Users Guide

Seleccionar tipo: cree criterios de consulta desde cero mediante los atributos que se muestran en este menú desplegable. Los
elementos en el menú dependen de los dispositivos que supervisa OpenManage Enterprise. Cuando se selecciona un tipo de consulta,
se muestran solo operadores adecuados como =, >, < y null según el tipo de consulta. Se recomienda este método para definir criterios
de consulta durante la elaboración de informes personalizados.
NOTA: Si se evalúa una consulta con varias condiciones, el orden de evaluación es el mismo que en SQL. Para
especificar un orden en particular para la evaluación de las condiciones, agregue o quite entre paréntesis cuando
defina la consulta.
NOTA: Cuando se selecciona esta opción, los filtros de los criterios de una consulta existente solo se copian
virtualmente para crear un nuevo criterio de consulta. Los filtros predeterminados asociados con los criterios de una
consulta existente no cambian. La definición (filtros) de criterios de consulta incorporados se utiliza como punto de
partida para la creación de los criterios de una consulta personalizada. Por ejemplo:
1.
Consulta1
corresponde a criterios integrados de consulta que tiene el siguiente filtro predefinido: Task
Enabled=Yes.
2. Copie las propiedades de filtro de
consulta1
, cree
consulta2
y, a continuación, personalice los criterios de consulta
agregando otro filtro: Task Enabled=Yes Y (Task Type=Discovery).
3. Más adelante, abra
consulta1
. Sus criterios de filtro todavía permanecen como Task Enabled=Yes.
1. En el cuadro de diálogo Selección de criterios de consulta, seleccione en el menú desplegable según si desea crear criterios de
consulta para grupos de consulta o para generación de informes.
2. Agregue o quite un filtro haciendo clic en el símbolo más o en el símbolo de basurero, respectivamente.
3. Haga clic en Finalizar.
Se genera un criterio de consulta y se guarda en la lista de consultas existentes. Se realiza una entrada de registro de auditoría y
aparece en la lista de los registros de auditoría. Consulte Administrar registros de auditoría en la página 103.
Exportación de informes seleccionados
1. Seleccione las casillas de verificación correspondientes a los informes que se deben exportar, haga clic en Más acciones y, a
continuación, haga clic en Exportar seleccionados.
En este momento, no se pueden exportar todos los informes a la vez.
2. En el cuadro de diálogo Exportar informes seleccionados, seleccione cualquiera de los siguientes formatos de archivo para exportar
el informe: HTML, CSV o PDF.
3. Haga clic en Finalizar.
En el cuadro de diálogo, abra o guarde el archivo en una ubicación conocida para fines estadísticos y de análisis.
132
Informes