Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.
Regresar a la página de contenido Uso del servicio de directorio del CMC Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.
Tabla 8-1.
Para obtener más información, ver Configuración del CMC con Active Directory de esquema convencional y la interfaz web o Configuración del CMC con Active Directory de esquema convencional y RACADM. 3. Agregue el usuario de Active Directory como miembro del grupo de Active Directory para acceder al CMC. Configuración del CMC con Active Directory de esquema convencional y la interfaz web 1. Inicie sesión en la interfaz web del CMC. 2. Seleccione Chasis en el árbol del sistema. 3.
18. Haga clic en la ficha Red. 19. Haga clic en la subficha Red. Aparecerá la página Configuración de la red. 20. Si la opción Usar DHCP (para la dirección IP de la interfaz de red del CMC) está seleccionada en Configuración de la red, seleccione Usar DHCP para obtener la dirección del servidor DNS.
específicas del entorno de su empresa. Dell ha extendido el esquema para incluir los cambios necesarios para admitir la autentificación y autorización de administración remota. Cada atributo o clase que se agrega a un esquema existente de Active Directory debe ser definido con una identificación única. Para conservar la exclusividad de las identificaciones en toda la industria, Microsoft mantiene una base de datos de identificadores de objetos (OID) de Active Directory.
predeterminados creados por la utilidad Dell Schema Extender, son grupos locales de dominio y no funcionarán con grupos universales de otros dominios. Ilustración 8-3. Configuración de objetos de Active Directory en un solo dominio Cómo configurar los objetos para un solo dominio: 1. Cree dos objetos de asociación. 2. Cree dos objetos de dispositivo de RAC, RAC1 y RAC2, que representarán a los dos CMC. 3.
2. Cree dos objetos de asociación, A01 (de ámbito universal) y A02, en cualquier dominio. La Ilustración 8-4 muestra los objetos en el Dominio2. 3. Cree dos objetos de dispositivo del RAC, RAC1 y RAC2, que representarán a los dos CMC. 4. Cree dos objetos de privilegio, Priv1 y Priv2, donde Priv1 tiene todos los privilegios (de administrador) y Priv2 tiene privilegio de inicio de sesión. 5. Agrupe usuario1 y usuario2 en el Grupo1. El ámbito de grupo del Grupo1 debe ser Universal. 6.
4. 5. Haga clic en Siguiente para ejecutar Dell Schema Extender. Haga clic en Finalizar. El esquema ha sido extendido. Para verificar la extensión del esquema, utilice la Consola de administración de Microsoft (MMC) y el complemento Esquema de Active Directory para verificar que existan los siguientes elementos: l Clases: Consulte de la Tabla 8-2 a la Tabla 8-7.
dellPermissionMask1 dellPermissionMask2 Tabla 8-6. Clase dellPrivileges OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.4 Descripción Clase que contiene los privilegios de Dell (derechos de autorización). Tipo de clase Clase estructural SuperClasses Usuario Atributos dellRAC4Privileges Tabla 8-7. Clase dellProduct OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.5 Descripción La clase principal de la que se derivan todos los productos Dell.
Descripción: el valor es TRUE si el usuario tiene derechos de administrador de borrado de registros en el dispositivo. OID: 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.6 TRUE Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN 1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7) Atributo: dellIsServerResetUser Descripción: el valor es TRUE si el usuario tiene derechos de restablecimiento de servidor en el dispositivo. OID: 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.7 TRUE Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN 1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.
1. Si está conectado en el controlador del dominio, haga clic en Inicio® Herramientas administrativas® Usuarios y equipos de Active Directory. Si no está conectado en el controlador de dominio, debe tener el Microsoft Administrator Pack correspondiente instalado en el sistema local. Para instalar este Administrator Pack, haga clic en Inicio® Ejecutar, escriba MMC y presione . Aparecerá la ventana Consola de administración de Microsoft (MMC). 2.
Cómo crear un objeto de asociación El objeto de asociación se deriva de un grupo y debe contener un tipo de grupo. El ámbito de la asociación especifica el tipo de grupo de seguridad para el objeto de asociación. Al crear un objeto de asociación, elija el ámbito de la asociación correspondiente al tipo de objetos que quiere agregar. Por ejemplo, si selecciona Universal los objetos de asociación sólo estarán disponibles cuando el dominio de Active Directory funcione en el modo nativo o superior. 1.
1. Inicie sesión en la interfaz web del CMC. 2. Seleccione Chasis en el árbol del sistema. 3. Haga clic en Autentificación de usuarios® Servicios de directorios. Aparecerá la página Servicios de directorios. 4. Seleccione Microsoft Active Directory (esquema extendido). 5. En la sección Valores comunes: a. Verifique que la casilla Habilitar Active Directory esté seleccionada. b. Escriba el Nombre del dominio raíz.
12. En el árbol del sistema, seleccione Chasis, haga clic en la ficha Red y luego en la subficha Red. Aparecerá la página Configuración de red. 13. Si la casilla Usar DHCP (para la dirección IP de la interfaz de red del CMC) se encuentra activada (seleccionada), realice una de las siguientes operaciones: 14.
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer1 racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer2 De esta forma quedará configurada la función de esquema extendido. Preguntas frecuentes Tabla 8-9. Uso del CMC con Active Directory: Preguntas frecuentes Pregunta Respuesta ¿Puedo iniciar sesión en el CMC utilizando Active Directory en varios árboles? Sí. El algoritmo de consulta de Active Directory del CMC admite varios árboles en un sólo bosque.
NOTA: cuando se selecciona un método de inicio de sesión no se fijan atributos de política respecto de otras interfaces de inicio de sesión, por ejemplo, SSH. También se deben establecer los atributos de política para las otras interfaces de inicio de sesión. Para desactivar todas las otras interfaces de inicio de sesión, vaya a la página Servicios y desactive todas las interfaces de inicio de sesión (o algunas de ellas).
NOTA: este archivo contiene una clave de cifrado y debe guardarse de manera segura. Para obtener más información sobre la utilidad ktpass, visite el sitio web de Microsoft en: technet2.microsoft.com/windowsserver/en/library/64042138-9a5a-4981-84e9-d576a8db0d051033.mspx?mfr=true Configuración del CMC NOTA: los pasos de configuración que se describen en esta sección sólo se aplican al acceso web del CMC.
4. Haga clic en Opciones avanzadas. Se muestra el cuadro de diálogo Configuración avanzada de Intranet local. 5. En el campo Agregar este sitio a la zona, escriba el nombre del CMC y el dominio al cual pertenece y haga clic en Agregar. NOTA: se puede utilizar un comodín (*) para especificar todos los dispositivos/usuarios de ese dominio. Mozilla Firefox 1. En Firefox, escriba about:config en la barra de direcciones.
Los Requisitos del sistema para la tarjeta Smart son los mismos que para el inicio de sesión único. Configuración de valores Los Prerrequisitos para la tarjeta Smart son los mismos que para el inicio de sesión único. Configuración de Active Directory 1. Configure el territorio de Kerberos y su centro de distribución de claves (KDC) para Active Directory, si aún no han sido configurados (ksetup).
Configuración del explorador para el inicio de sesión mediante tarjeta Smart Mozilla Firefox El CMC 2.10 no admite el inicio de sesión mediante tarjeta Smart mediante el explorador Firefox. Internet Explorer Verifique que Internet Explorer esté configurado para descargar los complementos Active-X. Cómo iniciar sesión en el CMC mediante una tarjeta Smart NOTA: no se puede utilizar la dirección IP para acceder al inicio de sesión único o al inicio de sesión mediante tarjeta Smart.
Uso del CMC con LDAP genérico Ahora un administrador de CMC puede integrar los inicios de sesión de usuarios del servidor LDAP con el CMC. Esta integración requiere la configuración en el servidor LDAP y en el CMC. En el servidor LDAP, se utiliza un objeto de grupo estándar como grupo de funciones. Un usuario que tiene acceso al CMC será un miembro del grupo de funciones.
LDAP le permite agregar y controlar los privilegios de los usuarios existentes del CMC. NOTA: para configurar los valores de LDAP para el CMC, debe tener privilegios de Administrador de configuración del chasis. Para obtener más información sobre la configuración de LDAP genérico, ver Uso del CMC con LDAP genérico. Para ver y configurar LDAP, siga estos pasos: 1. Inicie sesión en la interfaz web. 2. Haga clic en la ficha Autentificación de usuarios y luego en la subficha Servicios de directorios.
_._tcp. donde es el dominio de nivel raíz que se utiliza en la consulta y indica el nombre del servicio a utilizar en la consulta. Por ejemplo: _ldap._tcp.dell.com donde ldap es el nombre del servicio y dell.com es el dominio de búsqueda.
Uso Para iniciar sesión en el CMC mediante un usuario de LDAP, utilice el nombre del usuario en el inicio de sesión y la contraseña del usuario cuando el sistema la solicite. Si un usuario de LDAP no puede iniciar sesión por algún motivo, el CMC retrocede e intenta utilizar un inicio de sesión local con el mismo nombre de usuario y contraseña. Esto permite iniciar sesión aunque no haya conectividad de red o si el servidor LDAP está fuera de alcance.
Regresar a la página de contenido Diagnósticos Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.1 - Guía del usuario Uso de la interfaz del panel LCD Navegación de la pantalla LCD Diagnósticos Solución de problemas del hardware LCD Mensajes de la pantalla LCD del panel anterior Mensajes de error de la pantalla LCD Información de estado del servidor y módulo de LCD El panel LCD le permite diagnosticar problemas de cualquier servidor o módulo del chasis.
O bien: Identificación de componente. El LED de color azul parpadea en un componente. NOTA: habrá un rectángulo azul parpadeante cerca de este icono cuando se activa la Identificación del componente. Menú principal Desde el menú Principal puede acceder a una de las siguientes pantallas: l Menú de configuración de LCD: seleccione el idioma que se utilizará y la pantalla LCD que aparecerá cuando no se utilice el LCD. l Servidor: muestra información sobre el estado de los servidores.
