Administrator Guide

Recuperación tras desastres
La función de replicación es compatible con la recuperación ante desastres manual únicamente. No está integrada con software de
recuperación ante desastres de terceros. Dado que los conjuntos de replicación de volúmenes virtuales no pueden revertir la dirección de
la replicación, considere cuidadosamente cómo se accederá a los datos replicados en el sitio secundario de respaldo cuando se produce un
desastre.
NOTA: Usar un grupo de volúmenes en un conjunto de replicación garantiza copias simultáneas coherentes de los
volúmenes en el grupo de volúmenes. Esto significa que se puede conocer el estado de todos los volúmenes replicados
cuando se produce un desastre, ya que los volúmenes se sincronizan al mismo punto en el tiempo.
Acceso a los datos manteniendo el conjunto de replicación
intacto
Si desea continuar replicando datos modificados desde el sistema del centro de datos primario, deberá mantener el conjunto de replicación
intacto. Mientras el sistema del centro de datos esté apagado, puede acceder a los datos en el sistema de respaldo secundario mediante la
creación de una instantánea del volumen secundario o mediante el uso de la instantánea del historial de instantáneas. La instantánea se
puede asignar como solo lectura o lectura y escritura (pero no puede replicar los cambios escritos de vuelta al sistema del centro de datos
mediante el conjunto de replicación actual).
NOTA: Si un sistema deja de funcionar pero se recupera, los datos, la conexión entre pares y los conjuntos de replicación
deberían estar intactos y la replicación podrá reanudarse con normalidad.
Acceda a los datos en el sitio de respaldo temporalmente
1. Cree una instantánea del volumen secundario o utilice una instantánea de historial de instantáneas.
2. Asigne la instantánea a los hosts.
3. Cuando el sistema de centro de datos se recupere, elimine la instantánea.
Acceso a los datos desde el sistema de respaldo como si
fuera el sistema principal
Si no cree que el sistema del centro de datos se puede recuperar a tiempo o en absoluto, querrá acceder temporalmente a los datos desde
el sistema de respaldo como si fuera el sistema principal. Puede recrear una instantánea del volumen secundario y asignarla a los hosts o
eliminar el conjunto de replicación para permitir la asignación del volumen secundario directamente a los hosts. Eliminar el conjunto de
replicación significa que el volumen secundario se convierte en un volumen base y ya no es el destino de una replicación. En caso de que el
volumen principal vuelva a estar disponible y desee usarlo como está en preparación para otro desastre, se debe crear un nuevo conjunto
de replicación con un nuevo volumen secundario. Eliminar el conjunto de replicación también permite limpiar cualquier artefacto sobrante
del conjunto de replicación.
En una situación de emergencia en la que no hay ninguna conexión disponible para el sistema de pares y no espera poder volver a conectar
los sistemas principal y secundario, utilice el parámetro solo local de los comandos de la CLI delete replication-set y delete
peer-connection en ambos sistemas para eliminar el conjunto de replicación y la conexión entre pares. No utilice este parámetro en
condiciones de funcionamiento normales. Para obtener más información, consulte la Guía de la CLI para el sistema de almacenamiento de
serie ME4 PowerVault de Dell EMC. Es probable que otros métodos para eliminar conjuntos de replicación y conexiones entre pares sean
ineficaces en esta situación.
NOTA:
Aunque eliminar la conexión entre pares para el conjunto de replicación no es necesario para hacer que el volumen
secundario se pueda asignar, si cree que ya no podrá ejecutarse en el futuro, elimínela cuando elimine el conjunto de
replicación.
Procedimientos de recuperación ante desastres
En una situación de recuperación ante desastres, es posible que realice por lo general las tareas en el siguiente orden:
1. Operaciones de transferencia del sistema de centro de datos al sistema de respaldo (conmutación por error).
2. Operaciones de restauración al sistema de centro de datos cuando pase a estar disponible (conmutación por recuperación).
Trabajo en el tema Replicaciones
127