Users Guide

Información relacionada
Directivas de alerta en la página 95
Reenvío de registros de auditoría a servidores remotos de Syslog en la página 98
Inhabilitar políticas de alerta
Solo puede deshabilitar una directiva de alerta si esta se encuentra habilitada. Una directiva de alerta se deshabilita cuando se crea una
directiva de alerta desmarcando la casilla de verificación Habilitar directiva en la sección Nombre y descripción. Consulte Crear
políticas de alerta en la página 97.
Para deshabilitar una directiva de alerta, seleccione la casilla de verificación correspondiente a la directiva de alerta y haga clic en
Deshabilitar. La directiva de alerta queda deshabilitada y se elimina la marca visto que indica que está habilitada (columna HABILITADO).
NOTA: Puede deshabilitar varias directivas de alerta al mismo tiempo mediante la selección de las casillas de verificación
correspondientes. Para seleccionar o desmarcar todas las casillas de verificación, seleccione la que se encuentra en la
fila de encabezado junto a HABILITADA. Sin embargo, una directiva de alerta debe tener al menos una acción asociada a
él.
NOTA: El botón Deshabilitar de una directiva de alerta que ya está deshabilitada se ve atenuado.
Información relacionada
Directivas de alerta en la página 95
Reenvío de registros de auditoría a servidores remotos de Syslog en la página 98
Eliminar políticas de alerta
Para eliminar una directiva de alerta, seleccione la casilla de verificación correspondiente a la directiva de alerta y, a continuación, haga clic
en Eliminar. De este modo, se elimina y se retira la directiva de alerta de la tabla Directivas de alerta.
NOTA:
Puede eliminar varias directivas de alerta a la vez mediante la selección de las casillas de verificación
correspondientes. Para seleccionar o desmarcar todas las casillas de verificación, seleccione la que se encuentra en la
fila de encabezado junto a HABILITADA.
Información relacionada
Directivas de alerta en la página 95
Reenvío de registros de auditoría a servidores remotos de Syslog en la página 98
Definiciones de alerta
Si hace clic en OpenManage Enterprise > Alertas > Definiciones de alerta, puede ver las alertas que se generan en caso de error o
con fines informativos. Estos mensajes:
Se conocen como mensajes de eventos y errores.
Se muestran en la interfaz gráfica de usuario (GUI) y la interfaz de línea de comandos (CLI) para RACADM y WS-Man.
Se guardan en los archivos de registro solo con fines informativos.
Se enumeran y definen claramente para permitir que implemente acciones correctivas y preventivas de forma eficaz.
Un mensaje de error y sucesos tiene:
ID DE MENSAJE: los mensajes se clasifican en función de componentes como BIOS, fuente de energía (PSU), almacenamiento
(STR), datos de registro (LOG) y Chassis Management Controller (CMC).
MENSAJE: la causa real de un suceso. Los sucesos solo se desencadenan para fines informativos o cuando hay un error en la
realización de tareas.
CATEGORÍA: clase a la que pertenece el mensaje de error. Para obtener más información acerca de las categorías, consulte la guía de
referencia de mensajes de error y sucesos para los servidores Dell EMC PowerEdge disponible en el sitio de soporte.
Acción recomendada: solución del error mediante los comandos de la GUI, RACADM o WS-Man. En caso de ser necesario, se
recomienda consultar los documentos en el sitio de soporte o TechCenter para obtener más información.
Descripción detallada: más información sobre un problema para obtener una solución sencilla y rápida.
Supervisión de alertas de dispositivos
101