Guía del usuario de la versión 1.
Regresar a la página de contenido Páginas de manual de subcomandos de racadm Guía del usuario de la versión 1.
Tabla A-2. Comando arp Comando Definición arp Muestra el contenido de la tabla ARP. Las anotaciones en la tabla del ARP no se pueden agregar ni eliminar. Sinopsis racadm arp clearasrscreen NOTA: Para utilizar este comando, debe tener permiso para ejecutar comandos de depuración. La tabla A-3 describe el subcomando clearasrscreen. Tabla A-3. clearasrscreen Subcomando Definición clearasrscreen Borra la última pantalla de colisión que está en la memoria.
Entrada La tabla A-5 describe las opciones del subcomando config. NOTA: Las opciones -f, -s y -p no son compatibles con la consola Telnet/serie. Tabla A-5. Opciones y descripciones del subcomando config. Opción Descripción -f La opción -f hace que config lea el contenido del archivo especificado con el y que configure el DRAC 4. El archivo debe contener los datos en el formato especificado en "Reglas de análisis".
Salida Este subcomando genera una salida de error cuando se encuentra cualquiera de los siguientes problemas: l Sintaxis, nombre de grupo, nombre de objeto o índice inválido, u otros miembros inválidos de la base de datos l Fallas de transporte de la CLI de racadm Si no se encuentran errores, este subcomando muestra el contenido de la configuración especificada.
Data Access Abort Running: 'IPEV' -#005E0000 --------------------------------------------------------------CPSR = A0000013 (Nzcv if SVC32) SP =018616DC LR =01023C34 R0 =D000AEB2 R1 =01151C1C R2 =0186179C R3 =00000007 R4 = 01861700 R5 =C854E35C R6 =018617A0 R7 =00000011 R8 =01383C44 R9 =F1C729C6 R10=00000004 R11=01151C1C R12=0000005F USP=DEADBEEF ULR= 00000000 SSP=018616DC SLR=01023C34 SPSR_svc=60000013 PC =01151C88-01151C88: Image ID: jon Wed Oct 23 14:55:53 CDT 2004 //DG0YN811/c/esm4/10_23/RAC2.
Descripción El comando coredumpdelete borra el área reservada para el almacenamiento persistente de la información de error del bus. Esta operación se realiza independientemente de si existe alguna información de error del bus almacenada actualmente en el área reservada para esta información. Consulte el comando coredump para obtener información sobre cómo mostrar la información de error del bus. fwupdate NOTA: Para utilizar este comando, debe tener permiso para Configurar DRAC 4.
-g La opción obtener da instrucciones al firmware para que obtenga el archivo de actualización de firmware del servidor TFTP y lo coloque en el área del disco RAM. El usuario también puede especificar la opción -a y/o las opciones -f o -d que se describen a continuación. En ausencia de las opciones -a o -f, los valores predeterminados se leen de las propiedades contenidas en el grupo cfgRemoteHosts, usando las propiedades cfgRhostsFwUpdateIpAddr y cfgRhostsFwUpdatePath.
La tabla A-11 describe el subcomando getssinfo. Tabla -11. Subcomando getssinfo Subcomando Definición getssninfo Recupera información de la sesión para una o más sesiones activas o pendientes desde la tabla de sesiones del administrador de sesiones. Sinopsis racadm getssninfo [-A] [-u | *] Descripción El comando getssninfo genera una lista de los usuarios activos o pendientes y opcionalmente incluye información resumida de la tabla de sesiones.
getsysinfo NOTA: Para utilizar este comando, debe tener permiso para Conectar a DRAC 4. La tabla A-14 describe el subcomando getsysinfo. Tabla A-14. getsysinfo Comando Definición getsysinfo Muestra información de DRAC 4, información del sistema e información del estado del circuito de vigilancia. Sinopsis racadm getsysinfo [-d] [-s] [-w] [-A] ][-r] Descripción El comando getsysinfo proporciona información acerca del estado del circuito de vigilancia, dependiendo de las opciones de comando.
Ejemplos l racadm getsysinfo -A -w -s "123456" "PowerEdge 2800" "A08" "EF23VQ-0023" "" 0x100 "Server1" "Microsoft Windows 2000 version 5.0, Build Number 2195, Service Pack 2" "1.60" "Watchdog Info:" 2 39 40 l racadm getsysinfo -w -s System Information: System ID = 123456 System Model = PowerEdge 2800 BIOS Version = A08 Asset Tag = EF23VQ-0023 Service Tag = 2MP9Z01 Hostname = Server1 OS name = Microsoft Windows 2000 version 5.0, Build 2195 Service Pack 2 BMC Version = 1.
Salida El subcomando getractime muestra la salida en una línea. ifconfig NOTA: Para utilizar este comando, debe tener permiso para Ejecutar comandos de diagnóstico o Ejecutar comandos de configuración DRAC4. La tabla A-18 describe el subcomando ifconfig. Tabla A-18. racdump Subcomando Definición ifconfig Muestra el contenido de la tabla de interfaz de red. Sinopsis racadm ifconfig netstat NOTA: Para utilizar este comando, debe tener permiso para Ejecutar comandos de diagnóstico.
setniccfg/getniccfg NOTA: Para utilizar el comando setniccfg, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. NOTA: Para utilizar el comando getniccfg, debe tener permiso para Conectar a DRAC 4. La tabla A-21 describe los subcomandos setniccfg y getniccfg. Tabla A-21. setniccfg/getniccfg Subcomando Definición setniccfg Establece la configuración IP para el controlador. getniccfg Muestra la configuración IP actual del controlador.
Sinopsis racadm getsvctag Descripción El subcomando getsvctag se muestra la etiqueta de servicio del sistema. Ejemplo Escriba getsvctag en la petición de comandos. El mensaje de salida se muestra como a continuación: Y76TP0G El comando genera 0 cuando se ejecuta satisfactoriamente y valores distintos de cero cuando hay errores. racdump NOTA: Para utilizar este comando, debe tener permiso para Conectar a DRAC 4. La tabla A-23 describe el subcomando racdump. Tabla A-23.
Subcomando Definición racreset Restablece el DRAC 4. AVISO: Tiene que esperar hasta que se haya completado el restablecimiento del DRAC 4 antes de dar otro comando. Si no se ha completado el restablecimiento del DRAC 4, es posible que reciba el siguiente error: racadm Transport: ERROR : (RC=-1) Sinopsis racadm racreset [hard | soft | graceful] [delay in seconds] Descripción El subcomando racreset realiza un restablecimiento del DRAC 4.
Descripción El comando racresetcfg quita todas las anotaciones de la base de datos que hayan sido configuradas por el usuario. La base de datos tiene propiedades predeterminadas para todas las anotaciones que se usan para restablecer la tarjeta a sus valores predeterminados originales. El DRAC 4 se restablece automáticamente después de restablecer las propiedades de la base de datos.
