Users Guide
Table Of Contents
- Dell Chassis Management Controller versión 2.0 para PowerEdge FX2 y FX2s Guía del usuario
- Tabla de contenido
- Resumen
- Funciones clave
- Descripción general del chasis
- Conexiones de acceso remoto admitidas
- Plataformas admitidas
- Exploradores web compatibles
- Versiones de firmware admitidas
- Versiones de firmware admitidas para la actualización de componentes del servidor
- Adaptadores de red admitidos
- Administración de licencias
- Visualización de versiones traducidas de la interfaz web de la CMC
- Aplicaciones admitidas de la consola de administración
- Cómo utilizar esta guía
- Otros documentos que puede necesitar
- Acceso a contenido de soporte desde el sitio de soporte de Dell EMC
- Instalación y configuración de la CMC
- Instalación de hardware de la CMC
- Lista de comprobación para configurar el chasis
- Conexión en cadena tipo margarita de la CMC a la red de FX2
- Uso del software de acceso remoto desde una estación de administración
- Instalación de RACADM remoto
- Instalación de RACADM remoto en una estación de administración con Windows
- Instalación de RACADM remoto en una estación de administración con Linux
- Desinstalación de RACADM remoto desde una estación de administración con Linux
- Configuración de un explorador web
- Descarga y actualización de firmware de la CMC
- Configuración de la ubicación física del chasis y el nombre del chasis
- Establecimiento de la fecha y la hora en la CMC
- Configuración de los LED para identificar componentes en el chasis
- Configuración de las propiedades de la CMC
- Configuración del panel frontal
- Configuración de la administración del chasis en modo de servidor
- Instalación de hardware de la CMC
- Inicio de sesión en la CMC
- Configuración de la autentificación de clave pública en SSH
- Acceso a la interfaz web de la CMC
- Inicio de sesión en la CMC como usuario local, usuario de Active Directory o usuario LDAP
- Inicio de sesión en lal CMC mediante una tarjeta inteligente
- Inicio de sesión en la CMC mediante inicio de sesión único
- Inicio de sesión en la CMC mediante una consola serie, Telnet o SSH
- Inicio de sesión en la CMC mediante la autentificación de clave pública
- Varias sesiones en la CMC
- Actualización del firmware
- Imagen de firmware de la CMC firmado
- Descarga de firmware de la CMC
- Visualización de versiones de firmware actualmente instaladas
- Actualización de firmware de la CMC
- Actualización del firmware de la CMC mediante DUP
- Actualización del firmware de infraestructura del chasis
- Actualización de firmware del iDRAC del servidor
- Actualización de firmware del iDRAC del servidor mediante la interfaz web
- Actualización de firmware de los componentes del servidor
- Habilitación de Lifecycle Controller
- Elección de tipo de actualización de firmware para los componentes del servidor mediante la interfaz web de la CMC
- Filtrado de componentes para actualizaciones de firmware
- Visualización del inventario de firmware
- Cómo guardar el informe de inventario del chasis mediante la interfaz web de la CMC
- Configuración de un recurso compartido de red mediante la interfaz web de la CMC
- Operaciones de Lifecycle Controller
- Reinstalación del firmware de los componentes del servidor
- Reversión del firmware de los componentes del servidor
- Actualización de firmware de los componentes del servidor
- Actualización de firmware de los componentes del servidor desde un archivo mediante la interfaz web de la CMC
- Actualización con un solo clic de componentes del servidor mediante recurso compartido de red
- Prerrequisitos para utilizar el modo de actualización de un recurso compartido de red
- Actualización de firmware de los componentes del servidor desde un recurso compartido de red mediante la interfaz web de la CMC
- Eliminación de trabajos programados sobre el firmware de los componentes del servidor
- Recuperación de firmware del iDRAC mediante la CMC
- Visualización de información del chasis y supervisión de la condición de los componentes y del chasis
- Visualización de los resúmenes de los componentes y el chasis
- Visualización del resumen del chasis
- Visualización de información y estado de la controladora del chasis
- Visualización de información y estado de condición de todos los servidores
- Visualización de información y estado de condición de los sled de almacenamiento
- Visualización de la información y del estado de la condición de los módulos de E/S
- Visualización de información y estado de condición de los ventiladores
- Visualización de las propiedades del panel frontal
- Visualización de información y estado de condición del KVM
- Visualización de información y estado de condición de los sensores de temperatura
- Configuración del CMC
- Activación o desactivación de DHCP para la dirección de interfaz de red de la CMC
