Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/Modular Chassis, versión 1.
Regresar a la página de contenido Páginas de manual de subcomandos Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/Modular Chassis, versión 1.
setassettag Configurar el DRAC/MC setled Configurar el DRAC/MC setniccfg Configurar el DRAC/MC setractime Configurar el DRAC/MC setsysinfo Configurar el DRAC/MC testemail Probar alertas testtrap Probar alertas vmdetach Administrador Tabla A-2.
El subcomando racadm help muestra una lista completa de subcomandos. El comando racadm help muestra únicamente la información del subcomando especificado. logout/exit/quit Sinopsis logout exit quit Descripción Los subcomandos logout, exit y quit desconectan al usuario actual del shell de comandos serie y luego muestran una nueva petición de inicio de sesión. Salida Los subcomandos logout, exit y quit no devuelven ninguna salida (si se ejecutan correctamente).
Tabla A-5. Opciones del subcomando connect Opción Descripción El módulo tiene los valores legales siguientes: switch- donde n = 1 to 4 (por ejemplo, switch-1) -F fuerza al multiplexor (mux) SOL (mux) a ser cambiado al DRAC/MC. Salida Imprime una sola línea de salida y se conecta al puerto de módulo de destino. Por ejemplo: Connected to server-1 Cuando se finaliza la conexión, el DRAC/MC genera la salida siguiente: Connection to terminated.
Entrada La tabla A-7 describe las opciones del subcomando config. NOTA: Las opciones -f, -s y -p no se admiten en la consola en serie para RACADM. Tabla A-7. Opciones y descripciones del subcomando config. Opción Descripción -g La opción -g , u opción de grupo, se debe usar con la opción -o. El especifica el grupo que contiene al objeto que se va a establecer. -o La opción -o , u opción de objeto, se debe usar con la opción -g.
l racadm getconfig -u root: muestra los parámetros de configuración para el usuario root. crdisconnect NOTA: Para usar el subcomando crdisconnect, usted debe tener permiso de Administrador. La tabla A-9 describe el subcomando crdisconnect. Tabla A-9. Subcomando crdisconnect Subcomando Definición crdisconnect Cierra la sesión de redirección de consola de la web.
-a La opción dirección IP especifica la dirección de IP del servidor TFTP. -d La opción -d especifica la ruta de acceso y el nombre del archivo de actualización de firmware en el servidor TFTP. -D Después de que la actualización se haya completado, restablezca todos los parámetros de configuración del firmware para que tengan los valores predeterminados. Para obtener más información, consulte "racresetcfg". -m kvm/drac Indica qué módulo se deberá actualizar.
Ejemplos El tiene los valores siguientes: l Dispositivo de paso Fibre Channel l Conmutador Gigagbit Ethernet (GbE) l Dispositivo de paso GbE l Conmutador Fibre Channel l Dispositivo de transferencia Infiniband getmacaddress NOTA: Para usar el subcomando getmacaddress, usted debe tener permiso para Iniciar sesión. La tabla A-14 describe el subcomando getmacaddress. Tabla A-14.
l Política de redundancia l Redundante l Alimentación total disponible l Reserva de redundancia l Exceso de carga compartida Consumo nominal l del chasis Consumo del servidor l l Consumo total l Alimentación remanente (excluyendo la reserva) Ejemplos A continuación se muestra un ejemplo de salida del subcomando getpbinfo. Tabla A-16.
Subcomando Definición getssninfo Recupera información de la sesión para una o más sesiones activas o pendientes desde la tabla de sesiones del administrador de sesiones. Sinopsis racadm getssninfo [-A] [-u | *] Descripción El subcomando getssninfo genera una lista de los usuarios actualmente activos o pendientes y opcionalmente incluye información resumida de la tabla de sesiones.
Tabla A-21. Subcomando getsysinfo Comando Definición getsysinfo Muestra la información del DRAC/MC y otra información del sistema. Sinopsis racadm getsysinfo [-d] [-r] [-c] [-A] [-f] Descripción El subcomando getsysinfo muestra la información del DRAC/MC y otra información del sistema. Entrada La tabla A-22 describe las opciones del subcomando getsysinfo. Tabla A-22. Opciones y descripciones del subcomando getsysinfo. Opción Descripción -d o -r Muestra la información del controlador.
Entrada La tabla A-24 describe las opciones del subcomando setsysinfo. Tabla A-24. Subcomando setsysinfo Opción Descripción Especifica el nombre o ubicación del chasis en ASCII de N bytes. Salida Usted puede ver la ubicación y el nombre del chasis en el campo de estado de chasis del subcomando getsysinfo. Restricciones Ninguna getractime NOTA: Para usar este subcomando, usted debe tener permiso para Iniciar sesión en el DRAC/MC. La tabla A-25 describe el subcomando getractime. Tabla A-25.
setractime Establece la hora en el módulo de servidor. Sinopsis racadm setractime -u [-o ] racadm setractime -d aaaammddhhmmss.mmmmmmsoff Descripción El subcomando setractime establece la hora en el DRAC/MC. La hora se puede especificar por medio de una de las opciones, según se describe en la tabla A27. Entrada La tabla A-27 describe las opciones del subcomando setractime. Tabla A-27. Opciones y descripciones del subcomando setrac.
setniccfg Establece la configuración IP para el controlador. getniccfg Muestra la configuración IP actual del controlador. NOTA: Los términos tarjeta de interfaz de red y puerto de administración de Ethernet pueden usarse como sinónimos. Sinopsis racadm setniccfg -d racadm setniccfg -s [ ] racadm setniccfg -o racadm getniccfg Descripción de setniccfg El subcomando setniccfg establece la dirección IP del controlador.
Entrada La tabla A-30 describe la opciones getsvctag. Tabla A-30. Opciones del subcomando getsvctag Opción Descripción -m El módulo para el comando de etiqueta de servicio. El módulo incluye los valores legales siguientes: l l chasis switch- donde n equivale al número de conmutadores hasta un máximo de cuatro conmutadores. Por ejemplo: racadm getsvctag switch-1 Ejemplo Escriba getsvctag en la petición de comandos.
NOTA: Para usar este subcomando, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. La tabla A-32 describe el subcomando racreset. Tabla A-32. Subcomando racreset Subcomando Definición racreset Restablece el DRAC/MC. AVISO: Antes de enviar otro comando, espere a que termine el restablecimiento del DRAC/MC.
Si se especifica -m kvm, el KVM digital será restablecido a los valores predeterminados. AVISO: Antes de usar este subcomando, asegúrese de que desea restablecer la base de datos a su estado predeterminado original con el usuario predeterminado root y la contraseña predeterminada calvin. NOTA: Esta opción está disponible sólo en la versión 1.2, o posteriores, del DRAC/MC. Si no se proporciona la opción -m el valor predeterminado será drac.
La tabla A-36 describe los subcomandos setled y getled. Tabla A-36. Subcomandos setled/getled y definiciones Subcomando Definición getled Muestra la configuración de los indicadores LED en un módulo. setled Establece el estado de los indicadores LED en un módulo.
Opción Definición - m El módulo tiene los valores legales siguientes: server- donde n = 1 to 10 (por ejemplo, server-1) switch- donde n = 1 to 4 (por ejemplo, switch-1) - l El módulo tiene los valores legales siguientes: 1 = locate LED state (default) 2 = fault LED state Cuando la opción -l es omitida, el comando setled establece el LED predeterminado.
l l l l l server- (where n = 1 to 10) (por ejemplo, server-1) switch- (where n = 1 to 4) (por ejemplo, switch-1) DRAC/MC- (where n = 1 or 2) (por ejemplo, DRAC/MC-1) fan- (where n = 1 or 2) (por ejemplo, fan-1) ps- (where n = 1 to 4) (por ejemplo, ps-2) El valor predeterminado debe mostrar la información de todos los módulos principales en el chasis. -A Suprime el encabezado y los mensajes de salida , y como enumeración.
serveraction NOTA: Para usar este subcomando, usted debe tener permiso para Ejecutar comandos de control del servidor. La tabla A-43 describe el subcomando serveraction. Tabla A-43. Subcomando serveraction Subcomando Definición serveraction Realiza un restablecimiento, encendido, apagado o ciclo de encendido del sistema.
