MANUAL DE PORTÁTIL ALIENWARE® M11x
Notas, precauciones y avisos NOTA: una NOTA indica información importante que le ayudará a hacer un mejor uso del equipo. PRECAUCIÓN: una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños de hardware o pérdida de datos y le explica cómo evitar el problema. AVISO: un AVISO indica un posible daño material, lesión corporal o incluso muerte. __________________ Este contenido está sujeto a cambios sin previo aviso. © 2011 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
CONTENIDO CAPÍTULO 1: CONFIGURACIÓN DEL PORTÁTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Antes de configurar su portátil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Conecte el adaptador de CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CONTENIDO CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Command Center de Alienware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Conexión de pantallas externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CONTENIDO CAPÍTULO 6: RECUPERACIÓN DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 AlienRespawn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 My Dell Downloads . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
Estimado cliente de Alienware, Bienvenido a la familia de Alienware. Nos complace incluirle entre el número, cada vez mayor, de usuarios experimentados de mobile de alto rendimiento. Los técnicos de Alienware que han construido la máquina se han asegurado de que su mobile de alto rendimiento haya sido correctamente optimizado y llegue a su máxima potencia. Creamos máquinas con un único y firme objetivo: hacerlas como si fuesen nuestras.
8
CHAPTER 1: SETTING UP YOUR LAPTOP CAPÍTULO 1: CONFIGURACIÓN DEL PORTÁTIL
CAPÍTULO 1: CONFIGURACIÓN DEL PORTÁTIL Antes de configurar su portátil Enhorabuena por la adquisición de su Alienware M11x Lea todas las instrucciones de seguridad y configuración antes de conectar su nuevo portátil. Empiece abriendo con cuidado la caja y extrayendo todos los componentes que vienen incluidos en ella.
CAPÍTULO 1: CONFIGURACIÓN DEL PORTÁTIL Soportes y documentación del producto La documentación suministrada con el portátil Alienware está diseñada para ofrecer respuestas a las preguntas que podrían surgirle mientras explora las capacidades de su nuevo portátil. Puede consultar la documentación en busca de información técnica o de uso general cuando sea necesario para responder a preguntas en el futuro, o como ayuda en la búsqueda de respuestas y soluciones.
CAPÍTULO 1: CONFIGURACIÓN DEL PORTÁTIL Conecte el adaptador de CA AVISO: el adaptador de CA funciona con tomas de alimentación eléctrica de todo el mundo. Sin embargo, los conectores de alimentación eléctrica y caja de enchufes pueden variar según el país. El uso de un cable incompatible o la conexión incorrecta del cable a la caja de enchufes o a la toma de alimentación eléctrica puede dañar el equipo o provocar un incendio.
CAPÍTULO 1: CONFIGURACIÓN DEL PORTÁTIL Presione el botón de alimentación 13
CAPÍTULO 1: CONFIGURACIÓN DEL PORTÁTIL Conecte el cable de red (opcional) 14
CAPÍTULO 1: CONFIGURACIÓN DEL PORTÁTIL Configuración de Microsoft Windows Su equipo viene previamente configurado con el sistema operativo Microsoft Windows. Para configurar Windows por primera vez, siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Estos pasos son obligatorios y pueden tardar algún tiempo en realizarse.
CAPÍTULO 1: CONFIGURACIÓN DEL PORTÁTIL Configuración de la pantalla de conexión inalámbrica (opcional) La función de pantalla de conexión inalámbrica Intel le permite conectar la pantalla de su equipo a un televisor sin necesidad de cables. Antes de configurar la pantalla de conexión inalámbrica, debe conectar un adaptador para pantalla de conexión inalámbrica al televisor.
CAPÍTULO 1: CONFIGURACIÓN DEL PORTÁTIL Para configurar la pantalla de conexión inalámbrica: 1. Encienda el equipo. 2. Asegúrese de que ha activado la función inalámbrica. Para obtener más información, consulte el apartado “Uso del control inalámbrico” en la página 44. 3. Conecte el adaptador de la pantalla de conexión inalámbrica al televisor. 4. Encienda el televisor y el adaptador para pantalla de conexión inalámbrica. 5.
CAPÍTULO 1: CONFIGURACIÓN DEL PORTÁTIL Conectarse a Internet (opcional) Configuración de una conexión por cable •• Si utiliza una conexión de acceso telefónico, enchufe la línea telefónica al módem USB externo opcional y a la toma de teléfono de la pared antes de configurar la conexión a Internet. •• Si utiliza una conexión de módem por cable o satélite o una conexión ADSL, póngase en contacto con el ISP o el proveedor de servicios de teléfonos móviles para obtener las instrucciones de configuración.
CAPÍTULO 1: CONFIGURACIÓN DEL PORTÁTIL Configuración de una conexión inalámbrica NOTA: para configurar el enrutador inalámbrico, consulte la documentación que se le proporcionó con el enrutador. Debe conectarse al enrutador inalámbrico antes de utilizar una conexión a Internet inalámbrica. Para configurar la conexión a un enrutador inalámbrico: 1. Asegúrese de que ha activado la función inalámbrica del equipo. 2. Guarde y cierre los archivos que tenga abiertos y salga de todos los programas. 3.