Comando Definición getraclog -i Muestra el número de anotaciones en el registro del DRAC 4. getraclog Muestra las anotaciones del registro del DRAC 4. Sinopsis racadm getraclog -i racadm getraclog [-A] [-c cuenta] [ segundos de atraso ]\[-s registro de inicio] [-v] [-V] [-m] Descripción NOTA: Es posible que el nombre de comando y los nombres de subcomandos racadm sean diferentes. Esto es normal. El comando getraclog -i muestra el número de anotaciones en el registro del DRAC 4.
La tabla A-30 describe el comando getsel. Tabla A-30. getsel Comando Definición getsel -i Muestra el número de anotaciones en el registro de sucesos del sistema. getsel Muestra las anotaciones del registro de sucesos del sistema. Sinopsis racadm getsel -i racadm getsel [-E] [-R] [-A] [-c cuenta] [ segundos de atraso]\[-s cuenta] [-v] [-V] [-m] Descripción El comando getsel -i muestra el número de anotaciones en registro de sucesos del sistema.
Tabla A-31. gettracelog Comando Definición gettracelog -i Muestra el número de anotaciones en el registro de rastreo del DRAC 4. gettracelog Muestra del registro de rastreo del DRAC 4. Sinopsis racadm gettracelog -i racadm gettracelog [-m] Descripción El comando gettracelog -i muestra el número de anotaciones en el registro de rastreo del DRAC 4. El comando gettracelog (sin la opción -i) lee las anotaciones.
-o Obtiene el nombre del sistema operativo del sistema administrado y lo escribe en el DRAC 4. Este parámetro está disponible para su consulta en la interfaz de identificación del objeto si utiliza el comando config/getconfig como [ifcRacManagedNodeOs] ifcRacMnOsName. -T Obtiene el tipo de sistema operativo del sistema administrado y lo escribe en el DRAC 4.
El subcomando sslcsrgen -s genera uno de los siguientes códigos de estado: 0x00000000: La CSR se generó satisfactoriamente. 0x40040014: La CSR no existe. 0x40040006: Generación de la CSR en progreso. 0x40040009: El tamaño de la clave no se admite. El subcomando sslcsrgen -u descarga la CSR del DRAC 4 mediante el FTP. Este comando genera 0 cuando es satisfactorio y un número diferente a cero cuando no es satisfactorio.
Restricciones El comando sslcertupload sólo se puede ejecutar en un sistema que tenga instalado el software del sistema administrado. Ejemplo racadm sslcertupload -t 0x1 -f c:\cert\cert.txt sslcertdownload NOTA: Para utilizar este comando, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. La tabla A-38 describe el subcomando sslcertdownload. Tabla A-38. sslcertdownload Subcomando Descripción sslcertupload Descarga un certificado CA en el DRAC 4.
Tabla A-40. sslcertview Subcomando Descripción sslcertview Muestra un certificado CA o un certificado de servidor ubicado en el DRAC 4. Sinopsis racadm sslcertview -t [-A] Opciones La tabla A-41 describe las opciones del subcomando sslcertview. Tabla A-41. Opciones del subcomando sslcertview Opción Descripción -t Especifica el tipo de certificado que se va a cargar, ya sea el certificado CA o el certificado del servidor.
La tabla A-42 describe el subcomando testemail. Tabla A-42. testemail Subcomando Descripción testemail Prueba una alerta de correo electrónico. Sinopsis racadm testemail -i <índice> | -u Descripción El subcomando testemail fuerza al DRAC 4 a enviar un correo electrónico a través del adaptador de red del DRAC 4. Opciones La tabla A-43 describe las opciones del subcomando testemail. Tabla A-43.
Tabla A-45. Opciones del subcomando testtrap Opción Descripción -i Especifica el índice de la captura. vmdisconnect NOTA: Para usar este comando, debe tener permiso para Acceder a los medios virtuales. La tabla A-46 describe el subcomando vmdisconnect. Tabla A-46. vmdisconnect Subcomando Descripción vmdisconnect Obliga a una conexión de medios virtuales a cerrarse.
Regresar a la página de contenido Definiciones de grupos y objetos de la base de datos de propiedades de DRAC 4 Guía del usuario de la versión 1.
Una descripción de texto del tipo de RAC. idRacVersionInfo (sólo lectura) Valores legales Cadena de hasta 63 caracteres ASCII. Predeterminado Firmware de RAC Versión x.x Descripción Una cadena que contiene la versión actual de firmware del producto, donde x es la versión actual. idRacName (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Cadena de hasta 15 caracteres ASCII.
Descripción Identifica el tipo de controlador de acceso remoto como DRAC 4. cfgLanNetworking Este grupo contiene parámetros para configurar el NIC del DRAC 4. Se permite una instancia del grupo. Todos los objetos en este grupo requerirán que se restablezca el NIC del DRAC 4, lo que puede ocasionar una breve pérdida de la conectividad.
NOTA: Algunos servidores DNS sólo registran nombres de 31 caracteres o menos. Predeterminado RAC-etiqueta de servicio Descripción Muestra el nombre de RAC, el cual es RAC-etiqueta de servicio (de manera predeterminada). Este parámetro es válido sólo si cfgDNSRegisterRac se establece en 1 (VERDADERO). cfgDNSRegisterRac (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (VERDADERO o FALSO).
Descripción Recupera la dirección IP utilizada por el servidor DNS 1. Este parámetro es válido sólo si el parámetro cfgDNSServersFromDHCP se establece en 0 (FALSO). NOTA: Se pueden asignar valores idénticos a cfgDNSServer1 y cfgDNSServer2 mientras se intercambian direcciones. cfgDNSServer2 (Lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Cualquier dirección IP válida, incluso 0.0.0.0. Predeterminado 192.168.0.
La dirección IP del NIC del DRAC 4. cfgNicNetmask (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Una cadena de campos numéricos separados por "." que contiene la máscara de red estática. Predeterminado 255.255.255.0 Descripción La máscara de red usada por NIC del DRAC 4. cfgNicGateway (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4.
Descripción La dirección MAC del NIC integrado. cfgCurrentLanNetworking Este grupo contiene parámetros que el NIC del DRAC 4 utiliza actualmente. Se permite una instancia del grupo. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo. cfgNicCurrentIpAddress (sólo lectura) Valores legales Una cadena de campos numéricos separados por "." que contiene la dirección IP. Predeterminado Ninguna Descripción La dirección IP actual del NIC del DRAC 4.
cfgNicCurrentDhcpWasUsed (sólo lectura) Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (VERDADERO o FALSO). Predeterminado Ninguna Descripción Indica si el DHCP se usó para configurar el NIC. 0 = La dirección IP es estática. 1 = La dirección IP se obtuvo de un servidor DHCP. cfgDNSCurrentDomainName, (sólo lectura) Descripción Nombre actual del dominio DNS. cfgDNSCurrentServer1 (sólo lectura) Descripción La dirección IP actual utilizada por el servidor DNS 1.
Predeterminado 1 Descripción 0=desactivar, 1=activar el protocolo SMTP para enviar alertas de correo electrónico. cfgRhostsSmtpServerIpAddr (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Una cadena de campos numéricos separados por "." que contiene la dirección IP. Predeterminado 127.0.0.1 Descripción La dirección IP del servidor usado en las alertas de correo electrónico.