Pantalla de estado gráfico del servidor La pantalla Estado gráfico del servidor muestra iconos para cada servidor instalado en el chasis e indica su estado general. La condición del servidor se indica mediante el color del icono: l Gris: el servidor está apagado y no presenta errores l Verde: el servidor está encendido y no presenta errores l Amarillo: se han producido uno o varios errores no críticos en el servidor. l Rojo: se han producido uno o varios errores críticos en el servidor.
Esta pantalla le permite acceder a las siguientes pantallas: l Pantalla Estado del módulo l Pantalla Estado del gabinete l Pantalla Resumen de IP l Menú principal 1. Utilice los botones de navegación para resaltar la opción deseada (seleccione el icono Atrás para regresar al Menú principal). 2. Presione el botón central. Aparecerá la pantalla seleccionada. Pantalla de estado del módulo La pantalla Estado del módulo muestra la información y los mensajes de error de un módulo.
1 Cubierta de cables 2 Módulo LCD 3 Cable plano 4 Bisagras (2) 5 Tornillos (2) Tabla 13-2. Opciones de solución de problemas de hardware de LCD Síntoma Problema Acción de recuperación Mensaje de alerta de pantalla CMC no Pérdida de la comunicación desde el CMC al responde y el LED está parpadeando panel anterior del LCD en color ámbar Verifique que el CMC se esté iniciando; luego, reinicie el CMC a través de GUI o los comandos de RACADM.
Mensajes de error de la pantalla LCD Tabla 13-3. Pantallas de estado del CMC Gravedad Mensaje Causa Crítico Falló la batería del CMC. La batería de CMOS del CMC no está presente o no tiene voltaje. Crítico Se perdió el pulso de la LAN del CMC. Se eliminó la conexión NIC del CMC o no está conectado. Aviso Se detectó una incompatibilidad de firmware o de software entre el iDRAC de la ranura y el CMC.
Gravedad Mensaje Aviso La consola no está disponible para el KVM (teclado, vídeo y mouse) local. Fallo menor, por ejemplo, firmware dañado. Crítico El KVM local no puede detectar ningún host. Error de enumeración de host USB. Crítico OSCAR, que aparece en la pantalla no esta operativo para el KVM local. Error de OSCAR. No recuperable El KVM local no está operativo y está apagado. Causa Falla de RIP serie o de chip del host USB. Tabla 13-8.
temporizador ha expirado porque no se ha recibido respuesta del host) y se estableció la acción de ciclo de encendido. Crítico El registro está lleno. El dispositivo de registro de sucesos del sistema detecta que sólo se podrá agregar una anotación al registro antes de que se llene. Advertencia Se detectaron errores de memoria persistentes que se pueden corregir en un dispositivo que se encuentra en .
Tabla 13-11. Estado del chasis/gabinete Elemento Descripción Nombre definido por el usuario Ejemplo: “Sistema de estante Dell”. Esta opción puede configurarse a través de la CLI o la interfaz gráfica del usuario web del CMC Mensajes de error Si no se produce ningún error, aparecerá el mensaje Sin errores, en caso contrario se mostrará la lista con los errores críticos primero, seguidos de las advertencias.
Estado Encendido o apagado Modelo/fabricante Descripción del modelo de iKVM. Etiqueta de servicio Etiqueta de servicio asignada en fábrica. Número de parte Número de pieza del fabricante. Versión del firmware Versión del firmware de iKVM. Versión del hardware Versión de hardware de iKVM. Esta información se actualiza de forma dinámica. Tabla 13-16. Estado del servidor Elemento Descripción Ejemplo: Servidor 1, Servidor 2, etc.
Regresar a la página de contenido Configuración del CMC para el uso de consolas de línea de comandos Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.
NOTA: el CMC no admite la versión 1 de SSH. Cuando se presenta un error durante el procedimiento de inicio de sesión, el cliente SSH envía un mensaje de error. El texto del mensaje depende del cliente y no es controlado por el CMC. Revise los mensajes de RACLog para determinar la causa del fallo. NOTA: OpenSSH se debe ejecutar desde un emulador de terminal VT100 o ANSI en Windows. También puede ejecutar OpenSSH con Putty.exe.
Lleve a cabo los pasos en los apartados siguientes para configurar el tipo del software de terminal necesario. Configuración de Minicom de Linux Minicom es una utilidad de acceso de puerto serie para Linux. Los pasos siguientes son válidos para configurar Minicom versión 2.0. Otras versiones de Minicom pueden diferenciarse ligeramente, pero requieren la misma configuración básica Utilice la información en Valores de Minicom requeridos para configurar otras versiones de Minicom.
Conexión a servidores o módulos de E/S con el comando connect El CMC puede establecer una conexión para redirigir la consola serie del servidor o los módulos de E/S. Para los servidores, la redirección de consola serie se puede llevar a cabo de varias maneras: l Por medio de la línea de comandos del CMC y el comando connect o racadm connect. Para obtener más información acerca de connect, consulte el comando racadm connect de la Guía de referencia de la línea de comandos de iDRAC6 y CMC.
3. Desplácese hacia abajo hasta llegar a Comunicación serie y presione . En el cuadro de diálogo emergente, la lista de comunicación serie muestra estas opciones: l apagado l encendido sin redirección de consola l encendido con redirección de consola a través de COM1 Utilice las teclas de flecha para recorrer las opciones. 4. Asegúrese de que la opción Encendido con redirección de consola a través de COM1 esté activada. 5.
l l Desactive la interfaz gráfica de GRUB y utilice la interfaz de texto. De lo contrario, la pantalla de GRUB no se mostrará en la redirección de la consola. Para desactivar la interfaz gráfica, inserte un carácter de comentario al inicio de la línea que comienza con splashimage.
vc/1 vc/2 vc/3 vc/4 vc/5 vc/6 vc/7 vc/8 vc/9 vc/10 vc/11 tty1 tty2 tty3 tty4 tty5 tty6 tty7 tty8 tty9 tty10 tty11 ttyS1 Regresar a la página de contenido
Regresar a la página de contenido Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.1 - Guía del usuario Notas y precauciones NOTA: una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el equipo. PRECAUCIÓN: un mensaje de PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos si no se siguen las instrucciones. La información contenida en esta publicación puede modificarse sin previo aviso. © 2010 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Regresar a la página de contenido Uso de FlexAddress Plus Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.1 - Guía del usuario Activación de FlexAddress Plus Comparación de FlexAddress y FlexAddress Plus Asignación de direcciones MAC de esquema 1 y esquema 2 FlexAddress Plus es una nueva función que se ha añadido a la versión 2.0 de la tarjeta de función. Se trata de una actualización de la tarjeta de función FlexAddress versión 1.0.
Asignación de direcciones MAC de esquema 1 y esquema 2 Para brindar compatibilidad con FA, las direcciones de FA+ se dividen en dos grupos: el primero tiene 208 direcciones y el segundo 2928 direcciones. En el primer grupo, 13 direcciones MAC son asignadas a cada una de las 16 ranuras de servidor tal como sucede con FA. En el segundo grupo, a cada ranura se le asignan 183 direcciones MAC.
sobre la base del esquema 1 con dos direcciones MAC para el puerto 1 y dos direcciones MAC para el puerto 2. Las cuatro direcciones MAC adicionales se asignan desde FA+ sobre la base del esquema 2, con dos direcciones MAC para el puerto 1 y dos direcciones MAC para el puerto 2. La asignación de direcciones MAC del iDRAC para las redes Fabric B y C se realiza desde FA sobre la base del esquema 1.
Regresar a la página de contenido Uso de FlexAddress Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.
Firmware de inicio iSCSI 2.7.11 o posterior iDRAC Versión 1.50 o posterior para sistemas PowerEdge xx0x Versión 2.10 o posterior para sistemas PowerEdge xx1x CMC Versión 1.10 o posterior NOTA: todos los sistemas que se hayan solicitado después de junio de 2008 tendrán las versiones de firmware adecuadas. Para asegurar la implementación correcta de la función FlexAddress, actualice el BIOS y el firmware en el orden siguiente: 1. Actualice el firmware y el BIOS de todas las tarjetas mezzanine. 2.
Función = FlexAddress Fecha de activación = 8 de abril de 2008, 10:39:40 Función instalada desde la tarjeta SD SN = 01122334455 Si no hay funciones activas en el chasis, el comando mostrará un mensaje: racadm feature -s No hay funciones activadas en el chasis. Las tarjetas de función de Dell pueden contener más de una función.
= 1 a 16 = 0 ó 1 Donde 0 es desactivar y 1 es activar. Para obtener más información sobre el comando, consulte la sección del comando feature de la Guía de referencia de la línea de comandos de iDRAC6 y CMC.
Etiqueta de servicio del chasis de la tarjeta de función = YYYYYYYY Se agregará una anotación al registro del CMC que indica: cmc : Función “FlexAddress@XXXXXXX” no activada; identificación del chasis=“YYYYYYY” 3. ¿Qué sucede si se quita la tarjeta de función y se instala una tarjeta que no sea de FlexAddress? La tarjeta no deberá activarse ni sufrir modificaciones. El CMC ignora la tarjeta.
El problema es que la tarjeta SD no se puede utilizar para instalar FlexAddress en otro chasis si no estaba en el CMC cuando se desactivó FlexAddress. Para recuperar el uso de la tarjeta, vuelva a insertarla en el CMC del chasis al que está vinculada, reinstale FlexAddress y vuelva a desactivar FlexAddress. 12. Tengo la tarjeta SD instalada correctamente al igual que todas las actualizaciones de firmware/software.
licencia independiente para cada equipo al que se haya distribuido el Software. Debe asegurarse de que el número de personas que utilicen el Software instalado en un servidor de red no sea superior al número de licencias de las que disponga. Si el número de usuarios del Software instalado en un servidor de red supera el número de licencias, deberá adquirir licencias adicionales hasta que tenga el mismo número de licencias que de usuarios, antes de que éstos utilicen el Software.