Tabla A-45. Subcomando chassisaction Subcomando Definición chassisaction Establece el encendido, apagado o ciclo de encendido del conmutador o chasis. Sinopsis racadm chassisaction [-m ] [-d ] [-w ] Descripción El subcomando chassisaction proporciona una interfaz para controlar el restablecimiento de módulos y la alimentación. NOTA: El subcomando chassisaction se admite sólo en los KVM de acceso digital.
Comando Definición getraclog -i Muestra el número de anotaciones en el registro del DRAC/MC. getraclog Muestra las anotaciones del registro del DRAC/MC. Sinopsis racadm getraclog -i racadm getraclog [-A] [-c count] [-d segundos de atraso]\[-s registro de inicio] [-v] [-V] [-m] Descripción NOTA: El nombre de comando y los nombres de los subcomandos racadm pueden ser diferentes, lo que es normal. El subcomando getraclog -i muestra el número de anotaciones en el registro del DRAC/MC.
El subcomando clrraclog borra completamente el registro del DRAC/MC. Sólo se hace una anotación para indicar el usuario y la hora en la que se borró el registro. getsel NOTA: Para usar este subcomando, usted debe tener permiso para Iniciar sesión en el DRAC/MC. La tabla A-49 describe el subcomando getsel. Tabla A-49. Subcomandos getsel Comando Definición getsel -i Muestra el número de anotaciones en el registro de sucesos del sistema.
Subcomando Definición getkvminfo Recupera la información de estado de KVM. Sinopsis racadm getkvminfo Descripción El subcomando getkvminfo muestra la siguiente información acerca del módulo de KVM en un chasis: l módulo l presencia l modelo l versión del firmware l estado Salida A continuación se encuentra un ejemplo de salida al usar el subcomando getkvminfo. Tabla A-52. Ejemplos de salida de getkvminfo KVM present Avocent Analog 1.
Valor legal Definición FC Fibre Channel FC-PT Módulo de paso Fibre Channel GbE Gigabit Ethernet GbE-SW Conmutador de Gigabit Ethernet GbE-PHY Módulo de paso Gigabit Ethernet IB Infiniband La tabla A-55 enumera los valores legales válidos de tipo de E/S de candidato. Tabla A-55.
clrsel NOTA: Para usar este subcomando, usted debe tener permiso para Borrar registros. Sinopsis racadm clrsel Descripción El subcomando clrsel borra totalmente el registro de sucesos del sistema. Sólo se hace una anotación para indicar la hora en la que se borró el registro. sslcertview NOTA: Para usar este subcomando, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. La tabla A-58 describe el subcomando sslcertview. Tabla A-58.
issuer.L=Round Rock issuer.S=Texas issuer.E=john@dell.com Para el subcomando racadm sslcertview -t 1 -A, usted recibe una salida similar al siguiente ejemplo: 1 00 1024 DSU+12:34:31 DSU+15:34:31 US RMC Default Certificate Dell Inc. BVS Round Rock Texas john@dell.com US RMC Default Certificate Dell Inc. BVS Round Rock Texas john@dell.com testemail NOTA: Para usar este subcomando, usted debe tener permiso para Probar alertas. La tabla A-60 describe el subcomando testemail. Tabla A-60.
NOTA: Para usar este subcomando, usted debe tener permiso para Probar alertas. La tabla A-62 describe el subcomando testtrap. Tabla A-62. Subcomando testtrap Subcomando Descripción testtrap Prueba una captura SNMP. Sinopsis racadm testtrap -i <índice> Descripción El subcomando testtrap obliga al DRAC/MC a enviar una captura SNMP a través de la tarjeta de interfaz de red del DRAC/MC. Entrada La tabla A-63 describe las opciones del subcomando testtrap Tabla A-63.
Regresar a la página de contenido Definiciones de grupos y objetos de la base de datos de propiedades de DRAC/MC Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/ Modular Chassis, versión 1.
Usa una cadena de texto para identificar el producto. idRacDescriptionInfo (sólo lectura) Valores legales Cadena de hasta 255 caracteres ASCII Predeterminado Este componente de sistema proporciona un conjunto completo de funciones de administración remota para un servidor. Descripción Una descripción de texto del tipo de DRAC. idRacVersionInfo (sólo lectura) Valores legales Cadena de hasta 63 caracteres ASCII. Predeterminado Versión del firmware del DRAC x.x Build (dd.
Predeterminado Cadena nula Descripción Propiedad genérica sin definir en esta publicación. cfgActiveDirectory Este grupo contiene parámetros para configurar la función DRAC/MC de Active Directory. cfgADEnable (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (True o False).
Valores legales Una cadena de hasta 255 caracteres ASCII. Predeterminado "" Descripción Dominio raíz del bosque de dominios. cfgRacName NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Una cadena de hasta 255 caracteres. Predeterminado "" Descripción El nombre debe ser idéntico al nombre común del objeto del RAC que creó en el controlador de dominio.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Una cadena de campos numéricos separados por "." que contiene la dirección IP estática. Predeterminado 192.168.0.120 Descripción Dirección IP de la tarjeta de interfaz de red del DRAC/MC. cfgNicNetmask (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Una cadena de campos numéricos separados por ".
Predeterminado 0 Descripción 0=Usar los parámetros estáticos de la tarjeta de interfaz de red del DRAC/MC descritos anteriormente. 1=Usar el DHCP y obtener los parámetros necesarios del servidor DHCP para la tarjeta de interfaz de red del DRAC/MC. cfgDNSDomainNameFromDHCP (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (TRUE o FALSE).
Descripción Una cadena que contiene el nombre de RAC de DNS. cfgDNSRegisterRac (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (TRUE o FALSE). Predeterminado 0 Descripción 0 = Usar los parámetros estáticos del adaptador de red del DRAC/MC descritos anteriormente. 1 = Registra el nombre del DRAC/MC en el servidor DNS.
cfgDNSServer2 (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Cualquier dirección IP legal, incluso 0.0.0.0. Predeterminado 192.168.0.6 Descripción La dirección IP estática para el servidor DNS 2. cfgCurrentLanNetworking Este grupo contiene los parámetros que la tarjeta de interfaz de red del DRAC/MC utiliza actualmente. Se permite una instancia del grupo. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo.
Valores legales Una cadena de campos numéricos separados por "." que contiene la dirección de la puerta de enlace. Predeterminado 192.168.0.1 Descripción La puerta de enlace actual que usa la tarjeta de interfaz de red del KVM del acceso digital Avocent. cfgNicCurrentDhcpWasUsed (sólo lectura) Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (TRUE o FALSE). Predeterminado 0 Descripción Indica si el DHCP se usó para configurar la tarjeta de interfaz de red. 0 = La dirección IP es estática.
192.168.0.6 Descripción La dirección IP del servidor DNS secundario actual. cfgDNSCurrentDomainName (sólo lectura) Valores legales Una cadena de campos numéricos separados por "." que contiene la dirección IP. Predeterminado MIDOMINIO Descripción El nombre de dominio DNS actual. cfgNetTuning Este grupo contiene parámetros para el ajuste de la tarjeta de interfaz de red del DRAC/MC. Se permite una instancia del grupo. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo.
Predeterminado 1 Descripción 0 = Desactivar. 1 = Activar la velocidad de vínculo de objeto a 100 Mb (1) ó 10 Mb (0). cfgNetTuningNicFullDuplex (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (TRUE o FALSE). Predeterminado 1 Descripción 0 = Desactivar 1 = Activar el objeto y establecer el dúplex en dúplex completo (1) o dúplex medio (0).