CAPÍTULO 1: CONFIGURACIÓN DEL PORTÁTIL Configuración de la conexión a Internet Los ISP y sus ofertas varían según el país. Póngase en contacto con su ISP para conocer las ofertas disponibles en su país. Si no puede conectarse a Internet pero anteriormente sí podía conectarse, es posible que el Proveedor de servicios de Internet (ISP) haya interrumpido el servicio. Póngase en contacto con su ISP para comprobar el estado de servicio o intente conectarse más tarde. Tenga a mano la información sobre ISP.
CHAPTER 2: GETTING TO KNOW YOUR LAPTOP CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL Este capítulo proporciona información sobre el nuevo portátil para familiarizarle con sus distintas características y empezar a trabajar inmediatamente. Componentes de la vista izquierda 1 1 2 3 4 Ranura para cable de seguridad: conecta al equipo un cable de seguridad disponible a la venta. NOTA: antes de comprar un cable de seguridad, asegúrese de que encajará en la ranura para cable de seguridad de su equipo.
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL 3 Conector HDMI: conecta al TV tanto para las señales de audio como las de vídeo digital multicanal. NOTA: para un monitor sin altavoces incorporados, solamente se leerá la señal de vídeo. 4 Conector USB con Distribución de alimentación USB: conecta a dispositivos USB, como un mouse, teclado, impresora, unidad externa o reproductor MP3. la función Distribución de alimentación USB permite cargar dispositivos USB cuando el equipo está apagado o en modo de espera.
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL 8 5 24 6 7
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL 5 Conector de red: conecta su equipo a una red o a un dispositivo de banda ancha. 6 Lector de tarjetas multimedia 8 en 1: proporciona una manera rápida y cómoda de ver y compartir fotos, música, vídeos y documentos digitales. Para obtener información acerca de tarjetas compatibles, consulte el apartado “Especificaciones” en la página 97. 7 Conector IEEE 1394: conecta a dispositivos multimedia en serie de alta velocidad, como cámaras de vídeo digitales.
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL Componentes de la vista derecha 1 26 2 3 1 Conectores de salida de audio/auriculares (2): conecta a un par de auriculares o a un altavoz encendido o sistema de sonido. 2 Conector de entrada de audio/micrófono: conecta a un micrófono o señal de entrada para utilizar con programas de audio. 3 Conectores USB 3.0 (2): proporcionan una transmisión de datos más rápida entre el equipo y los dispositivos USB.
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL Componentes de la vista posterior 1 1 Conector del adaptador de CA: conecta a un adaptador de CA para alimentar el equipo y cargar la batería.
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL Componentes de la pantalla 1 28 2 3 4
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL 1 Micrófono de matriz digital izquierdo: junto con el micrófono de matriz digital derecho, proporciona sonido de alta calidad para las conversaciones de vídeo y grabaciones de voz. 2 Cámara: cámara integrada para capturas de vídeo, conferencias y charlas. 3 Indicador de actividad de cámara: indica si la cámara está encendida o apagada. Una luz blanca fija indica actividad en la cámara.
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL Base del equipo y componentes del teclado 2 1 3 4 5 30 6
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL 1 2 3 Botón de encendido: enciende o apaga el equipo al presionarlo. Para obtener más información, consulte el apartado “Botón de encendido” en la página 32. Indicador luminoso de Bloq Mayús: se enciende si el Bloq Mayús está activado. Indicador luminoso de conexión inalámbrica: se enciende si la conexión inalámbrica está activada. 4 Teclado retroiluminado: se ilumina para proporcionar visibilidad en entornos oscuros o con poca iluminación.
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL Botón de alimentación Puede programar este botón para realizar acciones como apagar el sistema operativo o entrar en modo de espera. Para obtener detalles acerca de cómo programar este botón, consulte Opciones de energía en el Panel de control del sistema operativo Microsoft Windows. El botón de encendido se encuentra en el centro de la cubierta de la bisagra.
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL En el adaptador de CA: Color de CA azul o personalizado La batería está completamente cargada. Color de CA azul o personalizado fundiéndose en color de batería blanco o personalizado El equipo está apagado o encendido y la batería se está cargando. Color de CA azul o personalizado fundiéndose en negro El equipo está en modo de espera. En la batería: Color de batería ámbar o personalizado La batería está completamente cargada.
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL Teclas de función NOTA: dependiendo de la configuración del portátil adquirido, algunas teclas de función podrían tener funciones asociadas. La tecla está ubicada cerca de la esquina inferior izquierda del teclado, y se usa con otras teclas para activar ciertas funciones.
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL F4 : Aumentar brillo de la pantalla Presione para aumentar el brillo de la pantalla. F5: Disminuir brillo de la pantalla Presione para disminuir el brillo de la pantalla. F7: Activar/Desactivar modo silencio Presione para desactivar o reactivar el sonido. F8: Bajar el volumen Presione para bajar el nivel del volumen. F9: Aumentar el volumen Presione para aumentar el nivel del volumen.
CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTO DEL PORTÁTIL F12: Avance rápido o reproducir la pista siguiente Presione para avanzar rápido o para reproducir la pista siguiente. PAUSE (PAUSA): Alienware Command Center Presione para acceder al Alienware Command Center (para obtener más información, consulte el apartado “Alienware Command Center” en la página 38). PRT SCRN (IMP PANT): AlienFX Presione para activar o desactivar la iluminación de AlienFX.
CHAPTER 3: USING YOUR LAPTOP CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Command Center de Alienware El Alienware Command Center le ofrece acceso al software exclusivo de Alienware y es un panel de control continuamente actualizable. Cuando Alienware lanza nuevos programas, se descargan directamente en el Command Center permitiéndole crear una biblioteca de herramientas de administración, optimización y personalización del sistema. Puede acceder a Alienware Command Center presionando .
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Tipo de conexión Equipo Cable Pantalla HDMI a HDMI (cable HDMI) DisplayPort a DisplayPort (cable de DisplayPort) DisplayPort a DVI (Adaptador DisplayPort a DVI + cable DVI) NOTA: puede comprar el adaptador DisplayPort a DVI y cables HDMI adicionales en dell.com.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL 1. Apague el portátil. 2. Apague la pantalla y desconéctela del suministro de energía. 3. Conecte un extremo del cable de la pantalla al conector DisplayPort o HDMI en el portátil Alienware. 4. Conecte el otro extremo del cable al mismo conector de la pantalla. 5. Si es necesario, conecte un extremo del cable de alimentación al conector de alimentación de la pantalla. 6.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Extensión del escritorio 1. Con la pantalla externa conectada, haga clic con el botón derecho del mouse en el escritorio y seleccione Resolución de pantalla o presione las teclas . 2. Personalice las siguientes opciones: a. b. c. d. Pantalla: seleccione la pantalla que desearía administrar. Resolución: seleccione la resolución de pantalla adecuada. Orientación: seleccione Vertical u Horizontal en función del tipo de pantalla.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Reconocimiento facial FastAccess (Opcional) Es posible que el equipo tenga la función de reconocimiento facial FastAccess. Esta función mantiene seguro el equipo Alienware mediante el uso de la apariencia única de su cara para verificar su identidad y automáticamente proporcionar la información de inicio de sesión que normalmente introduciría manualmente, como la Id. de usuario y la contraseña de una cuenta de Windows o un sitio web seguro.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL 1 Medidor de batería 1 43
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Uso del control inalámbrico El control inalámbrico le permite administrar rápidamente todas sus radios inalámbricas (Bluetooth, WLAN y WWAN). Para activar o desactivar la conexión inalámbrica: 1. Encienda el equipo. 2. Presione las teclas . 3. En la pantalla emergente que aparece, seleccione la(s) opción(es) para activar la conexión inalámbrica o borrarlas para desactivarla. 4. Haga clic en OK (Aceptar).
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Administración de energía Información sobre el consumo de energía Para aprovechar al máximo la energía de la batería, sería buena idea que dedique algo de tiempo a adquirir conocimientos básicos acerca de la administración de energía del sistema operativo. Puede utilizar las opciones de energía del sistema operativo para configurar los parámetros de energía del equipo.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Personalización de la configuración de energía 1. Haga clic en Inicio → Panel de control. 2. Haga clic en Todos los elementos de Panel de control. 3. Haga doble clic en el icono de Opciones de energía. 4. Seleccione un plan de energía entre las opciones mostradas. Para personalizar valores específicos, haga clic en Cambiar la configuración del plan junto al plan de energía seleccionado.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Tecnología NVIDIA Optimus Su portátil Alienware M11x está equipado con la tecnología NVIDIA Optimus. La tecnología Optimus está diseñada para maximizar el rendimiento y la experiencia del usuario en su equipo, al mismo tiempo que minimiza el impacto en la duración de la batería.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Cambio de la configuración del perfil de aplicación 1. Haga clic con el botón derecho del mouse en el escritorio y seleccione NVIDIA Control Panel (Panel de control de NVIDIA). 2. En la ventana NVIDIA Control Panel (Panel de control de NVIDIA), haga clic en 3D Settings (Configuración 3D) para expandir la selección (a no ser que ya esté expandida) y, a continuación, haga clic en Manage 3D Settings (Administrar configuración 3D). 3.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Configuración del BIOS Configuración del sistema Las opciones del programa Configuración del sistema le permiten: •• Modificar la información de configuración del sistema después de haber agregado, cambiado o quitado hardware del portátil. •• Establecer o cambiar una opción seleccionable por el usuario. •• Ver la cantidad de memoria instalada o configurar el tipo de unidad de disco duro instalada.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Cómo entrar en Configuración del sistema 1. Encienda (o reinicie) el portátil. NOTA: cuando se mantiene presionada una tecla durante un período de tiempo largo, el teclado puede fallar. Para evitar errores de teclado, presione y suelte en intervalos iguales hasta que aparezca la pantalla de Configuración del sistema. 