Integrated Dell Remote Access Controller 7 (iDRAC7) Guía del usuario versión 1.50.
Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema. AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte. © 2013 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Tabla de contenido 1 Descripción general................................................................................................................. 15 Ventajas al utilizar iDRAC7 con Lifecycle Controller.............................................................................................. 15 Funciones clave......................................................................................................................................................16 Novedades de esta versión............
Activación o desactivación del mensaje de advertencia de contraseña predeterminada ...................................37 Activación o desactivación del mensaje de advertencia de contraseña predeterminada mediante la interfaz web......................................................................................................................................................
Copia de seguridad del perfil del servidor..............................................................................................................66 Cómo hacer una copia de seguridad del perfil del servidor mediante la interfaz web de iDRAC7................. 67 Copia de seguridad del perfil del servidor mediante RACADM....................................................................... 67 Programación de la copia de seguridad automática del perfil del servidor.......................................
Activación o desactivación del paso del sistema operativo a iDRAC mediante la utilidad de configuración de iDRAC................................................................................................................................... 87 Obtención de certificados...................................................................................................................................... 87 Certificados de servidor SSL..........................................................................
Activación de la conexión serie RAC............................................................................................................. 111 Activación de los modos básicos y de terminal de la conexión serie básica IPMI.......................................111 Cambio entre la comunicación en serie RAC y la consola de comunicación en serie mediante el cable DB9...113 Cambio de una consola de comunicación en serie a la comunicación en serie RAC...................................
Prerrequisitos para el inicio de sesión único de Active Directory o el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente............................................................................................................................................................. 157 Registro de iDRAC7 como equipo en el dominio raíz de Active Directory.....................................................158 Generación del archivo Keytab de Kerberos...................................................................
ID de mensaje de alertas...................................................................................................................................... 173 10 Administración de registros................................................................................................ 177 Visualización del registro de sucesos del sistema...............................................................................................
Configuración de la consola virtual mediante la interfaz web.......................................................................193 Configuración de la consola virtual mediante RACADM............................................................................... 193 Vista previa de la consola virtual..........................................................................................................................194 Inicio de la consola virtual......................................................
Obtención del último estado mediante RACADM.......................................................................................... 216 Administración de las particiones vFlash.............................................................................................................216 Creación de una partición vacía.................................................................................................................... 217 Creación de una partición mediante un archivo de imagen..............
Implementación del sistema operativo mediante medios virtuales..................................................................... 241 Instalación del sistema operativo desde varios discos................................................................................. 241 Implementación del sistema operativo incorporado en la tarjeta SD..................................................................242 Activación del módulo SD y la redundancia del BIOS....................................................
Varios....................................................................................................................................................................262 21 Situación de uso....................................................................................................................265 Solución de problemas de un Managed System inaccesible..............................................................................
Descripción general 1 Integrated Dell Remote Access Controller 7 (iDRAC7) está diseñado para mejorar la productividad de los administradores de servidor y mejorar la disponibilidad global de los servidores de Dell. iDRAC7 alerta a los administradores sobre los problemas de servidor, les ayuda a realizar tareas de administración de servidor remota y reduce la necesidad de obtener acceso físico al servidor.
las interfaces de servicios remotos (WS-Management) para la implementación remota incorporada con Dell OpenManage Essentials y consolas de asociados. Para obtener más información acerca de la GUI de Lifecycle Controller, consulte Lifecycle Controller User’s Guide (Guía del usuario de Dell LifeCycle Controller) y para obtener información sobre los servicios remotos, consulte Lifecycle Controller Remote Services User’s Guide (Guía del usuario de Lifecycle Controller Remote Services) disponible en dell.
• Administración de actualizaciones preconfiguradas • Creación de copia de seguridad y restauración del perfil del servidor Mantenimiento y solución de problemas • Operaciones relacionadas con la alimentación y supervisión del consumo de alimentación • Independencia de Server Administrator para la generación de alertas • Registro de datos de sucesos: registro de Lifecycle y de RAC • Establecimiento de alertas por correo electrónico, alertas IPMI, registros del sistema remoto, registros de sucesos
• Actualice manualmente el firmware mediante y un archivo de imagen del firmware almacenado en un sistema local o en un recurso compartido de red mediante la conexión a un sitio FTP o un repositorio de red que contenga un catálogo de actualizaciones disponibles. • Revierta el firmware de todos los dispositivos admitidos por Lifecycle Controller. • Configure y programe copias de seguridad de configuración del servidor. • Active o desactive la redirección de HTTPs.
Cómo usar esta guía del usuario El contenido de esta guía del usuario le permite realizar las tareas mediante el uso de: • Interfaz web de iDRAC7: Aquí se proporciona solo la información relacionada con la tarea. Para obtener información sobre los campos y las opciones, consulte la Ayuda en línea de iDRAC7 a la que puede acceder desde la interfaz web. • RACADM: Aquí se proporciona el comando u objeto RACADM que debe usar.
• Portal de autoservicio: en iDRAC7 está disponible un vínculo a un portal de autoservicio. Haga clic en este vínculo para abrir el portal de autoservicio de licencias en Internet. Actualmente, se puede usar el portal de autoservicio de licencias para recuperar licencias adquiridas con el servidor. Debe ponerse en contacto con el representante de ventas o de asistencia técnica para comprar una licencia de actualización o una nueva.
Estado o condición del componente de licencia y operaciones disponibles En la tabla siguiente se proporciona la lista de operaciones de licencia disponibles en función del estado o la condición de la licencia. Tabla 1.
Función Basic Management con IPMI iDRAC7 Express iDRAC7 (servidores tipo bastidor Express y torre) (servidores blade) iDRAC7 Enterprise RACADM (SSH, local y remoto) [1] No Sí Sí Sí Telnet No Sí Sí Sí Modos de red compartida y Sí protección contra fallas (solo servidores tipo bastidor y torre) Sí No Sí NIC dedicado No No Sí [ 2] Sí [ 2,6] DNS Sí Sí Sí Sí VLAN Settings (Etiquetado VLAN) Sí Sí Sí Sí IPv4 Sí Sí Sí Sí IPv6 No Sí Sí Sí DNS dinámico No Sí Sí Sí Autori
Función Basic Management con IPMI iDRAC7 Express iDRAC7 (servidores tipo bastidor Express y torre) (servidores blade) iDRAC7 Enterprise Carpeta virtual No No No Sí Chat de consola virtual No No No Sí Recurso compartido de archivos remotos No No No Sí vFlash [6] No No No Sí Particiones vFlash [6] No- No No Sí Descubrimiento automático No Sí Sí Sí Copia de seguridad del perfil del servidor No No No Sí Reemplazo de piezas [8] No Sí Sí Sí Protocolo de hora de red (NTP)
[2] Todos los servidores Blade utilizan una NIC dedicada para iDRAC7 en todo momento, pero la velocidad está limitada a 100 Bps. Una tarjeta GIGABIT Ethernet no funciona en servidores Blade debido a las limitaciones del chasis, pero sí funciona en servidores tipo bastidor y torre con licencia Enterprise. La LOM no está activada para servidores Blade. [3] La autentificación de factor doble está disponible a través de Active-X y, por tanto, solo admite Internet Explorer.
Interfaz o protocolo Descripción • No debe especificar la dirección IP, el nombre de usuario o la contraseña de iDRAC7 para ejecutar los comandos de RACADM de firmware. Después de entrar en el símbolo del sistema de RACADM, puede ejecutar directamente los comandos sin el prefijo racadm.
Interfaz o protocolo Descripción SMCLP Utilice el protocolo de línea de comandos de Server Management Workgroup (SMCLP) para realizar tareas de administración de sistemas. Esto está disponible a través de SSH o Telnet. Para obtener más información acerca de SMCLP, consulte Uso de SMCLP. WS-MAN Los servicios remotos LC se basan en el protocolo WS-Management para realizar tareas de administración de uno a varios sistemas.
En la tabla siguiente se enumeran los puertos que iDRAC7 utiliza como cliente. Tabla 5.
• En la Guía de instalación de Dell OpenManage Management Station Software se incluyen instrucciones para ayudar a instalar este software que incluye la utilidad de administración de la placa base, herramientas de DRAC y el complemento de Active Directory. • En la Dell OpenManage Baseboard Management Controller Management Utilities User’s Guide (Guía del usuarios de las utilidades de administración de OpenManage Baseboard Management Controller) se incluye información acerca de la interfaz IPMI.
Acceso a documentos desde el sitio de asistencia de Dell Para acceder a los documentos desde el sitio de asistencia de Dell: 1. Vaya a dell.com/support/manuals. 2. En la sección Proporcione información sobre su sistema Dell, en No, seleccione Elegir de una lista de todos los productos Dell y haga clic en Continuar. 3. En la sección Seleccione el tipo de producto, haga clic en Software y seguridad. 4. En la sección Elija su Dell software, haga clic en el vínculo requerido que corresponda: 5.
Inicio de sesión en iDRAC7 2 Puede iniciar sesión en iDRAC7 como usuario de iDRAC7, como usuario de Microsoft Active Directory o como usuario de protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP). El nombre de usuario predeterminado y la contraseña correspondiente son root y calvin, respectivamente. También puede iniciar sesión mediante el inicio de sesión único (SSO) o tarjeta inteligente. NOTA: Debe disponer del privilegio Iniciar sesión en iDRAC para poder iniciar sesión en iDRAC7.
5. Para un usuario LDAP, en los campos Nombre de usuario y Contraseña, introduzca el nombre de usuario y la contraseña LDAP. Para el inicio de sesión no se necesita el dominio. De manera predeterminada, Este iDRAC está seleccionado en el menú desplegable. 6. Haga clic en Enviar. Habrá iniciado sesión en iDRAC7 con los privilegios de usuario necesarios.
3. Introduzca el PIN para los usuarios de tarjeta inteligente. Ahora está conectado al iDRAC7. NOTA: Si es un usuario local para el que está activada la opción Activar la revisión CRL para el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente, iDRAC7 intenta descargar la CRL y comprueba esta en búsqueda del certificado del usuario. El inicio de sesión falla si el certificado se indica como revocado en la CRL o si esta última no se puede descargar por el motivo que sea.
Inicio de sesión SSO de iDRAC7 mediante la interfaz web de iDRAC7 Antes de iniciar sesión en iDRAC7 mediante el inicio de sesión único, asegúrese de lo siguiente: • Ha iniciado sesión en el sistema mediante una cuenta de usuario de Active Directory válida. • La opción de inicio de sesión único está activada durante la configuración de Active Directory. Para iniciar sesión en iDRAC7 mediante la interfaz web: 1.
Validación del certificado de CA para usar RACADM remoto en Linux Antes de ejecutar los comandos de RACADM remoto, valide el certificado de CA que se utiliza para las comunicaciones seguras. Para validar el certificado para usar RACADM remoto: 1. Convierta el certificado en formato DER al formato PEM (mediante la herramienta de línea de comandos openssl): openssl x509 -inform pem -in [yourdownloadedderformatcert.crt] –outform pem -out [outcertfileinpemformat.pem] –text 2.
Envío de comandos RACADM: ssh nombre de usuario@ racadm getversion SSO nombre de usuario@ racadm getsensorinfo Enlaces relacionados Uso de la autentificación de clave pública para SSH Varias sesiones iDRAC7 En la tabla siguiente se proporciona la lista de varias sesiones iDRAC7 posibles mediante las distintas interfaces. Tabla 6.
Cambio de la contraseña de inicio de sesión predeterminada mediante la interfaz web Cuando se conecta a la interfaz web de iDRAC7, si aparece la página Advertencia de contraseña predeterminada, puede cambiar la contraseña. Para ello, haga lo siguiente: 1. Seleccione la opción Cambiar contraseña predeterminada. 2. En el campo Contraseña nueva, introduzca la contraseña nueva. La cantidad máxima de caracteres para la contraseña es 20. Los caracteres están enmascarados.
Activación o desactivación del mensaje de advertencia de contraseña predeterminada mediante la interfaz web Para activar o desactivar la visualización del mensaje de advertencia de contraseña predeterminada después de iniciar sesión en iDRAC: 1. Vaya a Descripción general → Configuración de iDRAC → Autenticación de usuarios → Usuarios locales. Aparece la página Usuarios. 2.