Valores legales Una cadena de campos numéricos separados por "." que contiene la máscara de red estática. Predeterminado 255.255.255.0 Descripción La máscara de red usada por la tarjeta de interfaz de red del KVM de acceso digital de Avocent. cfgKvmNicGateway (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Una cadena de campos numéricos separados por "." que contiene la puerta de enlace estática. Predeterminado 192.168.0.
El valor de dirección MAC único que es asignado al KVM. Descripción La dirección MAC del KVM de acceso digital de Avocent. cfgKvmCurrentLanNetworking Este grupo contiene los parámetros que la tarjeta de interfaz de red del KVM del acceso digital Avocent utiliza actualmente. Se permite una instancia del grupo. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo. cfgKvmNicCurrentIpAddress (sólo lectura) Valores legales Una cadena de campos numéricos separados por "." que contiene la dirección IP.
Descripción La puerta de enlace actual que usa la tarjeta de interfaz de red del KVM del acceso digital Avocent. cfgKvmNicCurrentDhcpWasUsed (sólo lectura) Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (TRUE o FALSE). Predeterminado 0 Descripción Indica si el DHCP se usó para configurar la tarjeta de interfaz de red. 0 = La dirección IP es estática. 1 = La dirección IP se obtuvo de un servidor DHCP.
Predeterminado 1 Descripción 0 = Desactivar 1 = Activar La velocidad del vínculo de DRAC/MC se establece en 100 Mbit (1) ó 10 Mbit (0). cfgKvmNetTuningNicFullDuplex (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (TRUE o FALSE). Predeterminado 1 Descripción Este objeto establece el dúplex en dúplex completo (1) o dúplex medio (0).
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (TRUE o FALSE). Predeterminado 1 Descripción 0 = Desactivar 1 = Activar Activa o desactiva la redirección de consola de RAC. cfgMaxSessions (sólo lectura) Valores legales 1 Predeterminado 1 Descripción Lista el número máximo de sesiones de redirección de consola admitidas para el KVM de acceso digital de Avocent.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (TRUE o FALSE). Predeterminado 1 Descripción 0=desactivar, 1=activar el protocolo SMTP para enviar alertas de correo electrónico. cfgRhostsSmtpServerIpAddr (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Una cadena de campos numéricos separados por "." que contiene la dirección IP.
Predeterminado 192.168.0.4 Descripción La dirección del servidor TFTP donde se encuentra la imagen de actualización del firmware. cfgRhostsFwUpdatePath (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Cadena de hasta 255 caracteres ASCII que designan un nombre de ruta de acceso válido. Predeterminado "" Descripción El nombre de la ruta de acceso que apunta al archivo binario de actualización del firmware.
Borrar registros 0x80000008 Ejecutar comandos de control del servidor 0x80000010 Acceder a redirección de consola 0x80000020 Acceder a los medios virtuales 0x80000040 Probar alertas 0x80000080 Ejecutar comandos de depuración 0x80000100 cfgUserAdminUserName (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar usuarios. Valores legales Una cadena de hasta 19 caracteres ASCII. Predeterminado Ninguna Descripción El nombre del usuario para este índice.
Descripción Consulte "Definiciones de máscara de alertas generadas por el sistema". (Escriba valores hexadecimales). cfgUserAdminEmailEnable (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar usuarios. Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (TRUE o FALSE). Predeterminado 0 Descripción 0=Desactivar, 1=Activar alertas de correo electrónico, usuario por usuario.
Este grupo contiene parámetros para configurar la entrega de capturas de SNMP. Se permiten dieciséis instancias de este grupo, lo cual representa dieciséis destinos únicos de capturas. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo. cfgTrapsDestIpAddr (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Una cadena de campos numéricos separados por "." que contiene el IP. Predeterminado 0.0.0.
cfgTrapsFilterSysEventMask (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Consulte "Definiciones de máscara de alertas generadas por el sistema". Predeterminado 0x77777 Descripción Consulte "Definiciones de máscara de alertas generadas por el sistema". (Escriba valores hexadecimales). cfgSessionManagement Este grupo contiene parámetros para configurar el número de sesiones que se pueden conectar al DRAC/MC.
cfgSerial Este grupo contiene parámetros de configuración para el puerto serie externo del sistema. Se permite una instancia del grupo. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo. cfgSerialBaudRate NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. NOTA: Para obtener los mejores resultados al desviar las pantallas de configuración del sistema BIOS, Dell recomienda que use 115200.
Esta secuencia de teclas finaliza la redirección de la consola de texto cuando se usa VT-100. cfgSerialConsoleIdleTimeout (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Número entero de 1 a cualquier número positivo. Escriba valores hexadecimales. Predeterminado 0x12c Descripción La cantidad máxima de tiempo (en segundos) de línea libre antes de que la línea se desconecte. (Escriba valores hexadecimales).
cfgSerialConsoleCommand (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Predeterminado Cadena vacía (sin comando). Descripción El comando serie se ejecuta después de conectarse al inicio de una sesión y le permite configurar un comando como connect com2 que se ejecute automáticamente al comenzar una sesión.
cfgOobSnmpTrapsEnable (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Este objeto requiere de un restablecimiento del DRAC/MC antes de activarse. Valores legales Booleanos, ya sea 1 ó 0 (TRUE o FALSE). Predeterminado 1 Descripción 0=Desactivar, 1=Activar la transmisión de capturas SNMP. cfgOobSnmpAgentEnable (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC.
Puerto usado por la redirección de consola (datos del teclado y del mouse). cfgRacTuneConRedirVideoPort (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Un número entre 0 y 65535. Predeterminado 0x2000 Descripción El puerto usado por vídeo de la redirección de consola. cfgRacTuneRemoteRacadmEnable (lectura/escritura) NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC.
cfgRacTuneTelnetPort NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC. Valores legales Número entero de 1 a cualquier número positivo. Escriba valores hexadecimales. 1 : Puerto 65536 y denegar los puertos siguientes: Tabla B-2. Puertos denegados Protocolo Número de puerto SMTP 6400 HTTP 80 HTTPS 443 SSH 22 LDAP 389 SSL LDAP 686 Predeterminado 0x17 Descripción Utilice esta propiedad para configurar el puerto telnet del DRAC/MC.
Predeterminado 0xe54 Descripción El puerto que es usado para la conexión de medios virtuales. cfgRacVirtualMediaDisable NOTA: Esta propiedad no está disponible con la versión 1.3 y posteriores del DRAC/MC. Valor legal Booleanos, ya sea 1 ó 0 (TRUE o FALSE). Predeterminado 0 (Medios virtuales están activados). Descripción Esta propiedad es usada para activar o desactivar los medios virtuales.
Booleano, 1 ó 0 Predeterminado Ninguna Descripción 1 = Sí (el sistema es redundante) 0 = No (el sistema no es redundante) cfgChassisPowerStatus (sólo lectura) Valor legal OK y Warning Predeterminado Ninguna Descripción OK = Sin redundancia Warning = La redundancia se ha perdido cfgChassisAvailablePower (sólo lectura) Valor legal en vatios Predeterminado Ninguna Descripción Este valor es la suma de la capacidad de potencia de 12 VCD de todos los suministros de energía instalados en el gabinete.
Descripción Este valor es la energía que se conserva en reserva para satisfacer la política de redundancia configurada. cfgChassisLoadSharing (sólo lectura) Valor legal en vatios Predeterminado Ninguna Descripción Este valor es la reducción de la energía cuando múltiples suministros de energía comparten una carga en paralelo. cfgChassisBaseConsumption (sólo lectura) Valor legal en vatios Predeterminado 400W Descripción Este valor es la energía requerida para que el chasis se inicie.