2.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Opciones del programa Configuración del sistema NOTA: en función del equipo que tenga y de los dispositivos instalados, es posible que no aparezcan los elementos que se enumeran en esta sección o que no aparezcan exactamente como se enumeran. NOTA: para obtener información actualizada de configuración del sistema, consulte Manual de servicio en support.dell.com/manuals. Menú principal System Time System Date Muestra la hora del sistema. Muestra la fecha del sistema.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Menú principal CPU L3 Cache Integrated Graphics Muestra el tamaño de la caché del procesador. Muestra la tarjeta de gráficos integrada compatible con su equipo. Discrete Graphics Muestra la tarjeta de gráficos discretos principalinstalada en su equipo. CPU ID Muestra la Id. del procesador. Total Memory Memory Bank 0 Memory Bank 1 Muestra la memoria total disponible en el equipo. Muestra el tamaño de memoria instalada en el DIMM 0.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Menú avanzado USB Emulation Le permite activar o desactivar la función de emulación USB. Esta función define la forma en que el BIOS, en ausencia de un sistema operativo para USB, gestiona los dispositivos USB. El emulador USB siempre está activado durante la autoprueba de encendido (POST). NOTA: no podrá iniciar ningún tipo de dispositivo USB (disco flexible, unidad de disco duro o llave de memoria) si esta opción está desactivada.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Menú avanzado Integrated Network Le permite activar o desactivar la controladora de LAN integrada. •• Disabled (Desactivada): la LAN interna está desactivada y no es visible para el sistema operativo. •• Enabled (Activada): la LAN interna está activada. High Definition Audio Le permite activar o desactivar el dispositivo de audio de alta definición interno. •• Disabled (Desactivado): el dispositivo de audio interno está apagado y no es visible para el sistema operativo.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Menú avanzado SATA Operation Le permite configurar el modo de funcionamiento de la controladora de la unidad de disco duro SATA integrada. •• ATA: SATA está configurado para el modo ATA. •• AHCI: SATA está configurado para el modo AHCI. SATA Hard Drive Adapter Warnings Muestra el modelo de disco duro SATA instalado. Le permite seleccionar si el equipo debe mostrar mensajes de advertencia cuando se utilicen determinados adaptadores de CA.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Menú del modo inalámbrico Bluetooth Le permite activar o desactivar el dispositivo Bluetooth interno. •• Disabled (Desactivado): el dispositivo Bluetooth interno está apagado y no es visible para el sistema operativo. •• Enabled (Activado): el dispositivo Bluetooth interno está activado. Wireless Network Le permite activar o desactivar el dispositivo inalámbrico interno.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Menú de seguridad Set Service Tag Le permite establecer la etiqueta de servicio de su equipo si todavía no se ha establecido una. Set Supervisor Password Le permite establecer la contraseña de supervisor. La contraseña de supervisor controla el acceso a la utilidad de configuración del sistema. Set User Password Le permite establecer la contraseña de usuario. La contraseña de usuario controla el acceso al equipo durante el inicio.
CAPÍTULO 3: USO DEL PORTÁTIL Menú salir Exit Saving Changes 58 Le permite salir del programa Configuración del sistema y guardar los cambios en CMOS. Save Change Without Exit Le permite permanecer en el programa Configuración del sistema y guardar los cambios en CMOS. Exit Discarding Changes Le permite salir de la configuración del sistema y cargar los valores previos desde CMOS para todos los elementos de la configuración.
CHAPTER 4: INSTALLING AND REPLACING COMPONENTS CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES Este capítulo proporciona pautas e instrucciones para aumentar la capacidad de procesamiento y el espacio de almacenamiento actualizando el equipo. Puede adquirir componentes para el equipo en dell.com o alienware.com. NOTA: consulte el Manual de servicio en support.dell.com/manuals para obtener instrucciones de instalación de todos los componentes reparables. Las piezas adquiridas a Dell y Alienware se enviarán con instrucciones de reemplazo específicas.
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES Cómo apagar el equipo PRECAUCIÓN: para evitar la pérdida de datos, guarde y cierre todos los archivos abiertos y salga de todos los programas abiertos antes de apagar el portátil. 1. Guarde y cierre todos los archivos que tenga abiertos y salga de todos los programas. 2. Haga clic en Inicio → Apagar. El portátil se apagará una vez termine el proceso de cierre del sistema operativo. 3. Asegúrese de que el equipo y los dispositivos conectados estén apagados.
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES Antes de trabajar en el interior de su equipo Aplique las siguientes pautas de seguridad para proteger el equipo contra posibles daños y garantizar su propia seguridad personal. AVISO: antes de trabajar en el interior del portátil, lea la información de seguridad que se envió con el equipo. Para obtener información adicional sobre métodos recomendados de seguridad, consulte la página principal de conformidad reglamentaria en dell.com/regulatory_compliance.
