Users Guide
NOTA: Para realizar una conexión remota a servicios WMI, debe tener privilegios de administrador
en ambos sistemas, el local y el remoto.
WSMAN
El protocolo WSMAN es un estándar DMTF abierto que define un protocolo basado en el protocolo
simple de acceso a objetos (SOAP) para administrar servidores, dispositivos, aplicaciones y servicios web.
Usa datos de CIMOM para facilitar la administración.
WSMAN es un protocolo que proporciona una capa de abstracción para acceder a la información de
CIM. La razón es que la consola puede usar WSMAN para comunicarse con sistemas en banda o fuera de
banda para recopilar inventario de propiedad y para establecer información o ejecutar métodos. En los
sistemas en banda, la capa de WSMAN también extrae el sistema operativo que se encuentra debajo. Sin
embargo, Dell Command | Monitor no requiere WSMAN y no habilita directamente WSMAN ya que se
trata de un protocolo solamente.
Para obtener más información sobre la administración de WSMAN desde DMTF, consulte dmtf.org/
standards/wsman.
Para obtener más información acerca de la activación de la administración basada en WS de WMI en un
sistema que ejecuta el sistema operativo Windows, consulte msdn.microsoft.com/en-us/library/
aa384426%28v=VS.85%29.aspx.
Para obtener más información sobre los perfiles de DMTF que se utilizan en Dell Command | Monitor,
consulte la Dell Command | Monitor Reference Guide (Guía de referencia de Dell Command | Monitor)
en dell.com/dellclientcommandsuitemanuals.
PowerShell
Windows PowerShell es un marco de administración de configuración y automatización de tareas de
Microsoft. PowerShell consta de un shell de línea de comando y un lenguaje de línea de comandos
asociado incorporado a .NET Framework. PowerShell proporciona acceso completo a WMI y COM, lo
que permite a los administradores realizar tareas administrativas como la configuración y la supervisión
de sistemas locales y remotos que ejecuta un sistema operativo Windows mediante los servicios de Dell
Command | Monitor.
Los administradores pueden escribir secuencias de comandos de PowerShell personalizadas (archivos
con sufijo .ps1) que se conectan al espacio de nombre de DCIM y permiten supervisar las acciones
personalizadas en el sistema.
12