39320A/U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec™ Guía del usuario Introducción Instalación del hardware Configuración y gestión de BIOS RAID Instalación del controlador para sistema del sistema operativo Windows Conectores y cables SCSI Especificaciones de U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec Resolución de problemas de U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec Información legal sobre U320 SCSI RAID de Adaptec Glosario de U320 SCSI RAID de Adaptec Notas, avisos y llamadas de atención NOTA: Las NOTAS incluyen información importante
Modelo U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec March 2005 Nº de ref. WC614 Rev.
Volver a la página de contenidos Introducción U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec™ Guía del usuario Descripción Utilidades de RAID Storage Management (gestión de almacenamiento RAID) Requisitos del sistema Características de U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec Características de configuración Características de rendimiento RAID Características de gestión de RAID Características de tolerancia a fallos Utilidades de software Utilidad y controladores del sistema operativo Firmware de U320 SCSI R
Detección de error CRC-32 para los modos Ultra320/Ultra160 durante las fases de E/S en el modo LVD únicamente Control de terminación automático Anulación de terminación manual para entornos de multi-iniciador Circuito de alimentación de terminación protegido por fusible (hasta 1,25 A) Los dispositivos y la tarjeta SCSI se configuran a través de SCSISelect,® la Utilidad de configuración de BIOS Utilidades de RAID Storage Management (gestión de almacenamiento RAID) La tarjeta U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec
Requisitos de la unidad SCSI Mientras que la tarjeta U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec está diseñada para trabajar con discos duros Ultra320 y Ultra160 SCSI, funcionará con un nivel de rendimiento reducido con todos los dispositivos SCSI de generaciones anteriores Ultra2, Ultra, y Single-Ended (de extremo único, SE). No se admite el uso de dispositivos de diferencial del alto voltaje (HVD). Encontrará más información sobre la configuración y el uso de las unidades SCSI en "Configuración de las unidades SCSI".
consulte "Instalación". El controlador U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec permite conectar hasta 30 dispositivos SCSI tales como unidades de disco duro Ultra320/Ultra160 y unidades de CD-ROM, a cualquier ordenador basado en Intel o compatible con Intel con ranuras de expansión PCI/PCI-X de 64 o 31 bits. Ultra320 es una tecnología SCSI mejorada que transfiere datos a velocidades de hasta 640 MB/seg. Ultra320 SCSI permite longitudes de cableado de hasta 12 metros para conectividad y flexibilidad óptimas.
Conectores internos Dos conector LVD/SE interno de 68 clavijas Conectores externos Dos un conector VHDCI externo de 68 clavijas Características de configuración de disco Especificaciones Característica Capacidad del disco duro admitido Máximo de 2 TB Migración RAID en línea Volumen único a RAID 1 en la utilidad del BIOS SCSISelect Velocidad de reconstrucción específica del usuario Sí Características de rendimiento RAID Especificaciones Característica Velocidad de transferencia de interfaz de al
Especificaciones Característica Interfaz gráfica de usuario (del inglés Graphical User Interface). Sí Utilidad de gestión Sí Utilidad y controladores del sistema operativo La tarjeta U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec incluye controladores que admiten los siguientes sistemas operativos: Microsoft® Windows®2000, XP (32 bit and 64 bit) Red Hat Linux 4.
Volver a la página de contenidos Instalación del hardware U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec™ Guía del usuario Precauciones de seguridad Instalación de la controladora U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec Configuración de las unidades SCSI Instalación de discos duros Precauciones de seguridad Si desea obtener más información sobre las instrucciones de seguridad del sistema, consulte la Guía de información del sistema o bien la Guía del producto que se incluye con el sistema.
1. Abra el chasis del sistema. 2. Quite la cubierta de la ranura interior de cualquier ranura apropiada de la placa del sistema. Consulte la documentación que se incluye con el sistema para obtener más información. 3. Instale la controladora U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec en la ranura abierta como se indica a continuación: 4. Sujete la controladora con la placa de sujeción al bastidor del sistema. 5.
