispositivo incorporado que tiene una copia de seguridad del producto puede contener datos dañados. Lifecycle Controller se cierra incorrectamente tres veces consecutivas si ocurre alguna de las siguientes condiciones: • Tres intentos erróneos consecutivos para introducir la GUI de Lifecycle Controller.
5 En la página Menú principal de configuración del sistema, haga clic en Terminar para guardar la configuración. 6 Haga clic en Sí para reiniciar el sistema. Cancelación de acciones de Lifecycle Controller Si Lifecycle Controller hace que el sistema se reinicie dos veces, cancele las acciones de Lifecycle Controller.
Visualización de la descripción general del producto Utilice esta página para ver la descripción general de Lifecycle Controller y la iDRAC. Haga clic en Siguiente para continuar. NOTA: Para obtener más información sobre el producto, escanee el código QR que se proporciona en esta página por medio de un lector compatible QR o un escáner y vaya a www.delltechcenter.com/idrac Se muestra la página Lifecycle Controller Network Settings (Configuración de red de la Lifecycle controller).
• 8 Tarjeta mezzanine para NIC solamente Emulex Sea Stallion-2 • Emulex Pave Low-2 bNDC NIC solamente Haga clic en Next (Siguiente). NOTA: Si los valores de Lifecycle Controller no están configurados correctamente, aparecerá un mensaje de error. NOTA: Si no puede conectarse a una red, compruebe la configuración. Para obtener más información acerca de la configuración de red correcta, comuníquese con el administrador de la red.
Caracteres Longitud '-!"#$%&()*,./:;?@[\]^_`{|}~+<=> NOTA: Es posible que pueda crear nombres de usuario y contraseñas que incluyan otros caracteres. Sin embargo, para garantizar la compatibilidad con todas las interfaces, Dell recomienda usar únicamente los caracteres que se indican aquí. NOTA: Los caracteres permitidos en los nombres de usuario y contraseñas para recursos compartidos de red están determinados por el tipo de recurso compartido de red.
Configuración de los valores de red de Lifecycle Controller Utilice esta página para configurar los valores de la red para una NIC. 1 Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2 En el panel izquierdo, haga clic en Settings (Configuración). 3 En el panel Settings (Configuración), haga clic en Network Settings (Configuración de red). 4 En el menú desplegable NIC Card (Tarjeta NIC), seleccione el puerto de la tarjeta NIC que desea configurar.
Funciones de Lifecycle Controller En esta sección, se proporciona una breve descripción de las funciones de Lifecycle Controller, así como información sobre los asistentes de Lifecycle Controller que lo ayudarán a utilizarlos de forma más eficaz. Cada función es un asistente de Lifecycle Controller que admite las siguientes funciones: • Inicio: permite volver a la página Inicio. • Registro de Lifecycle: vea y exporte el registro de Lifecycle y añádale una nota de trabajo.
3 Implementación del sistema operativo La función OS Deployment (Implementación del sistema operativo) le permite implementar sistemas operativos personalizados y estándar en el sistema administrado. También puede configurar RAID antes de instalar el sistema operativo si todavía no está configurado. Lifecycle Controller permite implementar el sistema operativo mediante las siguientes opciones: • Manual de instalación • Instalación desatendida.
• Configurar RAID primero : haga clic para configurar un RAID conectado al servidor. Para obtener más información acerca de la configuración de un RAID, consulte Uso de la configuración de RAID opcional. NOTA: La configuración de RAID es opcional si ya hay un disco virtual conectado. • 4 Go Directly to OS Deployment (Ir directamente a la implementación del sistema operativo): haga clic para iniciar el asistente de implementación del sistema operativo y comenzar a instalar un sistema operativo.
Lifecycle Controller valida los soportes y muestra un mensaje de error si el proceso de verificación no es satisfactorio. La verificación no es satisfactoria si: 8 • Se introducen soportes del sistema operativo incorrectos. • Los soportes del sistema operativo están dañados. • La unidad óptica del sistema no puede leer los soportes. En la página Reboot the System (Reiniciar el sistema), se muestra el resumen de las selecciones. Compruebe las selecciones y haga clic en Finish (Finalizar).
con secuencias de comandos que contiene la información sobre la configuración del sistema operativo deseado. La opción Unattended Install (Instalación desatendida) está disponible solo si el sistema operativo seleccionado para la instalación es compatible con una instalación desatendida. Para implementar un sistema operativo mediante el modo desatendido, consulte Instalación de un sistema operativo.