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES PRECAUCIÓN: para evitar daños en el equipo, realice los pasos siguientes antes de empezar a trabajar dentro del mismo. 1. Asegúrese de que la superficie de trabajo sea llana y esté limpia para evitar que la cubierta del equipo se raye. 2. Apague el equipo (para obtener más información, consulte el apartado “Cómo apagar el equipo” en la página 63).
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES Sustitución del paquete de baterías Este paquete de baterías se puede quitar y volver a colocar fácilmente. Asegúrese de que el portátil esté correctamente apagado antes de cambiar el paquete de baterías. PRECAUCIÓN: para evitar daños en el portátil, utilice sólo la batería diseñada para este portátil Alienware en particular. No utilice baterías diseñadas para otros portátiles Alienware o Dell. Para extraer el paquete de baterías. 1.
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES 2 1 1 Tornillos cautivos (8) 2 Cubierta de la base 65
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES 4. Extraiga los dos tornillos que fijan el paquete de la batería a la base del equipo. 5. Desconecte el cable del paquete de baterías del conector de la placa base. 6. Levante y deslice el paquete de baterías hacia el exterior del equipo. 3 1 1 Paquete de baterías 2 Tornillos (2) 2 3 Cable del paquete de baterías Para volver a colocar el paquete de baterías, realice los pasos de extracción al revés.
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES Actualización o sustitución de memoria El portátil viene equipado con una unidad de memoria configurable. Los conectores de módulos de memorias SODIMM del estándar industrial JEDEC PC3‑8500/PC3-10600 (DDR3) están disponibles para actualización de la memoria. La siguiente tabla ilustra todas las formas posibles en que se puede configurar la memoria del sistema. Conector de memoria núm. 1 Conector de memoria núm.
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES Extracción de los módulos de memoria 1. Siga las instrucciones del apartado “Antes de comenzar”, en la página 62. 2. Apague el portátil y póngalo boca abajo. 3. Afloje los ocho tornillos cautivos y extraiga la cubierta de la base. 4. Extraiga el paquete de baterías (consulte el apartado “Sustitución del paquete de baterías” en la página 66). 5.
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES 5 4 3 1 2 1 Módulo de memoria 2 Cerraduras de muelle (2) 3 Lengüeta 4 Muesca 5 Conector del módulo de memoria Para volver a colocar los módulos de memoria, realice los pasos de extracción al revés. Mientras inserta el módulo de memoria en el conector, alinee la muesca del módulo de memoria con la lengüeta del conector del módulo de memoria.
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES NOTA: si el módulo de memoria no está instalado correctamente, es posible que el equipo no arranque. Actualización o sustitución del ensamblaje de la unidad de disco duro Su portátil viene equipado con un zócalo de unidad de disco duro. Extracción de la unidad de disco duro 1. Siga las instrucciones del apartado “Antes de comenzar”, en la página 62. 2. Apague el portátil y póngalo boca abajo. 3.
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES 3 2 1 1 Tornillos cautivos (3) 2 Ensamblaje de la unidad de disco duro 3 Lengüeta de tiro 8. Extraiga los cuatro tornillos que aseguran la unidad de disco duro al soporte de la unidad de disco duro. 9. Levante el soporte de la unidad de disco duro de acuerdo con la ilustración.
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES 2 3 1 72 1 Soporte de la unidad de disco duro 2 Tornillos (4) 3 Unidad de disco duro
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES 10. Extraiga la bobina de interposición de la unidad de disco duro. 1 2 1 Unidad de disco duro 2 Unidad intermedia Para volver a colocar la unidad de disco duro, realice los pasos de extracción al revés.
CAPÍTULO 4: INSTALACIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES 74
CHAPTER 5: TROUBLESHOOTING CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Sugerencias y consejos básicos •• El equipo no se enciende: ¿Está el cable del adaptador de CA conectado de forma segura a una toma de corriente que funciona? Si está conectado a una caja de contactos, asegúrese de que la caja funcione. •• Conexiones: compruebe todos los cables para asegurarse de que no haya conexiones sueltas.
CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Copia de seguridad y mantenimiento general •• Realice siempre regularmente una copia de seguridad de sus datos importantes y guarde las copias del sistema operativo y el software en un lugar seguro. No olvide apuntar los números de serie si los almacena fuera de sus carcasas originales; por ejemplo, en una carpeta para CD. •• Ejecute programas de mantenimiento tan a menudo como pueda. Puede programarlos para que se ejecuten en momentos en los que no utilice el equipo.
CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Al solucionar problemas del equipo, recuerde siempre las siguientes pautas de seguridad: •• Antes de tocar alguno de los componentes internos del equipo, toque una parte sin pintar del chasis. De esta forma se descargará de manera segura de toda electricidad estática, algo que podría dañar el equipo. •• Apague el equipo y los periféricos conectados. •• Desconecte los periféricos del equipo.
CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Herramientas de diagnóstico de software Evaluación avanzada del sistema antes de la inicialización (ePSA) El equipo ejecutará la Evaluación avanzada del sistema antes de la inicialización (ePSA), una serie de pruebas iniciales de la placa base, el teclado, la pantalla, la memoria, la unidad de disco duro, etc. Para invocar la ePSA: 1. Encienda (o reinicie) el equipo. 2. Apague y reinicie el portátil. Cuando aparezca el logotipo de Alienware, presione inmediatamente.
CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si se detectan fallos durante la ePSA, anote los códigos de error y póngase en contacto con Alienware (para obtener más información, consulte el apartado “Cómo ponerse en contacto con Alienware” en la página 115). Si la ePSA se finaliza correctamente, aparecerá el siguiente mensaje: “Do you want to run the remaining memory tests? This will take about 30 minutes or more.
CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Respuestas a problemas habituales Problemas de inicio del equipo El equipo falla la POST La Autoprueba de encendido (POST) se asegura de que el equipo cumpla con todos los requisitos necesarios del sistema y de que todo el hardware funcione correctamente antes de iniciar el resto del proceso de inicio. Si el equipo pasa la POST, seguirá iniciándose con normalidad.
CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Problemas de software Un programa deja de responder o se cuelga repetidas veces Finalice el programa: 1. Presione simultáneamente. 2. Haga clic en la ficha Aplicaciones y seleccione el programa que ha dejado de responder. 3. Haga clic en Finalizar tarea. Compruebe la documentación del software. Si es necesario, desinstale el programa y, a continuación, vuelva a instalarlo.
CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si un programa está diseñado para una versión anterior del sistema operativo Microsoft Windows Ejecute el Asistente para compatibilidad de programas. El Asistente para compatibilidad de programas configura un programa para que se ejecute en un entorno similar a una versión anterior de los entornos del sistema operativo Microsoft Windows. 1.
CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Compruebe que el equipo no contenga ningún software espía. Si el equipo tiene un bajo rendimiento, recibe frecuentemente anuncios emergentes, o tiene problemas para conectarse a Internet, es posible que el equipo esté infectado con software espía. Utilice un programa antivirus que incluya protección contra software espía (es posible que el programa necesite una actualización) para explorar el equipo y eliminar el software espía.
CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Problemas de la unidad de disco duro Deje que el equipo se enfríe antes de encenderlo Una unidad de disco duro recalentada puede impedir que se inicie el sistema operativo. Deje que el equipo vuelva a adoptar la temperatura ambiente antes de encenderlo. Ejecutar Comprobar disco 1. Haga clic en Inicio → Equipo. 2. Haga clic con el botón derecho del mouse en Disco local C:. 3. Haga clic en Propiedades→ Herramientas→ Comprobar ahora.
CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Problema de memoria Errores de memoria detectados durante el inicio Compruebe los módulos de memoria para ver si están bien colocados y orientados. Vuelva a colocar los módulos de memoria si procede (consulte el apartado “Actualización o sustitución de memoria” en la página 69). Problema de pantalla Si la pantalla aparece en blanco NOTA: si utiliza un programa que requiera una resolución superior a la que admite el equipo, es recomendable que conecte un monitor externo.
CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Problema de alimentación eléctrica Al presionar el botón de alimentación, no se enciende el equipo •• Si el cable del adaptador de CA está conectado a un protector contra sobrevoltajes o a un sistema de alimentación ininterrumpida, asegúrese de que estén conectados de forma segura a una toma de corriente, de que ésta esté encendida y de que funcione correctamente.
CAPÍTULO 5: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 88
CHAPTER 6: SYSTEM RECOVERY CAPÍTULO 6: RECUPERACIÓN DEL SISTEMA
CAPÍTULO 6: RECUPERACIÓN DEL SISTEMA AlienRespawn PRECAUCIÓN: el uso de AlienRespawn quita permanentemente cualquier programa o controlador instalado después de haber recibido el equipo. Antes de utilizar la función AlienRespawn, cree los soportes de copias de seguridad de las aplicaciones que necesita instalar en el equipo. Use AlienRespawn únicamente si la opción Restaurar sistema no soluciona su problema en el sistema operativo.
CAPÍTULO 6: RECUPERACIÓN DEL SISTEMA Nociones básicas de AlienRespawn Para restaurar la imagen de fábrica al mismo tiempo que conservar los archivos de datos: 1. Apague el equipo. 2. Desconecte todos los dispositivos conectados al equipo (como USB, impresora, etc.) y extraiga cualquier hardware interno añadido recientemente. NOTA: no desconecte el cable del adaptador de CA. 3. Encienda el equipo. 4.
CAPÍTULO 6: RECUPERACIÓN DEL SISTEMA Actualización a la versión AlienRespawn Professional AlienRespawn proporciona funciones adicionales que le permiten: •• Realizar copias de seguridad y restaurar el equipo en base a los tipos de archivos •• Realizar copias de seguridad de los archivos en un dispositivo de almacenamiento local •• Programar copias de seguridad automáticas Para actualizar a la versión AlienRespawn Professional: 1. Haga doble clic en el icono escritorio.