Regresar a la página de contenido Uso del módulo iKVM Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.1 - Guía del usuario Descripción general Interfaces de conexión física Uso de OSCAR Administración de servidores con iKVM Administración del iKVM desde el CMC Solución de problemas Descripción general El módulo KVM de acceso local para el chasis del servidor Dell M1000e se denomina módulo de conmutador KVM integrado Avocent o iKVM.
Interfaces de conexión física Puede conectarse a un servidor o a la consola CLI del CMC a través del módulo iKVM desde el panel anterior del chasis, una interfaz de consola analógica (ACI) o el panel posterior del chasis. NOTA: los puertos del panel de control situado en la parte anterior del chasis están específicamente diseñados para el iKVM, que es opcional. Si no se tiene el iKVM, no podrán utilizarse los puertos del panel anterior.
Abre cuadros de diálogo, selecciona o marca opciones y ejecuta acciones cuando se utiliza en combinación con letras subrayadas u otros caracteres designados. + Cierra el cuadro de diálogo actual y regresa al cuadro de diálogo anterior. + Selecciona el botón Aceptar y regresa al cuadro de diálogo anterior. Completa una operación de conmutación en el cuadro de diálogo Principal y sale de OSCAR.
Para asignar una o más secuencias de teclas para activar OSCAR: 1. Seleccione una secuencia de teclas en el menú Invocar OSCAR. 2. Haga clic en Aceptar. La tecla predeterminada para abrir OSCAR es . Para definir un tiempo de retardo de pantalla para OSCAR: 1. Introduzca la cantidad de segundos (de 0 a 9) que tardará en abrirse la pantalla de OSCAR después de presionar . Si introduce el valor <0> OSCAR se abrirá sin retardo. 2. Haga clic en Aceptar.
Administración de servidores con iKVM El iKVM es una matriz de conmutación analógica que admite hasta 16 servidores. El conmutador iKVM utiliza la interfaz OSCAR para seleccionar y configurar los servidores. Además, incluye una entrada de sistema que permite establecer una conexión de consola de línea de comandos con el CMC. Compatibilidad con periféricos El módulo iKVM es compatible con los siguientes periféricos: l Teclados USB estándares de PC con diseño QWERTY, QWERTZ, AZERTY y japonés 109.
Selección de servidores Utilice el cuadro de diálogo Principal para seleccionar servidores. Cuando selecciona un servidor, el iKVM reconfigura el teclado y el mouse con los valores apropiados para ese servidor. l Para seleccionar servidores: Haga doble clic en el nombre del servidor o el número de ranura. O bien: Si los servidores están ordenados por ranura (es decir, si el botón Ranura está presionado), escriba el número de ranura y presione .
Advertencia de apropiación Normalmente, un usuario conectado a una consola de servidor a través del iKVM y otro usuario conectado a la misma consola a través de la función de redirección de consola de la interfaz gráfica del usuario de iDRAC tienen el mismo acceso a la consola y pueden escribir de forma simultánea. Para evitar este escenario, antes de iniciar la redirección de consola de iDRAC, el usuario remoto puede desactivar la consola local en la interfaz web del iDRAC.
Inicio de sesión 1. Presione para abrir la interfaz OSCAR. Aparecerá el cuadro de diálogo Contraseña. 2. Escriba la contraseña y haga clic en Aceptar. Aparecerá el cuadro de diálogo Principal. Configuración de la desconexión automática Puede configurar la interfaz OSCAR para que se desconecte automáticamente de un servidor después de un período de inactividad. 1. En el cuadro de diálogo Principal, haga clic en Configuración y después en Seguridad. 2.
Para activar el protector de pantalla de inmediato, presione y después . Eliminación de una contraseña perdida u olvidada Si pierde u olvida la contraseña del iKVM, puede restablecer los valores predeterminados de fábrica y después cambiar la contraseña. Puede restablecer la contraseña con la interfaz web del CMC o con RACADM. Para restablecer una contraseña perdida u olvidada del iKVM por medio de la interfaz web del CMC: 1. Inicie sesión en la interfaz web del CMC. 2.
3. Seleccione las casillas de los servidores que desea explorar. O bien: Haga doble clic en el nombre del servidor o en la ranura. O bien: Presione y el número del servidor que desea explorar. Puede seleccionar hasta 16 servidores. 4. En el campo Tiempo, indique la cantidad de segundos (de 3 a 99) que el iKVM debe esperar antes de avanzar al siguiente servidor de la secuencia de exploración. 5. Haga clic en el botón Agregar/Eliminar y después en Aceptar.
ser iguales en todos los teclados. Mientras el iKVM intenta enviar pulsaciones de teclas a todos los servidores seleccionados a la vez, algunos servidores pueden inhibirse y retrasar la transmisión. NOTA: transmisión de movimientos del mouse: Para que el mouse funcione correctamente, todos los servidores deben tener los mismos controladores de mouse, pantallas de escritorio (por ejemplo, iconos colocados en lugares idénticos) y resoluciones de vídeo.
1. Inicie sesión en la interfaz web del CMC. 2. En el árbol del sistema, seleccione iKVM. Aparecerá la página Estado del iKVM. 3. Haga clic en la ficha Configuración. Aparecerá la página Configuración de iKVM. 4. Seleccione la casilla Permitir acceso a CLI del CMC desde el iKVM. 5. Haga clic en Aplicar para guardar la configuración.
Es posible actualizar el firmware del iKVM por medio de la interfaz web del CMC o RACADM. Para actualizar el firmware del iKVM por medio de la interfaz web del CMC: 1. Inicie sesión en la interfaz web del CMC. 2. Haga clic en Chasis en el árbol del sistema. 3. Haga clic en la ficha Actualizar. Aparecerá la página Componentes que se pueden actualizar. 4. Haga clic en el nombre del iKVM. Aparece la página Actualización del firmware. 5.
racadm config -g cfgKVMInfo -o cfgKVMAccesToCMCEnable 1 No funciona el acceso al panel posterior. El CMC activa la configuración del panel anterior y hay un monitor conectado actualmente al panel anterior. Sólo se permite una conexión a la vez. La conexión del panel anterior tiene prioridad respecto de ACI y el panel posterior. Para obtener más información sobre la prioridad de conexión, ver “Prioridades de las conexiones del iKVM”.
Regresar a la página de contenido Instalación y configuración del CMC Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.
10. Establezca conexión con cada iDRAC a través del explorador web y realice la configuración final del iDRAC. El nombre de usuario predeterminado es root y la contraseña predeterminada es calvin. 11. Establezca conexión con cada módulo de E/S a través del explorador web y realice la configuración final del módulo de E/S. 12. Encienda los servidores e instale el sistema operativo.
Ilustración 2-2. Cableado incorrecto para la conexión de red de CMC: Dos CMC Ilustración 2-3. Cableado incorrecto para la conexión de red de CMC: Un CMC Ilustración 2-4. Cableado incorrecto para la conexión de red de CMC: Dos CMC Siga estos pasos para conectar hasta cuatro chasis en cadena margarita: 1. Conecte a la red de administración el puerto GB del CMC activo en el primer chasis. 2. Conecte el puerto GB del CMC activo en el segundo chasis al puerto STK del CMC activo en el primer chasis. 3.
Para utilizar el RACADM remoto desde la estación de administración, instale el RACADM remoto por medio del DVD Dell Systems Management Tools and Documentation que está disponible con el sistema. Este DVD incluye los siguientes componentes de Dell OpenManage: l Directorio raíz del DVD: Contiene Dell System Build and Update Utility. l SYSMGMT: Contiene productos de software de administración de sistemas, incluso Dell OpenManage Server Administrator.
Para navegar a través de un servidor proxy que no tiene acceso a la red de administración, puede agregar las direcciones de la red de administración a la lista de excepciones del explorador. Esto indica al explorador que omita el servidor proxy cuando accede a la red de administración. Internet Explorer Siga estos pasos para editar la lista de excepciones en Internet Explorer: 1. Inicie Internet Explorer. 2. Haga clic en Herramientas® Opciones de Internet® Conexiones. 3.
Descarga de archivos desde el CMC con Internet Explorer Cuando utiliza Internet Explorer para descargar archivos desde el CMC puede experimentar problemas cuando la opción No guardar las páginas cifradas en el disco está desactivada. Siga estos pasos para activar la opción No guardar las páginas cifradas en el disco: 1. Inicie Internet Explorer. 2. Haga clic en Herramientas® Opciones de Internet, luego haga clic en Opciones avanzadas. 3.
l El panel LCD en el frente del chasis l Consola serie del CMC de Dell Si define la configuración inicial de red después de que el CMC tenga una dirección IP, puede utilizar cualquiera de las siguientes interfaces: l Interfaces de línea de comandos (CLI), como una consola serie, Telnet, SSH o la consola CMC de Dell por medio del iKVM l RACADM remoto l La interfaz web del CMC Configuración del sistema de red por medio del asistente de configuración del panel LCD NOTA: la opción de configurar el CMC
Uso del asistente de configuración de LCD 1. Si aún no lo ha hecho, presione el botón de encendido del chasis para encenderlo. La pantalla LCD muestra una serie de pantallas de inicialización conforme se enciende. Cuando está listo, muestra la pantalla Configuración de idioma. 2. Seleccione su idioma con los botones de flecha y luego presione el botón central para seleccionar Aceptar/Sí y presione nuevamente el botón central. 3.
10. Indique si desea configurar el iDRAC: ¡ No: Vaya al paso 13. ¡ Sí: Presione el botón central para continuar. También puede configurar el iDRAC desde la interfaz gráfica de usuario del CMC. 11. Seleccione el protocolo de Internet (IPv4, IPv6 o ambos) que desea usar para los servidores. Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) El iDRAC recupera la configuración IP (dirección IP, máscara y puerta de enlace) automáticamente desde un servidor DHCP en la red.
Interfaz Descripción Interfaz de web Proporciona acceso remoto al CMC por medio de una interfaz gráfica de usuario. La interfaz web está incorporada en el firmware del CMC y se puede acceder a ella por medio de la interfaz del NIC desde un explorador de web compatible en la estación de administración. Para obtener una lista de exploradores web compatibles, consulte la sección correspondiente en la Matriz de compatibilidad de software de sistemas Dell en el sitio web de asistencia de Dell: support.dell.