A continuación, se incluyen algunas instrucciones para configurar los ID SCSI y la terminación de los dispositivos. Identificadores SCSI La U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec y cada dispositivo que se conecte deben tener un ID SCSI, del 0 al 15, en cada canal. No se puede utilizar el mismo ID SCSI para dos dispositivos del mismo canal. El ID SCSI preestablecido de la U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec es 7 y no se debe modificar.
Cables SCSI Dell recomienda que se utilicen unidades Ultra320 SCSI y cables LVD SCSI diseñados y clasificados para el uso de Ultra320. Este material puede adquirirse en www.dell.com. El uso de cables no clasificados para U320 puede afectar negativamente al rendimiento del sistema. Instalación de discos duros La controladora U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec admite hasta 4 unidades. Para que el rendimiento sea óptimo, instale discos duros idénticos del mismo modelo y capacidad.
Para conectar unidades SCSI externas: 1. Instale los discos duros en las compartimientos para discos duros del sistema. Consulte la documentación del sistema para obtener más información. 2. Conecte el extremo del cable LVD SCSI interno de 68 clavijas al conector A del canal del adaptador U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec. NOTA: Puede conectar los discos duros SCSI al conector LVD/SE interno o VHDCI externo único en el adaptador U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec. 3.
3. Para conectar el resto de los dispositivos SCSI externos, una cada uno de ellos al anterior mediante un cable, tal y como se muestra a continuación. Termine sólo el dispositivo que está al final de la cadena. 4. Conecte los cables de alimentación a todos los dispositivos externos y al ordenador.
Volver a la página de contenidos Configuración y gestión de BIOS RAID U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec™ Guía del usuario Estrategias de configuración Disponibilidad de RAID Planificación de configuración Introducción de la utilidad de configuración de BIOS Configuración de la controladora Uso de la configuración de SCSISelect Uso de la configuración de HostRAID Configuración de matrices Administración de matrices Borrado de discos Uso de las utilidades de discos SCSI Estrategias de co
1 Duplicación de discos: copia completa de los datos en una segunda unidad de disco. Se puede tolerar un fallo de unidad. Optimización del rendimiento RAID Características de rendimiento 0 Rendimiento de escritura y lectura más alto, sin tolerancia a fallos. 1 Rendimiento de lectura bueno y rendimiento de escritura más bajo.
Si el repusto dinámico global es del mismo tamaño o menos de 100 MB más grande que la unidad a la que pretende reemplazar, se convierte en un miembro de la serie de discos con la unidad defectuosa y deja de ser un repuesto dinámico global. Si el repuesto dinámico global es, como mínimo 100 MB más grande que la unidad a la que pretende reemplazar, el repuesto reemplaza a la unidad defectuosa y sigue siendo un repuesto dinámico global.
Durante la realización de la prueba POST del sistema, aparecerá una pantalla de bienvenida: Para acceder a la utilidad BIOS, pulse . En el menú de dispositivo que aparece, seleccione un canal y pulse . El menú BIOS Configuration Utility (Utilidad de configuración de BIOS) mostrará las opciones siguientes: Configure/View SCSI Controller Settings (Configurar/ver configuración de controladora SCSI).
Opciones de SCSISelect Parámetros disponibles Parámetros predeterminados SCSI Controller ID (ID de controladora SCSI) 0-15 7 SCSI Controller Parity (Paridad de controladora SCSI) Activada Disabled (Desactivado) Activada SCSI Controller Termination (Terminación de controladora SCSI): Ch. A (Canal A) Automatic, Disabled (Automático, Desactivado) Automatic (Automático) SCSI Bus Interface Definitions (Definiciones de la interfaz del bus SCSI): Automatic, (Automático) Disabled (Desactivado) Ch.
BIOS Multiple LUN Support (LUN múltiple de BIOS)a.