- Activación o desactivación de DHCP para las direcciones IP de DNS
- Establecimiento de direcciones IP estáticas de DNS
- Visualización y modificación de la configuración de red LAN de la CMC
- Configuración de los valores de DNS de IPv4 e IPv6
- Configuración de la negociación automática, el modo dúplex y la velocidad de la red para IPv4 e IPv6
- Configuración del puerto de administración 2
- Configuración del puerto de administración 2 mediante RACADM
- Estándar federal de procesamiento de información
- Configuración de servicios
- Configuración de la tarjeta de almacenamiento extendido de la CMC
- Configuración de un grupo de chasis
- Adición de miembros a un grupo de chasis
- Eliminación de un miembro del chasis principal
- Forma de desmontar un grupo de chasis
- Desactivación de un miembro individual del chasis miembro
- Inicio de la página web de un chasis miembro o servidor
- Propagación de las propiedades del chasis principal al chasis miembro
- Sincronización de un miembro nuevo con las propiedades del chasis principal
- Inventario del servidor para el grupo de MCM
- Cómo guardar el informe de inventario del servidor
- Perfiles de configuración del chasis
- Cómo guardar la configuración del chasis
- Restauración del perfil de configuración del chasis
- Visualización de perfiles de configuración del chasis almacenados
- Cómo importar perfiles de configuración del chasis
- Aplicación de perfiles de configuración del chasis
- Cómo exportar perfiles de configuración del chasis
- Edición de perfiles de configuración del chasis
- Eliminación de perfiles de configuración del chasis
- Configuración de varias CMC a través de RACADM mediante los perfiles de configuración de chasis
- Configuración de varias CMC mediante RACADM
- Configuración de servidores
- Configuración de nombres de las ranuras
- Establecimiento de la configuración de red del iDRAC
- Configuración de los valores de red de QuickDeploy del iDRAC
- Asignación de direcciones IP de QuickDeploy para servidores
- Modificación de la configuración de red del iDRAC en un servidor iDRAC individual
- Modificación de la configuración de red del iDRAC mediante RACADM
- Configuración de los valores de las etiquetas VLAN para el iDRAC
- Configuración de los valores de la etiqueta VLAN del iDRAC mediante la interfaz web
- Configuración de los valores de la etiqueta VLAN del iDRAC mediante RACADM
- Configuración del primer dispositivo de inicio
- Configuración del vínculo ascendente de red del sled
- Implementación de un recurso compartido de archivos remoto
- Configuración de FlexAddress para el servidor
- Configuración de las opciones de perfil con la replicación de configuración de servidores
- Cómo acceder a la página Perfil
- Administración de perfiles almacenados
- Agregar o guardar perfil
- Aplicación de un perfil
- Importación de archivo
- Exportación de archivo
- Edición de perfil
- Visualización de configuración de perfil
- Visualización de la configuración de los perfiles almacenados
- Visualización del registro de perfiles
- Estado de compleción y solución de problemas
- Implementación rápida de perfiles
- Asignación de perfiles del servidor a ranuras
- Perfiles de identidad de inicio
- Cómo guardar perfiles de identidad de inicio
- Aplicación de perfiles de identidad de inicio
- Cómo borrar perfiles de identidad de inicio
- Visualización de perfiles de identidad de inicio almacenados
- Cómo importar perfiles de identidad de inicio
- Cómo exportar perfiles de identidad de inicio
- Eliminación de perfiles de identidad de inicio
- Admin del grupo de direcciones MAC virtuales
- Creación de bloque de MAC
- Cómo agregar direcciones MAC
- Eliminación de direcciones MAC
- Desactivación de direcciones MAC
- Inicio del iDRAC mediante el inicio de sesión único
- Inicio de la consola remota desde la página Estado del servidor
- Configuración de sleds de almacenamiento
- Configuración de sleds de almacenamiento en modo único dividido
- Configuración de sleds de almacenamiento en modo dual dividido
- Configuración de sleds de almacenamiento en modo unido
- Configuración de sleds de almacenamiento mediante la interfaz web de la CMC
- Configuración de sleds de almacenamiento mediante RACADM
- Administración de sleds de almacenamiento mediante el proxy de RACADM del iDRAC
- Visualización de estado del arreglo de almacenamiento
- Configuración de la CMC para enviar alertas
- Configuración de cuentas de usuario y privilegios
- Configuración de la CMC para inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente
- Requisitos del sistema
- Prerrequisitos para el inicio de sesión único o el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente
- Generación del archivo Keytab de Kerberos
- Configuración de la CMC para el esquema de Active Directory