La dirección del servidor TFTP donde se encuentra la imagen de actualización del firmware. cfgRhostsFwUpdatePath (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Cadena de hasta 255 caracteres ASCII que designan un nombre de ruta de acceso válido. Predeterminado "" Descripción El nombre de la ruta de acceso que apunta al archivo binario de actualización del firmware.
cfgUserAdminUserName (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar usuarios. Valores legales Una cadena de hasta 19 caracteres ASCII. Predeterminado Ninguna Descripción El nombre del usuario para este índice. El índice de usuario se crea al escribir una cadena en el campo de este nombre si el índice está vacío. Al escribir una cadena de comillas ("") se elimina al usuario de ese índice. No se puede cambiar el nombre.
NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar usuarios. Valores legales Consulte "Definiciones de máscara de alertas generadas por el sistema". Predeterminado 0x777777 Descripción Consulte "Definiciones de máscara de alertas generadas por el sistema". (Escriba valores hexadecimales.) cfgUserAdminEmailEnable (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar usuarios. Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (VERDADERO o FALSO).
Predeterminado "" Descripción Mensaje definido por el usuario que se enviará en una alerta de correo electrónico. cfgUserAdminIndex (sólo lectura) Descripción Índice de anotación de usuario. cfgTraps Este grupo contiene parámetros para configurar la entrega de capturas de SNMP. Se permiten dieciséis instancias de este grupo, lo cual representa dieciséis destinos únicos de capturas. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo.
cfgTrapsSnmpCommunity (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Una cadena de hasta 31 caracteres ASCII. Predeterminado "" Descripción Un nombre de comunidad SNMP. cfgTrapsFilterRacEventMask (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Consulte "Definiciones de máscaras de eventos generados por el DRAC 4".
Consulte "Definiciones de máscaras de eventos generados por el DRAC 4". Predeterminado 0x77777 Descripción Índice de anotación de capturas. cfgSessionManagement Este grupo contiene parámetros para configurar el número de sesiones que se pueden conectar al DRAC 4. Se permite una instancia del grupo. Todos los objetos de este grupo requieren un restablecimiento del DRAC 4 antes de activarse. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo.
Valores legales De 0x0 a 0x780 segundos (de 0 a 32 minutos) 0 = ningún tiempo de espera Predeterminado 0x12C segundos (5 minutos) Descripción Define el tiempo de espera en inactividad de Secure Shell. Esta propiedad establece la cantidad de tiempo en segundos que se permite que una conexión permanezca sin actividad (sin introducción de datos por parte del usuario). Si se llega al límite de tiempo establecido por esta propiedad, la sesión se cancelará.
Descripción 0=Desactivado, 1=Activado. Activa el puerto serie y la interfaz de la terminal. cfgSerialConsoleQuitKey (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Una cadena de 3 caracteres o menos. Predeterminado La combinación de teclas <~><.> combinación clave La tecla representa un retorno de carro; presione como substituto de .
cfgSerialConsoleNoAuth (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales 0 = La petición de inicio de sesión está Activada en el núcleo serie. 1 = La petición de inicio de sesión está Desactivada en el núcleo serie. Predeterminado 0 Descripción Le permite desactivar la autentificación en el núcleo serie. cfgSerialConsoleCommand (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales 0=desactivado, 1=activado Predeterminado 1=activado Descripción Activa o desactiva el Secure Shell en el DRAC 4. cfgSerialTelnetEnable (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4.
Predeterminado 0 Valores legales 0=Desactivada, 1=Activada cfgNetTuning Este grupo contiene los parámetros para afinar la configuración de red del DRAC 4. Se permite una instancia del grupo. Todos los objetos de este grupo requieren un restablecimiento del DRAC 4 antes de activarse. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo. cfgNetTuningNicAutoneg (Lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4.
Predeterminado 1 Descripción Establece el modo dúplex como dúplex completo (1) o dúplex medio (0). cfgNetTuningNicMtu (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Número entero de 576 a 1500. Predeterminado 0x5dc (1500) Descripción El tamaño en bytes de la unidad de transmisión máxima usada por el NIC del DRAC 4. (Escriba valores hexadecimales.
Descripción El tiempo máximo de reensamblaje de fragmentos del paquete IP en unidades de ½ segundo. (Escriba valores hexadecimales.) cfgNetTuningTcpSrttBase (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Número entero de 0 a 256.
cfgNetTuningTcpReXmtMax (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Número entero de 8 a 1024. Predeterminado 0x80 (128) Descripción La cantidad máxima de tiempo de retransmisión de TCP expresada en unidades de medio segundo. (Escriba valores hexadecimales.) cfgNetTuningTcpMsl (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Número entero de 60 a 240.
racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningIpReassTtl racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningTcpSrttBase racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningTcpSrttDflt racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningTcpReXmtMin racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningTcpReXmtMax racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningTcpMsl donde el se obtiene de la Tabla B-2. Tabla B-2.
Booleanos, ya sea 1 ó 0 (VERDADERO o FALSO). Predeterminado 1 Descripción 0=Desactivar, 1=Activar la transmisión de capturas SNMP. cfgOobSnmpAgentEnable (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Este objeto requiere de un restablecimiento del DRAC 4 antes de activarse. Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (VERDADERO o FALSO). Predeterminado 0 Descripción 0=Desactivar, 1=Activar el agente SNMP del DRAC 4.
0 – 65535 Predeterminado 443 Descripción Utilice esta propiedad para configurar el puerto HTTPS del DRAC 4. (Escriba valores hexadecimales.) cfgRacTuneSshPort (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales 0 – 65535 Predeterminado 22 Descripción Utilice esta propiedad para configurar el puerto SSH del DRAC 4. (Escriba valores hexadecimales.
Descripción El máximo número expresado en segundos para esperar entre el momento en que se carga el archivo de actualización del firmware y el inicio de la secuencia de actualización. (Escriba valores hexadecimales.) cfgRacTuneRemoteRacadmEnable (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (VERDADERO o FALSO).
ifcRacManagedNodeOs Este grupo contiene parámetros para configurar el DRAC 4 con información para asignación de nombres del sistema operativo y del sistema administrado. Se permite una instancia del grupo. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo. ifcRacMnOsHostname (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Una cadena de hasta 255 caracteres ASCII.
Este grupo contiene parámetros para configurar las funciones de seguridad de la capa de zócalos seguros (SSL) del DRAC 4. cfgRacSecCsrCommonName (Lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Una cadena de cualquier carácter ASCII Predeterminado "" Descripción El nombre común de la CSR (solicitud de firma de certificado).
Valores legales Una cadena de cualesquiera caracteres ASCII. Predeterminado "" Descripción El nombre de la localidad de CSR. cfgRacSecCsrStateName (Lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Una cadena de cualesquiera caracteres ASCII. Predeterminado "" Descripción El estado de CSR. cfgRacSecCsrCountryCode (Lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4.