Configuración de Managed System y Management Station 3 Para realizar administración de sistemas fuera de banda mediante iDRAC7, debe configurar iDRAC7 para acceso remoto, configurar la estación de administración y el sistema administrado, y configurar los exploradores web compatibles. NOTA: En el caso de servidores Blade, instale los módulos de CMC y de E/S en el chasis e instale físicamente el sistema en el chasis antes de realizar las configuraciones.
• Interfaz web de CMC (consulte la Dell Chassis Management Controller Firmware User’s Guide (Guía del usuario del firmware de Dell Chassis Management Controller)) En el caso de servidores tipo bastidor y torre, puede configurar la dirección IP o utilizar la dirección IP predeterminada de iDRAC7 (192.168.0.120) para configurar los valores de red iniciales, incluida la configuración de DHCP o la dirección IP estática para iDRAC7.
Configuración de IPv6 Configuración de IPMI Configuración de VLAN Configuración de red Para configurar la configuración de red: NOTA: Para obtener información acerca de las opciones, consulte la Ayuda en línea de la utilidad de configuración de iDRAC. 1. En Activar la NIC, seleccione la opción Activado. 2.
Valores comunes Si la infraestructura de red tiene un servidor DNS, registre iDRAC7 en él. Estos son los requisitos de configuración inicial para las funciones avanzadas, tal como servicios de directorio: Active Directory o LDAP, Inicio de sesión único y tarjeta inteligente. Para configurar registrar iDRAC7: 1. Active la opción Registrar DRAC en DNS. 2. Introduzca el Nombre DNS del DRAC. 3.
Configuración de IPMI Para configurar los valores de IPMI: 1. Bajo Activar IPMI en la LAN, seleccione Activado. 2. En Límite de privilegio de canal, seleccione Administrador, Operador o Usuario. 3. En el cuadro Clave de cifrado, introduzca la clave de cifrado en el formato de 0 a 40 caracteres hexadecimales (sin caracteres en blanco). El valor predeterminado es todo ceros. Configuración de VLAN Puede configurar iDRAC7 en la infraestructura de la VLAN. Para configurar los valores de la VLAN: 1.
proporciona credenciales de usuario administrativo personalizadas para iDRAC7, de modo que pueda ser descubierto desde la consola de administración. Para obtener más información acerca del descubrimiento automático, consulte Lifecycle Controller Remote Services User’s Guide (Guía del usuario de Lifecycle Controller Remote Services) disponible en dell.com/support/manuals. El descubrimiento automático funciona con una dirección IP estática.
Cuando el iDRAC o el CMC obtienen una dirección IP desde el servidor DHCP, el archivo XML se utiliza para configurar los dispositivos. La función de configuración automática se invoca solamente después de que iDRAC7 obtiene la dirección IP desde el servidor DHCP. Si no obtiene respuesta o una dirección IP del servidor DHCP, la función de configuración automática no se invoca. NOTA: • Puede activar la configuración automática solamente si las opciones DHCPv4 y Activar IPv4 están activadas.
La opción 43 de DHCP se utiliza para enviar información del servidor DHCP al cliente DHCP. La opción se define como una cadena de texto. Esta cadena de texto se establece para que contenga los valores del nombre de archivo XML, la ubicación del recurso compartido y las credenciales para acceder a la ubicación. Por ejemplo, option myname code 43 = text; option myname "-l 10.35.175.88://xmlfiles –f dhcpProv.
8. 9. En el cuadro de diálogo Tipo de opción, introduzca la siguiente información: – Nombre: iDRAC – Tipo de dato: cadena – Código: 1 – Descripción: identificador de clase de proveedor de Dell Haga clic en Aceptar dos veces para volver a la ventana DHCP . 10. Expanda de todos los elementos en el nombre del servidor, haga clic con el botón derecho en Opciones del ámbito y seleccione Configurar opciones. 11. Haga clic en la ficha Opciones avanzadas. 12.
Para activar la configuración automática: 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Descripción general → Configuración del iDRAC → Red. Aparecerá la página Red. 2. En la sección Configuración automática, seleccione una de las siguientes opciones para activar Configuración automática: – Activar una vez: configura el componente solo una vez mediante el archivo XML sugerido por el servidor DHCP. Después de esto, se desactiva la configuración automática.
Acceso a iDRAC7 de manera remota Para acceder a la interfaz web de iDRAC7 de manera remota desde una estación de administración, asegúrese de que esta última se encuentre en la misma red que iDRAC7. Por ejemplo: • Servidores blade: la estación de administración debe residir en la misma red que CMC.
Configuración de la ubicación de Managed System Puede especificar los detalles de la ubicación del sistema administrado en el centro de datos mediante la interfaz web de iDRAC7 o la utilidad de configuración de iDRAC. Configuración de la ubicación de Managed System mediante la interfaz web Para especificar los detalles de ubicación del sistema: 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Servidor → Propiedades → Detalles. Aparecerá la página Detalles del sistema. 2.
Para hacer esto: 1. En la utilidad de configuración de iDRAC, vaya a Térmico. Aparece la pantalla Térmico de la configuración de iDRAC. 2. Especifique el térmico, la opción de usuario y la configuración del ventilador: – Algoritmo de base térmico: De manera predeterminada, este valor se establece en Automático y se asigna a la configuración de perfil seleccionada en la página BIOS del sistema → Configuración de BIOS del sistema. Configuración de perfil del sistema.
3. Haga clic en Nivel personalizado, seleccione Medio-bajo y haga clic en Restablecer. Haga clic en Aceptar para confirmar. Haga clic en Nivel personalizado para abrir el cuadro de diálogo. 4. Desplácese hacia abajo hasta la sección Controles y complementos de ActiveX y establezca los valores siguientes: NOTA: Los valores del estado Medio-bajo dependen de la versión de IE.
6.
Visualización de las versiones traducidas de la interfaz web Adición de iDRAC7 a la lista de dominios de confianza Desactivación de la función de lista blanca en Firefox Adición de iDRAC7 a la lista de dominios de confianza Cuando accede a la interfaz web de iDRAC7, se le solicitará que agregue la dirección IP de iDRAC7 a la lista de dominios de confianza (si no figura en la lista).
Los identificadores ISO entre paréntesis indican las variantes de los idiomas admitidos. Para algunos idiomas admitidos, se deberá cambiar el tamaño de la ventana en 1024 píxeles para ver todas las funciones. La interfaz web de iDRAC7 está diseñada para funcionar con teclados localizados para las variantes de idioma admitidas. Algunas funciones de la interfaz web de iDRAC7, tal como la consola virtual, podrían requerir pasos adicionales para acceder a funciones o letras específicas.
La siguiente tabla proporciona información sobre si es necesario o no reiniciar el sistema cuando se actualiza el firmware de un componente en particular. NOTA: Cuando se aplican varias actualizaciones de firmware a través de los métodos fuera de banda, las actualizaciones se ordenan de la manera más eficiente posible para reducir los reinicios innecesarios del sistema. Tabla 7.
Actualización del firmware mediante Lifecycle Controller Remote Services Descarga del firmware de dispositivos El formato de archivo de imagen descargado depende del método de actualización: • Interfaz web de iDRAC7: descargue el archivo de imagen binario empaquetado como archivo autoextraíble. El archivo de imagen de firmware predeterminado es firmimg.d7. NOTA: Se utiliza el mismo formato de archivo para recuperar iDRAC7 mediante la interfaz web de CMC.
6. Haga clic en Cola de trabajos para mostrar la página Cola de trabajos, donde puede ver y administrar las actualizaciones del firmware preconfiguradas, o bien, haga clic en Aceptar para actualizar la página en uso en ese momento y ver el estado de la actualización del firmware. NOTA: Si abandona la página sin realizar las actualizaciones, aparecerá un mensaje de error y se perderá todo el contenido actualizado.
Enlaces relacionados Actualización del firmware de dispositivos Visualización y administración de actualizaciones preconfiguradas Descarga del firmware de dispositivos Programación de actualizaciones automáticas del firmware Actualización del firmware mediante FTP Puede conectarse directamente al sitio FTP de Dell o a cualquier otro sitio FTP desde el iDRAC para realizar las actualizaciones del firmware.
Actualización del firmware de dispositivos mediante RACADM Para actualizar el firmware de dispositivos mediante RACADM, utilice el subcomando update. Para obtener más información, consulte RACADM Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/support/manuals. Ejemplos: • Para generar un informe de comparación mediante un repositorio de actualizaciones: racadm update –f catalog.xml –l //192.168.1.
5. Seleccione una de las siguientes opciones para especificar la ubicación de las imágenes del firmware: – 6. Red: use el archivo de catálogo de un recurso compartido de red (CIFS o NFS). Introduzca los detalles de ubicación del recurso compartido de red. – FTP: utilice el archivo de catálogo del sitio FTP. Escriba los detalles del sitio FTP. Según la opción elegida en el paso 5, introduzca los valores de configuración de la red o la configuración de FTP.
3. Haga clic en Iniciar iDRAC para iniciar la interfaz web y seleccione Actualización del firmware de iDRAC. Enlaces relacionados Actualización del firmware de dispositivos Descarga del firmware de dispositivos Actualización del firmware mediante la interfaz web de iDRAC7 Actualización del firmware mediante DUP Antes de actualizar el firmware mediante Dell Update Package (DUP), asegúrese de realizar lo siguiente: • Instalar y activar los controladores de sistema administrado y la IPMI correspondientes.
Actualización del firmware mediante Lifecycle Controller Remote Services Para obtener información para actualizar el firmware mediante Lifecycle Controller Remote Services, consulte Lifecycle Controller Remote Services Quick Start Guide (Guía de inicio rápido de Lifecycle Controller Remote Services) disponible en dell.com/support/manuals.
NOTA: No puede realizar la reversión de firmware de Lifecycle Controller, Diagnósticos, paquetes de controladores y CPLD. Antes de revertir el firmware, asegúrese de lo siguiente: • Tener privilegios de configuración para revertir el firmware de iDRAC. • Tener privilegios de control del servidor y tener Lifecycle Controller activado para revertir el firmware de cualquier dispositivo más allá de iDRAC.
4. Haga clic en Cola de trabajo. Se muestra la página Cola de trabajo, donde puede ver y administrar las actualizaciones de firmware definidas. NOTA: – Mientras se encuentra en modo reversión, el proceso de reversión sigue en segundo plano incluso si se aleja de esta página. – Si la configuración de iDRAC7 se restablece a los valores predeterminados, la dirección IP de iDRAC7 se restablece en 192.168.0.120.
Reversión del firmware mediante Lifecycle Controller Remote Services Para obtener información, consulte Lifecycle Controller Remote Services Quick Start Guide (Guía de inicio rápido de Lifecycle Controller Remote Services) disponible en dell.com/support/manuals. Recuperación de iDRAC7 iDRAC7 admite dos imágenes de sistema operativo garantizar un iDRAC7 iniciable.
• La opción Recopilar inventario del sistema al reiniciar (CSIOR) está activada. Si CSIOR está desactivada e inicia una operación de copia de seguridad, se muestra el siguiente mensaje: System Inventory with iDRAC may be stale,start CSIOR for updated inventory • Para realizar una copia de seguridad en una tarjeta vFlash SD: – La tarjeta vFlash SD admitida por Dell esté colocada, activada e inicializada.
– La tarjeta vFlash SD admitida por Dell esté colocada, activada e inicializada. – La tarjeta vFlash SD cuente con espacio suficiente para almacenar el archivo de copia de seguridad. NOTA: No se admite la dirección IPv6 para la programación de la copia de seguridad automática del perfil del servidor. Programación de la copia de seguridad automática del perfil del servidor mediante la interfaz web Para programar la copia de seguridad automática del perfil del servidor: 1.
Importación del perfil del servidor Puede usar un archivo de imagen de respaldo para importar (restaurar) la configuración y el firmware para el mismo servidor o para otro servidor con la misma configuración, sin reiniciar el servidor. La función de importación no está bajo licencia. NOTA: Para la operación de restauración, la etiqueta de servicio del sistema y la etiqueta de servicio en el archivo de copia de seguridad deben ser idénticas.
Importación del perfil del servidor mediante RACADM Para importar el perfil del servidor mediante RACADM, utilice el comando systemconfig restore. Para obtener más información, consulte la RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de líneas de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/support/manuals. Secuencia de operaciones de restauración La secuencia de operaciones de restauración es la siguiente: 1. El sistema host se apaga. 2.
Configuración de iDRAC7 4 iDRAC7 permite configurar las propiedades de iDRAC7, configurar usuarios y establecer alertas para realizar tareas de administración remotas. Antes de configurar iDRAC7, asegúrese de que la configuración de red de iDRAC7 y un explorador compatible estén establecidos. Asimismo, asegúrese de que las licencias adecuadas estén actualizadas. Para obtener más información acerca de la función con licencia en iDRAC7, consulte Administración de licencias.
Inicio de sesión en iDRAC7 Modificación de la configuración de red Configuración de servicios Configuración del panel frontal Configuración de la ubicación de Managed System Configuración de zona horaria y NTP Configuración de la comunicación de iDRAC7 Configuración de cuentas de usuario y privilegios Supervisión y administración de la alimentación Activación de la pantalla de último bloqueo Configuración y uso de la consola virtual Administración de medios virtuales Administración de la tarjeta vFlash SD C
Modificación de la configuración de red Después de establecer la configuración de red de iDRAC7 mediante la utilidad de configuración de iDRAC, también puede modificarla mediante la interfaz web de iDRAC7, RACADM, Lifecycle Controller, Dell Deployment Toolkit y Server Administrator (después de iniciar en el sistema operativo). Para obtener más información sobre las herramientas y la configuración de privilegios, consulte las guías de usuario correspondientes.
192.168.0.5 racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer2 192.168.0.6 racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSRegisterRac 1 racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSRacName RAC-EK00002 racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSDomainNameFromDHCP 0 racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSDomainName MYDOMAIN • Mediante el comando set: racadm set iDRAC.Nic.Enable 1 racadm set iDRAC.IPv4.Address 192.168.0.120 racadm set iDRAC.IPv4.Netmask 255.255.255.0 racadm set iDRAC.IPv4.Gateway 192.168.0.
4. Haga clic en Aplicar para guardar la configuración. Configuración del filtrado y el bloqueo IP mediante RACADM Debe disponer del privilegio Configurar iDRAC7 para realizar estos pasos.
El último byte de la máscara de rango está establecido en 252, el equivalente decimal de 11111100b. Ejemplos bloqueo de IP • • El ejemplo siguiente impide que una dirección IP de la estación de administración establecer una sesión durante cinco minutos si ha fallado cinco intentos de inicio de sesión en el transcurso de un minuto.
Configuración de servicios mediante la interfaz web Para configurar los servicios mediante la interfaz web de iDRAC7: 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Configuración de iDRAC → Red → Servicios. Aparecerá la página Servicios de directorio. 2. Especifique la información necesaria y haga clic en Aplicar. Para obtener información acerca de los distintos valores, consulte la Ayuda en línea de iDRAC7.
manera tal que la redirección del puerto http (el predeterminado es 80) al puerto https (el predeterminado es el 443) esté desactivada. Está activada de manera predeterminada. Debe cerrar sesión e iniciar sesión en el iDRAC para que esta configuración surta efecto. Al desactivar esta función, se mostrará un mensaje de advertencia. Debe tener privilegio de Configurar el iDRAC para activar o desactivar la redirección de HTTPs.
Configuración del servidor VNC mediante RACADM Para configurar el servidor VNC, utilice el objeto VNCserver con el comando set. Para obtener más información, consulte la RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC and CMC (Guía de referencia de líneas de comandos RACADM para iDRAC y CMC) disponible en dell.com/support/manuals. Configuración del panel frontal Puede configurar el LCD del panel frontal y la visualización de indicadores LED para el sistema administrado.
4. Haga clic en Aplicar. El panel frontal del LCD muestra el mensaje de inicio configurado. Configuración de los valores LCD mediante RACADM Para configurar la visualización del panel frontal LCD del servidor, utilice los objetos del grupo System.LCD. Para obtener más información, consulte RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/support/manuals.
Configuración de zona horaria y NTP Es posible configurar la zona horaria en iDRAC y sincronizar la hora de iDRAC mediante el de hora de red (NTP) en lugar de las horas de BIOS o del sistema host. Debe contar con el privilegio Configurar para establecer la zona horaria o los parámetros de NTP. Configuración de zona horaria y NTP mediante la interfaz web de iDRAC Para configurar la zona horaria y NTP mediante la interfaz web de iDRAC: 1.
NOTA: • Configuración del BIOS (F2), Lifecycle Controller (F10) y BIOS Boot Manager (F11) solo admiten el inicio una vez activado. • La consola virtual no admite la configuración de inicio de manera permanente. Se inicia siempre una vez. • La configuración del primer dispositivo de inicio en la interfaz web de iDRAC7 invalida la configuración de inicio del BIOS del sistema.
Para activar la pantalla de último bloqueo: 1. En el DVD Herramientas y documentación de Dell Systems Management , instale Server Administrator en el sistema administrado. Para obtener más información, consulte Dell OpenManage Server Administrator Installation Guide (Guía de instalación de Dell OpenManage Server Administrator) disponible en dell.com/support/manuals. 2. En la ventana de inicio y recuperación de Windows, asegúrese de que la opción de reinicio automático no esté activada.
• El sistema operativo host e iDRAC7 se encuentran en la subred y la misma VLAN. • La dirección IP del sistema operativo host está configurada. • Una tarjeta que admite la función Paso del sistema operativo al iDRAC está instalada. • Dispone del privilegio Configurar. Cuando active esta función: • En el modo compartido, se utiliza la dirección IP del sistema operativo host. • En el modo dedicado, debe proporcionar una dirección IP válida del sistema operativo host.
• Tarjetas PCIe, mezzanine y de interfaz de red. Sistemas operativos admitidos para la NIC de USB Los sistemas operativos admitidos para la NIC de USB son: • Windows Server 2008 SP2 (64 bits) • Windows Server 2008 SP2 R2 (64 bits) • Windows Server 2012 SP1 • SLES 10 SP4 (64 bits) • SLES 11 SP2 (64 bits) • RHEL 5.9 (32 bits y 64 bits) • RHEL 6.4 • vSphere v5.0 U2 ESXi • vSphere v5.1 U1 ESXi • vSphere v5.
• Cree el archivo de configuración correspondiente a la interfaz como ifcfg-ethX en el directorio /etc/sysconfig/ network-script/. Agregue las anotaciones básicas DEVICE, BOOTPROTO, HWADDR, ONBOOT. Agregue TYPE en el archivo ifcfg-ethX y reinicie los servicios de red mediante el comando service network restart. • Reinicie el sistema. • Apague y encienda el sistema. En sistemas con el sistema operativo RHEL 5.
4. Si selecciona NIC de USB como configuración del paso, introduzca la dirección IP de la NIC de USB. El valor predeterminado es 169.254.0.1. Se recomienda utilizar la dirección IP predeterminada. Sin embargo, si esta dirección IP entra en conflicto con una dirección IP de otras interfaces del sistema host o la red local, debe cambiarla. 5. Haga clic en Aplicar para aplicar la configuración. 6.
Tipo de inicio de sesión Tipo de certificado Cómo obtenerlo También se admiten los certificados SHA-2. Inicio de sesión mediante tarjeta inteligente como usuario local o de Active Directory • • Certificado de usuario Certificado de CA de confianza • • Certificado de usuario: exportar el certificado de usuario de tarjeta inteligente como un archivo de codificación Base64 mediante el software de administración de tarjetas suministrado por el proveedor de la tarjeta inteligente.
información de la empresa. A continuación, envíe la CSR generada a una CA como VeriSign o Thawte. La CA puede ser una CA raíz o una CA intermedia. Una vez que reciba el certificado SSL firmado de AC, súbalo al iDRAC. Para que cada iDRAC sea de confianza para la estación de administración, el certificado SSL de iDRAC se debe colocar en el almacén de certificados de la estación de administración.
Generación de CSR mediante la interfaz web Para generar una CSR nueva: NOTA: Cada CSR nueva sobrescribe los datos CSR almacenados en el firmware. La información de la CSR debe coincidir con la información del certificado SSL. De lo contrario, iDRAC7 no aceptará el certificado. 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Configuración de iDRAC → Red → SSL, seleccione Generar una nueva solicitud de firma de certificado (CSR) y haga clic en Siguiente.
Si la CSR se genera fuera del iDRAC con una clave privada disponible, para cargar el certificado en el iDRAC: 1. Envíe la CSR a una Autoridad de certificados raíz reconocida. La autoridad de certificados firma la CSR y ésta se convierte en un certificado válido. 2. Cargue la clave privada mediante el comando racadm remoto sslkeyupload. 3. Cargue el certificado firmado al iDRAC mediante el comando racadm remoto sslcertupload. iDRAC se reinicia y el certificado cargado recientemente surte efecto.
Descarga del certificado de firma del certificado SSL personalizado Es posible descargar el certificado de firma personalizado mediante la interfaz web de iDRAC7 o RACADM. Descarga del certificado de firma personalizado Para descargar el certificado de firma personalizado mediante la interfaz web de iDRAC7: 1. Vaya a Descripción general → Configuración de iDRAC → Red → SSL. Aparecerá la página SSL. 2.
Es posible utilizar el archivo XML de configuración del sistema para configurar varios iDRAC mediante RACADM. El archivo XML de configuración del sistema contiene la información de configuración de los componentes y se utiliza para aplicar la configuración para BIOS, iDRAC, RAID y NIC importándolo en un sistema objetivo. Para obtener más información, consulte el documento técnico XML Configuration Workflow (Flujo de trabajo de configuración de XML) disponible en dell.
Por ejemplo: • • • – Si ha utilizado el comando getconfig: [cfgUserAdmin] # cfgUserAdminIndex=11 cfgUserAdminUserName= # cfgUserAdminPassword=******** (Write-Only) cfgUserAdminEnable=0 cfgUserAdminPrivilege=0x00000000 cfgUserAdminIpmiLanPrivilege=15 cfgUserAdminIpmiSerialPrivilege=15 cfgUserAdminSolEnable=0 – Si ha utilizado el comando get: [idrac.users.
Consulte el ejemplo en el punto anterior. El comando racadm getconfig -f .cfg coloca un comentario delante de los objetos de índice, lo que permite al usuario ver los comentarios incluidos. Para ver el contenido de un grupo indexado, use el siguiente comando: racadm getconfig -g -i <índice de 1 a 16> • Para los grupos indexados, el ancla del objeto debe ser el primer objeto después del par "[ ]".
Desactivación del acceso para modificar los valores de configuración de iDRAC7 en el sistema host Puede desactivar el acceso para modificar la configuración de iDRAC7 a través de RACADM local o la utilidad de configuración de iDRAC. No obstante, puede ver estos valores de configuración. Para ello: 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Configuración de iDRAC → Red → Servicios. 2.
Visualización de la información de iDRAC7 y Managed System 5 Puede ver la condición y las propiedades de iDRAC7 y el sistema administrado, su inventario de hardware y firmware, la condición de los sensores, los dispositivos de almacenamiento y los dispositivos de red, así como ver y terminar las sesiones de usuario. En el caso de los servidores Blade, también podrá ver la información de dirección flexible.
• iDRAC • Controladora RAID • Baterías • CPU • DIMM • HDD • Planos posteriores • Tarjetas de interfaz de red (integradas e incorporadas) • Tarjeta de vídeo • la tarjeta SD • Unidades de suministro de energía (PSU) • Ventiladores • HBA de Fibre Channel • USB La sección Inventario de firmware muestra la versión de firmware de los siguientes componentes: • BIOS • Lifecycle Controller • iDRAC • Driver Pack del SO • Diagnósticos de 32 bits • Sistema CPLD • Controladoras P
NOTA: La configuración de las baterías de ROMB de almacenamiento solo se encuentra disponible si el sistema tiene ROMB con una batería. • Ventilador (disponible solo para los servidores tipo bastidor y torre): proporciona información acerca de los ventiladores del sistema; la redundancia de ventiladores y la lista de ventiladores que muestra la velocidad de los ventiladores y los valores del umbral. • CPU : indica la condición y el estado de la CPU en el sistema administrado.
Visualización de la información del sensor Mediante la interfaz web Mediante RACADM CMC) disponible en dell.com/support/ manuals.
