Administrator Guide

En el tema Sistema, seleccione Acción > Configuración del sistema y, a continuación, haga clic en Puertos.
2. En la pestaña Configuración de puerto, establezca las opciones específicas del puerto:
Configure la opción Velocidad con el valor apropiado para que se comunique con el host o bien en Automático, opción que negocia
automáticamente la velocidad de enlace correcta. Debido a que una falta de correspondencia de las velocidades impide la
comunicación entre el puerto y host, configure una velocidad solo si debe forzar que el puerto utilice una velocidad conocida.
Establezca el Modo de conexión a punto a punto o a automático:
Punto a punto: Fibre Channel punto a punto.
Automático: configura automáticamente el modo en función del tipo de conexión detectado.
3. Realice una de las siguientes acciones:
Para guardar los ajustes y seguir configurando el sistema, haga clic en Aplicar.
Para guardar la configuración y cerrar el panel, haga clic en Aplicar y cerrar.
Aparece un panel de confirmación.
4. Haga clic en Aceptar.
Configuración de los puertos de iSCSI
Para configurar los puertos de iSCSI, realice los siguientes pasos:
1. Realice una de las siguientes acciones para acceder a las opciones de la pestaña Puertos:
En el tema Página de inicio, seleccione Acción > Configuración del sistema y, a continuación, haga clic en Puertos.
En el tema Sistema, seleccione Acción > Configuración del sistema y, a continuación, haga clic en Puertos.
2. En la pestaña Configuración de puertos, configure los parámetros para los puertos de iSCSI:
Dirección IP: para IPv4 o IPv6, la dirección IP del puerto. Para puertos correspondientes en cada controladora, asigne un puerto a
una subred y el otro puerto a una segunda subred. Asegúrese de que a cada puerto de host de iSCSI del sistema de
almacenamiento se le asigne una dirección IP distinta. Por ejemplo, en un sistema que utiliza IPv4:
Puerto 2 de la controladora A: 10.10.10.100
Puerto 3 de la controladora A: 10.11.10.120
Puerto 2 de la controladora B: 10.10.10.110
Puerto 3 de la controladora B: 10.11.10.130
Máscara de red: para IPv4, la máscara de subred para la dirección IP del puerto asignado.
Puerta de enlace: para IPv4, la dirección IP de la puerta de enlace para la dirección IP del puerto asignado.
Enrutador predeterminado: para IPv6, el enrutador predeterminado para la dirección IP del puerto asignado.
3. En la sección Configuración avanzada del panel, defina las opciones que se aplican a todos los puertos de iSCSI:
Habilitar autenticación (CHAP): habilita o deshabilita el uso del protocolo de autenticación por desafío mutuo (CHAP). Habilitar
o deshabilitar CHAP en este panel actualiza la configuración en el panel Configurar CHAP (disponible en el tema Hosts
seleccionando Acción > Configurar CHAP). CHAP está deshabilitado de manera predeterminada.
NOTA:
Se deben definir registros de CHAP para la autentificación de inicio de sesión iSCSI si se habilita CHAP.
Para crear registros de CHAP, consulte Configuración de CHAP.
Velocidad de vínculo:
Automática: negocia la velocidad adecuada automáticamente.
1 Gbit/s: fuerza la velocidad a 1 Gbit/s, reemplazando una reducción de velocidad que puede ocurrir durante la negociación
automática con HBA de 1 Gbit/s. Este ajuste no se aplica a HBA de 10 Gbit/s.
Habilitar tramas jumbo: habilita o deshabilita la compatibilidad con tramas jumbo. Una trama normal permite 100 bits de
sobrecarga y puede contener una carga útil de 1400 bits, mientras que una trama jumbo puede contener una carga útil máxima de
8900 bits para mayores transferencias de datos.
NOTA:
El uso de tramas jumbo solo puede tener éxito si la compatibilidad con tramas jumbo está habilitada en
todos los componentes de red en la ruta de datos.
Versión de IP de iSCSI: especifica si los valores de IP utilizan el formato de versión del protocolo de internet 4 (IPv4) o la
versión 6 (IPv6). IPv4 utiliza direcciones de 32 bits. IPv6 utiliza direcciones de 128 bits.
Habilitar iSNS: habilita o deshabilita el registro con un servidor de servicio de nombres de almacenamiento de Internet
especificado, que proporciona asignación de nombre a dirección IP:
Dirección de iSNS: especifica la dirección IP de un servidor de iSNS.
Dirección de iSNS alternativa: especifica la dirección IP de un servidor de iSNS alternativo, que puede estar en una subred
diferente.
PRECAUCIÓN:
Cambiar la configuración de IP puede provocar que los hosts de datos pierdan acceso al sistema
de almacenamiento.
56 Trabajo en el tema Página de inicio