Users Guide

Regresaralapáginadecontenido
ConfiguracióndelCMCparaelusodeconsolasdelíneadecomandos
Guíadelusuario
ConsoladelíneadecomandosFuncionesenelCMC
Uso de una consola telnet o serie
Uso de una consola Telnet con el CMC
Uso de SSH con el CMC
Configuracióndelsoftwaredeemulacióndeterminal
Conexiónamódulospormediodelcomandoconnect
Estasecciónproporcionainformaciónacercadelasfuncionesdelaconsoladelíneadecomandos(olaconsoladeconexiónserie/Telnet/SecureShell) del CMC y
explicacómoconfigurarelsistemaparapoderejecutaraccionesdeadministracióndesistemasatravésdelaconsola.Paraobtenerinformaciónsobreeluso
deloscomandosdeRACADMenelCMCatravésdelaconsoladelíneadecomandos,consulteUsodelainterfazdelíneadecomandosdeRACADM.
ConsoladelíneadecomandosFuncionesenelCMC
El CMC admite las siguientes funciones de consola serie y Telnet:
l UnaconexióndeclienteserieyhastacuatroconexionessimultáneasdeclienteTelnet
l HastacuatroconexionesclienteSecureShell(SSH)simultáneas
l Compatibilidad para comandos de RACADM
l Comando connectintegradoparaladepuracióndeerroresdeservidoresymódulosdeE/S
l Historialyedicióndelíneadecomandos
l Control del tiempo de espera de las sesiones en todas las interfaces de consola
Uso de una consola telnet o serie
LaconsolaTelnetoseriedelCMClepermiteencender,apagarorestablecerelservidorolosregistrosdelservidordeacceso.Alconectarsealalíneade
comandos del CMC, puede ingresar estos comandos:
Tabla 3-1.ComandosparalalíneadecomandosdelCMC
Uso de una consola Telnet con el CMC
SepuedenconectarhastacuatrosistemasclienteTelnetycuatroclientesSSHenunmomentodado.Laconexióndelaestacióndeadministraciónconla
consolaTelnetdelsistemaadministradorequieredelsoftwaredeemulacióndeterminaldelaestacióndeadministración.Paraobtenermásinformación,
consulte Configuracióndelsoftwaredeemulacióndeterminal.
Uso de SSH con el CMC
SSHesunasesióndelíneadecomandosqueincluyelasmismasfuncionesdeunasesiónTelnet,peroconnegociacióndesesionesycifradoparamejorarla
seguridad.ElCMCadmitelaversión2deSSHconautentificacióndecontraseña.SSHestáactivadoenelCMCdemanerapredeterminada.
Cuandosepresentaunerrorduranteelprocedimientodeiniciodesesión,elclienteSSHenvíaunmensajedeerror.Eltextodelmensajedependedelcliente
y no es controlado por el CMC. Revise los mensajes de RACLog para determinar la causa de la falla.
Comando
Descripción
racadm
Los comandos RACADM comienzan con la palabra clave racadm seguida de un subcomando, por ejemplo, getconfig, serveraction o
getsensorinfo. Consulte UsodelainterfazdelíneadecomandosdeRACADMparaobtenerinformaciónsobreelusodeRACADM.
connect
EstablececonexiónconunservidorounmódulodeE/Sparaladepuracióndeerrores.ConsulteConexiónamódulospormediodel
comando connectparaobtenerayudaacercadecómoutilizarelcomandoconnect.
exit, logout y
quit
Estoscomandosejecutanlamismaacción:finalizanlasesiónactualyregresanalapantalladeiniciodesesión.
NOTA: ElCMCnoadmitelaversión1deSSH.
NOTA: OpenSSH se debe ejecutar desde un emulador de terminal VT100 o ANSI en Windows. Si se ejecuta OpenSSH al invocar comandos de Windows no
seobtendráfuncionalidadcompleta(esdecir,algunasteclasnoresponderánynosemostrarángráficos).ParaLinux,ejecutelosserviciosclientede
SSHparaconectarsealCMCconcualquierintérprete.