Se realiza un seguimiento de dos bandas de temperatura: • Banda de advertencia: consta de la duración en la que un sistema ha funcionado por encima del umbral de advertencia del sensor de temperatura de entrada. El sistema puede funcionar en la banda de advertencia durante el 10% del tiempo por 12 meses. • Banda crítica: consta de la duración en la que un sistema ha funcionado por encima del umbral crítico del sensor de temperatura de entrada.
Inventario y supervisión de dispositivos de almacenamiento Puede supervisar remotamente la condición y ver el inventario de los siguientes dispositivos de almacenamiento con capacidad CEM (administración incorporada completa) del sistema administrador mediante la interfaz web de iDRAC7 o RACADM: • Controladoras RAID que incluyen una batería • Gabinetes que incluyen módulos de administración de gabinetes (EMM), suministros de energía, sonda de ventilador y sonda de temperatura • Discos físicos • Disco
Inventario y supervisión de dispositivos de red Puede supervisar de manera remota la condición de los siguientes dispositivos de red en el sistema administrado y ver el inventario de los mismos: • Tarjetas de interfaz de red (NIC) • Adaptadores de red convergentes (CNA) • LAN de la placa base (LOM) • Tarjetas secundarias de interfaz de red (NIC) • Tarjetas mezzanine (solo para servidores Blade) Para cada dispositivo, puede ver la siguiente información sobre los puertos y las particiones admitidas:
• BIOS, iDRAC y las tarjetas de red se actualizan al firmware más reciente. Para obtener información acerca de las versiones admitidas, consulte Versión del BIOS admitida para la optimización de la identidad de E/S y Versión del firmware de la NIC admitida para la optimización de la identidad de E/S.
NOTA: La Optimización de la identidad de E/S no se admite en las siguientes tarjetas: • Tarjetas Emulex • Tarjetas Fibre Channel • Intel x520 Mezz de 10 GB Versión del BIOS admitida para la optimización de la identidad de E/S La siguiente tabla proporciona la versión mínima del BIOS admitida en los servidores PowerEdge de 12º generación. Servidores Dell PowerEdge de 12.° generación Versión mínima del BIOS admitida R720, R720xd, R620, T620 y M620 2.1.0 R820 2.0.
Inventario y supervisión de dispositivos HBA FC Es posible supervisar de forma remota la condición y ver el inventario de los dispositivos adaptadores de bus host de Fibre Channel (HBA FC) en el sistema administrado. Se admiten HBA FC Emulex y QLogic (excepto FC8).
Si CMC activa direcciones MAC asignadas por el chasis, iDRAC7 muestra la Dirección MAC en cualquiera de las páginas siguientes: • Descripción general → Servidor → Propiedades Detalles → Información de iDRAC . • Descripción general → Servidor → Propiedades WWN/MAC. • Información general → Configuración de iDRAC → Propiedades Información iDRAC → Configuración de red actual. • Descripción general → Configuración de iDRAC → Red Red → Configuración de la red .
Configuración de la comunicación de iDRAC7 6 Puede comunicarse con iDRAC7 mediante cualquiera de los modos siguientes: • Interfaz web de iDRAC7 • Conexión serie mediante un cable DB9 (comunicación en serie RAC o comunicación en serie IPMI): solo para servidores tipo bastidor y torre • Comunicación en serie IPMI en la LAN • IPMI en la LAN • RACADM remoto • RACADM local • Servicios remotos Para obtener información general acerca de los protocolos compatibles, los comandos admitidos y los prerr
Enlaces relacionados Comunicación con iDRAC7 a través de una conexión serie mediante un cable DB9 Cambio entre la comunicación en serie RAC y la consola de comunicación en serie mediante el cable DB9 Comunicación con iDRAC7 mediante IPMI SOL Comunicación con iDRAC7 mediante IPMI en la LAN Activación o desactivación de RACADM remoto Desactivación de RACADM local Activación de IPMI en Managed System Configuración de Linux para la consola de comunicación en serie durante el inicio Esquemas de criptografía SSH
NOTA: Esto es aplicable solamente para iDRAC7 en servidores tipo bastidor y torre. 1. Encienda o reinicie el sistema. 2. Presione . 3. Vaya a Configuración del BIOS del sistema → Comunicación en serie. 4. Seleccione Conector serie externo en Dispositivo de acceso remoto. 5. Haga clic en Atrás, en Terminar y, a continuación, en Sí. 6. Presione para salir de Configuración del sistema.
Activación de la conexión serie mediante la interfaz web Asegúrese de desactivar la interfaz serie RAC para activar la comunicación en serie IPMI. Para configurar los valores de la comunicación en serie IPMI: 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Configuración de iDRAC → Red → Comunicación en serie. 2. Bajo Comunicación en serie IPMI, especifique los valores de los atributos. Para obtener más información acerca de estas opciones, consulte la Ayuda en línea de iDRAC7. 3.
5. Asegúrese de que el MUX de comunicación en serie (conector serie externo) se ha establecido correctamente al dispositivo de acceso remoto en el programa de configuración del BIOS para configurar el BIOS para la conexión serie. Para obtener más información sobre estas propiedades, consulte la especificación IPMI 2.0.
Esta secuencia activa la petición de "Inicio de sesión de iDRAC" (si iDRAC está configurado en modo de comunicación en serie RAC) o bien el modo de conexión serie en el que pueden emitirse comandos de terminal si iDRAC se encuentra en modo de terminal de comunicación en serie directa de IPMI.
4. Especifique los valores siguientes: – Comunicación en serie: con Redirección de consola – Dirección de puerto serie: COM2. NOTA: Se puede configurar el campo de comunicación en serie en Activado con redireccionamiento a través de com1 si dispositivo serie2 en el campo de dirección del puerto serie también está configurado en com1. – Conector serie externo: dispositivo serie2 – Velocidad en baudios a prueba de fallas: 115200 – Tipo de terminal remota: VT100/VT220 5.
Configuración de iDRAC7 para usar SOL mediante RACADM Para configurar la comunicación en serie IPMI en la LAN (SOL). 1. 2. Active la comunicación en serie IPMI en la LAN: – Mediante el comando config: racadm config -g cfgIpmiSol -o cfgIpmiSolEnable 1 – Mediante el comando set: racadm set iDRAC.IPMISol.Enable 1 Actualice el nivel de privilegios mínimo de SOL de IPMI.
• • Telnet: – Mediante el comando config: racadm config -g cfgSerial -o cfgSerialTelnetEnable 1 – Mediante el comando set: racadm set iDRAC.Telnet.Enable 1 SSH: – Mediante el comando config: racadm config -g cfgSerial -o cfgSerialSshEnable 1 – Mediante el comando set: racadm set iDRAC.SSH.Enable 1 Para cambiar el puerto SSH, escriba: – Mediante el comando config: racadm config -g cfgRacTuning -o cfgRacTuneSshPort – Mediante el comando set: racadm set iDRAC.SSH.
SSH es más seguro que Telnet. iDRAC7 solo admite SSH versión 2 con autentificación de contraseñas y está activado de manera predeterminada. iDRAC7 admite hasta dos sesiones SSH y dos sesiones Telnet a la vez. Es recomendable utilizar SSH, ya que Telnet no es un protocolo seguro. Debe utilizar Telnet solamente si no puede instalar un cliente SSH o si la infraestructura de la red es segura.
Desconexión de la sesión SOL en la consola de línea de comandos de iDRAC7 Uso de SOL desde OpenSSH o Telnet en Linux Para iniciar SOL desde OpenSSH o Telnet en una estación de trabajo de Linux: NOTA: Si fuera necesario, puede cambiar el tiempo de espera predeterminado de la sesión SSH o Telnet en Descripción general → Configuración de iDRAC → Red → Servicios. 1. Inicie una ventana de shell. 2.
Para utilizar la consola virtual Telnet: 1. Active Telnet en Servicios de componentes de Windows. 2. Conéctese a iDRAC7 mediante el comando: telnet < Dirección IP >:< Número de puerto >, donde Dirección IP es la dirección IP de iDRAC7 y Número de puerto es el número de puerto Telnet (si utiliza un puerto nuevo). Configuración de la tecla de retroceso para la sesión de Telnet Según el cliente Telnet, el uso de la tecla podría producir resultados inesperados.
Configuración de IPMI en la LAN mediante la utilidad de configuración de iDRAC Para configurar IPMI en la LAN: 1. En Utilidad de configuración de iDRAC, vaya a Red. Aparece la pantalla Red de configuración de iDRAC. 2. Para Configuración de IPMI, especifique los valores. Para obtener información acerca de las opciones, consulte la Ayuda en línea de la utilidad de configuración de iDRAC. 3. Haga clic en Atrás, en Terminar y, a continuación, en Sí. Se habrán configurado los valores de IPMI en la LAN.
Activación o desactivación de RACADM remoto mediante la interfaz web Para activar o desactivar RACADM remoto: 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Configuración de iDRAC → Red → Servicios. Aparecerá la página Servicios. 2. En RACADM remoto, seleccione Activado. De lo contrario, seleccione Desactivado. 3. Haga clic en Aplicar. RACADM remoto se activa o desactiva según la opción seleccionada.
Modifique el archivo /etc/grub.conf según se indica a continuación: 1. Localice las secciones de configuración general dentro del archivo y agregue lo siguiente: serial --unit=1 --speed=57600 terminal --timeout=10 serial 2. Anexe dos opciones a la línea de núcleo: kernel ............. console=ttyS1,115200n8r console=tty1 3. Desactive la interfaz gráfica de GRUB y utilice la interfaz basada en texto. De lo contrario, la pantalla de GRUB no se mostrará en la consola virtual de RAC.
tty4 5:2345:respawn:/sbin/mingetty tty5 6:2345:respawn:/sbin/mingetty tty6 #Ejecutar xdm en nivel de ejecución 5 #xdm ahora es un servicio independiente x: 5:respawn:/etc/X11/prefdm -nodaemon En el archivo /etc/securetty, agregue una línea nueva con el nombre de la conexión tty serie para COM2: ttyS1 El siguiente ejemplo muestra un archivo con la nueva línea.
En cualquier escenario, un par de claves privada y pública se debe generar en la estación de administración. La clave pública se carga en el usuario local de iDRAC7 y la clave privada la utiliza el cliente SSH para establecer la relación de confianza entre la estación de administración e iDRAC7.
Carga de claves SSH Puede cargar hasta cuatro claves públicas por usuario para utilizar sobre una interfaz SSH. Antes de agregar las claves públicas, asegúrese de comprobar que las claves están configuradas, de modo que la clave no se sobrescriba accidentalmente. Al agregar claves públicas nuevas, asegúrese de que las claves existentes no se encuentren en el índice en el que se agrega la clave nueva.
Visualización de claves SSH mediante la interfaz web Para ver las claves SSH: 1. En la interfaz web, vaya a Información general → Configuración de iDRAC → Red → Autentificación de usuario → Usuarios locales. Aparece la página Usuarios. 2. En la columna Identificación de usuario, haga clic en un número de identificación de usuario. Aparece la página Menú principal de usuarios. 3. En Configuración de claves SSH, seleccione Ver o quitar las claves SSH y haga clic en Siguiente.
Configuración de cuentas de usuario y privilegios 7 Puede configurar las cuentas de usuario con privilegios específicos (autoridad basada en roles) para administrar el sistema mediante iDRAC7 y mantener la seguridad del sistema. De manera predeterminada, iDRAC7 está configurado con una cuenta de administrador local. Este nombre de usuario predeterminado es root y la contraseña es calvin. Como administrador, puede configurar cuentas de usuario para permitir a otros usuarios acceder a iDRAC7.
4. Active la identificación de usuario y especifique el nombre de usuario, la contraseña y los privilegios de acceso del usuario. También es posible activar la autenticación de SNMPv3 para el usuario. Para obtener más información sobre las opciones, consulte iDRAC7 Online Help (Ayuda en línea de iDRAC7). 5. Haga clic en Aplicar. El usuario se crea con los privilegios necesarios.
Tenga en cuenta que el objeto cfgUserAdminIndex que aparece en el ejemplo anterior contiene el carácter '#'. Esto indica que es un objeto de solo lectura. Asimismo, si utiliza el comando racadm config -f racadm.cfg para especificar cualquier número de grupos u objetos para escritura, el índice no se puede especificar. Este comportamiento permite una mayor flexibilidad a la hora de configurar varios iDRAC7 con los mismos valores.
