Users Guide

Si bien los informes integrados tienen definiciones predeterminadas (criterios de filtro) para generar informes, puede personalizar los
criterios para crear sus propias definiciones y generar informes personalizados. Los campos o columnas que desee incluir en el informe
dependen de la categoría que seleccione. Puede seleccionar solo una categoría a la vez. La disposición de las columnas de un informe se
puede modificar mediante la acción de arrastrar y colocar. También:
Los nombres de los informes deben ser únicos
La definición del informe debe tener al menos un campo y una categoría
Para los informes que tienen Dispositivo y Alerta como categorías, el nombre del dispositivo o el grupo de dispositivos debe ser uno de
los campos obligatorios
De manera predeterminada, Dispositivos se selecciona como categoría, y las columnas de nombre de dispositivo, etiqueta de servicio del
dispositivo y modelo del dispositivo se muestran en el panel de trabajo. Si selecciona cualquier otra categoría mientras edita los criterios de
un informe, se muestra un mensaje que indica que los campos predeterminados se eliminarán. Cada categoría tiene propiedades
predefinidas que se pueden usar como títulos de columnas en las que los datos se filtran según los criterios que usted defina. Ejemplo de
tipos de categorías:
Trabajos: nombre de la tarea, tipo de tarea, estado de la tarea y tarea interna.
Grupos: estado del grupo, descripción del grupo, tipo de membresía del grupo, nombre del grupo y tipo de grupo.
Alertas: estado de la alerta, gravedad de la alerta, nombre del catálogo, tipo de alerta, subcategoría de la alerta e información del
dispositivo.
Dispositivos: alerta, catálogo de alerta, ventilador del chasis, software del dispositivo, etc. Estos criterios tienen clasificaciones
adicionales según los datos que se pueden filtrar y los informes que se pueden generar.
Tabla 19. Privilegios de acceso basado en roles para generar informes en OpenManage Enterprise
Rol de usuario: Tareas permitidas en los informes:
Administradores y administradores de dispositivos Ejecutar, crear, editar, copiar, enviar por correo electrónico,
descargar, y exportar
Lectores Ejecutar, enviar por correo electrónico, exportar, ver y descargar
1. Haga clic en Informes > Crear.
2. En el cuadro de diálogo Definición de informe:
a. Escriba el nombre y la descripción del nuevo informe que desea definir.
b. Haga clic en Siguiente.
3. En la sección Generador de informes:
a. En el menú desplegable Categoría, seleccione la categoría del informe.
Si selecciona Dispositivo como categoría, seleccione el grupo de dispositivos también.
Si es necesario, modifique los criterios de filtro. Consulte Seleccionar los criterios de una consulta en la página 38.
b. En la sección Columnas, seleccione las casillas de verificación de los campos que deben aparecer como columnas en el informe.
Los nombres de los campos seleccionados se muestran en la sección Orden de columnas.
c. Puede personalizar el informe de las siguientes formas
Usando los cuadros Ordenar por y Dirección.
Arrastrando los campos hacia arriba o hacia abajo en la sección Orden de columnas.
4. Haga clic en Finalizar.
El informe se genera y aparece en la lista de informes. Puede exportar el informe para fines de análisis. Consulte Exportar todos los
datos o aquellos seleccionados en la página 46. Se crea una entrada en el registro de auditoría cada vez que se genera, edita, elimina o
copia una definición de informe.
Seleccionar los criterios de una consulta
Defina filtros cuando cree criterios de consulta para:
Generación de informes personalizados. Consulte Creación de informes en la página 116.
Creación de grupos de dispositivos basado en consultas en los GRUPOS PERSONALIZADOS. Consulte Crear o editar un grupo de
dispositivos de consulta en la página 38.
Defina los criterios de consulta mediante dos opciones:
Informes
117