Acceso al controlador Lifecycle Controller proporciona un repositorio local para los controladores necesarios para instalar el sistema operativo. Según el sistema operativo que desea instalar, el asistente OS Deployment (Implementación del sistema operativo) extrae estos controladores y los copia en un directorio temporal (OEMDRV) en el sistema administrado. Estos archivos se eliminan después de 18 horas o cuando: • Actualiza el ciclo de encendido de CA que restablece la iDRAC.
4 Supervisar Mediante Lifecycle Controller, se pueden supervisar el inventario de hardware y los sucesos de un servidor durante todo su ciclo de vida.
Acerca de la visualización y exportación del inventario de fábrica Es posible ver información de los componentes de hardware instalados de fábrica y su configuración. Puede exportar esta información en formato XML a una unidad USB o un recurso compartido de red. El archivo XML se guarda en este formato: FactoryShippedHWInventory_.xml (InventariodeHWenviadodefábrica_.xml).
• Se guardará el archivo exportado a una unidad USB, asegúrese de que la unidad USB esté conectada al sistema administrado. Para exportar el inventario de hardware actual o de serie: 1 Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2 Haga clic en Hardware Configuration (Configuración del hardware) en el panel izquierdo. 3 En el panel derecho, haga clic en Hardware Inventory (Inventario de hardware).
Enlace relacionado CIFS NFS CIFS Escriba los datos siguientes para CIFS: • Nombre del recurso compartido: escriba la dirección IP del servidor o el nombre de host seguido de la raíz del recurso compartido de red. Ejemplos: \\ 192.168.0.120\nombredelrecursocompartido o \\ nombredehost\nombrederecursocompartido. • Domain and User Name (Dominio y nombre de usuario): escriba el dominio y el nombre de usuario requeridos para el inicio de sesión en el recurso compartido de red.
NOTA: Para obtener más información acerca de la función de reemplazo de piezas, consulte el documento técnico Reemplazo de piezas en Lifecycle Controller en delltechcenter.com/lc. Enlace relacionado Cómo ver y exportar el inventario actual Visualización o exportación del inventario actual después de restablecer Lifecycle Controller NOTA: El sistema se apaga automáticamente después de seleccionar la opción de Reasignar o retirar sistema.
• Registros de sucesos del sistema • Historial de actualizaciones de firmware NOTA: No se muestran los detalles de los cambios de configuración. • Notas de trabajo del usuario Puede utilizar las opciones de filtro y clasificación para ver el registro de Lifecycle. NOTA: Puesto que hay varias herramientas de administración de sistemas que generan sucesos del sistema, es posible que no vea los sucesos en el registro inmediatamente después de haberse registrado.
NOTA: Puesto que hay varias herramientas de administración de sistemas que generan sucesos del sistema, es posible que no vea los sucesos en el registro inmediatamente después de haberse registrado. NOTA: Los datos del registro se exportan a un archivo comprimido (formato.gz) solo si iDRAC versión 1.50.50 o posterior está instalado. De lo contrario, los datos se exportan como un archivo.xml. Para exportar el registro de Lifecycle: 1 Inicie Lifecycle Controller.
• Ruta de acceso del archivo: escriba los subdirectorios, si los hay. Por ejemplo: 2015\nov. NOTA: Se admiten los siguientes caracteres para nombre de usuario y contraseña: • Dígitos (0-9) • Letras del alfabeto (a-z, A-Z) • Guión (-) NOTA: Lifecycle Controller admite 256 caracteres en las rutas de acceso que incluyen el nombre y la extensión del archivo. Por ejemplo, si se utilizan 56 caracteres para el nombre de archivo y la extensión, solo se puede usar 200 caracteres para la ruta.
5 Actualización del firmware Con Lifecycle Controller, es posible actualizar el sistema mediante repositorios accesibles a través del FTP o que se encuentren en una unidad USB conectada de forma local, un DVD o un recurso compartido de red. Utilice la página Firmware Update (Actualización del firmware) para: • Ver la versión actual de las aplicaciones y el firmware instalados. • Ver la lista de actualizaciones disponibles.
Nombre del componente ¿Reversión del firmware admitida? (Sí o No) Fuera de banda: ¿es necesario reiniciar el sistema? En banda: ¿es necesario reiniciar el sistema? Interfaz gráfica de usuario de Lifecycle Controller: ¿es necesario reiniciar? CMC (en servidores PowerEdge FX2) No Sí Sí Sí Recopilador del sistema operativo No No No No PowerEdge de 13.ª generación) * Indica que si bien no es necesario reiniciar el sistema, se debe reiniciar la iDRAC para aplicar las actualizaciones.