Predeterminado Ninguna Descripción Este valor es la energía total que el sistema ha consumido. Esta es la suma de cfgChassisBaseConsumption, cfgChassisServerConsumption, CfgChassisLoadSharing. cfgChassisRemainingPower (sólo lectura) Valor legal en vatios Predeterminado 3152W Descripción Este valor es la alimentación remanente disponible para encender módulos del servidor adicionales en el gabinete.
cfgServerName Valor legal Cadenas Predeterminado Servidor-n Descripción Especifica el nombre del servidor configurable por el usuario. El número máximo de caracteres permitidos en este valor es 15. NOTA: Este valor es específico para la ranura y no para el módulo del servidor. Si este valor está en blanco o sólo tiene espacios, cfgservername se restablece al valor predeterminado.
l El filtro de alertas del DRAC/MC explora el objeto cfgTraps cfgTrapsEnable. Si el valor de propiedad de este objeto es TRUE, buscará las máscaras de suceso en la tabla Captura. Los siguientes apartados describen las máscaras de eventos para los eventos generados por el DRAC/MC y por el sistema administrado que se definen en la tabla Usuario y en la tabla Captura.
Event: E-mail paging test to user 1 Date: 06-mar-2005 Time: 00:01:37 Severity: Info/Normal Model: Dell PowerEdge 1855 BIOS version: A00 BIOS version: A00 Asset tag: 181676 Service tag: 6X713 DRAC/MC Version: 1.
Regresar a la página de contenido Propiedades de comandos y objetos del DRAC/MC Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/ Modular Chassis, versión 1.3 Las tablas siguientes proporcionan información detallada acerca de la compatibilidad de la base de datos de comandos, los permisos y los valores predeterminados del DRAC/MC. Tabla C-1.
cfgKvmNicCurrentGateway 192.168.0.1 cfgKvmNicCurrentDhcpWasUsed 0 (desactivado) Una cadena de campos numéricos separados por "." que contiene la dirección IP estática.
cfgKvmNetTuningNicFullDuplex 1 (activado) cfgKvmNetTuningEnableDebug 0 (desactivado) 0 (desactivado) o 1 (activado) 0 (desactivado) o 1 (activado) cfgRacTuning cfgRacTuneD3debugEnable El DRAC/MC no admite esta propiedad. cfgRacTuneRemoteRacadmEnable 0 (desactivado) 0 (desactivado) o 1 (activado) NOTA: Para la versión 1.3 y posteriores del DRAC/MC, el valor predeterminado de esta propiedad es 1 (activado).
cfgNicNetmask Inicio de sesión en el DRAC/MC Configurar el DRAC/MC cfgNicGateway Inicio de sesión en el DRAC/MC Configurar el DRAC/MC cfgNicUseDhcp Inicio de sesión en el DRAC/MC Configurar el DRAC/MC cfgNicMacAddress El DRAC/MC no admite esta propiedad.
cfgOobSnmpAgentCommunity El DRAC/MC no admite esta propiedad. cfgOobSnmpTrapsEnable Inicio de sesión en el DRAC/MC Configurar el DRAC/MC cfgOobSnmpAgentEnable Inicio de sesión en el DRAC/MC Configurar el DRAC/MC cfgRacTuning cfgRacTuneHttpPort El DRAC/MC no admite esta propiedad. cfgRacTuneHttpsPort El DRAC/MC no admite esta propiedad. cfgRacTuneTelnetPort El DRAC/MC no admite esta propiedad. cfgRacTuneFwUpdateResetDelay El DRAC/MC no admite esta propiedad.
*CfgActiveDirectory (no se admite) *El DRAC/MC no admite todas las propiedades. Tabla C-3. Grupo y objeto de la base de datos de propiedades y los valores predeterminados No Elemento Grupo y objeto de la base de datos de propiedades cfgRemoteHosts®cfgRhostsFwUpdateIpAddr Valor predeterminado 1 IP del servidor de TFTP 2 Ruta de acceso de actualización de cfgRemoteHosts®cfgRhostsFwUpdatePath TFTP 192.168.0.4 3 Máscara del módulo de administración cfgLanNetworking®cfgNicNetmask 255.255.255.
42 Ubicación del chasis chassislocation en comando getsysinfo Nulo 43 N° máximo de sesiones por usuario cfgSessionManagement® cfgSsnMgtMaxSessionsPerUser 4 44 N° máximo de sesiones de DRAC/MC cfgSessionManagement®cfgSsnMgtMaxSessions 4 Regresar a la página de contenido
Regresar a la página de contenido Velocidades de actualización de OSCAR Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/Modular Chassis, versión 1.3 La tabla d-1 proporciona las frecuencias de actualización para la interfaz de Configuración y reportes de actividades en pantalla (OSCAR®). Tabla D-1.
Regresar a la página de contenido Descripción general del DRAC/MC Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/Modular Chassis, versión 1.3 Lo nuevo en la versión 1.
Figura 1-2. Descripción general del sistema Dell PowerEdge 1955 Las secciones siguientes describen las principales características de hardware y software del sistema y proporcionan información acerca de los indicadores de los paneles anterior y posterior del sistema. Proporcionan también información acerca de otros documentos que puede necesitar al instalar su sistema y de cómo obtener asistencia técnica. NOTA: La característica de DRAC/MC redundante sólo está disponible en la versión 1.1 o posteriores.
Tipo de indicador Icono Indicador de vínculo del controlador de interfaces de red Indicador de actividad Código del indicador Apagado La LAN no está conectada. Verde La LAN está conectada. Apagado La LAN no está activa. Parpadeo en ámbar Indica que el DRAC/MC del sistema y la LAN se están comunicando. Apagado El DRAC/MC es dispositivo de reserva del DRAC/MC primario.
Puertos que el DRAC/MC utiliza al actuar como cliente: 25 SMTP 53 Registro de DNS dinámico 68 Cliente de DHCP 69 Actualización del firmware de TFTP 162 Captura SNMP 389 Autenticación Active Directory® 636 Autenticación Active Directory 3269 Autenticación Active Directory *Puerto configurable Conexiones de acceso remoto admitidas La tabla 1-4 muestra una lista de las características de cada tipo de conexión. Tabla 1-4.
Características de seguridad del DRAC/MC El DRAC/MC ofrece las siguientes características de seguridad: l l l Autoridad basada en funciones: Esta función permite configurar privilegios específicos para cada usuario. Identificación de usuario y configuración de contraseña: Esta función permite la identificación de usuario y la configuración de contraseña mediante las interfaces basadas en la web y las interfaces de línea de comandos.
l El documento Instalación de un controlador de acceso remoto ofrece instrucciones para instalar el hardware del DRAC/MC. Este documento está disponible en el paquete del DRAC/MC. l La Guía de instalación de bastidor y las Instrucciones de instalación de bastidor incluidas con su solución de bastidor describen cómo instalar su sistema en un bastidor. l La Guía para comenzar proporciona una descripción para la configuración inicial del sistema.
Regresar a la página de contenido Instalación y configuración del DRAC/MC Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/Modular Chassis, versión 1.
NOTA: Para obtener información acerca de la instalación del firmware de DRAC/MC redundante para la versión 1.1 ó posterior, consulte "Comprensión del entorno de DRAC/MC redundante". Figura 2-1. Desmontaje e instalación de un módulo de DRAC/MC Descripción general de la configuración Esta sección proporciona una descripción general del proceso de configuración del DRAC/MC. Puede realizar todos los pasos de configuración por medio de la interfaz basada en web, el RACADM remoto, o la consola serie o telnet.
Visualización de versiones localizadas de la interfaz basada en web NOTA: La localización está disponible para la versión 1.1 ó posterior de DRAC/MC, que incluye inglés, español, francés, alemán, japonés y chino simplificado. Sin embargo, la localización no está disponible en la versión 1.0, la primera versión del DRAC/MC.
Actualización del firmware del DRAC/MC AVISO: La actualización del firmware del DRAC/MC desconectará su conexión de red actual. Utilice uno de los métodos siguientes para actualizar el firmware del DRAC/MC: l Interfaz basada en web: consulte "Utilización de la interfaz de actualización de firmware basada en web de DRAC/MC. " El DRAC/MC podría no ser accesible durante hasta 5 minutos después de una actualización del firmware.
