Administrator Guide

3. Preparación del sistema secundario para la recuperación ante desastres.
Operaciones manuales de transferencia del sistema de centro de
datos al sistema de respaldo
1. Cree una instantánea del volumen secundario, utilice una instantánea del historial de instantáneas o elimine el conjunto de replicaciones.
2. Asigne la instantánea o el volumen secundario, según la opción que elija en el paso 1, a los hosts.
Operaciones de restauración al sistema de centro de datos
1. Si el volumen principal antiguo todavía existe en el sistema de centro de datos, eliminarlo. El volumen no se puede utilizar como destino;
se creará un nuevo volumen “secundario” y su eliminación liberará espacio disponible.
2. Cree una conexión de pares entre el sistema de respaldo y el sistema de centro de datos, si fuera necesario.
3. Cree un conjunto de replicaciones con la instantánea o el volumen del sistema de respaldo como el volumen principal y el sistema de
centro de datos como el sistema secundario.
4. Replique el volumen del sistema de respaldo al sistema de centro de datos.
Preparación del sistema de respaldo para la recuperación ante
desastres después de la finalización de la replicación
1. Elimine el conjunto de replicaciones.
2. Elimine el volumen en el sistema de respaldo. El volumen no se puede utilizar como destino de una replicación y su eliminación liberará
espacio.
3. Cree un conjunto de replicaciones con el volumen del sistema de centro de datos como el volumen principal y el sistema de respaldo
como el sistema secundario.
4. Replique el volumen del sistema de centro de datos al sistema de respaldo
Visualización de replicaciones
En el tema Replicaciones, se muestra una vista tabular de información sobre las conexiones entre pares, los conjuntos de replicación y el
historial de instantáneas de instantáneas locales asociadas con un conjunto de replicación seleccionado. Para obtener más información
acerca de la replicación, consulte Acerca de la replicación de volúmenes virtuales en la página 33.
Tabla de conexiones entre pares
En la tabla Conexiones entre pares, se muestra la siguiente información. De manera predeterminada, en la tabla se muestran 10 entradas a
la vez.
Nombre: muestra el nombre de la conexión entre pares especificada.
Estado: muestra el estado de la conexión entre pares;
Online: los sistemas tienen una conexión válida.
Offline: no hay ninguna conexión disponible para el sistema remoto.
Condición: muestra la condición del componente;
En buen estado, Falla o Desconocido.
Tipo: muestra el tipo de puertos de host que se utilizan para la conexión entre pares; FC o iSCSI.
Puertos locales: muestra las ID de puertos de host en el sistema local.
Puertos remotos: muestra las ID de puertos de host en el sistema remoto.
Para obtener más información sobre una conexión entre pares, pase el cursor sobre la conexión en la tabla. El panel Conexiones entre
pares que aparece contiene la siguiente información:
NOTA:
Si el componente no está en buen estado, el motivo de la condición y la acción recomendada se muestran para
ayudar con la solución de problemas.
128 Trabajo en el tema Replicaciones