Users Guide
• La extensión de las capacidades de creación de informes de propiedad mediante el uso de
colecciones.
Escenario 2: administración de la configuración
Una compañía planea estandarizar la plataforma del cliente y administrar cada sistema a través de su
ciclo de vida. Como parte de este esfuerzo, adquiere un conjunto de herramientas y planea automatizar
la implementación de un sistema operativo del cliente nuevo con el Entorno de ejecución previa al inicio
(PXE).
El desafío consiste en modificar la configuración del orden de inicio en el BIOS de cada equipo cliente sin
visitar el escritorio manualmente. Con Command | Monitor instalado en cada sistema cliente, el
departamento de TI de la empresa dispone de varias opciones para modificar el orden de inicio de forma
remota. OpenManage Essentials (OME) es una consola de administración que se puede utilizar para
supervisar de forma remota la configuración del BIOS en todos los sistemas cliente empresariales . Otra
opción es escribir una secuencia de comandos (VB/PowerShell/WMIC) que cambie la configuración del
orden de inicio. La secuencia de comandos se pueden proporcionar de manera remota a través de la red
y ejecutarse en cada sistema cliente.
Para obtener más información acerca de Command | Monitor, consulte Dell Command | Monitor Guía de
referencia de en dell.com/clientsystemsmanagement.
La configuración estandarizada proporciona un ahorro de costos significativo a las empresas de todas las
envergaduras. Muchas organizaciones implementan sistemas cliente estandarizados, pero solo unas
pocas administran la configuración del sistema durante toda la vida útil del equipo. Con Command |
Monitor instalado en cada sistema cliente, el departamento de TI puede bloquear los puertos heredados
para evitar el uso de periféricos no autorizados o activar Wake On LAN (WOL) para que el sistema pueda
volver a encenderse a partir de un estado inactivo durante las horas no pico para realizar tareas de
administración de sistemas.
Escenario 3: supervisión de la condición
Un usuario recibe mensajes de error de lectura mientras intenta acceder a determinados archivos en el
disco duro del sistema cliente. El usuario reinicia el sistema y parece que ahora puede acceder a los
archivos. El usuario ignora el problema inicial porque parece que se ha solucionado solo. Mientras tanto,
Command | Monitor le consulta el problema al disco duro para buscar alguna falla predictiva y envía una
alerta de Tecnología de autosupervisión, análisis e informes (SMART) a la consola de administración.
También le muestra el error SMART al usuario local. La alerta indica que están ocurriendo varios errores
de lectura o escritura en el disco duro. El departamento de TI de la empresa le recomienda al usuario
hacer una copia de seguridad de los archivos de datos críticos inmediatamente. Se envía a un técnico de
servicio con una unidad de reemplazo.
Se reemplaza el disco duro antes de que se produzca el error, lo que evita el tiempo de inactividad del
usuario, una llamada al servicio de asistencia y un viaje del técnico hasta el escritorio para diagnosticar el
problema.
Supervisión de sucesos del sistema mediante indicación CIM o visor de
sucesos de Windows
Command | Monitor admite la supervisión de sucesos a través de los siguientes procedimientos:
15