Users Guide
Preparaciónparalainstalación
Configuracióndesistemasremotos
1. Cree un recurso compartido de red al que la Management Station pueda acceder.
2. Copie los archivos de sistema operativo en el recurso compartido de red.
3. Si tiene un archivo de imagen iniciable preconfigurado para instalar el sistema operativo en los sistemas remotos, omita este paso.
Sinotieneunarchivodeimageniniciablepreconfiguradoparainstalación,creeelarchivo.Incluyalosprogramasosecuenciasdecomandosquese
vayanautilizarparalosprocedimientosdeinstalacióndelsistemaoperativo.
Por ejemplo, para implementar un sistema operativo Microsoft®Windows®, el archivo de imagen puede incluir programas que sean parecidos a los
métodosdeimplementaciónqueutilizaMicrosoftSystemsManagementServer(SMS).
Al momento de crear el archivo de imagen, haga lo siguiente:
l Sigalosprocedimientosestándaresdeinstalaciónbasadaenred
l Marquelaimagendeinstalacióncomo";desólolectura";paragarantizarquecadasistemadedestinoseinicieyseejecuteenel
mismoprocedimientodeinstalación
l Realice uno de los procedimientos siguientes:
l Integre ipmitoolylainterfazdelíneadecomandosdemediosvirtuales(iVM-CLI)enlaaplicaciónexistentedeinstalacióndelsistemaoperativo.
Use la secuencia de comandos de ejemplo ivmdeploy comoguíaparausarlautilidad.
l Utilice la secuencia de comandos ivmdeploy existente para instalar el sistema operativo.
Instalacióndelsistemaoperativo
Use la utilidad iVM-CLI y la secuencia de comandos ivmdeploy que se incluye con la utilidad para instalar el sistema operativo en los sistemas remotos.
Antes de comenzar, revise la secuencia de comandos ivmdeploy de ejemplo que se incluye con la utilidad iVM-CLI. La secuencia de comandos muestra los
pasos detallados que se necesitan para instalar el sistema operativo en los sistemas remotos de la red.
Elsiguienteprocedimientoofreceunadescripcióndealtonivelparainstalarelsistemaoperativoenlossistemasremotosdedestino.
1. HagaunalistadelasdireccionesIPdeiDRACdelossistemasremotosqueseráninstaladosenelarchivodetextoip.txt,unadirecciónIPporlínea.
2. Inserte un CD o DVD iniciable de sistema operativo en la unidad correspondiente del cliente.
3. Ejecute ivmdeployenlalíneadecomandos.
Paraejecutarlasecuenciadecomandosivmdeploy,introduzcaelsiguientecomandoenelsímbolodelsistema:
ivmdeploy -r ip.txt -u <usuario_del_idrac> -p <contraseña_del_idrac> -c {<imagen_iso9660> | <ruta_de_acceso>}
donde:
l <usuario_del_idrac> es el nombre de usuario del iDRAC, por ejemplo, root
l <contraseña_del_idrac>eslacontraseñadelusuariodeliDRAC,porejemplo,calvin
l <imagen_iso9660>eslarutadeaccesodelaimagenISO9660delCDoDVDdeinstalacióndelsistemaoperativo
l <ruta_de_acceso>eslarutadeaccesodeldispositivoquecontieneelCDoDVDdeinstalacióndelsistemaoperativo
La secuencia de comandos ivmdeploypasalasopcionesdelíneadecomandosalautilidadiVMCLI. Consulte Opcionesdelalíneadecomandos para obtener
detallessobreestasopciones.Lasecuenciadecomandosprocesalaopción-rdemaneraunpocodistintaalaopcióniVMCLI -r.Sielargumentodelaopción
-reselnombredeunarchivoexistente,lasecuenciadecomandosleerálasdireccionesIPdeiDRACdelarchivoespecificadoyejecutarálautilidadiVMCLI
unavezporcadalínea.Sielargumentodelaopción-rnoesunnombredearchivo,deberáserladireccióndeunsoloiDRAC.Enestecaso,laopción-r
funciona como se describe en la utilidad iVMCLI.
LasecuenciadecomandosivmdeployadmiteúnicamenteinstalacionesapartirdeunCD/DVDodeunaimagenISO9660deCD/DVD.Sinecesitainstalara
partirdeundiscoflexibleodeunaimagendediscoflexible,puedemodificarlasecuenciadecomandosparausarlaopcióniVMCLI -f.
Usodelautilidaddeinterfazdelíneadecomandosdelosmediosvirtuales
Lautilidaddeinterfazdelíneadecomandosdemediosvirtuales(iVM-CLI)esunainterfazdelíneadecomandosquesepuedeusarconsecuenciasde
comandosyquesuministralasfuncionesdemediosvirtualesdelaestacióndeadministraciónaliDRAC.
La utilidad iVM-CLIofrecelassiguientescaracterísticas: