Users Guide

Instalación y configuración del CMC
55
Acceso al CMC a través de una red
Una vez que haya configurado los valores de red del CMC, puede acceder al
CMC de manera remota por medio de diversas interfaces. En la Tabla 2-1
se enumeran las interfaces que se pueden utilizar para acceder al CMC de
forma remota.
NOTA:
Como Telnet no ofrece tanta seguridad como las otras interfaces, está
desactivado de manera predeterminada. Para activar Telnet puede utilizar la web,
SSH o RACADM remoto.
Tabla 2-1. Interfaces del CMC
Interfaz Descripción
Interfaz de web Proporciona acceso remoto al CMC por medio de una interfaz
gráfica de usuario. La interfaz web está incorporada en el
firmware del CMC y se puede acceder a ella por medio de la
interfaz del NIC desde un explorador de web compatible en la
estación de administración.
Para obtener una lista de exploradores web compatibles, consulte
la sección correspondiente en la Dell System Software Support
Matrix en support.dell.com/manuals.
Interfaz de línea de
comandos de
RACADM remoto
Proporciona acceso remoto al CMC desde una estación de
administración por medio de una interfaz de línea de comandos
(CLI). RACADM remoto utiliza la opción racadm -r con la
dirección IP del CMC para ejecutar comandos en el CMC.
Para obtener más información sobre RACADM remoto, ver
Acceso a RACADM de manera remota” en la página 85 y las
secciones subsiguientes.
Telnet Proporciona acceso de la línea de comandos al CMC a través de
la red. La interfaz de línea de comandos RACADM y el comando
connect, que se utiliza para conectar a la consola serie de un
servidor o módulo de E/S, están disponibles desde la línea de
comandos del CMC.
NOTA:
Telnet es un protocolo no seguro que transmite todos los
datos (incluso las contraseñas) en texto simple. Al transmitir
información confidencial, utilice la interfaz SSH.
SSH Proporciona las mismas capacidades que Telnet mediante una
capa de transporte cifrado para tener una mayor seguridad.