"" Descripción La dirección de correo electrónico de CSR. cfgRacSecCsrKeySize (Lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Números enteros positivos. Predeterminado 0x400 Descripción Tamaño de claves asimétrico de la SSL del DRAC 4. (Escriba valores hexadecimales.) cfgRacVirtual Este grupo contiene parámetros para configurar la característica Medios virtuales del DRAC 4. Se permite una instancia del grupo.
Predeterminado 0 (activado) Descripción 0 (Activado) activa el disco flexible virtual de Dell™ en el siguiente reinicio del sistema. 1 (desactivado) desactiva el disco flexible virtual de Dell y el CD-ROM en el siguiente reinicio del sistema. Después de reiniciar: l El sistema operativo no puede tener acceso a las unidades. l Los dispositivos virtuales no aparecen en la pantalla de configuración del BIOS.
Este grupo contiene parámetros para configurar la característica Active Directory del DRAC 4. cfgADRacDomain (Lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Cualquier cadena de texto que se pueda imprimir, sin espacios en blanco. La longitud se limita a 254 caracteres. Predeterminado (En blanco) Descripción El dominio de Active Directory en que reside el DRAC.
Valores legales Número entero mayor que 15 Predeterminado 0x78 (120 segundos) Descripción Tiempo de espera en segundos para que se completen las consultas de Active Directory. (Escriba valores hexadecimales.) cfgADRootDomain, (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, debe tener permiso para Configurar DRAC 4. Valores legales Cualquier cadena de texto que se pueda imprimir, sin espacios en blanco. La longitud se limita a 254 caracteres.
24–27 Alertas diversas del DRAC 4 20–23 Alertas de comunicación del BMC del DRAC 4 donde tiene las siguientes definiciones de bit: l Bit 0: 1 = Enviar alerta de comunicación del DRAC 4 con BMC y de comunicación perdida o restablecida entre el DRAC 4 y BMC. l Bit 1: 1 = Enviar alerta por comunicación del DRAC 4 con BMC perdida. l Bit 2: Reservado. l Bit 3: Reservado.
La identificación del grupo de propiedades de filtros de alertas es cfgUserAdmin. Las identificaciones de los objetos se muestran en la tabla B-5. Tabla B-5.
Model: Dell PowerEdge 2800 (Modelo: Dell PowerEdge 2800) BIOS version: A00 (Versión del BIOS: A00) Asset tag: 181676 (Etiqueta de propiedad: 181676) Service tag: 6X713 (Etiqueta de servicio: 6X713) Hostname: P2-750-08 (Nombre del host: P2-750-08) OS Name: Linux 7.1 for the Itanium Processor (Nombre del OS: Linux 7.1 para el procesador Itanium) BMC Version: 1.3 (Versión de BMC: 1.
Regresar a la página de contenido Descripción de DRAC 4 Guía del usuario de la versión 1.
Especificaciones de hardware Requisitos de alimentación La tabla 1-1 enumera los requisitos de alimentación para el DRAC 4. Tabla 1-1.
53 DNS (no configurable) 636 LDAP (no configurable) 3269 LDAP para catálogo global (GC) (no configurable) Conexiones de acceso remoto admitidas La tabla 1-3 enumera las características de cada tipo de conexión. Tabla 1-3.
l Windows 2000 Server (SP4) y Windows 2000 Advanced Server (SP4) l Novell® NetWare® 6.5 (SP1 o posteriores) l Red Hat® Enterprise Linux AS, ES y WS (versión 3) para la tecnología Intel® Extended Memory 64 (Intel EM64T) e Intel x86 l Red Hat Enterprise Linux (versión 4) para Intel x86 e Intel EM64T AVISO: Actualmente, la función de Medios virtuales no se admite en ninguna versión del sistema operativo de Novell NetWare.
l La Guía para comenzar proporciona una descripción para la configuración inicial del sistema. l La Guía del usuario proporciona información sobre características del sistema y especificaciones técnicas. l La Guía de instalación y solución de problemas describe cómo solucionar problemas del sistema e instalar o sustituir componentes del mismo. l La documentación de Systems Management Software describe las características, requisitos, instalación y funcionamiento básico del software.
Regresar a la página de contenido Solución de problemas Guía del usuario de la versión 1.
Regresar a la página de contenido Instalación y configuración de DRAC 4 Guía del usuario de la versión 1.
1. Configurar los valores de red del DRAC 4. Consulte "Configuración de valores de red del DRAC 4". 2. Agregar y configurar usuarios del DRAC 4. Consulte "Adición y configuración de usuarios del DRAC 4". 3. Configurar el explorador de web para conectarse a la interfaz basada en web. Consulte "Configuración de un explorador de web admitido". 4. Instalar el complemento Java de Sun. Consulte "Instalación del complemento Java de Sun".
Desactivación de la opción Reinicio automático en Windows 2000 Server 1. Haga clic en el botón Inicio y seleccione Configuración ® Panel de control ® Sistema ® Propiedades del sistema. 2. Haga clic en la ficha Avanzado. 3. Haga clic en el botón Inicio y recuperación... 4. Deseleccione la casilla de marcación Reiniciar automáticamente.
5. Haga clic en Aceptar dos veces. Visualización de versiones localizadas de la interfaz basada en web Al utilizar Internet Explorer en sistemas que ejecutan Microsoft Windows para ver las versiones localizadas de la interfaz basada en web del DRAC 4, haga lo siguiente: 1. Abra el Panel de control de Windows y haga doble clic en el icono Opciones regionales. 2. Seleccione la opción local deseada en el menú desplegable Su idioma (ubicación).
cd /usr/lib/mozilla/plugins rm libjavaplugin_oji.so 4. Registre el complemento Java. Localice el archivo libjavaplugin_oji.so en el directorio j2re1.4. Por lo general se ubica en el subdirectorio /i386/ns600 ó /i386/ns610. Utilice la característica de creación de un vínculo simbólico en Mozilla que señala al archivo libjavaplugin_oji.so en el subdirectorio /i386/ns610. Por ejemplo: cd /plugins ln s j2re1.
Propiedades Descripción Configuración actual de TCP/IP del NIC Muestra la dirección IP actual, la máscara de red y la puerta de enlace asignada al DRAC 4 del servidor DHCP.
IMPORTANT: In order for your changes to take effect, they need to be saved. For Virtual Media settings to take effect, a reboot is required. (IMPORTANTE: Para que los cambios entren en vigor, tienen que guardarse. Para que la configuración de los medios virtuales surta efecto, es necesario reiniciar.) Would you like to save the changes and reboot now ( or )? (¿Desea guardar los cambios y reiniciar ahora ( o )?) 4. Pulse para guardar los cambios o para volver al menú de configuración.
4. Haga clic en Aceptar dos veces. 5. Cierre y reinicie el explorador. Borrado de la caché del explorador de web con Mozilla 1. En el menú desplegable, seleccione Editar Preferencias. 2. En la ventana Preferencias, seleccione Avanzadas® Caché. 3. Haga clic en Borrar caché de disco. 4. Haga clic en Borrar caché de memoria. 5. Haga clic en Aceptar. 6. Cierre y reinicie el explorador.
