Users Guide

86
Uso de la interfaz de línea de comandos de RACADM
Si el número de puerto HTTPS del CMC se ha cambiado a un puerto
personalizado distinto del puerto predeterminado (443), se debe utilizar la
siguiente sintaxis:
racadm -r <dirección IP de CMC>:<puerto> -u
<nombre_de_usuario> -p <contraseña> <subcomando>
<opciones de subcomando>
racadm -i -r <dirección IP de CMC>:<puerto>
<subcomando> <opciones de subcomando>
Activación y desactivación de la capacidad remota de RACADM
NOTA:
Dell recomienda ejecutar estos comandos en el chasis.
La capacidad remota de RACADM en el CMC está activada de manera
predeterminada. En los siguientes comandos, g especifica el grupo de
configuración al que pertenece el objeto y -o especifica el objeto de
configuración que se va a configurar.
Para desactivar la capacidad remota de RACADM, escriba:
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneRemoteRacadmEnable 0
Para volver a activar la capacidad remota de RACADM, escriba:
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneRemoteRacadmEnable 1
Uso de RACADM de manera remota
NOTA:
Configure la dirección IP en el CMC antes de utilizar la capacidad remota
de RACADM. Para obtener más información acerca de cómo configurar el CMC, ver
“Instalación y configuración del CMC” en la página 35.
La opción remota (-r) de la consola de RACADM le permite conectarse al
sistema administrado y ejecutar subcomandos de RACADM desde una
consola remota o una estación de administración. Para utilizar la capacidad
remota, se necesita un nombre de usuario válido (opción -u), una contraseña
(opción -p) y la dirección IP del CMC.
Antes de intentar acceder a RACADM de manera remota, confirme que tiene
los permisos para hacerlo. Para ver sus privilegios de usuario, escriba:
racadm getconfig -g cfguseradmin -i n
donde n es su identificación de usuario (de 1 a 16).
Si no conoce su identificación de usuario, intente utilizar distintos valores
para n.