Uso de la interfaz de línea de comando de RACADM para actualizar el firmware AVISO: Si está actualizando el firmware del módulo del DRAC/MC a la versión 1.2 ó posterior, instale la versión 1.1 ó 1.1.1 antes de instalar la nueva versión (1.2 ó posterior). La actualización del firmware de la versión 1.0 directamente a la versión 1.2 ó posterior no es una función admitida. 1. Si el sistema está configurado con dos módulos de DRAC/MC con versión de firmware 1.0, quite un módulo de DRAC/MC del sistema. 2.
6. Cierre y reinicie el explorador. Comprensión del entorno de DRAC/MC redundante En una configuración redundante, están instalados dos módulos independientes de DRAC/MC en un chasis: l l Un módulo de DRAC/MC primario, que supervisa el chasis de manera activa. Un módulo de DRAC/MC en espera, que supervisa la señal activa del módulo de DRAC/MC primario. El módulo de DRAC/MC en espera tomará el lugar del módulo de DRAC/MC primario activo si se presenta una falla durante más de cinco segundos.
3. El módulo de DRAC/MC en espera supervisa el chasis mientras el otro módulo de DRAC/MC se actualiza. En este momento, no se puede tener acceso a los DRAC/MC por medio de las interfaces de telnet, RACADM remoto, o de web. 4. Cuando el módulo de DRAC/MC primario completa la actualización de TFTP, se inicia la actualización de TFTP en el otro módulo de DRAC/MC. El módulo de DRAC/MC primario continúa supervisando el chasis mientras el módulo en espera está actualizando el firmware.
Regresar a la página de contenido Uso de la función de verificación de configuración del chasis del DRAC/MC Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/Modular Chassis, versión 1.
Módulos Módulos primarios secundarios 1 2 3 4 Grupo 1 Grupo 2 l l La configuración del módulo de E/S del chasis tiene prioridad sobre las tarjetas de expansión del módulo de servidor. El tipo de red de la tarjeta de expansión de E/S del servidor (por ejemplo, Fibre Channel) debe coincidir con el tipo de red del módulo de E/S del chasis en la ranura 3 de E/S del chasis (y de la ranura 4, si es necesario). NOTA: La función de verificación de configuración del chasis sólo se admite en la versión 1.
Comportamiento de una configuración incorrecta de una tarjeta de expansión Si la tarjeta de expansión en el módulo de servidor no coincide con el tipo de red del grupo 2 (de los módulos en los compartimientos 3 y 4), los módulos de servidor presentarán los siguientes comportamientos: l El módulo de servidor no se puede encender l Estará parpadeando un LED de error en el módulo de servidor l El DRAC/MC creará una anotación en el registro de sucesos del sistema l Si el módulo de servidor solicita el en
Regresar a la página de contenido Configuración de un DRAC/MC para utilizar una consola de texto telnet o serie Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/Modular Chassis, versión 1.
racadm config -g cfgSerial -o cfgSerialTelnetEnable 1 NOTA: Para obtener más información sobre cómo usar la CLI de RACADM y los comandos serie o telnet, consulte "Uso de los comandos de la CLI de DRAC/MC". Uso del comando de la CLI de RACADM para configurar los valores de la consola telnet y serie Los valores predeterminados pueden ser configurados nuevamente para la redirección de consola serie/telnet.
Configuración del software de emulación de terminal de la estación de administración El DRAC/MC admite una consola de texto telnet o serie de una estación de administración que ejecuta uno de los siguientes tipos de software de emulación de terminal: l Red Hat Enterprise Linux o SUSE Linux Enterprise Server Minicom en una Xterm l HyperTerminal Private Edition (versión 6.
19. En la petición del intérprete de comandos, escriba minicom . 20. Para ampliar la ventana de Minicom a 80 x 25, arrastre la esquina de la misma. 21. Para salir de Minicom, presione . La ventana Minicom muestra una pantalla de inicio de sesión. Cuando aparezca la pantalla de inicio de sesión, escriba el nombre de usuario y la contraseña. La conexión a la consola del DRAC/MC deberá iniciarse correctamente.
NOTA: Si estos valores son incorrectos, no aparecerá la ventana de HyperTerminal. La ventana de HyperTerminal muestra una pantalla de inicio de sesión. Cuando aparezca la pantalla de inicio de sesión, introduzca el nombre de usuario y la contraseña. La conexión a la consola del DRAC/MC deberá iniciarse correctamente.
Regresar a la página de contenido Administración y recuperación de un sistema remoto Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/Modular Chassis, versión 1.
Adición y configuración de usuarios y alertas del DRAC/MC Para administrar el sistema con el DRAC/MC, puede crear usuarios únicos con permisos administrativos específicos (autoridad basada en funciones). También puede configurar alertas para que se envíen por correo electrónico a determinados usuarios.
Propiedad Descripción Activar alertas por correo electrónico Activa la característica de alertas por correo electrónico del DRAC/MC y permite seleccionar los sucesos, según su gravedad, que provocarán que se envíe una alerta por correo electrónico. Dirección de correo electrónico Especifica la dirección de correo electrónico a la que se envían las alertas. Mensaje Especifica el texto del mensaje de correo electrónico.
la tarjeta de interfaz de red) (Valor predeterminado: Apagado) controles de Dirección IP estática, Máscara de subred estática y Puerta de enlace estática. Dirección IP estática Especifica o edita la dirección IP estática de la tarjeta de interfaz de red del DRAC/MC. Para cambiar este valor, primero deseleccione la casilla de marcación Usar DHCP (para dirección IP de la tarjeta de interfaz de red).
1. En la columna Dirección IP de destino, localice una dirección IP de destino disponible. Si todas las direcciones IP de destino están llenas con direcciones IP, usted ha configurado todas las alertas existentes. Para continuar, elimine una alerta. 2. Haga clic en [Disponible] para abrir la página Agregar/configurar alertas SNMP. 3. Desde General, utilice la tabla 5-7 para configurar las propiedades de alerta. 4.
SNMP y configure una nueva alerta. Comunidad Muestra la comunidad SNMP para la dirección IP de destino. Prueba de una alerta Puede forzar el envío de una alerta a la dirección IP de destino especificada. En la Lista de alertas SNMP, seleccione Probar alerta en la alerta que desee probar. Esta acción genera una alerta a la dirección IP especificada. NOTA: Sólo los usuarios con permiso para Probar alertas tendrán la opción Probar alerta disponible junto a su nombre de usuario.
5. Introduzca la dirección IP del servidor TFTP en los cuadros de texto IP del servidor TFTP. 6. Haga clic en Actualizar firmware. La actualización del firmware puede tardar varios minutos en completar. Durante este procedimiento, el web server, el servidor telnet y el módulo KVM no están disponibles y el vídeo se muestra nuevamente en el monitor.
Cómo garantizar la seguridad de la red El DRAC/MC utiliza la administración de certificados para garantizar la seguridad de las comunicaciones de red del DRAC/MC. Descripción de administración de certificados Una solicitud de firma de certificado (CSR) es una solicitud digital de un certificado de servidor seguro que se presenta a una autoridad de certificados (CA).
3. Use las opciones de la página Administración de certificados (consulte la tabla 5-13) para generar una CSR para enviarla a una autoridad de certificados. La información de la CSR se almacena en el firmware del DRAC/MC. NOTA: Debe tener permiso para Configurar el DRAC/MC para poder generar o cargar un certificado de servidor. Tabla 5-13.
2. En la página Configuración de red, haga clic en Seguridad. 3. En la página Administración de certificados en la casilla Opción, seleccione Cargar el certificado del chasis y haga clic en Siguiente. 4. En la página Cargar el certificado del chasis en la casilla Atributo, escriba la ruta de acceso al certificado de chasis y haga clic en Cargar. NOTA: El valor de la Ruta de acceso completa muestra la ruta de acceso al archivo del certificado que se va a cargar.