La lista siguiente describe la información de software básica para utilizar un DRAC 4 con el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux: l Para verificar que se carga el servidor de sucesos del DRAC 4 para el sistema administrado, escriba el comando siguiente: service racsvc status l Para iniciar, detener, obtener el estado, reiniciar o recargar el servicio racsrvc, escriba el comando siguiente: service racsvc donde es iniciar, detener, estado o sonda.
Regresar a la página de contenido Configuración del DRAC 4 para utilizar una consola de texto Telnet o serie Guía del usuario de la versión 1.
1. 2. Conecte o reinicie el sistema. Pulse inmediatamente después de ver el mensaje siguiente: = System Setup ( = Configuración del sistema) 3. Desplácese y seleccione Dispositivos integrados pulsando . 4. En el submenú, desplácese hasta Puerto serie 1 y establézcalo en RAC. 5. Desplácese y seleccione Redirección de consola. 6.
2. Si tiene múltiples opciones en la GRUB y quiere que todas inicien una sesión de consola a través de la conexión de serie de RAC, tiene que agregar console=ttyS1,57600 a todas las opciones. El ejemplo anterior muestra que se agregó console=ttyS0,57600 sólo a la primera opción.
vc/2 vc/3 vc/4 vc/5 vc/6 vc/7 vc/8 vc/9 vc/10 vc/11 tty1 tty2 tty3 tty4 tty5 tty6 tty7 tty8 tty9 tty10 tty11 ttyS0 Activación de la consola Telnet/serie en el DRAC 4 Puede activar la consola Telnet/serie de forma local o remota. Activación de la consola Telnet/serie de forma local NOTA: Usted, el usuario actual, debe tener permiso para Configurar DRAC 4 para realizar los pasos de esta sección.
Para utilizar comandos racadm de forma remota, escriba los comandos desde una petición de comandos en una estación de administración con la sintaxis siguiente: racadm -u -p -r config -g -o Visualización de valores de configuración Para visualizar los valores actuales para un grupo concreto, escriba los comandos siguientes desde la petición de comandos en el sistema administrado: racadm getconfig -g Por ejemplo, para
l l ¡ BLOWFISH-128-CBC ¡ 3DES-192-CBC ¡ ARCFOUR-128 Integridad del mensaje: ¡ HMAC-SHA1-160 ¡ HMAC-SHA1-96 ¡ HMAC-MD5-128 ¡ HMAC-MD5-96 Autentificación: ¡ Contraseña ¡ SSHv2 (no se admite SSHv1) Conexión al sistema administrado mediante el puerto serie local o la estación de administración de Telnet (sistema cliente) El sistema administrado proporciona acceso entre el DRAC 4 y el puerto serie en el sistema para permitirle encender, apagar o restablecer el sistema administrado y acceder a
l Telnet de Red Hat Enterprise Linux en una Xterm l Microsoft® Telnet Realice los pasos en los apartados siguientes para configurar el tipo del software de terminal. La configuración no es necesaria si se utiliza Telnet de Microsoft. Configuración de Minicom de Red Hat Enterprise Linux para emulación de consola serie Minicom es la utilidad de acceso del puerto serie de Red Hat Enterprise Linux. Los pasos siguientes son válidos para configurar Minicom versión 1.8.
Tabla 3-5.
Xterm de Red Hat Enterprise Linux ya está listo para conectarse por Telnet al DRAC 4 del sistema administrado. Para conectarse al DRAC 4, en la petición de Xterm escriba telnet . Activación de Telnet de Microsoft para redirección de consola Telnet NOTA: Es posible que algunos clientes telnet en los sistemas operativos de Microsoft no muestren la pantalla de configuración de BIOS correctamente cuando se establece la redirección de consola de BIOS como emulación VT100.
Regresar a la página de contenido Administración y recuperación de un sistema remoto Guía del usuario de la versión 1.
1. Haga clic en la ficha Configuración y seleccione Usuarios. 2. En la columna Nombre del usuario, haga clic en [Disponible]. 3. Utilice la página Agregar/configurar usuario del DRAC 4 para configurar el nombre de usuario, contraseña, permisos de acceso y valores de alertas por correo electrónico para el usuario del DRAC 4 nuevo o existente.
Configuración de alertas de correo electrónico por gravedad La información bajo Alertas por correo electrónico en la interfaz basada en web permite seleccionar los sucesos, según su gravedad, que provocarán que se envíe una alerta de correo electrónico. Seleccione la gravedad de la temperatura, voltaje, ventilador u otros sensores para los que desea generar una alerta de correo electrónico.
Servidor DNS alternativo estático Hace que se use la dirección IP del servidor DNS secundario cuando la opción Usar DHCP para obtener las direcciones del servidor DNS no es seleccionada. Puede introducir la dirección IP 0.0.0.0 si no cuenta con un servidor DNS alternativo. Registrar el DRAC 4 en el DNS (valor predeterminado: Desactivado) Seleccione esta opción para registrar el nombre del DRAC 4 en el servidor DNS.
Dirección IP Especifica o edita la dirección IP de destino a la que se envía la alerta. Aplicar cambios Valida cambios realizados en la alerta actual. Volver a la página Alertas SNMP Permite volver a la página Configurar alertas SNMP. Configuración de alertas por gravedad 1. Utilice la sección Configuración de gravedad para seleccionar qué sucesos, según su gravedad, provocarán que se envíe una alerta SNMP a la dirección IP escrita en Configuración de propiedades de alertas. 2.
Eliminación de una alerta En la Lista de alertas SNMP, haga clic en Quitar alerta junto a la alerta que desee eliminar. Otras opciones Las páginas Alertas SNMP y Agregar/configurar alertas SNMP proporcionan los botones de la tabla 4-10 en la esquina superior derecha de la página. Tabla 4-10. Botones de la página de alertas de SNMP Botón Acción Imprimir Imprime la página Alertas SNMP. Actualizar Recarga la página Alertas SNMP.
DRAC 4 debe coincidir con la información contenida en el certificado. Visualización de un certificado del servidor Utilice la página Información del certificado del servidor para ver el certificado del servidor para su DRAC 4. La tabla 4-11 ofrece información acerca del certificado del servidor. Tabla 4-11.
AVISO: Cada nueva CSR sobrescribe cualquier CSR anterior en el firmware. Antes de que una autoridad de certificados (CA) pueda aceptar su CSR, la CSR del firmware debe coincidir con el certificado devuelto por la CA o el DRAC 4 no cargará el certificado. Tabla 4-14. Campos de CSR necesarios Propiedades Descripción Nombre común (CN) El nombre exacto que se certifica (por lo general el nombre del dominio del Web Server, por ejemplo, www.xyzcompany.com).
Información del sistema Información sobre el sistema en el que se instala el DRAC 4. Información de vigilancia Información sobre sucesos de vigilancia configurados; acciones realizadas por el sistema cuando ocurren sucesos del sistema específicos. Para recibir información de vigilancia, debe tener servicios del DRAC 4 instalados en el sistema administrado. Los valores de vigilancia se deben configurar con Server Administrator.
