Users Guide
Table Of Contents
- Guía del usuario de Dell Display Manager
- Información general
- Utilizar el cuadro de diálogo Configuración rápida
- Acerca del monitor
- Preparar el monitor
- Funcionamiento del monitor
- Solucionar problemas
- Apéndice
- Configurar el monitor
- Establecer la resolución de visualización en 1920 x 1080 (máximo)
- Tengo un equipo de sobremesa Dell o un equipo portátil Dell con acceso a Internet
- Tengo un equipo de sobremesa, equipo portátil o tarjeta de gráficos Dell
- Procedimientos para configurar dos monitores en Windows 7, Windows 8/Windows 8.1 o Windows 10
- Información general

4
Características físicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Características medioambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Política de calidad y píxeles del monitor LCD . . . . . . . 28
Instrucciones de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . 29
Cuidado del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Preparar el monitor.............................30
Acoplar el monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Conectar el monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Conectar el cable VGA azul . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Conectar el cable HDMI negro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Conectar el cable USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Conectar el cable Audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Desmontar la base del monitor . . . . . . . . . . . . . . . 33
Instalación en pared (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . 33
Funcionamiento del monitor ....................35
Encender el monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Utilizar los controles del panel frontal . . . . . . . . . . . 35
Teclas del panel frontal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Utilizar el menú en pantalla (OSD, On-Screen Display) . 37
Acceder al sistema de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Mensajes de advertencia OSD . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Establecer la resolución máxima. . . . . . . . . . . . . . . 51
Solucionar problemas ..........................52
Comprobación automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Diagnósticos integrados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Problemas específicos del producto . . . . . . . . . . . . 59