• NFS NOTA: Si selecciona una unidad local para las actualizaciones, no obtendrá una opción para examinar el dispositivo que ha seleccionado. Por lo tanto, debe conocer el nombre o la ruta de acceso del nombre de archivo antes de seleccionar la unidad local. La siguiente tabla muestra las interfaces compatibles, los tipos de archivos de imagen y si Lifecycle Controller debe estar en estado activado para que el firmware se actualice: Tabla 10. Tipos de archivos de imagen y dependencias Imagen .
Communication Permissions (Permisos de comunicación) está establecido en CMC firmware update (Actualización de firmware de la CMC) en la iDRAC.
Enlace relacionado Actualización del firmware Métodos de actualización del firmware Compatibilidad de versión Selección del tipo y la fuente de actualización Selección y aplicación de actualizaciones Actualización o reversión de dispositivos que afecta a la configuración del Módulo de plataforma segura Selección del tipo y la fuente de actualización Para llevar a cabo las actualizaciones, puede descargar paquetes DUP de un solo componente o un repositorio (Catalog.
información, consulte Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) User’s Guide (Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller [iDRAC]) en dell.com/esmmanuals. 2 En el menú desplegable Unidad local, seleccione la unidad que contiene el DVD actualizado. 3 En el campo Ruta de acceso del archivo o Ruta de acceso del paquete de actualización, introduzca la ubicación o el subdirectorio donde se encuentra el catálogo.
Enlace relacionado Acceso a las actualizaciones en un servidor FTP local Configuración de la unidad USB local Uso de un servidor FTP no proxy Lifecycle Controller puede acceder al firmware más reciente desde ftp.dell.com. Descarga los DUP desde esta ubicación para actualizar el firmware.
NOTA: Si el archivo de catálogo se encuentra en la carpeta raíz, no introduzca el nombre de archivo en el cuadro File Path (Ruta de acceso del archivo) ni Update package path (Ruta de acceso del paquete de actualización). Sin embargo, si el archivo de catálogo se ubica en un subdirectorio, introduzca el nombre del subdirectorio (por ejemplo, subdirectorio). NOTA: Si el archivo de catálogo o DUP se ha descargado del sitio ftp.dell.com, no lo copie en un subdirectorio.
NOTA: No hay ninguna opción para buscar la carpeta. Para acceder al archivo, escriba la URL completa del servidor web HTTP. • Enable Settings (Habilitar configuración): seleccione esta opción para introducir los siguientes detalles: • Server (Servidor): nombre de host del servidor proxy. • Port (Puerto): número de puerto del servidor proxy. • User name (Nombre de usuario): nombre de usuario necesario para acceder al servidor proxy.
Reversión de firmware Lifecycle Controller permite revertir a una versión instalada anteriormente del firmware de un componente, como BIOS, iDRAC con Lifecycle Controller, controladora RAID, NIC, gabinete, plano posterior, tarjetas Fibre Channel y unidad de suministro de energía. Se recomienda utilizar esta función si existe un problema con la versión actual y se desea revertir a la versión instalada anteriormente. En los servidores PowerEdge de Dell de 13.
Comparación de versiones de firmware Si desea comparar la versión de la actualización o la reversión con la versión instalada actualmente en el sistema, compare las versiones mostradas en los campos Actual y Disponible. • Component (Componente): muestra el nombre del componente. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al componente que desea actualizar. • Actual: muestra la versión del componente instalada actualmente en el sistema.
6 Configurar Lifecycle Controller proporciona varios asistentes de configuración del sistema. Utilice los asistentes de configuración para configurar los dispositivos del sistema. Los asistentes de configuración incluyen: • Asistentes de configuración del sistema: este asistente incluye Seguridad del panel LCD, Configuración del iDRAC, Configuración de fecha y hora del sistema y Configuración de la tarjeta SD vFlash.
• Ver solamente: podrá desplazarse por las pantallas de datos para obtener información por medio de la interfaz del panel de control del sistema. • Desactivado: no tendrá acceso a la información ni podrá controlarla, solo podrá ver la información que muestre la controladora de administración. Tampoco podrá especificar acciones. Control del acceso al panel frontal Para controlar el acceso al panel anterior: 1 Inicie Lifecycle Controller.
• Remote Enablement 5 • Restablecer la configuración de iDRAC a los valores predeterminados Haga clic en Atrás después de establecer los parámetros para cada opción para volver al menú principal. 6 Haga clic en Terminar para aplicar los cambios. Configuración de la fecha y la hora del sistema Para establecer la fecha y la hora del sistema administrado: 1 Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller.