Información de la sesión Esta sección proporciona información sobre sesiones del DRAC 4. NOTA: El cerrar el explorador sin desconectarse ordenadamente del sistema causa que la sesión se mantenga abierta hasta que se acabe el tiempo de espera de la sesión. Se recomienda enfáticamente que haga clic en el botón Desconectar para terminar la sesión; de lo contrario, la sesión permanece activa hasta que se acabe el tiempo de espera de la sesión. Estado de la sesión Tabla 4-21.
NOTA: Debe tener permiso para Ejecutar comandos de acción de servidor para realizar acciones de administración de alimentación. Selección de acciones de control del servidor 1. Seleccione si desea realizar un Apagado del sistema operativo (sólo para Reiniciar sistema y Apagar el sistema, Acciones de control del servidor). Si desea que el sistema realice un apagado en orden mediante el sistema operativo antes de la Acción de control del servidor seleccionada, seleccione Apagado del sistema operativo.
NOTA: El botón Borrar registro sólo aparecerá si usted tiene permiso para Borrar registros. Guardar como Abre una ventana emergente que le permite guardar el SEL en un directorio de su elección. Actualizar Recarga la página SEL. Uso del registro del DRAC 4 El Registro del DRAC 4 es un registro persistente mantenido en el firmware del DRAC 4. El registro contiene una lista de acciones de usuario (como inicio y cierre de sesión) y de alertas generadas por el DRAC 4.
Eliminar Pantalla de último bloqueo Elimina la página Pantalla de último bloqueo. NOTA: Debido a fluctuaciones en el temporizador de vigilancia, la Pantalla de último bloqueo tiene una probabilidad más alta de no ser capturada cuando el temporizador de restablecimiento del sistema se define con un valor menor de 30 segundos.
Código de error Descripción 0x5006 ENXIO: No existe tal dirección. 0x5009 EBADS: El descriptor del zócalo no es válido. 0x500D EACCESS: permiso denegado. 0x5011 EEXIST: Existe una anotación duplicada. 0x5016 EINVALID: Existe un argumento no válido. 0x5017 ENFILE: Una tabla interna se ha quedado sin espacio. 0x5020 EPIPE: Se ha roto la conexión. 0x5023 EWOULDBLOCK: La operación se bloquearía; el zócalo es anti-bloqueo.
RAC189A El aviso por correo electrónico fue satisfactorio. Sólo proporciona información. No es necesaria una acción correctiva. RAC191E SNMP: falla interna durante generación de captura. Restablece el DRAC 4 y reintenta la operación. RAC198A SNMP: captura enviada a . Sólo proporciona información. No es necesaria una acción correctiva. RAC199W Falla de intentos de envío de correo electrónico, falla del protocolo SMTP.
¿Por qué sucede esto? racadm getconfig -g cfgOobSnmp Para establecer el nombre de comunidad del DRAC 4, use el comando siguiente: racadm config -g cfgOobSnmp -o cfgOobSnmpAgentCommunity Para evitar que se generen capturas de autentificación SNMP, debe de introducir nombres de comunidad que acepte el agente.
Regresar a la página de contenido Uso del DRAC 4 con Microsoft® Active Directory Guía del usuario de la versión 1.
Usted puede crear la cantidad de objetos de asociación que quiera o necesite. Sin embargo, debe crear al menos un objeto de asociación y debe tener un objeto de dispositivo de RAC para cada RAC (DRAC 4) en la red que desea integrar con Active Directory para fines de autentificación y autorización con el RAC (DRAC 4). El objeto de asociación tiene capacidad para cualquier cantidad de usuarios y/o grupos, así como de objetos de dispositivo de RAC.
Para configurar los objetos en el escenario de varios dominios, realice las siguientes tareas: 1. Asegúrese que la función de bosque de dominio esté en los modos Nativo o Windows 2003. 2. Cree dos objetos de asociación, AO1 (de alcance universal) y AO2, en cualquier dominio. La figura muestra los objetos en el dominio2. 3. Cree dos objetos de dispositivo de RAC -RAC1 y RAC2- para representar las dos tarjetas DRAC 4. 4.
l Unidad de CD:\support\OMActiveDirectory Tools\RAC4\LDIF Files l Unidad de CD:\support\OMActiveDirectory Tools\RAC4\Schema Extender Para usar los archivos LDIF, consulte las instrucciones en el archivo léame que está en el directorio "LDIF files". Para usar Dell Schema Extender para ampliar el esquema de Active Directory, realice los pasos descritos en "Uso de Dell Schema Extender". Puede copiar y ejecutar Dell Schema Extender o los archivos LDIF desde cualquier ubicación.
OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.3 Descripción Esta clase se usa para definir los privilegios (derechos de autorización) del dispositivo DRAC 4. Tipo de clase Clase auxiliar Súper clases Ninguna Atributos dellIsLoginUser dellIsCardConfigAdmin dellIsUserConfigAdmin dellIsLogClearAdmin dellIsServerResetUser dellIsConsoleRedirectUser dellIsVirtualMediaUser dellIsTestAlertUser dellIsDebugCommandAdmin Tabla 5-5. Clase dellPrivileges OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.
Es "VERDADERO" si el usuario tiene derechos de restablecimiento de servidor en el dispositivo. Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN 1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7) dellIsConsoleRedirectUser 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.8 Es "VERDADERO" si el usuario tiene derechos de redirección de consola en el dispositivo. Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN 1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7) dellIsVirtualMediaUser 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.9 Es "VERDADERO" si el usuario tiene derechos de medios virtuales en el dispositivo.
Creación de un objeto de dispositivo de RAC 1. En la ventana Raíz de consola en MMC, haga clic con el botón derecho del mouse sobre un contenedor. 2. Seleccione Nuevo ® Objeto RAC de Dell. Esto abrirá la ventana Nuevo objeto. 3. Teclee un nombre para el nuevo objeto. Este nombre debe coincidir con el nombre del DRAC 4 que tecleará en el paso 4 de "Configuración del DRAC 4". 4. Seleccione Objeto de dispositivo de RAC. 5. Haga clic en Aceptar.
Usted puede agregar grupos usuarios y de dispositivos de RAC. La creación de grupos relacionados con Dell se hace de la misma forma en la que se crean otros grupos. Para agregar usuarios o grupos de usuarios: 1. Haga clic con el botón derecho del mouse en Objeto de asociación y seleccione Propiedades. 2. Seleccione la ficha Usuarios y haga clic en Agregar. 3. Escriba el nombre de usuario o del grupo de usuario y haga clic en Aceptar.
3. Teclee mmc y haga clic en Aceptar. 4. En la ventana Console 1 (MMC), haga clic en Archivo (o Consola en los sistemas con Windows 2000) y seleccione Agregar o quitar complemento. 5. En la ventana Agregar o quitar complemento, haga clic en Agregar. 6. En la ventana Complemento independiente, seleccione Certificados y haga clic en Agregar. 7. Seleccione la cuenta Equipo y haga clic en Siguiente. 8. Seleccione Equipo local y haga clic en Terminar. 9. Haga clic en Aceptar. 10.