Campo Descripción Indicador de restablecimiento global pendiente Muestra el estado de restablecimiento del chasis. Tabla 5-20. Campos de estado de la sesión Campo Descripción Sesiones válidas Indica el número de sesiones actualmente activas. Tipo de sesión Muestra el tipo de conexión de la sesión. Usuario de sesión Muestra el nombre del usuario que inicia la sesión. Dirección IP del usuario Muestra la dirección IP del usuario que inicia la sesión.
Tabla 5-22. Campos de información del conmutador Campo Descripción Ubicación del conmutador Muestra el número de la ranura en la que el conmutador está instalado. Tipo de conmutador Muestra el modelo y/o tipo del conmutador. Dirección MAC Muestra la dirección MAC del conmutador. NOTA: No todos los módulos de E/S tienen alguna dirección MAC y la mayoría de los que tienen sólo tienen una.
Consumo del servidor Indica el consumo de energía total de todos los módulos del servidor instalados y encendidos en el gabinete. Consumo total Indica la alimentación total que el sistema ha consumido. Este valor es la suma del consumo del servidor, el consumo nominal del chasis y el exceso de carga compartida. Alimentación remanente (excluyendo la reserva) Indica la alimentación remanente disponible para encender módulos del servidor adicionales en el gabinete.
La página Resumen de servidores le permite ver información de resumen acerca de los servidores de hoja en el sistema. La página Resumen de servidores muestra la siguiente información: Tabla 5-25.
l Uso de SEL l Uso del registro del DRAC/MC l Uso de la consola de diagnósticos Solución de problemas de un sistema remoto Las preguntas siguientes se suelen utilizar para solucionar problemas de alto nivel en el DRAC/MC: 1. ¿El sistema está encendido o apagado? 2. Si el sistema operativo está encendido, ¿se encuentra en funcionamiento, bloqueado o simplemente congelado? 3.
NOTA: Para ejecutar la opción Apagar primero el sistema operativo, debe tener un sistema operativo habilitado para ACPI que esté configurado correctamente para aceptar comandos de ACPI. NOTA: La política predeterminada del sistema operativo Microsoft® Windows Server™ no le permite usar una petición de inicio de sesión para apagar los módulos del servidor.
Icono Estado Una marca de verificación verde indica una condición de estado sana (normal). Un triángulo amarillo que contiene un signo de admiración indica una condición de estado de advertencia (no crítica). Una X roja indica una condición de estado crítica (falla). Un espacio en blanco indica que el estado es desconocido. El registro de sucesos del sistema también proporciona la información siguiente: l Fecha/Hora: La fecha y hora en que el suceso ocurrió. l Descripción: breve descripción del suceso.
Se detectó la falla del sensor de módulo de . Advertencia Se detectó la falla del sensor de módulo de conmutador-x. Advertencia Se detectó la falla del sensor de módulo de ventilador-x. Advertencia Se detectó la falla del sensor de módulo de alimentación-x. Advertencia El sensor de módulo regresó al estado de falla Advertencia El sensor de módulo de chasis regresó al estado de falla. Advertencia El sensor de módulo de DRAC/MC-x regresó al estado de falla.
24 Las configuraciones de tarjetas secundarias del servidor no son idénticas. Advertencia 25 El registro de sucesos del sistema de DRAC/MC está lleno al 80%. Informativo 26 El registro de sucesos del sistema de DRAC/MC está lleno al 90%. Informativo 27 El registro de sucesos del sistema de DRAC/MC está lleno al 100%. Informativo 28 Las versiones del firmware del módulo de DRAC/MC-1 y de DRAC/MC-2 no son idénticas.
Solicitó un ciclo de encendido del conmutador-x. El usuario solicitó un ciclo de encendido del conmutador Informativo Sistema Se ha cargado un certificado de SSL no válido. El usuario cargó un certificado de SSL no válido Advertencia El inicio de sesión de [serie, web, telnet o RACADM] se completó El usuario inició sesión correctamente con éxito. (xxx.xxx.xxx.xxx) Informativo La autenticación de inicio de sesión de [serie, web, telnet o RACADM] falló. (xxx.xxx.xxx.
completado. completado. La actualización de firmware del KVM falló debido a que no se puede acceder al servidor TFTP. La actualización del firmware del KVM falló debido a que no se puede acceder al servidor TFTP. Advertencia La actualización de firmware del KVM falló porque la imagen no está disponible. La actualización del firmware del KVM falló porque la imagen no está disponible.
Solución de problemas de alertas Como SNMP no confirma la entrega de capturas, lo mejor es rastrear los paquetes en el DRAC/MC usando un analizador de red o una herramienta como la herramienta snmputil de Microsoft. Preguntas frecuentes La tabla 5-38 muestra una lista de las preguntas frecuentes y sus respuestas. Tabla 5-38.
Regresar a la página de contenido Utilización del DRAC/MC con Microsoft® Active Directory® Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/ Modular Chassis, versión 1.
Puede crear tantos objetos de asociación como desee o necesite. Sin embargo, debe crear al menos un objeto de asociación, y debe tener un objeto de dispositivo de RAC para cada RAC (DRAC/MC) en la red que usted quiera integrar con Active Directory para la autentificación y autorización con el RAC (DRAC/MC). El objeto de asociación permite esta cantidad de usuarios y/o grupos así como objetos de dispositivo de RAC.
Para configurar los objetos para un escenario de múltiples dominios, realice las tareas siguientes: 1. Asegúrese que la función de bosque de dominio esté en modo Nativo o Windows 2003. 2. Cree dos objetos de asociación, AO1 (de ámbito Universal) y AO2, en cualquier dominio. La figura muestra los objetos en el Dominio2. 3. Cree dos objetos de dispositivo de RAC, RAC1 y RAC2, para representar los dos módulos DRAC/MC. 4.
de comandos del formato de intercambio de datos de LDAP (LDIF). NOTA: La unidad organizativa Dell no será agregada si usa el archivo de secuencia de comandos LDIF. Los archivos LDIF y la utilidad Dell Schema Exender están ubicados en el CD Dell OpenManage Systems Management Consoles en los directorios respectivos siguientes: l Unidad de CD:\support\OMActiveDirectory Tools\RAC4\LDIF Files l Unidad de CD:\support\OMActiveDirectory Tools\RAC4\Schema Extender Para usar los archivos LDIF, consulte las instr
Tabla 6-4. Clase dellRac4Privileges OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.3 Descripción Esta clase se utiliza para definir los privilegios de los Derechos de autorización para el dispositivo DRAC/MC. Tipo de clase Clase auxiliar SuperClasses Ninguna Atributos dellIsLoginUser dellIsCardConfigAdmin dellIsUserConfigAdmin dellIsLogClearAdmin dellIsServerResetUser dellIsConsoleRedirectUser dellIsVirtualMediaUser dellIsTestAlertUser dellIsDebugCommandAdmin Tabla 6-5. Clase dellPrivileges OID 1.2.840.
TRUE si el usuario tiene derechos de borrado de registro en el dispositivo. Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN 1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7) dellIsServerResetUser 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.7 TRUE si el usuario tiene derechos de restablecimiento de servidor en el dispositivo. Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN 1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7) dellIsConsoleRedirectUser 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.8 TRUE si el usuario tiene derechos de redirección de consola en el dispositivo. Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN 1.3.
4. Seleccione el complemento Usuarios y equipos de Active Directory y haga clic en Agregar. 5. Haga clic en Cerrar y haga clic en Aceptar. Agregar usuarios y privilegios de DRAC/MC a Active Directory El complemento de usuarios y equipos de Active Directory extendido por Dell le permite agregar usuarios y privilegios de DRAC/MC al crear objetos de RAC, de asociación, y de privilegio. Para agregar cada tipo de objeto, realice los pasos en cada subsección. Creación de un objeto de dispositivo del RAC 1.