Para activar o desactivar la tarjeta SD vFlash: 1 Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2 Haga clic en Hardware Configuration (Configuración del hardware) en el panel izquierdo. 3 Haga clic en Configuration Wizards (Asistentes de configuración) en el panel derecho. 4 En Asistentes de configuración del sistema, haga clic en Configuración de la tarjeta VFlash SD. Se mostrará la página Tarjeta VFlash SD.
Enlace relacionado Visualización de la configuración de RAID actual Selección de una controladora RAID Se encontró una configuración ajena Selección de niveles RAID Selección de discos físicos Configuración de atributos del disco virtual Visualización del resumen Se encontró una configuración ajena La página Se encontró una configuración ajena se muestra únicamente cuando hay una unidad de disco físico de la configuración ajena en la controladora RAID seleccionada o unidades de discos físicos sin inicializ
Selección de una controladora RAID En la página View Current RAID Configuration and Select Controller (Ver configuración de RAID actual y seleccionar controladora), se muestran todas las controladoras RAID compatibles que están conectadas al sistema. Seleccione la controladora RAID en la que desea crear el disco virtual y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente). Selección de niveles RAID Seleccione el nivel RAID del disco virtual: • RAID 0: Secciona los datos entre los discos físicos.
Nivel RAID Número mínimo de discos 60 8 * En el caso de las controladoras RAID PERC S110 y S130, se necesita un mínimo de dos unidades de disco duro. Selección de discos físicos Utilice la pantalla Seleccionar discos físicos para elegir los discos físicos que desea utilizar para la unidad virtual y seleccione las propiedades relacionadas con la unidad de disco físico. La cantidad de discos físicos necesarios para el disco virtual varía según el nivel RAID.
(Tamaño del elemento de la sección) puede contener más opciones que las que se muestran inicialmente en la pantalla. Utilice las teclas de flecha hacia arriba y flecha hacia abajo para ver todas las opciones disponibles. • • • • Read Policy (Política de lectura): seleccione la política de lectura: • Read Ahead (Lectura anticipada): la controladora lee los sectores secuenciales de las unidades virtuales cuando busca datos.
Configuración RAID mediante RAID de software Para las controladoras PERC S110 y S130, asegúrese de cambiar la configuración de SATA en el BIOS del sistema a RAID Mode (Modo RAID). Para cambiar esta configuración mediante el BIOS, debe estar instalada la versión del BIOS más reciente. Para obtener más información acerca de las versiones del BIOS para diferentes sistemas, consulte las Notas de la versión de Lifecycle Controller en dell.com/ support/home.
Creación de un disco virtual seguro en una controladora RAID Asegúrese de que la controladora esté cifrada con una clave local. Para obtener más información sobre el cifrado con una clave local, consulte Cifrado de clave. Cómo crear un disco virtual seguro en una controladora RAID 1 Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2 Haga clic en Hardware Configuration (Configuración del hardware) en el panel izquierdo.
NOTA: Para obtener más información acerca de la función de cifrado de clave, consulte el documento técnico Clave de cifrado en Lifecycle Controller disponible en delltechcenter.com/lc. Cómo aplicar la clave local en una controladora RAID Antes de aplicar la clave local en la controladora RAID, asegúrese de que la controladora sea compatible con la seguridad. Para aplicar la clave local en la controladora RAID: 1 Inicie Lifecycle Controller.
NOTA: Todas las unidades virtuales creadas en las mismas unidades de discos físicos se cifran de manera automática cuando cifra cualquiera de las unidades virtuales. 1 Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2 Haga clic en Hardware Configuration (Configuración del hardware) en el panel izquierdo. 3 Haga clic en Configuration Wizards (Asistentes de configuración) en el panel derecho.
División de unidades duplicadas Para dividir la matriz duplicada de unidades virtuales RAID-1: 1 Inicie Lifecycle Controller. 2 Haga clic en Hardware Configuration (Configuración del hardware) en el panel izquierdo. 3 Haga clic en Configuration Wizards (Asistentes de configuración) en el panel derecho. 4 En Asistentes de configuración de almacenamiento, haga clic en Dividir duplicado. Se mostrará la página Dividir duplicado con las unidades virtuales duplicadas.