(Configuración SCSI). Para salir de SCSISelect, pulse hasta que aparezca una mensaje que le indique salir. Si ha cambiado algún parámetro de la controladora, se le pedirá que guarde los cambios antes de salir. Seleccione Yes (Sí) para reiniciar el sistema. Los cambios que haya realizado en SCSISelect surtirán efecto después de arrancar el sistema. Uso de los menús de SCSISelect Utilice las teclas de flecha para situar el cursor en la opción que desea seleccionar y, a continuación, pulse .
Boot Device Configuration-BBS Systems Only (Configuración de dispositivos de arranque, sólo sistemas BBS): En un sistema que no sea BBS, lo que controla la configuración de la controladora SCSI maestra, el ID SCSI de arranque, y número LUN de arranque es el BIOS de la tarjeta SCSI, no el BIOS del sistema. Select Master SCSI Controller (Seleccionar controladora SCSI maestra): (valor predeter-minado: A First (A primero)) permite seleccionar la controladora SCSI maestra.
Modo Narrow *40.0, 33.3, 20.0, 16.6, 10.0, 5.0, ASYN Modo Wide *320, 160, 80.0, 66.6, 40.0, 33.3, 20.0, 10.0, ASYN NOTA: Si Initiate Wide Negotiation (Iniciar negociación Wide) está establecido en No, las velocidades de los dispositivos Wide serán la mitad que las que aparecen en la tabla. Packetized (En paquetes): (valor predeterminado Yes) Para el funcionamiento a 320 MB/seg. se requiere un protocolo por paquetes.
Advanced Configuration Options (Opciones de configuración avanzada) AVISO: No cambie las opciones de configuración avanzada, a menos que sea absolutamente necesario y tenga pleno conocimiento de las consecuencias del cambio.
(por ejemplo, las unidades de CD-ROM) utilizan controladores de software y el BIOS debe explorar el bus SCSI. Permite que los dispositivos funcionen según se haya establecido en Send Start Unit Command (Ejecutar comando de inicio de unidad). SCSISelect sigue disponible si es preciso. Las opciones siguientes no tienen ningún efecto si el BIOS de la tarjeta SCSI está desactivado. (El BIOS de la tarjeta SCSI normalmente está activado de forma predeterminada.
Producto: indica el modelo de unidad de disco duro o el nombre de la matriz construida. Tamaño: indica el tamaño de la unidad de disco duro. Estado: indica el estado RAID disponible: Free (Libre): unidad disponible Optimal (Óptima): sin defectos Degraded (Degradada): una unidad de una matriz duplicada se encuentra en mal estado y hay disponible una opción de reconstrucción. Dead (Inutilizada): falta una unidad de una matriz RAID 0 o se encuentra en mal estado.
seleccionar las unidades de disco duro que desea utilizar en la matriz. Aparecerá una X junto a las unidades seleccionadas. Creación de matrices RAID 0 Para crear una matriz RAID 0 1. En la ventana Select RAID Type (Seleccionar tipo de RAID), seleccione RAID-0 y pulse . 2. Seleccione las unidades de disco duro que desea utilizar y pulse . 3. Seleccione el tamaño de fraccionamiento y pulse . Las opciones son: 16K, 32K, o 64K (valor predeterminado).
un mensaje de advertencia indicando que se va a destruir esa información. 3. Asigne un nombre RAID, para ello introduzca hasta 15 caracteres alfabéticos o numéricos, a continuación, pulse . Aparece el siguiente mensaje: ¿Desea que esta matriz sea de arranque? 4. Seleccione Yes (Sí)si desea que la matriz sea de arranque. Aparece el siguiente mensaje: ¿Crear matriz? 5. Seleccione Sí. Aparece el siguiente mensaje: Are you sure? (¿Está seguro?) 6.
Con SCSISelect, podrá crear matrices cuando seleccione la opción HostRAID. Visualización de matrices Para ver una matriz, selecciónela y pulse . Aparecerá una vista detallada de las unidades de disco duro. Esta ventana muestra el estado de cada una de las unidades de disco duro.
matriz. Consulte "Adición de unidades de repuesto" antes de continuar con la reconstrucción. Para reconstruir una matriz para RAID 1: 1. En el menú Main (Principal), seleccione la matriz para reconstruir y pulse Intro. 2. Pulse R de Reconstruir. 3. Si consigue reconstruir la matriz, aparece el siguiente mensaje: Build/Rebuild Completed (Construcción/Reconstrucción finalizada). Pulse cualquier tecla para volver al menú Main (Principal).