6. Haga clic en Aceptar. Adición de objetos a un objeto de asociación Usando la ventana Propiedades de objeto de asociación, puede asociar a usuarios o grupos de usuario, objetos de privilegio, y dispositivos de RAC o grupos de dispositivo de RAC. NOTA: Cuando use el modo de Windows 2000 o superior, utilice grupos universales para organizar en tramos los dominios con los usuarios u objetos de RAC. Puede agregar a grupos de dispositivos de RAC y usuarios.
Exportación del certificado raíz de CA del controlador de dominio NOTA: Los pasos siguientes pueden variar ligeramente si usa Windows 2000. NOTA: El complemento de MMC de la autoridad de certificación (CA) de Microsoft Enterprise podría fallar al proporcionar un certificado para la solicitud de firma de certificado (CSR) generada por el DRAC/MC. Para obtener un certificado, use la interfaz de web de CA de Microsoft Enterprise o la CA independiente de Microsoft. 1.
o explore un proveedor de su preferencia. 7. Haga clic en Terminar y haga clic en Aceptar. Configuración del DRAC/MC Configuración de los valores de Active Directory de DRAC/MC usando la interfaz basada en web 1. Inicie sesión en la interfaz basada en web usando el usuario predeterminado, root, y la contraseña predeterminada. 2. Haga clic en la ficha Configuración y seleccione la subficha Active Directory. 3. Seleccione la casilla de verificación Activar Active Directory. 4.
7. Si DHCP está activado en el DRAC/MC y quiere usar el DNS proporcionado por el servidor DHCP, escriba el comando siguiente: racadm config -g cfgLanNetworking-o cfgDNSServersFromDHCP 1 8.
Regresar a la página de contenido Utilización de la redirección de consola serie en modo de texto Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/ Modular Chassis, versión 1.3 Descripción Uso de redirección de consola Descripción La función de redirección de consola del DRAC/MC le permite tener acceso a la consola del conmutador o servidor local de manera remota únicamente en modo de texto.
7. Presione para salir el programa de configuración de sistema del módulo de servidor para completar la configuración del mismo. Uso de redirección de consola El BIOS en los módulos del servidor tiene las opciones siguientes para la redirección de consola: l DRAC/MC permite la redirección de consola del módulo de servidor. NOTA: Para que la función connect del DRAC/MC funcione, establezca la redirección de consola de BIOS en el valor DRAC/MC antes de iniciar el servidor.
Ya está conectado al módulo especificado. Para volver a la consola del DRAC/MC, presione , oprima la tecla de la tilde (~) y luego presione la tecla de punto (.). NOTA: La secuencia de escape puede ser cambiada modificando el valor predeterminado de la propiedad cfgSerialConsoleQuitKey. Consulte "Propiedades de comandos y objetos del DRAC/MC" para obtener una lista de todos los valores de propiedad predeterminados.
Regresar a la página de contenido Utilización de los comandos de la CLI del DRAC/MC Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/Modular Chassis, versión 1.3 Uso de una consola telnet o serie Uso de la CLI de RACADM Uso de la CLI de RACADM de manera remota Configuración de múltiples DRAC/MC Uso de la utilidad RACADM para configurar el DRAC/MC Preguntas frecuentes El DRAC/MC proporciona comandos de la CLI que le permiten administrar y configurar el DRAC/MC de manera local o remota.
La tabla 8-1 enumera los comandos de la consola serie. La mayoría de estos comandos también se admiten como comandos de la CLI de RACADM. Las descripciones e información de la página de manual, incluso la sintaxis requerida de los comandos de la consola serie, son idénticas a las de los comandos de la CLI de RACADM. No es necesario escribir RACADM antes de escribir un comando de la consola serie porque los comandos de la consola serie no son comandos de la CLI de RACADM. Están en el mismo nivel.
Comando Descripción chassisaction Ejecuta un encendido, apagado o ciclo de encendido del módulo conmutador o chasis. clrraclog Borra totalmente el registro del DRAC/MC. clrsel Borra las anotaciones del registro de sucesos del sistema. config/getconfig Configura el DRAC/MC y muestra la configuración del mismo. crdisconnect Desconecta una sesión de redirección de consola basada en la web. fwupdate Ejecuta o muestra el estado de las actualizaciones del firmware del DRAC/MC.
NOTA: La capacidad de RACADM remoto sólo se admite en estaciones de administración que ejecutan los sistemas operativos Windows 2000 Server, Windows 2000 Professional, Windows Server™ 2003, Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server. NOTA: La versión 5.0.0 y posteriores de RACADM admiten la operación remota con DRAC/MC. Esta utilidad está disponible en el CD Consolas de Dell OpenManage Systems Management, versión 5.0.
1. Obtenga la configuración del DRAC/MC que contiene la configuración adecuada. 2. Modifique la configuración (opcional). 3. Introduzca la configuración en una DRAC/MC de destino. 4. Restablezca el DRAC/MC de destino. El subcomando getconfig -f racadm.cfg solicita la configuración del DRAC/MC y genera un archivo racadm.cfg (usted puede elegir cualquier nombre para este archivo). NOTA: El archivo .cfg generado no contiene contraseñas de usuario.
l Todas las líneas que comienzan con '#' son tratadas como comentarios. Una línea de comentario debe comenzar en la columna uno. Un carácter '#' en cualquier otra columna se trata como un carácter #. Algunos parámetros de módem pueden tener caracteres # como parte de su cadena. No se requiere un carácter de escape. Es posible que desee generar un archivo .cfg a partir de un comando racadm getconfig -f .cfg y luego realizar un comando racadm config -f .
Ejemplo de archivo de configuración El siguiente ejemplo describe la dirección IP del DRAC/MC. Elimine todas las anotaciones =valor innecesarias. En esta situación, sólo la etiqueta variable real del grupo con "[" y "]" permanecerá junto con las dos anotaciones =valor correspondientes al cambio de la dirección IP. Los contenidos de los archivos son los siguientes: # # Object Group "cfgLanNetworking" # [cfgLanNetworking] cfgNicIpAddress=10.35.10.110 cfgNicGateway=10.35.10.
Adición de un usuario del DRAC/MC sin capacidades de alerta Para agregar un usuario simple sin ninguna información de alerta, localice primero un índice de usuario disponible, realizando los pasos descritos en "Antes de agregar un usuario del DRAC/MC".
Comprobación de las alertas de correo electrónico Las alertas de correo electrónico se activan mediante el siguiente comando. Un "0" desactivará la función; un "1" la activará. racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminEmailEnable -i 2 1 racadm testemail -i 2 Comprobación de las alertas de capturas SNMP Las capturas SNMP se activan mediante el siguiente comando. Un "0" desactivará la función; un "1" la activará.
Regresar a la página de contenido Utilización de los módulos KVM Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/Modular Chassis, versión 1.
Los apartados siguientes proporcionan descripciones de cada módulo de KVM admitido por DRAC/MC para el gabinete de servidor modular Dell. Módulo de paso KVM Dell NOTA: El módulo de transferencia KVM de Dell no está configurado con un conector RJ-45. Este módulo no informa el estado de al DRAC/MC. Por lo tanto, la pantalla de resumen del chasis y los comandos de RACADM getkvminfo y getmodinfo indican que el KVM está ausente.
Características del módulo de KVM de acceso digital de Avocent El módulo de KVM de acceso digital de Avocent incluye un cable personalizado (o dongle) que se envía con el sistema, el cual proporciona dos conectores PS/2 y un conector de vídeo. El módulo de KVM también incluye un indicador de identificación (consulte la figura 9-2). La tabla 9-2 lista el estado de indicador. Consulte la ayuda en línea para obtener información adicional. Figura 9-2.
Versión de firmware del KVM Indica el nivel actual de versión del firmware del KVM. Versión de hardware de KVM Indica el nivel actual de la versión de hardware del KVM. Estado del KVM Indica el estado del KVM actual, que puede ser N/A, Listo, Apagado y Actualizando. Dirección IP actual Indica la dirección IP de KVM actual. Puerta de enlace IP actual Indica la dirección IP de puerta de enlace IP de KVM actual.