Actualización del firmware del CMC por medio de la interfaz web Para obtener instrucciones sobre el uso de la interfaz web para actualizar el firmware del CMC, ver Actualización de firmware del CMC. Actualización del firmware del CMC mediante RADCAM Para obtener instrucciones acerca de cómo utilizar el subcomando fwupdate de RACADM para actualizar el firmware del CMC, consulte la sección del comando fwupdate en la Guía de referencia de la línea de comandos de iDRAC6 y CMC.
remoto, cada nueva anotación en el registro generada por CMC se reenvía al destino o los destinos. NOTA: puesto que el transporte de red para las anotaciones del registro reenviadas es UDP, no hay garantía de entrega de las anotaciones del registro ni respuestas enviadas al CMC para indicar si se recibieron correctamente. Para configurar los servicios del CMC: 1. Inicie sesión en la interfaz web del CMC. 2. Haga clic en la ficha Red. 3. Haga clic en la subficha Servicios.
Regresar a la página de contenido Administración de la red Fabric de E/S Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.1 - Guía del usuario Administración de la red Fabric Configuraciones no válidas Escenario de encendido por primera vez Supervisión de la condición del módulo de E/S El chasis puede tener hasta seis módulos de E/S (IOM), que pueden ser módulos de paso o de conmutación. Los módulos de E/S se clasifican en tres grupos: A, B y C.
Por ejemplo: l Una tarjeta mezzanine Ethernet conectada a un módulo de E/S de Fibre Channel es una configuración no válida. Sin embargo, una tarjeta mezzanine Ethernet conectada a un conmutador de Ethernet y a un módulo de E/S de paso de Ethernet instalados en el mismo grupo de módulos de E/S es una conexión válida.
2. Aparecerá la página Estado del chasis. La sección derecha de Gráficos del chasis muestra la vista posterior del chasis y contiene el estado de la condición de los módulos de E/S. El estado de la condición del módulo de E/S se indica mediante el color del gráfico secundario del módulo de E/S: l l l Verde: el módulo de E/S está presente, encendido y se está comunicando con el CMC; no hay ninguna indicación sobre una condición adversa.
Infiniband DDR, Infiniband QDR, Derivación PCIe de 1.ª generación, Derivación PCIe de 2.ª generación. NOTA: para evitar incompatibilidades de módulos de E/S en el mismo grupo, es crucial conocer los tipos de red Fabric de los módulos de E/S en el chasis. Para obtener información sobre la red Fabric de E/S, ver Administración de la red Fabric de E/S. Name Iniciar Consola de administración de módulo de E/S Muestra el nombre del producto del módulo de E/S.
Elemento Descripción Ubicación Muestra la ubicación del módulo de E/S en el chasis mediante el número de grupo (A, B, o C) y el número de ranura (1 ó 2). Nombres de las ranuras: A1, A2, B1, B2, C1 o C2. Nombre Muestra el nombre del módulo de E/S. Presente Muestra si el módulo de E/S está Presente o Ausente. Condición En buen estado Indica que el módulo de E/S está presente y se está comunicando con el CMC.
primario. Configuración de valores de red para un módulo de E/S individual La página Configuración de los módulos de E/S le permite especificar los valores de red para la interfaz que se usa para administrar el módulo de E/S. Para los conmutadores de Ethernet, lo que se configura es el puerto de administración fuera de banda (dirección IP). El puerto de administración en banda (es decir, VLAN1) no se configura por medio de esta interfaz.
Solución de problemas de los valores de red del módulo de E/S La siguiente lista contiene elementos para solucionar problemas de los valores de red del módulo de E/S: l El CMC puede leer la configuración de la dirección IP muy rápido después de un cambio de configuración; mostrará 0.0.0.0 después de hacer clic en Aplicar. Debe hacer clic en el botón actualizar para ver si la dirección IP está configurada correctamente en el conmutador.
Regresar a la página de contenido Descripción general Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.
l Gráfico de la condición y del estado de componentes del chasis. l Asistencia para servidores simples o de varias ranuras. l Actualización del firmware de varias consolas de administración del iDRAC al mismo tiempo. l El asistente de configuración iDRAC con LCD admite la configuración de la red del iDRAC l Inicio de sesión único de iDRAC. l Compatibilidad para el protocolo de hora de red (NTP).
Especificaciones del hardware Puertos TCP/IP Debe proporcionar la información del puerto al abrir servidores de seguridad para tener acceso remoto a un CMC. Tabla 1-1. Puertos de detección de servidores del CMC Número de puerto Función 22* SSH 23* Telnet 80* HTTP 161 Agente SNMP 443* HTTPS * Puerto configurable Tabla 1-2.
Plataformas compatibles El CMC admite sistemas modulares diseñados para la plataforma M1000e. Para obtener información acerca de la compatibilidad con el CMC, consulte la documentación de su dispositivo. Para conocer las plataformas compatibles más recientes, consulte la Matriz de compatibilidad de software de los sistemas Dell que se encuentra en el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com/manuals. Exploradores de web compatibles Los siguientes exploradores web son compatibles con CMC 3.
l Perfil de autorización basada en funciones l Perfil de sensores l Perfil de procesador de servicio l Perfil de administración de identidad simple l Perfil del cliente de Active Directory de Dell l Perfil de control de inicio l Perfil de NIC simple de Dell La implementación de WS-MAN del CMC utiliza SSL en el puerto 443 para seguridad del transporte y admite la autentificación básica.
Regresar a la página de contenido Power Management Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.1 - Guía del usuario Descripción general Políticas de redundancia Configuración y administración de la alimentación Descripción general El gabinete del servidor Dell PowerEdge M1000e es el gabinete de servidor modular de menor consumo energético del mercado.
NOTA: en el caso de que falle una sola unidad de suministro de energía en esta configuración, las unidades de suministro de energía restantes de la red eléctrica que presenta el fallo se marcarán con el estado En línea. En este estado, cualquiera de las unidades de suministro de energía restantes puede fallar sin interrumpir el funcionamiento del sistema. Si una unidad de suministro de energía falla, la condición del chasis aparece como no crítica.
Presupuesto de alimentación para módulos de hardware La Ilustración 9-4 muestra un chasis con una configuración de seis unidades de suministro de energía. Las unidades de suministro de energía se numeran de 1 a 6 a partir del lado izquierdo del gabinete. Ilustración 9-4. Configuración de chasis con seis unidades de suministro de energía El CMC mantiene un presupuesto de alimentación para el gabinete que reserva la potencia necesaria para todos los servidores y componentes instalados.
Valores de prioridad de alimentación de ranura del servidor El CMC permite que los usuarios definan una prioridad de alimentación para cada una de las dieciséis ranuras de servidores de un gabinete. Los valores de prioridad son de 1 (la más alta) a 9 (la más baja). Estos valores se asignan a las ranuras del chasis y todo servidor insertado en esa ranura heredará la prioridad de la ranura.
Políticas de redundancia La política de redundancia es un conjunto configurable de propiedades que determina la forma en que el CMC administra la alimentación al chasis.
Puede asignar el nivel de prioridad de los servidores utilizando la interfaz gráfica de usuario: 1. Haga clic en Servidores en el árbol del sistema. 2. Haga clic en Alimentación® Prioridad. Conservación de la energía y modo de conservación máxima El CMC realiza una conservación máxima de la energía en los siguientes casos: l El usuario selecciona el modo de conservación máxima por medio de la interfaz web o RACADM.
1. Abra una consola de texto de serie/Telnet/SSH en el CMC e inicie sesión. 2. Active las unidades de suministro de energía de 110 V CA: racadm config -g cfgChassisPower -o cfgChassisAllow110VACOperation 1 Rendimiento del sistema sobre redundancia de alimentación Cuando está activada, esta opción favorece el rendimiento y el encendido del servidor ante el mantenimiento de la redundancia de alimentación.
2. Haga clic en Alimentación® Configuración. 3. Seleccione Registro remoto de alimentación para poder registrar sucesos de alimentación en un host remoto. 4. Especifique el intervalo de registro necesario (de 1 a 1.440 minutos). 5. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios. Cómo utilizar RACADM Abra una consola de texto SSH, de serie o Telnet en CMC, inicie sesión y configure el registro remoto de alimentación como se muestra a continuación: 1.
l l La alimentación requerida para el nuevo servidor está disponible La alimentación requerida para el nuevo servidor no está disponible Permitido No permitido Si una unidad de suministro de energía falla, se produce un estado no crítico y se genera un suceso de fallo de unidad de suministro de energía. Al retirar una unidad de suministro de energía se genera un suceso de retiro de unidad de suministro de energía.
Se recibe entrada de CA se retira la declaración de pérdida de entrada de suministro de energía Entrada de CA perdida se declaró la pérdida de entrada de suministro de energía Se produce salida de CC se retira la declaración de fallo del suministro de energía Salida de CC perdida se declaró el fallo del suministro de energía Se detectó una operación a 110 V no reconocida se declaró un bajo voltaje de entrada (110) de suministro de energía Operación a 110 V reconocida se retira la declaración de un
4. El gráfico secundario de la unidad de suministro de energía tiene un hipervínculo a la página de interfaz gráfica de usuario del CMC correspondiente para proporcionar una navegación inmediata a la página Estado del suministro de energía de todas las unidades de suministro de energía. Para ver el estado de las unidades de suministro de energía a través de Estado del suministro de energía: 1. Inicie sesión en la interfaz web del CMC. 2. Seleccione Suministros de energía en el árbol del sistema.