Si la verificación no es correcta, aparecerá el mensaje siguiente: ADVERTENCIA: Error La matriz está degradada y se recomienda copiar los datos del disco de origen para iniciar la reconstrucción de la unidad que ha fallado. 5. Pulse para volver al menú Main (Principal). Matriz de arranque Para crear una matriz de arranque: 1. En el menú Main (Principal), seleccione la matriz, pulse , y pulse B para realizar la función de arranque. 2.
Drive ID 1 (Unidad 1): elimina todos los datos de la unidad 1 Drive ID 2 (Unidad 2): elimina todos los datos de la unidad 1 Drive ID 1 & 2 (Unidades 1 y 2): elimina todos los datos de ambas unidades None (Ninguna): deshace la matriz pero mantiene los datos de ambas unidades NOTA: Tras eliminar datos o deshacer la matriz, estas opciones convertirán las unidades en discos únicos. 4. Seleccione Yes> (Sí) y pulse
Si hay dos dispositivos con el mismo ID y en el mismo bus, es posible que aparezca sólo uno de ellos o bien ninguno. Para corregir esto, compruebe que cada dispositivo SCSI tiene un ID exclusivo. 4. Utilice las teclas de flecha arriba y abajo para situar el cursor en un ID y un dispositivo concreto y, a continuación, pulse .
5. Seleccione el LUN de la unidad que desea formatear o verificar. Aparece un pequeño menú. 6. Seleccione Verify Disk Media (Verificar soporte de disco) o Format Disk (Formatear disco). Si selecciona Verify Disk Media, SCSISelect le indica los bloques defectuosos y le pide que los reasigne. Seleccione Yes para reasignar los bloques defectuosos o No para dejarlos como están. Puede pulsar en cualquier momento para anular la verificación.
Volver a la página de contenidos Instalación del controlador para sistema del sistema operativo Windows U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec™ Guía del usuario Creación de un disquete de controladores del sistema operativo Windows Instalación del controlador con un sistema operativo Windows: Estación de trabajo de precisión Confirmación de la instalación del controlador Actualizar controlador NOTA: Si desea modificar cualquier configuración predeterminada, consulte Configuración y gestión de RAID.
3. Cuando aparezca la ventana de instalación de Windows, pulse S para especificar dispositivos adicionales. 4. Introduzca el disquete del controlador y pulse . 5. La pantalla de instalación de Windows mostrará un mensaje que indica que el programa de instalación no va a admitir los dispositivos de almacenamiento solicitados. 6. Si hay dispositivos adicionales para instalar, especifíquelos ahora. Cuando se hayan especificado todos los dispositivos, continúe con el paso siguiente. 7.
6. Haga clic con el botón derecho en la controladora U320 SCSI RAID de Adaptec y seleccione Propiedades en el menú emergente. 7. En el cuadro de diálogo Propiedades, seleccione la ficha Controlador. 8. Haga clic en el botón Actualizar controlador... y siga las instrucciones del Asistente para la actualización de controlador de dispositivo. 9. Seleccione Buscar un controlador apropiado para mi dispositivo (recomendado), y haga clic en Siguiente. 10.
Volver a la página de contenidos Conectores y cables SCSI U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec™ Guía del usuario Si desea obtener más información sobre cables y conectores de interfaz cualificados, vaya a www.dell.com o póngase en contacto con su representante de Dell™.
Volver a la página de contenidos Especificaciones de U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec™ Guía del usuario General Especificaciones físicas Especificaciones eléctricas Especificaciones medioambientales Fiabilidad General Especificaciones Descripción Fabricante Adaptec, Inc.