- Configuración del explorador para el inicio de sesión único
- Configuración de un explorador para el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente
- Configuración de inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente en la CMC para usuarios de Active Directory mediante RACADM
- Configuración de inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente en el CMC para usuarios de Active Directory mediante la interfaz web
- Carga de un archivo keytab
- Configuración de inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente en la CMC para usuarios de Active Directory mediante RACADM
- Configuración de la CMC para el uso de consolas de línea de comandos
- Funciones de la consola de línea de comandos de la CMC
- Uso de una consola Telnet con la CMC
- Configuración del software de emulación de terminal
- Conexión a servidores o módulos de I/O con el comando Connect
- Configuración del BIOS del servidor administrado para la redirección de consola serie
- Configuración de Windows para la redirección de consola en serie
- Configuración de Linux para la redirección de la consola en serie del servidor durante el inicio
- Configuración de Linux para la redirección de consola serie del servidor después del inicio
- Administración de la CMC mediante el proxy de RACADM del iDRAC
- Uso de las tarjetas FlexAddress y FlexAddress Plus
- Acerca de FlexAddress
- Configuración de FlexAddress
- Mensajes de comandos
- CONTRATO DE LICENCIA DE SOFTWARE DE DELL FlexAddress
- Visualización de la información de direcciones WWN o MAC
- Visualización de la información básica de las direcciones WWN o MAC mediante la interfaz web
- Visualización de la información avanzada de las direcciones WWN o MAC mediante la interfaz web
- Visualización de la información de direcciones WWN o MAC mediante RACADM
- Administración de redes Fabric
- Supervisión de la condición del módulo de E/S
- Configuración de los valores de red para módulos de E/S
- Visualización del estado del enlace ascendente y del enlace descendente del módulo de Entrada/Salida mediante la interfaz web
- Visualización de la información de la sesión de FCoE del módulo de Entrada/Salida mediante la interfaz web
- Restablecimiento de los módulos de E/S a la configuración predeterminada de fábrica
- Actualización de software del módulo de E/S mediante la interfaz web de la CMC
- GUI de agregador de E/S o MXL
- Módulo del Agregador de Entrada/Salida
- Uso del Administrador de VLAN
- Asignación de VLAN a los módulos de E/S
- Configuración de los valores de VLAN en los módulos de E/S mediante la interfaz web de la CMC
- Visualización de los valores de VLAN en los módulos de E/S mediante la interfaz web de la CMC
- Visualización de la configuración actual de VLAN en los módulos de E/S mediante la interfaz web de la CMC
- Eliminación de las VLAN para los módulos de E/S mediante la interfaz web de la CMC
- Actualización de VLAN sin etiquetar para módulos de E/S mediante la interfaz web de la CMC
- Restablecimiento de las VLAN para los módulos de E/S mediante la interfaz web de la CMC
- Administración y supervisión de la alimentación
- Políticas de redundancia
- Configuración predeterminada de redundancia
- Adaptación del sled de nodos múltiples
- Supervisión del límite de alimentación del chasis
- Visualización del estado del consumo de alimentación
- Visualización del estado de presupuesto de alimentación mediante la interfaz web de la CMC
- Visualización del estado del presupuesto de alimentación mediante RACADM
- Estado de redundancia y condición general de la alimentación
- Administración de la alimentación tras una falla de la unidad de suministro de energía
- Cambios de suministro de energía y política de redundancia en el registro de sucesos del sistema
- Configuración de la redundancia y el presupuesto de alimentación
- Ejecución de las operaciones de control de alimentación
- Ejecución de operaciones de control de alimentación para varios servidores mediante la interfaz web del CMC
- Ejecución de operaciones de control de alimentación en el módulo de E/S
- Configuración de las ranuras PCIe
- Solución de problemas y recuperación
- Recopilación de información de configuración, registros y estado del chasis mediante RACDUMP
- Interfaces admitidas
- Descarga del archivo MIB (Base de información de administración) SNMP
- Primeros pasos para solucionar problemas de un sistema remoto
- Solución de problemas de alertas
- Visualización de los registros de sucesos
- Uso de la consola de diagnósticos
- Restablecimiento de componentes
- Guardar o restaurar la configuración del chasis
- Solución de errores de protocolo de hora de red
- Interpretación de los colores y los patrones de parpadeo de los LED
- Solución de problemas de red
- Solución de problemas generales
- Restablecimiento de la contraseña olvidada del administrador.