5. Escriba el Nombre del dominio raíz. El Nombre del dominio raíz es el nombre del dominio raíz completo del bosque. 6. Escriba el Nombre del dominio del DRAC 4 (por ejemplo, drac4.com). No use el nombre de NetBIOS. El Nombre del dominio del DRAC 4 es el nombre del dominio completo del subdominio donde se encuentra el objeto de dispositivo de RAC. 7. Haga clic en Aplicar para guardar la configuración de Active Directory. 8.
Tabla 5-8. Uso del DRAC 4 con Active Directory: Preguntas frecuentes Pregunta Respuesta ¿Puedo iniciar sesión en el DRAC 4 utilizando Active Directory entre varios bosques? El algoritmo de consulta de Active Directory del DRAC 4 sólo admite un solo árbol en un solo bosque. ¿Funciona el inicio de sesión en el DRAC 4 mediante Active Directory en el modo mixto (es decir, los controladores de dominio en el bosque ejecutan distintos sistemas operativos, como Microsoft Windows NT® 4.
Regresar a la página de contenido Uso de redirección de consola Guía del usuario de la versión 1.30 del firmware de Dell™ Remote Access Controller 4 Descripción Uso de redirección de consola Preguntas frecuentes Descripción La función de redirección de consola del DRAC 4 le permite tener acceso a la consola del servidor local de manera remota en modos de gráficos o de texto.
< Pet Sis> Enviar Envía el macro de teclas seleccionada. Prefijo de pulsación Permite seleccionar una tecla que actúa como una pulsación anterior a las pulsaciones reales. Seleccione ya sea , , o .
Windows 2003. ¿Por qué sucedió esto? racadm racreset. Si el problema aún no se resuelve, debe de restablecer el DRAC 4 ejecutando el comando racadm racreset hard. ¿Por qué aparece una pantalla en blanco en la consola remota en BIOS o en DOS? Es posible que tenga una versión antigua del BIOS de vídeo ATI o un chip dañado de ATI.
2. 3. 4. Ejecute la interfaz gráfica de mouseconfig. Seleccione Mouse genérico (USB). Ejecute Xwindows (startx). Para usar mouseconfig para reactivar el control local del mouse: 1. 2. 3. Ejecute la interfaz gráfica de mouseconfig. Seleccione Mouse genérico (PS/2). Cierre sesión y vuelva a iniciar sesión para activar el mouse PS/2. ¿Hay un problema de sincronización del Use el CD Dell PowerEdge Installation and Server Management para instalar el sistema operativo NetWare.
Regresar a la página de contenido Configuración y uso de medios virtuales Guía del usuario de la versión 1.
Los medios virtuales son compatibles con sistemas que ejecutan los sistemas operativos siguientes: l Microsoft® Windows® 2000 Server con Service Pack 4 l Windows Server™ 2003 l ® Red Hat Enterprise Linux AS, ES y WS (versión 3) l Red Hat Enterprise Linux AS, ES y WS (versión 4) NOTA: Al usar los medios virtuales para instalar Windows 2000, el CD de instalación debe tener integrado el Service Pack 4. El Service Pack 4 es necesario para poder acceder a las unidades virtuales.
4. Compruebe que la unidad virtual esté activada y que éste sea el primer dispositivo que tenga un disco iniciable presente entre los dispositivos listados. Si éste no es el primer dispositivo, puede cambiar el orden de inicio siguiendo las instrucciones que aparecen en la pantalla. 5. Guarde los cambios y cierre. El sistema administrado se reinicia. El sistema administrado intenta iniciarse a partir de un dispositivo iniciable con base en el orden de inicio.
racadm config -g cfgRacVirtual -o cfgVirMediaDisable 0 Para desactivar la función de medios virtuales, escriba el comando siguiente: racadm config -g cfgRacVirtual -o cfgVirMediaDisable 1 Los medios virtuales también pueden estar activados o desactivados en el ROM de opción según se describe en la tabla 2-1. Configuración del componente de disco flexible virtual para el sistema operativo El DRAC 4 configura el dispositivo de disco virtual como disco de medios extraíble.
Una secuencia de comandos de distribución de muestra es incluida en el paquete que ilustra como puede usar las utilidades VM-CLI y racadm para realizar la distribución del sistema operativo o de actualizaciones hacia múltiples sistemas host de destino. Usted puede usar esta secuencia de comandos tal como está, o como una referencia en el desarrollo de un marco de distribución personalizado que usa funciones de Medios Virtuales.
requiere del puerto SSL opcional. es una dirección de IP válida, en notación de números-y-puntos estándar, (o si está activa y disponible la compatibilidad de DRAC 4 con DDNS) el nombre de DDNS de DRAC 4. Si un valor no válido es descubierto, se muestra un mensaje de error y el comando se finaliza. Nombre de usuario de DRAC 4 -u Este parámetro proporciona el nombre del usuario de DRAC 4 bajo cuya autoridad serán realizadas las tareas de Medios virtuales .
l en sistemas de Windows: una letra de unidad CD/DVD válida en sistemas Linux: un nombre de archivo especial de dispositivo CD/DVD válido Ejemplo: Sistema operativo Windows: -c d:\ Sistema operativo de Linux: -c/dev/cdrom Omita este parámetro de la línea de comandos si ningún medio de CD/DVD ha de ser convertido en virtual. Si se descubre un valor no válido, un mensaje de error es puesto en la lista y el comando se finaliza.
Pregunta Cuando inicio mi sistema, aparecen los siguientes mensajes durante la POST: Respuesta l l Drive Number: 0 failed to detect Virtual device l l Es posible que los dispositivos de medios virtuales de Dell™ hayan sido desactivados. Para verificar las configuraciones de los dispositivos, escriba el comando siguiente: racadm getconfig -g cfgRacVirtual Asegúrese que el objeto cfgVirMediaDisable esté definido como 0 (activado).
vuelva a intentar. ¿Por qué? ¿Debo instalar archivos controladores en el servidor para que funcione el componente Medios virtuales? No. Los archivos controladores no son necesarios en el sistema administrado ni en la estación de administración. El sistema operativo proporciona lo que este componente necesita. Consulte "Requisitos del sistema operativo en el sistema administrado" para ver una lista de los sistemas operativos admitidos.
Regresar a la página de contenido Uso de comandos serie y racadm Guía del usuario de la versión 1.30 del firmware de Dell™ Remote Access Controller 4 Uso de una consola Telnet o serie Uso de la CLI de racadm Configuración de varios DRAC 4 Uso de la utilidad racadm para configurar el DRAC 4 Preguntas frecuentes El DRAC 4 proporciona comandos serie y racadm que le permiten administrar y configurar el sistema administrado de manera local o remota.
usando estarán indicados correspondientemente. Por ejemplo, si comando específico no es compatible con el sistema, aparecerá el texto siguiente junto al comando: Si escribe un comando que no sea compatible con el sistema que está usando, aparecerá un error parecido al siguiente. setsvctag: Firmware : UNSUPPORTED COMMAND La tabla 8-1 muestra los comandos serie/telnet. Estos comandos son también admitidos como comandos racadm.
NOTA: La capacidad remota de racadm sólo se admite en las estaciones de administración que ejecutan sistemas operativos Microsoft Windows 2000 Server, Windows 2000 Professional, Windows Server™ 2003, y Red Hat Enterprise Linux.