• NIC de puerto cuádruple 10/100/1000BASET BCM95709C • NIC de puerto dual de descarga de iSCSI BCM95709 • NIC de puerto dual SFP+ de 10G BCM957711 • Adaptador Broadcom 57810S DP 10G SFP+ (altura completa) • Adaptador Broadcom 57810S DP 10G SFP+ (perfil bajo) • Adaptador Broadcom 57800S DP 10G BASE-T (altura completa) • Adaptador Broadcom 57800S DP 10G BASE-T (perfil bajo) • Adaptador Broadcom 5720 DP 1G (altura completa) • Adaptador Broadcom 5720 DP 1G (perfil bajo) • Adaptador Broadcom 5
• Adaptador de red Gigabit de QLogic (PowerVault) • HBA de FC16 de un solo puerto QLogic QLE2660 • HBA QLogic QLE2660 FC16 (LP) de un solo puerto • HBA de FC16 de puerto dual QLogic QLE2662 • HBA QLogic QLE2662 FC16 (LP) de puerto dual • Mezzanine HBA de FC16 de puerto dual QLogic QME2662 • HBA QLogic QLE2560 FC8 de un canal • HBA QLogic QLE2562 FC8 de dos canales • Tarjeta Mezz.
Modificación de la configuración del dispositivo Para modificar la configuración del dispositivo con la Configuración avanzada de hardware: NOTA: También puede modificar la configuración del dispositivo con la utilidad System Setup (Configuración del sistema) durante el inicio del sistema. Para obtener más información acerca de la utilidad System Setup (Configuración del sistema), consulte Uso del programa de configuración del sistema y del administrador de inicio. 1 Inicie Lifecycle Controller.
configúrelo para que permita el tráfico FTP saliente en el puerto 21. El servidor de seguridad debe estar configurado para aceptar tráfico de respuesta FTP entrante. Requisitos para un servidor FTP local Los siguientes requisitos corresponden a la configuración de un servidor FTP local. • El servidor FTP local debe utilizar el puerto predeterminado (21).
• Contraseña: la contraseña utilizada para acceder a esta ubicación FTP. • Servidor proxy: el nombre del host del servidor o la dirección IP del servidor proxy. • Puerto proxy: el número de puerto del servidor proxy. • Proxy Type (Tipo proxy): tipo de servidor proxy. Lifecycle Controller admite los tipos de servidor proxy HTTP y SOCKS 4. • Nombre usuario proxy: nombre de usuario necesario para acceder al servidor proxy. • Contraseña de proxy: contraseña necesaria para acceder al servidor proxy.
Configuración de servidores NFS y CIFS Si utiliza una red privada que no tenga acceso a sitios externos, como ftp.dell.com, puede proporcionar actualizaciones desde servidores CIFS y NFS configurados localmente. Configuración de servidores NFS Para configurar un servidor NFS, realice las siguientes tareas: 1 Abra el archivo de configuración /etc/exports y agregue una entrada NFS.
Condiciones durante la configuración del servidor HTTP Al configurar los servidores HTTP, asegúrese de que: • El servidor HTTP está configurado en el puerto predeterminado (80). La interfaz web de Lifecycle Controller accede al servidor web mediante el puerto predeterminado. Si el servidor web está configurado en un puerto diferente del predeterminado, Lifecycle Controller no podrá acceder al servidor web. • El servidor web Apache esté establecido como el servidor web predeterminado.
7 Mantener Con Lifecycle Controller, es posible mantener la condición de un sistema durante su ciclo de vida mediante funciones como Configuración de reemplazo de piezas y Restauración de plataforma.
• Legibles • • Información sobre la identificación del sistema, como el número de modelo y la etiqueta de servicio. Por ejemplo: R720 y 1P3HRBS. • La fecha y la hora en que se realizó la última copia de seguridad • Información sobre el inventario de hardware actualmente instalado • Firmware de cada componente Cifrados • Información sobre la configuración de componentes. • Nombre de usuario y contraseña de la controladora RAID y del BIOS. • Certificados de componentes. • Licencias.
Tabla 12.
• La tarjeta vFlash SD está instalada, inicializada y activada. • La tarjeta vFlash SD tiene un espacio libre mínimo de 384 MB. Para realizar la copia de seguridad del perfil del servidor: 1 Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2 Seleccione Restauración de plataforma en el panel izquierdo. 3 Seleccione Copia de seguridad del perfil del servidor en el panel derecho.
Exportación del perfil del servidor a la unidad USB o al recurso compartido de red Antes de exportar el perfil del servidor, asegúrese de que se cumplen los siguientes requisitos previos: • Una licencia de software para los servidores Dell PowerEdge se instala en el servidor.
Puede cancelar un trabajo de restauración mediante la utilidad Configuración del iDRAC si presiona la tecla durante la prueba POST y hace clic en Sí en Cancelar acciones de Lifecycle Controller o restablece iDRAC. Esto inicia el proceso de recuperación y restaura el sistema a un estado conocido anteriormente. El proceso de recuperación puede tardar más de cinco minutos, según la configuración del sistema.
