Administrator Guide

Para obtener más información sobre un historial de instantáneas, sitúe el cursor sobre un conjunto de instantáneas en la tabla Historial de
instantáneas de replicación. El panel de Información de instantánea que aparece contiene la siguiente información:
Tabla 27. Historial de instantáneas de replicación
Panel Información que aparece
Información de la instantánea Nombre, número de serie, estado, razón para el estado, prioridad de retención, datos de
instantáneas, datos únicos, datos compartidos, pool, clase, número de instantáneas, número de
instantáneas en el árbol, volumen de origen, tamaño total, fecha y hora de creación, tipo, volumen
primario, volumen de base y condición
Consulta sobre una conexión de pares
Puede ver información sobre los sistemas que podría utilizar en una conexión de pares antes de crear la conexión de pares, o bien puede
ver información sobre los sistemas que actualmente se encuentran en una conexión de pares antes de modificar la conexión de pares.
Consulta sobre una conexión de pares
1. En el tema Replicaciones, realice una de las siguientes acciones para mostrar el panel Consulta sobre conexión de pares:
Seleccione la conexión de pares sobre la que desea realizar una consulta en la tabla Conexiones de pares y, a continuación,
seleccione Acción > Realizar consulta sobre conexión de pares. El campo de la dirección de puerto de host remoto se
completa previamente con la dirección de puerto remoto del par seleccionado.
Seleccione Acción > Realizar consulta sobre conexión de pares.
2. Si no ha seleccionado una conexión de pares en la tabla Conexiones de pares, introduzca la dirección de puerto de host remoto sobre
la que va a realizar una consulta en el cuadro de texto.
3. Haga clic en Aceptar. Aparecerá un cuadro de diálogo con el procesamiento mientras se realiza la consulta sobre la dirección de
puerto remoto. Si la operación se ha realizado correctamente, se mostrará información detallada sobre el sistema remoto y las
controladoras. O bien, aparecerá un mensaje de error si la operación no se ha realizado correctamente.
Creación de una conexión de pares
Una conexión de pares permite una comunicación bidireccional entre un sistema local y un sistema remoto para transferir datos entre los
dos sistemas. La creación de una conexión de pares requiere un nombre para la conexión de pares y una dirección IP de un solo puerto de
host iSCSI disponible en el sistema remoto o una WWN de un solo puerto de host FC disponible en el sistema remoto. Solo los puertos de
host iSCSI y FC se utilizan para la conexión de pares.
La conexión de pares es definida por los puertos que conectan los dos sistemas de pares, así como el nombre de la conexión de pares. El
sistema local utiliza la dirección remota para ejecutar internamente el comando de la CLI query peer-connection. El resultado de la
consulta se utiliza para configurar la conexión de pares.
Los requisitos previos para crear una conexión de pares son los siguientes:
Ambos sistemas deben tener puertos de host iSCSI o FC. Los puertos en ambos extremos de la conexión deben utilizar el mismo
protocolo.
Ambos sistemas deben estar conectados a la misma red o fabric. Para FC, se requiere al menos un switch FC entre los sistemas (sin
conexión directa).
Todas las direcciones de puerto de host en ambos sistemas deben ser únicas, incluso para los puertos que no están en uso.
Cada sistema debe tener un pool virtual.
Si el CHAP iSCSI se ha configurado para la conexión de pares, la autenticación debe ser válida.
Debe especificar el nombre de usuario y la contraseña de un usuario con la función de administración en el sistema remoto.
Puede crear un máximo de cuatro conexiones de pares por sistema de almacenamiento. Sin embargo, se permite solo una conexión de
pares para un determinado sistema remoto. El intento de creación de una segunda conexión de pares al mismo sistema fallará.
Al crear la conexión de pares, el sistema local recibe información sobre todos los puertos de host y las direcciones IP en el sistema remoto,
así como la condición de los puertos de host y las licencias del sistema remoto. También vincula puertos de host del tipo de puerto de host
seleccionado en el sistema local con aquellos en el sistema remoto, de modo que todos los puertos de ese tipo estarán disponibles como
parte de la conexión de pares. Una vez creada, la conexión de pares existe en ambos sistemas, el local y el remoto.
Las replicaciones utilizan la ruta de comunicación bidireccional entre los sistemas cuando intercambian información y transfieren datos
replicados. Una vez que haya creado una conexión de pares, podrá utilizarla cuando cree cualquier conjunto de replicaciones. Debido a que
130
Trabajo en el tema Replicaciones