NOTA: para realizar acciones de administración de la alimentación, debe contar con privilegios de Administrador de control del chasis. 1. Inicie sesión en la interfaz web del CMC. 2. Seleccione Descripción general del chasis en el árbol del sistema. 3. Haga clic en Alimentación® Consumo de alimentación. Se muestra la página Consumo de alimentación. De la Tabla 9-8 a la Tabla 9-11 se describe la información que se muestra en la página Consumo de alimentación.
del sistema energía. El valor se muestra en kilovatios hora y es un valor acumulado. Hora de inicio del consumo de energía del sistema Muestra la fecha y la hora registradas cuando se borró por última vez el valor de consumo de energía del sistema y comenzó el nuevo ciclo de mediciones. La fecha y hora se muestran en el formato hh:mm:ss MM/DD/AAAA, donde hh son las horas (0-24), mm son los minutos (00-60), ss son los segundos (00-60), MM es el mes (1-12), DD es el día (1-31) y AAAA es el año.
Cómo utilizar RACADM Abra una consola de texto de serie/Telnet/SSH en el CMC, inicie sesión y escriba: racadm getpbinfo Para obtener más información sobre getpbinfo, incluidos los detalles de salida, consulte la sección del comando getpbinfo de la Guía de referencia de la línea de comandos de iDRAC6 y CMC. Tabla 9-12.
disponible para asignar Capacidad de alimentación de entrada en espera Muestra la cantidad de alimentación de entrada en espera (en vatios) disponible en el caso de un fallo en el suministro de energía o un desmonte del suministro de energía del sistema. Es posible que este campo muestre lecturas cuando el sistema tenga varios suministros de energía y la conexión dinámica del suministro de energía esté activada.
Cómo utilizar la interfaz web NOTA: para realizar acciones de administración de la alimentación, debe contar con privilegios de Administrador de control del chasis. 1. Inicie sesión en la interfaz web del CMC. 2. Seleccione Descripción general del chasis en el árbol del sistema. 3. Haga clic en Alimentación® Configuración. Aparecerá la página Configuración de redundancia/presupuesto. 4. Establezca cualquiera o todas las propiedades descritas en la Tabla 9-16 según sus necesidades. 5.
redundancia de alimentación Activar conexión dinámica del suministro de energía Al seleccionar esta opción se activa la administración dinámica de la alimentación. En el modo Conexión dinámica, los suministros de energía están Encendidos (en línea) o Apagados (en espera) en función del consumo de alimentación, lo que optimiza el consumo de alimentación de todo el chasis.
4. Seleccione un nivel de prioridad (de 1 a 9, siendo 1 la prioridad máxima) para uno, varios o todos los servidores. El valor predeterminado es 1. Puede asignar el mismo nivel de prioridad a varios servidores. 5. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios.
alimentación del sistema dentro del Límite de alimentación de entrada del sistema. Por ejemplo, cuando se conecta un nuevo servidor, el CMC podría reducir la alimentación de los servidores de menor prioridad para obtener más alimentación para el servidor nuevo.
Abra una consola de texto de serie/Telnet/SSH en el CMC, inicie sesión y escriba: racadm chassisaction -m chassis donde es powerup, powerdown, powercycle, nongraceshutdown o reset. Ejecución de las operaciones de control de alimentación en un módulo de E/S Usted puede ejecutar de manera remota un restablecimiento o un ciclo de encendido en un módulo de E/S individual.
l 5. Encendido: tanto el chasis como el servidor están encendidos. l Encendiendo: estado temporal entre Apagado y Encendido. Cuando la acción finalice satisfactoriamente, el Estado de la alimentación estará Encendido. l Apagando: estado temporal entre Encendido y Apagado. Cuando la acción finalice satisfactoriamente, el Estado de la alimentación estará Apagado.
Regresar a la página de contenido Uso de la interfaz de línea de comandos de RACADM Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.
Subcomandos de RACADM La Tabla 4-1 proporciona una lista breve de subcomandos comunes que se utilizan en RACADM. Para ver una lista completa de los subcomandos de RACADM, incluso la sintaxis y las anotaciones válidas, ver el capítulo de subcomandos de RACADM de la Guía de referencia de la línea de comandos de iDRAC6 y CMC. NOTA: el comando connect está disponible como comando RACADM y como comando integrado del CMC. Los comandos exit, quit y logout son comandos integrados del CMC, no comandos de RACADM.
racdump Muestra información completa del estado de configuración y del estado del chasis, así como también registros de historial de sucesos. Se usa para realizar una verificación de la configuración después de la implementación y durante las sesiones de depuración de errores. racreset Restablece el CMC. racresetcfg Restablece la configuración predeterminada del CMC.
racadm -i -r : Activación y desactivación de la capacidad remota de RACADM NOTA: Dell recomienda ejecutar estos comandos en el chasis. La capacidad remota de RACADM en el CMC está activada de manera predeterminada. En los siguientes comandos, g especifica el grupo de configuración al que pertenece el objeto y -o especifica el objeto de configuración que se va a configurar.
La interfaz web del CMC es la forma más rápida de configurar el CMC (ver Uso de la interfaz web del CMC). Sin embargo, si prefiere la configuración mediante CLI o secuencia de comandos, o si necesita configurar varios CMC, use RACADM remoto, que se instala con los agentes del CMC en la estación de administración.
racadm getsysinfo Configuración de los valores de red de la LAN NOTA: para realizar los siguientes pasos, debe tener privilegios de Administrador de configuración del chasis. NOTA: los valores de la LAN, como la cadena de comunidad y la dirección IP del servidor SMTP, afectan tanto al CMC como a la configuración externa del chasis.
información, ver Configuración del acceso inicial al CMC. Activación o desactivación del DHCP para la dirección IP de DNS De manera predeterminada, la función de DHCP para la dirección de DNS del CMC está desactivada. Cuando está activada, esta función obtiene las direcciones de los servidores DNS principal y secundario a partir del servidor DHCP. Mientras utiliza esta función, no tiene que configurar direcciones IP estáticas para el servidor DNS.
es 10 ó 100 (valor predeterminado). Configuración de la VLAN del CMC (IPv4 e IPv6) 1. Active las capacidades de VLAN de la red de administración del chasis externo: racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicVLanEnable 1 2. Especifique la identificación de VLAN para la red de administración del chasis externo: racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicVlanID Los valores válidos para son 1 a 4000 y 4021 a 4094. El valor predeterminado es 1.
Configuración de la unidad de transmisión máxima (MTU) (IPv4 e IPv6) La propiedad MTU le permite establecer un límite para el paquete más grande que se puede pasar a través de la interfaz. Para establecer la MTU, escriba: racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningMtu donde es un valor entre 576 y 1500 inclusive (el valor predeterminado es 1500) NOTA: IPv6 requiere una MTU mínima de 1280. Si IPv6 está activado y cfgNetTuningMtu tiene un valor menor, el CMC usará una MTU de 1.280.
NOTA: cuando activa o desactiva un usuario manualmente con el subcomando config de RACADM, es necesario especificar el índice con la opción -i. Note que el objeto cfgUserAdminIndex que se muestra en el ejemplo anterior contiene un carácter #. Asimismo, si se usa el comando racadm config -f racadm.cfg para especificar el número de grupos/objetos por escribir, el índice no se podrá especificar. Se agrega un nuevo usuario al primer índice disponible.
Generación de claves públicas para Windows Antes de agregar una cuenta, se requiere una clave pública del sistema que accederá al CMC mediante SSH. Hay dos maneras de generar el par de claves públicas/privadas: Mediante la aplicación Generador de claves PuTTY para clientes que ejecutan Windows o la CLI ssh-keygen para clientes que ejecutan Linux. Esta sección describe instrucciones sencillas para generar un par de claves públicas/privadas en ambas aplicaciones.
racadm sshpkauth –i svcacct –k 1 –p 0xfff –f NOTA: la opción de carga de archivo sólo puede utilizarse con RACADM remoto. Para obtener más información, ver Acceso a RACADM de manera remota y las secciones subsiguientes. Para ver los privilegios de clave pública, consulte la tabla 3-1 en el capítulo sobre propiedades de la base de datos de la Guía de referencia del administrador de Dell Chassis Management Controller.
Usted puede configurar el CMC para enviar capturas de sucesos de SNMP y/o de correo electrónico cuando ocurren ciertos sucesos en el chasis. Para obtener más información e instrucciones, ver Cómo configurar alertas SNMP y Configuración de alertas por correo electrónico. Es posible especificar destinos de captura como direcciones numéricas (IPv6 o IPv4) con el formato adecuado o nombres de dominio completamente expresados (FQDN).
Siga estas pautas para crear un archivo .cfg: l Si el analizador encuentra un grupo indexado, el valor del objeto anclado es el que distingue a los diversos índices. El analizador lee en todos los índices del CMC para ese grupo. Todos los objetos dentro de ese grupo son modificaciones cuando el CMC se configura. Si un objeto modificado representa un índice nuevo, el índice se crea en el CMC durante la configuración. l Usted no puede especificar un índice deseado en un archivo .cfg.
NOTA: una cadena NULA (que se identifica por dos caracteres ") indica al CMC que elimine el índice del grupo especificado. Para ver el contenido de un grupo indexado, utilice el siguiente comando: racadm getconfig -g -i <índice de 1 a 16> l Para grupos indexados, el ancla de objeto debe ser el primer objeto después del par [ ]. Los siguientes son ejemplos de los grupos indexados actuales: [cfgUserAdmin] cfgUserAdminUserName= Si escribe racadm getconfig -f .
una función no admitida en el servidor. Por ejemplo: $ racadm getconfig -g cfgSessionManagement -m server-1 # cfgSsnMgtWebServerMaxSessions=N/A # cfgSsnMgtWebServerActiveSessions=N/A # cfgSsnMgtWebServerTimeout=N/A # cfgSsnMgtSSHMaxSessions=N/A # cfgSsnMgtSSHActiveSessions=N/A # cfgSsnMgtSSHTimeout=N/A # cfgSsnMgtTelnetMaxSessions=N/A # cfgSsnMgtTelnetActiveSessions=N/A # cfgSsnMgtTelnetTimeout=N/A Solución de problemas La Tabla 4-3 muestra problemas comunes relacionados con RACADM remoto. Tabla 4-3.
Regresar a la página de contenido Solución de problemas y recuperación Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.
l RACADM remoto l RACADM mediante Telnet El comando RACDUMP puede ejecutarse de manera remota desde la petición de comando de la consola serie, Telnet o SSH, o por medio de una petición de comando normal.
Si el número de puerto HTTPS del CMC se ha cambiado a un puerto personalizado diferente al predeterminado (443), se debe utilizar la siguiente sintaxis: racadm -r : -u -p racadm -i -r : RACDUMP mediante Telnet RACDUMP mediante SSH/Telnet se utiliza para hacer referencia al uso del comando RACDUMP desde un símbolo del sistema SSH o Telnet.
Suceso Descripción Fallo de sonda del ventilador Un ventilador funciona demasiado lento o no funciona. Advertencia de sonda de baterías Una batería ha dejado de funcionar. Advertencia de sonda de temperatura La temperatura está llegando a un límite excesivamente alto o bajo. Fallo de sonda de temperatura La temperatura es demasiado alta o demasiado baja para una operación adecuada. Redundancia degradada La redundancia para los ventiladores y/o los suministros de energía se ha reducido.
8. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios. Para probar cuál es el destino de las alertas de una captura de sucesos: 1. Inicie sesión en la interfaz web del CMC. 2. Seleccione Chasis en el árbol del sistema. 3. Haga clic en la ficha Alertas. Aparecerá la página Sucesos del chasis. 4. Haga clic en la ficha Configuración de capturas. Aparecerá la página Destino de alertas de sucesos del chasis. 5. Haga clic en Enviar en la columna Probar captura, al lado del destino.
Error del umbral de alimentación del chasis 0x01000000 Tarjeta SD ausente 0x02000000 Error en la tarjeta SD 0x04000000 Error de grupo de chasis 0x8000000 4. Escriba lo siguiente para activar las alertas de capturas: racadm config -g cfgTraps -o cfgTrapsEnable 1 -i <índice> donde <índice> es un valor entre 1 y 4. El CMC usa el número de índice para distinguir hasta cuatro destinos configurables para alertas de captura.
NOTA: debe configurar el servidor de correo electrónico SMTP para aceptar correos electrónicos transmitidos desde la dirección IP del CMC, una función que normalmente está desactivada en la mayoría de los servidores de correo electrónico por motivos de seguridad. Para obtener instrucciones acerca de cómo realizar esto de forma segura, consulte la documentación incluida con el servidor SMTP. b.
7. Escriba lo siguiente para configurar el host SMTP mediante la configuración de la propiedad de base de datos cfgRhostsSmtpServerIpAddr: racadm config -g cfgRemoteHosts -o cfgRhostsSmtpServerIpAddr host.domain en donde host.domain es un nombre de dominio completamente expresado. Puede configurar hasta cuatro direcciones de correo electrónico de destino para recibir alertas por correo electrónico. Para agregar más direcciones de correo electrónico, repita del paso 2 al paso 6.
l l l Problema: la conexión dinámica del suministro de energía está activada, pero ninguno de los suministros de energía se muestra en el modo Espera. ¡ Resolución A: no hay suficiente alimentación excedente. Uno o más suministros de energía pasarán al estado En espera sólo cuando el excedente de alimentación disponible en el gabinete supere la capacidad de al menos un suministro de energía.
Nombre Muestra el nombre del chasis. El nombre identifica al chasis en la red. Para obtener información sobre la configuración del nombre del chasis, ver Edición de los nombres de ranuras. Modelo Muestra el modelo o el fabricante del chasis. Por ejemplo, PowerEdge 2900. Etiqueta de servicio Muestra la etiqueta de servicio del chasis. La etiqueta de servicio es un identificador exclusivo proporcionado por el fabricante para asistencia y mantenimiento.
USB/vídeo del panel anterior activado Muestra si los conectores USB y VGA del panel anterior están activados (Sí o No). Permitir acceso a la CLI del CMC desde iKVM Muestra si el acceso a la CLI está activado en el iKVM (Sí o No). Tabla 12-7. Resumen del módulo de E/S N.º Descripción Ubicación Muestra la ranura ocupada por los módulos de E/S. Las seis ranuras se identifican con un nombre de grupo (A, B o C) y un número de ranura (1 ó 2). Nombres de las ranuras: A-1, A-2, B-1, B-2, C-1 o C-2.
debajo de los gráficos del chasis. La sección Registro de hardware del CMC ofrece la últimas 10 anotaciones de ese registro como referencia (consulte Cómo ver el registro de hardware). Por medio de RACADM Abra una consola de texto de serie/Telnet/SSH en el CMC, inicie sesión y escriba: racadm getmodinfo Cómo ver los registros de sucesos Las páginas Registro de hardware y registro del CMC muestran sucesos críticos del sistema que ocurren en el sistema administrado.
Tabla 12-8. Información del registro de hardware N.º Gravedad Fecha/Hora Descripción En buen estado Indica un suceso normal que no requiere acciones correctivas. Información Indica una anotación informativa en un suceso en el que el estado de Gravedad no ha cambiado. Desconocido Indica un suceso no crítico que requiere que se realicen acciones correctivas con prontitud a fin de evitar fallos del sistema.
5. Para guardar una copia del registro del CMC en la estación de administración o en la red, haga clic en Guardar registro. Se abrirá un cuadro de diálogo; seleccione una ubicación para un archivo de texto del registro. Tabla 12-9. Información del registro del CMC Comando Resultado Origen Muestra la interfaz (por ejemplo, el CMC) que provocó el suceso. Fecha/Hora Muestra la fecha y hora exactas en la que ocurrió el suceso (por ejemplo, Mié 2 de mayo de 2007 16:26:55).
NOTA: para obtener más información sobre el comando gettracelog, consulte la sección del comando gettracelog de la Guía de referencia de la línea de comandos de iDRAC6 y CMC. Restablecimiento de componentes La página Restablecimiento de componentes permite que los usuarios restablezcan el CMC activo o que realicen recolocaciones virtuales de servidores que hacen que estos últimos se comporten como si se hubieran retirado e insertado nuevamente.
Información Muestra información acerca del servidor cuando no se ha producido ningún cambio en el estado de la condición (En buen estado, Advertencia, Grave). Aviso Se han emitido alertas de advertencia y deben realizarse acciones correctivas. Si no se realizan acciones correctivas, existe la posibilidad de que surjan fallos críticos o graves que pueden afectar la integridad del servidor. Grave Indica que se ha emitido al menos una alerta de fallo.
Luego de realizar el cambio, reinicie el ntpd de la siguiente manera: desactive el NTP, espere de 5 a 10 segundos y luego vuelva a activar el NTP. NOTA: NTP puede requerir de 3 minutos más para intentar sincronizarse nuevamente.
Módulo de E/S (común) Módulo de E/S (de paso) Ventilador Verde, encendido permanentemente Encendido Verde, parpadeando Se está cargando el firmware Verde, apagado Apagado Azul, encendido permanentemente Normal/maestro de la pila Azul, parpadeando Identificador de módulo activado por el usuario Ámbar, encendido permanentemente No se utiliza Ámbar, parpadeando Fallo Azul, apagado Sin fallos/esclavo de apilamiento Verde, encendido permanentemente Encendido Verde, parpadeando No se utiliza
Obtención de la información de recuperación desde el puerto serie DB-9 Si el LED inferior es de color ámbar, la información de recuperación debe estar disponible en el puerto serie DB-9, que se ubica en el frente del CMC. Para obtener la información de recuperación: 1. Instale un cable de módem NULO entre el CMC y la máquina cliente. 2. Abra el emulador de terminal de su elección (como HyperTerminal o Minicom). Configuración: 8 bits, sin paridad, sin control de flujo, velocidad en baudios de 115200.
PRECAUCIÓN: muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
Tabla 12-14. Opciones del puente de contraseña del CMC PASSWORD_RST (Predet.) La función de restablecimiento de contraseña está desactivada. La función de restablecimiento de contraseña está activada. 3. Deslice el módulo CMC hacia adentro del gabinete. Vuelva a conectar los cables que se desconectaron. NOTA: asegúrese de que el módulo CMC se convierta en el CMC activo y que siga en ese estado hasta completar los pasos restantes. 4.
Regresar a la página de contenido Uso de la interfaz web del CMC Firmware de Dell Chassis Management Controller Versión 3.
donde es la dirección IP del CMC y corresponde al número de puerto HTTPS. Aparece la página de Inicio de sesión de CMC. Inicio de sesión NOTA: para iniciar sesión en el CMC, debe tener una cuenta del CMC con privilegios para Iniciar sesión en el CMC. NOTA: el nombre de usuario predeterminado de la CMC es raíz, y la contraseña es calvin. La cuenta raíz es la cuenta administrativa predeterminada que se incluye con el CMC.
1. Inicie sesión en la interfaz web del CMC. Aparecerá la página Condición del chasis. 2. Haga clic en la ficha Configuración. Aparecerá la página Configuración general del chasis. 3. Haga clic en la subficha Fecha/Hora. Aparecerá la página Fecha/Hora. 4. Para sincronizar la fecha y la hora con un protocolo de hora de red (NTP), seleccione Activar NTP y especifique hasta tres servidores NTP. 5.
NOTA: los nombres de dominio siguen las mismas reglas. Cuando se crea un grupo de chasis, la interfaz gráfica de usuario cambia automáticamente a la página de la interfaz del grupo de chasis. El árbol del sistema indica el grupo por nombre de grupo y el chasis principal y el chasis sin nombres de miembros aparececen en el árbol del sistema. Después de configurar el grupo de chasis, puede añadir miembros al grupo: 1. Inicie sesión en el chasis principal con privilegios de administrador de chasis. 2.
En ocasiones no se puede quitar un miembro de un grupo mediante el chasis principal. Esto se produce si se pierde la conectividad de red con el miembro. Para quitar un miembro de un grupo en el chasis miembro deberá realizar lo siguiente: 1. Inicie sesión en el chasis miembro con privilegios de administrador de chasis. 2. Haga clic en Configurar® Administración de grupo. 3. Seleccione Ninguno y, a continuación, haga clic en Aplicar.