Enlace relacionado Comportamiento del sistema o de la función durante la importación Importar perfil del servidor Importación del perfil del servidor después del reemplazo de la placa base Importación del perfil del servidor desde un recurso compartido de red Para importar desde un recurso compartido de red: 1 Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2 Seleccione Restauración de plataforma en el panel izquierdo.
Comportamiento del sistema o de la función durante la importación • Lifecycle Controller no está disponible durante la restauración y se habilita cuando finaliza la operación de importación. • Restaura todo el contenido de la copia de seguridad, incluido el contenido de Lifecycle Controller. • La importación puede tardar hasta 45 minutos, dependiendo de la configuración del servidor. • No se restauran los diagnósticos ni la información del paquete de controladores.
Enlace relacionado Importar perfil del servidor Importación del perfil del servidor mediante una tarjeta vFlash SD Importación del perfil del servidor desde un recurso compartido de red Importación del perfil del servidor desde una unidad USB Restauración de un perfil de servidor después de la sustitución de la placa base Cuando inicie Lifecycle Controller después de sustituir la placa base, se muestra un mensaje que le solicita recuperar la etiqueta de servicio y el perfil del servidor mediante cualquiera
NOTA: • Solo se realiza una copia de seguridad de los valores de configuración del sistema cuando se habilita CSIOR. Asegúrese de que Lifecycle Controller y CSIOR estén habilitados. • El Borrado del sistema no borra los datos almacenados en la memoria flash de Restauración fácil. • Restauración fácil no hace copias de seguridad de otros datos como, por ejemplo, imágenes de firmware, datos vFlash o datos de tarjetas adicionales.
Se importa e instala la licencia y aparece el siguiente mensaje: License successfully Imported. Importación de una licencia del iDRAC desde una unidad USB Para importar una licencia del servidor desde una unidad USB: 1 Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2 Haga clic en Restauración de plataforma en el panel izquierdo. 3 En el panel derecho, haga clic en Importar licencia del servidor.
Para aplicar el firmware y la configuración de piezas a las piezas reemplazadas: 1 Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller. 2 Haga clic en Restauración de plataforma en el panel izquierdo. 3 Haga clic en Reemplazo de piezas en el panel derecho. Aparecerá la página Configuración de reemplazo de piezas.
NOTA: • La función Repurpose or Retire System (Reasignar o retirar sistema) se admite en los servidores PowerEdge de 12.ª generación con iDRAC y Lifecycle Controller versión 2.10.10.10 o posterior. Puede utilizar esta función en determinados componentes. Por otra parte, en la 12.ª generación de servidores PowerEdge con iDRAC y Lifecycle Controller versión 2.05.05.05 o anterior, esta función se admite solo en todo el sistema y no en componentes determinados.
Recopilación SupportAssist Si debe trabajar con el soporte técnico de Dell en un problema con un servidor, pero las políticas de seguridad restringen la conexión a Internet, puede proporcionarle al soporte técnico los datos necesarios para facilitar la correcta solución de problemas sin tener que instalar ningún software ni descargar herramientas de Dell y sin tener acceso a Internet desde el sistema operativo del servidor o Lifecycle Controller.
Exportación de la recopilación de SupportAssist Antes de exportar un informe, asegúrese de lo siguiente: • Collect System Inventory On Reboot (Recopilar inventario del sistema al reiniciar) (CSIOR) está habilitada. • Cuenta con privilegios de Inicio de sesión y control del servidor. Para exportar una recopilación de SupportAssist: 1 Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller.
8 Nombres de componentes del sistema fáciles de usar A continuación, se muestra la lista de descriptores completos de dispositivo cualificado (FQDD) más frecuentes que se utilizan en todas las interfaces, incluyendo GUI, Redfish, WSMAN y RACADM.
FQDD del nombre del componente del sistema Nombre fácil de usar NIC.Embedded.1-1-1 NID integrada 1, puerto 1, partición 1 NIC.Slot.1-1 NIC en Ranura 1 Puerto 1 NIC.Slot.1-2 NIC en Ranura 1 Puerto 2 Video.Embedded.1-1 Embedded Video Controller HostBridge.Embedded.1-1 Puente host integrado 1 ISABridge.Embedded.1-1 Puente ISA integrado 2 P2PBridge.Embedded.1-1 Puente P2P integrado 3 P2PBridge.Mezzanine.2B-1 Puerto host integrado en tarjeta de entreplanta 1 (Fabric B) USBUHCI.Embedded.
