Users Guide
Table Of Contents
- Dell Command | Monitor Versión 10.3 Guía del usuario
- Introducción a Dell Command | Monitor 10.3
- Cumplimiento de la Tabla de mitigaciones de seguridad de Windows SMM (WSMT)
- Estándares y protocolos de Dell Command | Monitor 10.3
- Escenarios de casos de uso con Dell Command | Monitor 10.3
- Uso de Dell Command | Monitor 10.3
- Configuración del intervalo de sondeo
- Creación de informes del estado RAID
- Supervisión de los sistemas cliente Dell
- Registro de la aplicación de Dell Command | Monitor para Linux
- Detección de unidades de formato avanzado
- Configuraciones de inicio
- Cambio de la configuración del sistema
- Configuración de atributos del BIOS en un sistema que ejecuta Windows mediante el uso de comandos PowerShell
- Configuración de los atributos del BIOS en el sistema que ejecuta Linux
- Cambio de la secuencia de inicio
- Apagado y reinicio del sistema Windows de manera remota
- Obtención del valor de la hora del sistema Windows de manera remota
- Administración local de sistemas cliente Dell mediante Dell Command | Monitor 10.3
- Administración remota de sistemas cliente Dell mediante Dell Command | Monitor 10.3
- Preguntas más frecuentes sobre Dell Command | Monitor 10.3
- Pasos para la solución de problemas mediante Dell Command | Monitor 10.3
- No se puede conectar de forma remota al Instrumental de administración de Windows
- Error de instalación en sistemas que ejecutan Windows
- El valor de enumeración de la configuración del BIOS aparece como 1
- No se puede instalar Hapi debido a la dependencia de libsmbios
- Recursos CIM no disponibles
- No se pueden ejecutar los comandos mediante DCM en los sistemas que ejecutan Ubuntu Core 16
- Licencias de terceros
- Otros documentos que puede necesitar
- Cómo ponerse en contacto con Dell
El desafío es modificar la contraseña del BIOS en cada computadora cliente sin visitar manualmente cada escritorio. Con Dell Command |
Monitor instalado en cada sistema cliente, el departamento de TI de la empresa dispone de varias opciones para modificar de forma remota
el orden de arranque. OpenManage Essentials (OME) es una consola de administración que se puede integrar en Dell Command | Monitor
y utilizar para supervisar la configuración del BIOS de manera remota en todos los sistemas cliente. Otra opción es escribir una secuencia
de comandos (CIM, WinRM/WSMAN/PowerShell/WMIC) que cambie la configuración del BIOS. La secuencia de comandos se puede
proporcionar de manera remota a través de la red y ejecutarse en cada sistema cliente.
Para obtener más información acerca de Dell Command | Monitor, consulte la Guía de referencia de Dell Command | Monitor en
dell.com/dellclientcommandsuitemanuals.
Para obtener más información acerca de Dell Command | Monitor, consulte la Dell Command | Monitor.
Las configuraciones estandarizadas pueden proporcionar ahorros de costos considerables para las empresas de todas las envergaduras.
Muchas organizaciones implementan sistemas cliente estandarizados, pero solo unas pocas administran la configuración del sistema
durante toda la vida útil de la computadora. Con Dell Command | Monitor instalado en cada sistema cliente, el departamento de TI puede
bloquear los puertos heredados para evitar el uso de periféricos no autorizados o habilitar Wake On LAN (WOL) para que el sistema pueda
reactivarse de un estado de inactividad durante las horas no pico con el fin de realizar tareas de administración de sistemas.
Situación 3: Supervisión de la condición
Un usuario recibe mensajes de error de lectura mientras intenta acceder a determinados archivos en el disco duro del sistema cliente. El
usuario reinicia el sistema y ahora puede acceder a los archivos. El usuario ignora el problema inicial, porque parece haberse solucionado
solo. Mientras tanto, Dell Command | Monitor consulta el problema de una falla prevista en la unidad de disco duro y envía una alerta
de Tecnología de supervisión automática, análisis y generación de informes (SMART) a la consola de administración. También le muestra
el error de SMART al usuario local. La alerta indicó que están ocurriendo varios errores de lectura o escritura en el disco duro. El
departamento de TI de la empresa le recomendó al usuario realizar inmediatamente un respaldo de los archivos con datos importantes. Se
envía a un técnico de servicio con una unidad de reemplazo.
Se reemplaza la unidad de disco duro antes de que se produzca el error, lo que evita el tiempo de inactividad del usuario, una llamada al
servicio de asistencia y un viaje del técnico hasta el escritorio para diagnosticar el problema.
Supervisión de alertas del sistema mediante el visor de eventos,
syslog o la indicación CIM del sistema operativo
Dell Command | Monitor admite la supervisión de eventos a través de los siguientes procedimientos:
● Transmisión del registro a través de la clase CIM DCIM_LogEntry.
● Supervisión de la indicación CIM a través de la clase DCIM_AlertIndication.
● (solo para Dell Command | Monitor para Windows) Supervisión de eventos a través del Protocolo simple de administración de red
(SNMP) y el visor de eventos de Windows.
● (solo para Dell Command | Monitor para Linux) Supervisión mediante syslog.
Para obtener más información acerca de Dell Command | Monitor, consulte la Guía de referencia de Dell Command | Monitor en
dell.com/dellclientcommandsuitemanuals.
Para obtener más información acerca de Dell Command | Monitor, consulte la Guía de referencia de Dell Command | Monitor.
Situación 4: Perfiles
NOTA: Los perfiles de DMTF se implementan solo en Dell Command | Monitor para Windows.
Los administradores de TI deben controlar los sistemas cliente en entornos empresariales distribuidos y de múltiples proveedores. Se
enfrentan con numerosos desafíos, ya que deben dominar un conjunto diverso de herramientas y aplicaciones, y al mismo tiempo
administrar varios sistemas cliente móviles y de escritorio en diferentes redes. Para reducir el costo de estos requisitos y representar
los datos de administración proporcionados, se implementan los perfiles de Grupo de trabajo de administración distribuida (DMTF) y de
Administración de infraestructura de centros de datos (DCIM-OEM) estándar del sector en Dell Command | Monitor. Algunos de los
perfiles de DMTF se explican en esta guía.
Para obtener más información acerca de Dell Command | Monitor, consulte la Guía de referencia de Dell Command | Monitor en
dell.com/dellclientcommandsuitemanuals.
Para obtener más información acerca de Dell Command | Monitor, consulte la Guía de referencia de Client Command | Monitor.
10
Escenarios de casos de uso con Dell Command | Monitor 10.3