NOTA: Puede utilizar los comandos getconfig y config o los comandos get y set. 1. 2. Busque un índice de usuario disponible mediante la sintaxis de comando siguiente: – Mediante el comando getconfig: racadm getconfig -g cfgUserAdmin -i <índice> – Mediante el comando get: racadm get iDRAC.Users <índice> Escriba los comandos siguientes con el nombre de usuario y la contraseñas nuevos.
Generación actual Generación anterior Descripción Configurar usuarios Configurar usuarios Permite activar la capacidad del usuario de otorgar permisos de acceso al sistema a usuarios específicos. Registros Borrar registros Permite al usuario borrar el registro de sucesos del sistema (SEL). Control del sistema Ejecutar comandos de control del servidor Permite ejecutar un ciclo de energía en el sistema host.
Enlaces relacionados Instalación de un certificado SSL para cada controladora de dominio Exportación del certificado de CA raíz de la controladora de dominio a iDRAC7. Importación del certificado SSL de firmware de iDRAC7 Instalación de un certificado SSL para cada controladora de dominio Para instalar el certificado SSL para cada controladora: 1. Haga clic en Inicio → Herramientas administrativas → Política de seguridad de dominio . 2.
NOTA: Si el certificado SSL del firmware de iDRAC7 es firmado por una CA y el certificado de esta ya se encuentra en la lista Entidades emisoras raíz de confianza de la controladora de dominio, no realice los pasos que se describen en esta sección. Para importar el certificado SSL del firmware iDRAC7 en todas las listas de certificado seguras de la controladora de dominio: 1.
Ilustración 1. Configuración de iDRAC7 con el esquema estándar de Active Directory En Active Directory, un objeto de grupo estándar se utiliza como grupo de roles. Un usuario con acceso a iDRAC7 es miembro del grupo de roles. Para conceder a este usuario acceso a un iDRAC7 específico, el nombre del grupo de roles y su nombre de dominio deben configurarse en el iDRAC7 específico. El rol y el nivel de privilegios se definen en cada iDRAC7 y no en Active Directory.
Casos de dominio único y dominio múltiple Si todos los usuarios y grupos de roles de inicio de sesión, incluidos los grupos anidados, se encuentran en el mismo dominio, solamente es necesario configurar las direcciones de las controladoras de dominio en iDRAC7. En este caso de dominio único, se admite cualquier tipo de grupo.
9. Haga clic en Grupo de roles para configurar la política de autorización de control para los usuarios bajo el modo de esquema estándar. Aparece la página Paso 4b de 4 de Configuración y administración de Active Directory. 10. Especifique los privilegios y haga clic en Aplicar. Se aplica la configuración y aparece la página Paso 4a de 4 de Configuración y administración de Active Directory. 11. Haga clic en Terminar. Se habrán configurado los valores de Active Directory para el esquema estándar.
Configuración de Active Directory con esquema estándar vía RACADM Para configurar iDRAC7 Active Directory con esquema estándar a través de RACADM: 1.
Si desea desactivar la validación del certificado durante el protocolo de enlace con SSL, ingrese el siguiente comando de RACADM: – Mediante el comando config: racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADCertValidationEnable 0 – Mediante el comando set: racadm set iDRAC.ActiveDirectory.CertValidationEnable 0 En este caso, no es necesario cargar ningún certificado de CA.
Extensiones de esquema de Active Directory Los datos de Active Directory son una base de datos distribuidas de atributos y clases. El esquema de Active Directory incluye las reglas que determinan el tipo de datos que se pueden agregar o incluir en la base de datos. La clase de usuario es un ejemplo de una clase que se almacena en la base de datos. Entre algunos ejemplos de atributos de clase de usuario se incluyen el nombre del usuario, sus apellidos, su número de teléfono. etc.
Ilustración 2. Configuración típica de los objetos de Active Directory Puede crear el número de objetos de asociación necesario. Sin embargo, debe crear al menos un objeto de asociación y debe tener al menos un objeto de dispositivo de iDRAC7 para cada dispositivo de iDRAC7 en la red que desee integrar con Active Directory para la autentificación y autorización con iDRAC7. El objeto de asociación permite el número de usuario so grupos necesario, así como objetos de dispositivo de iDRAC7.
Ilustración 3. Acumulación de privilegios para un usuario En la figura se muestran dos objetos de asociación (A01 y A02). User1 está asociado a iDRAC72 a través de ambos objetos de asociación. La autentificación del esquema extendido acumula privilegios para permitir que el usuario tenga el conjunto máximo de privilegios según los privilegios asignados de los distintos objetos de privilegio asociados al mismo usuario. En este ejemplo, User1 dispone de los privilegios Priv1 y Priv2 en iDRAC72.
NOTA: La extensión del nuevo esquema no afecta las versiones anteriores del producto Puede extender el esquema por medio de uno de los siguientes métodos: • Utilidad Dell Schema Extender • Archivo de secuencia de comandos LDIF Si utiliza el archivo de secuencia de comandos LDIF, la unidad organizacional de Dell no se agregará al esquema.
OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.7.1.1 Esta configuración permite a iDRAC enviar solicitudes LDAP a Active Directory. Tipo de clase Clase estructural Superclases dellProduct Atributos dellSchemaVersion dellRacType Tabla 18. Clase delliDRACAssociationObject OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.7.1.2 Descripción Representa el objeto de asociación de Dell. Este proporciona la conexión entre los usuarios y los dispositivos.
Tabla 21. Clase dellProduct OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.5 Descripción La clase principal de la que se derivan todos los productos Dell. Tipo de clase Clase estructural Superclases Computadora Atributos dellAssociationMembers Tabla 22. Lista de atributos agregados al esquema de Active Directory Nombre del atributo/Descripción OID asignado/Identificador de objeto de sintaxis Con un solo valor dellPrivilegeMember Lista de los objetos dellPrivilege que pertenecen a este atributo. 1.2.
Nombre del atributo/Descripción OID asignado/Identificador de objeto de sintaxis Con un solo valor TRUE si el usuario tiene derechos de medios virtuales en el dispositivo. dellIsTestAlertUser 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.10 TRUE si el usuario tiene derechos Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN de usuario de alertas de prueba en 1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7) el dispositivo. TRUE dellIsDebugCommandAdmin TRUE si el usuario tiene derechos de administrador de comando de depuración en el dispositivo. 1.2.840.
• Cree un objeto de dispositivo iDRAC7 • Cree un objeto de privilegio • Cree un objeto de asociación • Agregue los objetos a un objeto de asociación Enlaces relacionados Adición de objetos a un objeto de asociación Creación de un objeto de dispositivo de iDRAC7 Creación de un objeto de privilegio Creación de un objeto de asociación Creación de un objeto de dispositivo de iDRAC7 Para crear un objeto de dispositivo de iDRAC7: 1.
Concesión de privilegios de acceso a los usuarios para los objetos de asociación Para proporciona privilegios de acceso a los usuarios autentificados para acceder al objeto de asociación creado: 1. Vaya a Herramientas administrativas → Edición ADSI. Se muestra la ventana Edición ADSI. 2. En el panel derecho, navegue al objeto de asociación creado, haga clic con el botón derecho del mouse y seleccione Propiedades. 3. En la ficha Seguridad, haga clic en Agregar. 4.
Configuración de Active Directory con esquema extendido mediante la interfaz web de iDRAC7 Para configurar Active Directory con esquema extendido mediante la interfaz web: NOTA: Para obtener información acerca de los distintos campos, consulte la Ayuda en línea de iDRAC7. 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Configuración de iDRAC → Autentificación de usuario → Servicios de directorio → Microsoft Active Directory. Aparece la página de resumen de Active Directory. 2.
Configuración de Active Directory con esquema extendido mediante RACADM Para configurar Active Directory con esquema estándar a través de RACADM: 1.
racadm sslcertdownload -t 0x1 -f 2. 3. 4. Si DHCP está activado en el iDRAC7 y desea utilizar el DNS proporcionado por el servidor DHCP, introduzca el siguiente comando de RACADM: – Mediante el comando config: racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServersFromDHCP 1 – Mediante el comando set: racadm set iDRAC.IPv4.
Prueba de la configuración de Active Directory mediante RACADM Para probar la configuración de Active Directory, utilice el comando testfeature. Para obtener más información, consulte RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/support/manual.
7. Haga clic en Grupo de roles. Aparece la página Paso 3b de 3 de Configuración y administración de LDAP genérico. 8. Especifique el nombre distintivos del grupo y los privilegios asociados con este. A continuación, haga clic en Aplicar. NOTA: Si utiliza Novell eDirectory y ha utilizado los caracteres # (numeral), " (comillas dobles), ; (punto y coma), > (mayor que), , (coma) o <(menor que) para el nombre DN del grupo, estos debe ser escapados.
Configuración de iDRAC7 para inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente 8 En esta sección se proporciona información para configurar iDRAC7 con el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente (para usuarios locales y usuarios de Active Directory) y el inicio de sesión único (SSO) (para usuarios de Active Directory). SSO y el inicio de sesión único son funciones con licencia.
Registro de iDRAC7 como equipo en el dominio raíz de Active Directory Para registrar iDRAC7 en el dominio raíz de Active Directory: 1. Haga clic en Información general → Configuración de iDRAC → Red → Red. Aparecerá la página Red. 2. Proporciona una dirección IP válida en Servidor DNS preferido/Servidor DNS alternativo. Este valor es una dirección IP de servidor DNS válido que forma parte del dominio raíz. 3. Seleccione Registrar el iDRAC en DNS. 4. Indique un nombre de dominio DNS válido. 5.
3. Ejecute el comando siguiente: C:\>setspn -a HTTP/iDRAC7name.domainname.com username Se genera un nuevo archivo keytab. NOTA: Si encuentra problemas con el usuario de iDRAC7 para el que se crea el archivo keytab, cree un nuevo usuario y un nuevo archivo keytab. Si se vuelve a ejecutar el mismo archivo keytab que se había creado originalmente, no se configurará correctamente.
Configuración del inicio de sesión SSO de iDRAC7 para usuarios de Active Directory Antes de configurar iDRAC7 para el inicio de sesión SSO de Active Directory, asegúrese de satisfacer todos los prerrequisitos. Puede configurar iDRAC7 para SSO de Active Directory cuando configura una cuenta de usuario basada en Active Directory.
Enlaces relacionados Obtención de certificados Carga del certificado de usuario de tarjeta inteligente Activación o desactivación del inicio de sesión mediante tarjeta inteligente Carga del certificado de usuario de tarjeta inteligente Antes de cargar el certificado de usuario, asegúrese de que el certificado de usuario del proveedor de la tarjeta inteligente se ha exportado en el formato Base64. También se admiten los certificados SHA-2.
Carga del certificado de CA de confianza para tarjeta inteligente mediante RACADM Para cargar el certificado de CA de confianza para el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente, utilice el objeto usercertupload. Para obtener más información, consulte RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/support/manuals.
Activación o desactivación del inicio de sesión mediante tarjeta inteligente utilizando la interfaz web Para activar o desactivar la función de inicio de sesión mediante tarjeta inteligente: 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Configuración de iDRAC → Autentificación de usuario → Tarjeta inteligente. Se muestra la página Tarjeta inteligente. 2.
Configuración de iDRAC7 para enviar alertas 9 Puede establecer alertas y acciones para determinados sucesos que se producen en el sistema administrado. Un suceso se produce cuando el estado de un componente del sistema es mayor que la condición predefinida.
Activación o desactivación de alertas mediante la interfaz web Para activar o desactivar la generación de alertas: 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Servidor → Alertas . Aparecerá la página Alertas. 2. En la sección Alertas, realice lo siguiente: – 3. Seleccione Activar para activar la generación de alertas o realizar una acción de suceso. – Seleccione Desactivar para desactivar la generación de alertas o realizar una acción de suceso.
NOTA: Es posible filtrar alertas incluso con privilegios de solo lectura. 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Servidor → Alertas . Aparecerá la página Alertas. 2. En la sección Filtro de alertas, seleccione una o más de las categorías siguientes: 3. 4.
3. 4. Bajo Resultados de las alertas, seleccione una o todas las alertas siguientes para los sucesos necesarios: – Alerta por correo electrónico – Captura SNMP – Alerta IPMI – Registro del sistema remoto – Registro del sistema operativo – Sucesos de WS Haga clic en Apply (Aplicar). La configuración se guarda. 5. En la sección Alertas, seleccione la opción Activar para enviar las alertas a los destinos configurados. 6. De manera opcional, puede enviar un suceso de prueba.