FQDD del nombre del componente del sistema Nombre fácil de usar PSU.Slot.1 Sistema de alimentación 1 Fan.Embedded.1 Ventilador 1 System.Chassis.1 Chasis del servidor Blade LCD.Chassis.1 LCD Fan.Slot. 1 Ventilador 1 Fan.Slot. 2 Ventilador 2 Fan.Slot. 3 Ventilador 3 Fan.Slot. 4 Ventilador 4 Fan.Slot. 5 Ventilador 5 Fan.Slot. 6 Ventilador 6 Fan.Slot. 7 Ventilador 7 Fan.Slot. 8 Ventilador 8 Fan.Slot. 9 Ventilador 9 MC.Chassis.1 Controladora de administración del chasis 1 MC.
FQDD del nombre del componente del sistema Nombre fácil de usar DIMM.Socket.
9 Uso de Configuración del sistema y Administrador de arranque System Setup (Configuración del sistema) permite administrar el hardware del sistema y especificar las opciones de nivel de BIOS. Las siguientes pulsaciones de tecla proporcionan acceso a las funciones del sistema durante el inicio. Tabla 14. Pulsaciones de tecla de configuración del sistema Pulsación de tecla Descripción Abre la página System Setup (Configuración del sistema).
• Opciones de configuración del sistema • Características de las contraseñas del sistema y de configuración • Acceso al Administrador de arranque de UEFI • Administración de sistemas incorporados • Utilidad iDRAC Settings (Configuración de iDRAC) Selección del modo de inicio del system NOTA: Los sistemas VxRail requieren que el modo de inicio esté establecido como BIOS.
Uso de las teclas de navegación de la configuración del sistema Tabla 15. Uso de las teclas de navegación de la configuración del sistema Teclas Acción Flecha hacia arriba Se desplaza al campo anterior. Flecha hacia abajo Se desplaza al campo siguiente. Permite introducir un valor en el campo seleccionado, si procede, o seguir el vínculo del campo. Barra espaciadora Amplía o contrae un menú de lista desplegable, si procede. Se desplaza a la siguiente área de enfoque.
Elemento del menú Descripción Información del sistema Muestra información sobre el sistema, como el nombre del modelo, la versión del BIOS, la etiqueta de servicio, etc. Configuración de la memoria Muestra información y opciones relacionadas con la memoria instalada. Configuración del procesador Muestra información y opciones relacionadas con el procesador, como la velocidad, el tamaño de la memoria caché, etc.
Pantalla Memory Settings (Configuración de la memoria) Elemento del menú Descripción System Memory Size Muestra el tamaño de la memoria instalada en el sistema. System Memory Type Muestra el tipo de memoria instalado en el sistema. System Memory Speed Muestra la velocidad de la memoria del sistema. System Memory Voltage Muestra el voltaje de la memoria del sistema. Video Memory Muestra el tamaño de la memoria de vídeo.
Elemento del menú Descripción procesador lógico por núcleo. De manera predeterminada, la opción Logical Processor (Procesador lógico) está establecida en Enabled (Habilitado). QPI Speed Le permite establecer la configuración de la velocidad de datos de QuickPath Interconnect (QPI). De manera predeterminada, la opción Velocidad QPI está establecida en Velocidad máxima de datos. NOTA: La opción Velocidad QPI solo aparece cuando ambos procesadores están instalados.
Elemento del menú Descripción Level 2 Cache Muestra el tamaño total de la memoria caché L2. Level 3 Cache Muestra el tamaño total de la memoria caché L3. Number of Cores Muestra el número de núcleos por procesador. Dell Controlled Turbo Permite controlar la conexión del turbo. A esta función se la conoce también como Dell Processor Acceleration Technology (DPAT) NOTA: Según la plataforma, es posible que algunos atributos se muestren o no.
Elemento del menú Descripción NOTA: Si establece este campo en UEFI se deshabilitará el menú BIOS Boot Settings (Configuración de inicio de BIOS). Si establece este campo en BIOS se deshabilitará el menú UEFI Boot Settings (Configuración de inicio de UEFI). Boot Sequence Retry Permite habilitar o deshabilitar la función de reintento de secuencia de inicio. Si este campo está habilitado y el sistema no se inicia, el sistema intentará de nuevo la secuencia de inicio tras 30 segundos.
Elemento del menú Descripción Temporizador de vigilancia del SO Permite activar o desactivar el temporizador de vigilancia del SO. Si este campo está habilitado, el sistema operativo inicializa el temporizador y el temporizador de vigilancia de SO ayuda a recuperar el sistema operativo. De manera predeterminada, la opción OS Watchdog Timer (Temporizador de vigilancia del sistema operativo) está establecida en Disabled (Deshabilitada).