Especificaciones Característica Altura 9 cm Ancho 16,3 cm Profundidad 62,6 mm Especificaciones eléctricas Especificaciones Descripción Alimentación eléctrica 3,3/5 volt Especificaciones medioambientales Especificaciones Característica Temperatura de funcionamiento De 0 a 55 ºC Humedad relativa No funciona a 65 ºC a 90% de humedad relativa durante 24 h. Funcionamiento a 25 ºC a 35% de humedad relativa durante 24 h. 25 ºC a 80% de humedad relativa durante 24 h.
Volver a la página de contenidos Resolución de problemas de U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec™ Guía del usuario Problemas generales Mensajes de error de arranque de BIOS Problemas del sistema operativo Problemas del conector y del cable SCSI Orden de arranque del CMOS del sistema Comprobación SMART Cómo obtener ayuda Problemas generales En la tabla siguiente se describen los problemas generales que puede encontrar así como las posibles soluciones.
utilidad BIOS. Durante la comprobación auto-mática que el La memoria caché de la controladora RAID puede estar sistema efectúa cuando se enciende (POST, Power defectuosa o simplemente no estar. On Self Test) con la controladora RAID instalada, la pantalla del BIOS aparece borrosa o bien no aparece. No se puede actualizar la EEPROM. Póngase en contacto con el servicio técnico de Dell™ para obtener ayuda.
realizarse en un cierto o disminuya la intervalo de tiempo. velocidad de transferencia de datos. Volver a explorar los dispositivos SCSI ... Reintentando repetir el comando de consulta SCSI después de fallar la primera vez. Compruebe si hay algún cable suelto o compruebe si el ID de destino SCSI está duplicado. Se ha corregido un error de suma de comprobación de SEEPROM La suma de comprobación de SEEPROM no coincide con el valor calculado. El BIOS autocorregirá el problema y se reiniciará.
clic en Cancelar. 5. Reinicie el sistema para finalizar la instalación del controlador. El mensaje "No se encontraron discos duros" aparece durante una instalación de CD del sistema operativo Windows. La tecla no se pulsó en el momento adecuado durante la instalación. 1. Reinicie el equipo desde el CD del sistema operativo Windows. 2. Cuando aparezca el mensaje Presione F6 si desea instalar un SCSI o RAID de otro fabricante..., pulse . 3.
Comprobación SMART Notificación de posibles fallos Self-Monitoring, Analysis and Reporting Technology (SMART, del inglés Tecnología de super-visión, análisis y notificación automáticos) se desarrolló para examinar discos duros y buscar indicaciones anticipadas de errores de unidad pendientes. SMART es una función que existe en el propio disco duro y no está controlada por la controladora RAID. Todos los mensajes de SMART que pasan al controlador pasan al sistema operativo.
Volver a la página de contenidos Información legal sobre U320 SCSI RAID de Adaptec U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec™ Guía del usuario Declaración de conformidad FCC Notificaciones de la FCC (sólo EE. UU.
dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas aquellas que puedan causar un funcionamiento no deseado. Notificaciones de la FCC (sólo EE. UU.) La mayoría de los sistemas de equipos Dell están clasificados por la Federal Communications Commission (FCC) como dispositivos digitales de Clase B. Sin embargo, la inclusión de ciertas opciones puede cambiar la clasificación de algunas configuraciones a la Clase A.
En el dispositivo o dispositivos que se describen en este documento, se proporciona la información siguiente de conformidad con la normativa de la FCC. Número de modelo: ASC-39320 Nombre de la empresa: Adaptec, inc. Dell Inc. One Dell Way Round Rock, Texas 78682 USA 512-338-4400 Aviso de la CE El símbolo indica que el presente sistema Dell cumple lo establecido en la directiva EMC (Compatibilidad Electromagnética) y la directiva sobre bajo voltaje de la Comunidad Europea.
Notificación MIC (sólo para la República de Corea) Para determinar qué clasificación (Clase A o B) tiene su equipo (u otro dispositivo digital de Dell), examine las etiquetas de registro del Ministerio de Información y comunicaciones de la República coreana situados en su equipo (u otro dispositivo digital de Dell). La etiqueta MIC puede encontrarse separada del resto de la normativa aplica a al producto.