Configuración de acciones del suceso Puede establecer acciones de sucesos, tal como un reinicio del sistema, un ciclo de encendido o un apagado del sistema, o no realizar ninguna acción. Enlaces relacionados Filtrado de alertas Activación o desactivación de alertas Configuración de acciones del suceso mediante la interfaz web Para configurar una acción de suceso: 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Servidor → Alertas . Aparecerá la página Alertas. 2.
Configuración de los valores de alerta por correo electrónico Configuración de destinos de alerta IP Puede configurar las direcciones IPv6 o IPv4 para recibir las alertas IPMI o las capturas SNMP. Configuración de destinos de alerta IP mediante la interfaz web Para configurar destinos de alerta mediante la interfaz web: 1. Vaya a Descripción general → Servidor → Alertas → Configuración de SNMP y correo electrónico. 2.
3. Configure la cadena de nombre de comunidad SNMP: racadm config -g cfgIpmiLan -o cfgIpmiPetCommunityName [nombre] donde [nombre] es el nombre de comunidad SNMP. 4. Para probar la captura, si fuera necesario: racadm testtrap -i [índice] donde [índice] es el índice del destino de captura que se debe probar. Para obtener más información, consulte RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.
Configuración de los valores de alerta por correo electrónico mediante RACADM Para configurar los valores de alerta por correo electrónico: 1. Para activar alertas por correo electrónico: – Mediante el comando config: racadm config -g cfgEmailAlert -o cfgEmailAlertEnable -i [índice] [0|1] donde [índice] es el índice del destino de correo electrónico. 0 desactiva la alerta por correo electrónico y 1 la activa. El índice del destino de correo electrónico puede ser un valor de 1 a 4.
Configuración de los valores de dirección del servidor de correo electrónico SMTP Debe configurar la dirección del servidor SMTP para las alertas por correo electrónico de modo que se envíen a los destinos especificados. Configuración de los valores de dirección de servidor de correo electrónico SMTP mediante la interfaz web de iDRAC7 Para configurar la dirección del servidor SMTP: 1.
Tabla 23.
ID de mensaje Descripción RDU Redundancia RED Descarga de firmware RFL Medios IDSDM RFLA IDSDM ausente RFM SD de dirección flexible RRDU Redundancia IDSDM RSI Servicio remoto SEC Suceso de seguridad SEL Registro de sucesos del sistema SRD RAID de software SSD SSD PCIe STOR En almacenamiento SUP Trabajo de actualización del firmware SWC Configuración de software SWU Cambio de software SYS Información del sistema TMP Temperatura TST Alerta de prueba UEFI Suceso UEFI USR
Administración de registros 10 iDRAC7 proporciona un registro de Lifecycle que contiene los sucesos relacionados con el sistema, los dispositivos de almacenamiento, los dispositivos de red, las actualizaciones de firmware, los cambios de configuración, los mensajes de licencia, etc. Sin embargo, los sucesos del sistema también están disponibles como un registro independiente denominado Registro de sucesos del sistema (SEL).
Para mostrar el número de anotaciones de SEL: racadm getsel -i Para borrar las anotaciones de SEL: racadm clrsel Para obtener más información, consulte RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/support/manual.
Adición de comentarios a los registros de Lifecycle. Visualización del registro de Lifecycle mediante la interfaz web Para ver los registros de Lifecycle, haga clic en Información general → Servidor → Registros → Registro de Lifecycle. Se muestra la página Registro de Lifecycle.Para obtener más información acerca de las opciones, consulte la Ayuda en línea de iDRAC7.
Exportación de los registros de Lifecycle Controller mediante la interfaz web Para exportar los registros de Lifecycle Controller mediante la interfaz web: 1. En la página Registro de Lifecycle, haga clic en Exportar. 2. Seleccione cualquiera de las opciones siguientes: – Red: exporte los registros de Lifecycle Controller a una ubicación compartida de la red. – Local: exporte los registros de Lifecycle Controller a una ubicación del sistema local.
Configuración del registro del sistema remoto mediante la interfaz web Para configurar los valores del servidor de registro del sistema remoto: 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Servidor → Registros → Configuración. Aparece la pantalla Configuración del registro del sistema remoto. 2. Active el registro del sistema remoto y especifique la dirección del servidor y el número de puerto. Para obtener más información acerca de estas opciones, consulte la Ayuda en línea de iDRAC7.
11 Supervisión y administración de la alimentación Puede utilizar iDRAC7 para supervisar y administrar los requisitos de alimentación del sistema administrado. Esto ayuda a proteger el sistema de cortes en el suministro eléctrico al distribuir y regular correctamente el consumo de alimentación del sistema.
Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/support/manuals. Ejecución de las operaciones de control de alimentación iDRAC7 permite encender, apagar, restablecer, apagar de manera ordenada, realizar una interrupción sin máscara (NMI) o un ciclo de encendido del sistema de manera remota mediante la interfaz web o RACADM.
Una vez que el sistema esté encendido e inicializado, iDRAC7 calcula un nuevo requisito de alimentación basado en la configuración real del servidor Blade. Este último permanece encendido incluso si CMC no consigue asignar una nueva solicitud de alimentación. CMC recupera toda alimentación sin utilizar de los servidores de menor prioridad y luego la asigna a un servidor o módulo de infraestructura de mayor prioridad. Si no hay suficiente alimentación asignada, el servidor Blade no se enciende.
• – cfgServerPowerCapPercent – cfgServerPowerCapEnable Utilice los objetos siguientes con el subcomando set: – – – – System.Power.Cap.Enable System.Power.Cap.Watts System.Power.Cap.Btuhr System.Power.Cap.Percent Para obtener más información, consulte RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/support/manuals.
alimentación cuando el host está apagado. De forma predeterminada, la corrección del factor de alimentación está activada cuando el servidor se envía de fábrica. Configuración de las opciones de suministro de energía mediante la interfaz web Para configurar las opciones de suministro de energía: 1. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Servidor → Alimentación/Térmico → Configuración de la alimentación → Configuración de la alimentación. Aparece la página Control de alimentación. 2.
Activación o desactivación del botón de encendido Para activar o desactivar el botón de encendido del sistema administrado: 1. En la utilidad de configuración de iDRAC, vaya a Seguridad del panel frontal. Se mostrará la página Configuración de iDRAC - Seguridad del panel frontal. 2. Seleccione Activado para activar el botón de encendido. de lo contrario seleccione Desactivado. 3. Haga clic en Atrás, en Terminar y, a continuación, en Sí.
Configuración y uso de la consola virtual 12 Puede utilizar la consola virtual para administrar un sistema remoto mediante el teclado, el video y el mouse de la estación de trabajo para controlar los dispositivos correspondientes en un servidor administrado. Esta función requiere licencia para los servidores tipo bastidor y torre y está disponible de manera predeterminada para los servidores Blade.
NOTA: Si hay una sesión de consola virtual activa y se conecta un monitor de menor resolución a la consola virtual, la resolución de la consola de servidor podría restablecerse si el servidor se selecciona en la consola local. Si el sistema ejecuta Linux, es posible que una consola X11 no pueda visualizarse en el monitor local. Presione en la consola virtual de iDRAC7 para cambiar Linux a una consola de texto.
Para configurar IE para utilizar el complemento ActiveX: 1. Borre la memoria caché del explorador. 2. Agregue la dirección IP o el nombre de host de iDRAC7 IP a la lista Sitios de confianza. 3. Restablezca la configuración personaliza en Medio-bajo o cambie los valores para permitir la instalación de complementos ActiveX firmados. 4. Active el explorador para descargar contenido cifrado y active las extensiones de explorador de terceros.
NOTA: Debe tener privilegios de administrador para borrar la caché del explorador. Borrado de versiones anteriores de ActiveX en IE7 Para borrar versiones anteriores del visor de Active-X para IE7, realice lo siguiente: 1. Cierre Video Viewer y el explorador de Internet Explorer. 2. Vuelva a abrir Internet Explorer y vaya a Internet Explorer → Herramientas → Administrar complementos y haga clic en Activar o desactivar complementos. Se muestra la ventana Administrar complementos. 3.
5. Haga clic en Cerrar y, a continuación, en Aceptar. Se cierra la ventana Panel de control de Java. Importación de certificados de CA al almacén de certificados de confianza de ActiveX Debe utilizar la herramienta de línea de comandos OpenSSL para crear el hash del certificado mediante el algoritmo Hash seguro (SHA). Es recomendable utilizar la herramienta OpenSSL 1.0.x o una versión posterior, ya que esta utiliza SHA de manera predeterminada.
– cfgRacTuneVirtualConsoleAuthorizeMultipleSessions Para obtener más información sobre estos objetos, consulte RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/support/ manuals. Vista previa de la consola virtual Antes de iniciar la consola virtual, puede obtener una vista previa del estado de la misma en la página Sistema → Propiedades → Resumen del sistema.
Sincronización de los punteros del mouse Inicio de la consola virtual mediante la interfaz web Puede iniciar la consola virtual de las maneras siguientes: • Vaya a Descripción general → Servidor → Consola virtual. Aparece la página Consola virtual. Haga clic en Iniciar consola virtual. Se inicia el Visor de la consola virtual. • Vaya a Descripción general → Servidor → Propiedades. Aparece la página Resumen del sistema. En Vista previa de la consola virtual, haga clic en Iniciar.
Desactivación de mensajes de advertencia mientras se inicia la consola virtual o los medios virtuales mediante el complemento de Java o ActiveX Puede desactivar los mensajes de advertencia mientras inicia la consola virtual o los medios virtuales mediante el complemento de Java. 1. Inicialmente, al iniciar la consola virtual o los medios virtuales mediante el complemento de Java, aparece el indicador para verificar el publicador. Haga clic en Yes (Sí).
• En el Visor de la consola virtual, en la ficha Rendimiento, establezca el control deslizante en Calidad de video máxima. Sincronización de los punteros del mouse Cuando se conecta a un sistema administrado a través de la consola virtual, es posible que la velocidad de aceleración del mouse del sistema administrado no se sincronice con el puntero del mouse de la estación de administración y que se muestren dos punteros del mouse en la ventana del visor.
• Tipo de complemento (Java o ActiveX) según la sesión de consola virtual que se inicia. En el cliente Java, se debe cargar la biblioteca nativa para que funcionen tanto la opción "Pasar todas las pulsaciones de tecla al servidor" como el modo de cursor único. Si no se cargan las bibliotecas nativas, se anula la selección de las opciones Pasar todas las pulsaciones de tecla al servidor y Cursor único.
• – Tecla Iniciar correo – Tecla Seleccionar medios – Tecla Iniciar aplicación 1 – Tecla Iniciar aplicación 2 Todas las teclas individuales (no una combinación de diferentes teclas, sino una pulsación única de tecla) siempre se envían al sistema administrado. Esto incluye todas las teclas de función, las teclas Mayús, Alt y Ctrl, y las teclas de menú. Algunas de estas teclas afectan tanto a la estación de administración como al sistema administrado.
• 200 Las combinaciones , , no se envían al sistema administrado y son interpretadas por el sistema operativo en la estación de administración.
Administración de medios virtuales 13 Los medios virtuales permiten que el servidor administrado tenga acceso a dispositivos de medios en la estación de administración o a imágenes ISO de CD/DVD que estén en un recurso compartido de red como si fueran dispositivos en el servidor administrado.
Ilustración 4. Configuración de medios virtuales Unidades y dispositivos compatibles En la tabla siguiente se enumeran las unidades compatibles a través de los medios virtuales. Tabla 25.
Configuración de medios virtuales mediante RACADM Para configurar medios virtuales: • Utilice los objetos del grupo iDRAC.VirtualMedia con el comando set. • Utilice los objetos del grupo cfgRacVirtual con el comando config. Para obtener más información, consulte RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/support/manuals.
Inicio de medios virtuales mediante la consola virtual Antes de iniciar medios virtuales a través de la consola virtual, asegúrese de lo siguiente: • La consola virtual está activada. • El sistema está configurado para no ocultar unidades vacías: En el Explorador de Windows, vaya a Opciones de carpeta, borre la opción Ocultar unidades vacías en la carpeta Equipo y haga clic en Aceptar. Para acceder a los medios virtuales mediante la consola virtual: 1.