Elemento del menú Descripción Remote Terminal Type Permite establecer el tipo de terminal de consola remoto. De manera predeterminada, la opción Remote Terminal Type (Tipo de terminal remoto) está establecida en VT 100/VT 220. Redirection After Boot Permite activar o desactivar la redirección de consola del BIOS cuando se carga el sistema operativo. De manera predeterminada, la opción Redirection After Boot (Redirección después de inicio) está establecida en Enabled (Activada).
Opción Descripción Memory Patrol Scrub Permite establecer la frecuencia de la comprobación automática del estado de la memoria. De manera predeterminada, esta opción está establecida en Standard (Estándar). Memory Refresh Rate Establece la frecuencia de actualización de la memoria en 1x o 2x. De manera predeterminada, esta opción está establecida en 1x. Voltaje de funcionamiento de la memoria Establece la selección de voltaje de DIMM.
Elemento del menú Descripción Control de actualización del BIOS Permite actualizar el BIOS mediante las utilidades flash basadas en shell DOS o UEFI. Para entornos que no requieren actualizaciones locales del BIOS, se recomienda establecer esta opción en Disabled (Deshabilitado). De manera predeterminada, la opción Bios Update Control (Control de actualización del BIOS) está establecida en Unlocked (Desbloqueada).
Elemento del menú Descripción In-System Characterization Este campo activa y desactiva In-System Characterization (Caracterización en sistema). De manera predeterminada, la opción In-System Characterization (Caracterización en sistema) está establecida en Enabled (Activada). Características de las contraseñas del sistema y de configuración Puede crear una contraseña del sistema y una contraseña de configuración para proteger el sistema.
7 Seleccione Setup Password (Contraseña de configuración), introduzca la contraseña y presione Intro o Tab. Aparecerá un mensaje para que introduzca de nuevo la contraseña de configuración. 8 Vuelva a introducir la contraseña de configuración y haga clic en OK (Aceptar). 9 Presione Esc para volver a la pantalla System BIOS (BIOS del sistema). Presione Esc de nuevo y un mensaje le indicará que guarde los cambios. NOTA: La protección por contraseña no se aplicará hasta que reinicie el sistema.
Funcionamiento con una contraseña de configuración habilitada Si la opción Setup Password (Establecer contraseña) está establecida en Enabled (Habilitado), introduzca la contraseña de configuración correcta antes de modificar las opciones de configuración del system. Dispone de tres intentos para introducir la contraseña correcta. Si no lo hace, el system mostrará este mensaje: Invalid Password! Number of unsuccessful password attempts: System Halted! Must power down. Password Invalid.
Key (Clave) Descripción Permite introducir un valor en el campo seleccionado, si procede, o seguir el vínculo del campo. Barra espaciadora Amplía o contrae una lista desplegable, si procede. Se desplaza a la siguiente área de enfoque. NOTA: Solo para el explorador de gráficos estándar. Se desplaza a la página anterior hasta que visualice la pantalla principal.
Elemento del menú Descripción Add Boot Option Agrega una opción de inicio. Delete Boot Option Elimina una opción de inicio. Boot From File (Iniciar desde archivo) Establece una opción de inicio para una sola vez no incluida en la lista de opciones de inicio. Administración de sistemas incorporados Dell Lifecycle Controller incluye opciones avanzadas de administración de sistemas incorporados durante el ciclo de vida del system.
10 Solución de problemas y preguntas frecuentes En esta sección se describen los mensajes de error que Lifecycle Controller suele generar y se ofrecen sugerencias para solucionarlos. Asimismo, se responde a las preguntas más frecuentes formuladas por los usuarios de Lifecycle Controller. Temas: • Mensajes de error • Preguntas frecuentes Mensajes de error Todos los mensajes de error generados desde Lifecycle Controller incluyen una Id.
No, Lifecycle Controller solo proporciona los controladores necesarios para la instalación del sistema operativo. Para actualizar los controladores que utiliza el sistema operativo, consulte la documentación de ayuda de su sistema operativo. 8 ¿Puedo agregar mis propios controladores y firmware a una unidad USB local para actualizar Lifecycle Controller? No, solo se admiten los controladores y el firmware descargados del DVD Dell Server Updates.
del firmware de la pieza y la configuración del hardware al iniciar el sistema. Si no habilita CSIOR, debe iniciar LC UI y salir para sincronizar y actualizar el inventario de hardware o software. 20 ¿Por qué no se puede acceder a algunas funciones en Lifecycle Controller? Las funciones tales como Registro de Lifecycle, Inventario de hardware (Ver y Exportar), Reemplazo de piezas y configuración de la tarjeta vFlash SD dependen del firmware más reciente de iDRAC.