Observe que este dispositivo ha sido aprobado para fines no comerciales y se puede utilizar en cualquier entorno, incluidas zonas residenciales.
Volver a la página de contenidos Glosario de U320 SCSI RAID de Adaptec U320 SCSI RAID 0 o 1 de Adaptec™ Guía del usuario A B C D E F H I L M N O P R S T U V A actividad Consulte tarea. adaptador de host Circuito electrónico que proporciona la E/S en dispositivos de almacenamiento, pero que no admite RAID. B bus Consulte canal. C caché Memoria de acceso rápido ubicada en la controladora que almacena los datos que se leen y graban en las unidades.
canal Cualquier ruta o bus utilizado para transferir datos y controlar la información entre los dispositivos de almacenamiento y la controladora RAID. capacidad Espacio total utilizable disponible en megabytes o gigabytes. construcción Inicialización en segundo plano de una matriz redundante. Es posible tener acceso a toda la matriz. RAID 1 copia el contenido de la unidad principal en la secundaria. controlador de matrices SCSI Circuito electrónico utilizado para controlar una matriz SCSI.
Disco duro que no forma parte de una matriz. dispositivo de administración de cajas Consulte caja. dispositivo lógico Recurso de lectura/escritura, como una matriz o unidad de repuesto, que no existe hasta que se configura mediante el software de gestión. dispositivo virtual Matrices y discos de repuesto que no existen hasta que no se configuran en el servidor con HostRAID. duplicación; matriz duplicada Sinónimo de RAID 1.
H ha fallado Estado de una matriz no redundante que ha sufrido un único fallo de disco, o de una matriz redundante que ha sufrido varios fallos de disco. Matriz con fallos resulta inaccesible y los datos se pierden. HostRAID RAID inteligente en chip. Producto de Adaptec que añade funcionalidad RAID básica a circuitos ASIC SCSI y adaptadores de bus de host. I ID de caja Se compone del número de bus, ID SCSI y LUN, por ejemplo, 1:04:0. Consulte también bus;LUN; ID SCSI . ID de destino Consulte ID SCSI.
initialize Proceso de preparación de un disco para que lo pueda utilizar la controladora. Cuando se inicializa un disco, la controladora registra la firma RAID en el mismo. L LUN Del inglés, Logical Unit Number, Número de Unidad Lógica. Se trata del número asignado a un dispositivo secundario (unidad lógica) de un destino SCSI.
matriz SCSI Grupo de discos duros conectados al mismo controlador de matrices SCSI y al que se accede como una única unidad de almacenamiento. Los usuarios perciben la matriz como una única unidad de disco. N notificación de eventos Método utilizado por el sistema para comunicar información sobre los eventos que se producen. Número de unidad lógica Consulte LUN. O óptimo Estado de una matriz cuando su funcionalidad es completa. En el caso de matrices redundantes, toda la matriz queda protegida.
R RAID Acrónimo del inglés Redundant Array of Independent/Inexpensive Disks (matriz redundante de discos independientes/de bajo coste). Los investigadores de la Universidad de California en Berkeley acuñaron este término en 1987 para describir un conjunto de arquitecturas de matrices de discos que proporcionan tolerancia a errores y un mejor rendimiento. RAID 0 (fraccionamiento) Matriz de un nivel formada por dos o más segmentos del mismo tamaño que residen en discos distintos.
Archivo que se utiliza para mantener información sobre actividades o errores del controlador. repuesto Unidad de disco asignada a una o varias matrices reservada para el caso de que se produzca un fallo. Los repuestos sustituyen de forma automática las unidades que fallan en una matriz.
Validación de la información de descubrimiento. subsistema Software y hardware que controlan el almacenamiento que se va a administrar y supervisar. supervisar Proceso de recepción, visualización y registro de eventos del sistema. T tamaño de fraccionamiento Tamaño que se utiliza para fraccionar los datos o la información de paridad en los discos de la matriz.
Proceso mediante el cual se comprueba la integridad de los datos redundantes almacenados en matrices tolerantes a errores.