- Recopilación de información de configuración, registros y estado del chasis mediante RACDUMP
- Preguntas frecuentes
El subcomando config carga la información en otras CMC. El Administrador del servidor utiliza el comando config para sincronizar
la base de datos del usuario y la contraseña.
Reglas de análisis
● Las líneas que comienzan con un carácter numeral (#) se tratan como comentarios.
Una línea de comentario debe comenzar en la columna uno. Un carácter '#' en cualquier otra columna se trata como un carácter '#'.
Algunos parámetros modernos podrían incluir caracteres '#' en su cadena. No se requiere un carácter de escape. Es posible que desee
generar un archivo .cfg de un comando racadm getconfig -f <filename> .cfg y luego, ejecutar un comando racadm
config -f <filename> .cfg para una CMC diferente, sin agregar caracteres de escape.
Por ejemplo:
#
# This is a comment
[cfgUserAdmin]
cfgUserAdminPageModemInitString= <Modem init # not
a comment>
● Todas las anotaciones de grupos deben estar entre corchetes de apertura y de cierre ([ y ]).
El carácter de apertura "[" que indica un nombre de grupo debe encontrarse en la columna uno. Este nombre de grupo debe
especificarse antes de cualquiera de los objetos de ese grupo. Los objetos que no incluyen un nombre de grupo asociado generarán
errores. Los datos de configuración se organizan en grupos según se define en el capítulo de propiedad de base de datos de la Guía
de referencia de la línea de comandos de RACADM para iDRAC y CMC. En el siguiente ejemplo se muestra un nombre de grupo, un
objeto y el valor de la propiedad del objeto:
[cfgLanNetworking] -{group name}
cfgNicIpAddress=143.154.133.121 {object name}
{object value}
● Todos los parámetros están especificados como pares "objeto=valor" sin espacios en blanco entre el objeto, el símbolo "=" y el valor.
Los espacios en blanco que se incluyan después de un valor se omiten. Un espacio en blanco dentro de una cadena de valores continúa
sin modificación. Cualquier carácter que se encuentre a la derecha del signo = (por ejemplo, un segundo signo =, #, [, ], etc.) se tomará
tal como se encuentre. Estos son caracteres válidos de secuencia de comandos del chat del módem.
[cfgLanNetworking] -{group name}
cfgNicIpAddress=143.154.133.121 {object value}
● El analizador del archivo .cfg ignora una anotación de objeto de índice.
El usuario no puede especificar el índice que se debe utilizar. Si el índice ya existe, se utiliza ese o se crea la nueva anotación en el
primer índice disponible de dicho grupo.
El comando racadm getconfig -f <filename>.cfg coloca un comentario frente a los objetos de índice, lo que permite ver
los comentarios incluidos.
NOTA:
Es posible crear un grupo indexado manualmente mediante el siguiente comando:
racadm config -g <groupname> -o <anchored object> -i <index 1-16> <unique anchor name>
● La línea de un grupo indexado no se puede eliminar de un archivo .cfg Si se elimina la línea con un editor de texto, RACADM se
detendrá al analizar el archivo de configuración y generará una alerta sobre el error.
El usuario debe eliminar un objeto indexado manualmente con el siguiente comando:
racadm config -g <groupname> -o <objectname> -i <index 1-16> ""
NOTA: Una cadena NULA (que se identifica con dos caracteres ") indica al CMC que elimine el índice para el grupo especificado.
Para ver el contenido de un grupo indexado, utilice el siguiente comando:
racadm getconfig -g <groupname> -i <index 1-16>
76
Configuración del CMC