CAPÍTULO 6: RECUPERACIÓN DEL SISTEMA Copias de seguridad de Dell DataSafe Online (opcional) NOTA: solamente se admite Dell DataSafe Online en sistemas operativos Windows. NOTA: se recomienda una conexión de banda ancha para obtener velocidades rápidas de carga o descarga. Dell DataSafe Online es un servicio de recuperación y copias de seguridad automático que le ayuda a proteger sus datos y otros archivos importantes de incidentes catastróficos como el robo, fuego o desastres naturales.
CAPÍTULO 6: RECUPERACIÓN DEL SISTEMA My Dell Downloads NOTA: My Dell Downloads (Mis descargas de Dell) puede no estar disponible en todas las regiones. Parte del software que viene previamente instalado en su nuevo equipo Alienware o Dell no incluye un CD o DVD de copia de seguridad. Este software está disponible en el sitio web My Dell Downloads (Mis descargas de Dell).
CHAPTER 7: BASIC SPECIFICATIONS CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES
CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES Modelo de equipo Alienware M11x-R3 Dimensiones Altura (frontal y posterior) 32,7 mm (1,29 pulgadas) Ancho 285,7 mm (11,25 pulgadas) Profundidad 233,3 mm (9,19 pulgadas) Peso con una batería de 8 celdas (a partir de) 2,0 kg (4,4 libras) NOTA: el peso del portátil variará en función de la configuración solicitada y de la variación de manufactura.
CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES Información del sistema Conjunto de chips del sistema Conjunto de chips Express Mobile Intel QS67 Anchura del bus SDRAM Uno o dos canales de 64 bits de memoria DDR3 hasta 1333 MHz Amplitud del bus de direcciones del procesador 32 bits Amplitud de datos del procesador 64 bits EPROM del BIOS 32 Mbit Bus de gráficos PCIe x16 Gen2 Memoria Conectores Dos enchufes accesibles internamente DDR3 SODIMM Capacidades 1 GB, 2 GB, 4 GB y 8 GB Tipo de memoria Configuración de
CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES IEEE 1394 Controladora JMicron JMB380 Interfaz Compatible con las especificaciones de la norma IEEE 1394a-2000 Puertos y conectores Adaptador de red Un conector RJ45 USB •• Un conector compatible con USB 2.0 de 4 patas con PowerShare •• Dos conectores compatibles con USB 3.
CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES Comunicaciones Adaptador de red Ethernet LAN 10/100/1000 Mbps en la placa base Función inalámbrica •• Una media ranura para minitarjetas •• Una ranura completa para minitarjetas •• Bluetooth; Pantalla de conexión inalámbrica (opcional); Internet inalámbrica 3G (opcional); Internet inalámbrica 4G (opcional) Vídeo Controladora de vídeo Integrada Intel HD Graphics 3000 Discreto NVIDIA GeForce GT 540M Memoria de vídeo Integrada Memoria de vídeo dedicada de 512 MB (para una
CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES Audio Controladora Audio de alta definición Intel Altavoz Altavoces individuales de 8 ohmios en el ensamblaje del altavoz izquierdo y del derecho Amplificador de altavoz interno Hasta 1 W por canal; hasta 2 W de potencia total Soporte para el micrófono interno Micrófono digital de doble matriz en el ensamblaje de la cámara Controles de volumen Teclas de función multimedia del teclado y menús del programa Almacenamiento de la unidad de disco duro 100 Interfaz SATA
CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES Tarjetas admitidas Tarjetas multimedia •• Tarjeta de memoria Secure Digital (SD) •• Tarjeta MultiMedia (MMC) •• Memory Stick PRO •• Tarjeta MultiMedia Card plus (MMC+) •• Memory Stick •• Tarjeta xD-Picture (tipo - M y tipo - H) Tarjetas de vídeo •• Intel HD Graphics 3000 •• NVIDIA GeForce GT 540M (discreto) Pantalla Tipo WLED HD TrueLife de 11,6 pulgadas Resolución máxima 1366 x 768 Dimensiones Altura 144 mm (5,67 pulgadas) Anchura 256,12 mm (10,08 pulgadas) Diagona
CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES Pantalla Frecuencia de actualización 60 Hz Ángulo de funcionamiento De 0° (cerrado) a 140° Separación entre píxeles 0,2550 mm Controles El brillo puede controlarse mediante métodos abreviados del teclado Teclado (retroiluminado) Número de teclas 82 (Corea, EE. UU y Canadá); 83 (Europa); 86 (Japón) Color de retroiluminación RGB; los colores se pueden cambiar invocando el software AlienFX® en el Alienware Command Center.
CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES Superficie táctil Resolución de posición X/Y (modo de tabla de gráficos) 240 cpi Tamaño Altura Área activa de sensor 71,7 mm (2,82 pulgadas) Anchura Rectángulo de 34,0 mm (1,34 pulgadas) Batería “Inteligente” de iones de litio (63 Whr) de 8 celdas Altura 11,2 mm (0,44 pulgadas) Anchura 173 mm (6,81 pulgadas) Profundidad 109,4 mm (4,31 pulgadas) Anchura 0,43 kg (0,94 lb) Voltaje 14,8 V Tiempo de funcionamiento El tiempo de funcionamiento de la batería depende de
CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES Batería Duración (aproximada) 300 ciclos de carga/descarga Margen de temperatura En funcionamiento De 0 °C a 50 °C (de 32 °F a 122 °F) En almacenamiento De –20 °C a 60 °C (de –4 °F a 140 °F) Batería de tipo botón CR-2032 Adaptador de CA Tipo 65 W/90 W Voltaje de entrada 100-240 VCA Corriente de entrada (máxima) 65 W 1,7 A/1,6 A 90 W 1,5 A/1,6 A Frecuencia de entrada 104 50-60 Hz
CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES Adaptador de CA Corriente de salida 65 W 3,34 A (continuo) 90 W 4,62 A (continuo) Potencia de salida 65 W/90 W Voltaje nominal de salida 19,5 VCC Margen de temperatura En funcionamiento De 0 ºC a 40 ºC (de 32 ºF a 104 ºF) En almacenamiento De –40 °C a 70 °C (de –40 °F a 158 °F) Tipos de conector Conector de CC Conector de 3 patas y 7,4 mm Conector de CA Tres patas – C6 (65 W) Tres patas – C6 (90 W) 105
CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES Entorno del equipo Margen de temperatura En funcionamiento De 0 °C a 35 °C (de 32 °F a 95 °F) En almacenamiento De –40 °C a 65 °C (de –40 °F a 149 °F) Humedad relativa (máximo) En funcionamiento Del 10% al 90% (sin condensación) En almacenamiento Del 10% al 95% (sin condensación) Vibración máxima (utilizando el espectro de vibración aleatorio que simula el entorno del usuario) En funcionamiento 0,66 GRMS En almacenamiento 1,3 GRMS Impacto máximo (medido con la unida
CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES Entorno del equipo Altitud (máxima) En funcionamiento De –15,2 m a 3.048 m (de –50 pies a 10.000 pies) En almacenamiento De –15,2 m a 10.668 m (de –50 pies a 35.000 pies) Nivel de contaminación en el aire G2 o más bajo, como se define en ISA-S71.
CAPÍTULO 7: ESPECIFICACIONES 108
APPENDIX APÉNDICE
APÉNDICE PRECAUCIONES GENERALES Y DE SEGURIDAD ELÉCTRICA Configuración del equipo •• Lea todas las instrucciones marcadas en el producto y en la documentación antes de utilizar el equipo. •• Conserve todas las instrucciones de funcionamiento y seguridad. •• Nunca utilice este producto cerca del agua o de una fuente de calor. •• Monte el equipo sobre una superficie de trabajo estable. •• Sólo utilice el equipo con el tipo de fuente de energía indicado en la etiqueta de clasificación.
APÉNDICE Uso del equipo •• Enrute el cable de alimentación y todos los cables de modo que no entorpezcan el paso de las personas. No deje que nada descanse sobre el cable de alimentación. •• No derrame nada sobre o en el equipo. •• Para evitar descargas eléctricas, desconecte siempre todos los cables de alimentación, del módem, etc. de las tomas de corriente de la pared antes de manipular el equipo.
APÉNDICE •• Toque sólo aquellos elementos que deban reemplazarse. •• Si por alguna razón tiene que eliminar tarjetas periféricas, colóquelas en la parte de la carcasa del equipo que haya extraído. No toque los conectores de borde de la parte inferior de la tarjeta que se conectan a la placa base. Precauciones de seguridad generales •• Sacudida mecánica: nunca someta el equipo a fuertes sacudidas mecánicas. Una manipulación descuidada del equipo podría causar daños.
APÉNDICE Cómo ponerse en contacto con Alienware Para clientes en Estados Unidos y Canadá, llame al 1-800-ALIENWARE. NOTA: si no dispone de una conexión a Internet activa, puede encontrar la información de contacto en la factura de compra, hoja de embalaje, recibo o en el catálogo de productos de Dell. Dell proporciona varias opciones de servicio y asistencia en línea y por teléfono.
APÉNDICE Sitios web Puede obtener información sobre los productos y servicios de Alienware en los siguientes sitios web: •• dell.com •• www.dell.com/ap (sólo para países de Asia/Pacífico) •• www.dell.com/jp (sólo para Japón) •• www.euro.dell.com (sólo para Europa) •• www.dell.com/la (Latinoamérica y países del Caribe) •• www.dell.ca (sólo para Canadá) Puede acceder a la asistencia de Alienware a través de los siguientes sitios web: •• support.dell.com •• support.jp.dell.com (sólo para Japón) •• support.
APÉNDICE Información para la Norma Oficial Mexicana o NOM (sólo para México) La siguiente información se proporciona en el dispositivo(s) descrito(s) en este documento en cumplimiento con los requisitos de la Norma Oficial Mexicana (NOM): Importador: Dell México S.A. de C.V. Paseo de la Reforma 2620 - Piso 11° Col. Lomas Altas 11950 México, D.F.