Campo Descripción Configurar usuarios Acceda a Descripción general del chasis® Autentificación de usuarios® Usuarios locales Configuración de la red Acceda a Descripción general del chasis® Red® Red Configuración de la alimentación Acceda a Descripción general del chasis® Alimentación® Configuración Actualización del firmware Acceda a Descripción general del chasis® Actualización® Actualización del firmware Condición del chasis Cuando se abre la primera página, el lado derecho muestra alertas e info
Elemento Descripción Nombre Nombre de ranura asignado por el usuario. Modelo Modelo de servidor, por ejemplo “PowerEdge M600” o “PowerEdge M605”. Etiqueta de servicio La etiqueta de servicio del servidor. La etiqueta de servicio es un identificador exclusivo proporcionado por el fabricante para fines de asistencia y mantenimiento. Si el servidor está ausente, este campo está vacío. Sistema operativo El sistema operativo del servidor.
Elemento Descripción Modo de redundancia Muestra la capacidad de protección contra fallos del CMC en espera. Si el firmware del CMC no coincide o el CMC no está correctamente conectado a la red de administración, la redundancia aparece como no disponible Dirección MAC Muestra la dirección MAC de la tarjeta de interfaz de red (NIC) del CMC. La dirección MAC es un identificador único del CMC en toda la red. IPv4 Muestra la dirección IPv4 actual de la interfaz de red del CMC.
Tabla 5-17. Propiedades del ventilador Elemento Descripción Umbral crítico inferior Velocidad por debajo de la cual se considera que hay un fallo del ventilador. Umbral crítico superior Velocidad por encima de la cual se considera que hay un fallo del ventilador. Tabla 5-18. Vínculos de acceso rápido: ventilador Elemento Descripción Estado del ventilador Acceda a Ventiladores® Propiedades® Estado Tabla 5-19.
Ilustración 5-1. Ejemplo de gráficos de chasis en la interfaz web La página Condición del chasis ofrece el estado de la condición general del chasis, los CMC activos y en espera, los módulos de servidor, los módulos de E/S, los ventiladores, iKVM, los suministros de energía (unidades de suministro de energía) y la pantalla LCD. Al hacer clic sobre un componente se obtiene más información detallada sobre el componente.
Elemento Ranuras Descripción Muestra la ubicación del servidor. El número de ranura es un número progresivo que identifica al módulo del servidor por su ubicación dentro del chasis. Muestra el nombre del servidor, que de manera predeterminada se identifica mediante su nombre de ranura (RANURA-01 a RANURA-16). Nombre (Name) NOTA: el nombre de servidor predeterminado puede modificarse. Para obtener instrucciones, ver Edición de los nombres de ranuras. Modelo Muestra el nombre del modelo del servidor.
Edición de los nombres de ranuras La página Nombres de ranuras le permite actualizar los nombres de las ranuras en el chasis. Los nombres de las ranuras se usan para identificar a los servidores individuales. Al elegir los nombres de las ranuras se aplican las siguientes reglas: l Los nombres pueden contener un máximo de 15 caracteres ASCII no extendidos (códigos ASCII 32 a 126). l Los nombres de las ranuras deben ser únicos dentro del chasis. Dos ranuras no pueden tener el mismo nombre.
Cómo establecer el primer dispositivo de inicio para los servidores La página Primer dispositivo de inicio le permite especificar el primer dispositivo de inicio del CMC para cada servidor. Es posible que éste no sea el primer dispositivo de inicio real del servidor ni que represente un dispositivo presente en ese servidor si no que represente un dispositivo que el CMC usará como el primer dispositivo de inicio con respecto a ese servidor.
l 2. Color gris: indica que el componente está presente y no está encendido. No se está comunicando con el CMC y no hay ninguna indicación de condiciones adversas. Pase el cursor sobre el gráfico secundario de un servidor. Aparecerá un cuadro de texto o una sugerencia de pantalla. El cuadro de texto proporciona información adicional sobre dicho servidor. 3.
Elemento Descripción Gravedad En buen estado Indica un suceso normal que no requiere acciones correctivas. Información Indica una anotación informativa en un suceso en el que el estado de gravedad no ha cambiado. Desconocido Indica un suceso desconocido o no categorizado. Aviso Indica un suceso no crítico que requiere que se tomen acciones correctivas con prontitud a fin de evitar fallos del sistema.
Tabla 5-30. Estado de servidor individual - Dirección de WWN/MAC Elemento Descripción Ranura Indica la ranura ocupada por el servidor en el chasis. Ubicación Muestra la ubicación ocupada por los módulos de entrada/salida. Las seis ubicaciones se identifican por una combinación del nombre del grupo (A, B o C) y el número de ranura (1 ó 2). Nombres de las ranuras: A1, A2, B1, B2, C1 o C2. Red Fabric Muestra el tipo de la red Fabric de E/S.
Para ver el estado de la condición de todos los ventiladores a través de Gráficos del chasis: 1. Inicie sesión en la interfaz web del CMC. Aparecerá la página Condición del chasis. La sección inferior de Gráficos del chasis muestra la vista posterior del chasis y contiene el estado de la condición de todos los ventiladores. El estado de la condición de los ventiladores se indica mediante la superposición de niveles del gráfico secundario de ventiladores: 2.
1. Inicie sesión en la interfaz web del CMC. Aparecerá la página Condición del chasis. La sección inferior de Gráficos del chasis muestra la vista posterior del chasis y contiene el estado de la condición del iKVM. El estado de la condición del iKVM se indica mediante la superposición del gráfico secundario del iKVM: 2. l Sin superposición: el iKVM está presente, encendido y se está comunicando con el CMC; no hay ninguna indicación sobre una condición adversa.
Tabla 5-32. Información del estado de la condición del suministro de energía Elemento Descripción Nombre Muestra el nombre de la unidad de suministro de energía: PS-n, donde n es el número del suministro de energía. Presente Indica si el suministro de energía está presente (Sí o No). ondición En buen estado Indica que la unidad de suministro de energía está presente y se está comunicando con el CMC. Indica que la unidad de suministro de energía se encuentra en buen estado.
Condición En buen estado Indica que la unidad de suministro de energía está presente y se está comunicando con el CMC. En caso de un fallo de comunicación entre el CMC y el servidor, el CMC no puede obtener ni mostrar el estado de la condición del servidor. Aviso Indica que sólo se emitieron alertas de advertencia y que deben tomarse acciones correctivas. Si no se toman medidas correctivas, existe la posibilidad de que surjan fallos críticos o graves que pueden afectar la integridad del módulo.
Configuración de las propiedades de red del CMC NOTA: los cambios de la configuración de la red pueden ocasionar la pérdida de conectividad en el inicio de sesión de red actual. Configuración del acceso inicial al CMC Antes de que pueda comenzar a configurar el CMC, debe establecer primero la configuración de red del CMC para permitir la administración remota del CMC. Esta configuración inicial asigna los parámetros del sistema de red TCP/IP que permiten tener acceso al CMC.
l l l La interfaz web, la CLI (RACADM remoto), WSMAN, Telnet y SSH relacionados con el CMC no estarán disponibles. La interfaz web del iDRAC del servidor, la CLI local, los módulos de E/S y el iKVM seguirán estando disponibles. Las direcciones de red del iDRAC y el CMC se podrán obtener, en este caso, de la pantalla LCD del chasis. NOTA: el acceso a los otros componentes accesibles mediante la red en el chasis no se afecta cuando la red en el chasis se desactiva (o se pierde).
puerta de enlace) de un servidor DHCP de su red. El CMC siempre tiene asignada una dirección IP exclusiva en toda la red. NOTA: cuando esta función está activada, los campos de propiedad Dirección IP estática, Máscara de subred estática y Puerta de enlace estática (que se encuentran inmediatamente después de esta opción en la página Configuración de la red) se desactivan, y todos los valores introducidos previamente para estas propiedades se ignoran.
NOTA: los campos Dirección IPv6 estática, Longitud de prefijo estática y Puerta de enlace estática se encuentran activos solamente si Activar configuración automática (el campo de propiedad que precede a estos campos) está desactivado (deseleccionado). En tal caso, deberá escribir manualmente la Dirección IPv6 estática, la Longitud de prefijo estática y la Puerta de enlace estática que el CMC debe usar en la red IPv6.
NOTA: los campos Número de fallos de bloqueo de IP, Ventana de fallos de bloqueo de IP y Tiempo de penalización de bloqueo de IP están activos sólo si la casilla Bloqueo de IP activado (el campo de propiedad que precede a estos campos) está seleccionada (activada). En ese caso, debe escribir manualmente las propiedades Número de fallos de bloqueo de IP, Ventana de fallos de bloqueo de IP y Tiempo de penalización de bloqueo de IP. 5. Haga clic en Aplicar para guardar la configuración.
Privilegio Descripción Usuario con acceso al CMC El usuario puede iniciar sesión en el CMC y ver todos los datos de CMC pero no puede agregar o modificar datos ni ejecutar comandos. Es posible que un usuario tenga otros privilegios sin el privilegio de Usuario con acceso al CMC. Esta función es útil cuando a un usuario no se le permite iniciar sesión temporalmente.
Fabric A ranuras de E/S. Administrador de red Fabric B El usuario puede definir y configurar el módulo de E/S de la red Fabric B, que reside en la ranura B1 o en la ranura B2 de las ranuras de E/S. Administrador de red Fabric C El usuario puede definir y configurar el módulo de E/S de la red Fabric C, que reside en la ranura C1 o en la ranura C2 de las ranuras de E/S.
Administrador de control del chasis (comandos avanzados) Superusuario Server Administrator Usuario de alertas de prueba Administrador de comandos de depuración Administrador de red Fabric A Administrador de red Fabric B Administrador de red Fabric C Cómo agregar y administrar usuarios En las páginas Usuarios y Configuración de usuarios en la interfaz web, usted puede ver información acerca de los usuarios del CMC, agregar un nuevo usuario y cambiar la configuración de un usuario existente.