4. Desde el menú Medios virtuales, haga clic en Asignar CD/DVD o Asignar disco extraíble. Para obtener más información, consulte Asignación de unidad virtual. NOTA: Las letras de unidad de los dispositivos virtuales en el sistema administrado no coinciden con las letras de unidades físicas en la estación de administración. NOTA: Es posible que los medios virtuales no funcionen correctamente en clientes Windows configurados con la seguridad mejorada de Internet Explorer.
Restablecimiento de USB Para restablecer el dispositivo USB: 1. En el visor de la consola virtual, haga clic en Herramientas → Estadísticas. Aparece la ventana Estadísticas. 2. En Medios virtuales, haga clic en Restablecimiento de USB. Aparece un mensaje que indica al usuario que el restablecimiento de la conexión USB puede afectar a todas las entradas del dispositivo de entrada, incluidos los medios virtuales, el teclado y el mouse. 3. Haga clic en Sí. Se restablece el USB.
4. Seleccione Solo lectura para asignar dispositivos que admitan escritura como de sólo lectura. Para los dispositivos de CD/DVD, esta opción está activada de manera predeterminada y el usuario no puede desactivarla. 5. Haga clic en Asignar dispositivo para asignar el dispositivo al servidor host. Después de asignar el dispositivo/archivp, el nombre de su elemento de menú de Medios virtuales cambia para indicar el nombre del dispositivo.
Para activar el sistema administrado para que se inicie: 1. Inicie el sistema administrado. 2. Presione para abrir la página Configuración del sistema. 3. Vaya a Configuración del BIOS del sistema → Configuración de inicio → Configuración de inicio del BIOS → Secuencia de inicio. En la ventana emergente, aparece una lista de las unidades ópticas virtuales y de discos virtuales con los dispositivos estándar de inicio. 4.
Instalación y uso de la utilidad de VMCLI 14 La utilidad Interfaz de línea de comandos de medios virtuales (VMCLI) es una interfaz que proporciona funciones de medios virtuales desde la estación de administración a iDRAC7 en el sistema administrado. Mediante esta utilidad, puede acceder a las funciones de medios virtuales, incluidos los archivos de imagen y las unidades físicas, para implementar un sistema operativo en varios sistemas remotos de una red.
VMCLI [parámetro] [opciones_de_shell_de_sistema_operativo] Por ejemplo, vmcli -r iDRAC7-IP-address:iDRAC7-SSL-port El valor parámetro permite a la interfaz VMCLI conectarse al servidor especificado, acceder a iDRAC7 y asignarse a los medios virtuales especificados. NOTA: La sintaxis de VMCLI distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Al virtualizar unidades físicas, solo una sesión a la vez puede acceder a una unidad física determinada. Opciones de shell del sistema operativo de VMCLI VMCLI utiliza opciones de shell para activar las siguientes funciones del sistema operativo: • stderr/stdout redirection: redirige los mensajes impresos de la utilidad hacia un archivo. Por ejemplo, al utilizar el carácter mayor que (>), seguido de un nombre de archivo, se sobrescribe el archivo especificado con el mensaje impreso de la utilidad VMCLI.
Administración de la tarjeta vFlash SD 15 La tarjeta vFlash SD es una tarjeta Secure Digital (SD) que se inserta en la ranura correspondiente en el sistema. Puede utilizar una tarjeta con una capacidad máxima de 16 GB. Después de insertar la tarjeta, deberá activar la funcionalidad vFlash para crear y administrar particiones. La función vFlash requiere una licencia.
Visualización de las propiedades de la tarjeta vFlash SD mediante la interfaz web Para ver las propiedades de la tarjeta vFlash, en la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Servidor → vFlash. Aparecerá la página Propiedades de la tarjeta SD. Para obtener información acerca de las propiedades que se muestran, consulte la Ayuda en línea de iDRAC7.
3. Haga clic en Aplicar. La funcionalidad vFlash se activa o desactiva según la opción seleccionada.
Se eliminan todas las particiones existentes y la tarjeta se reformatea. Para obtener más información acerca de estos comandos, consulte la RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de líneas de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/ support/manuals y dell.com/esmmanuals. Inicialización de la tarjeta vFlash SD mediante la utilidad de configuración de iDRAC Para inicializar la tarjeta vFlash SD mediante la utilidad de configuración de iDRAC: 1.
NOTA: Si hace clic en cualquier opción de las páginas vFlash cuando una aplicación, tal como WS-MAN, la utilidad de configuración de iDRAC o RACADM, utiliza vFlash, o si desea desplazarse a otra página de la GUI, es posible que iDRAC7 muestre el mensaje siguiente: Otro proceso está utilizando vFlash. Vuelva a intentar más tarde. vFlash puede realizar la creación de particiones rápida cuando no hay otras operaciones vFlash en curso, tal como el formateo, la conexión de particiones, etc.
Antes de crear una partición a partir de un archivo de image, asegúrese de lo siguiente: • Dispone de privilegios Acceder a los medios virtuales. • La tarjeta está inicializada. • La tarjeta no está protegida contra escritura. • No se está realizando una operación de inicialización en la tarjeta. • El tipo de imagen y el tipo de emulación coinciden. NOTA: La imagen cargada y el tipo de emulación deben coincidir. Existen problemas cuando iDRAC7 emula un dispositivo con un tipo de imagen incorrecto.
Formateo de una partición Puede formatear una partición existente en la tarjeta vFlash SD en función del tipo del sistema de archivos. Los tipos de sistema de archivos compatibles con EXT2, EXT3, FAT16 y FAT32. Solo puede formatear particiones de tipo disco duro o disco flexible (no CD). No es posible formatear particiones de solo lectura. Antes de crear una partición a partir de un archivo de image, asegúrese de lo siguiente: • Dispone de privilegios Acceder a los medios virtuales.
Visualización de las particiones disponibles mediante RACADM Para ver las particiones disponibles y sus propiedades en mediante RACADM: 1. Abra una consola Telnet, SSH o de comunicación en serie al sistema e inicie sesión. 2.
Modificación de una partición mediante RACADM Para ver las particiones disponibles y sus propiedades en la tarjeta: 1. Abra una consola Telnet, SSH o de comunicación en serie al sistema e inicie sesión. 2.
Conexión o desconexión de particiones mediante RACADM Para conectar o desconectar particiones: 1. Abra una consola Telnet, SSH o de comunicación en serie al sistema e inicie sesión. 2.
3. Haga clic en Aceptar. Se elimina la partición. Eliminación de las particiones disponibles mediante RACADM Para eliminar particiones: 1. Abra una consola Telnet, SSH o de comunicación en serie al sistema e inicie sesión. 2. Introduzca los comandos siguientes: – Para eliminar una partición: racadm vflashpartition delete -i 1 – Para eliminar todas las particiones, vuelva a inicializar la tarjeta vFlash SD.
Inicio de una partición mediante la interfaz web Para establecer la partición vFlash como primer dispositivo de inicio, consulte Configuración del primer dispositivo de inicio. NOTA: Si las particiones vFlash conectadas no figuran en el menú desplegable Primer dispositivo de inicio, asegúrese de que el BIOS se ha actualizado a la versión más reciente. Inicio de una partición mediante RACADM Para establecer una partición vFlash como el primer dispositivo de inicio, utilice cfgServerInfo.
Uso de SMCLP 16 La especificación Protocolo de la línea de comandos de Server Management (SMCLP) permite la administración de sistemas basada en CLI. Define un protocolo para los comandos de administración transmitidos a través de secuencias orientadas a caracteres estándares. Este protocolo accede a un Administrador de objetos de modelo de información común (CIMOM) mediante un conjunto de comandos orientados al ser humano.
• Los servidores tipo bastidor y torre yx1x utilizan admin->. • Los servidores Blade, bastidor y torre yx2x utilizan admin->. donde, y es un carácter alfanumérico, tal como M (para servidores Blade), R (para servidores tipo bastidor) y T (para servidores tipo torre) y x es un número. Esto indica la generación se servidores Dell PowerEdge. NOTA: Las secuencias de comandos -$ puede utilizar estos para sistemas yx1x.
Destino Definiciones admin1/system1/capabilities1/pwrcap1 Capacidades de utilización de la alimentación del sistema administrado admin1/system1/capabilities1/elecap1 Capacidades de destino del sistema administrado admin1/system1/logs1 Destino de las recopilaciones de registro admin1/system1/logs1/log1 Entrada de registro de sucesos del sistema (SEL) admin1/system1/logs1/log1/record* Una entrada individual del registro de sucesos del sistema en el sistema administrado admin1/system1/settings1 Co
Destino Definiciones admin1/system1/sp1/pwrmgtsvc1 Servicio de administración del estado de la alimentación admin1/system1/sp1/account1-16 Cuenta de usuario local admin1/sysetm1/sp1/account1-16/ identity1 Cuenta de identidad de usuario local admin1/sysetm1/sp1/account1-16/ identity2 Cuenta de identidad de IPMI (LAN) admin1/sysetm1/sp1/account1-16/ identity3 Cuenta de identidad de IPMI (conexión serie) admin1/sysetm1/sp1/account1-16/ identity4 Cuenta de identidad CLP admin1/system1/sp1/acctsvc1
NOTA: La barra diagonal (/) y la barra diagonal invertida (\) son intercambiables en las rutas de acceso de la dirección SM-CLP.
• Administración de la alimentación del servidor • Administración de SEL • Navegación en MAP del destino Administración de la alimentación del servidor En los ejemplos siguientes se muestra cómo utilizar SMCLP para realizar operaciones de administración de la alimentación en un sistema administrado.
Description = IPMI SEL ElementName = IPMI SEL Comandos: cd show help exit version • Para ver la anotación SEL: show/system1/logs1/log1 Aparece la siguiente información: /system1/logs1/log1/record4 Propiedades: LogCreationClassName= CIM_RecordLog CreationClassName= CIM_LogRecord LogName= IPMI SEL RecordID= 1 MessageTimeStamp= 20050620100512.
• Para subir un nivel: escriba cd ..
Uso del módulo de servicio del iDRAC 17 Actualmente, la supervisión del iDRAC depende de OpenManage Server Administrator para proporcionar información sobre el host, como por ejemplo el nombre del sistema operativo y del host. El módulo de servicio del iDRAC es una aplicación de software que se recomienda instalar en el servidor (no se instala de manera predeterminada). Complementa al iDRAC con información de supervisión del sistema operativo.
predeterminada, la función de supervisión está activada. No se desactiva si OpenManage Server Administrator está instalado en el sistema operativo host. Replicar registros de Lifecycle en el registro del sistema operativo Puede replicar los registros de Lifecycle Controller en los registros del sistema operativo desde el momento en que la función se activa en el iDRAC. Es similar a la replicación del registro de sucesos del sistema (SEL) que realiza OpenManage Server Administrator.
3. Para llevar a cabo funciones de supervisión fuera de banda, seleccione una o más de las siguientes opciones: – Información de sistema operativo: vea la información del sistema operativo. – Replicar registro de Lifecycle en el registro del sistema operativo: incluya los registros de Lifecycle Controller en los registros del sistema operativo. Esta opción está desactivada si OpenManage Server Administrator está instalado en el sistema.
Implementación de los sistemas operativos 18 Puede utilizar cualquiera de las utilidades siguientes para implementar sistemas operativos en sistemas administrados: • Interfaz de línea de comandos (CLI) de los medios virtuales • Consola de medios virtuales • Recurso compartido de archivos remotos Enlaces relacionados Implementación del sistema operativo mediante VMCLI Implementación del sistema operativo mediante recurso compartido de archivos remotos Implementación del sistema operativo mediante med
3. Abra un símbolo del sistema con privilegios de administrador y ejecute la secuencia de comandos vmdeploy: vmdeploy.bat -r -u -p [ -f { | < device-name>} | -c { |} ] [-i ] NOTA: vmdeploy no admite IPv6, porque IPv6 no admite la herramienta IPMI. NOTA: La secuencia de comandos vmdeploy procesa la opción -r de manera ligeramente diferente que la opción vmcli -r.
NOTA: Al crear el archivo de imagen, siga los procedimientos de instalación en red estándares y marque la imagen de implementación como de solo lectura para asegurarse de que cada sistema objetivo inicie y ejecute el mismo procedimiento de implementación. Para implementar un sistema operativo mediante RFS: 1. Con el recurso compartido de archivos remotos (RFS), coloque la imagen ISO o IMG en el sistema administrado a través de NFS o CIFS. 2.