Dirección IP estática Especifica o modifica la dirección IP estática para el módulo de KVM de acceso digital de Avocent. Esta opción no está disponible si Usar DHCP está seleccionado. Puerta de enlace estática Especifica o modifica la puerta de enlace estática para el NIC de KVM de acceso digital de Avocent. Esta opción no está disponible si Usar DHCP está seleccionado. Máscara de subred estática Especifica o modifica la máscara de subred estática para el NIC de KVM de acceso digital de Avocent.
debe coincidir con la información contenida en el certificado. Consulte "Administración y recuperación de un sistema remoto" para obtener más información. Utilización de la redirección de consola de la interfaz gráfica para el usuario (GUI) La función de redirección de consola del DRAC/MC y KVM le permite tener acceso a la consola del servidor local de manera remota en modo gráfico o de texto.
6. Si dos apuntadores del mouse aparecen en el escritorio del sistema remoto, sincronice los apuntadores del mouse en la estación de administración y el sistema remoto. Consulte "Sincronización de los apuntadores del mouse. " NOTA: Con la versión 1.2 y anteriores del DRAC/MC, si un usuario tenía múltiples sesiones de redirección de consola o de medios virtuales abiertas a distintos KVM digitales del mismo cliente, no era fácil distinguir entre estas sesiones. La versión 1.
6. En la ventana Aplicación Dell Digital KVM Viewer, mueva el apuntador de la estación de administración a la esquina superior izquierda de la pantalla hasta que ambos apuntadores de mouse se muevan juntos (o se sigan de cerca) como un sólo apuntador de mouse. NOTA: Es posible que la sincronización de los apuntadores del mouse pueda tomar varios segundos para completar, según la conexión de red. Tabla 9-7.
Usando Medios virtuales, los administradores pueden iniciar los sistemas administrados, instalar aplicaciones, actualizar archivos controladores, o hasta instalar nuevos sistemas operativos remotamente desde las unidades de CD/DVD y disco virtuales. NOTA: Los medios virtuales requieren una amplitud de banda de red mínima disponible de 128 Kbps. NOTA: La versión 1.10.xx o posteriores del firmware de KVM de acceso digital admite los medios de CD y DVD grabados en un formato de sesiones múltiples.
Utilización de la función de medios virtuales Para usar la función de medios virtuales, realice los procedimientos siguientes desde la estación de administración: 1. Abra una sesión de redirección de consola. 2. Conecte el dispositivo de Medios virtuales al sistema remoto. 3. Conecte los medios virtuales al dispositivo de Medios virtuales. Los apartados siguientes proporcionan los pasos necesarios para realizar estos procedimientos. Abrir una sesión de redirección de consola 1.
2. Quite el CD o DVD de la unidad de CD de la estación de administración (si corresponde). 3. Realice uno de los procedimientos siguientes: 4. l Inserte otro CD o DVD en la unidad de CD de la estación de administración. l En la casilla de Unidad de disco o Unidad de CD/DVD, haga clic en Examinar y seleccione otra unidad de disco o imagen de ISO. Haga clic en Conectar. Desconectar el dispositivo de medios virtuales del dispositivo de medios virtuales 1.
1. Asegúrese que el CD de instalación de sistema operativo esté insertado en la unidad de CD de la estación de administración. 2. Asegúrese que haya seleccionado la unidad de CD local y que se haya conectado a las unidades virtuales. 3. Siga los pasos para iniciar desde los medios virtuales en la sección anterior para asegurarse que el BIOS esta establecido para que inicie desde la unidad de CD donde instala. 4. Siga las instrucciones en la pantalla para completar la instalación.
2. Inicie sesión en la interfaz serie o telnet del DRAC/MC. 3. En la interfaz serie o telnet, y utilizando el comando racadm fwupdate, escriba una línea de comando similar al ejemplo siguiente: racadm fwupdate-a -d -m kvm 4. La descarga de TFTP y el proceso de actualización del firmware pueden tardar varios minutos. Una vez que finaliza la actualización, el conmutador de KVM se restablece.
Regresar a la página de contenido Glosario Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/Modular Chassis, versión 1.3 ACI Abreviatura para Analog Console Interface (Interfaz de consola análoga), un puerto conmutador KVM que permite conectar el conmutador a un dispositivo externo KVM usando un cable CAT 5. acoplamiento activo Para quitar un componente de un sistema y conectar uno nuevo mientras la alimentación aún está activada y la unidad sigue funcionando.
Un área de almacenamiento rápido que guarda una copia de los datos o instrucciones para hacer que la obtención de datos sea más rápida. Por ejemplo, el BIOS del sistema puede guardar código de la ROM en la caché RAM, que es más rápida. O bien, una utilidad de caché de disco puede reservar la RAM para almacenar información a la que se accede con frecuencia desde las unidades de disco del sistema.
software de administración de sistemas diseñado para proporcionar capacidades de administración remotas, recuperación de sistemas bloqueados y funciones de control de alimentación para sistemas Dell PowerEdge™. DRAC/MC redundante En una configuración redundante, hay dos DRAC/MC en un chasis: el DRAC/MC primario, que supervisa el chasis y el DRAC/MC en espera, que está en modo de espera y que supervisa la señal activa del módulo primario.
Abreviatura de Hypertext Transfer Protocol Secure (Protocolo de transferencia segura de hipertexto). El HTTPS es una variante del HTTP que utilizan los exploradores de web para manejar transacciones seguras. El HTTPS es un protocolo único que es simplemente SSL bajo el HTTP. Debe usar https:// para las direcciones de web de HTTP con SSL, y puede seguir usando http:// para direcciones URL de HTTP sin SSL. ICMB Abreviatura de Intelligent Chassis Management Bus (bus de administración de chasis inteligente).
LED Siglas de light-emitting diode (diodo emisor de luz). MAC Siglas de media access control (control de acceso a medios), que es un subnivel de red entre un nodo de red y el nivel físico de la red. Mbps Abreviatura de megabits por segundo, que es una velocidad de transferencia de datos. MIB Abreviatura de management information base (base de información de administración). NAS Abreviatura de network attached storage (almacenamiento conectado a red).
RAID Abreviatura de redundant array of independent drives (arreglo redundante de unidades independientes). RAM Siglas de random-access memory (memoria de acceso aleatorio). La RAM es una memoria de uso general que se puede leer y en la que se puede escribir en los sistemas y en el DRAC/MC. RAC Abreviatura de remote access controller (controlador de acceso remoto).
sistema administrado El sistema administrado es el sistema en el que se instala o incorpora el DRAC 4. sistema modular Sistema que puede incluir varios módulos de servidor. Cada módulo de servidor funciona como un sistema individual. Para funcionar como un sistema, un módulo de servidor se inserta en un chasis, que incluye suministros de energía, ventiladores, un módulo de administración de sistemas y al menos un módulo conmutador de red.
USB Siglas de Universal Serial Bus (bus serie universal), que es una interfaz de hardware para periféricos de baja velocidad, por ejemplo, teclado, mouse, escáner, impresora, unidad de disco flexible externa o dispositivo de telefonía. UPS Siglas de uninterruptible power supply (sistema de alimentación ininterrumpida). UTC Abreviatura de Universal Coordinated Time (tiempo universal coordinado). El estándar de tiempo internacional (anteriormente conocido como la hora media de Greenwich o GMT).
Regresar a la página de contenido Guía del usuario de Dell™ Remote Access Controller/Modular Chassis, versión 1.3 NOTA: Una NOTA indica información importante que ayuda a hacer mejor uso del equipo. AVISO: Un AVISO indica la posibilidad de daños al hardware o pérdida de datos y le explica cómo evitar el problema. PRECAUCIÓN: Un mensaje de PRECAUCIÓN indica que existe el potencial de que se produzcan daños a la propiedad, lesiones personales o la muerte.