Tabla 5-43. Configuración general para definir un nombre de usuario y contraseña del CMC para usuarios nuevos o ya existentes. Propiedad Descripción Identificación de usuario (Sólo lectura) Identifica a un usuario mediante uno de 16 números progresivos preconfigurados que la CLI utiliza para propósitos de secuencias de comandos. La identificación de usuario identifica al usuario particular al configurar al usuario mediante la herramienta CLI (RACADM). Usted no puede editar la identificación del usuario.
Campo Descripción Activar Active Directory Activa el inicio de sesión de Active Directory en CMC. Debe instalar certificados de SSL para los servidores de Active Directory que estén firmados por la misma autoridad de certificados y cargarlos en el CMC.
Configuración del esquema estándar Esta sección, que aparece cuando se selecciona Microsoft Active Directory (esquema estándar), presenta los grupos de funciones con nombres, dominios y privilegios relacionados para todo grupo de funciones que ya esté configurado. Para cambiar la configuración de un grupo de funciones, haga clic en el botón del grupo de funciones en la lista Grupos de funciones.
Están permitidas las siguientes acciones: l Examinar: abre el cuadro de diálogo Examinar, que permite seleccionar el certificado de servidor que desea cargar. l Cargar: inicia el proceso de carga del certificado por medio de la ruta de acceso que haya especificado.
tienen a disposición el mismo dominio, proporcione la lista de todos los servidores separados por comas. CMC intenta conectar a cada servidor, uno por uno, hasta que logra una conexión exitosa. l Puerto del servidor LDAP: Es el puerto de LDAP a través de SSL, que de forma predeterminada será el 636 si no se configura la opción. En CMC versión 3.0 no se admite el uso de puertos que no sean SSL, ya que la contraseña no puede transportarse sin SSL.
El CMC incluye un servidor web que está configurado para usar el protocolo de seguridad SSL, que es el estándar de la industria, para transferir datos cifrados a través de Internet. SSL se basa en la tecnología de cifrado de claves públicas y privadas y es una técnica ampliamente aceptada para ofrecer comunicación cifrada y autentificada entre los clientes y servidores a fin de evitar escuchas ilegales en una red.
Web Server la que podrá cargar una clave de Web Server y un certificado existente del servidor que la empresa posea y que utilice para controlar el acceso al CMC. NOTA: el CMC solamente acepta certificados codificados X.509 base 64. No acepta certificados codificados DER binario. Al cargar un nuevo certificado se reemplaza el certificado predeterminado que se recibió con el CMC.
Correo electrónico Dirección de correo electrónico de su empresa. Puede escribir cualquier dirección de correo electrónico que desee tener asociada con la CSR. La dirección de correo electrónico debe ser válida y contener el signo arroba (@) (por ejemplo: nombre@empresaxyz.com). NOTA: esta dirección de correo electrónico es un campo opcional. Carga de un certificado de servidor 1.
Administración de sesiones La página Sesiones muestra todas las instancias actuales de las conexiones al chasis y le permite terminar cualquier sesión activa. NOTA: para terminar una sesión, debe tener privilegios de Administrador de configuración del chasis. Para administrar o terminar una sesión: 1. Inicie sesión en el CMC a través de la web. 2. Haga clic en la ficha Red y luego en la subficha Sesiones. 3.
Valor Descripción Activado Activa la interfaz de la consola Telnet del CMC. Valor predeterminado: sin seleccionar (desactivada) Redirección activada Activa la redirección de la consola serie/de texto al servidor a través del cliente serie, Telnet o SSH desde el CMC. El CMC se conecta con el iDRAC, que se conecta internamente con el puerto COM2 del servidor.
NOTA: si cambia la propiedad N.º máx. de sesiones a un valor menor que el número de sesiones activas actuales y luego se desconecta, no podrá volver a conectarse hasta que las otras sesiones hayan terminado o expirado. Tiempo de espera en inactividad Muestra el número de segundos antes de que una sesión de interfaz web del usuario inactiva se desconecte automáticamente. Un cambio en el valor Tiempo de espera tiene efecto en el siguiente inicio de sesión; no afecta la sesión actual.
Activado Activa la interfaz de la consola Telnet del CMC. Valor predeterminado: sin seleccionar (desactivada) N.º máx. de sesiones Muestra el número máximo de sesiones de Telnet simultáneas permitidas para el chasis. Un cambio en esta propiedad tiene efecto en el siguiente inicio de sesión; no afecta las sesiones activas actuales (incluso la suya). Rango permitido: 1 a 4 Valor predeterminado: 4 NOTA: si cambia la propiedad N.º máx.
especificados. Valores válidos: seleccionado (activado), sin seleccionar (desactivado) Valor predeterminado: sin seleccionar (desactivado) Servidor Syslog 1 Es el primero de los tres servidores en albergar una copia de las anotaciones de los registros de CMC y hardware. Se especifica con un nombre de host, una dirección IPv6 o una dirección IPv4. Servidor Syslog 2 Es el segundo de los tres servidores en albergar una copia de las anotaciones de los registros de CMC y hardware.
2. Haga clic en Descripción general de servidores en el árbol del sistema. 3. Haga clic en la ficha Actualizar. Aparecerá la página Actualización de componentes de servidor. Actualización del firmware NOTA: para actualizar el firmware del CMC, debe tener privilegios de Administrador de configuración del chasis. NOTA: la actualización del firmware conserva la configuración actual del CMC y del iKVM.
el CMC activo se desconecta. Debe iniciar sesión después de unos minutos, cuando el CMC activo se haya reiniciado. Después de que el CMC se haya restablecido, el nuevo firmware aparecerá en la página Actualización del firmware. NOTA: después de actualizar el firmware, borre la caché del explorador de web. Consulte la ayuda en línea de su explorador de web para obtener instrucciones acerca de cómo borrar la caché del explorador.
archivos puede variar mucho en función de la velocidad de la conexión. Cuando comienza el proceso interno de actualización, la página se actualiza automáticamente y aparece el cronómetro de actualización del firmware. Instrucciones adicionales que hay que seguir: l l No utilice el botón Actualizar ni visite otra página durante la trasferencia de archivos.
8. Haga clic en Iniciar actualización del firmware. Instrucciones adicionales que hay que seguir: l No utilice el botón Actualizar ni visite otra página durante la trasferencia de archivos. l Para cancelar el proceso, haga clic en Cancelar transferencia y actualización de archivos: esta opción sólo está disponible durante la transferencia de archivos.
del iDRAC (ranura 1) incrementa 1 para cada ranura a partir de la dirección IP estática de la ranura 1. En el caso donde la suma de la dirección IP y el número de ranura sea mayor que la máscara de subred, se mostrará un mensaje de error. NOTA: la máscara de subred y la puerta de enlace no se incrementan como la dirección IP. Por ejemplo, si la dirección IP inicial es 192.168.0.250 y la máscara de subred es 255.255.0.0, entonces la dirección IP de QuickDeploy para la ranura 15 es 192.168.0.265.
(hay 16 ranuras disponibles en el chasis), que ayudan a identificar la ubicación del servidor en el chasis. NOTA: cuando hay menos de 16 servidores que ocupan ranuras, solamente se muestran las ranuras ocupadas por servidores. Nombre Muestra el nombre del servidor en cada ranura. De manera predeterminada, las ranuras se denominan SLOT-01 a SLOT-16. NOTA: el nombre de ranura no puede ser nulo ni dejarse en blanco. Activar LAN Activa (seleccionado) o desactiva (deseleccionado) el canal LAN.
1. Expanda la opción Descripción general de servidores en el árbol del sistema. Todos los servidores (1 a 16) aparecen en la lista expandida de servidores. 2. En el árbol del sistema, haga clic en el servidor que desea ver. Aparecerá la página Estado del servidor. 3. Haga clic en Iniciar la consola remota. La consola remota sólo se admite cuando se cumplen todas las condiciones siguientes: l El chasis está encendido. l El servidor es PowerEdge M610, M610X, M710, M710HD o M910.
NOTA: es necesario adquirir e instalar la actualización FlexAddress para tener acceso a las pantallas de configuración. Si no se adquirió e instaló la actualización, aparecerá el siguiente texto en la interfaz web: Función opcional no instalada. Consulte la información de la Guía del usuario de Dell Chassis Management Controller para obtener información acerca de la función de administración de direcciones WWN y MAC basadas en el chasis. Para adquirir esta función, póngase en contacto con Dell en www.dell.
4. Para obtener más información, haga clic en Ayuda. Cómo ver el estado de FlexAddress del servidor La información del estado de FlexAddress también se puede mostrar para cada servidor individual. La información de nivel de servidor muestra una descripción general del estado de FlexAddress para ese servidor. Para ver la información del servidor de FlexAddress haga lo siguiente: 1. Inicie sesión en la interfaz web (ver Acceso a la interfaz web del CMC). 2.
Si ha adquirido FlexAddress con el chasis, se instalará y activará al encender el sistema. Si ha adquirido FlexAddress por separado, deberá instalar la tarjeta de función SD según las instrucciones del documento Especificaciones técnicas de la tarjeta Secure Digital (SD) de Chassis Management Controller (CMC). Visite la página support.dell.com/manuals para obtener este documento. El servidor debe estar apagado antes de comenzar la configuración. Puede activar o desactivar FlexAddress por red Fabric.
Uso compartido de archivos remotos La opción Uso compartido de archivos de medios virtuales remotos asigna un archivo de una unidad compartida de la red a uno o más servidores a través del CMC para implementar o actualizar un sistema operativo. Cuando se conecta, se puede acceder al archivo remoto como si estuviera en el sistema local. Es compatible con dos tipos de medios: Unidades de disco flexible y unidades de CD/DVD. 1. Inicie sesión en la interfaz web (ver Acceso a la interfaz web del CMC). 2.
Preguntas frecuentes La Tabla 5-61 muestra las preguntas frecuentes relacionadas con la administración o recuperación de un sistema remoto. Tabla 5-61. Administración y recuperación de un sistema remoto Pregunta Respuesta Al acceder a la interfaz web del CMC, recibo una advertencia de seguridad que indica que el nombre del host del certificado SSL no coincide con el nombre del host del CMC.
Regresar a la página de contenido