Users Guide

Interfaz o protocolo Descripción
iDRAC). Para obtener más información, consulte Lifecycle Controller User’s Guide (Guía del usuario de
Lifecycle Controller), disponible en dell.com/idracmanuals.
Telnet Utilice Telnet para acceder a iDRAC, donde puede ejecutar comandos RACADM y SMCLP. Para obtener
información detallada acerca de RACADM, consulte iDRAC RACADM Command Line Interface Reference
Guide (Guía de referencia de la interfaz de línea de comandos RACADM para iDRAC), disponible en
dell.com/support/manuals. Para obtener información acerca de SMCLP, consulte Uso de SMCLP.
NOTA: Telnet no es un protocolo seguro y está desactivado de manera predeterminada. Transmite
todos los datos, incluidas las contraseñas, en texto sin formato. Al transmitir información
condencial, utilice la interfaz SSH.
SSH Utilice SSH para ejecutar comandos RACADM y SMCLP. SSH proporciona las mismas capacidades que la
consola Telnet, pero utiliza una capa de transporte cifrado para mayor seguridad. El servicio SSH está
habilitado de manera predeterminada en la iDRAC. El servicio SSH se puede deshabilitar en la iDRAC. La
iDRAC solo admite SSH versión 2 con el algoritmo de clave de host RSA. Al encender la iDRAC por primera
vez, se genera una clave de host única RSA de 1024 bits.
IPMITool Utilice IPMITool para acceder a las funciones de administración básicas del sistema remoto a través de iDRAC.
La interfaz incluye IPMI local, IPMI en la LAN, IPMI en comunicación en serie y comunicación en serie en la
LAN. Para obtener más información acerca de IPMITool, consulte Dell OpenManage Baseboard Management
Controller Utilities User’s Guide (Guía del usuario de las utilidades de la controladora de administración de la
placa base de Dell OpenManage), disponible en dell.com/idracmanuals.
NOTA: No se admite IPMI versión 1.5.
VMCLI Utilice la interfaz de línea de comandos de medios virtuales (VMCLI) para acceder a medios virtuales a través
de la estación de trabajo e implementar sistemas operativos en varios sistemas administrados.
SMCLP Utilice el protocolo de línea de comandos de Server Management Workgroup (SMCLP) para realizar tareas de
administración de sistemas. Esto está disponible mediante SSH o Telnet. Para obtener más información acerca
de SMCLP, consulte Uso de SMCLP.
WS-MAN
Los servicios remotos LC se basan en el protocolo WS-Management para realizar tareas de administración de
uno a varios sistemas. Debe utilizar el cliente WS-MAN como cliente WinRM (Windows) o cliente
OpenWSMAN (Linux) para utilizar la funcionalidad Servicios remotos LC. También puede utilizar Power Shell y
Python para crear secuencias de comandos para la interfaz WS-MAN.
Web Services for Management (WS-Management) es un protocolo basado en el protocolo simple de acceso
a objetos (SOAP) que se utiliza para la administración de sistemas. iDRAC utiliza WS–Management para
transmitir información de administración basada en el modelo común de información (CIM) de Distributed
Management Task Force (DMTF). La información CIM dene la semántica y los tipos de información que se
pueden modicar en un sistema administrado. Los datos disponibles a través de WS-Management los
proporciona la interfaz de instrumentación de iDRAC asignada a los perles DMTF y de extensión.
Para obtener más información, consulte lo siguiente:
Lifecycle Controller-Remote Services User’s Guide (Guía del usuario de Lifecycle Controller Remote
Services) disponible en dell.com/idracmanuals.
Lifecycle Controller Integration Best Practices Guide (Guía de prácticas recomendadas para la integración
de Lifecycle Controller) disponible en dell.com/support/manuals.
Página de Lifecycle Controller en Dell TechCenter: delltechcenter.com/page/Lifecycle+Controller
Centro de secuencias de comandos de Lifecycle Controller WS-Management: delltechcenter.com/page/
Scripting+the+Dell+Lifecycle+Controller
MOF y perles: delltechcenter.com/page/DCIM.Library
Sitio web de DMTF: dmtf.org/standards/proles/
30 Resumen