Si actualiza el firmware del iDRAC de la versión de firmware 1.30.30 a la 1.50.50 mientras existe una conexión de RFS activa y el modo de conexión de medios virtuales está establecido en Desconectar, el iDRAC no intenta volver a establecer la conexión del RFS una vez finalizada la actualización del firmware y el iDRAC se reinicia. Configuración de recursos compartidos de archivos remotos mediante la interfaz web Para activar el uso compartido de archivos remotos: 1.
Las opciones son: –c: conectar imagen –d: desconectar imagen –u : nombre de usuario para acceder al recurso compartido de red –p : contraseña para acceder al recurso compartido de red –l : ubicación de la imagen en el recurso compartido de red; use comillas alrededor de la ubicación.
3. Vuelva a asignar la unidad CD/DVD. Implementación del sistema operativo incorporado en la tarjeta SD Para instalar un hipervisor incorporado en una tarjeta SD: 1. Inserte dos tarjetas SD en las ranuras IDSDM (módulo SD dual interno) del sistema. 2. Active el módulo SD y la redundancia del BIOS (si fuera necesario). 3. Compruebe que la tarjeta SD está disponible en una de las unidades al presionar durante el inicio. 4.
Solución de problemas de Managed System mediante iDRAC7 19 Puede diagnosticar y solucionar los problemas de un sistema administrado mediante los elementos siguientes: • • • • • • • • • Consola de diagnósticos Código de la POST Videos de captura de inicio y bloqueo Pantalla de último bloqueo del sistema Registros de sucesos del sistema Registros de Lifecycle Estado del panel frontal Indicadores de problemas Condición del sistema Enlaces relacionados Uso de la consola de diagnósticos Programación del diag
ciclo de reinicio o mantenimiento subsiguiente (similar a las actualizaciones). Cuando se ejecutan los diagnósticos, los resultados se recopilan y almacenan en el almacenamiento interno del iDRAC. A continuación, puede exportar los resultados en un recurso compartido de red CIFS o NFS mediante el comando racadm diagnstics export. También puede ejecutar los diagnósticos mediante el comando adecuado de WSMAN. Para obtener más información, consulte la documentación de WSMAN.
Para obtener más información acerca de las opciones, consulte la RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de líneas de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/support/ manuals. Visualización de los códigos de la POST Los códigos de la POST son indicadores de progreso del BIOS del sistema que indican las distintas etapas de la secuencia de inicio a partir de la operación de encendido al restablecer.
Para ver la pantalla de último bloqueo: 1. Asegúrese de que la función de pantalla de último bloqueo esté activada. 2. En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Información general → Servidor → Solución de problemas → Pantalla de último bloqueo. La página Pantalla de último bloqueo muestra la pantalla de último bloqueo guardada desde el sistema administrado. Haga clic en Borrar para eliminar la pantalla de último bloqueo.
• Azul sólido: no hay errores presentes en el sistema administrado. • Azul parpadeante: el modo de identificación está activado (independientemente de la presencia de un error del sistema administrado). • Ámbar sólido: el sistema administrado está en el modo a prueba de fallas. • Ámbar parpadeante: hay errores presentes en el sistema administrado.
• Temperaturas • Voltajes • CPU En la interfaz web de iDRAC7, vaya a la sección Información general → Servidor → Resumen del sistema → Condición del servidor. Para ver la condición de la CPU, vaya a Información general → Hardware → CPU. Los indicadores de condición del sistema son los siguientes: • — indica un estado normal. • — indica un estado de advertencia. • — indica un estado de error. • — indica un estado desconocido.
Para generar el informe de asistencia técnica: 1. En la interfaz web del iDRAC, vaya a Descripción general → Servidor → Solución de problemas → Informe de asistencia técnica . Se muestra la página Informe de asistencia técnica . 2. Seleccione una de las siguientes opciones: – Local para exportar el informe a una ubicación del sistema local – Red para exportar el informe a un recurso compartido de red y especificar los valores de configuración de la red.
Restablecimiento de iDRAC7 a la configuración predeterminada de fábrica Es posible restablecer iDRAC7 a la configuración predeterminada de fábrica mediante la utilidad de configuración de iDRAC o la interfaz web de iDRAC7. Restablecimiento de iDRAC7 a los valores predeterminados de fábrica mediante la interfaz web de iDRAC7 Para restablecer iDRAC7 a los valores predeterminados de fábrica mediante la interfaz web de iDRAC7: 1. Vaya a Descripción general → Servidor → Solución de problemas → Diagnósticos.
Preguntas frecuentes 20 En esta sección se enumeran las preguntas frecuentes para los elementos siguientes: • Registro de sucesos del sistema • Seguridad de la red • Active Directory • Inicio de sesión único • Inicio de sesión mediante tarjeta inteligente • Consola virtual • Medios virtuales • Tarjeta vFlash SD • Autentificación SNMP • Dispositivos de almacenamiento • RACADM • Varios Registro de sucesos del sistema Al utilizar la interfaz web de iDRAC7 a través de Internet Explorer
¿Por qué el servidor DNS no registra iDRAC7? Algunos servidores DNS registran nombres de iDRAC7 que contienen solo hasta 31 caracteres. Al acceder a la interfaz web de iDRAC7, se muestra una advertencia de seguridad que indica que el nombre de host del certificado SSL no coincide con el nombre de host de iDRAC7. iDRAC7 incluye un certificado de servidor de iDRAC7 para garantizar la seguridad de la red cuando se accede a ella a través de la interfaz web y RACADM remoto.
iDRAC7. Compruebe también si la fecha de iDRAC7 está dentro del período válido de los certificados y que la dirección de la controladora de dominios configurada en iDRAC7 coincide con el asunto del certificado del servidor de directorios. Si está activada la validación de certificados, cuando iDRAC7 establece la conexión SSL con el servidor de directorios, iDRAC7 utiliza el certificado de CA cargado para verificar el certificado de servidor de directorios.
conexión SSL. Si opta por confiar en todas las controladoras de dominio en el límite de seguridad sin activar la validación de certificados, puede desactivarla a través de la interfaz web o RACADM. ¿Admite iDRAC7 el nombre NetBIOS? No en esta versión. ¿Por qué tarda hasta cuatro minutos iniciar sesión en iDRAC7 mediante el inicio de sesión único de Active Directory o mediante tarjeta inteligente? El inicio de sesión único de Active Directory o mediante tarjeta inteligente suele tardar menos de 10 segundos.
4. Haga clic con el botón derecho del mouse en Seguridad de la red: Configuración de los tipos de cifrado permitidos para Kerberos y seleccione Propiedades. 5. Active todas las opciones. 6. Haga clic en Aceptar. Ahora puede iniciar sesión en iDRAC mediante SSO. Indique los siguientes valores adicionales para el esquema extendido: 1.
Consola virtual La sesión de consola virtual está activa incluso si se ha cerrado la sesión de la interfaz web de iDRAC7. ¿Este comportamiento es esperado? Sí. Cierre la ventana Visor de consola virtual para cerrar la sesión correspondiente.
Antes de iniciar una sesión de consola virtual, asegúrese de seleccionar el mouse correcto para el sistema operativo. Asegúrese de seleccionar la opción Cursor sencillo bajo Herramientas en el menú de la consola virtual de iDRAC7 del cliente de la consola virtual de iDRAC7. El valor predeterminado es el modo de dos cursores. ¿Se puede usar un teclado o mouse al instalar el sistema operativo Microsoft de forma remota a través de la consola virtual? No.
1. Seleccione Herramientas → Opciones de Internet → Seguridad → Sitios de confianza. 2. Haga clic en Sitios e introduzca la dirección IP o el nombre DNS de iDRAC7. 3. Haga clic en Agregar. 4. Haga clic en Nivel personalizado. 5. En la ventana Configuración de seguridad, seleccione Petición en Descargar controles ActiveX no firmados.
activar "portfast" para el puerto de conmutador conectado al servidor. En la mayoría de los casos, la consola virtual se restablece sola. Medios virtuales ¿Por qué a veces se interrumpe la conexión del cliente de medios virtuales? Cuando se agota el tiempo de espera de la red, el firmware de iDRAC7 abandona la conexión y desconecta el vínculo entre el servidor y la unidad virtual. si cambia el CD en el sistema cliente, es posible que el CD tenga una función de inicio automático.
Algunas versiones de Linux no montan automáticamente la unidad de disco flexible virtual y la unidad de CD virtual en el mismo método. Para montar la unidad de disco flexible virtual, busque el nodo de dispositivo que Linux asigna a la unidad de disco flexible virtual. Para montar esta unidad realice lo siguiente: 1. Abra un símbolo del sistema de Linux y ejecute el siguiente comando: grep "Disco virtual" /var/log/messages 2. Busque la última entrada de dicho mensaje y anote la hora. 3.
¿Cómo se maximiza el rendimiento de los medios virtuales? Para maximizar el rendimiento de los medios virtuales, inicie estos últimos con la consola virtual desactivada o realice una de las acciones siguientes: • Cambie el control deslizante de rendimiento a la velocidad máxima. • Desactive el cifrado tanto para los medios virtuales como para la consola virtual.
RACADM Después de realizar un restablecimiento de iDRAC7 (mediante el comando racreset de RACADM), si se emite algún comando, aparece el mensaje siguiente. ¿Qué significa esto? ERROR: no se puede conectar con el RAC en la dirección IP especificada El mensaje indica que antes de emitir otro comando, debe esperar hasta que iDRAC7 complete el restablecimiento. Al utilizar comandos y subcomandos de RACADM, algunos errores no quedan claros.
Puede buscar la dirección IP de iDRAC mediante uno de los métodos siguientes: Con la interfaz web de CMC: vaya a Chasis → Servidores → Configuración → Implementar. En la tabla que aparece, consulte la dirección IP del servidor. Con la consola virtual: reinicie el servidor para consultar la dirección IP de iDRAC durante la POST. Seleccione la consola "Dell CMC" en OSCAR para iniciar sesión en CMC a través de una conexión en serie local. Los comandos RACADM de CMC se pueden enviar desde esta conexión.
El servidor Blade se ha insertado en el chasis y se ha presionado el interruptor de corriente, pero el servidor no se encendió. • iDRAC7 requiere hasta dos minutos para inicializar antes de que el servidor pueda encenderse. • Compruebe el presupuesto de alimentación de CMC. Es posible que se haya superado el presupuesto de alimentación del chasis. ¿Cómo se recupera el nombre de usuario y la contraseña de usuario administrativo de iDRAC7? El iDRAC7 se debe restaurar a sus valores predeterminados.
Situación de uso 21 En esta sección se proporciona información que ayuda a navegar por secciones específicas del manual con el fin de utilizar escenarios prácticos típicos. Solución de problemas de un Managed System inaccesible Tras recibir alertas de OpenManage Essentials, Dell Management Console o un recopilador de capturas locales, cinco servidores de un centro de datos no están accesibles debido a problemas como, por ejemplo, bloqueo del sistema operativo o el servidor.
Uso del módulo de servicio del iDRAC Obtención de la información del sistema y evaluación de la condición del sistema Para obtener la información del sistema y evaluación de la condición del sistema: • En la interfaz web de iDRAC7, vaya a Descripción general → Servidor → Resumen del sistema para ver la información del sistema y acceder a los distintos vínculos de esta página y evaluar la condición del sistema. Por ejemplo, puede comprobar la condición del ventilador del chasis.
• Dell Update Package (DUP) • Interfaz web de CMC • Lifecycle Controller–Remote Services • Lifecycle Controller • Dell Remote Access Configuration Tool (DRACT) Realización de un apagado ordenado del sistema Para realizar un apagado ordenado, en la interfaz web de iDRAC7 vaya a una de las ubicaciones siguientes: • Información general → Servidor → Alimentación/Térmico → Configuración de alimentación → Control de alimentación. Se muestra la página Control de alimentación.
Instalación del sistema operativo básico conectado a los medios virtuales y los recursos compartidos de archivos remotos Para ello, consulte Implementación del sistema operativo mediante recurso compartido de archivos remotos. Administración de la densidad de bastidor Actualmente, hay dos servidores instalados en un bastidor. Para agregar dos servidores adicionales, se debe determinar cuánta capacidad queda en el bastidor.