Administrator Guide
• Un conjunto de replicaciones para un volumen consume dos instantáneas internas cada uno para el volumen principal y el volumen
secundario si la política de línea de espera se ha configurado en Descartar, o bien tres cada uno si la política de línea de espera se ha
configurado en Colocar última en línea de espera.
• Un conjunto de replicaciones para un grupo de volúmenes consume dos grupos de volúmenes internos si la política de línea de espera
se ha configurado en Descartar, o bien tres si la política de línea de espera se ha configurado en Colocar última en línea de espera. Cada
grupo de volúmenes internos contiene una cantidad de volúmenes igual a la cantidad de volúmenes en el grupo de volúmenes de base.
Las instantáneas internas y los grupos de volúmenes internos realizan conteos contra los límites del sistema, pero no se muestran.
El uso de un grupo de volúmenes para un conjunto de replicaciones le permite garantizar que varios volúmenes se sincronicen al mismo
tiempo. Cuando se replica un grupo de volúmenes, las instantáneas de todos los volúmenes se crean simultáneamente. Al hacer esto,
funciona como un grupo de coherencia, garantizando copias coherentes de un grupo de volúmenes. Las instantáneas se replicarán como
un grupo. A pesar de que el tamaño de las instantáneas puede variar, la replicación del grupo de volúmenes no se completa hasta que se
replican todas las instantáneas.
Para un conjunto de replicaciones, el término “principal” hace referencia al volumen de origen y el sistema en que reside y el término
“secundario” se utiliza para la copia remota y el sistema en que reside. Se espera que el volumen secundario sea una copia exacta del
volumen principal desde la última vez que se ha producido esa replicación. Para garantizar que el contenido desde dicho momento
coincida, el volumen secundario no se puede asignar, revertir ni modificar, excepto a través de la replicación.
Si bien no se puede modificar el volumen secundario, se puede crear una instantánea del volumen secundario que usted puede asignar,
revertir o bien tratar como cualquier volumen o instantánea. Puede tomar instantáneas con regularidad para mantener un historial de las
replicaciones para respaldo o archivado, o bien puede habilitar el historial de instantáneas para el conjunto de replicaciones. Estas
instantáneas también se pueden utilizar en situaciones de recuperación ante desastres. Para obtener más información sobre los conjuntos
de replicaciones, consulte Creación de un conjunto de replicaciones desde el tema Replicaciones, Creación de un conjunto de replicaciones
desde el tema Volúmenes, Modificación de un conjunto de replicaciones y Eliminación de un conjunto de replicaciones.
Proceso de Replicación
Después de crear una conexión entre pares y un conjunto de replicación, puede replicar volúmenes entre los sistemas. La replicación inicial
es ligeramente diferente de todas las replicaciones posteriores, ya que copia todas las páginas asignadas del volumen primario en el
volumen secundario. En función del tamaño del volumen de origen y la velocidad de la conexión de red, esta replicación inicial puede
demorar un tiempo.
Las replicaciones posteriores se completan al reiniciar una de las instantáneas ocultas para contener el último contenido replicado,
restablecer la otra instantánea oculta a los contenidos del volumen primario actual y comparar los cambios. El sistema escribe los cambios
que encuentre en la instantánea oculta primaria a la instantánea oculta secundaria, y, a continuación, el volumen secundario se actualiza
para contener los contenidos del volumen secundario.
El progreso y el estado de las replicaciones iniciales y posteriores se rastrean y se muestran. La hora de registro para la replicación refleja
las zonas horarias de los respectivos sistemas. Cuando se visualizan en un sistema secundario en una zona horaria diferente, por ejemplo,
la información sobre la replicación reflejará la zona horaria del sistema secundario. Para obtener más información sobre la replicación,
consulte Detención de una replicación, Inicio o programación de una replicación desde el tema Replicaciones, Inicio o programación de una
replicación desde el tema Volúmenes, Reanudación de una replicación y Suspensión de una replicación.
Puede iniciar una replicación manualmente o utilizando un programa. Al crear un programa para un conjunto de replicación, no puede
especificar que la replicación ocurra con mayor frecuencia que una vez por hora. Para obtener más información sobre cómo programar un
conjunto de replicación, consulte Inicio o programación de una replicación desde el tema Replicaciones e Inicio o programación de una
replicación desde el tema Volúmenes.
Replicación inicial
En la siguiente ilustración, se muestran los procesos internos que tienen lugar durante la replicación inicial de un volumen único.
Trabajo en el tema Replicaciones
123