Ejemplo: racadm -l 0x3 -L log Los argumentos 0x3 para el nivel de registro son los mensajes OR de STDOUT y STDERR. Estos dos tipos de mensajes se escriben en el registro de nombres de archivo. La opción detallada, o -v, tiene como valor predeterminado 0x3, (OR de STDOUT y STDERR). Descripciones de subcomandos de racadm Los apartados siguientes proporcionan descripciones de los subcomandos que se pueden ejecutar con la CLI de racadm.
Descripción del archivo de configuración Para utilizar el archivo de configuración, realice los siguientes pasos de alto nivel: 1. Obtención de la configuración a partir del DRAC 4 que contiene la configuración adecuada. 2. Modifique la configuración (opcional). 3. Envío de la configuración a un DRAC 4 objetivo. 4. Restablezca el DRAC 4 de destino. El subcomando getconfig –f racadm.cfg solicita la configuración del DRAC 4 y genera un archivo racadm.
Reglas de análisis l Todas las líneas que comiencen con '#' reciben el tratamiento de comentarios. Una línea de comentario debe iniciar en la columna uno. Un carácter '#' que esté en cualquier otra columna será tratado como carácter #. (Algunos parámetros de módem pueden tener caracteres # como parte de su cadena. No se requiere un carácter de escape. Es posible que desee generar un archivo .cfg a partir de un comando racadm getconfig -f .
NOTA: Escriba racadm getconfig -f .cfg. Este comando crea un archivo .cfg para la configuración actual del DRAC 4. Este archivo de configuración se puede usar como un ejemplo y como un punto de inicio para su archivo .cfg exclusivo. Ejemplo de archivo de configuración El ejemplo siguiente describe la dirección IP del DRAC 4. Quite todas las anotaciones innecesarias de =valor.
NOTA: Un método alterno para obtener esta información es escribir racadm getconfig -f y luego ver o editar el archivo mi_archivo.cfg, que incluye todos los parámetros de configuración del DRAC 4. Se muestran varios parámetros e identificaciones de objetos junto con sus valores actuales.
racadm config -g cfgTraps -o cfgTrapsFilterSysEventMask -i 2 0x0 racadm config -g cfgTraps -o cfgTrapsDestIpAddr -i 2 racadm config -g cfgOobSnmp -o cfgOobSnmpTrapsEnable 1 racadm config -g cfgRemoteHosts -o cfgRhostsSmtpServerIpAddr 143.166.224.254 racadm racreset Puede escribir los comandos manualmente, ejecutar un archivo de procesamiento en lote o crear un archivo .cfg usando el comando racadm config -f racadm.cfg. Después de hacer esto, puede comprobar cada una de las alertas.
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSDomainNameFromDHCP 0 racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSDomainName MYDOMAIN NOTA: Si cfgNicEnable está establecido en 0, la LAN del DRAC 4 se desactiva, incluso si DHCP está activado. Preguntas frecuentes La tabla 8-6 enumera las preguntas y respuestas frecuentes. Tabla 8-6.
Regresar a la página de contenido Distribución del sistema operativo utilizando la función de CLI de medios virtuales de DRAC 4 Guía del usuario de la versión 1.30 del firmware de Dell™ Remote Access Controller 4 Requerimientos Tareas vmdeploy Creación de archivos de imagen de distribución iniciables Para llevar a cabo distribuciones de sistema operativo remotas para múltiples servidores objetivo, los métodos interactivos consumen mucho tiempo y son vulnerables a errores.
NOTA: La CFI de Dell está disponible para este artículo. 3. Cree/llene una red compartida con los archivos de sistema operativo necesarios para la instalación correcta. NOTA: Omita este paso si los archivos de sistema operativo requeridos están ya en su lugar. 4. Cree un archivo de imagen de distribución iniciable que realice los pasos necesarios para distribuir el sistema operativo.
(por ejemplo, myfloppy.img, mycd.iso) Usuarios de Windows Varias utilidades están disponibles para la creación de imágenes de disco y/o ISO de medios extraíbles en Windows al crear archivos de imagen de CD/DVD. Asegúrese de usar uno que admita la copia de los sectores de inicio de CD/DVD. Las direcciones web siguientes proporcionan información sobre utilidades de creación de imágenes disponibles: l http://www.fdos.org/ripcord/rawrite/ l http://blogs.technet.com/brucecowper/archive/2005/03/09/391268.
Regresar a la página de contenido Glosario Guía del usuario de la versión 1.30 del firmware de Dell™ Remote Access Controller 4 AGP Abreviatura de accelerated graphics port (puerto de gráficos acelerados), que es una especificación de bus que permite a las tarjetas de gráficos tener un acceso más rápido a la memoria del sistema principal. API Siglas de application programming interface (interfaz de programación de aplicaciones).
CHAP Siglas de Challenge-Handshake Authentication Protocol (Protocolo de autentificación de reto-saludo), que es un método de autentificación usado por servidores PPP para validar la identidad del originador de la conexión. CIM Sigla de Common Information Model (Modelo de información común), que es un protocolo diseñado para la administración de sistemas en una red. CLI Abreviatura de command line interface (interfaz de línea de comando).
GMT Abreviatura de Greenwich Mean Time (hora media de Greenwich), que es la hora estándar común a todos los lugares en el mundo. La GMT refleja nominalmente la hora solar media sobre el meridiano principal (longitud 0) que atraviesa el observatorio de Greenwich en las afueras de Londres, Reino Unido. GPIO Abreviatura de general purpose input/output (entrada/salida de propósito general). GRUB Abreviatura de GRand Unified Bootloader, un cargador de Red Hat® Enterprise Linux nuevo y comúnmente usado.
Abreviatura para kilobits por segundo, que es una velocidad de transferencia de datos. LAN Abreviatura para local area network (red de área local). LDAP Siglas de Lightweight Directory Access Protocol (protocolo de acceso ligero de directorio). LED Siglas de light-emitting diode (diodo emisor de luz). MAC Siglas de media access control (control de acceso a medios), que es un subnivel de red entre un nodo de red y el nivel físico de la red.
RAC Abreviatura para remote access controller (controlador de acceso remoto). RAID Siglas de arreglo redundante de discos independientes. RAM Siglas de random-access memory (memoria de acceso aleatorio). La RAM es una memoria de propósito general que se puede leer y en la que se puede escribir en los sistemas y en el DRAC 4.
Abreviatura de secure sockets layer (capa de conexión segura). TAP Abreviatura de Telelocator Alphanumeric Protocol (protocolo alfanumérico de telelocalizador), que es un protocolo usado para enviar solicitudes a un servicio de radiomensajes.
Regresar a la página de contenido Guía del usuario de la versión 1.30 del firmware de Dell™ Remote Access Controller 4 Notas, avisos y precauciones NOTA: Una NOTA indica información importante que ayuda a hacer mejor uso del equipo. AVISO: Un AVISO indica la posibilidad de daños al hardware o pérdida de datos y le explica cómo evitar el problema. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede causar daños menores o moderados.